Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

Honda Motor de Argentina explica que participa en Salón Moto 2023, el evento que reúne a l...

Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

Ford lanza en la Argentina la Maverick Híbrida, nueva versión de la pickup compacta, que llega impor...

Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

Peugeot vuelve a ofrecer en nuestro mercado la gama el 208 Style, que luego de ser una serie especia...

Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

Mercedes-Benz presenta en nuestro mercado la tercera generación del GLC 300 4-Matic AMG-Line MildHyb...

Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

KTM Argentina presenta al mercado la versión de la 390 Adventure SW, con la incorporación de ll...

  • Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

    Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

    Viernes, 26 de Mayo de 2023 06:36
  • Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

    Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combin...

    Martes, 23 de Mayo de 2023 03:15
  • Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

    Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y co...

    Jueves, 18 de Mayo de 2023 03:42
  • Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

    Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AM...

    Viernes, 12 de Mayo de 2023 04:21
  • Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

    Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

    Martes, 09 de Mayo de 2023 03:09
Fernando

Fernando

Website URL:

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, anunció una alianza estratégica con Audi, orientada a optimizar la electro movilidad. El acuerdo contempla tener instalados más de 30 cargadores de 150 kW y de 50 kW en conjunto en el mediano plazo a lo largo de las principales rutas y corredores locales.
En el marco de dicha alianza, se llevó a cabo la inauguración del primer cargador ultra-rápido instalado en una red de estaciones de servicio de la Argentina. El cargador, ubicado en nuestra estación de servicios de la localidad de Chascomús (Ruta 2, Km 115,5), cuenta con una potencia de carga de 160 kW y permite una recarga completa en menos de 20 minutos, ya se encuentra disponible para todos los usuarios de autos eléctricos, y  los clientes de la marca de los anillos tienen el beneficio de carga gratuita.

Ampliación

Está previsto ampliar la red sumando cargadores en los principales corredores del país, dice la marca, asegurando que, este plan incluye Autopistas Urbanas del Gran Buenos Aires y los corredores Buenos Aires - Costa Atlántica y Buenos Aires - Rosario – Córdoba.
Durante el evento de presentación de la alianza e inauguración en Chascomús del primer cargador en ejecutivos de ambas marcas declararon que seguirán transitando y optimizando el camino de la electro movilidad en Argentina y generando nuevos proyectos en conjunto.
"Contar con el equipo de Audi en este momento es una enorme satisfacción. Estoy muy entusiasmado con el camino que estamos recorriendo y hoy Shell da un nuevo paso en electromovilidad, un proceso que sin dudas será sinónimo de crecimiento durante los próximos años", expresó Sebastián Perez Olgiatti, Director de B2B de Raízen Argentina.
"Somos una marca que en los últimos años viene creciendo, ampliando y adaptando su oferta. Con nuevas estaciones, con tiendas renovadas, con más servicios, con Shell BOX y Shell Recharge como solución de electromovilidad que sin dudas es parte de ese crecimiento, porque viene a ampliar, complementar y robustecer nuestra propuesta de valor para acompañar la evolución de los que los que día a día nos eligen", agregó Andrés Cavallari, Director de Retail de Raízen Argentina.

La aplicación MyChevrolet App, lanzada en Argentina a mediados del 2020 y que se destacó los últimos años por los servicios que brinda a los usuarios de los vehículos conectados Chevrolet, se reinventa con una propuesta más intuitiva y elegante brindando una nueva experiencia de conectividad con el auto por medio de su dispositivo móvil. Este es el resultado de un análisis estructurado de UX (User Experience) realizado por General Motors.
“La App es una de las herramientas más utilizadas dentro del portafolio de servicios conectados que ofrecemos, y tiene como propósito facilitarles la vida a nuestros clientes y sacarle el mayor provecho a la tecnología de nuestros vehículos”, comentó Juan David Arias, Gerente comercial de OnStar y Servicios Conectados.

Dicha aplicación lleva la experiencia de nuestros usuarios de vehículos de la marca a un nivel superior, gracias a las funciones de comandos remotos:

  • Encender y apagar tu auto desde el celular o desde un smartwatch.
  • Encender las luces.
  • Abrir y cerrar puertas.
  • Hacer sonar la bocina.
  • Ver la ubicación real del vehículo.

