Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

Peugeot ha confirmado que lanzará solo vehículos 100% eléctricos a partir de 2026, en línea con los objetivos recogidos en el plan estratégico “Dare Forward 2030” del grupo  Stellantis, que prevé cero emisiones de dióxido de carbono (CO2) netas en 2038 y una oferta de vehículos exclusivamente eléctrica para 2030, pero esto en Europa, ya que para el tercer mundo, donde está la Argentina, todavía no hay ninguna confirmación al respecto.
La firma francesa ha confirmado que ahora apuesta por el mundo eléctrico, actualmente cuenta con el 80% de la gama con versiones eléctricas o híbridas enchufables y ha señalado que: “Nuestra compañía va por muy buen camino para cumplir el compromiso de ofrecer alternativas electrificadas en todos nuestros modelos corriendo el año 2025”.

 

Cero emisiones

Recientemente, el consorcio Stellantis, nacido de la fusión entre PSA y FCA, anunció el lanzamiento de más de 75 modelos cero emisiones hasta el final de la década, de los cuales más de 60 se desplegarán solamente (en principio) en mercados europeos.
En este punto, la marca del león ha destacado la relevancia en esta estrategia de la conversión a una marca de automóviles “exclusivamente eléctricos” a partir de 2026, un año después de la electrificación de toda la gama.

 

La marca ha explicado que con la fecha anunciada se anticipa nueve años a la legislación de la Unión Europea, que prevé el fin de la venta de vehículos con motores térmicos en 2035. Actualmente, la oferta de modelos con etiqueta “Cero” de Peugeot incluye vehículos de todo tipo de segmentos. Desde los vehículos comerciales, con los e-Partner, e-Rifter, e-Expert, e-Traveller y e-Boxer hasta los todo caminos, con los e-2008 y 3008 Hybrid, que todavía no se conocen en el mercado argentino.
Además de los mencionados, la automotriz francesa también cuenta con modelos eléctricos o híbridos en el fastback y el denominado shooting brake, representados por los 508 y 508 SW Hybrid, y versiones deportivas de altas prestaciones, como la gama Sport Engineered, formada por los 508 PSE y 508 SW PSE.

Más apuestas

Además, ya está prevista la comercialización del Peugeot e-308, versión 100% eléctrica de este modelo, desarrollado sobre la plataforma multi energía EMP2 del consorcio Stellantis.
Desde la integración en el grupo Stellantis, Peugeot ha ido aumentando la apuesta por esta tecnología, en la que se ha convertido en un referente en Europa, según confirma la automotriz. Es posible que la marca ofrezca algunos de estos vehículos en el mercado nacional, aunque todavía no ha confirmado ninguna fecha de ingreso. Habrá que seguir esperando.

Haval es una de las marcas chinas que mejores resultados obtiene y, con la nueva generación de la H6, la SUV mediana ha dado un paso adelante, adoptando más de 150 actualizaciones tecnológicas en conectividad, seguridad.
Las mejoras comienzan por afuera mostrando el nuevo lenguaje en diseño exterior, mostrando un capó largo y alto, que culmina sobre la parrilla hexagonal, cuya zona inferior es más ancha que la superior; está rodeada de luces LED, de ángulos agudos, y paragolpes con tomas de aire triangulares, donde están las luces antinieblas.
De perfil exhibe un techo que crece en el centro y cae hacia atrás, culminando la línea con un spoiler, con luces LED de freno. Muestra dos marcadas nervaduras y una moldura en los pasarruedas, que cubren las llantas de 19”, algo exageradas. Atrás distingue un portón con nuevo dibujo, así como ópticas finas y unidas a través de una línea de luces.

Seguridad

Otro de los mejores ítems, donde sobresale el rendimiento del sistema de suspensiones independientes (tipo McPherson adelante y multibrazo atrás), brindando seguridad en el camino y manteniendo la firmeza en las curvas. Aquí también destaca la dirección de asistencia eléctrica, de gran respuesta en el camino y en el estacionamiento, y el sistema de frenos a discos (ventilados delanteros y sólidos posteriores), que responden con notable eficiencia y sin perder poder ante frenadas reiteradas.
El equipamiento es prominente, con 6 Airbags, control crucero, cámara de retroceso, control de estabilidad, Hill Holder, control crucero adaptativo inteligente, cámara 360°, sistema de estacionamiento asistido y frenado automático de emergencia contra vehículos, peatones y bicicletas, utilizando hasta 14 radares y 5 cámaras, entre una extensa lista de componentes, como para viajar tranquilos.

