Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados
KTM Argentina presenta al mercado la versión de la 390 Adventure SW, con la incorporación de llantas de rayos cruzados, lo cual representa una mejora considerable para que la aventura y las experiencias sean aún mejores en todo tipo de superficies, asegura la empresa.
Esta nueva versión de la 390 Adventure SW (spoked wheels), refuerza su carácter off-road con llantas de rayos y refuerzo de aros de aluminio anodizado negro. En este sentido, en su parte delantera tiene una llanta de 19”, con neumáticos de 100/90×19, que favorece al tránsito “fuera de ruta”; mientras que la trasera es de 17”, de 130/80×17, ambas de la marca Continental TKC 70.
Variantes
En Argentina, el portfolio de modelos KTM se producen en la Planta Industrial de 10.000 m2 de la localidad de Campana, Buenos Aires, que tiene el Grupo Simpa, empresa de capitales nacionales de más de 40 años de trayectoria en el país. Dado esto, en nuestro país los amantes de las dos ruedas y el off-road ya pueden optar por las dos variantes: 390 Adventure con llantas de aleación y 390 Adventure SW con llantas de rayos.
Diseño
Posee un chasis multitubular de acero ligero con horquillas ajustables WP APEX de 43 mm y amortiguador. El paquete electrónico es completo, con ABS en curva y Quickshifter+; mientras que los frenos son Brembo, con discos de 320 mm adelante y 280 mm detrás. La 390 Adventure tiene el tablero equipado con una pantalla TFT a color de cinco pulgadas, tiene un peso de 172 kg, con un tanque de 14,5 litros de capacidad y una altura mínima del asiento de 830 mm.
Motor
La KTM 390 Adventure SW cuenta con un motor monocilíndrico de 4 tiempos, bajo normas Euro5, de 373 cc refrigerado por agua, y con doble árbol de levas a la cabeza y cuatro válvulas con inyección electrónica. El mismo tiene una potencia de 44 CV/9500 rpm, que genera un torque de 37 Nm de par motor a 7250 rpm.
Off-road
La KTM 390 Adventure SW no solo revolucionó su segmento sino el mercado en general, para aquellos que quieren explorar por primera vez el mundo del off-road, y la incorporación de las llantas de rayos cruzados son las indicadas para este uso gracias a su robustez y fácil reparación en medio de cualquier travesía, aseguran desde la marca.
Precio
El precio de lista de la KTM 390 Adventure SW, con llantas de rayos, es de 14.973 dólares.Tiene financiación en 12 cuotas sin interés, y ya se encuentra disponible en la red de concesionarios oficiales en la Argentina.
Ficha Técnica: KTM 390 ADVENTURE SW
Volvo desarrolla una batería para vehículos eléctricos con Inteligencia Artificial, capaz de alcanzar los 1000 km de autonomía
Volvo ha creado una nueva tecnología para que los vehículos eléctricos mejoren la autonomía. El primero de los exponentes de la marca que ofrece esta nueva tecnología es el EX90, convirtiéndose en uno de los más avanzados del momento.
La marca ha encontrado la forma de que las celdas se comuniquen entre sí. Al controlar de forma unitaria cada celda, se podrá gestionar de una forma mucho más efectiva los procesos de carga y descarga. La energía sería milimétricamente precisa en su destino para ahondar en un mejor rango de alcance y en un proceso de carga mucho más rápido. Las posibilidades son prácticamente infinitas.
Eficiencia
Lo desarrollado por la marca sueca permitirá un grado de eficiencia nunca visto en un vehículo eléctrico, sino que una ECU, una computadora, sería capaz de controlar la batería de forma inteligente mediante el uso de una inteligencia artificial (IA). Obviamente, Volvo no especifica cuándo, cómo o dónde espera aplicar esta revolucionaria tecnología. El borrador de la patente denota que se está en una fase temprana del proyecto, pero tal y como reconocieron hace casi dos años, la esperanza de la marca está en alcanzar los 1000 kilómetros de autonomía real a finales de la década con baterías capaces de superar los 1000 Wh/L de densidad.