Acciones

Gracias a ello, es posible estar de viaje al otro lado del mundo y, solo con el celular, poder encender el motor del auto de manera remota para que el aceite del vehículo no se embarre o para encender el aire acondicionado digital y se refrigere el interior antes de subirse en un día de mucho calor. También permite abrir las puertas desde cualquier lugar del mundo si un familiar necesita acceder al mismo o tan sólo para saber si está estacionado donde se dejó.
MyChevrolet App también puede realizar un diagnóstico de la salud vehicular con tan sólo un clic, ya que permite consultar detalles importantes del vehículo, como nivel de combustible, presión de los neumáticos y vida útil del aceite. Además, puede alertarte de alguna necesidad de mantenimiento que tenga, realizando un diagnóstico remoto del auto antes de iniciar un viaje para asegurarse de hacer el recorrido con el auto en perfectas condiciones.
La App puede alertar si hay alguna falla en el motor, en los frenos, en los airbags o en otro sistema vital del vehículo. De igual forma, si el auto está equipado con el Wifi hotspot nativo de las unidades conectadas de Chevrolet, se puede monitorear el consumo de datos a través de la App, cambiar el nombre de la red y la contraseña de internet a bordo. En el caso de los vehículos eléctricos, se puede revisar el nivel de carga de la unidad y de esta manera poder planear mejor su camino.

Solicitudes

“Además de los servicios para interactuar de forma remota con el auto, nuestros clientes pueden solicitar citas de mantenimiento en su taller Chevrolet de preferencia o a través del servicio de conducción inteligente pueden consultar información de su perfil de manejo y recibir tips para conducir de una manera más segura. También se puede solicitar asistencias en el camino en caso de algún percance en la ruta, accidente o emergencia médica o activar fácilmente la comunicación con un asesor OnStar para acceder a cualquiera de los servicios de dicha plataforma. Con el rediseño de la aplicación seguimos proporcionando seguridad, conectividad y comodidad a todos los conductores y sus familias, pero ahora de una manera aún más amigable. Estamos obsesionados en usar tecnología de punta para que la experiencia de tenencia de un Chevrolet sea única e inigualable”, explicó Arias.
La aplicación MyChevrolet es compatible y está disponible para teléfonos con sistemas operativos Android a partir de Android 9.0 o superior y iOS a partir de iOS 14.0 o superior, y se puede descargar en AppStore y PlayStore.

Desde hace ya varios años, la vida de los habitantes de las grandes ciudades ha cambiado rotundamente. Los tiempos parecen acortarse; lo cual, implica estar presionados para llegar a reuniones de trabajo o de amistades y familiares.
Debido a esta situación es muy común que tras un largo día estemos propensos a prestar menos atención a los detalles pequeños y al momento de hacer un viaje a través de alguna plataforma de movilidad provoque que podamos olvidar alguna de nuestras pertenencias en el auto, ya sea la cartera, sombrilla, bolsa o incluso el celular.

Recuperación

Desde inDrive explican que si este es el caso y se olvida alguna de las pertenencias en uno de nuestros vehículos durante un viaje, compartimos los pasos a seguir para recuperarla de una forma rápida y segura:

●     Notificar  al equipo de soporte: es muy importante que levantes tu reporte a través del correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla o desde el chat que se encuentra en la aplicación.

 ●     Redacta el mensaje: en la interacción con nuestro equipo de Soporte, y con el objetivo de que se identifique el viaje, se deberá compartir el número celular desde el cual se solicitó el viaje, el Punto A y Punto B del trayecto que aparece en la aplicación, datos del conductor como nombre, así como información del vehículo como placa, color y modelo, esta información se podrá encontrar en las sección “Mis viajes” dentro de la aplicación. Asimismo, mencionar detalladamente el objeto que has dejado. Por último, y solo como respaldo, compartir un número de contacto adicional.

●     ¡El objeto ha sido encontrado! Una vez que el equipo de Soporte haya notificado al conductor y se confirme que el objeto se encuentra en el vehículo, un agente notificará al pasajero con la intención de que acuerde con el conductor un punto de encuentro seguro para ambos en donde el artículo sea entregado.

●     Recordar: Al ser un enlace entre ambos usuarios, únicamente realizamos labores de apoyo para recuperar los objetos olvidados, dice la empresa, explicando que, sin embargo, es importante que asegurar al momento de subir y bajar del vehículo contar con todas las pertenencias. De igual manera, en caso de traer artículos en el baúl, recordar solicitar al conductor que apoye en ingresarlos, así como sacarlos al momento de llegar al destino.