Motor

Se ve una evolución en el naftero 2.0 litros, con mejoras en potencia y consumo. Con inyección directa y turbo, entrega 190 CV y 340 Nm de par y está asociado a una transmisión automática de doble embrague y 7 marchas, con levas al volante, suave y contundente. La tracción es solamente delantera. Muestra rapidez cuando se lo exige, respondiendo en forma precisa al pasar las 1200 vueltas. Además ofrece una velocidad máxima de 195 km/h. Un buen dato, es que se puede alcanzar los 120 km/h a sólo 2300 rpm. Esta combinación se traduce en un rendimiento mixto de 7,5 l/100 km, que es bueno en este tipo de vehículo.

 
Confort y Equipamiento

Ofrece buen gusto y confort. Destaca el flamante panel frontal, con dibujo curvilíneo, donde se centra la pantalla táctil de 12,3”, con nuevo sistema multimedia de conexiones múltiples; los componentes están todos bien ubicados para una operación sin sacar la vista del camino. Se ven con buena calidad en la fabricación y colocación. Las butacas, con regulaciones eléctricas, son confortables, abrazando bien el cuerpo y ofreciendo excelente posición de manejo, que se resalta gracias a que el volante regula en altura y profundidad.
Las plazas traseras son grandes y cómodas, con respaldo que puede modificarse a gusto. El baúl es adecuado, ofreciendo cobertor retráctil; debajo de la alfombra se ubica la rueda de auxilio, de menor tamaño que las rodantes.
En el equipamiento está muy bien provisto, con los componentes apuntando a la vista del conductor. En lo que se refiere a avances tecnológicos, destaca cargador inalámbrico de celulares, pantalla de 10” con infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador bi-zona, luz de ruta inteligente, apertura de puertas y arranque sin llave, asientos calefaccionados y tapizados en cuero ecológico, arranque y parada Start&Stop, cámara de estacionamiento, con sensores delantero y trasero, techo solar panorámico corredizo, encendido automático de luces, sensor de lluvia, levantavidrios automáticos one touch, audio con MP3, Bluetooth , entradas USB, 8 parlantes, entre una extensa lista, que se suma al silencio, sin ruidos molestos, para brindar un excelente confort de marcha, que disfrutará cada ocupante.

Conclusión

Lamentablemente todo lo que es importado en la Argentina paga demasiados impuestos y este es el caso de la Haval H6, que se ofrece a 46.900 dólares, que la convierten en costosa, pero coherente en la relación entre tecnología, potencia, equipamiento y calidad para disfrutar, con la convicción de que, sin duda, es uno de los mejores en el segmento.

Haval H6 2473

Haval H6 2487

Haval H6 2527

Haval H6 2497

Haval H6 2499

Haval H6 2480

Haval H6 2502

Haval H6 2506

Haval H6 2504

Haval H6 2510

Haval H6 2523

Haval H6 2522

Haval H6 2512

Haval H6 2485

Haval H6 2518

Haval H6 2515

Haval H6 2531

Haval H6 2532

Haval H6 2464

Haval H6 2535 copia

Haval H6 2538

Haval H6 2546

Haval H6 2417 medidas 2

Luego de varias preguntas de nuestros seguidores y oyentes cabe destacar que, a partir de los 3 años de uso, la mayoría de las baterías para los vehículos suelen comenzar a descargarse o dar algunos inconvenientes. Además, durante el invierno sufren más, provocando incluso que el motor no arranque. Para evitar estas situaciones, la sugerencia es estar atento a las señales, por lo que sería necesario acudir a un taller profesional en caso de haya cambios en el funcionamiento.
Cabe recordar que hay que tener en cuenta cuando se adquiere una batería, que las hay de dos tipos. Las primeras con mantenimiento, las cuales se venden cada vez menos, ya que hay que rellenarlas con agua destilada. Y las segundas las que no necesitan mantenimiento, fabricadas en aleación de cadmio, plata o gel.

Elección

A la hora de elegir una batería nueva para nuestro vehículo, la sugerencia es que se debe tener en cuenta la capacidad, por lo que se debe recurrir al al manual del usuario del vehículo para elegir la que mayor capacidad tenga, 72 Ah (amperios) y reserva de carga 540 A.
Las baterías suelen ofrecerte hasta dos años de garantía, incluso hay marcas que ofrecen tres. Otro aspecto a tener en cuenta es la reserva de arranque, que no debe ser inferior a 300A.

