Globant anuncia patrocinio del piloto argentino Franco Colapinto
Globant, una empresa de origen digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció que patrocinará a Franco Colapinto, un piloto argentino, para su debut en el Campeonato FIA Fórmula 2 en 2024.
A través del patrocinio, Colapinto también participó en la carrera de F2 en el circuito Yas Marina, en Abu Dhabi. Mañana (28 de noviembre) conducirá el Williams FW45, en la Prueba Oficial de Pilotos Jóvenes, convirtiéndose en el primer argentino en participar en una sesión oficial de Fórmula 1 en más de 20 años.
"Como una empresa nacida en Argentina, nos enorgullece acompañar a Franco Colapinto en su gran objetivo de convertirse en el primer piloto argentino en competir en el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA en la última década. Además, queremos respaldar su ambición de ser el próximo piloto argentino en la Fórmula 1 en los años venideros”, dijo Martín Migoya, CEO de Globant. “Como empresa líder en tecnología, estamos comprometidos con transformar la industria deportiva, ofreciendo soluciones para acercar a los fanáticos al juego y mejorar la experiencia en general”.
En ascenso
Con solo 20 años, Franco Colapinto es una estrella en ascenso en el automovilismo. Dejó una huella significativa con su victoria debut en la Fórmula 4 a los 15 años y, en 2020, se ganó el título de “Campeón Novato” en la Fórmula Renault Eurocup. En 2021, demostró sus habilidades en automóviles deportivos al asegurar el título de “Novato del Año”.
El año pasado, Franco dio el salto a la Fórmula 3 Internacional, llamando la atención al lograr la pole position en su primera clasificación; concluyó la temporada con dos victorias y tres podios. En 2023, regresó a la FIA F3, asegurando dos victorias más y otros tres podios.
“Me llena de emoción contar con el respaldo de Globant mientras doy este paso tan significativo en mi carrera,” dijo el corredor argentino, Franco Colapinto. “Me enorgullece tener como socio a una empresa argentina tan innovadora y orientada hacia el futuro. Los llevaré con orgullo en mi auto en el camino hacia las victorias en F2. ¡No puedo esperar para comenzar nuestro viaje!”
Globant asegura que está ampliando la presencia en el mundo de las organizaciones deportivas de élite, con un portafolio que ya incluye a Major League Rugby, FIFA y los LA Clippers, entre otros. Fundada en 2003, la empresa explica que está ahora presente en 30 países con más de 27.500 empleados en todo el mundo y está a la vanguardia de la transformación digital, redefiniendo el futuro de varios deportes, como el fútbol, el baloncesto, el rugby y más.
Volkswagen Argentina organiza el VW FAN DAY, encuentro de vehículos clásicos y contemporáneos
Volkswagen Argentina presenta el VW FAN DAY, el primer encuentro de vehículos clásicos y contemporáneos, donde todos los fanáticos de la marca alemana tendrán la posibilidad, no solo de exhibir sus vehículos, sino también disfrutar de una jornada inolvidable en familia. Esta primera edición será celebrada el próximo sábado (2 de diciembre), en el Hipódromo de San Isidro, provincia de Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita con previa acreditación.
“Este proyecto sin duda es uno de los más desafiantes de este año en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Queremos ofrecerles a todos los que aman nuestra marca un evento para disfrutar junto a los vehículos que son los protagonistas de la historia y nuestro presente y compartirlo en familia. Confiamos que el VW FAN DAY se convertirá en una tradición que se celebrará año tras año”, comentó Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen.
Reunión
Este encuentro reunirá por primera vez a más de 300 vehículos de todos los años donde la mayoría están representando a distintos clubes de fanáticos de la automotriz en el país, aseguran desde la empresa, explicando que, será un evento lleno de actividades, sorteos, circuitos en bicicleta, una gran oferta gastronómica y muchas atracciones para disfrutar en familia incluyendo a las mascotas, ya que el VW FAN DAY es el primer evento “Pet Friendly” de la marca.