Al mercado
Aunque la llegada al mercado todavía no se ha producido, ya se puede hablar del nuevo vehículo como rotundo éxito. La marca sueca confirmó que ha paralizado los pedidos ante la avalancha de clientes. Con sus más de 5 metros de largo y casi tres toneladas de peso, el SUV cuenta en una batería de iones de litio con 107 kWh de capacidad neta. Pero esta cifra puede que no sea necesaria si la marca sueca, ahora controlada por la automotriz china Geely Automobile, consigue llevar a producción la nueva y patente para la próxima batería, con tecnología de Inteligencia Artificial.
Abrieron las inscripciones para la competencia Desafío Ruta 40, que se desarrollará en La Rioja, Catamarca y Salta
La organización del Desafío Ruta 40, confirma que la competencia se disputará del 26 de agosto al 1 de septiembre, en La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, en lo que marcará el regreso de esta prestigiosa carrera al escenario deportivo mundial, como parte del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC).
Naturalmente, el Desafío Ruta 40 será una gran oportunidad para los competidores de esta disciplina de volver a competir en terrenos desafiantes que supieron ser parte de la historia del Rally Dakar cuando el mismo se corría en el continente sudamericano.
A su vez, el DR40 también representará un gran atractivo para una nueva generación de pilotos que sueña con competir en el Rally Dakar ya que la competencia será parte del programa Road to Dakar, tanto para motos como para la categoría T4.
Oportunidad
Este programa le da la oportunidad a los pilotos que compitan en el Desafío Ruta 40 la posibilidad de ganarse una inscripción gratuita para el Dakar, asegura la organización, confirmando que, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- No haber participado nunca en el Dakar en ninguna categoría.
- No haber clasificado nunca entre los 10 primeros de un campeonato de la FIM en cualquier disciplina y en cualquier categoría de edad.
- Nunca haber formado parte de la lista Elite / Prioritaria de la FIA y ASO (Moto, coches/SSV o camión).
- Nunca haber sido ganadores del Road to Dakar Challenge en el pasado.
- No formar parte de un equipo oficial.
La historia del rally raid se vive nuevamente desde Argentina. Para mayor información sobre el procedimiento de inscripción y el Road to Dakar Challenge, visitar nuestro sitio web: https://desafioruta40.ar/inscripciones/
Metzeler lanza el neumático Tourance Next 2 en la Argentina, para motovehículos del segmento Adventure
La nueva integrante del segmento de enduro street, el Tourance Next 2, ya está disponible en los principales puntos de venta de la Argentina. Esta cubierta es la elección ideal para quienes poseen motocicletas enduro street y las utilizan tanto para largos viajes como para cortas excursiones fuera de la ciudad. El neumático combina el aspecto agresivo de un producto con inspiración off-road, con el máximo rendimiento en asfalto, brindando confort de conducción y durabilidad, asegura la marca.
"Es un orgullo y una felicidad muy grande tener este nuevo producto en el país. El Tourance Next 2 es la cuarta generación de esta gama de productos y representa años de trabajo y desarrollo, combinando las últimas tecnologías y materiales de avanzada para producir un neumático de altísima calidad para motos de adventure”, expresó Daniel Dable Gerente de Marketing de Pirelli Argentina.
Prestaciones
La marca asegura que este neumático garantiza un nuevo nivel de prestaciones en el segmento adventure y ha sido desarrollado para los motociclistas que realizan largos trayectos fuera de la ciudad, ya sea solos o con pasajero, y que buscan las mejores prestaciones, combinando confort de conducción y durabilidad. Entre las características y ventajas, destaca:
Control preciso en cualquier ángulo de inclinación, lo que permite una conducción ágil y neutra de la moto, gracias al bastidor radial con cinturones de acero a cero grados y a la tecnología Interact.