Bateria limpieza bornes 4

Cambio

Si se elige realizar el cambio de una batería usada por una nueva, en forma particular, se sugiere tener en cuenta una serie de sugerencias, con el objetivo de no tener inconvenientes o lastimaduras o, por ejemplo, alguna descarga, que nunca son bienvenidas, por lo que es necesario tener en cuenta que se trata de elementos eléctricos y, por tanto, se deben seguir unas normas básicas de seguridad. Además el contenido de las baterías es altamente corrosivo y puede llegar a emitir vapores perjudiciales, por lo que siempre se sugiere usar siempre guantes y anteojos protectoras por seguridad.
Hay que tener en cuenta que una vez desconectada se desconfigurarán algunos elementos del interior del vehículo como el reloj, posiblemente los cristales eléctricas y el código del equipo de audio, que es importante recordarlo o tenerlo a mano a la hora de volver a ajustarlo.
Hay que recordar en todo momento que la batería es un elemento eléctrico, por lo tanto, hay que asegurarse de que el contacto no está dado. Una vez quitado, se recomienda esperar unos minutos antes de desconectar la batería. El vehículo debe estar en una posición horizontal y sin elevarse del suelo.

Evitar descuidos

También hay que evitar descuidos como, por ejemplo, colocar herramientas encima de la batería, ya que esto podría ocasionar un cortocircuito.
Hay que asegurarse de que la batería que se va a colocar es de las mismas características y cuenta con la misma disposición de bornes, es decir, que es compatible con nuestro vehículo.
Otro de los momentos de riesgo es el de desconectar y conectar los bornes. Primero se debe aflojar el negativo y después el positivo. Luego, ya se puede desmontar el soporte de la batería para poder sacarla.

La nueva

Una vez colocada la batería nueva, se realiza el proceso inverso, conectando primero el borne positivo y luego el negativo. También se puede añadir grasa o vaselina a los bornes para protegerlos de la oxidación y mejorar el rendimiento eléctrico.
Una vez instalada la batería, hay que realizar algún tipo de ajuste en el vehículo, desde poner el reloj en hora y memorizar cristales, conectar la computadora y colocar el código elegido del equipo de música, por ejemplo, para configurar la batería y notificar al sistema que la hemos sustituido.
Las baterías son altamente contaminantes y, por lo que, las sugerencia es de reciclarlas de manera segura, por ejemplo, dejándosela al negocio donde compramos la nueva.

bateria 09

Nordenwagen SA, importador y distribuidor exclusivo de Porsche para Argentina, da a conocer que presentó el nuevo 911 GT3, séptima generación de este deportivo desarrollado en estrecha colaboración con el sector Motorsport de la marca.

Diseño

Con una carrocería más ancha, llantas más grandes, el peso del nuevo GT3 es el mismo que el de su antecesor. Equipado con la caja de cambios manual pesa 1418 kg, mientras que con la transmisión PDK llega a 1435 kg. El capó delantero hecho de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), las ventanillas de cristal ligero, los frenos optimizados y las llantas de aleación mantienen a raya el peso, igual que lo hace la cubierta para el compartimento de los asientos traseros. También el sistema de escape deportivo reduce el peso en unos 10 kg. El diseño de brazos dobles superpuestos en el eje delantero y la aerodinámica, con un gran alerón posterior anclado en forma de cuello de cisne y un enorme difusor, provienen de su exitoso hermano de circuito, el 911 RSR. Ofrece un alerón de ajuste manual y difusor para aumentar la carga aerodinámica en curvas

Motor

Ofrece el motor bóxer de 6 cilindros y 3996 cc, que entrega una potencia de 510 CV (375 kW). Con una velocidad máxima de 320 km/h (318 km/h con la caja de cambios PDK), es aún más rápido que el anterior 911 GT3 RS, y acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. También se ofrece el nuevo modelo con una caja de cambios manual de seis marchas.
La marca confirma que el 911 GT3 recorre en promedio 7,5 kilómetros por litro de combustible. Con la caja de cambios de doble embrague PDK el valor es de 8,1 km/l.

Interior

Mantiene la línea de los modelos de la actual generación. Un elemento novedoso es la pantalla para pista: al tocar un botón, reduce los paneles digitales situados a izquierda y derecha del cuentarrevoluciones central (que alcanza la marca de las 10.000 rpm), para mostrar la presión de neumáticos, la temperatura y presión de aceite, el nivel de combustible y la temperatura de agua. También incluye un asistente visual del cambio de marcha, con una barra de color que se va iluminando de izquierda a derecha del cuentarrevoluciones.
La marca asegura que cada vez más, los clientes quieren un equipamiento personalizado, por ese motivo, el nuevo 911 GT3 también dispone de la amplia gama de opciones y que se completa con algunas específicas para este vehículo, como por ejemplo, el techo ligero fabricado con fibra de carbono. Otros detalles destacados son la parte superior de carbono de los retrovisores exteriores y los faros principales Matrix LED oscurecidos, a juego con las luces traseras de diseño Exclusive, con un arco de luz sin componentes rojos. Los aros de las llantas pintados en rojo Guardia o azul Tiburón realzan su color negro. Detalles en el tono de la carrocería, o en cualquier otro a elegir, para los diales del cuentarrevoluciones y del cronómetro Sport Chrono, los cinturones de seguridad y las molduras decorativas dan un toque especial al interior.