Contaremos con un espacio exclusivo donde los visitantes tendrán la posibilidad de conocer toda nuestra gama de vehículos que se comercializamos en el país, incluyendo nuestros últimos lanzamientos, como los nuevos Polo y Virtus, dice la marca, indicando que, habrá un stand de Postventa con una propuesta muy original y también estarán presentes nuestros camiones, para todos aquellos que quieran conocer los extra pesados que circulan día a día por las rutas del país. Contaremos con la presencia de invitados especiales que representan a la marca y de nuestro Financial Services.
Shell, uno de nuestros Partners, estará presente con un stand 100% sustentable y una propuesta virtual que invita a los niños a poner a prueba sus habilidades al volante a bordo de un Taos, enumera la automotriz, explicando que, a través de movimientos corporales deberán juntar elementos biodegradables para sumar puntos. Invitamos a todos los interesados a registrarse en https://www.volkswagen.com.ar/es/fanday.html
Porsche y TECHO celebran 12 años de una alianza regional activa, que sigue creciendo
En noviembre de 2011, Porsche y TECHO establecieron una alianza que ha seguido de manera ininterrumpida hasta hoy. Gracias a los más de dos millones de dólares donados por la automotriz en América Latina (PLA), el apoyo de los importadores, distribuidores locales y el trabajo de miles de voluntarios, han sido construidas hasta la fecha 730 casas transicionales en América Latina y el Caribe, las cuales han beneficiado a cerca de 5000 personas.
En este recorrido de 12 años la relación se ha fortalecido, los beneficios han ido más allá de las viviendas transicionales. También han sido impartidos alrededor de 30 talleres de mecánica automotriz, habilidades sociales y de integración a la fuerza laboral. ‟El acceso a la educación genera un impacto duradero al empoderar a las personas y elevar el potencial de toda la comunidad”, comentó Tobias Eninger, presidente y director general en Porsche para Latinoamérica.
Donación
En diciembre de 2020 los empleados de Porsche Latin America donaron 10.432 dólares, al ‘Pacto de la Empatía’ de TECHO, un movimiento global liderado por la organización que recauda fondos para ayudar a aliviar los aspectos más urgentes de seguridad alimenticia y prevención sanitaria ocasionados por la pandemia del coronavirus.
El dinero fue recaudado mediante una subasta interna de artículos del sector Driver Selection de la marca y muebles de oficina, que fueron puestos a disposición de los empleados por PLA, antes de mudarse a su nueva oficina.
En 2020 y 2021 nuestros donativos permitieron a los equipos y líderes comunitarios de TECHO entregar 4500 kits esenciales con productos de higiene y alimentos básicos para familias vulnerables, especialmente aquellas que se encontraban en los vecindarios con mayor riesgo, recuerda la marca, confirmando que los donativos también ayudaron a la distribución de información sobre cómo prevenir los contagios del coronavirus.
Continuando con el apoyo que se ha otorgado con esta colaboración, ha sido posible responder a desastres naturales, entre ellos las inundaciones en el norte de Chile (2015), el huracán María en Puerto Rico (2017), el terremoto de México (2017) y la erupción del volcán de Fuego en Guatemala (2018).
Tobias Eninger, new CEO Porsche Latin America, 2022, Porsche AG, explica: ‟Esta alianza entre el sector Latin America de nuestra marca y TECHO impulsa la colaboración generando sinergias para abordar desafíos compartidos y aprovechar oportunidades de desarrollo conjunto. Esta colaboración a nivel regional fortalece economías locales, mejora la infraestructura y contribuye al progreso de comunidades”.
Mercedes-Benz Camiones y Buses destaca que promueve espacios colaborativos entre concesionarios de la Red Comercial
Con el objetivo de generar un espacio de intercambio y mejora continua, Mercedes-Benz Camiones y Buses confirma que llevó adelante un Workshop con los líderes de Postventa que pertenecen a su gran Red Comercial, distribuida en los 45 puntos de atención de la República Argentina.
La convocatoria alcanzó a más de 50 líderes pertenecientes a la Red de Concesionarios, que una vez más se comprometieron con los estándares de servicio de excelencia que caracterizan a la marca de la estrella.
