Lanazamiento. Honda presenta en nuestro mercado la C SUV ZR-V, con moderna tecnología y motor naftero de 157 CV

Lanazamiento. Honda presenta en nuestro mercado la C SUV ZR-V, con moderna tecnología y motor naftero de 157 CV

Honda Motor de Argentina anuncia el lanzamiento de ZR-V, un C SUV, producido en México, con un diseñ...

Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

BMW trae a nuestro mercado el M4 Competition Coupé, un hatchback deportivo del segmento mediano, que...

Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

Ford anuncia el inicio de las ventas de la nueva Kuga Híbrida, la SUV mediana que, según lo indicado...

Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Como parte de la diversificación de modelos para los entusiastas de la aventura al aire libre, la ma...

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

CFMoto explica que continúa afianzando la presencia en Argentina a partir del esperado lanzamiento d...

  • Lanazamiento. Honda presenta en nuestro mercado la C SUV ZR-V, con moderna tecnología y motor naftero de 157 CV

    Lanazamiento. Honda presenta en nuestro mercado la C SUV ZR-V, con moderna tecnología y motor nafter...

    Viernes, 29 de Septiembre de 2023 05:02
  • Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

    Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de ...

    Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 05:19
  • Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

    Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y ...

    Martes, 26 de Septiembre de 2023 03:09
  • Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Jueves, 21 de Septiembre de 2023 08:06
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

    Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 c...

    Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 03:51
Fernando

Fernando

Website URL:

El sector autopartista cerró los primeros siete meses del año 2023 con una leve caída en la actividad de 1,9%, respecto al mismo periodo de 2022. Asimismo, el mes de julio registró una disminución de 5,2%, en relación a junio, y al compararlo con julio de 2022 la caída fue de 9,3%.
Al igual que el sector autopartista, todos los rubros asociados a la cadena automotriz, e incluso la industria manufacturera en su conjunto, presentaron caídas durante julio respecto a junio.
Esta tendencia se viene observando desde hace varios meses, lo que da cuenta de un freno en la actividad.
AFAC 23 9 informe agosto a

AFAC 23 9 informe agosto b
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) se ve un amesetamiento de las tendencias.

AFAC 23 9 informe agosto c

La producción de vehículos aumentó durante el periodo enero‐julio de 2023 un 19,9%, respecto al mismo periodo de 2022, cerrando el acumulado con 345.031 unidades fabricadas.
El mes de julio último presentó una caída en los niveles de producción en relación a junio, registrando una disminución de 8,0%. Al compararlo con el mes de julio de 2022 el resultado fue un incremento de 11,9 por ciento.
Las exportaciones de autopartes tuvieron una caída de 5,9% interanual durante el periodo analizado. Asimismo, el mes de julio registró una fuerte disminución respecto a junio que se ubicó en 12,2%.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, se observó un incremento para el periodo enero‐julio de 2023, que se ubicó en 2,4% interanual, y de 3,5% si se compara el mes de julio con junio de este año.
AFAC 23 9 informe agosto d

Ford anuncia oficialmente la llegada del Mustang Mach-E, la versión 100% eléctrica del icónico deportivo de la marca. Estará disponible en el mercado de Argentina hacia fines de octubre, y es un hito fundamental en la estrategia de electrificación anunciada por la marca en el país a fines del 2022.

Icono

La marca asegura que el Mustang en una generación 100% eléctrica es sinónimo de libertad, máximas prestaciones y deportividad. Esta versión continúa con el espíritu rebelde y deportivo que lo caracteriza, combinado con un nivel sorprendente de performance, un diseño inspirado en el deportivo, siendo además un estandarte de nuestra más avanzada tecnología a nivel mundial.
El Mustang Mach-E llega para completar la gama Mustang y se une al Mustang GT y al Mustang Mach-1 disponibles en Argentina. La leyenda llegó al país en el año 2016 y desde entonces se ha convertido el deportivo más vendido de Argentina.
El Mustang Mach-E 100% eléctrico es uno de nuestros productos más populares y exitosos a nivel global, superando todas nuestras expectativas, lo que nos ha llevado a triplicar la capacidad de producción anual de este modelo, asegura la marca del óvalo.
“El Mustang Mach-E no es solo un vehículo eléctrico innovador, versátil, emocionante, con cero emisiones. Es un Mustang, y por lo tanto incorpora el espíritu de libertad y el carisma del coupé deportivo más vendido del mundo”, dijo Daniel Justo, presidente de Ford América Del Sur.