Cronógrafo

También ofrecemos nuestro cronógrafo Design. Igual que el auto, se caracteriza por un diseño dinámico, excelentes prestaciones y un montaje artesanal de gran calidad. La caja refleja sus genes de competición. Está hecha de titanio, material robusto y ligero, el mismo que se emplea en las bielas del motor del GT3. El reloj se impulsa por un rotor semejante a los rines del auto. Los clientes pueden personalizar el anillo coloreado del dial en idéntico color del elegido para el vehículo.

Precio

El 911 GT3 llega a la Argentina con un precio de entrada de 557.000 dólares. La garantía es de 2 años o 200 mil kilómetros, con posibilidad de renovarla hasta nueve años con Porsche Approved.

Royal Enfield Argentina presentó en nuestro país el nuevo modelo Meteor 350, una cruiser de cilindrada media con un diseño atractivo y moderno desarrollo, que regresa con el emblemático nombre de mediados del siglo pasado, y que se produce en la planta que el Grupo SIMPA tiene en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires.

Royal 22 2 Enfield Meteor 350 frente 2

Diseño

Estéticamente, lo que más se destacan son las llantas sellomatic de 100/90 - 19 en la parte delantera y 140/70 - 17 en la parte trasera.
El panel de instrumentos cuenta con velocímetro analógico y pantalla LCD con indicador de marchas, de nivel de combustible, reloj y cuentakilómetros parcial.
Este modelo está dotado de un chasis completamente nuevo, diseñado para la estabilidad en línea recta, las curvas y la maniobrabilidad sin comprometer la comodidad, dicen desde la marca, explicando que, en este sentido, se logra una posición de manejo más cómoda con una altura del asiento de 765 mm.

Royal 22 2 Enfield Meteor 350 pef Supernova

Motor

Llega con un nuevo motor Serie J de 349 cc monocilíndrico SOHC, refrigerado por aire y aceite, con una característica carrera larga y un sistema de inyección electrónica. El sistema de inyección de combustible (EFI), asegura una entrega de potencia lineal desde que aceleras y durante todo el rango de revoluciones. Cuenta con una potencia de 20,2 Hp/6100 rpm y un torque de 26,5 Nm/4000 vueltas. Está asociado a una caja de cinco marchas.
Posee el sistema de navegación denominado Tripper, será un equipamiento de serie en la moto, el cual es un sistema simple en el que los usuarios pueden recibir indicaciones de navegación. Con tecnología de Google Maps y la aplicación de Royal Enfield, este sistema conecta el celular con la motocicleta a través de Bluetooth, indicando direcciones a través de un sistema de visualización intuitivo con un puerto de carga USB adicional en la motocicleta.

Royal 22 2 Enfield Meteor 350 perf Stellar Blue City

Equipo

Incorpora un alto poder de frenado gracias a los frenos ABS doble canal que tienen un nuevo módulo de la marca Bosch, discos de mayor diámetro, de 300 mm adelante y 270 mm atrás. Posee un sistema de suspensión telescópica de 41 mm adelante y doble amortiguador de resorte en atrás. Además, tiene un caliper flotante de doble pistón en el freno delantero y caliper flotante de un solo pistón para el freno trasero.

Royal 22 2 Enfield Meteor 350 frente

Precio

La Royal Enfield Meteor 350 estará disponible en 3 versiones y en diversos colores, como Fireball Red, Fireball Yellow, Stellar Black, Stellar Blue, Stellar Red, Supernova Blue y Supernova Brown. Los precios para los modelos Fireball, es de 4799 dólares; las Stellar, en 4999 dólares, y las Supernova, en 5299 dólares. Los modelos ya están disponibles para su venta en todos los concesionarios de la marca del país.
“Este lanzamiento traza un hito dentro de la historia de Royal Enfield en Argentina y a nivel global la marca es el fabricante de moto de cilindrada media más grande del mundo, que mediante la plataforma de 350 centímetros cúbicos le permitió ser número uno en este segmento en el motociclismo mundial. Está es una moto que viene a ocupar el segmento de entrada de gama de nuestro porfolio que hasta ahora nosotros veníamos comercializando en el país sólo los productos de cilindrada más alta, así que la 350 va hacer que esto nos lleve a otra escala, ampliando la red de concesionarios y continuar profesionalizando nuestro propio equipo”, destacó Martín Schwartz, director de la División Motos de Grupo SIMPA.

Royal 22 2 Enfield Meteor 350 pefil gris

Fiat lanza al mercado argentino la nueva Fiorino 2022, renovación del vehículo utilitario pequeño, con novedades en el diseño, equipamiento y tecnología, sin modificación del motor naftero.