“Generamos oportunidades de diálogo e intercambio porque creemos que la mejora continua se logra promoviendo un espíritu colaborativo que dé lugar a la retroalimentación en todos los procesos. Conocer las diferentes experiencias y visiones de los líderes de la Red de
Concesionarios, como parte esencial de nuestra cadena de valor, es vital para lograr la mejor experiencia de los clientes de camiones y buses con la marca”, afirma Fernando Rivero, Director de Desarrollo de Red Comercial de Ventas y Postventa.
Perspectivas
Se trató de una jornada multidisciplinaria que contó con los grandes líderes de la Red y con una diversidad de perspectivas de los diferentes equipos de la compañía. De nuestra parte, estuvieron presentes Raúl Barcesat, CEO de la compañía y Fernando Rivero, dice la marca, confirmando que, también participaron Paula Díaz, Gerente de Servicios al cliente y conectividad, Luciano Maiolino, Gerente de Venta y Marketing de Postventa; y Guido Casaro, Gerente de Estrategia y Desarrollo de Red y Capacitación.
En el encuentro, nuestras autoridades de compartieron su análisis de los logros alcanzados en el 2023 y expusieron los resultados en cuanto a la estrategia de postventa, repuestos, REMAN, servicios al cliente y capacitación y procesos a la Red de Concesionarios, dicen desde la empresa, asegurando que, además, Cecilia Telias, Gerenta de Ventas, Seguros y Marketing de Mercedes-Benz Compañía Financiera, compartió las últimas novedades del mercado de financiamiento automotriz.
Expectativas
Por otro lado, a lo largo del Workshop, cada uno de los líderes de la Red Comercial compartió sus experiencias y resultados para impulsar la mejora continua de estrategias y prácticas enfocadas al cliente. Entre los diferentes actores de la Red Comercial, los concesionarios Colcar, Colcor, TruckStore, Automotores Mega, Rolcar y Simone obtuvieron un reconocimiento por presentar las 6 mejores prácticas.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la Red de Concesionarios y potenciar la excelencia en servicios de Postventa, dice la automotriz, explicando que hemos demostrado una vez más nuestra firme convicción de que el éxito se alcanza a través del trabajo colaborativo y la constante búsqueda de mejora, con el objetivo último de brindar la mejor experiencia a sus clientes de camiones y buses.
Emprendimiento. Disco confirma que finalizó la séptima edición del programa “Mujeres Transformadoras”
Se llevó a cabo el cierre de una nueva edición de “Mujeres Transformadoras”, el programa para emprendedoras que impulsamos desde el año 2017 junto a Fundación Voces Vitales Cono Sur, dicen desde Disco, confirmando que, esta propuesta brinda capacitaciones gratuitas a emprendedoras de Córdoba y Buenos Aires, en las cuales aprenden los pilares fundamentales para llevar adelante sus proyectos: habilidades de liderazgo, claves para el armado de proyectos, e-commerce, marca personal y modelo de negocio. Desde su creación, “Mujeres Transformadoras” acompañó a más de 900 mujeres brindando herramientas para fortalecer emprendimientos femeninos y aumentando su impacto y liderazgo a corto, mediano y largo plazo.
Premiadas
Luego de una emotiva jornada, se seleccionaron a las 2 ganadoras de esta edición, quienes recibieron un premio de $ 1.000.000 cada una. Se trata de Marianela Goodman y de Georgina Zárate, de Córdoba y de Buenos Aires, respectivamente. Marianela Goodman, ganó por su emprendimiento EcoFlexi, que produce pañales de tela, una solución moderna, económica y ecológica. Con respecto a esta distinción, Marianela expresó: "Soy apasionada de lo que hago, apuesto a todo por Ecoflexi. Me alegra que eso se haya visto porque quiero seguir creciendo”. Y agregó: “conocí a personas maravillosas, de esta experiencia me llevo la generosidad, el empuje.
