La división Motovehículos de Acara publica una baja interanual en las unidades patentadas en el mes último en la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de unidades patentadas durante noviembre fue de 32.749 motovehículos, lo que representa una baja interanual del 12,6%, ya que en noviembre de 2021 se habían registrado 37.453 unidades. Si la comparación es con su antecesor mes se observa una suba del 10,4%, ya que en octubre pasado se habían patentado 29.661 unidades. De esta forma en los once meses acumulados del año se patentaron 382.720 unidades, esto es un 9,2% más, que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 350.430 motos.
Problemática de Importaciones
El presidente de la División Motovehículos de ACARA, Horacio Jack comentó: “En noviembre la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, vuelve a mostrar su impacto, ya que continua con un nivel importante de restricciones. De todas formas, el acumulado anual viene dando casi un 10% de crecimiento y creemos que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba porque los motovehículos se siguen afianzando como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, no solo en el caso de las unidades más chicas, sino también en las del segmento medio, para viajes y traslados de muchos kilómetros, un segmento que si tuviera una mayor oferta de unidades podrían haber incrementado los patentamientos. Seguimos proyectando un crecimiento para este año cercano al 10% y poder completar el mismo cerca de las 410.000 unidades. En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación, un aspecto clave en el que seguimos trabajando unidos desde Acara junto a las fábricas y el Estado, con la implementación del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, un ejemplo concreto de ello y un verdadero logro. Vamos a seguir dándole continuidad al mismo, insistir con medidas que mejoren una oferta más completa de productos y sumar opciones de financiación, tal como lo estamos solicitando desde todos los eslabones del sector".
Participación
En cuanto a la participación, no se observan este mes cambios de posiciones en los primeros puestos, Honda sigue liderando el mercado, con 7661 unidades; la segunda posición es para Motomel, con 4562; se mantiene en el tercer escalón por cuarto mes consecutivo Zanella, con 3891 unidades; cuarta continúa Corven, con 3854, y Gilera, que supo estar tercera hace pocos meses, cierra el top five, con 2272 unidades patentadas.
Modelos
En cuanto al modelo más patentado el primer escalón lo ocupa la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores que había caído a la cuarta posición, pero se recuperó; la sigue la Motomel B110, que salto de la cuarta a la segunda posición; en tercera posición se ubicó la Corven Energy 110, que sube una posición en noviembre; deja cuarta a la Gilera Smash, que lideró durante gran parte del año pasado, y cierra el top five por tercer mes consecutivo la Keller KN 110-8, que estaba en la sexta posición, pero escaló una.
Se adjunta la reseña completa de la cantidad de motos registradas durante noviembre de 2022, desglosado por marca, modelo y región geográfica.
Informe Oficial: Acara Motos Mercado Novembre 2022
Lanzamiento. Audi presenta en la Argentina el 100% eléctrico RS e-tron GT, con un motor combinado de 646 CV
Audi confirma el lanzamiento RS e-tron GT en nuestro mercado, se trata de un sedán deportivo de altas prestaciones 100% eléctrico, que la marca lo describe como el modelo más potente de la familia e-tron en el mercado local.
Diseño
En el frontal nuestra un capot lanzado que llega sobre la parrilla single frame ciega que enmarca el sello de la marca, una superficie más prominente donde se ancla la matrícula y un espacio donde se esconden los sensores en la parte inferior.
Enmarcan la parrilla dos faros Matrix LED de serie y unas grandes canalizaciones de aire que van hacia el lateral para refrigerar los frenos y eliminar turbulencias.
En la vista lateral sale a relucir la silueta muy baja, en la que destacan los pasos de rueda, sobre todo los posteriores, que marcan una cintura. Las llantas son de 20 pulgadas, con neumáticos 245/45 adelante y 285/40 posteriores. Atrás se ven los guiños deportivos. Por supuesto que no están las típicas salidas de escape ovaladas de la familia RS porque no hay escape. Tien un largo, de 4989 mm; un ancho de 1964: un alto, de 1396, y una diatancia entre ejes de 2900 mm.
Motor
Tiene un motor eléctrico en cada eje con una potencia de 238 CV, adelante, y 455 CV, atrás, con un rendimiento total de 646 CV y un torque de 830 Nm. Las baterías son de 93.4 kWh y la arquitectura de 800 V que permite recarga rápida de incluyendo 0 a 80 por ciento en 23 minutos. La autonomía declarada es de 472 kilómetros.
La marca confirmó las prestaciones, indicando que acelera de 0 a 100 km/h, de 3.3 segundos.
Equipamiento
Tiene lo mejor de Audi incluyendo asistencias de seguridad activa, y elementos como climatización independiente automático de tres zonas; llave con desbloqueo del baúl, retrovisores exteriores ajustables/abatibles eléctricos y térmicos, con ajuste antideslumbrante automático con función memoria, retrovisor interior con ajuste automático de posición antideslumbrante sin marco, cargador de smartphone, equipo de audio Bang & Olufsen Premium Sound System con sonido 3D, paquete connect Plus 9, sistema MMI navegación plus con MMI touch. En la seguridad ofrece asistente de visión nocturna, asistente para cruces, parking system plus con indicación del entorno, pre sense basic, pre sense front, aviso de cambio de carril Side Assist con aviso de peligro al bajar y asist. para el tránsito transversal trasero, aviso de salida de carril, cámaras perimetrales, control de crucero adaptativo ACC con limitador de velocidad y asistentes de eficiencia, de esquiva y de giro, entre una extensa lista de componentes.