Respuesta mejorada en condiciones de suelo mojado y a la hora del frenado: la innovadora fórmula del compuesto, con polímeros líquidos, utiliza la tecnología Metzeler Hyperbase y los convierte en el nuevo neumático de referencia, que garantiza distancias de frenado hasta 1,5 metro más cortas que su predecesor.
Rendimiento inmediato y duradero: la evolución del legendario Tourancet Next se ha visto reforzada por nuevos compuestos y la tecnología Metzeler Dymatec aplicada a la banda de rodamiento. Esto requiere de una metodología de diseño particular para preservar las geometrías funcionales de las ranuras y, por lo tanto, el rendimiento del neumático a lo largo del tiempo.
Confort y seguridad, incluso a plena carga: la combinación de la banda de rodamiento, las estructuras y los compuestos adaptables hacen que la moto sea extremadamente cómoda y manejable, independientemente de la presencia de pasajero o equipaje.
Detalle
Banda de rodamiento
Tourance Next 2 presenta sus clásicos surcos en la banda de rodadura, que no sólo es un sello distintivo de la marca Metzeler, sino que también tiene una razón funcional específica.
Los surcos longitudinales de la parte central de la banda de rodadura, que constituyen, están interrumpidos por otros surcos para garantizar una mayor estabilidad del compuesto y, en consecuencia, un desgaste uniforme. Asimismo, estos surcos mejoran el rendimiento todoterreno.
En la banda de rodadura se ha aplicado la tecnología patentada Dymatec (Dynamic Mold Angle Technology), que implica una metodología de diseño específica para preservar las geometrías funcionales de los bloques y de los compuestos y, en consecuencia, las prestaciones del neumático durante toda su vida útil. Gracias a esta tecnología, la posición del surco en la longitud de la banda de rodadura determina el ángulo específico de sus paredes para gestionar mejor las tensiones y garantizar la máxima uniformidad del desgaste.
Otra característica importante del neumático delantero es la repetición irregular de la banda de rodadura (Multi-Pitch Knob Layout), que es una tecnología que pone en contacto con el asfalto bloques compuestos de diferentes tamaños para garantizar un andar suave y un alto nivel de confort acústico.
Compuesto de la banda de rodamiento
En la parte delantera, Metzeler presenta un innovador compuesto de alto contenido en sílice (85%), que está formado por polímeros funcionalizados (SBR) que mejoran sus características de agarre sobre mojado y estabilidad. Esto permite una reducción de la distancia de frenado en más de un 10% y una estabilidad total en diferentes condiciones.
En cuanto al neumático posterior, la banda central replica el mismo compuesto que el delantero, mientras que las zonas de los hombros son totalmente de sílice y están formuladas para un rendimiento en mojado y agarre en inclinación. Algunos tamaños presentan la composición del compuesto de la banda de rodadura según el esquema Cap&Base, mientras que otros utilizan la fórmula patentada Hyperbase.
Según el esquema Cap&Base, las zonas de los hombros tienen un compuesto blando que garantiza el agarre en las curvas, y están recubiertas por una base de compuesto más duro que asegura la consistencia del rendimiento y un equilibrio térmico.
Con el esquema Hyperbase, tanto las zonas de los hombros como la banda central del compuesto están soportadas por una base formulada con un compuesto específico de negro de humo, que genera estabilidad dinámica y térmica.
Fiat confirma que alcanzó los 300 mil Cronos producidos en la planta de Ferreyra, Córdoba
Stellantis confirma que alcanzó la fabricación del Fiat Cronos N° 300.000 en la planta de Ferreyra, Córdoba. El éxito comercial del modelo requirió continuos esfuerzos de planificación y reordenamiento de los procesos para cumplir con los volúmenes necesarios. Desde el lanzamiento el Cronos se ha convertido en un ícono de la industria automotriz nacional alcanzando y superando récords productivos y de ventas en el mercado nacional, asegura la empresa.
Con este importante hito, el Cronos se convierte en el segundo vehículo de la marca más producido en nuestro país según los datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles. Este nuevo récord lo posiciona luego del exitoso Siena y superando en pocas unidades a vehículos históricos de la marca, como ser el Fiat 600, el tradicional “Fitito”, que alcanzó las más de 294.000 unidades fabricadas durante sus 22 años de producción.