Por su parte, Georgina Zárate se destacó por su emprendimiento Mei Mujeres en Industria, la primera marca de ropa de trabajo exclusivamente femenina. El objetivo detrás de este negocio es garantizar la seguridad, la comodidad y el estilo con un compromiso sólido con la sostenibilidad y la igualdad de género. "Fue un semestre muy movido emocionalmente; dejé mi trabajo en relación de dependencia este año gracias a mi emprendimiento. Disco y Voces Vitales me transformaron como persona. No lo viví como una competencia, sino como algo colaborativo en donde todas pudimos sumar herramientas valiosas. Me llevo la red que se armó y estoy agradecida por esta experiencia” afirmó Georgina luego de recibir su reconocimiento.
Selección
En cuanto a las finalistas de Córdoba, quedaron seleccionadas Evelyn Aghemo, con su propuesta TheBabyClan, y Lorena Londero, con su emprendimiento Harina de Uva. Entre las de Buenos Aires se encuentran Ariana Infante, por GRATTIE Pastelería, y Leila Iun, con su emprendimiento Lis Iun.
Tanto las ganadoras como las finalistas tendrán acceso a un mentoreo personalizado a cargo de Voces Vitales Cono Sur y becas en cursos dictados por Francisco Santolo (especialista en negocios y emprendimientos).
Gracias a esta iniciativa, Disco confirma que recibiremos el Premio al Emprendedor Solidario, otorgado por el Foro Ecuménico Social. Esta distinción está diseñada para honrar a personas, empresas, instituciones y ONG que hayan llevado a cabo emprendimientos solidarios destacados. El objetivo principal de este galardón es reconocer y destacar las acciones que han contribuido al mejoramiento de las condiciones de vida en la comunidad, fomentando así el espíritu solidario.
Emprendedurismo
Con esta iniciativa, nos posicionamos como una de las empresas pioneras en impulsar el emprendedurismo femenino, que es uno de los eslabones productivos de nuestro país. “Vivimos cada edición de Mujeres Transformadoras con mucho entusiasmo y emoción. Las historias detrás de cada una de las participantes son realmente muy inspiradoras. Emprender requiere valentía y mucho esfuerzo. Nos gratifica enormemente ver el proceso de transformación por el que pasa cada una de ellas a lo largo del programa y cómo Mujeres Transformadoras aporta al crecimiento de sus proyectos. Quienes no pudieron sumarse este año, podrán hacerlo en 2024 que tendremos la 8° edición”, anunciaron desde Disco Argentina.
Para más información ingresar a www.disco.com.ar/mujeres-transformadoras
La ANSV y las provincias se reunieron en una nueva edición del Consejo Federal de Seguridad Vial
La Casa de Córdoba fue sede de la edición 96 del Consejo Federal de Seguridad Vial, con la presencia de autoridades de 16 provincias y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). A lo largo de la jornada se realizó un balance de las políticas públicas desarrolladas en los últimos cuatro años, referidas a mejorar la seguridad vial de los argentinos, como la Ley de Alcohol Cero al volante y la implementación del Scoring unificado, entre tantas otras iniciativas, que permitieron reducir un 25% las personas fallecidas en siniestros viales.
Sobre el recorrido al frente de la ANSV, su titular, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Quienes somos funcionarios públicos sabemos que estamos un período corto en nuestro cargo y eso mismo, esa certeza de la finitud, es lo que nos tiene que impulsar a dejarlo todo en el tiempo que tenemos, porque para eso estamos. Cuando miro hacia atrás y repaso lo que se hizo desde la ANSV en este tiempo, sin dudas queda una sensación de tranquilidad, en el sentido de que aquello que nos propusimos a hacer juntos cuando comenzamos en gran medida lo hemos cumplido”.
Repaso
A lo largo de su exposición, Carignano repasó los principales logros de la ANSV desde diciembre de 2019, entre los que destacan:
- La Ley de Alcohol Cero al volante que ya rige en todas las rutas nacionales.
- Scoring nacional unificado, hoy presente en 9 provincias.
