Lanzamiento. KTM presenta la versión 350 EXC-F SIX DAYS, con nueva carrocería y detalles de equipamiento y terminaciones

Lanzamiento. KTM presenta la versión 350 EXC-F SIX DAYS, con nueva carrocería y detalles de equipamiento y terminaciones

KTM Argentina presenta al mercado de nuestro país (y a nivel mundial) la versión de la KTM 350 EXC-F...

Lanzamiento. Kawasaki presenta en nuestro mercado las nuevas KLX300, producidas en Argentina. Dejamos las Fichas Técnicas

Lanzamiento. Kawasaki presenta en nuestro mercado las nuevas KLX300, producidas en Argentina. Dejamos las Fichas Técnicas

Kawasaki anuncia la llegada al mercado nacional de dos modelos: KLX300 y KLX300R, confirmando que es...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización de la pickup compacta Toro, con detalles de diseño y los mismos motores

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización de la pickup compacta Toro, con detalles de diseño y los mismos motores

Fiat lanza al mercado argentino una nueva actualización de la pickupToro, asegurando que es un vehíc...

Lanzamiento. Toyota realiza la actualización a la SW4, con algunos retoques en el exterior, pero el mismo motor TD de 204 CV

Lanzamiento. Toyota realiza la actualización a la SW4, con algunos retoques en el exterior, pero el mismo motor TD de 204 CV

Toyota Argentina presenta el rediseño de la SW4 SRX 2024, la SUV mediana que se produce en la planta...

Lanzamiento. Motos Honda ofrece en nuestro mercado la CB750 Hornet, del segmento naked, con motor de 92 caballos

Lanzamiento. Motos Honda ofrece en nuestro mercado la CB750 Hornet, del segmento naked, con motor de 92 caballos

Honda Motor de Argentina indica que inicia la comercialización de la nueva moto CB750 Hornet, que ya...

  • Lanzamiento. KTM presenta la versión 350 EXC-F SIX DAYS, con nueva carrocería y detalles de equipamiento y terminaciones

    Lanzamiento. KTM presenta la versión 350 EXC-F SIX DAYS, con nueva carrocería y detalles de equipami...

    Viernes, 01 de Diciembre de 2023 20:36
  • Lanzamiento. Kawasaki presenta en nuestro mercado las nuevas KLX300, producidas en Argentina. Dejamos las Fichas Técnicas

    Lanzamiento. Kawasaki presenta en nuestro mercado las nuevas KLX300, producidas en Argentina. Dejamo...

    Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 05:23
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización de la pickup compacta Toro, con detalles de diseño y los mismos motores

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización de la pickup compacta Toro, con detalles de diseño y los...

    Jueves, 23 de Noviembre de 2023 16:08
  • Lanzamiento. Toyota realiza la actualización a la SW4, con algunos retoques en el exterior, pero el mismo motor TD de 204 CV

    Lanzamiento. Toyota realiza la actualización a la SW4, con algunos retoques en el exterior, pero el ...

    Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 04:54
  • Lanzamiento. Motos Honda ofrece en nuestro mercado la CB750 Hornet, del segmento naked, con motor de 92 caballos

    Lanzamiento. Motos Honda ofrece en nuestro mercado la CB750 Hornet, del segmento naked, con motor de...

    Jueves, 16 de Noviembre de 2023 05:56
Fernando

Fernando

Website URL:

Mercedes-Benz Classic confirma que participó en la London to Brighton Veteran Car Run (LBVCR), con un Mercedes Simplex de 1904 (de 28/32 CV). El vehículo que forma parte de nuesta colección del sector Classic y fue una de las piezas destacadas de la marca en el Circuito de Brooklands.
Esta carrera, que data de 1896, es uno de los eventos automovilísticos más antiguos del mundo: solo se permiten vehículos fabricados hasta 1904. Incluso, el pionero del automóvil, Gottlieb Daimler, llegó a participar del primer evento realizado hace 127 años.
“Nuestros más de 1000 vehículos de colección dan vida a nuestra historia. Muchos de ellos se pueden rodar y se utilizan en eventos por todo el mundo. Nuestros especialistas del sector Classic Center han aprovechado su experiencia para poner a punto el Mercedes Simplex y así ser parte de la London to Brighton Veteran Car Run. Participar allí con un automóvil de casi 120 años es emocionante y encaja perfectamente con la historia de nuestra marca ya que somos el fabricante de vehículos más antiguo del mundo”. Dice Marcus Breitschwerdt, Director de Mercedes-Benz Classic

