Elf sponsor de The Distinguished Gentleman's Ride (DGR): el evento que reúne motos clásicas y vintage por la salud masculina
La compañía de lubricantes ELF confirma que apoyó, como desde el 2019, el paseo temático de motos que se desarrolló ayer (domingo 22 de mayo), con el objetivo de recaudar fondos para concientizar sobre la investigación de cáncer de próstata y la salud mental de los hombres.
El encuentro, que se llevó a cabo en simultáneo en diferentes lugares del mundo, contó con la participación de motociclistas de más de 10 ciudades de la Argentina. En cuanto a su magnitud, la versión argentina de The Distinguished Gentleman's Ride es una de los más grandes a nivel mundial ya que suele reunir a más de 4000 motociclistas.
Moto clásica
Los que formaron parte de The Distinguished Gentleman's Ride contaron con una moto clásica o vintage y vistieron de modo elegante para realizar el recorrido definido por sus organizadores.
Además de participar en el desfile, aquellas personas interesadas en apoyar la investigación sobre cáncer de próstata y programas de salud mental masculina pudieron realizar una donación a través de la página web del evento; todos los fondos recaudados se destinarán a la fundación Movember, una de las organizaciones benéficas de salud masculina más grandes del mundo.
ELF explica que es una marca icónica a nivel mundial y con más de 35 años de historia en Argentina. Con su gama de productos para la moto se destaca por su apoyo a eventos clásicos y de motociclismo en general.: www.gentlemansride.com/team/ELFTeam
Nissan Frontier cuenta con más de 25 accesorios para personalizarla al gusto de cada cliente
Nissan explica que la nueva pickup Frontier llegó con un diseño renovado y tecnologías que la hacen la más avanzada de la historia, pero además, cuenta con 25 accesorios pensados para que cada cliente pueda personalizarla según sus gustos o necesidades, alcanzando una experiencia única.
Detalles
Desde la marca indican que, entre los accesorios disponibles se encuentran la jaula de techo con faros LED, ideales para tener más espacio en un viaje (debe ser combinada con las Barras de Techo); las Barras San Antonio, un accesorio original que añade estilo deportivo y está diseñada para la máxima resistencia; los estribos, los cuales facilitan el acceso al habitáculo y suman personalidad; los cubrecarters, que están desarrollados con materiales de alta calidad y bajo peso para proteger las partes esenciales del chasis de golpes y piedras; la barra transversal de techo HG, ideal para el trabajo diario ya que permite aferrar objetos pesados, y la carpa exterior, diseñada exclusivamente para la nueva Frontier, que permite vivir aventuras inolvidables, entre muchos otros más.
Todos estos accesorios son desarrollados por proveedores de alta calidad e instalados por un experto y no quitan la garantía de fábrica. Los interesados pueden encontrarlos en los concesionarios del país o también en la página oficial, dicen desde la compañía.
Marketing. McDonald's lanza la nueva hamburguesa Grand Tasty Turbo Bacon
McDonald's confirma que presenta la nueva Grand Tasty Turbo Bacon, una nueva versión de la hamburguesa Grand Tasty, que tiene como novedad la incorporación de bacon en dos formatos: en tiras crocantes y enteras, y picado súper crujiente. La ampliación de la línea Grand Tasty busca seguir seduciendo nuevos segmentos de consumidores, y responder a las nuevas necesidades y gustos que buscan los consumidores, tamaño y apetitosidad, dice la marca.
Versiones
La Grand Tasty Turbo Bacon llega en dos versiones: con doble carne y para los más valientes triple medallón de carne pero cualquiera sea su versión todas con bacon en tiras enteras crocantes, mucho queso cheddar, lechuga, tomate y cebolla, y la estrella de la temporada el bacon picado súper crujiente. Ni hablar de su inigualable salsa Tasty. ¿Cuál es la receta? Ese es uno de los mejores secretos guardados por la “M” más famosa del mundo, confirma la empresa.