Precio
El Audi RS e-tron GT tiene un precio de 375.000 dólares. Se importa sólo por pedido. La garantía de 3 años o 90 mil kilómetros.
Informe Oficial
La marca de los cuatro anillos está cumpliendo 25 años en nuestro país y lo celebra con grandes novedades para el mercado local. Inauguró el cargador eléctrico más potente del país y presentó el Audi RS e-tron GT. Las celebraciones tuvieron lugar en Audi Lounge donde se emplaza el cargador y es exhibido el ahora más potente de sus modelos eléctricos. 25 años de éxito, innovación, coraje y pasión que se proyectan al futuro.
“Los 25 años de Audi en Argentina significan orgullo por lo que hemos hecho hasta el momento y compromiso para enfrentar nuevos desafíos y seguir manteniendo a la vanguardia a esta marca que es tan fuerte aquí y en el mundo”, comentó Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi Argentina. “Este 25 aniversario significa para nosotros una gran oportunidad para seguir proyectándonos. Lo celebramos mirando hacia adelante, desafiándonos y con importantes novedades”, aseguró.
En sus primeros 25 años, la marca de los cuatro anillos, ha demostrado su fortaleza y espíritu de vanguardia revolucionando el mercado local no solo con sus productos y tecnología sino también a través de la relación que fue construyendo con sus clientes mediante sus exclusivos puntos de contacto como el Audi Lounge y Audi Driving Center.
Hace más de dos años la marca comenzó a dar, como pionera en Argentina, sus primeros firmes pasos abriendo el camino de la electromovilidad. Presentando el Audi e-tron y el Audi e-tron Sportback.
Este desafío requirió de un gran trabajo en equipo, inversiones en infraestructura de carga de la mano de los concesionarios oficiales, capacitaciones de todos los involucrados y la creación de una fluida interacción con partners que nos acompañan en cada paso de este proyecto que hoy es una realidad.
Intensificando ese camino hoy, en las celebraciones que se llevaron a cabo en el exclusivo Audi Lounge que la marca tiene en Barrio Parque, se develaron dos grandes novedades.
El cargador más potente de la Argentina, en Audi Lounge
A partir de hoy, en la reconocida esquina de Figueroa Alcorta y Tagle de la Ciudad de Buenos Aires, se emplaza un cargador Sicharge D de SIEMENS que es el más potente del país y el primero en la vía pública en la Ciudad de Buenos Aires.
El Sicharge D es de 160 KW y a través de él se puede realizar una carga rápida en 15 minutos en forma segura para el usuario y el vehículo.
Tiene una potencia escalable de hasta 300 kw, pantalla táctil de 24 pulgadas y gestión remota. Es ideal para la vía pública por su alta durabilidad, seguridad y protecciones.
Otro de los aspectos relevantes es que puede ser conectado a la nube a través del software de Siemens, Ecar OC u otros con estándar OCPP lo cual permite administrar, operar y gestionar de manera remota y eficaz las cargas de vehículos eléctricos.
Este viene a potenciar la red actual de carga de la marca, que de la mano de SIEMENS como partner en soluciones para la movilidad eléctrica, ofrece a sus usuarios la posibilidad de recargar unidades de la gama e-tron en toda la red de concesionarios oficiales y en otros puntos de contacto Audi, como el Audi Driving Center.
Audi RS e-tron GT, la novedad que corona la gama e-tron
Otra importante noticia en los festejos fue el lanzamiento del modelo más potente de la familia e-tron al mercado local: El Audi RS e-tron GT.
Este auto es parte vital de la estrategia que Audi tituló “Vorsprung 2030” orientada a un futuro totalmente eléctrico y representa a la perfección la nueva era de la marca.
Reinterpreta a un Gran Turismo de diseño emocional dotado de tecnología revolucionaria con 646 CV. Equipa dos potentes motores eléctricos, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera que proporcionan un rendimiento de conducción dinámico y una tracción quattro® eléctrica extremadamente segura.
A través de la suspensión, la iluminación y el sonido deportivo e-tron: el Audi RS e-tron GT demuestra la experiencia técnica acumulada y la gran pasión por los detalles de la marca de los cuatro anillos.
El Audi RS e-tron GT es un impresionante coupé de cuatro puertas que logra el equilibrio perfecto entre: sustentabilidad, deportividad, tecnología y diseño. Es la manifestación del espíritu progresivo de Audi.
Future is an attitude
La innovación siempre estuvo en el ADN de la marca que hoy asume sus desafíos pensando en un futuro digital, eléctrico y sustentable.
Hildegard Wortmann, VP de Audi AG para Marketing y Ventas, fue muy clara en su mensaje al respecto declarando que “Audi está planteando una nueva forma de movilidad” y aseguró que “Para nuestra marca el futuro no es simplemente algo que se espera, es también una actitud, una oportunidad, un desafío y una inspiración. Estamos comprometidos con la gente y con el planeta y por ese motivo hemos definido que presentaremos solo modelos eléctricos al mercado a partir de 2026”.