Estrategia

Asumimos el compromiso a nivel global de alcanzar la carbono neutralidad en 2050 y la electrificación de nuestro portafolio de vehículos es un importante pilar para lograrlo, explica la automotriz, asegurando que, para sustentar este plan, estamos invirtiendo más de 50 mil millones de dólares entre 2022 y 2026, para el desarrollo de nuevos productos, nuevas tecnologías de baterías, e incrementar la capacidad de manufactura tanto de vehículos como de baterías y verticalizar la cadena de suministros.
En Argentina, a fines de 2022, aceleramos la implementación de nuestro plan de electrificación anunciando la llegada de 3 nuevos modelos electrificados al mercado local en 2023: Maverick Hibrida, la E-Transit y el Mustang Mach-E.
Con estos lanzamientos, más la Nueva Kuga Híbrida presentada hace pocas semanas y la F-150 Híbrida, a fines de 2023 serán 5 los modelos electrificados que ofreceremos en la Argentina en 5 segmentos diferentes, brindando diversas opciones de electrificación para nuestros clientes, dice la marca, indicando que, la llegada del Mustang Mach-E a la Argentina será en su versión GT Performance, la más deportiva, y se estima su lanzamiento hacia fines del mes de octubre próximo.

Ford 23 9 Mustang-Mach-E-GT logo

Okinoi, empresa en la importación y venta de repuestos de Motocicletas en la Argentina, con una red de ventas en nuestro mercado y que realiza operaciones con Brasil, sin descartar la presencia potencialmente activa con otros países del Mercosur y América Latina, explica que, arranca el último cuatrimestre del año y queremos anunciar nuestras novedades que definirán el cierre del año, resaltando nuestro compromiso continuo con la excelencia, la innovación y la expansión de nuestro alcance en la industria de la movilidad.

1. Finalización de la nueva planta productiva.
Apuntamos a la finalización de la nueva planta productiva reconstruida a partir del incidente sufrido un año atrás. La nueva planta estará operativa a fin de octubre próximo, lo que permitirá aumentar la capacidad de producción y cumplir con los pedidos de manera aún más eficiente.

2. Lanzamiento oficial de OKN Thunder (eléctrica)
Con un diseño vanguardista y características de última generación del motovehículo, OKN Thunder representa la evolución de la movilidad urbana y refleja nuestro compromiso con un futuro más limpio y sostenible.

3. OKN Roma Eléctrica.
Este nuevo modelo encarna la belleza del diseño italiano y la eficiencia energética. Ofrece una experiencia de conducción suave y silenciosa, perfecta para la movilidad urbana moderna.

4. OKN 300 Renovada (Modelo 2023).
OKN 300 es nuestro último lanzamiento para el año 2023. Con características avanzadas y un diseño aerodinámico, esta moto es un testimonio de nuestra búsqueda constante de la excelencia en la industria de la movilidad.

5. Profesionalización de Procesos y estándares de calidad:
La empresa asegura que está comprometido en elevar los estándares de calidad para llegar a la industria automotriz, implementando rigurosos procesos de control de calidad y profesionalizando los procedimientos de fabricación para garantizar que nuestros productos cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

6. Nueva nave comercial
Por último, la marca asegura que ha comenzado la construcción de una nueva nave comercial que se espera que esté completa en 2024. Esta instalación les permitirá ofrecer un servicio más eficiente y ampliar su gama de productos y servicios.

“Este último cuatrimestre será testigo de tres lanzamientos destacados que reflejan nuestro compromiso con la calidad y la innovación en la industria de repuestos de motocicletas en Argentina. Nuestra amplia experiencia y dedicación nos impulsan a seguir brindando soluciones de alta calidad a los motociclistas de todo el país”, declaró Agustin Visokolskis, Director Ejecutivo de Okinoi.

Pirelli confirma que, como ha sido el caso en todos los demás circuitos urbanos este año, llevará el trío de compuestos más blandos al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, que comenzará con pruebas el viernes, con la clasificación el sábado, a las 10 de nuestró país, y la carrera, el domingo a las 9.
La marca explica que los neumáticos P Zero serán el C3, como blanco duro; C4, como amarillo medio, y C5, como rojo sueave.
El Gran Premio de Singapur se disputará, como es habitual, con una intensa humedad, las altas temperaturas y la retención de calor debido a las paredes que recubren la pista, que hacen de esta una carrera físicamente exigente para los pilotos.