Diseño

En materia de diseño exterior, se ve el rediseño de la parte delantera, con nuevos faros, más nítidos y con una máscara negra, ahora están contorneados por los paragolpes, guardabarros y capot totalmente renovados. La parrilla delantera también se ha rediseñado, presenta el logotipo Fiat Script y se complementa con la bandera italiana.
La suspensión posterior también muestra cambios: el eje rígido tipo Omega, con resorte parabólico longitudinal, ahora utiliza materiales más resistentes para hacer del conjunto más ligero y con menor inclinación residual mejorando la eficiencia y la estabilidad en situaciones de carga, confirma la marca.
La capacidad de carga permanece inalterable, hasta 650kg/3,1 m3, con plano y puertas con doble apertura (90°/180°).

Motor

En materia de motorización continua con el motor naftero 1.4 Fire de 8 válvulas, que entrega 1368 cc, que entrega 85 CV/ 5750 rpm, y un torque de 12,4 kgm/3 500 vueltas. La novedad llega en la caja de cambios que recibió una actualización para mejorar su performance en todos sus rangos. Las marchas 2° y 3° se acortaron reduciendo la necesidad de recuperos. La 5ª marcha se alargó un 5% para reducir el régimen a velocidad crucero, para mejorar el consumo de combustible y reducir el ruido en el habitáculo. Por último, la marcha atrás se acortó para facilitar las maniobras en pendientes incluso con el vehículo completamente cargado, explica la automotriz. La tracción es delantera.

Equipo

El interior también se renovó por completo, entregando comodidad y funcionalidad, incorpora un panel completamente nuevo con salidas de aire acondicionado rectangulares, incluye una computadora de a bordo de seis funciones, tacómetro y cuentakilómetros parcial digital. El puesto de dirección también se renueva, ahora posee regulación en altura y adopta el último logo script de la marca. Todo el habitáculo incorpora un tono oscurecido en sus terminaciones y debutan nuevos espacios portaobjetos totalizando 13 compartimentos, que suman 18,3 litros, un 10% más de volumen que el modelo anterior.
En el confort los asientos se han modificado para complementar el nuevo panel de puerta, que ofrece un mejor soporte para los brazos del conductor y del pasajero. El sistema de climatización fue recalibrado para enfriar el interior del vehículo hasta 6º C en los primeros 15 minutos de funcionamiento, lo que significa un enfriamiento de la cabina un 18% más rápido que en la anterior generación. Ofrece dirección asistida, el asiento del conductor con ajuste en altura, levantavidrios, llave con apertura a distancia, guantera con iluminación, sensores de estacionamiento traseros y alarma antirrobo, entre otras novedades.
En términos de seguridad incorpora 3 nuevas funciones;  control de tracción y estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendiente (Hill Holder) y alerta de frenado de emergencia para situaciones de peligro. Estos elementos se complementan con el completo equipamiento ya presente en la generación anterior; Airbag para conductor y pasajero, frenos ABS con EBD, barras de protección lateral en puertas y cinturones inerciales entre otros elementos.

Precio

La Fiat Fiorino 2022 tiene un precio de venta sugerido al público es de $ 2.650.000. La garantía de este modelo es de 2 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Ficha Técnica: FIAT FIORINO MY22

 

Fiat 22 2 Fiorino lanz frente

Fiat 22 2 Fiorino lanz perf

Fiat 22 2 Fiorino lanz int

Fiat 22 2 Fiorino lanz int perf

Fiat 22 2 Fiorino lanz tras a

Fiat 22 2 Fiorino lanz tras b

Uno de los principales causantes de accidentes viales son los puntos ciegos de los vehículos. Estas son las áreas que, desde el vehículo, no pueden ser visualizadas directamente por el conductor. Generalmente, estos ángulos ciegos están ubicados en la parte posterior y a los costados de los vehículos y suelen generarse por la forma del vehículo, y por la incorrecta posición de los espejos.
El lado derecho, al ser el más alejado, es el punto más vulnerable, debido a que no contamos con acceso visual directo a este punto. Por ello, si bien la ley establece que el adelantamiento debe hacerse siempre por la izquierda es importante, que en los casos excepcionales permitidos, esta acción por el lado derecho sea realizada con mucha precaución.  
“Los puntos ciegos complican la visibilidad durante la conducción, impidiendo que veas lo que pasa alrededor y puede provocar accidentes si uno no está atento o no identifica los posibles riesgos”, comenta Franco Taraborrelli, Gerente General de  Ituran Argentina.
Si se desconoce el espectro, se corre el riesgo de no llegar a ver si viene un vehículo por detrás al tratar de sobrepasar, o al hacer marcha atrás para estacionar.