En sintonía con la ejecutiva, Marcellus Puig Presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina- declaró: “El futuro ya llegó, es eléctrico, digital y amigable con el medio ambiente. Este compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de la movilidad eléctrica es un pilar fundamental para el Grupo Volkswagen y en Audi estamos decididos en transformarnos en una compañía neutra en emisiones de carbono para 2050. Queremos ser líderes de la industria de la movilidad premium sustentable. Trabajamos mucho para lograrlo y los 25 años de Audi en Argentina así lo evidencian”.
La División Motovehículos de Acara explica la marcha en las operaciones de ventas de motos usadas en la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que octubre último finalizó con un total de 32.697 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 6%, ya que en octubre del año pasado se habían registrado 30.809. En meses consecutivos se observa una baja del 15%, ya que en septiembre último, se habían registrado 37.730 unidades. De esta forma, en los diez meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 336.860 unidades, esto es un 11,34% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 302.550 transferencias de motovehículos en aquellos diez meses.
Líderes
El análisis de los datos refleja que la marca que continúa liderando el mercado del usado es Honda, con el 31% de las operaciones; le sigue Yamaha, con un 13%; el tercer lugar es de Zanella, que alcanzó el 9% del total; este puesto también es para Motomel, que empata con el 9%; el quinto lugar es de Corven, con el 6%, y el sexto escalón lo alcanzó Guerrero, con el 5% de las operaciones.
Modelos
En cuanto al modelo más patentado lidera Honda, con la histórica Wave 110 S, que acumula 12.385 unidades; seguida por la Honda CG 150 Titan, con 10.487; tercera posición para la Gilera Smash, muy cerca con 10.478 unidades, con apenas 9 unidades menos; cuarta está ahora la Motomel B110, con 8814 transferencias, y cierra con el quinto puesto la Corven Energy 110, por primera vez entre las cinco primeras, con 8218 unidades. Se adjunta el detalle de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante octubre de 2022.
Informe Oficial: Acara Motos TRANSFERENCIAS OCTUBRE 2022
Lanzamiento. Nissan presenta la actualización del Kicks, con novedades de equipamiento y mismo motor naftero de 120 CV
Nissan anuncia la actualización del Kicks, confirmando que es uno de los vehículos más vendidos de la compañía nipona. Galardonado como el auto más seguro del segmento SUV compacto por el CESVI y producido en el Complejo Industrial Nissan en Resende (RJ), Brasil, presenta nuevas características desde su versión de entrada de gama.
Motor
En cuanto a motorización no hay cambios, ya que viene equipado con la 3ra generación del ya probado motor naftero 1.6 litros de 4 cilindros con una potencia de 120 CV/6300 rpm, y un torque de 149 Nm/4000 vueltas. Se ofrece con caja manual de 5 velocidades o la Continuamente Variable (CVT). La tracción es delantera.
Equipamiento
La versión de entrada de gama, denominada Sense MT, recibe una actualización en su interior y suma un nuevo tapizado de tela en todos sus asientos. A su vez, pensando en el confort de los pasajeros, a partir de la versión Advance MT – transmisión manual – este vehículo suma una nueva consola central con un rediseñado apoyabrazos. Junto a dos nuevos puertos USB Tipo-A, uno en su interior y otro mirando hacia el asiento trasero, ofrece un 25% más de capacidad.
La versión Advance CVT Plus, que ya cuenta con dos parlantes ubicados en el apoyacabezas para brindar una experiencia de sonido inigualable al conducir, también se actualiza y suma faros antiniebla LED, un accesorio de seguridad indispensable para aquellos días de visibilidad reducida.
Por último, en línea con la visión Intelligent Mobility de la marca, la versión tope de gama Exclusive CVT, que ya cuenta con el conjunto de tecnologías pertenecientes a Safety Shield, se despide de los cables y suma un cargador inalámbrico para el celular, ubicado debajo del panel central.
Precios
El Nissan Kicks se encuentra disponible en toda la red de ventas del país con los siguientes precios sugeridos en el mercado: 1.6 Sense MT MY23, $ 4.662.000,00; 1.6 Advance MT MY23, $ 4.753.400,00; 1.6 Advance CVT MY23, $ 4.812.800,00; 1.6 Advance CVT PLUS MY23, $ 6.488.300,00, y 1.6 Exclusive CVT MY23 $ 7.676.400,00. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
Lanzamiento. Toyota presenta una nueva edición de la pickup Hilux Conquest, con novedades de equipamiento y mismo motor
Toyota Argentina presenta la Hilux Conquest, nueva versión de la pickup, que combina nuevo diseño exterior e interior, accesorios exclusivos en este vehículo, líder en el segmento desde hace 17 años consecutivos, que se produce en la planta industrial de la marca, en Zárate, al norte de Buenos Aires.
Diseño
Frente al resto de variantes de la gama Hilux, muestra una serie de elementos distintivos, como los espejos exteriores, las manijas de las puertas, las molduras de ventanillas y los overfenders, en color negro. Las llantas de aleación son de 18”, con nuevo diseño y están equipadas con neumáticos 265/60R18".
En la vista delantera se diseñó una nueva parrilla con diferentes texturas de color negro y cromado, rodeada por los grupos de faros Full-LED oscurecidos. Por su parte, en la vista posterior, incorpora paragolpes de color gris, moldura embellecedora en el portón y barra exclusiva del modelo en color negro. También, como rasgo distintivo, está provista con un divisor de carga regulable, que se ajusta a diferentes formas de organización de la caja de carga según cada situación de uso.