Todo problema puede resolverse si se detecta a tiempo. La corrosión, por ejemplo, es un problema común en los sistemas de refrigeración, y puede causar daños graves y costosos en los componentes. Sin embargo, existen medidas simples que se pueden tomar para evitar y proteger su inversión, dicen desde el equipo de Petronas, asegurando que no es fácil saber cómo evitarla, pero contamos con tecnología avanzada para garantizar eficacia y durabilidad con nuestros productos, pero brindamos tips para tener en cuenta:

  • Es importante utilizar líquidos refrigerantes adecuados que sean compatibles con los materiales del sistema de refrigeración. El uso de líquidos refrigerantes incompatibles puede corroer metales como el cobre y otros materiales.
  • Se debe controlar el pH del líquido refrigerante y mantenerlo dentro de un rango específico. Un pH bajo puede causar corrosión en los metales, mientras que un pH alto puede provocar la formación de depósitos y obstrucciones.
  • Otra medida preventiva importante es el uso de inhibidores, que se pueden agregar al líquido refrigerante para reducir el riesgo de corrosión, ya que  forman una capa protectora en las superficies metálicas y evitan la oxidación.
  • Es crucial mantener el sistema de refrigeración limpio y libre de impurezas porque pueden actuar como catalizadores para la corrosión y acelerar el proceso de deterioro.
  • Se recomienda realizar un mantenimiento adecuado del sistema de refrigeración, incluyendo la limpieza y el reemplazo de componentes dañados o desgastados. Esto ayudará a detectar y corregir cualquier problema antes de que cause daños graves.

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, es importante contar con fluidos y lubricantes que colaboren con la preservación de los sistemas. Así, desarrollamos la línea de refrigerantes Paraflu, para lograr que el sistema de refrigeración funcione correctamente, manteniendo al circuito limpio y libre de incrustaciones. Es importante no combinar refrigerantes orgánicos con inorgánicos. En resumen, tomar medidas preventivas para evitar la corrosión en el sistema de refrigeración es esencial para proteger la inversión y extender la vida útil de tu equipo de refrigeración.

Ituran Argentina, compañía de recupero vehicular, confirma un nuevo “Indicador de Robo Vehicular” (IRV), con datos de marzo último, tomados en CABA y GBA, realizado por el Centro de Comando y Control. El mismo revela que la modalidad a mano armada prevalece por sobre el hurto, representando el 68,18% y 31,82% respectivamente; y que el lugar elegido por los delincuentes sigue siendo la vía pública. 
Por su parte, el 96% de los robos a mano armada fueron en la vía pública, mientras que sólo el 4% ocurrieron en garage.
En cuanto al día en que más vehículos se roban, se puede observar un aumento de los casos los sábados (22,73%), seguido por el martes y miércoles (17,27%). Por el contrario, los días que menos robos se registraron fueron los lunes (4,55%) y domingos (10,91%); mientras que los jueves y viernes comparten porcentaje (13,64%).

Zonas

En lo que respecta a las zonas, en la que más robos se registraron fue en Oeste, con un 41,82%. Seguida a ella, se encuentra zona sur, con un 30,91%. El tercer puesto es para Capital Federal, con un 17,27% de los robos y luego, el porcentaje más bajo lo tiene el norte.
El horario del robo es otro dato fundamental. No tan sorpresivamente, durante la noche, entre las 18 y 24 horas, se ocasionan la mayor cantidad de robos (39,09%). Le sigue la madrugada (24,55%) y muy pegado a ella, la tarde (23,64%). En último lugar se encuentra la franja matutina (12,73%). 
Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran Argentina, concluye que: “En nuestra coyuntura actual, es necesario tomar medidas de prevención para que los dueños de vehículos se ahorren el disgusto económico del robo o hurto. Por eso, desde Ituran poseemos una eficiencia en el recupero vehicular del 95%, enfocándonos sobre todo al cliente porque entendemos la importancia de sentirse a gusto y acompañados en este tipo de situaciones”.