“El año pasado, cuando decidimos traer la Grand Tasty, fue una auténtica revolución: identificamos consumidores que eran fanáticos de la salsa y su particular sabor. Siempre es un desafío un lanzamiento porque nos obliga a identificar qué buscan nuestros clientes y poder brindarles nuestra mejor propuesta. La Grand Tasty Turbo Bacon responde a exigencias muy puntuales: una propuesta con el sabor único y una nueva experiencia de disfrute e ingredientes que son muy apreciados por los paladares más exigentes, nuestros consumidores.” afirma Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados Argentina.
Se dio a conocer el acuerdo para que las motos desde 50 cc hasta 250 cc se produzcan con sistema de frenado CBS o ABS
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, firmó un acuerdo para que todas las motocicletas con motores desde 50 hasta 250 centímetros cúbicos y su equivalente eléctrico incluyan de fábrica el Sistema de Frenado Combinado (CBS), así como también las motos de más de 250 cc o su equivalente eléctrico tengan incorporado el Sistema de Antibloqueo de Freno (ABS), al menos en su rueda delantera. Esta medida entrará en vigor para los nuevos modelos comercializados a partir del 1 de enero de 2024 e incluirá a todos los modelos que se vendan a partir del 1 de enero de 2025.
En Argentina, los motociclistas representan casi la mitad de las víctimas fatales en siniestros viales (46%), y una de las múltiples causas es la dificultad de los conductores para detener la moto de manera rápida y sin perder el equilibrio. La alta siniestralidad de los motociclistas puede reducirse aplicando tecnologías avanzadas en el sistema de frenos, dicen desde el Ministerio.
“Gracias por el trabajo que hicieron y que ahora será algo que nos va a trascender a nosotros. Con vehículos más seguros, estamos dejando un aporte a futuro para la seguridad e integridad de las personas. Por eso acompañamos estas iniciativas, porque queremos cuidar la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas. No tiene sentido que desde el Estado impongamos con leyes cosas que no se puedan aplicar en la práctica”.
En la misma línea, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano sostuvo:
"Cuando decimos que queremos mejorar la seguridad vial de los argentinos, y particularmente de los motociclistas, que representan casi la mitad de las víctimas viales por año, nos referimos a tomar decisiones concretas como este acuerdo. Se trata de una medida inédita y muy importante porque significa que los usuarios de motos van a poder circular en vehículos más seguros. También demuestra que cuando hay compromiso de cuidar la vida de las personas se pueden lograr avances concretos”.
El acuerdo fue firmado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, la Cámara Argentina de la Motocicleta (CAM), la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y la Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA).
Sistemas CBS y ABS
•CBS (Freno Combinado): Los frenos combinados hacen que, aunque el conductor solo presione el freno de una rueda, se le envíe algo de potencia de frenado a la otra. De esa manera el frenado es más efectivo y es menor el riesgo de perder el equilibrio.
•ABS (Sistema Antibloqueo): Este sistema sirve para impedir el bloqueo de la rueda en que está instalado, evitando derrapes al frenar. El dispositivo posee un sensor en la rueda que se conecta con un módulo de control que libera momentáneamente el freno si detecta que la velocidad de giro de la rueda se aproxima a cero. El ABS permite hacer esquives mientras se está frenando, reduciendo el riesgo de choque o caída.
Este acuerdo busca cambiar la situación del mercado actual de motos que no cuentan con tecnología avanzada y adecuada. Hasta hoy, el reparto de la fuerza de frenado entre ambas ruedas de la moto depende exclusivamente de la habilidad del conductor.
Mal accionamiento
Cuando quien conduce no acciona correctamente los frenos, puede ocurrir:
• Un bloqueo y derrape de rueda delantera debido a que la dirección gira, se traba y la caída es casi inevitable.
• Una incapacidad para realizar maniobras de esquive simultáneas con el frenado. Al intentar cambiar la trayectoria mientras se está frenando, la adherencia se puede perder y producirse una caída.