Motor
No hay cambios bajo el capó, ya que cuenta con el motor 1GD, de 2.8L, que entrega 204 CV y un torque de 500 Nm/2800 vueltas. Está asociado a una caja automática de 6 velocidades. Cuenta con bloqueo de diferencial trasero como en todas las versiones con tracción 4X4 de la gama y control de descenso en pendientes. También suma el diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente (auto LSD). Este sistema aplica el freno a la rueda con menor capacidad de adherencia (sin afectar la entrega de potencia del motor) transfiriendo fuerza de tracción a la rueda con mayor grip.
Interior
Ofrece diseño exclusivo, que combina diferentes colores: negro, cromado oscuro y símil acero cepillado. Las puertas tienen iluminación LED de color azul, que se complementa con el diseño del cuadro de instrumentos. Cuenta con un sistema de audio multimedia con pantalla táctil de 8” y conectividad Android Auto y Apple CarPlay, conexión USB en smartphones compatibles, e incluye un sistema de audio premium JBL, con de 8 parlantes y subwoofer.
Está equipada con un monitor de sistema de visión 360° (PVM) en la pantalla multimedia que se complementa con los sensores de proximidad delanteros y traseros. Además, cuenta con asistente de portón trasero y candado de seguridad en la rueda de auxilio.
Los tapizados son de cuero natural y ecológico de diseño bitono (negro y gris). Las butacas delanteras están equipadas con sistema de ventilación, e incluye climatizador automático digital bi-zona y salidas de aire para las plazas traseras.
En la seguridad está provista con una dotación de 7 airbags: frontales (x2), laterales (x2), de cortina (x2) y de rodilla (conductor), además de Control de tracción (TRC) y Control de estabilidad (VSC). Incluye el paquete de seguridad activa de la marca, Safety Sense, incorporando un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, puede detectar diversos peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. El paquete incluye el sistema de pre-colisión frontal (PCS); control de velocidad crucero adaptativo (ACC); y el sistema de alerta de cambio de carril (LDA). La marca explica que, estos sistemas de seguridad activa están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehículo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no reemplaza la conducción segura.
Precio
La flamante Hilux Conquest, que se ofrece con los siguientes colores disponibles: rojo metalizado (3T6), negro mica (218), plata metalizado (1D6), gris oscuro metalizado (1G3), súper blanco (040) y blanco Perlado (089). Tiene un precio sugerido al público de es de $ 12.814.000, que no incluye el costo del flete ni del seguro. La garantía es de 5 años o 150.00 km.
Lanzamiento. Peugeot ofrece en nuestro mercado el 208 Roadtrip, en dos versiones, con el probado motor naftero de 115 CV
Peugeot da a conocer que el 208 se renueva ofreciendo una nueva alternativa dentro de la gama con la serie especial Roadtrip, que está basado en el equipamiento de la versión Active
Diseño
En cuanto al exterior de esta serie especial, se destacan: faros Full LED, llantas de 16 pulgadas diamantadas con detalles en negro, parrilla delantera en cromo, espejos exteriores en color negro brillante, salida de escape cromada, emblema Roadtrip en pilar C y vinilos Roadtrip debajo de espejos y en alerón.
Motor
Ofrece el mismo propulsor naftero de 1.6 litros VTi que entrega 115 CV y un par motor de 150 Nm. Se combina con caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas (EAT6). La tracción es delantera.
Equipamiento
En el interior presenta: display de conductor 3D, asientos de tela, cuero y alcántara, con costura en contraste Roadtrip, al igual que en los paneles de puerta y alfombras, tela de techo interior en negro, cargador inductivo de celular, nueva pantalla multimedia de última generación de 10,25” con una nueva interfaz gráfica, con Mirror Screen mediante USB o WIFI, reproducción de videos, botonera vertical fija en los costados, reglajes y configuración de vehículo.
Precios
El Nuevo Peugeot 208 Roadtrip tiene los siguientes precios oficiales: 1.6L AM23 $ 4.882.600, y Tiptronic 1.6L AM23 $ 4.882.600. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Peugeot 208 Roadtrip 2022
Lanzamiento. Hyundai ofrece en nuestro mercado la nueva generación de la Creta, el SUV compacto con motor naftero de 115 CV
Hyundai lanza en la Argentina la nueva generación de Creta, presentándose en una única versión, tope de gama que convivirá con la actual generación.
Diseño
Respecto a la Creta actual, crece 10 milímetros de largo, hasta los 4300mm, y 20 milímetros en distancia entre ejes, mejorando la habitabilidad para los pasajeros.
El diseño muestra las líneas del lenguaje de la marca “sensual sportiness”. Desde la trompa, con fuerte personalidad, parrilla tipo cascada que hace lugar a un complejo sistema de ópticas con 3 elementos, de tecnología LED. En el lateral destacan guardabarros marcados, tanto en el eje delantero como en el trasero, y la bajada angulada del techo ayuda a alcanzar una gran habitabilidad. La cola completa el lenguaje de diseño, con conjuntos ópticos en 4 piezas en los guardabarros y el portón.