Pirelli confirma que lleva los neumáticos P Zero más blandos de la gama F1 al circuito urbano de Bakú: C3, como Blanco duro; C4, como Amarillo medio, y C5, como Rojo blando.
Hay un nuevo formato de carrera este fin de semana, aprobado por la Comisión de F1. Una nueva sesión de calificación llamada Sprint Shootout decidirá la parrilla para la primera Sprint Race del año, tomando el lugar de la FP2. El piloto más rápido en el Sprint Shootout recibirá el Premio Pirelli Sprint Shootout.
El Sprint Shootout tendrá lugar el sábado a las 06:30 hora de la Argentina, dividido en tres sesiones de calificación: Q1, que dura 12 minutos; seguida de una sesión Q2, de 10 minutos, y una Q3 decisiva, de ocho minutos. Los equipos tienen que utilizar nuevos juegos de neumáticos: el medio para Q1 y Q2, seguido del blando para Q3.
El resultado del Sprint Shootout determinará la parrilla de la Sprint Race, que comenzará a las 10:30 el sábado, hora de la Argentina. La clasificación de Sprint no afecta a la parrilla del gran premio del domingo, que se decidirá con la habitual sesión de clasificación, esta vez celebrada hoy (viernes) a las 10 de nuestro país.

Parada

La reducida duración del Sprint Shootout teóricamente permite a los pilotos hacer una parada en boxes en la Q1 pero no en las otras dos sesiones, donde hay tiempo para hacer dos vueltas cronometradas pero no para hacer una parada. Cada piloto dispondrá de dos juegos de neumáticos duros, cuatro juegos de medios y seis juegos de blandos (haciendo 12 juegos en total): un juego menos en comparación con un fin de semana convencional. Además de esto, hay una asignación para clima húmedo de cuatro juegos de Cinturato Green intermedios y tres juegos de Cinturato Blue full wet.
El Gran Premio de Azerbaiyán se disputa en una pista que combina curvas estrechas y rectas rápidas. Con más de seis kilómetros, este es uno de los circuitos más largos del calendario, que alterna tramos complicados en el centro histórico de la ciudad (donde la pista se estrecha a 7,6 metros) con rectas y curvas de 90 grados, con dos zonas DRS.
Según los organizadores de la carrera, la pista ha sido reasfaltada por completo. La última rugosidad del asfalto, que suele ser mínima y poco abrasiva para los neumáticos, es otra incógnita que sólo se establecerá durante los entrenamientos libres.

Epoca diferente

La carrera se lleva a cabo en una época diferente del año en comparación con 2022. El año pasado, las temperaturas en la pista en junio superaron los 50 grados centígrados, pero al trasladarse la carrera a abril, las temperaturas podrían ser 10 grados más bajas. Este fue el caso en 2018, la última vez que la carrera se celebró en abril, cuando también se registró una amplia gama de temperaturas a lo largo del día.
Hay un 75% de posibilidades de neutralización en Bakú. Dos períodos de Virtual Safety Car dieron a algunos pilotos una parada en boxes sin demasiada pérdida de tiempo el año pasado, en una carrera en la que los cuatro primeros se detuvieron dos veces.
Ningún piloto ha ganado más de una vez en las seis carreras de Bakú que se han disputado hasta ahora. Los ganadores anteriores son Nico Rosberg, Daniel Ricciardo (desde la décima posición de la parrilla), Lewis Hamilton, Valtteri Bottas, Sergio Pérez y Max Verstappen. Los únicos equipos que han ganado son Mercedes y Red Bull, cada uno de los cuales obtuvo un doblete en 2019 y 2022 respectivamente.
Los equipos tendrán a su disposición el Amarillo mediano y el Morado superblando para la quinta ronda en Bakú.