Excepciones
Las motocicletas que están exceptuadas de incluir el sistema CBS son aquellas de cilindrada menor o igual a 250 cc o su equivalente eléctrico, que posean un sistema de frenado a disco en todas sus ruedas y con Licencia de Configuración de Modelo (LCM) vigente, o que cuenten con sistema ABS que actúe, al menos, sobre la rueda delantera.
También están exceptuadas las motocicletas destinadas a conducción “todo terreno” para circular en superficies no pavimentadas (de la categoría L3).
La mejoría en la seguridad de motociclistas aportará también una mayor protección para quienes comparten el uso de las vías de circulación como peatones y ciclistas.
F1. Charles Leclerc, con Ferrari, larga en la punta, en el Gran Premio de España
Charles Leclerc, con Ferrari, logró la cuarta pole position de la temporada, utilizando el neumático blando P Zero Red de principio a fin. Completó solo una vuelta en cada sesión, excepto en la Q3, para guardar un juego de neumáticos blandos para la carrera. La única vuelta en la Q2 fue con neumáticos blandos usados: el mismo juego que había corrido en la Q1.
Leclerc fue el más rápido en todas las sesiones de práctica y también en todas las sesiones de calificación, excepto en la Q2.
La sesión de clasificación de una hora de duración comenzó con altas temperaturas de 37 grados centígrados en el ambiente y 48 grados en la pista, por lo que es particularmente importante controlar los neumáticos en este circuito de alta energía. Todos los pilotos utilizaron solo el neumático blando durante la clasificación, con una ventaja de rendimiento de poco más de un segundo por vuelta en comparación con el medio amarillo.
El premio Pirelli Pole Position fue otorgado a Leclerc por el padre de su compañero de equipo: Carlos Sainz (Senior) de España.
Estrategia
La forma más rápida de acercarse al Gran Premio de España de 66 vueltas es a dos paradas, e incluso a tres paradas no está descartado. Pero, ¿cuál de dos paradas será el más rápido? La opción más versátil para comenzar la carrera es el neumático medio amarillo, para garantizar un primer stint razonablemente largo, pero lo que sucede después depende en gran medida de los neumáticos que le quedan a cada piloto de su asignación. El rojo suave tiene una ventaja de velocidad notable sobre el medio, aunque con una vida útil más corta, y eso podría hacerlo atractivo para aquellos con buen ritmo de carrera. El neumático blanco duro también podría desempeñar un buen papel, aunque es más de un segundo por vuelta más lento que el medio.
Teóricamente, la forma más rápida de abordar la carrera es medio-medio-suave. La segunda forma más rápida es medio-suave-suave, y luego hay algunas estrategias de tres paradas que también podrían funcionar bien. Medio-duro-blando, usando los tres compuestos, es una opción interesante, pero es más rápido en papel para evitar lo duro, asegura la marca.
Declaraciones
Mario Isola, director de Motorsport indica, "Fue una sesión de calificación calurosa y dura, en la que manejar el neumático blando fue crucial para extraer hasta el último bit de rendimiento. No solo eso, sino que la estrategia jugó un papel importante y el riesgo calculado de Leclerc de completar solo una carrera en la Q2: una decisión que también tomó Mercedes, podría darle algunas opciones diferentes. La degradación definitivamente será un factor mañana, con temperaturas pronosticadas que quizás sean incluso más altas que hoy, por lo que es probable que esta sea la carrera más desafiante del año para los neumáticos. Lejos, donde la gestión y la estrategia serán clave para el éxito. Una cosa interesante que vimos hoy fue la FP3: a menudo se centra en la preparación para la calificación, pero hoy vimos a muchos equipos optimizando la configuración y el equilibrio a la luz de la degradación experimentada el día de ayer."