Acomodar espejos

Es de fundamental importancia acomodar correctamente los espejos del vehículo a fin de evitar accidentes:

  • Lateral izquierdo: debe estar orientado hacia el lateral del coche y empujar hasta el punto que se deje de ver la carrocería sin que sea necesario girar la cabeza.
  • Lateral derecho: debe visualizarse una pequeña porción de la parte trasera del auto y una gran fracción del carril, es decir donde se pueda observar una parte de la manija de la puerta trasera derecha y un auto completo del carril de al lado.
  • Retrovisor: chequear a qué altura se tiene una visión amplia de la parte trasera del coche, al conseguirla, ajustar el espejo de tal manera que se observe el medallón completo del parabrisas posterior.

Espejos del vehiculo a

Evitar puntos ciegos

●    No solo hay que pensar en los puntos ciegos de nuestro vehículo, sino también, en los vehículos de los demás. Es una forma de aumentar los recaudos frente a los movimientos de los demás conductores.
●    Hay que intentar no realizar muchas maniobras bruscas y advertir los cambios usando la luz de giro con anticipación.  
●    Antes de cada viaje, hay que sincronizar los espejos retrovisores laterales a la medida del conductor.
●    Es recomendable adelantar el cuerpo al mirar por el espejo retrovisor o girar ligeramente la cabeza para verificar que no haya cerca ningún auto, moto, peatón, bicicleta, algún otro vehículo o animales en paralelo al vehículo. Esto será útil, siempre y cuando, se realice de manera rápida, y sin mover la dirección.

Espejos del vehiculo h

Tecnología

Frente a cualquier urgencia que pudiera surgir con el vehículo, la marca explica que desarrolló su servicio Ituran Emergencia que, además de recuperar el auto en caso de robo, detecta automáticamente un choque de relevancia y envía fuerzas de seguridad y salud al lugar del incidente para asistir al conductor y a los acompañantes, las 24 hs durante los 365 días del año. Por otro lado, la APP permite realizar llamadas de emergencia directas desde el celular, la visualización de la ubicación en tiempo real, tener el historial del recorrido, activar alertas de velocidad y de zonas seguras y recibir alertas en el caso de desconexión de la batería.

Espejos del vehiculo g

Espejos del vehiculo i

Zanella presenta la Ceccato X 700, nuevo integrante de la línea vintage, con renovado diseño, nueva tecnología de CFMoto, combinando una estética retro inspirada en el estilo Cafe Racer con una mirada más moderna de líneas Hi-Tech.
La marca confirma que se unió a la tecnología de CFMoto para nutrirnos y desarrollar nuevos modelos que brinden excelentes prestaciones, marquen tendencia y ofrezcan una gran relación precio-calidad.

Diseño

La marca explica que esta nueva versión del clásico ADN Ceccato, combina el estilo de los ‘60s con diseño Hi-Tech. Se destaca por el faro redondo de inspiración retro, la luz trasera incorporada en el colín, los paneles laterales de aluminio del tanque de combustible, el asiento de cuero, las llantas de aleación de radios múltiples y los neumáticos multipropósito.
El chasis se estructura a partir de un bastidor tubular de acero dividido de nuevo diseño y el basculante de aleación de aluminio hacen que el peso en vacío sea de sólo 196 kg.
CFMoto prestó gran atención a la ergonomía. Los ingenieros consideraron cuidadosamente el triángulo del ciclista, con la altura del asiento de 800 mm y el manillar vertical para mantener la experiencia de conducción más relajada, con una vista más amplia.
El sistema de suspensión está compuesto por una horquilla delantera  telescópica hidráulica de 41 mm y un mono amortiguador trasero.

Motor

Impulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 693 cc refrigerado por líquido completamente nuevo, produce hasta 74 caballos/8500 rpm y un torque de 68 Nm. El sistema de admisión optimizado mejora la eficiencia del flujo de aire que genera una potencia de aceleración rápida. Cuenta con un sistema de inyección Bosch EFI y tecnología de aceleración electrónica integrada con sensores de alta precisión. Este sistema permite una combustión más completa con el consecuente menor consumo de combustible, logrando un mayor cuidado del medio ambiente, confirma la marca.
El embrague anti rebote CF-SC brinda un control del embrague suave y sin esfuerzo que también reduce la vibración de las ruedas traseras al hacer cambios descendentes.

Tablero

El tablero de la Ceccato X 700 es redondo, de 75 mm de diámetro, de estilo retro clásico con tecnología LCD con velocímetro, cuentarrevoluciones, indicador de combustible, odómetro y cuentakilómetros parcial, además de información adicional sobre los modos de conducción. El instrumental presenta un sistema de asistencia autoadaptable que se puede encender o apagar automáticamente según la luminosidad del ambiente.
Viene con control de acelerador electrónico y la computadora de a bordo tiene dos modos de conducción: económico y deportivo. Además presenta control de crucero de velocidad fija, una nueva prestación importante para la industria de las motos en la Argentina.
Está equipada con el sistema de frenos a disco J.JUAN. También viene con múltiples sistemas de protección como el sistema Continental ABS, protección de encendido, modo de emergencia y sensor de vuelco.