Declaraciones

Mario Isola, Director de Motorsport, dice: "Baku presenta un conjunto único de características en el calendario de Fórmula 1 con una sección muy lenta que es típica de un circuito urbano, así como otras partes de la pista que son muy rápidas. Traemos los tres compuestos más blandos de la gama 2023, que se adaptan bien a este escenario. Uno de los aspectos más cruciales para el fin de semana será no solo encontrar el compromiso correcto en términos de puesta a punto, sino también equilibrar la gestión de los neumáticos. Los neumáticos en el eje delantero deben estar lo suficientemente calientes para garantizar un agarre óptimo, a pesar de que las largas rectas los enfríen, pero es igualmente importante no sobrecalentar las ruedas traseras en la fase de tracción. Por lo tanto, la clave es equilibrar las temperaturas con éxito entre la parte delantera y la trasera, ya que existe un gran riesgo de bloqueos y los muros en Azerbaiyán no tienen clemencia, como hemos visto en carreras anteriores aquí. Este año, el Sprint Shootout hace su debut el sábado por la mañana para determinar la parrilla de la Sprint Race por la tarde, con los pilotos obligados a usar un juego de medios para cada una de las dos primeras sesiones de Shootout, luego un juego de suaves para la sesión final. Esto supone un desafío adicional para los equipos y también para Pirelli, ya que habrá menos datos de tandas largas disponibles, pero confiamos en que proporcione una oportunidad de agregar al espectáculo de un fin de semana de gran premio de Fórmula 1".

Pirelli f1 23 4 gp Azerbaiyan b

Hoy, mañana y el lunes próximo (viernes 28, sábado 29 y lunes 1 de mayo) habrá restricción de circulación para camiones de más de 3500 kilos en más de 20 rutas nacionales y en los principales accesos del AMBA.
De acuerdo a lo establecido por Disposición de  la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se informa que la restricción de la circulación de  los vehículos de categorías N2, N3, O, O3 y O4   por las rutas nacionales y los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será conforme las fechas y horarios  siguientes:
El sentido de flujo vehicular en los accesos a CABA, para hoy (viernes - de 18:00 a 21:59), mañana (sábado de 7 a 9:59) en sentido ascendente (Salida), y vuelve a repetir el tercer día (lunes, de 18:00 a 21:59).

Objetivo

El objetivo de la medida es facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito. Trabajan en conjunto la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad, la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería Nacional, además de los gobiernos provinciales y las cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

ANSV 23 4 29 restriccion a

ANSV 23 4 29 restriccion b

ANSV 23 4 29 restriccion c

ANSV 23 4 29 restriccion d

Citroën presentó en Brasil la nueva generación del C3 Aircross, el segundo integrante del Proyecto C-Cubed, hermano del C3, que hizo su debut en 2022, pero con 7 asientos. Cabe recordar que el tercer integrante de esta entrega será un sedán compacto que se presentará el año próximo.
El SUV que se presentó, que toma la plataforma es la modular CMP, la misma del Peugeot 208, cambió totalmente en relación a su antecesor, en cuanto a diseño, ya que el dibujo es muy parecido al hatchback, en especial por la parrilla y los faros LED, aunque el posicionamiento de los antiniebla es distinto, al igual que la distribución de las rejillas frontales. El nuevo C3 Aircross mide 4,32 metros de largo, tiene un ancho de 1,79 m y la distancia entre ejes es de 2,67 m. Posee un despeje al piso de 20 cm y la capacidad de baúl es de 487 litros.

Interior

Puertas adentro no hay novedades ya que es igual al habitáculo del C3, ofreciendo similar equipamiento como aire acondicionado, levantavidrios eléctricos, central multimedia de 10” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, instrumental digital (siete pulgadas), volante multifunción, cámara de marcha atrás, entre los componentes más destacados.
La principal novedad es que contará con siete plazas. Por ahora, no se habló de motorizaciones, aunque se sabe que habrá versiones con caja manual y automática, las mismas que adopta el C3. La marca anunció que llegará a fin de año a nuestro mercado.

Citroen 23 4 C3 AIRCROSS frente

Citroen 23 4 C3 AIRCROSS perf

Citroen 23 4 C3 AIRCROSS frontal

Citroen 23 4 C3 AIRCROSS int asientos

Citroen 23 4 C3 AIRCROSS tras

 

Informe oficial

Audaz, inteligente, espacioso y acccesible. Estos son solo algunos de los atributos del nuevo SUV Citroën C3 Aircross, que acaba de ser develado globalmente. Disruptivo desde cualquier ángulo, llegará al mercado para ser la opción pionera y deseada para aquellos que buscan un B-SUV con capacidad para transportar hasta siete personas y con el espacio de carga más grande entre sus rivales directos.

El nuevo SUV C3 Aircross fue desarrollado escuchando la demanda de un consumidor que carece de opciones que agregarían robustez, tecnología, espacio y versatilidad en un auto capaz de transportar a toda la familia, y su equipaje, por supuesto.