Trazado

El trazado se ha modificado este año y el tramo de pista entre las curvas 16 y 19 se ha convertido ahora en una recta de unos 397 metros de longitud. Esto significa que el número de curvas se reduce de 23 a 19, mientras que la longitud total de la vuelta es ahora de 4.940 km (frente a los 5.063 anteriores). La carrera se ha ampliado a 62 vueltas: una vuelta más que el año pasado.
En las vías públicas que conforman el circuito de Marina Bay, hay mucho “mobiliario urbano”, como líneas pintadas de blanco y alcantarillas, que pueden afectar los niveles de agarre, especialmente si llueve.

Estrategia

Una estrategia de parada única es el camino claro a seguir, también porque el tiempo de pérdida en la parada en boxes de unos 28 segundos, el más alto de la temporada, junto con Imola. El compuesto más duro disponible suele ser el neumático de carrera principal si se mantiene seco.
Al igual que en otros circuitos urbanos, la posición en la parrilla suele ser crucial para lograr un buen final, dadas las limitadas oportunidades de adelantamiento. La clasificación tiende a tener una fuerte influencia en el resultado final, continúan explicando desde la marca.
El año pasado, la salida de la carrera se pospuso una hora debido a una tormenta que azotó Marina Bay unos minutos antes de que se formara la parrilla. Los coches comenzaron la carrera con neumáticos intermedios y luego cambiaron a medios y blandos, con un coche de seguridad virtual que también influyó en la estrategia.
La primera edición del Gran Premio de Singapur se celebró en 2008. Desde entonces se ha celebrado 12 veces más en el circuito de Marina Bay, y no se celebró ninguna carrera en 2020 y 2021 debido a la pandemia de Covid-19. Ha habido cinco ganadores diferentes en total: Sebastien Vettel (cinco victorias), Lewis Hamilton (cuatro victorias), Fernando Alonso (dos victorias) y Nico Rosberg y Sergio Pérez, que han ganado una vez cada uno. Los equipos con más victorias son Mercedes y Red Bull, con cuatro triunfos cada uno, mientras que Ferrari es el que más poles ha conseguido: seis.

Declaraciones

Mario Isola, Jefe De Motorsport, indica: "Las etapas finales de esta larga temporada, que llevará la Fórmula 1 a tres continentes y 16 zonas horarias diferentes, comienzan este fin de semana en Singapur. Esta fue la primera carrera que se desarrolló bajo luz artificial: una idea que fue seguida más tarde, en distintos grados, por otras sedes. Desde el punto de vista técnico, Marina Bay es un típico circuito urbano: muy sinuoso (con 19 curvas, muchas de ellas de 90 grados) y poca fuga, por lo que incluso un pequeño error puede salir caro. Este año, la vuelta adquiere un nuevo aspecto debido a unas obras en la zona de Marina Bay: la parte de la pista que anteriormente era las curvas 16 a 19. Ahora sólo hay una recta de casi 400 metros de largo. Este cambio hará que la pista sea más rápida, en primer lugar porque la longitud total de las vueltas ahora es inferior a cinco kilómetros y en segundo lugar porque el trazado se ha vuelto mucho más fluido. Para ver si este cambio tiene un efecto en las estrategias, porque al menos en teoría podría crear una oportunidad de adelantamiento, siendo muy difícil adelantar a menos que tengas un coche mucho más rápido.
Esta pista no ejerce una presión especial sobre los neumáticos en términos de carga, pero los neumáticos traseros deben manejarse con cuidado durante la fase de tracción al salir de curvas lentas. Las temperaturas suelen ser constantemente altas, ya que Singapur está a sólo 150 kilómetros del ecuador. Esto aumenta el riesgo de sobrecalentamiento: no sólo de los neumáticos sino también de todo lo demás, incluida la mecánica y, por supuesto, el conductor".

Pirelli F1 23 9 1 singapur 2

La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informa que en agosto último se comercializaron en la Argentina 162.403 vehículos usados, una suba del 12,99%, comparado con igual mes de 2022, cuando se registraron 143.726 unidades.
Si se lo compara con julio último, con 154.367 vehículos, el crecimiento fue de 5,21 por ciento.
En los ocho primeros meses del año se vendieron 1.114.700 vehículos usados, una suba del 3,95%, con respecto a igual período de 2022, con un total de 1.072.343 unidades.