Carrera desde Londres a Brighton

La historia de esta competencia se remonta a la “Ley de Carreteras” de 1865, también llamada “Ley de Bandera Roja”, la cual restringió en Inglaterra la velocidad máxima de los vehículos limitándola a 6,4 km/h en ruta y 3,2 km/h en zonas urbanas. Hasta 1878 una persona con una bandera roja caminar o correr delante del vehículo para advertir a los peatones.
En 1896, el límite de velocidad en ruta se elevó a 19,2 km/h. Esta decisión fue celebrada y se la festejó con un evento llamado “Emancipation Run” en el cual participaron varios vehículos cubriendo los 96 km de distancia desde Londres hasta Brighton. El inventor del automóvil Gottlieb Daimler participó como pasajero en un Daimler Vis-à-Vis de 3 CV.
En 1927 se conmemoró y reinauguró la histórica carrera. Desde entonces, quedó fijada como fecha para la competencia el primer domingo de noviembre. Cada salida es realizada desde el Hyde Park de Londres, allí se aprecia un espectáculo impresionante donde se exhiben clásicos con diferentes sistemas de propulsión. Se permiten vehículos de dos, tres o cuatro ruedas. Desde 2017, también pueden participar bicicletas históricas.

Mercedes 23 11 Classic b

Mercedes-Simplex 28/32 CV, 1904
Los modelos Mercedes Simplex se encuentran entre los más innovadores -para su época- de la historia del automóvil, asegura la marca de la estrella, confirmando que, con su concepto moderno de diseño de vehículo plano, el motor instalado en la parte baja del bastidor y el radiador de panal, cambiaron la historia de la movilidad a partir de 1902. El auto de 35 CV con esta arquitectura de vehículo completamente nueva apareció en 1900. A partir de 1902, la familia de modelos Mercedes Simplex abrió el camino para el éxito de la marca y marcó el inicio del impresionante desarrollo de toda la industria automovilística: hace 120 años, los modelos Simplex crearon el modelo para la ingeniería automotriz moderna. El Mercedes-Simplex de 1904, de 28/32 CV, que participó en la London to Brighton Veteran Car Run estuvo en producción hasta 1909. Su motor de cuatro cilindros tiene una cilindrada de 5322 cc y desarrolla una potencia de 24 kW (32 CV)/1200 rpm.

Datos técnicos – Mercedes-Simplex 28/32 hp
Año de producción: 1904
Cilindros: 4/en línea
Cilindrada: 5.322 cc
Potencia: 24 kW (32 hp)
Velocidad máxima: 60 km/h

Mercedes 23 11 Classic 3

Iveco Group da a conocer que fue galardonada con el Premio a la Sostenibilidad Ambiental, e indica que profundizamos nuestro trabajo de concientización junto a proveedores locales. El reconocimiento fue entregado por la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba. Además, en la fábrica, se realizan jornadas de intercambio de buenas prácticas en materia de sustentabilidad.
En el marco de la entrega de los “Premios Día de la Industria 2023” y de la mano de Germán Klipka, responsable de EHS de Iveco Group, y Lorena Eberhardt, Coordinadora de Medio Ambiente; la compañía recibió la Primera Mención Especial a la Sostenibilidad Ambiental.

Reconocimiento

Dicha ceremonia se realiza anualmente y está destinada a reconocer la iniciativa empresarial en aspectos fundamentales de la actividad como el desarrollo tecnológico, la innovación, calidad, productividad, la ecoeficiencia, el emprendedorismo y la asociatividad. La marca confirma que participó de la convocatoria vinculada a Sostenibilidad Ambiental que distingue a empresas que promuevan un uso racional de los recursos naturales, logrando compatibilidad entre actividades económicas y la preservación actual y futura de la biodiversidad.
Los proyectos presentados fueron evaluados por una comisión integrada por técnicos y autoridades de distintas áreas del Gobierno de Córdoba, universidades, asociaciones empresarias y entidades vinculadas a la actividad industrial de la provincia.
En este sentido, el programa de producción bajo el modelo de Economía Circular de la compañía y la instalación de la Isla Ecológica que posee en la fábrica ubicada en Córdoba, fueron los aspectos destacados para lograr la distinción.
“Es un gran honor para nosotros recibir este premio y principalmente, un reconocimiento muy importante para nuestros colaboradores que todos los días hacen posible este trabajo en la empresa”, expresó Klipka.
“El compromiso de cada uno de nuestros empleados por una producción más sustentable es fundamental para seguir llevando adelante proyectos comunitarios y sostenibles, y cumplir día a día con nuestros objetivos como empresa comprometida con la construcción de un mundo más amigable con el ambiente”, añadió Eberhart.