- 28 nuevas bases operativas de control y fiscalización a lo largo y ancho del país.
- Entrega de mil alcoholímetros a las provincias para aumentar los controles de alcohol al volante.
- 64 operativos de Alcoholemia Federal consecutivos junto a todas las jurisdicciones del país.
- Más de 2 mil personas recibieron ayuda de la Red Federal de Asistencia a las Víctimas de Siniestros Viales (Línea 149 opción 2).
- Más de 500 conductores temerarios inhabilitados para conducir desde la creación del Canal de denuncias de la ANSV.
- 147 nuevos talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
- Más de 50 mil motociclistas del país recibieron un casco homologado y una capacitación en conducción segura.
- Motos más seguras con la inclusión del sistema de frenos combinados de fábrica y con seguro 0KM al salir de la concesionaria.
- Vehículos 0KM más seguros con la incorporación del sistema de estabilidad.
- Capacitación obligatoria a menores de 21 años que tramitan su primera licencia de conducir.
- Participación de la ANSV en juicios bajo la figura de Amicus Curiae.
- 120 nuevos Centros Emisores de Licencias de conducir para continuar unificando la licencia única nacional en todo el país.
- Más de 50 mil docentes capacitados y presencia en las escuelas argentinas con materiales prácticos.
Además, cada autoridad provincial expuso los logros y avances a nivel local, y sobre el final de la jornada se repasaron los temas pendientes para continuar avanzando en las próximas ediciones del CFSV, como los requerimientos para personas mayores de 65 años que tramiten la renovación de la licencia de conducir y las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros.
Entrega de alcoholímetros
Las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis recibieron un total de 45 alcoholímetros, en el marco de un plan de acción de la ANSV para fomentar y aumentar los operativos de control a nivel nacional, que consta de 1000 aparatos de medición a repartir entre todas las provincias argentinas.
Iveco Group confirma que realizó nuevas acciones comunitarias y sustentables
Siguiendo los objetivos estratégicos de sostenibilidad global, Iveco Group convocó a sus colaboradores a un ‘Día de Conservación’ en la Reserva San Martín, de la Ciudad de Córdoba, donde más de 150 colaboradores con sus familias participaron de una nueva acción solidaria y sustentable con el objetivo de trabajar en la puesta en valor de la reserva más grande de la ciudad.
La Reserva Natural Urbana San Martín está ubicada al noroeste de la ciudad de Córdoba y en 2009, a través de la ordenanza 11.702, fue declarada Patrimonio Ambiental, con el objetivo de conservar las especies y poblaciones de la biota autóctona, su paisaje y ecosistemas naturales, proteger el suelo y además, contribuir al mantenimiento de la diversidad biológica.
Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina expresó: “Nuestro trabajo de formación desde el punto de vista medioambiental es permanente, por eso destacamos haber creado un Comité de Sustentabilidad mediante el cual se generan este tipo de acciones tan importantes para la compañía y para nuestro planeta”.
Acciones
Entre las acciones realizadas se encuentran la reforestación de 200 árboles nativos provenientes del vivero que la compañía posee en su Isla Ecológica (Algarrobo, Espinillo, Moradillo, Manzano y Tala); la limpieza del río y sus costas y la creación de un mirador para detectar focos de incendio. Este último tiene como objetivo lograr la supervisión de la zona permitiendo la detección temprana de focos de incendio para su pronta atención.
“Es una alegría enorme para nosotros poder encontrarnos fuera del ámbito laboral con nuestros compañeros de trabajo y, más aún, si este encuentro incluye acciones sustentables y comunitarias en nuestra ciudad”, comentó Lorena Eberhardt, Coordinadora de Medio Ambiente de Iveco Group. “En la Reserva se concentra la mayor cantidad y variedad de especies vegetales y animales autóctonos y es por eso que desde Iveco Group nos pareció importante estar acá acompañando a la puesta en valor del lugar”.