Declaraciones

Alejandro Lamas, Secretario de la CCA, indica: “El crecimiento del mes de agosto en todas las variables tiene un antes y un después luego de la devaluación llevada a cabo por el gobierno el 14 de agosto. Antes el sector venía traccionando con altibajos: un mes subía y otro bajaba. De golpe nos encontramos con un mercado que sin bien no está paralizado, tanto las consultas como las operaciones cayeron en un 70%.
“Hubo nuevas listas de precios y dolarizadas, algo que no venía sucediendo hasta el momento y más sobreprecios. Hoy hay diferencias de hasta un 100% en un auto del mismo modelo y año.
“La nueva actualización de la base imponible del Impuesto Interno llevará a acomodar los precios y a nuestras empresas que vuelvan de a poco a trabajar con normalidad”.

Subas enero-agosto 2023

Neuquén: 11,67%
Catamarca: 10,13%
Formosa: 10,02%
San Juan: 9,46%
Salta: 8,74%
Río Negro: 7,89%
Tucumán: 7,82%
Mendoza: 6,96%
Corrientes: 6,42%
Santa Cruz: 5,99%
Misiones: 5,45%
Jujuy: 4,94%
Córdoba: 4,85%
Pcia. Bs. As.: 4,44%
Chubut: 3,71%
Tierra del Fuego: 3,39%
La Pampa: 3,33%
Chaco: 3,11%
CABA: 2,78%
Entre Ríos: 2,17%
La Rioja: 0,35%

Bajas enero-agosto 2023

Santa Fe: 3,35%
San Luis: 1,66%
Santiago del Estero: 0,30%

CCA 23 9 torta-agosto-2023

Stellantis explica que sigue reforzando el liderazgo durante el 2023, en el cual uno de cada tres vehículos 0 km vendidos son de alguna de nuestras marcas: Citroën, DS, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram. Asimismo, nuestras unidades productivas de Ferreyra, Córdoba, y El Palomar, Buenos Aires, siguen registrando récords de producción y continúan generando nuevos hitos con sus modelos de producción nacional.

Unidades

Ahora, la marca explica que se sumó al acuerdo de precios alcanzado con el Gobierno Nacional hasta el 31 de octubre, asegurando que tendrá tres modelos de nuestra gama dentro del acuerdo. Ellos son:
Fiat Cronos Like 1.3 MT, a $ 8.830.500.
Peugeot Partner Confort 1.6 HDI 92, a $ 9.778.500.
Citroën Berlingo Furgón HDI 92 Business, a  $ 9.778.500.

Con el objetivo de dar a conocer las buenas prácticas agronómicas en la aplicación de fitosanitarios, Máquinas del Centro, representante oficial de Case IH, marca de CNH Industrial, explica que desarrolló la primera jornada de capacitación en la ciudad cordobesa, de San Francisco.
“Esta experiencia es una vía para que los participantes puedan conocer en profundidad los beneficios de nuestros pulverizadores y sus aplicaciones. Es una forma que posibilita la vinculación con los diferentes productores para acercarles uno de nuestros equipos disponibles dentro del mercado de pulverización”, afirmó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de Case IH.

Charlas técnicas

La capacitación contó con la participación de más de 130 personas, entre funcionarios del concesionario, la marca, operarios y productores de la zona centro del país. Durante el encuentro, el Ingeniero Agrónomo Alejandro Gorgni realizó charlas técnicas sobre el uso seguro de fitosanitarios y su aplicación efectiva. Además, junto a especialistas de la marca, se desarrollaron pruebas dinámicas a campo centradas en el Patriot 300, el protagonista del evento.
“El evento tuvo como objetivo capacitar y concientizar a titulares y operarios de pulverizadoras sobre buenas prácticas agronómicas en la aplicación de fitosanitarios, y, además, darle impulso al producto para mostrar todo el paquete de tecnología de eficiencia que posee. Tuvimos una buena recepción por parte de los presentes, esperamos poder cumplir con sus expectativas para seguir acompañándolos en cada etapa del cultivo”, destacó Mauricio Bravo, Gerente General del concesionario.