Producción más sustentable

La Automotriz asegura que posee un firme compromiso contra el cambio climático y tiene como objetivo liderar la transformación hacia un futuro más sostenible. Por ello, busca lograr cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes del objetivo fijado en el Acuerdo de París.
En este marco, se realizó en la fábrica que la firma posee en Córdoba, el primer encuentro de una serie de jornadas de intercambio de buenas prácticas en materia de sustentabilidad. Allí, proveedores de Iveco y FPT Industrial, participaron de un workshop de trabajo con el objetivo de desarrollar junto con la cadena de valor, la implementación de proyectos de economía circular desde el minuto cero de producción.
“Sabemos que los cambios no se realizan de un día para otro pero también, que las acciones colectivas siempre serán más poderosas que las individuales. Por eso, invitamos a nuestros proveedores a trabajar juntos en nuestra Isla Ecológica para pensar proyectos de Economía Circular que ayuden a disminuir la huella de carbono y mejorar el proceso productivo de nuestros productos”, comentó Lucilene Silva, Gerente de Sustentabilidad de Iveco Group LATAM quien estuvo presente en la primera reunión del cluster.

El Salón de Zúrich demuestra nuestra ambición de convertirnos en la marca eléctrica generalista número uno de Europa, con 7 vehículos eléctricos exhibidos en el stand del 36º Salón del Automóvil de Zúrich, dicen desde Peugeot, donde se muestran el E-208, E-2008, E-308, E-Rifter, E-Partner, E-Expert, el Inception Concept y el estreno mundial del nuevo E-3008.
Con esto demostramos la profundidad y la transformación de nuestra nueva gama eléctrica. Con 12 modelos eléctricos (incluidos 3 vehículos comerciales ligeros), dice la automotriz del león, recordando que ofrecerá en 2024 la gama eléctrica más amplia de todos los fabricantes europeos de automóviles.

Novedad

El Peugeot E-3008 es el primer modelo que utiliza la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis, que está llevando nuestra gama al siguiente nivel, asegura la automotriz, recordando que esta innovadora plataforma ha sido diseñada para ofrecer el mejor rendimiento de su clase en términos de los criterios más importantes para los clientes: autonomía (hasta 700 km), tiempo de recarga (100 km en 10 minutos), placer de conducción, rendimiento, eficiencia y servicios conectados (Trip Planner, Smart Charging, Vehicle to load y actualizaciones Over The Air).
Nuestro nuevo Panoramic i-Cockpit lleva el placer de conducir al siguiente nivel con una espectacular pantalla panorámica HD flotante curva de 21 pulgadas, que combina el head-up display y la pantalla táctil central, dice la marca, confirmando que el E-3008 se producirá exclusivamente en la planta de Sochaux, en Francia, y saldrá a la venta a principios de 2024. Todavía no ha confirmado si este nuevo vehículo llegará al mercado de la Argentina.

Con la ergonomía y la seguridad como atributos principales, el Atego 1729 automatizado constituye un ejemplo de cómo llevamos adelante una estrategia que tiene al cliente en el centro, indican desde Mercedes-Benz Camiones y Buses, recordando que, desde hace unos años, las compañías automotrices han trabajado para adaptarse al transporte de mercaderías dentro de las ciudades. Ese es nuestro caso que, como empresa pionera en la movilidad sustentable y segura, se encuentra en una búsqueda constante de satisfacer las necesidades de conductores y transportistas priorizando la seguridad, el confort y la eficiencia de los buses y camiones.
En ese sentido, la marca asegura que ha desarrollado sus productos y servicios centrándose en un diseño ergonómico que se hace claramente visible en el camión Atego 1729, cuyo equipamiento y confort en el interior se combinan logrando una experiencia de manejo única en el segmento de los urbanos.