Motor
En cuanto a la planta motriz, la New Creta ofrece un motor Smartstream de 1,5 lts Dual CVVT con 115 CV y un torque de 14,7 kgm. Está asociado a una caja IVT con 8 velocidades pre-programadas y posibilidad de accionarlas mediante levas en el volante. Este conjunto alcanza estándares máximos en términos de eficiencia y consumo de combustible, líderes en su segmento, aseguran desde la marca.
Equipamiento
Ofrece Blind Spot Monitor, un sistema que proyecta en el tablero digital el punto ciego de los espejos cuando se acciona la señal de cambio de carril; cuenta con freno de mano de accionamiento eléctrico sobre los discos traseros y función autohold; cámara de visión 360°, que ayuda en maniobras incomodas y con poco espacio; techo solar panorámico con apertura, llave de presencia, arranque por botón, apertura y cierre remoto de ventanillas, tapizado de cuero, climatizador automático con salidas de aire traseras y butaca de conductor con ventilación incorporada. El sistema de infotenimiento, cuenta con una pantalla central de 10,25 pulgadas con sistema BlueMedia que incorpora AndroidAuto, Carplay, radio, bluetooth, MP3, USB y AUX. Además, ofrece cargador inalámbrico de celular.
Precios
Ahora la familia Creta queda conformada de esta forma: Style, $ 5.426.400; Safety, $ 6.863.750, y la flamante New Creta Safety+, $ 8.640.250. La garantía es de 3 años o 100.000 km
Ficha Técnica: Hyundai Creta 2022
Lanzamiento. Jeep ofrece la nueva versión naftera del Commander Limited T270, con motor turbo de 175 caballos de fuerza
Jeep Argentina confirma que amplía la oferta para nuestro mercado y lanza una nueva motorización naftera en la versión Limited del Commander, explicando que con más de 700 unidades vendidas desde el lanzamiento en el país, el más grande y más sofisticado Jeep producido en la región amplía su oferta.
Diseño
El nuevo Commander Limited T270 integra una moldura lateral en cromo que se complementa con la línea inferior del paragolpes delantero, que en esta versión presenta un ángulo de ataque de 20,5° y un despeje al suelo de 209 mm. Las llantas son de 18’’ y presentan el mismo diseño que en la versión Limited.
Motor
La novedad de esta versión es que se ofrece con el propulsor naftero 1.3 Turbo, que entrega 175 CV y un torque de 270 Nm. Viene asociado a una caja automática de 6 velocidades. La tracción es delantera simple.
Interior
El interior del nuevo Commander Limited T270 es compartido con el Limited TD380, ambos presentan tapizados de cuero negro con apliques en gamuza. La principal diferencia entre ambas versiones se da en el túnel de la transmisión, donde la versión TD380 integra los comandos de doble tracción que no están disponibles en la versión T270.
La pantalla táctil de 10,1” es estándar para todas las versiones, la misma permite espejar las aplicaciones Android Auto y Apple CarPlay sin necesidad de un cable físico. El tablero de instrumentos del conductor es full digital de 10,25’’, brinda la capacidad de acceder a múltiples informaciones del sistema y de personalizar la lectura en función de las preferencias del usuario.
La seguridad y protección de los ocupantes queda reflejada en todos los componentes de seguridad activa y pasiva disponibles. El vehículo ofrece de serie siete airbags en todas las versiones: dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno para las rodillas del conductor.
Se incorporan todas las funciones de asistencia inteligente a la conducción (ADAS) como Control de Crucero Adaptativo, Alerta de Colisión con frenado automático, Detección de Punto Ciego y Tráfico Cruzado, Alerta de Cambio de Carril, Frenado de Emergencia ante detección de peatones, ciclistas o motociclistas, Detector de Fatiga para el conductor, Reconocimiento de Señales de Velocidad y Asistente semiautomático de estacionamiento.
Precio
Los precios sugeridos al público para el nuevo Jeep Commander Limited T270 1.3L AT6 FWD $ 10.919.300. También se ofrecen Jeep Commander Limited 2.0L AT9 4X4, a $ 12.665.100, y el
Jeep Commander Overland 2.0L AT9 4X4, a $ 14.596.600. Al igual que el resto de la gama Jeep, todas las versiones cuentan con una garantía transferible de 3 años ó 100.000 km (lo que ocurra primero).
El Jeep Commander MY23 cuenta con los primeros 3 servicios de mantenimiento bonificados y los mismos podrán realizarse en cualquier punto de la red de concesionarios oficiales. La realización de estos servicios debe desarrollarse cada 6 meses o 12.000 km (lo que ocurra primero). Cabe recordar que ésta puede extenderse con la adquisición de alguno de los productos de Garantía Extendida Mopar.
Tres versiones
La marca explica que, proyectado para proporcionar la máxima comodidad, el Commander nació a partir de la necesidad de ofrecer un nuevo modelo para complementar la oferta de la marca y ampliar la participación dentro del segmento de los SUVs medianos, continuando en ese camino, hoy se presentamos la reconocida y eficiente motorización T270.
Con esta incorporación la gama queda conformada con un total de tres versiones:
Limited T270: 1.3T AT6 FWD
Limited TD380: 2.0 TD AT9 4X4
Overland TD380: 2.0 TD AT9 4X4
A partir del año modelo 2023, la oferta de Commander queda segmentada en dos variantes de motorización. En primer lugar, el nivel de equipamiento Limited incorpora dos opciones de tren motriz: T270 con tracción delantera simple y TD380 con tracción integral mientras que para la versión Overland, continúa una única motorización disponible TD380 4X4.