Clasificación
Si bien Max Verstappen de Red Bull había podido ubicarse en la primera posición tras la falla del monegasco, tuvo problemas con la potencia de su monoplaza, luego de la primera vuelta en la que quedó primero, y finalmente largará segundo este domingo, mientras que el tercer lugar fue para el otro piloto de Ferrari, Carlos Sainz.
Además, tras la Q3, el resto de la parrilla, para la carrera que iniciará desde las 10 de Argentina, quedó conformado por George Russell, Sergio Pérez, Lewis Hamilton, Valtteri Bottas, Kevin Magnussen, Daniel Ricciardo y Mick Schumacher, que llegó a la Q3 por primera vez.
Parrilla GP de España:
1- Charles Leclerc
2- Max Verstappen
3- Carlos Sainz
4- George Russell
5- Sergio Pérez
6- Lewis Hamilton
7- Valtteri Bottas
8- Kevin Magnussen
9- Daniel Ricciardo
10-Mick Schumacher
11- Lando Norris
12- Esteban Ocon
13- Yuki Tsunoda
14- Pierre Gasly
15- Guanyu Zhou
16- Sebastian Vettel
17- Fernando Alonso
18- Lance Stroll
19- Alex Albon
20- Nicholas Latifi
Acara explica el resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina. La financiación de vehículos nuevos y usados
La Asociación de Concesionarios de Automóviles de la República Argentina (Acara) da a conocer las ventas de vehículos por el sistema de financiación de abril último en nuestro mercado, en el que se destaca la penetración de los instrumentos financieros (con garantía prendaria) para la compra de vehículos usados, que sigue siendo muy baja respecto de su potencial. En abril solo el 5,6% de las transferencias se hizo mediante alguna operación prendaria.
Este dato, sumado al hecho de que el mercado de usados es 3,7 veces el de 0km, indica que el potencial de crecimiento es muy significativo.
Además confirman que en las variaciones de prendas y patentamientos, se inscribieron 19.741 prendas de vehículos 0Km, lo que es un 12,2% de las operaciones de patentamientos.
Usados y 0 Km
Las prendas sobre usados son aún un mercado pequeño pero creciente (+32,9% en lo que va del año). Los bancos son por mucha diferencia los que más están interviniendo en la financiación de usados (crecen 121% en 4 meses y representan el 52,3% del total de prendas sobre usados).
En los 0 Km, en abril último se financió el 39,1% de los patentamientos, mientras que en marzo del año pasado la cifra rondaba el 37,0%. Los planes de ahorro son más de la mitad del mercado (55,5%)
Las automotrices estiman que la financiación será clave para consolidar las ventas de 0 km durante el año actual. Te dejamos el informe oficial completo a continuación.
Informe Oficial: Informe de Financiamiento abril 2022
123Seguro confirma que el mayor registro de denuncias de siniestros viales se da entre las 14 y las 19
Desde 123Seguro confirma que, según el último relevamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en la Argentina mueren entre 10 y 11 personas por día en siniestros viales, durante el 2021 fueron reportadas 3866 muertes, por lo que advirtieron que entre sus asegurados el mayor registro de denuncias realizadas se hicieron entre las 14 y las 19, y de los 8554 siniestros que registraron en 2021, el 40% corresponde a choques entre vehículos.
Además, desde el broker de seguros indicaron que algunas de las zonas donde más siniestros ocurren son en Av. General Paz, Panamericana y Ruta 8; todas vías que cruzan desde la Ciudad de Buenos Aires hasta distintas localidades del Gran Buenos Aires.
Consejo
Emiliano Paladino, Jefe de Siniestros de 123Seguro, aconsejó: “Para saber si un auto es seguro para sus pasajeros podemos usar la herramienta crash test de Latin NCAP, este organismo se encarga de evaluar la seguridad de los modelos que se comercializan como 0 km en los mercados de la región y adjudica a cada uno un número de estrellas, que determina si es una buena compra o no para aquellos que priorizan la seguridad y la buena resistencia ante los impactos de cualquier tipo.