Portfolio

Junto con los camiones Accelo y los chasis de bus OH y OF, el Atego 1729 conforma nuestro portfolio de producción nacional, dice la marca, que es subsidiaria local del grupo Daimler Truck AG. En Argentina, la compañía produce un 80% de los buses y camiones que patenta.
En términos de seguridad, también llevamos adelante nuestro programa de formación Truck Training, a través del cual capacita a su cadena de valor para promover la conducción eficiente y segura.

Ergonomía
La marca da a conocer algunas de las características del nuevo camión, explicando que la ergonomía es un elemento clave que hace al confort en nuestro Atego 1729 automatizado. Cada aspecto de la cabina se ha cuidado meticulosamente para garantizar que el conductor disfrute de una postura cómoda. Los asientos de conductor y acompañante con suspensión neumática de confort, que permite múltiples ajustes, y los controles de fácil acceso permiten que el conductor se sienta relajado y alerta, contribuyendo a su bienestar y seguridad durante el viaje.

Interior
El interior de este camión se caracteriza por ser espacioso y ergonómico, donde el conductor pueda desplazarse fácilmente por toda la cabina cuando el vehículo está detenido en un área de descanso, por ejemplo. Esto no sólo reduce la fatiga del conductor, sino que también mejora la productividad del manejo en rutas largas.

Tecnología y rendimiento
El Atego 1729 es uno de nuestros modelos más importantes, debido al destacado tren motriz, que ofrece la mayor potencia y torque dentro de la familia combinada con una transmisión automatizada de 12 velocidades y un diferencial de una velocidad única. Esto aumenta el confort de marcha al no tener que realizar pasaje de cambios durante la conducción y un óptimo rendimiento en términos de consumo de combustible gracias a su avanzada tecnología de gestión del motor.

Versatilidad excepcional
Este camión se adapta a una amplia gama de aplicaciones, continúan de la marca, asegurando que desde el transporte de carga general hasta la logística especializada. La capacidad de carga generosa y su diseño versátil lo convierten en la elección perfecta para una variedad de industrias.

MB cyb 23 11 Atego automat

En el marco de la quinta edición del Global Advisor Excellence Contest, La Caja explica que participó del evento que se llevó a cabo en Milán. El concurso es el encuentro insignia de Generali para su red que involucra a 161 mil agentes a nivel mundial.
Este concurso, que busca ser una gran experiencia para compartir colectivamente ideas y construir relaciones con los agentes del Grupo se divide en dos fases.
Por un lado, competencia local en la cual compiten todos los productores de nuestro país y por otro una competencia global que convoca a los que hayan ganado durante la primera fase.

Representantes

Como representantes de La Caja estuvieron presentes: Martín Paiva, Director Comercial Canal Directo Productores y Concesionarios; Juan Valle, Gerente de Canal Productores; Silvina Casullo, productora de la localidad de Chivilcoy y ganadora de la 4ta edición del concurso global; Carolina Díaz, productora de la localidad de Juan María Gutierrez, e Ignacio Lamorte, productor de seguros de Balcarce, por OL Broker SAS.
Se celebró la gala de premiación organizada por Generali, grupo al que pertenece la compañía. Participaron alrededor de 100 mil concursantes en todo el certamen y más de 28 Business Units del Grupo. La ganadora de ésta edición fue  Jana Šestáková, Advisor de República Checa.
Por su parte, Juan Valle, Gerente de Canal Productores expresó: “La Caja es una compañía federal que busca potenciar el desarrollo de todas las regiones del país, trabajando en la captación de productores en cada provincia, haciendo foco en ciudades grandes y pequeñas del interior, potenciando y acompañando a cada uno de ellos”.

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), explica que, con  20 días hábiles de actividad -uno menos que el mes anterior-, las terminales automotrices produjeron 51.937 unidades, un 0,9% por debajo de los  registros de octubre del año anterior, cuando se fabricaron 52.415 unidades, y un 8,5% menos respecto de septiembre pasado.
En el acumulado de los primeros diez meses del año, el sector produjo 517.173 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir,  registró un incremento de 15,9%, respecto del volumen que se fabricó entre enero y octubre de 2022, con 446.396 unidades.

Comercio exterior

En materia de comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 28.563 unidades durante octubre y registró una caída de 23,8%, en comparación con el mismo mes del año pasado, y una baja de 19,7%, frente a septiembre anterior.
Entre enero y octubre,  las terminales  exportaron 273.687 unidades, un 2,0% más, respecto de las 268.316 unidades que se enviaron a diversos mercados durante los primeros 10 meses del  2022.