Ficha Técnica: JEEP COMMANDER MY23
Lanzamiento. Great Wall ofrece en nuestro mercado la nueva Poer, pickup mediana con gran equipamiento y motor TD de 163 CV
La automotriz de China, Great Wall, que llega a nuestro mercado por medio del Grupo Car One, lanzó en la Argentina la nueva Poer, pickup mediana, se produce en Chongqing, China y se ofrece en la única versión 4WD Super Luxury.
Motor
Llega con el propulsor 2.0 turbodesel, de turbina variable, que entrega una potencia de 163 CV de potencia y un torque de 400 Nm/1500-2500 vueltas. La transmisión es ZF automática de 8 velocidades con levas al volante. La tracción es con sistema 4x4 permanente, con reparto a demanda de BorgWarner, con selector electrónico de tracción, reductora y bloqueo de diferencial trasero al 100 %.
Equipamiento
Tiene un amplio equipamiento destacando asientos calefaccionados tapizados en cuero ecológico, volante multifunción, pantalla multimedia touchscreen color de 9”, compatible con Apple Carplay y Android Auto más visión de la cámara 360°, con MP5, toma auxiliar para USB e IPOD, computadora de a bordo con tablero digital con 13 funciones, sistema de advertencia de encendido de llave en mano y arranque remoto desde el control, aire acondicionado con climatizador automático, llave multifunción, botón de Arranque y Apagado, Cargador inalámbrico de teléfono móviles, levantavidrios del conductor one touch más antitrapping, entre otros.
En seguridad destacan cuatro discos de freno y control de estabilidad y ADAS como Alerta de cambio de carril (LKA), asistencia de mantenimiento de carril (LCK), Alerta de mitigación de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB) y Frenado Automático de emergencia de peatones (AEB-P), además de Sistema de reconocimiento de señales de tránsito. Los sistemas de seguridad son Bosch fabricados en Alemania.
Precio
La nueva pickup Great Wall Poer 4WD Super Luxury, tiene un precio de 62.900 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 km.
Informe Oficial
La marca Great Wall comenzará a comercializar la pick up POER en Argentina a partir de noviembre de 2022. Great Wall Motors desembarcó en 2018 en el mercado local a través del Grupo Car One, inicialmente con las pick up Wingle 5 y Wingle 6 y luego Wingle 7 y ahora suma a POER, que en poco tiempo ha marcado récord de ventas en su país de origen.
La nueva pick up POER fue concebida como un vehículo de pasajeros, de estilo familiar, con un interior delicado y elegante y con una configuración inteligente, tecnológica y de seguridad que hacen que el día a día sea más cómodo y placentero.
Esta camioneta debutó en el Salón del Automóvil de Shangai de 2019 y dio origen a las pick up P-Series. Se produce en Chongqing, China, y en dos años y medio ya se fabricaron y comercializaron más de 300.000 unidades. En la actualidad, la pick up Poer se lanzó en más de 50 países, en cuatro continentes alrededor del mundo y ganó varios premios, entre ellos, “la mejor camioneta del año” en 2021 en Chile y la revista Autocar de Australia reconoció a la POER como “la primera opción a elegir entre las pick ups” de ese país.
Además de sus excelentes prestaciones técnicas que la hacen muy eficiente, confiable y duradera, llega al país dotada de un completo equipamiento en seguridad y confort, a un precio muy competitivo. Este modelo se comercializará inicialmente en una única versión denominada POER 4WD Super Luxury.
GWM es un fabricante ampliamente reconocido en China y en varios países del mundo. Ostenta el liderazgo en ventas de pick ups en ese país desde 1998 y desde hace 14 años consecutivos con el modelo Wingle, totalizando 24 años de probada calidad, durabilidad, satisfacción y lealtad de los clientes. Con sede en Baoding, en la provincia de Hebei, es el mayor productor de camionetas y SUVS de China, con una especialización por marca según el producto. En el caso de Pick ups, la marca es Great Wall y en el caso de SUVS, con el sello Haval. Además produce y comercializa otras marcas como Ora, WEY y Tank. Esta especialización en producción y comercialización busca potenciar el éxito de su gama de pick ups basadas en la calidad, desempeño y confiabilidad de sus modelos Wingle y POER que en China alcanzan un total de 15 versiones con diferentes niveles de equipamiento. Todas fueron diseñadas tanto para el trabajo duro, como también para las actividades diarias y de esparcimiento.
Motor y Prestaciones
Este modelo se ofrecerá en versión Cabina Doble con tracción 4x4, con el chasis completamente reforzado. Está equipada con un motor inteligente, dinámico y eficiente, Diesel de 2.0L Common Rail Turbo VGT (Turbo Geometría Variable), técnicamente maduro y estable que se caracteriza por su alta eficiencia, bajo consumo de combustible y excelente rendimiento. Con una potencia máxima de 163 CV y un torque de 400 Nm a 1.500 - 2.500 rpm, este motor está dotado de una potencia y buen torque a baja velocidad. Cuenta con transmisión automática ZF de 8 velocidades, que permite un rango más amplio en relación de marcha y muy preciso, que puede accionarse de manera manual a través de unas levas al volante (paddle shift). Al mismo tiempo, se obtiene un ahorro de combustible, permitiendo una conducción más serena y con un motor más relajado.