“Se debe denunciar lo que le ha ocurrido al auto en el mismo momento del suceso y dentro de las próximas 72 hs, algunas aseguradoras tienen otros tiempos, pero en promedio se debe considerar esta amplitud para generar la comunicación”, explica Paladino.
Desde la marca explican que, contar con un buen seguro es el primer paso para afrontar con calma cualquier incidente que pueda tenerse con el vehículo. Ahora bien, las medidas que se deben tomar para una mejor prevención de siniestros son:
el respeto a las normas de tránsito,
no exceder el límite de velocidad permitido,
no conducir si se consume alcohol,
mantener las luces de posición y bajas encendidas constantemente;
y todos los ocupantes del vehículo deben viajar con cinturón de seguridad. Si hay menores, deben contar con sus sistemas de retención en los asientos traseros, y en el caso los motociclistas un uso correcto del casco.
Honda Motor de Argentina da a conocer el cambio de denominación para los equipos oficiales en las categorías de competición
Honda Motor de Argentina anuncia que a partir del acuerdo estratégico y exclusivo para la categoría de motocicletas firmado con la empresa de energía YPF, nuestros equipos oficiales en las categorías de competición de SuperBike, Motocross y Enduro, han cambiado sus denominaciones. Las mismas serán:
· En Superbike: Honda YPF Superbike
Seguirá contando con el desarrollo técnico y deportivo del Gregorio Racing.
· En Motocross y Enduro: Honda YPF Racing
Seguirá contando con el desarrollo técnico y deportivo del Freytes Motorsport.
La CNRT confirma que refuerza las medidas de prevención en el transporte, ante el Covid-19
Ante la suba de casos que está atravesando el Area Metropolitana y el país, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), recomienda a los usuarios seguir cuidándose, utilizar el barbijo en el transporte de manera obligatoria y refuerza los controles de los protocolos de prevención en los distintos servicios automotores y ferroviarios.
“Con el objetivo de seguir cuidándonos y minimizar la propagación del coronavirus en el ámbito del transporte, reforzamos los controles en el transporte de cargas y pasajeros. La pandemia aún no termino, tenemos que seguir respetando los protocolos, con especial énfasis en el uso obligatorio del barbijo en usuarios, usuarias y el personal de conducción y en la ventilación cruzada de las unidades y formaciones”, señaló José Arteaga, director ejecutivo de la CNRT.
Denuncia
Se recuerda que cualquier ciudadano que presencie alguna anomalía o falta en este sentido, puede realizar la denuncia correspondiente ingresando en el portal web del organismo o llamando al 0800-333-0300. En este sentido, desde el organismo de control se instó a empresas y operadoras a extremar las condiciones de higiene y mantener las ventanillas abiertas para la circulación de aire en las unidades de transporte, cabeceras, terminales de ómnibus y ferroautomotoras.
Renault Scenic Vision. Un prototipo que adelanta el futuro de los sistemas de propulsión de la marca del rombo
Durante la cumbre ChangeNOW, en París, Francia, Renault presentó el nuevo prototipo Scénic Vision, que se integra con los objetivos del plan estratégico, para representa el compromiso de la marca con el desarrollo sostenible, materializando el plan de descarbonización a lo largo del ciclo de vida.
Precursor
El aspecto exterior prefigura el futuro vehículo 100% eléctrico de la familia de la marca del rombo. El interiorismo y el proyecto tecnológico son invitaciones a un viaje a otra temporalidad, a un futuro donde las tecnologías y las innovaciones estarán al servicio de un mundo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
“Ninguno de nuestros compromisos como empresa será suficiente si no los aplicamos plenamente a nuestros vehículos. Por eso pedí a nuestros equipos que desarrollaran el primer prototipo que representara plenamente nuestra nueva estrategia ESG y sus tres pilares: medioambiente, seguridad e inclusión. Lo llamamos visión escénica. Scénic, que hace referencia a nuestro icónico “car to live in”, y Vision porque responde a las nuevas expectativas de las personas”, dijo Luca de Meo, CEO del Grupo Renault y de la marca Renault.