Pesca del Plástico
“Fishing for Plastic” es una campaña global de FPT Industrial, que nació en Europa y, con el tiempo, fue replicada en todo el mundo. Su finalidad es dar respuesta a las consecuencias medioambientales que acarrea la contaminación de los ríos en todo el planeta por lo que, hace algunos años, la acción fue incorporada a la agenda anual esta marca en la Argentina.
La Reserva San Martín se encuentra enmarcada por el Canal Maestro Sur y el Río Suquía, este último uno de los más importantes de Córdoba ya que recorre toda la ciudad. Es allí donde nuestros voluntarios realizaron una nueva edición de “Pesca del Plástico” mediante el barrido y recolección de residuos con su consecuente separación en secos y húmedos para posterior tratamiento, explica la compañía.
“Ver a las familias de nuestros colaboradores involucradas en estas acciones es una gran alegría. Es una pequeña muestra de ese granito de arena en la concientización medioambiental que queremos aportar desde la compañía”, añadió Doncel Jones.
Acara publica el reporte de patentamientos de vehículos 0 Km y usados mediante los sistemas de financiación
La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) confirma un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, confirmando la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que se financiaron en Argentina unos 21.031 vehículos, 64% de ellos fueron vehículos nuevos y el restante 36% fueron transferencias de usados, remarcando una mejora respecto del mes pasado. Confirma también que la financiación de vehículos nuevos es bastante más que el mes pasado y también muy por encima del registro de octubre de 2022
Usados
Acara asegura que el mercado de la financiación de vehículos usados marcó una recuperación respecto de septiembre, ya que se inscribieron cerca de 7500 prendas, confirmando que el acumulado anual supera los registros del mismo mes del año último. Dejamos abajo el informe completo de todas las operaciones y diferencias con el año anterior.
Informe Oficial: Acara Financiamiento 0ctubre 2023
La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) confirma un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, confirmando la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que se financiaron en Argentina unos 21.031 vehículos, 64% de ellos fueron vehículos nuevos y el restante 36% fueron transferencias de usados, remarcando una mejora respecto del mes pasado. Confirma también que la financiación de vehículos nuevos es bastante más que el mes pasado y también muy por encima del registro de octubre de 2022
Usados
Acara asegura que el mercado de la financiación de vehículos usados marcó una recuperación respecto de septiembre, ya que se inscribieron cerca de 7500 prendas, confirmando que el acumulado anual supera los registros del mismo mes del año último. Dejamos abajo el informe completo de todas las operaciones y diferencias con el año anterior.
La División Motovehículos de Acara confirma la cantidad de unidades usadas comercializadas en el mes último
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que octubre último finalizó con un total de 38.828 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 19%, ya que en octubre del año pasado se habían registrado 32.701. En meses consecutivos se observa una baja del 0,5%, ya que en el pasado mes de septiembre se habían registrado 39.011 unidades. De esta forma, el acumulado de los diez meses transcurridos del año arroja una total de 369.144 transferencias, un 10% más que las 336.866 del mismo período de 2022.
Marcas
El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones; el segundo lugar es Yamaha, con un 12%; tercer puesto compartido por Motomel y a Zanella, con el 9%; la quinta posición es para quedó Corven, con el 7%; continua en sexto lugar Bajaj, con el 6% de las operaciones; dejando séptimas a Gilera y Guerrero, con pocas unidades de diferencias y que podrían volver a ingresar al top five en cualquier momento.
Modelo
En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad, con la histórica Wave 110 S, que acumuló 1852 unidades; segunda está la Gilera Smash, con 1294; tercera está la Honda CG 150 Titan, con 1181 unidades; cuarta quedó la Motomel B110, que con 1075 unidades sube una posición; quinto lugar para la Corven Energy 110, que estaba séptima en septiembre y volvió a meterse entre las primeras cinco con 1070 unidades, y supera a Bajaj Rouser 200, que fue cuarta en septiembre. Dejamos el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante octubre último.