Hitos
Martín Zuppi, Presidente de Fiat, destacó: “El Cronos sigue sumando hitos que nos llenan de orgullo: alcanzó la producción de la unidad N° 300.000 luego de su lanzamiento 5 años atrás, y durante abril se consagró nuevamente como el vehículo más vendido luego de 34 meses consecutivos, lo que representa una performance comercial histórica para Stellantis Argentina. Felicitaciones a este gran equipo de Fiat por su inagotable pasión, profesionalismo y estrategia”.
Desde el lanzamiento el Cronos ostenta el título de ser el vehículo con más integración de componentes nacionales, es decir que casi una de cada dos piezas que forman parte del vehículo, son fabricadas por pymes radicadas en la Argentina.
Gama renovada
La marca recuerda que, nuestra gama del vehículo, número 1 en ventas, consiste en cuatro versiones: Like, Drive Pack Plus, Stile y Precision, las primeras tres versiones acopladas a una caja manual de 5 velocidades y la versión Precision disponible con transmisión automática del tipo CVT. Todas las versiones con una única motorización 1.3 litros GSE
El Cronos, luego de posicionarse por 34 meses consecutivos como el auto líder del mercado con más de 136.000 unidades patentadas desde su lanzamiento en el país. El modelo se convirtió en el referente y en el único promotor del segmento con participación del 13,0% del total del mercado.
En febrero del 2022, el sedán cordobés obtuvo una participación de 15,2% del total del mercado, la mejor marca de uno de nuestros modelos desde 1993 y representa una performance histórica que convirtió al modelo, en un pilar fundamental para el liderazgo del Grupo Stellantis en la Argentina. En el mercado brasileño, el vehículo fabricado en Córdoba creció en abril un 22% en relación con el mes anterior.
Mercedes-Benz Camiones y Buses organizó un encuentro para presentar el nuevo servicio de Gestión de Flotas
Desde nuestra visión de negocio 360°, Mercedes-Benz Camiones y Buses explica que trabaja constantemente para crecer con el foco puesto en los cambios y requerimientos del mercado actual. En este sentido, realizamos un encuentro junto a nuestros clientes en el Training Center, en el que presentamos nuestro nuevo producto, BUSConnect, un nuevo Servicio de Gestión de Flotas para nuestros buses, que nació como resultado de la reciente alianza estratégica de la compañía alemana con Michelin Flotas Conectadas powered by Sascar, compañía experta en servicios de conectividad y soluciones digitales.
Experiencias
En línea con el objetivo de promover una movilidad sustentable y una conducción segura, el nuevo producto fue pensado tomando como base las experiencias compartidas por sus clientes a través de instancias de diálogo, donde se relevaron las principales necesidades del sector. Entre las cuales se detectaron la escasez de información sobre la gestión logística, la reducción de los costos operativos, la visibilidad del comportamiento del conductor y la prevención de la siniestralidad.
“Para nosotros, es muy importante proponer instancias de diálogo, intercambio y aprendizaje con nuestros principales clientes y socios, ya que nos permiten trabajar en una escucha activa, profundizar el conocimiento de sus expectativas y brindarles soluciones para seguir construyendo juntos”, afirma Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Fue a raíz de las necesidades que se identificaron que la compañía de la estrella puso en marcha una planificación y dio origen a la alianza creando BUSConnect, una solución que tiene su base en los siguientes pilares:
- • Control y reducción de consumo de combustible.
- • Prevención de siniestros.
- • Mayor productividad y eficiencia. Esta nueva herramienta permite la reducción de la emisión de CO2.
- • Puntualidad en los viajes.
- • Monitoreo de la jornada del conductor.
- • Tecnología basada en la telemetría avanzada, alertas e instrucciones a bordo.