Scénic Vision inicia nuestro nuevo camino, el de una movilidad más sostenible, segura e inclusiva. Visionario y explorador, implementa las visiones tecnológicas más avanzadas en términos de descarbonización, representando los tres pilares de la estrategia de desarrollo sostenible de nuestro Grupo: medio ambiente, seguridad e inclusión:
- Ecodiseño e innovaciones en la economía circular, mediante la integración de más del 70% de materiales reciclados en varios ciclos cerrados, el 95% de los cuales son reciclables y contribuyen directamente a la protección de los recursos naturales.
- Motorización híbrida eléctrica y de hidrógeno para reducir el tiempo de inactividad durante la recarga de energía, reduciendo la huella de carbono, incluida la batería. Es cero emisiones en producción y uso, reduciendo su huella de carbono en un 75% respecto a un coche eléctrico convencional.
- Las tecnologías a bordo ofrecen una mayor seguridad para el conductor y los pasajeros, lo que permite reducir el número de accidentes hasta en un -70%. Por su diseño, este concept car también refleja la voluntad de los equipos de crear un coche único, accesible y adaptado a todos.
“El concept car Scénic Vision representa la transformación del plan estratégico de Renaulution hacia una empresa más ecológica y tecnológica, con un enfoque en datos, energía y servicios. Abarca los desafíos del clima, la preservación de los recursos naturales, la seguridad y la salud de sus usuarios y la accesibilidad. El modelo abre un nuevo capítulo en el desarrollo de nuestros vehículos, diseñados de forma ecosistémica desde la concepción hasta el final del ciclo de vida. Además de ser un objeto de diseño, representa una serie de objetivos que el Grupo ha definido y que se irán introduciendo progresivamente en las próximas generaciones de vehículos”, declaró Cléa Martinet, VP de Sostenibilidad del Grupo.
Diseño
El concept car Scénic Vision es el resultado de un profundo ejercicio de diseño, con elecciones estéticas audaces. Así, su diseño presagia diferentes horizontes temporales para nuestra gama de vehículos. El exterior revela las formas y el estilo de un nuevo modelo para la familia, que se comercializará en 2024, mientras que el diseño interior es un estudio prospectivo sobre las futuras cabinas de nuestros vehículos.
Su motor híbrido, eléctrico y de hidrógeno refleja la voluntad de Renault de dar respuesta a todos los usos, que se enmarca en una visión más lejana, más allá de 2030. Un diseño que abre el camino a nuevas perspectivas, un mundo donde los coches y los seres humanos confluyen en el mismos valores.
“El Scénic Vision representa un nuevo capítulo en la historia del Grupo Renault y de la marca. Este concepto prefigura el diseño exterior del nuevo modelo Scénic 100% eléctrico para 2024 y el nuevo lenguaje de diseño de Renault. El diseño interior es un estudio prospectivo de los futuros espacios interiores de Renault. Scénic Vision propone un conjunto de tecnologías e innovaciones al servicio de una movilidad más sostenible”, declaró Gilles Vidal, VP de Diseño de la marca Renault.
Características
El Scenic Vision es un vehículo que mide 4,49 metros, de largo; 1,90, de ancho; 1,59, de alto, y una distancia entre ejes de 2,84 metros. Por tanto, es más grande que un Megane E-TECH Electric, con el que comparte plataforma (CMF-EV). Al margen de su aspecto futurista, destaca por un sistema de propulsión innovador, además de por un conjunto de asistentes de conducción avanzados, un software que “entrena” la seguridad al volante de los usuarios y un 70% de materiales reciclados en su construcción.
Estética
El Scenic Vision es bastante diferente, también a nivel estético, del actual Scenic. Sin embargo, está destinado comercialmente al mismo tipo de cliente: aquel que tiene familia y necesita mucho espacio en un vehículo más bien compacto, aunque ya no sea un monovolumen.