Equipada con tracción 4x4 permanente, con Torque según demanda (TOC) de la empresa BorgWarner con modos de conducción STD más ECO más SPORT con selector electrónico de tracción, más reductora 4 Low y bloqueo de diferencial trasero al 100 %.
Posee dirección asistida eléctrica, ayudando al ahorro de combustible y permitiendo una conducción más precisa. Además, cuenta con regulación de dureza que se adapta a la comodidad y estilo de cada conductor.
La suspensión delantera independiente de doble horquilla, con amortiguadores telescópicos barra estabilizadora y barra de torsión, es la combinación perfecta para esta camioneta y la suspensión trasera es de eje rígido con ballestas semielípticas con amortiguadores telescópicos, otorgándoles robustez y confiabilidad.
La pick up Poer trae frenos ABS con EBD y el sistema cuenta con discos en las cuatro ruedas, los delanteros ventilados y los traseros macizos, aumentando la seguridad y confiabilidad en todo tipo de condiciones.
Las dimensiones de esta camioneta son de 5.410 mm de largo, 1.934 mm de ancho y 1.886 de alto con una distancia entre ejes de 3.230 mm. La caja tiene un largo de 1.520 mm por una ancho de 1.520 mm y un alto de 538 mm. La capacidad de carga total es de 975 kilos y el peso bruto total de es 3.150 kg., y la de remolque de 3.500 kg. La capacidad del tanque de combustible es de 80 litros.
Con un despeje del piso 227 mm, y ángulos de ataque de 27° y salida de 25° la Poer ofrece más que respetables características para fuera de ruta. Trae llantas de aleación bi tono de 18” y neumáticos 265/60 R18 y viene en los siguientes colores de carrocería para elegir White (Blanco), Black (Negro), Pittsburgh Silver (Gris) y Swarovski Blue (Azul).
Diseño Interior y exterior
Con un diseño agresivo, la nueva Great Wall POER genera una visión imponente. Lleva un capó con líneas acentuadas, las ópticas rectangulares de última generación Full LED, se unen a una parrilla robusta con cromados, más el detalle de cromo sobre la parte delantera del capó que le da un aspecto más fornido aún al frontal.
Los paragolpes del mismo color que la carrocería, los faros frontales regulables eléctricamente en altura, faros de neblina delanteros y traseros, y sistema de luz diurna (DRL), entre otros, integran su estética exterior. El color de las manijas de las puertas del mismo tono que la carrocería le da una terminación de calidad. Además, posee un tratamiento anticorrosivo especial y el cobertor de carga es pintado.
A los costados, luce un diseño limpio con estribos laterales con detalle en cromo debajo del espejo en el pilar A. Además de las nuevas llantas de 18 pulgadas, el estribo pasa de ser recubierta de plástico negro, a color carrocería, además los pasos de rueda se ensanchan para entregarle un aspecto más robusto. El portón trasero se abre fácilmente gracias a un ágil amortiguador y cuenta con un escalón que se rebate para poder acceder cómodamente a la caja.
Su interior es elegante y lujoso, con terminaciones y materiales de buena calidad y agradables al tacto, gran comodidad en la posición de manejo y espacioso interior. Los asientos son calefaccionados y están tapizados en cuero ecológico. El del conductor es ajustable eléctricamente en 6 posiciones mientras que el del acompañante lo es en 4 posiciones. Viene con techo solar de accionamiento eléctrico.
En el equipamiento de la cabina se destaca el volante multifunción forrado en cuero, con una suave sensación al tacto, un diseño fácil de usar y ajustable en altura y profundidad. Es calefaccionado, tiene levas al volante e integra múltiples funciones como control de velocidad crucero adaptativo, seteo de la computadora y control de audio que se pueden manejar fácilmente sin dejar las manos fuera del mismo durante la conducción.
El panel de instrumentos adopta un proceso de moldeo por “soft flush” y los paneles de las puertas adoptan un proceso de recubrimiento suave. La consola central trae una pantalla multimedia touchscreen color de 9” con múltiples formatos de reproducción compatible con Apple Carplay y Android Auto más visión de la cámara 360° que cubren las necesidades tanto de trabajo como de recreación, con MP5, toma auxiliar para USB e IPOD.
La computadora de a bordo con tablero digital con 13 funciones muestra el consumo instantáneo de combustible, el rango de conducción, la velocidad promedio y el recordatorio del service de mantenimiento para conocer el estado del vehículo en cualquier momento. También posee indicador de puertas abiertas, sistema de advertencia de encendido de llave en mano y arranque remoto desde el control.
El aire acondicionado con climatizador automático, permite la regulación en cualquier momento de acuerdo con el entorno exterior, también cuenta con salida de aire en la parte trasera. Está equipado con un filtro que puede purificar eficazmente el aire interior en condiciones ambientales severas.
Completan el equipamiento llave multifunción, Botón de Arranque y Apagado, Cargador inalámbrico de teléfono móviles, levantavidrios del conductor one touch mas antitrapping, regulación de luz del tablero, luneta trasera con desempañador, espejo retrovisor antideslumbrante, luz de lectura, también cuenta con toma para 12 voltios. Coronan este completo equipamiento 6 parlantes.