Mayoristas

En  ventas mayoristas, el reporte de las automotrices registró que durante octubre último, se comercializaron a la red de concesionarios un total de 40.788 unidades, un 23,3% por sobre el volumen  de octubre del año pasado y registró una baja 5,8% frente a las entregas de septiembre anterior.
Entre enero y octubre, el sector comercializó a su red un total de 352.153 unidades, un 14,5% más, en su comparación con  307.528 unidades que se entregaron en el mismo período del año 2022.

Informe Oficial: ADEFA Octubre 2023

En el mes internacional del café, Café Martínez anunció una alianza de colaboración estratégica con el Instituto Hondureño del Café. A partir de este acuerdo, que tiene como objetivo, promover y celebrar la excelencia del café hondureño en tierras argentinas y fomentar prácticas de consumo consciente, la marca explica que incorporará, a su ya variada selección de productos, una nueva línea de "Café de Origen: Edición Especial de Honduras". Este café se presenta con un nuevo envase que resalta la trazabilidad de cada grano y se comercializará en Tiendas Online y en Casa Martínez (Talcahuano 948)
La marca asegura que Honduras es el principal productor de café en Centroamérica, el tercero en América Latina y el quinto a nivel mundial. Además, se distingue porque su producción es exclusiva de la variedad arábigo. Este café se cultiva bajo sombra y se cosecha de forma manual. Otra parte fundamental en el proceso es el lavado, que aporta los sabores intrínsecos de cada varietal y terroir. Los cafés lavados son más consistentes, una característica muy buscada en las cafeterías, que garantiza sabores más puros.

Alianza

“Esta alianza simboliza un emocionante viaje hacia la apreciación del café hondureño y una mayor comprensión del trabajo artesanal que se encuentra detrás de cada taza y refuerza el compromiso de Café Martínez en la promoción de nuevas variedades que sobresalen en el mercado gracias al esmero con el que son cultivadas y seleccionadas por los expertos caficultores”, aseguró Karla Calidonio, Jefe de Promoción del Instituto Hondureno del Café.
Por su parte, en términos de conocimiento y formación, el Instituto Hondureño del Café brindará un sólido respaldo al Coffee Lab de Café Martínez, a través de La Escuela Superior del Café de Honduras y de sus Centros Premium certificados por la SCA (Specialty Coffee Association). Este acuerdo fortalecerá la oferta educativa de Café Martínez y permitirá a los Cafennials y amantes del café en Argentina disfrutar de experiencias más enriquecedoras.

Campeonato

Asimismo, el instituto, nos estará acompañando en el 4° Campeonato Internacional de Baristas que comenzó en abril y la final se celebrará en próximamente en la ciudad de Buenos Aires. Este evento cuenta con la participación de nuestros talentosos baristas, dicen desde Café Martínez, procedentes de nuestras cafeterías en Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. El campeón del torneo realizará un viaje a Honduras dónde tendrá la oportunidad de recorrer durante una semana la Ruta del Café: explorar fincas, conocer de cerca los procesos productivos y compartir con los productores de ese país. También podrá disfrutar de los atractivos turísticos de las regiones cafetaleras como el Sitio Arqueológico de Copán, designado como Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO.
“Para nuestra marca, el acuerdo es muy importante porque, actualmente el Instituto posee un moderno laboratorio de cultivo con capacidad de reproducir un millón de plantas al año, esta capacidad instalada, y la posibilidad de predecir el comportamiento de la semilla en determinados ecosistemas, nos permitirá comenzar a realizar ensayos de producción en Argentina, en las regiones cercanas al cinturón del café, algo que, nos interesa desde hace muchos años”,  resaltó Marcelo Salas Martínez, Socio Director de Café Martínez.

Hoy y mañana (4 y 5 de noviembre) de 10 a 19, Easy explica que llevará a cabo una nueva edición de Expo Jardín, un evento gratuito con grandes propuestas, que se realizará en la playa de estacionamiento del Shopping Unicenter. Más de 30 marcas de este rubro participarán de esta propuesta.