Motor
No obstante, lo más particular de este automóvil mediano es la forma en cómo se mueve, ya que cuenta con una tecnología de impulsión compleja que consiste en un motor eléctrico delantero, que entrega 218 CV, alimentado mediante una batería de 40 kWh, como cualquier vehículo eléctrico, con la diferencia de que también tiene un depósito de hidrógeno (2,5 kg), que nutre una pila de combustible (15 kW). Esta, a su vez, carga la batería. Es decir que es un vehículo eléctrico de autonomía extendida, pero con una solución que, lejos de los pequeños motores de combustión, ningún gran fabricante había propuesto hasta ahora como una alternativa de movilidad real. La marca asegura que se consiguen cero emisiones sin renunciar a un proceso de provisionamiento rápido y sencillo, ofreciendo una autonomía de 800 km.
Interior
En el interior, que parece amplio, muestra un buen equipamiento, destacándose la pantalla que recorre todo el panel frontal de control, de lado a lado, donde se muestra todo tipo de información, la cual puede proyectar mediante una cámara delantera lo que ocurre tras el capó (se aumenta así el ángulo de visión). A este visor se suma una decena, más pequeños, pero personalizables, y un sistema de reconocimiento facial que permite abrir el vehículo, entre otras funciones. Las llantas, de 21 pulgadas, incorporan unas tapas móviles que, al cerrarse (+10 km/h), mejoran las aerodinámica, explican desde la marca del rombo.
Informe Oficial
Jean-Michel Jarre
"Jean-Michel Jarre es uno de los pioneros de la música electrónica. Un artista innovador, disruptivo y popular, cualidades que lo acercan a la marca Renault”, declaró Luca de Meo, CEO del Grupo Renault y de la marca Renault.
Jean-Michel Jarre es compositor, intérprete y productor discográfico. Procedente del mundo de la investigación electroacústica, el artista francés dio una dimensión popular a la música electrónica. Jean-Michel Jarre también es ingeniero, siempre ha asociado la tecnología con la creación, de una manera muy cercana a la forma en que Renault siempre ha abordado la innovación.
Jean-Michel Jarre está muy involucrado en la protección del medio ambiente, habiendo sido Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO desde 1993 (para temas relacionados con el medio ambiente y la educación).
La colaboración con Jean-Michel Jarre comenzó desde los primeros días de la concepción de Scénic Vision, precisamente en acústica y procesamiento de señales. El artista se sumó al equipo de diseño para definir la firma sonora de este concept car, guiado por una estrategia de “menos es más”, con un solo parlante en cada puerta complementado con un sistema de “burbujas de sonido”, en cada cabezal.
Scénic Vision marca el comienzo de una estrecha colaboración con Jean-Michel Jarre. El artista será embajador de Renault y trabajará con los equipos en las soluciones futuras que se introducirán en la gama de vehículos de la marca.
Propósito: recursos naturales
Ecodiseño y ciclos cortos
El 70% de los materiales utilizados en el vehículo son reciclados y más del 95% del vehículo es reciclable, incluida la batería.
El suelo del vehículo se ha producido aglomerando residuos plásticos de otros orígenes (botellas de leche, tubos de plástico, etc.). En todo el vehículo, el 30% de los plásticos utilizados son de origen renovable (bioplásticos). Los revestimientos del vehículo fueron producidos con carbón reciclado de la industria aeronáutica.
Los ciclos cortos se aplican a materiales estratégicos como el platino, el cobre, el aluminio y el acero, así como a los elementos que componen la química de la batería.
Los neumáticos son suministrados por un fabricante miembro de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GNSPR), comprometido con la responsabilidad ambiental y los derechos humanos.
En lugar de cuero, se utilizó poliéster bajo en carbono 100% reciclado.
El depósito de la pila de combustible está fabricado con fibra de carbono procedente de residuos de papel reciclado.