El segundo producto del proyecto C-Cubed se producirá en Sudamérica con soluciones inteligentes, eficiencia y confort, con un diseño que lo hace icónico desde el primer momento. Su interior con conceptos sin precedentes en el segmento reúne innovación, estilo y mucho espacio interior, haciendo del nuevo SUV Citroën C3 Aircross el nuevo referente del segmento.

El nuevo SUV de Citroën será fabricado en India y Brasil. El que llegue a fin de año a Argentina será el producido en nuestra región y fue diseñado para superar los numerosos desafíos presentes en Sudamérica. Por lo tanto, reúne virtudes como la suspensión elevada, el excelente despeje del suelo y la alta maniobrabilidad para que ni siquiera los caminos más desafiantes sean un impedimento para el uso diario de sus clientes y sus familias.

"Estamos muy entusiasmados con la presentación del nuevo SUV C3 Aircross de Citroën, que complementa la creciente gama de la marca en la región de Asia y América del Sur. Ha sido especialmente diseñado con y para nuestros consumidores, que buscan un SUV compacto adaptado a su familia, accesible y capaz de unir fuerzas, atractivo diseño y tecnología, con espacio para hasta siete personas. Debido a que es un Citroën, ofrece mucho más que eso: es deseable para nuestra concepción única de estilo y personalización. Es versátil y confortable debido a un enfoque amplio para el bienestar de los ocupantes, y será un miembro de confianza para toda la familia gracias a nuestro compromiso sin precedentes de ofrecer la mejor experiencia al consumidor", dijo Thierry Koskas, CEO Global de Citroën.

Su desarrollo tuvo lugar en diferentes regiones del planeta, beneficiándose de la sinergia Stellantis, y se ajustó de acuerdo con las necesidades locales. El centro de desarrollo del grupo en Sudamérica, en Betim (MG), se encargó de aplicar todo su conocimiento del mercado regional para crear un SUV que cumpla con todo lo que el consumidor de este segmento está buscando.

"No tenemos ninguna duda de que el nuevo SUV Citroën C3 Aircross será otro producto exitoso de Stellantis en América del Sur. Es el único SUV de siete plazas en el segmento, y lleva todo nuestro conocimiento y respeto por los consumidores de la región. Nuestra estructura local es un diferenciador único que permite a Stellantis desarrollar productos especiales e innovadores como este nuevo SUV", expresó Antonio Filosa, CEO de Stellantis en América del Sur.

Un equipo de más de 350 personas participó en el desarrollo del nuevo SUV Citroën C3 Aircross en la región, utilizando los diversos laboratorios y campos de pruebas que Stellantis tiene en América del Sur y también en otros continentes, permitiendo la creación de un producto que cumple con todos los diferentes requisitos que los consumidores sudamericanos enfrentan a diario.

"Crear el nuevo SUV Citroën C3 Aircross fue un desafío increíble que solo fue posible gracias a la estructura de Stellantis en la región. Es el primer B-SUV capaz de transportar hasta siete personas en el mercado, y esta audacia requería el máximo de todos para crear un producto sin precedentes. Abre otro capítulo en nuestra rica historia en la región, y esperamos ofrecer a nuestros clientes el SUV que estaban buscando", agrega Vanessa Castanho, vicepresidenta de Citroën para América del Sur.

PRESENCIA ÚNICA CON DISEÑO SUV MUSCULOSO

Desde cualquier ángulo que se mire el nuevo SUV Citroën C3 Aircross, se puede ver su identidad única, que reúne un estilo distintivo, un gran tamaño y robustez. Empezando por la pintura bicolor, un elemento que forma parte de la historia de la marca y que está presente en el 100% de su gama en la región. Su parte delantera está dividida por dos líneas rectas, que forman una "Y" en los extremos y se acercan hacia el centro del automóvil, formando el icónico Double Chevron que identifica a todos los modelos Citroën. "El nuevo C3 Aircross es un SUV con todas las características de un Citroën, con elementos de diseño que lo hacen destacar entre la multitud, que es exactamente lo que buscan los consumidores en este segmento", dijo Pierre Leclercq, Director de Diseño Global de Citroën.