Charlas y demostraciones

Esta feria tiene algo para todos: es de encuentros y charlas con especialistas en jardinería, hasta demostraciones prácticas, cursos disponibles para todas las edades y exhibiciones de productos innovadores en el rubro. Además, se podrán aprovechar descuentos exclusivos en productos de jardinería y habrá sorteos especiales.
Y para aquellos que busquen relajarse, se pensaron espacios recreativos y zonas de juego para los más chicos.  
En la última edición, la feria recibió más de 10.000 visitantes y contó con la presencia de más de 30 stands. Cronograma de actividades: https://www.easy.com.ar/eventos/expo-jardin#cronograma

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), informa que el número de unidades patentadas durante octubre último ascendió a 42.711 unidades, lo que muestra una suba interanual del 44%, ya que en octubre de 2022 se habían registrado 29.663 motovehículos. Si la comparación es contra septiembre pasado, la suba es del 22,7%, ya que en ese mes se habían patentado 34.796. De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 397.037 motos, esto es un 13,4% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 349.973 motovehículos.

Participación

En cuanto a la participación, no se observan cambios en octubre en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 9451 unidades; segunda Motomel, con 5260; Gilera, que había subido del quinto al tercer puesto en septiembre, se mantuvo, con 5188; Zanella, sigue cuarta con 4184, y Corven, con 3758 cierra el top five.

Modelos

No se observan tampoco cambios en cuanto al modelo más patentado en octubre, la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, sigue firme en la primera posición; seguida por la Gilera Smash, que había subido dos posiciones en agosto; la Motomel B110, sigue en el tercer lugar; la Corven Energy 110 By Corven, continua cuarta, y la Keller KN 110-8 cierra los primeros cinco puestos.
Adjuntamos el informe completo de la cantidad de motos registradas durante octubre último, desglosado por marca, modelo y región geográfica.

Informe Oficial:

Los equipos de la Liga Profesional de Fútbol se encargaron de difundir la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que funciona a través de la Línea 149 opción 2. Se trata de un servicio que brinda asistencia legal, psicológica y social, entre otros recursos, a familiares y víctimas que se vieron involucrados en incidentes de tránsito.
Los jugadores de todos los clubes de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), mostraron cartelería alusiva antes del inicio de los 14 partidos correspondientes a la fecha 11 de la Copa de la Liga, con la colaboración de las palabras de los relatores de las transmisiones televisivas.  
Además, a través de las distintas redes sociales, desde la Liga también difundieron un mensaje concientizador y los servicios disponibles de la Red: “En un siniestro vial podés contar con la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales. Llamá al 149 para recibir atención. Una nueva cultura vial es posible”, replicaron.  

Crecimiento

Y como muestra del poder movilizador del Fútbol Argentino, el crecimiento de llamados de familiares y víctimas de siniestros viales creció en los últimos días.       
La Red, que es totalmente gratuita, funciona en todo el territorio nacional durante las 24 horas desde la Línea 149 opción 2, y en lo que va del año casi 800 personas y sus familias recibieron algún tipo de asistencia por parte de la ANSV.
Es importante destacar que la Red se activa en la instancia posterior a la emergencia y que las víctimas no tienen un límite de tiempo restrictivos para comunicarse, confirman desde la Agencia, explicando que, por ejemplo, en septiembre el 54% de los llamados fueron por siniestros ocurridos durante el mes corriente, el 31% dentro del último año y el 15% restante por casos que tuvieron lugar hace más de un año.  

ANSV 21 7 Linea 149

Formas de asistencia

Al comunicarse con la Línea 149 opción 2, las personas son atendidas por profesionales capacitados para asistir a quienes que llaman buscando cubrir las distintas necesidades que se presentan luego de un hecho vial. La atención inicial es telefónica, pero si la situación lo requiere, la asistencia continúa de manera presencial, como, por ejemplo, si la víctima necesita tratamiento psicológico y/o de rehabilitación física, o si se requieren traslados sanitarios y/o de familiares. Los principales servicios que brinda la Red son:  

  • Asistencia psicológica: contención telefónica inmediata y tratamiento psicológico presencial.
  • Asistencia jurídica: asesoramiento telefónico inmediato y derivación para atención presencial.
  • Asesoramiento sobre servicios sociales: información sobre la obtención de prestaciones sociales.
  • Coordinación por asistencia médica y rehabilitación: internación, rehabilitación, aprobaciones para prótesis, etc. de manera gratuita.
  • Ayuda económica: asistencia para el grupo familiar cuando el afectado sea el sostén económico del hogar.
  • Traslados y hospedajes gratuitos: traslado sanitario con cobertura nacional incluyendo familiares y su correspondiente hospedaje. En el caso de ser necesario, la red también asiste a las familias en el traslado de féretros.

Más info: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/redfederal

<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 9 de 588