Mejor calidad del aire
Ubicado en la puerta del conductor, un filtro de aire mejora la calidad del aire dentro del vehículo al filtrar el aire exterior.
En el exterior, los pigmentos negros de la pintura provienen del tratamiento de las partículas captadas en la atmósfera. Sin pigmentos sintéticos, la pintura contribuye a mejorar la calidad del aire.
Objetivo: clima
Lo mejor de ambos mundos: electricidad e hidrógeno
Tecnología H2-Tech: un vehículo híbrido, tanto eléctrico como de hidrógeno, equipado con una pila de combustible de 16 kW. El sistema H2-Tech se basa en la tecnología “range extender”, que permite cargar una batería el doble de ligera para la misma autonomía, contribuyendo a la descarbonización así como a la electrificación del vehículo. Aunque esta solución es una visión para un automóvil de pasajeros, el Grupo Renault ya ofrece soluciones de hidrógeno para vehículos comerciales ligeros a través de su empresa conjunta Hyvia (en asociación con Plug Power).
A partir de 2030, cuando la red de estaciones de hidrógeno sea lo suficientemente densa, será posible recorrer hasta 800 km -o, por ejemplo, 750 km de París a Marsella- sin tener que parar para recargar la batería. Una parada de tan solo 5 minutos será suficiente para llenar el depósito de hidrógeno.
Continuando con las asociaciones existentes, este vehículo tiene una huella de carbono de menos del 75% en comparación con un vehículo eléctrico como el Mégane E-Tech eléctrico. Su batería está hasta un 60% menos carbonizada que una batería equivalente, gracias al uso de ciclos cortos, así como al uso de minerales y energía baja en carbono para ensamblar y producir la batería.
Propósito: cuidar a los pasajeros
La seguridad
Transparencia y visibilidad total
Un sistema de cámaras integrado en el frontal del vehículo amplía el campo de visión del conductor en un 24%, reproduciendo el entorno inmediato en una pantalla situada en el salpicadero. Así, el parabrisas se amplía 180° para una visibilidad total y segura, haciendo que el capó parezca transparente.
Nueva generación de salud y seguridad conectadas: Safety Coach
Una interfaz de evaluación de riesgos le permite anticipar situaciones estresantes en el último minuto. Compensa cualquier falta de atención del conductor proporcionando orientación personalizada para mejorar continuamente los hábitos de conducción. Esta interfaz también proporciona orientación personalizada al conductor sobre su salud, mediante el análisis de los datos recopilados por las cámaras y sensores conectados ubicados en la cabina (frecuencia cardíaca, fatiga, etc.).
Inclusión
El vehículo se adapta a los pasajeros.
Un sistema de reconocimiento facial permite y abra la puerta y ajuste la configuración del vehículo de acuerdo con el perfil del conductor. Este sistema también ofrece la posibilidad de adaptar las condiciones de conducción a una posible discapacidad.
Paisaje sonoro ultrapersonalizado e inclusivo
Cada asiento está equipado con micrófonos y altavoces para proporcionar su propio entorno sonoro (radio, alta fidelidad, conducción asistida por voz) manteniendo una comunicación óptima a bordo. La retransmisión de la voz de pasajeros y conductor y, en su caso, la amplificación de la voz, facilita la comunicación entre los ocupantes del vehículo, especialmente si hay algún usuario con problemas de audición.
Mayor accesibilidad
La ausencia de columna central (entre las puertas) y el suelo plano facilitan el acceso a personas con movilidad reducida.
Ficha Técnica
Longitud: 4.490 mm
Ancho: 1.900 mm
Altura: 1.590 mm
Entre ejes: 2.835 mm
Ruedas: 21 pulgadas
Neumáticos: 235/45 R21
Peso: 1.700 kilos
Energía: híbrido – eléctrico / hidrógeno
Motor: eléctrico síncrono de 160 kW con rotor bobinado
Pila de combustible: 16 kW
Batería: 40kWh