Aplicaciones

El pulverizador es el equipo con el cual se realizan las aplicaciones de fitosanitarios sobre el cultivo. Dentro de este mercado, nos destacamos con nuestra línea Patriot, dicen desde la marca, confirmando que, estas máquinas son referencia en desempeño y productividad, ya que ofrecen una excelente distribución del peso, garantizando la óptima estabilidad del equipo. Además proporciona un aumento significativo del rendimiento y un menor costo operativo por hectárea.
La empresa asegura que, el Patriot 300, pensado y diseñado exclusivamente para el mercado argentino, ofrece una mayor capacidad operacional y mejor tecnología de aplicación.

Porsche explica que considera que la captura directa de aire (DAC por sus siglas en inglés, de Direc Air Capture) es una nueva tecnología importante, que se encuentra en el umbral de la producción en serie: al extraer grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera de forma ecológica, esta tecnología puede desempeñar un papel importante en la lucha contra el cambio climático.

Estudios

Junto con Volkswagen Group Innovation, la empresa de combustibles sintéticos o eFuels HIF Global y MAN Energy Solutions, el fabricante de automóviles deportivos está estudiando la integración de una instalación DAC en la planta piloto de eFuels de Chile.
La instalación podría utilizarse para extraer, del aire, el CO2 necesario para la producción de eFuels en la planta piloto de Haru Oni.

Funcionamiento

Para extraer CO₂ de la atmósfera, primero se limpia el aire ambiente de grandes partículas de suciedad y se envía a través de un material filtrante similar a un guijarro. A continuación, el CO₂ allí depositado se extrae del material y se recoge muy purificado para su posterior uso como materia prima. El agua, un subproducto potencial, se drena.
Este CO₂ extraído de la atmósfera puede utilizarse de diversas maneras en el marco de una economía circular. En el futuro, podría utilizarse como materia prima en la producción de plásticos no fósiles. Así se almacena el CO₂ a largo plazo. También puede utilizarse para producir combustibles totalmente sintéticos, también conocidos como eFuels. Porsche y HIF Global están estudiando si el CO₂ extraído con DAC puede utilizarse en la planta Haru Oni eFuels de Punta Arenas (Chile), donde el CO₂ se combina con hidrógeno para formar metanol. A continuación, se convierte en combustible sintético. Hasta ahora, el CO₂ para Haru Oni se obtenía de una fuente biogénica. Como alternativa a la producción de productos no fósiles (CCU, o Captura y Utilización de Carbono), el CO₂ puede extraerse permanentemente de la atmósfera y almacenarse a largo plazo (CCS, o Captura y Almacenamiento de Carbono).

Reducción de emisiones

"Para frenar el calentamiento global, es esencial reducir las emisiones y eliminar el CO₂ de la atmósfera", afirma Michael Steiner, miembro del Consejo Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Porsche AG. "Al mismo tiempo, necesitamos CO₂ como materia prima en muchos procesos de producción. ¿Por qué no combinar las dos cosas? Estamos trabajando en ello. Queremos poner un procedimiento industrial de captura directa de aire, o DAC, en producción en serie. Junto con el experimentado equipo de Volkswagen Group Innovation, nuestro socio establecido de eFuels, HIF Global, y MAN Energy Solutions, estamos estudiando la integración de una planta piloto de DAC en la planta de eFuels de Chile. Consideramos que el DAC es una tecnología viable para el futuro porque puede utilizarse para extraer de forma sostenible las moléculas de carbono necesarias para la fabricación de muchos productos. Por eso estamos trabajando para que la tecnología alcance un mayor grado de madurez."

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, en alianza con: Arca Continental, Coca-Cola de Argentina, Asociación Civil Chicos.net y la Universidad Católica de Salta, anuncian que ya está abierta la inscripción a ProgramON, la iniciativa que brinda talleres gratuitos para chicos de entre 17 y 24 años que quieran capacitarse sobre Emprendedurismo y que permite continuar democratizando el acceso a una educación digital, inclusiva y de calidad.
ProgramON fue desarrollado en 2020, buscando potenciar las competencias de jóvenes argentinos para que puedan insertarse en el mercado laboral. La iniciativa, consta de talleres online en donde se trabajan las actitudes y aptitudes necesarias para un primer empleo así como para desarrollar emprendimientos. También se capacita en herramientas digitales.