A través de un nuevo proceso de detección y relevamiento de necesidades que se originó en el pasado encuentro con más de 40 clientes en nuestro Training Center, donde logramos reconocer, junto a ellos, nuevas oportunidades de mejoras a futuro, que harán hincapié en cuestiones como la gestión del pasajero, los nuevos desafíos del sector y la industria y la potencialidad del servicio, explica la automotriz.
Marketing. Puma y la F1 firmaron un acuerdo por lo que la marca de ropa deportiva será proveedor oficial de las carreras
Puma confirma que junto con la Fórmula 1, han firmado un acuerdo que convertirá a la marca de ropa deportiva en proveedor oficial de las carreras, otorgando a la empresa el derecho a producir ropa, calzado y accesorios de la marca F1. También equipará al personal en la pista y creará ropa para los aficionados dirigida a los diferentes públicos del deporte con emocionantes colecciones de estilo de vida y automovilismo. El contrato incluye los derechos exclusivos para vender fanwear (ropa de fan) de F1 y de los diez equipos en el circuito de carreras a partir de 2024.
La empresa explica que tenemos una larga y exitosa historia en el automovilismo. Desde mediados de los años 80 hemos desarrollado monos ignífugos, zapatillas de carreras y otros equipos de alto rendimiento para los pilotos de F1, así como ropa de equipo, ropa de aficionado y colecciones de estilo de vida para los equipos más exitosos del deporte. En la actualidad, somos proveedor líder de ropa de competición y colecciones de estilo de vida en el deporte del motor con socios como Mercedes AMG Petronas F1, Scuderia Ferrari, Alfa Romeo F1 Team Stake, BMW M Motorsport y Porsche Motorsport.
Popularidad
La Fórmula 1 ha experimentado un fuerte aumento de popularidad en los últimos años, con una afición cada vez más joven y diversa. Las audiencias televisivas acumuladas también han crecido hasta alcanzar los 1500 millones de espectadores. La asistencia a las carreras también alcanzó niveles récord en 2022, y el deporte sigue creciendo en las redes sociales. Esta asociación nos ofrece la oportunidad de aumentar nuestro dominio establecido en el deporte apelando a una base de fans más amplia, llegar a grupos de consumidores más diversos y llevar la inspiración de la equipamiento en la pista a la moda fuera de ella.
"Nos hemos convertido en la marca deportiva más auténtica y creíble del automovilismo y contamos con la experiencia necesaria para crear los mejores productos para los principales pilotos y equipos del mundo, así como para sus fans. La influencia del automovilismo, y de la Fórmula 1 en particular, en la cultura de la ropa deportiva y urbana ha aumentado significativamente en los últimos años. Nuestra nueva asociación con la Fórmula 1 es una oportunidad apasionante para seguir explorando esta mezcla de automovilismo y estilo de vida. La marca siempre se ha situado en la intersección entre el deporte y la moda y creemos que estamos en la posición perfecta para traducir la cultura del deporte en colecciones streetwear (ropa de calle) relevantes e impulsar el calor de marca con un público joven, afluente y diverso", ha declarado Arne Freundt, CEO de Puma.
Colaboraciones
Stefano Domenicali, Presidente y Consejero Delegado de la Fórmula 1, ha declarado: "A medida que la F1 sigue creciendo en todo el mundo, hemos ido llegando a nuevos aficionados a través de interesantes colaboraciones y estamos viendo cómo el deporte entra en áreas de la cultura dominante que no habíamos visto antes. Puma tiene una rica historia en el automovilismo, por lo que es el complemento perfecto para la F1, ya que llevamos la ropa deportiva al siguiente nivel para los aficionados en la calle, los pilotos en el paddock, y todo lo demás en el medio."
Nuestros primeros productos x Fórmula 1 estarán disponibles en nuestras tiendas de todo el mundo y en Puma.com, a partir de febrero próximo, confirma la marca.
Pirelli confirmado como único proveedor de neumáticos del Mundial de Superbikes hasta 2026
Pirelli y la Organización Dorna WorldSB, dan a conocer que han ampliado la colaboración por tres años más: la compañía italiana de neumáticos será el único Proveedor Oficial para todas las categorías del Campeonato del Mundo FIM de Superbikes hasta la temporada 2026 inclusive, de acuerdo con la FIM, la Federación Internacional de Motociclismo.