Estos rasgos refuerzan el paragolpes prominente, con un estilo que "abraza" el automóvil al tiempo que aporta robustez y fuerza al aspecto. Estas características continúan a través del capó elevado con pliegues longitudinales y los guardabarros ampliados, que se destacan aún más por la presencia de las protecciones en negro texturado alrededor de las ruedas. Todo este diseño brilla aún más con el refuerzo de las luces diurnas LED, cuyas características se unen al estilo del nuevo SUV Citroën C3 Aircross y sus más de 1,79 metros de ancho.

En el lateral se destacan las amplias puertas traseras, diseñadas para optimizar el acceso a la segunda y tercera fila de asientos. Integrados en el diseño, llevan las fuertes líneas de carácter del nuevo SUV C3 Aircross desde la parte delantera hasta la trasera, pasando por las ventanas en la columna C que crean un área acristalada al tiempo que aumentan el confort de los ocupantes de los asientos traseros. Los trazos laterales recorren los más de 4,32 metros de largo y van al encuentro de los audaces faros traseros, que traen consigo el ADN de Citroën con dos características que avanzan en dirección hacia el guardabarros trasero.

Los conjuntos ópticos están unidos por un elemento visual en el portón trasero, dando al Nuevo SUV C3 Aircross un aspecto robusto, reforzando la solidez y el tamaño del SUV. Estos elementos continúan en el paragolpes, que une forma y función en una sola pieza que protege el modelo a la vez que destaca el amplio despeje del suelo de 200 mm y el excelente ángulo de salida.         

En el interior, el nuevo SUV Citroën C3 Aircross se beneficia de un enfoque de 360°, que vislumbra todos los elementos alrededor de los ocupantes para que siempre tengan confort y bienestar a bordo. Este cuidado comienza ya en el asiento del conductor, que tendrá frente a él un exclusivo panel de instrumentos digital con una pantalla personalizable de 7". Su interfaz intuitiva hace un trabajo perfecto con la pantalla táctil Citroën Connect de 10", equipada con conexión Android Auto y Apple Carplay inalámbrico. Y dado que la conectividad está presente en todas las familias, el nuevo SUV C3 Aircross puede equiparse con hasta cinco conectores USB, lo que garantiza que todos a bordo puedan usar y recargar sus teléfonos inteligentes.

El confort no es solo un elemento esencial de un Citroën, sino también uno de los pilares de la marca. Es por eso que el nuevo SUV C3 Aircross está equipado con una suspensión capaz de absorber las más diferentes irregularidades del piso, tiene asientos suaves de dos tonos y brinda a todos los ocupantes un viaje tranquilo. Este bienestar continúa en el climatizador del habitáculo, gracias al exclusivo sistema de ventilación en el techo, que ofrece aún más confort a los ocupantes de los asientos traseros. Su amplia distancia entre ejes de más de 2,67 metros ha hecho posible un habitáculo grande para todos, y los pasajeros de la segunda fila podrán disfrutar del mayor espacio para las piernas en el segmento.

En la parte trasera del nuevo SUV Citroën C3 Aircross también hay otra exclusividad SUV. Los dos asientos de la tercera fila son individuales y extraíbles: el cliente puede usar ambos, solo uno o retirarlos por completo, ampliando la capacidad de carga del baúl. Con aproximadamente 8 kg de peso cada uno, el proceso de extracción de los asientos es simple e intuitivo. Esta versatilidad le da al nuevo SUV C3 Aircross el espacio de carga más grande del segmento B-SUV, con hasta 489 litros de volumen en la versión de 7 pasajeros.

UN SUV CON LA FUERZA DE SUDAMÉRICA

El nuevo SUV Citroën C3 Aircross se ha desarrollado a nivel mundial en colaboración con los centros regionales de Stellantis. El modelo destinado a América del Sur fue preparado para satisfacer todos los deseos de nuestros clientes, beneficiándose de la amplia experiencia de la compañía en el continente. Esto incluye una gama moderna y exclusiva de motores y cajas de cambios, diseñados y calibrados según las necesidades de cada país.

El equipo de desarrollo de Stellantis en América del Sur ha recorrido más de medio millón de kilómetros en varios países para garantizar la excelencia del nuevo SUV Citroën C3 Aircross en todos los aspectos. Nuestros ingenieros desafiaron el calor abrasador del noreste de Brasil y el frío extremo polar para que el SUV más atrevido del segmento superara las numerosas condiciones climáticas de la región.