Imaginación y desarrollo

En esta oportunidad se brindará un taller que se centrará en e impulsar a los jóvenes a imaginar, diseñar y desarrollar sus proyectos y pensar en un emprendimiento.
“Estamos sumamente orgullosos de poder llevar a cabo esta iniciativa en colaboración con el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Arca Continental, Asociación Civil Chicos.net y la Universidad Católica de Salta. Creemos firmemente que brindar a los jóvenes de entre 17 y 24 años la oportunidad de aprender sobre emprendedurismo y herramientas digitales es un paso crucial hacia un futuro más prometedor y próspero para la comunidad. Desde Coca-Cola Argentina queremos marcar la diferencia y tomamos el compromiso con la educación y el desarrollo de las habilidades necesarias para el éxito en la era digital”, dice Juan Sebastian Jimenez, Director de Asuntos Publicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina.
Aquellos interesados en sumarse a este taller podrán hacerlo ingresando al siguiente enlace. El mismo, se realizará el 19 de septiembre, de manera virtual, y para aquellos que quieran ir de forma presencial, podrán hacerlo a partir de las 9 am en el aula magna de la Universidad Católica de Salta.  Los cupos son limitados, informa la empresa.

Foton, que lo había mostrado en la última Expoagro, lanzó oficialmente en nuestro mercado el e-Aumark, un camión eléctrico liviano, que la marca confirmó que ofrece una autonomía de 200 kilómetros, convirtiéndose el primero en arribar a la Argentina.
Este vehículo comercial, que se produce en China, mide 5,96 metros, de largo; 2,06, de ancho; 2,26, de alto, y una distancia de 3,36, entre ejes, ofreciendo una tara de 2.5 toneladas, que le confieren una capacidad de carga de 3,5 toneladas.

Motor

Cuenta con un motor un eléctrico de 115 kw (154 CV) y 430 Nm y cuenta con baterías CATL de fosfato de hierro y litio de última generación, que según el fabricante aseguran una autonomía de alrededor de 200 kilómetros.
Según lo explicado por la marca,  los 81 kW de capacidad de las baterías le permiten realizar una carga rápida (con corriente continua) en aproximadamente una hora, mientras que una lenta (con corriente alterna) demora entre seis y ocho horas.

Manejo

Durante la presentación pudimos manejar el camión y confirmamos que cuenta con 2 modos de conducción, un modo de potencia y un modo de economía. El modo economía limita la velocidad máxima y la aceleración, con objetivo de optimizar la entrega y tener una conducción eficiente y mayor autonomía y menor consumo.
La posición de manejo es elevada, ofrece volante bajo. El tablero tiene dos relojes, uno para  la velocidad y otro del uso de la potencia, y una zona central digital con varias informaciones, incluido la autonomía.

Equipamiento

Sorprende el interior por lo bien fabricado que está, mostrando un habitáculo lujoso y cómodo, bien terminado, con capacidad para tres pasajeros. En el equipamiento destaca el sistema multimedia con pantalla táctil, control de velocidad crucero y variados portaobjetos, además de una selectora de cambios circular. En materia de seguridad este modelo se lamenta la falta de airbags, pero si ofrece frenos ABS, control de estabilidad, ayudas a la conducción, tales como frenado autónomo y alerta de colisión y de cambio de carril. Te dejamos la ficha técnica y la presentación oficial, con todos los detalles

Precios

Según los directivos de la marca, Foton ya entregó las primeras unidades del e-Aumark a sus clientes en la Argentina, que pagaron por este camión liviano ciento por ciento eléctrico 175.000 dólares más IVA (al cambio oficial), valor que incluye el cargador de pared. La garantía es de 2 años por el vehículo completo, pero las baterías tienen garantía de 5 años.

Foton 23 9 e-Aumark frente

Foton 23 9 e-Aumark frontal

Foton 23 9 e-Aumark carga

Foton 23 9 e-Aumark int

Foton 23 9 e-Aumark int 2

Foton 23 9 e-Aumark int det

Foton 23 9 e-Aumark caja

Foton 23 9 e-Aumark int pant

Foton 23 9 e-Aumark front

Foton 23 9 e-Aumark perfil

Ficha Técnica: Foton e-Aumark

 

Informe Oficial  Foton e-Aumark Presentación

<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 6 de 679