Informe Oficial: Acara Motos Transferencias octubre 2023
Marketing. Enigma presenta una solución innovadora, que va a revolucionar la experiencia de los grandes shows
Desde Enigma aseguran que se posicionan como la empresa líder en desarrollo tecnológico para la industria del entretenimiento y presenta una innovadora solución: la Enigma Experience Wallet. Se trata de la primera aplicación en Iberoamérica que propone convertir las entradas en Smart Tickets. Los usuarios acceden a comprar localidades para espectáculos nacionales e internaciones de forma segura - evitando el fraude y la reventa ilegal -. Dentro de la app, los usuarios también pueden hacer upgrade de sus ubicaciones y comprar parking, gastronomía y merchandising, además de acceder a experiencias únicas y recompensas.
Con el respaldo de líderes en la industria del entretenimiento como Pop Art y Dale Play, y en una alianza estratégica con Globant y Sony Music, ya contamos con más de 300 mil usuarios, aseguran desde la aplicación, confirmando que, desde nuestra primera aparición en el concierto de Bizarrap, en abril de 2023, prevemos un crecimiento de un 1000% para diciembre de este año y la expansión a nuevos mercados como Estados Unidos, España, México, Colombia y Perú.
Con el apoyo de Venture Capitals como Newtopia, Firstminute, FJ Labs, y Alchemy entre otros, y con alianzas estratégicas con empresas como Globant, Ripio y Sony Music LATAM, esta startup afirma que se posiciona como la compañía líder en la industria del Smart ticketing y pretende revolucionar los eventos en vivo con una solución integral, segura y transparente respaldada en la tecnología blockchain, que aporta valor a los fanáticos, los artistas y las productoras.
Experiencia
Nuestra solución ya ha transformado la experiencia de grandes shows y espectáculos como Bizarrap en el Hipódromo, Messi10 by Cirque du Soleil, Festival Equal, Rels B y será la app oficial de ingreso al Primavera Sound Buenos Aires. Próximamente estará presente en eventos masivos como Babasónicos, Los Fabulosos Cadillacs, Miranda!, Karol G y el Abierto Argentino de Polo, dicen desde la app.
“Desde nuestra formación, el principal incentivo ha sido abrazar el profundo cambio de paradigma que permite la tecnología blockchain. Bajo esta premisa, logramos maximizar el vínculo entre fans y artistas, al mismo tiempo que resolvemos problemas dentro de la industria del entretenimiento. Hoy, dos años después de la fundación, estamos trabajando en revolucionar definitivamente la experiencia de los espectáculos en vivo. Hay una oportunidad enorme desde Argentina hacia el mundo, no sólo de potenciar artistas, sino también de aprovechar la innovación disruptiva de esta tecnología. Lo hicimos con el Marketplace, lo hicimos con la comunidad de Trading Cards de Bizarrap y ahora lo estamos haciendo en el mundo del Smart Ticketing, con una app que potencia la experiencia antes, durante y después de cualquier evento”, aseguró Matías Loizaga, CEO de Enigma.
Experiencia potenciada
Mañana y pasado mañana (25 y 26 de noviembre), las más de 80 mil personas que asistan al Primavera Sound podrán disfrutar de una experiencia potenciada gracias a Enigma. Evitar largas filas para ingresar primero, realizar consumos en gastronomía y merchandising, lograr upgrades de ubicaciones, acceder a espacios de lounge exclusivos, y transferir las entradas de manera segura generando ingresos adicionales al vendedor y los artistas, son algunas de las numerosas funcionalidades que ofrece la aplicación para el festival.
Somos es una startup en evolución permanente, elegida por Acelerar España como una de las compañías más innovadoras del mercado, dicen desde la empresa, recordando que, surgida en 2021 como la galería de arte digital que revolucionó al mundo de los NFTs en Hispanoamérica, esta herramienta se consolida como un generador de experiencias que revitalizan la conexión y la emoción en la industria del entretenimiento. Desde nuestro nacimiento, a fines del 2021, nos propusimos construir el futuro del espectáculo, aportar valor a la industria del ticketing y contribuir a la fidelización entre fanáticos y artistas. Apenas dos años después, el proyecto de los hermanos Migoya ha demostrado que el cambio que la industria del entretenimiento requería está sucediendo.