Precio

La Ceccato X 700 viene disponible en dos colores, gris carbón y azul crepúsculo con un precio cercano a los $2.560.500. La garantía de 24.000 Km o 24 meses, validada por CFMOTO by Zanella.

Ficha Técnica: Zanella Ceccato X 700

 

Zanella 22 2 Ceccato X700 frente

Zanella 22 2 Ceccato X700 perf

Zanella 22 2 Ceccato X700 front

Zanella 22 2 Ceccato X700 perfiles

Zanella 22 2 Ceccato X700 tras

Existen varios motivos por el que los automóviles vibran y no muestran el confort de marcha al que estamos acostumbrados ni estabilidad a distintas velocidades.
Uno de los principales recursos, con el que se solucionan, en el 80% de los casos las vibraciones, los ruidos a determinadas velocidades o la tendencia de que el auto vaya hacia la derecha o la izquierda cuando suelta el volante por unos segundos, es la alineación y el balanceo de las ruedas.
La mayoría de las gomerías se fueron modernizando y cuentan con las nuevas computadoras, que se utilizan en la actualidad, para realizar este trabajo, que asegura la correcta estabilidad en alta y en el frenado, un desgaste parejo de las cubiertas, y que elimina las vibraciones, para evitar problemas posteriores del tren delantero y diferencial.

Alineación

La alineación, que ajusta los ángulos de las ruedas, manteniéndolas perpendiculares al suelo y paralelas entre sí, consiste en la corrección de la geometría del tren delantero y posterior. Se utiliza una máquina elevadora hidráulica, que posee cuatro censores, encargados de realizar la lectura de las cuatro ruedas. Esta información la recibe la computadora y los compara con un programa en el que están los datos de la correcta alineación de cada uno de los modelos de automóviles nacionales e importados.
Con estos datos, los técnicos trabajan sobre el avance, la convergencia, comba y radio de giro de los ejes del vehículo hasta equipararlos con los exactos. El tiempo de realización depende del estado en que se encuentre el automóvil, promediando los 20 minutos por cada eje (dos ruedas).
Este trabajo previene el desgaste irregular de los neumáticos, aumentando la vida útil; el mejor trabajo de fricción del neumático en el suelo, contribuyendo con el ahorro de combustible, y el desplazamiento, mejorando la facilidad de manejo y la seguridad.
En el trabajo lo fundamental, a pesar de las modernas metodologías, sigue siendo el factor humano, que debe poseer una preparación técnica, al mejor nivel profesional, para utilizar la nueva tecnología. Esta es una de las claves en las que coincidieron los comerciantes.

alineacion balanceo 02

Balanceo

El balanceo tiene el fin de dejar la rueda con el mismo peso en todo su diámetro para que gire a la perfección sobre su eje y no produzca vibración en el vehículo, sin importar la velocidad.
Si no se realiza el balanceo o el procedimiento está mal realizado, se notan inmediatamente las vibraciones en las ruedas delanteras y traseras, en el volante, en el piso del auto, en el tablero de instrumentos o en los asientos, sin importar la velocidad de circulación.
El balanceo en las cuatro ruedas es fundamental para la seguridad, el confort en la conducción y el mantenimiento del normal trabajo de los neumáticos.
Se utilizan dos tipos de computadoras: las que realizan la lectura con la rueda fuera del vehículo (A) denominado Dinámico, y las que lo hacen en su posición normal, sin sacarla del automóvil (B), Estático. Ambos sistemas son igualmente eficaces.
Los que utilizan el modo con rueda afuera argumentaron que es mejor por ser más exacto, ya que se tiene un total dominio visual, con lo que se puede realizar la tarea también en la parte interna.
Los otros explicaron que este método es más eficiente ya que, con el mismo, se toma en cuenta todo el conjunto (maza y rulemanes).
Los comercios que tienen ambos sistemas recomiendan el sistema dinámico para los vehículos de la línea Peugeot, Dodge y Fiat, por cuestiones técnicas de estos automóviles. En lo que  todos coincidieron fue en la utilización del procedimiento antiguo (el carrito o moto), para los automóviles de muchos años de antigüedad, que no estén en buenas condiciones.
El balanceo, con cualquiera de los dos sistemas, toma un tiempo de 5 minutos por rueda.
Las claves: para realizar un balanceo exacto es fundamental que las llantas estén en óptimas condiciones.
A las llantas de aleación, por cuestiones estéticas, el plomo se debe fijar en la parte interna. Fijarse que los plomos sean nuevos, las gomerías utilizan distintas tecnología sobre estos elementos (hay nacionales, importados y con distintos tipos de fijación como los ganchos y con imanes).