Continúa así una colaboración única, en términos de longevidad, dentro del panorama automovilístico internacional, que este año cumple 20 años, dice la marca de neumáticos, confirmando que, sigue siendo una demostración de la sólida relación que hemos logrado establecer con Dorna, la FIM, los equipos y los pilotos, gracias a la mejora constante de la calidad, la fiabilidad y el rendimiento de sus neumáticos.
Declaraciones
Gregorio Lavilla, Director Ejecutivo de WorldSBK para DWO: "Pirelli ha demostrado una y otra vez ser el complemento perfecto para WorldSBK como nuestro único Proveedor Oficial de Neumáticos. Nuestra asociación no sólo asegura un gran nivel de calidad y rendimiento a nuestros equipos y pilotos a lo largo de la temporada en una amplia variedad de escenarios, sino que también han abrazado completamente los valores y la filosofía del Campeonato llevando a la pista de carreras los productos que ofrecen a los motoristas. El WorldSBK ha evolucionado a través de numerosas épocas y fases desde que empezamos a trabajar con Pirelli y el hecho de que hayamos estado construyendo esta colaboración mutuamente beneficiosa durante los últimos 20 años no tiene precedentes. Así que, con gran entusiasmo, miramos hacia el futuro de WorldSBK y Pirelli juntos a medida que el Campeonato evoluciona y surgen nuevos retos."
Aldo Nicotera, Vicepresidente Senior y Jefe de Moto y Ciclismo de Pirelli: "Este año celebramos un hito importante: de hecho, hace 20 años que estamos junto al Campeonato del Mundo FIM de Superbikes como Proveedor Único para todas las categorías. Un camino, iniciado en 2004, que representó el primer ejemplo de fórmula de neumático único en la historia de las competiciones de motorsport de alto nivel y que, años después, ha demostrado ser una elección ganadora, seguida posteriormente por otros campeonatos. El motorsport ha sido históricamente una parte integral del ADN de Pirelli y esta renovación va en línea con nuestra estrategia corporativa que ve el Mundial de Superbikes como una plataforma clave para el desarrollo de nuestros neumáticos de moto, empezando por los neumáticos de competición y superdeportivos. Estamos encantados de continuar esta aventura junto a Dorna, los equipos y los pilotos hasta 2026 mientras seguimos ofreciendo a los motociclistas de todo el mundo neumáticos que contienen lo mejor de la tecnología derivada de Superbike".
Butacas infantiles que brindan seguridad para los viajes en los vehículos
Las medidas de seguridad que se tomen al momento de subir a un vehículo con menores de edad son parte del cuidado cotidiano. Llevar a los niños a la escuela, a la práctica de algún deporte o a la casa de un familiar debe ser una experiencia de cuidado y precaución. El grupo pediátrico regional, Pediatrics Northwest, asegura que el uso correcto de las butacas para auto pueden reducir hasta un 70 % de los golpes de los bebés cuando sucede un accidente de tránsito. Es por eso que es necesario encontrar una solución que le permita a los niños estar seguros y cómodos cuando van en el automóvil.
Elemento necesario
Según los especialistas en seguridad infantil, las butacas o sillitas son un elemento necesario, seguro y efectivo para niños y niñas de diferentes rangos de edad. Estos dispositivos ayudan a elevar al infante para que el cinturón de seguridad se ajuste sobre su cuerpo y de esa forma reducir el riesgo de lesiones en caso de un altercado.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina destacó que el 5 % de las víctimas en siniestros viales son niños y niñas de entre 0 y 14 años de edad. Asimismo, la asociación de seguridad vial Luchemos por la Vida sostiene que es de suma importancia que los niños viajen sujetos a las sillas especiales, ya que debido a su estatura y estructura ósea los cinturones de seguridad no pueden protegerlos de manera óptima.