El nuevo SUV Citroën C3 Aircross se lanzará en América del Sur a fines de 2023, cuando se revelarán más detalles del modelo.

Renault Argentina da a conocer que lanza el Premio Mujeres Emprendedoras, una convocatoria abierta a Organizaciones de la Sociedad civil de todo el país, para que postulen proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer en la generación de emprendimientos locales. El premio para la organización ganadora será  el acceso a la movilidad un préstamo en comodato por 24 meses de una pickup Alaskan, para potenciar el proyecto junto a nuestra movilidad.
Para participar, las organizaciones pueden postular sus causas ingresando a www.renaultmujeresemprendedoras.com.ar/. Tienen tiempo de inscribir sus proyectos hasta el 14 de mayo próximo.

Jurado

El jurado, que será responsable de seleccionar hasta 5 organizaciones finalistas, está conformado por referentes del sector privado, público y social en temas de diversidad y empoderamiento de la mujer. Este jurado es presidido por Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina e integrado por: Valentina Solari (Renault Argentina), Andrea Arrossi (Mobilize Financial Services), Verónica Baracat (ONU Mujeres), Guillermo Bonmatí (Publicis), Sebastián Bigorito (CEADS), Flavio Fuertes (Pacto Global), María José Sucarrat (Red de Empresas por la Diversidad),  Maria Laura Farías (Voces Vitales), Juliana Monferrán (Diario El Cronista), María Ezquerra (Havas), Sol Flores (Digitalizadas) y  Luis Ulla (IARSE).
Posteriormente, las 5 organizaciones seleccionadas por dicho jurado, pasarán a la instancia de votación final que será abierta al público en general y que se realizará en la página oficial del Premio a través de la publicación de un breve video donde cada organización comunicará su causa.

Ediciones anteriores

En sus dos ediciones, el Premio alcanzó a más de 280 organizaciones de todo el país. La Asociación Civil Haciendo Camino fue la ganadora de la 2° edición que movilizó su causa a bordo de una Alaskan, recorriendo más de 100.000 km empoderando a mujeres a través de talleres de oficio en Santiago del Estero.

Glasurit, la marca de Repintura Automotriz de Basf, indica que presentamos nuestro Refinish Virtual Centre (RVC), una plataforma 360° que ofrece a los clientes una experiencia digital interactiva con un acercamiento simple y ágil con la marca, por el que  se recrea un centro de entrenamiento de forma virtual, donde los usuarios tienen la posibilidad de agendar citas con asesores técnicos de la marca desde diferentes puntos de América del Sur. Además, en la plataforma van a poder ver nuestros videos tutoriales acerca de productos y técnicas, acceder a los canales de comunicación, herramientas, información de la marca, y a un auditorio virtual con webinars disponibles e inscripción a próximos eventos virtuales.
“Con el RVC buscamos que nuestros clientes tengan la posibilidad de contar con todas nuestras herramientas innovadoras de manera muy simple y fácil de acceder. Este fue un desarrollo regional en Sudamérica que comenzamos en la pandemia y nos llevó dos años. Estamos muy contentos de estar finalmente lanzando esta herramienta al mercado. Con ella, seguimos brindando soluciones digitales para que los procesos de los talleres sean más eficientes y sustentables”, afirma Sofía Kandraski, Gerente de Marketing y Proyectos de la división de Repintura Automotriz en Basf para Latinoamérica.

Herramientas

RVC se suma a las diversas herramientas digitales de nuestro negocio de Repintura Automotriz, ofreciendo eficiencia al trabajo de talleristas automotrices, dice la marca, explicando que Rudy Bot, por ejemplo, es el chat bot de WhatsApp que responde consultas de talleristas y profesionales las 24 horas, y Refinity, es la plataforma integral para gestión del taller, que ofrece soluciones en las áreas de color, negocios, capacitación y soporte.
En Argentina, lideramos el suministro de productos y servicios para la industria automotriz desde nuestro site de BASF ubicado en Tortuguitas, ofreciendo profesionalismo en el mercado, instalaciones con equipamiento de vanguardia e instructores capacitados para aprender y practicar los procesos de repintado, indica la marca, explicando que, allí también cuenta con el Refinish Competence Centre, un centro de última generación para la capacitación en repintura automotriz.

<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 10 de 670