Sugerencia

La sugerencia es realizar la alineación y el balanceo, con objetivo es optimizar la facilidad de manejo y maximizar la vida útil de los neumáticos, por lo menos una vez al año, y en un lugar establecido, que de garantías por el trabajo, ya que este labor se ve comprometida por causa del golpe del neumático con los pozos de las calles, algo que es, lamentablemente, normal en nuestro país, en el que vemos hasta las autopistas y rutas con depresiones y distintos pozos en los lugares menos pensados.
No hay un precio estipulado para el trabajo y menos en estos momentos en que se actualizan a cada instante, pero siempre es mejor, pagar de más, en negocios reconocidos, que malgastar una cubierta.

00 servicios alineacion 1

Lunes, 10 de Febrero de 2025 00:14

10 de Febrero

// Día Mundial de las Legumbres. Designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se estableció como efeméride reconocida en diciembre de 2018 y se celebró por primera vez en 2019. La ONU junto con la FAO, el organismo dedicado a la alimentación y agricultura, ha venido promoviendo la importancia de las legumbres desde el año 2016, que fue el Año Internacional de las Legumbres.

10-02 Dia de  legumbres 2

Día Internacional del Leopardo Árabe. Fecha elegida con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca del peligro crítico en extinción de esta especie.

10-02 dia Leopardo arabe

Santoral católico: San José Sánchez del Río mártir

10-02 San JoseSanchez

Santa Austreberta

10-02 Santa Austreberta

// Un día como hoy, pero de: 1673: en París, Molière estrena El enfermo imaginario.

10-02 el enfermo imaginario
 
1874. A pesar de la oposición de vecinos de la zona, se formaliza la fundación de una ciudad en terrenos que el estanciero Patricio Peralta Ramos donó a la provincia de Buenos Aires y con salida a la costa atlántica. El gobernador Mariano Acosta firma el decreto que marca el nacimiento de Mar del Plata.

10-02 Mar del plata fundacion

1912: en Argentina, se promulga la Ley n.º 8871 de voto secreto, universal y obligatorio, conocida como Ley Sáenz Peña.

10-02 Ley-Saenz-Peña3

1931: en India, la ciudad de Nueva Delhi se convierte en la capital.

10-02 Nueva Delhi

1940: Tom y Jerry hacen su primera aparición en Puss gets the boot. Sin embargo en el corto de The Midnight Snack ya adoptan sus nombres actuales.

10-02 tom y jerry

1968: se introduce el modelo de avión comercial 737-100 de Boeing por primera vez con Lufthansa

10-02 Boeing 737-100

1975: en Buenos Aires, el gobierno de Isabel Perón decide que el Ejército intervenga contra la guerrilla.

10-02 Guerrilla

1990: Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de Škoda.

10-02 Skoda

2005. Muere Arthur Miller. El dramaturgo norteamericano alcanzó celebridad con su obra Muerte de un viajante. Esposo de Marilyn Monroe. Nació en 1915

10-02 Arthur-Miller-1920

2008: fallece Roy Scheider, actor estadounidense. Actor de All That Jazz y Tiburón. Nació en 1932

10-02 Roy Sheider

2014: Fallecía Shirley Temple, actriz y política estadounidense. Nació en 1928.

10-02 shirleytemple

// Cumple:  1930: Robert Wagner, actor estadounidense. (Ladrón sin destino)

10-02 Robert Wagner

1951 Roque Narvaja. Cantautor argentino

10-02 Roque Narvaja

1958: Ricardo Gareca, ex futbolista y entrenador argentino.

10-02 Ricardo Gareca

1962: Ricardo Caruso Lombardi, ex Futbolista y entrenador argentino.

10-02 Ricardo Caruso Lombardi

1963: Diego Peretti, actor argentino

10-02 diego peretti

1967: Laura Dern, actriz estadounidense.

10-02 laura dern

1969: Campi (Martín Campilongo), actor y humorista argentino.

10-02 Campi

1978: Don Omar, cantante puertorriqueño.

10-02 Don Omar

1986: Radamel Falcao García, futbolista colombiano. Hoy en Rayo Vallecano de España

10-02 Radamel Falcao García

1986: Nahuel Guzmán, futbolista argentino, arquero de Tigres de México

10-02 Nahuel Guzmán

// Había nacido: 1917: Aída Luz, actriz argentina (f. 2006).

10-02 Aída Luz

1930: Sergio Villarruel, periodista argentino (f. 1997).

10-02 Sergio Villarruel

1935: Ambar La Fox, actriz y vedette argentina (f. 1993).

10-02 Ambar La Fox

<< Inicio < Anterior 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 Siguiente > Fin >>
Página 160 de 270