La cabina cumple al pie de la letra las expectativas que se tienen de una marca cuya premisa es ofrecer el confort y la seguridad a un público cada vez más exigente.
Seguridad
La pick up Great Wall Poer trae frenos ABS con EBD, Sistema de Monitoreo de presión de neumáticos, seguro de niños en puertas traseras, señalizador en espejos laterales, cierre automático de puertas en velocidad y cinturones de seguridad delanteros con pretensor y limitador de fuerza y alarma de cinturón de seguridad, y cinturones de seguridad traseros de 3 puntas con anclajes ISOFIX, función de desbloqueo automático tras colisión, inmovilizador de motor, cierre centralizado con comando a distancia y sistema de advertencia de encendido de llave en mano.
En cuanto a seguridad activa emplea el sistema de control de estabilidad ESP Bosch, que integra ABS, EBD, ESC (Sistema de estabilidad y tracción), HHC, (sistema de arranque en pendiente) y sistema de control de descenso (HDC). La Poer está diseñada para detectar y analizar el estado del vehículo en tiempo real y corregir activamente cualquier error de conducción, intervenir ante cualquier peligro que se presente de manera repentina y mejorar la estabilidad y la seguridad. Está equipada con Alerta de cambio de carril (LKA), asistencia de mantenimiento de carril (LCK), Alerta de mitigación de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB) y Frenado Automático de emergencia de peatones (AEB-P), Sistema de reconocimiento de señales de tránsito. Los sistemas de seguridad Bosch fabricados en Alemania, permiten un rendimiento de frenado más estable, acortan la distancia de frenado y evitan el deslizamiento lateral.
A todo este completísimo equipamiento se le suma freno de estacionamiento electrónico con Auto-Hold, asistencia de frenado (BAS), control de velocidad crucero adaptativo e inteligente e Inmovilizador de motor.
Dentro del completo equipamiento de seguridad, la POER cuenta con cámaras de visión HD 360° que registra la imagen claramente en la pantalla LED en retroceso con línea auxiliares, más sensores delanteros y traseros que facilitan el estacionamiento y la visión lateral. En la imagen de la pantalla, se puede elegir en forma touch cuál ángulo es el que desea visualizar al maniobrar la POER.
En cuanto a seguridad pasiva su carrocería es de alta resistencia y se combina con Doble airbags frontales más laterales y de cortina de la marca Autoliv, pionera en seguridad, proporciona tecnología de avanzada y productos estables y confiables para garantizar la seguridad de los pasajeros.
El precio de la versión Poer con doble cabina y tracción 4x4 es de USD 62.900. La garantía es de 3 años o 100.000 kms.
La división Motovehículos de Acara publica una baja en las unidades patentadas en el mes último del mercado de la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de unidades patentadas durante octubre último, fue de 29.557 motovehículos, lo que representa una baja interanual del 20,4%, ya que en octubre de 2021 se habían registrado 37.144 unidades. Si la comparación es con su antecesor mes se observa una baja del 7,4%, ya que en septiembre pasado se habían patentado 31.907 unidades. De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 349.893 unidades, esto es un 11,8% más, que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 312.977 motos.
Importaciones
El presidente de la División Motovehículos de ACARA, Horacio Jack comentó: “Al igual que lo sucedido en septiembre, en octubre la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, vuelve a mostrar su impacto, ya que continua con un nivel importante de restricciones. De todas formas, el acumulado anual viene dando casi un 12% de crecimiento y creemos que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba porque los motovehículos se siguen afianzando como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, no solo en el caso de las unidades más chicas, sino también en las del segmento medio, para viajes y traslados de muchos kilómetros, un segmento que si tuviera una mayor oferta de unidades podrían haber incrementado los patentamientos. Seguimos proyectando un crecimiento para este año superior al 10% y poder completar el mismo cerca de las 420.000 unidades. En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación, un aspecto clave en el que seguimos trabajando desde ACARA junto a las fábricas y el Estado, con la implementación del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto. Vamos a seguir dándole continuidad al mismo, insistir con medidas que mejoren una oferta más completa de productos y sumar opciones de financiación, tal como lo estamos solicitando desde todos los eslabones del sector".
Participación
En cuanto a la participación, se observa solo un cambio de posiciones en los primeros puestos este mes, Honda sigue liderando el mercado, con 7215 unidades; se consolida en la segunda posición Motomel, con 3998; Zanella sube una posición y se ubica tercera, con 3614 unidades; cuarta pasa a Corven, con 3515, y quinta queda Gilera, con 2303 unidades patentadas.
Modelo
En cuanto al modelo más patentado también hay un solo cambio en las posiciones, el primer escalón lo ocupa la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores que había caído a la cuarta posición pero se recuperó; seguida ahora por la Corven Energy 110, que sube un escalón; tercera queda la Motomel B110; cuarta está la Gilera Smash, que recordemos que llegó a liderar durante gran parte del año pasado, y cierra el top five la Keller KN 110-8, que estaba en la sexta posición hace cuatro meses, pero escaló una y allí se consolidó. Dejamos el informe completo de la cantidad de motos registradas, desglosado por marca, modelo y región geográfica.