Siguiendo la misma línea, los niños deben portar la butaca adecuada acorde a su peso y tamaño, con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de las mismas. También, por supuesto, es de relevancia seguir las instrucciones de uso e instalación, para que no esté en riesgo la seguridad e integridad física de quien la utilice.
Opción
Carestino, marca de artículos de bebés, indica que ofrece una línea de butacas que se amoldan a los cuidados viales detallados con anterioridad.
Las Butacas Booster Monza son un nuevo artículo que provee de mayor seguridad, comodidad y facilidad de uso. Con respecto a la seguridad, las sillas se adaptan al automóvil y al cuerpo de los niños y niñas, asegurando el correcto uso de la butaca y resguardando la integridad del menor.
En cuanto a la comodidad y facilidad de uso, se destaca el gran ángulo de visión que se le da al niño sumado a la rápida instalación del equipamiento en los vehículos. Las butacas brindan rapidez y cuidado hacia aquellas familias que están en constante movimiento y que velan por la seguridad de sus hijos.
Asimismo, cabe destacar que todas las butacas de la marca cumplen con los requisitos de los test de seguridad en equipos de protección infantil. También se distingue por llevar a cabo pruebas constantes en sus productos para garantizar su integridad y calidad, continúan desde la marca, confirmando que nuestra Butaca Booster Monza viene en gris y negro, y debe ser colocada en sentido a la marcha del automóvil. Su tamaño asignado es para niños de entre 22 a 36 kilogramos, lo cual implica que abarcan desde los 6 hasta los 10 años aproximadamente y su tapizado posee un relleno acolchado, fácil de limpiar y que se ajusta a las necesidades de cada familia.
cosentino
123Seguro confirma una alianza tecnológica que llega para proteger a los restaurantes
En Argentina, el sector de los restaurantes no está exento de riesgos y accidentes. Solamente en Buenos Aires, ocurren 7770 robos por día, según la Encuesta Mensual de Inseguridad (EMI), de la ONG Defendamos Buenos Aires, dicen desde 123Seguro, explicando que, esta situación obliga a los empresarios del sector contratar seguros para comercios y, en este contexto, se están destacando las compañías que de mejor manera están aprovechando las tendencias tecnológicas en su oferta de servicios.
El caso más reciente es el de FUDO, con el que nos aliamos para proteger los negocios gastronómicos de todo tipo de incidentes como incendios, roturas de vidrio y robo de mercancías, comenta la aseguradora, confirmando que, la alianza entre ambas firmas permitirá obtener a través de nuestra plataforma la posibilidad de adquirir un seguro para comercios brindando rapidez y seguridad a los clientes de FUDO. Como beneficio extra, estos usuarios podrán acceder a una cotización a medida de sus necesidades con un descuento especial del 20% en su póliza.
Servicios
“Ambos servicios están basados en la tecnología y los dos reúnen de forma fácil y transparente todo lo necesario para operar y proteger su inversión. Este acuerdo nos permite acercarnos a un público a fin a los medios digitales que busca un producto para proteger su inversión”, asegura Patrick Summers, Chief Growth Officer de 123Seguro.
Alianza
Esta alianza es una demostración de cómo la tecnología se está destacando a la hora de la elección de seguros en el negocio gastronómico. Una decisión obligatoria, teniendo en cuenta que, en materia regulatoria, la contratación de una póliza de seguro es un requerimiento que llega desde las autoridades argentinas para la puesta en marcha de un restaurante. En el país, la Ley obliga a los locales comerciales a contar, como mínimo, con un seguro de responsabilidad civil comprensiva y de riesgos como incendios o inundaciones.
¿Cuáles son los siniestros más denunciados por los comercios?
Según un relevamiento de los especialistas de 123Seguro, los tipos de siniestros que sufrieron los comercios del sector Pyme con mayor incidencia durante el último semestre son:
Robos de mercadería/equipos electrónicos móviles y fijos: 43%
Daños en cristales (vidrieras): 34%
Responsabilidad civil: 12%
Incendio/Inundación: 11%