Lanzamiento. Chevrolet ofrece en la Argentina el rediseño de la SUV Equinox, con renovado equipamiento y el mismo motor de 172 CV
Chevrolet presenta en nuestro mercado el redi8seño de la Equinox, el SUV compacto, que llega a la Argentina importado de México, donde se produce, en dos versiones, con detalles de renovación estética y mejor equipamiento y el mismo motor naftero turboalimentado.
Motor
Llega con el propulsor naftero 1.5 turbo, que entrega 172 CV y un torque de 275 Nm, asociado a una transmisión automática de 6 marchas. Ofrece una versión RS, que es de tracción simple, y la Premier, que entrega tracción integral. Según la marca, la Equinox RS acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos.
Equipamiento
La versión RS se distingue por la parrilla, llantas y emblemas distintivos, manijas color carrocería y tapizado con costuras rojas. La versión Premier agrega carga inalámbrica para celular, sistema de audio Bose, encendido remoto de motor, asiento de conductor con memoria y apertura y cierre del baúl en forma sensorial, entre otros componentes.
Tiene un muy buen equipo de seguridad, que es el mismo para las dos versiones. Se destacan asistencias a la conducción (ADAS) como alerta de colisión frontal y frenado autónomo de emergencia (AEB, con detección de peatón), alerta de punto ciego con sensor de aproximación repentina, alerta de cruce de tráfico trasero, alerta vibratoria de seguridad en el asiento del conductor y alerta de olvido de personas u objetos en el asiento trasero. Además, en lo que respecta a conectividad, el WiFi nativo permite conectar hasta siete dispositivos simultáneamente y tiene una intensidad de señal hasta 12 veces mayor que un celular. Dejamos los detalles oficiales en la ficha técnica debajo de esta nota.
Precio
El rediseño de la Chevrolet Equinox tiene los siguientes precios: RS FWD, $ 9.936.900; Premier AWD, $ 10.800.900. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Chevrolet Equinox MY22
Informe oficial
Chevrolet presenta las novedades de la nueva Equinox, el SUV premium de la marca que evoluciona en diseño y conectividad. Además del aspecto renovado y del contenido tecnológico aún más amplio, el producto suma la versión RS, pensada para el consumidor que busca un modelo más deportivo.
La Equinox siempre se ha destacado de sus principales rivales por varios factores, uno de ellos es su mayor tamaño: más confort para los pasajeros y más espacio para el equipaje. Los equipos de seguridad es otro diferencial, así como la excelente maniobrabilidad y el motor turbo que combina alto rendimiento con eficiencia energética.
“Las dimensiones son primordiales a la hora de comprar un SUV premium, pero el diseño es el factor decisivo a la hora de elegirlo. Por eso, este fue el principal objetivo de los diseñadores en el desarrollo de la nueva Equinox”, afirma Rodrigo Fioco, director de marketing de producto de GM Sudamérica.
Los faros, la parrilla, el paragolpes, las llantas y las luces se han renovado completamente siguiendo el lenguaje de SUV global más reciente de Chevrolet, combinando líneas más fluidas para reforzar la sofisticación y, al mismo tiempo, acentuar el dinamismo del vehículo.
En la cabina, los cambios en el revestimiento de los asientos y en la consola otorgan refinamiento. La ujyjkcomputadora de a bordo trae nuevos gráficos, y la central multimedia Nuevo MyLink con nuevas funciones.
La conectividad, por cierto, siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la Equinox, que ahora ofrece actualizaciones remotas de sistemas electrónicos (OTA), myChevrolet App de nueva generación, MyLink con proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play, Wifi nativo, Spotify, además del conocido sistema OnStar –sistema de telemática avanzada de GM que brinda asistencia personalizada en forma permanente para servicios de emergencia y seguridad–.
La nueva Equinox comenzará a comercializarse a partir de noviembre en toda la Red de Concesionarios Chevrolet del país, en dos versiones: Premier con tracción integral AWD y la inédita RS. Ambas están muy bien equipadas y ofrecen una amplia variedad de ítems de comodidad y seguridad, como la alerta de colisión frontal y frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatón, alerta de punto ciego con sensor de aproximación repentina, alerta de cruce de tráfico trasero, alerta vibratoria de seguridad en el asiento del conductor y alerta de olvido de personas u objetos en el asiento trasero.
Diseño actualizado y conectividad total
La nueva Equinox Premier se destaca por la sofisticación de las molduras cromadas, el techo solar panorámico y por los faros tipo LED proyectores; mientras que la versión RS tiene una terminación más deportiva. En esta versión los cromados están oscurecidos, así como las llantas, el rack de techo y el logo de Chevrolet. También cuenta con ítems exclusivos como la parrilla frontal y otros elementos del paragolpes.
Respecto del habitáculo, la versión RS cuenta con techo negro y líneas rojas en los asientos, y el volante, la palanca de cambios y los paneles característicos de esta versión RS. El modelo tope de gama apuesta a un refinado conjunto único en el segmento: sistema de audio de la marca Bose, asientos eléctricos con memoria de posición, e iluminación interior LED, sistema de encendido remoto de motor "Remote Start System", asistente de estacionamiento semiautónomo y apertura eléctrica de la tapa del baúl con sensor de movimiento con un indicador luminoso.
Común a toda la gama, Equinox ofrece el paquete de conectividad más avanzado del mercado. El SUV de Chevrolet cuenta con el sistema OnStar para servicios de emergencia y seguridad, la nueva generación de la aplicación myChevrolet App para controlar las funciones del automóvil de forma remota, el mecanismo OTA (over the air) para actualizaciones remotas de los sistemas electrónicos del vehículo y el multimedia MyLink con cuatro nuevas características: proyección sin cables de Android Auto y Apple Car Play, Wifi nativo y Spotify.
El Wifi nativo permite conectar hasta siete dispositivos simultáneamente y en los desplazamientos tiene una intensidad de señal hasta 12 veces mayor. Esto ocurre por el hecho de que la antena del vehículo está equipada con un sistema de amplificación. Su ubicación sobre el techo también contribuye para reducir la pérdida de señal proveniente de zonas de “sombra”, como se denomina a los fenómenos que dificultan la conexión.
En el caso de los vehículos Chevrolet, el sistema de internet Wifi es nativo. Es decir, forma parte de la arquitectura electrónica del vehículo, lo que permite un mejor funcionamiento, máximo nivel de ciberseguridad y acceso a servicios conectados en la pantalla del tablero, como el Weather Channel y Spotify.
La principal ventaja de tener el servicio de streaming Spotify descargado directamente en MyLink es que el usuario ya no necesita utilizar el celular para conectarse a Spotify.
La aplicación myChevrolet para smartphone y smartwatch permite controlar las funciones del automóvil de forma remota, realizar diagnósticos remotos, consultas técnicas y programar servicios en la red autorizada. Conozca las principales interacciones que se pueden hacer desde la app:
Enciende y apaga el motor del automóvil remotamente para la pre climatización de la cabina;
Bloqueo y desbloqueo remoto de puertas;
Ubicación del vehículo pudiendo compartir la ubicación con otras personas;
Activación remota de luces y bocina;
Herramienta que utiliza los datos de conducción del cliente para dar consejos de cómo reducir el desgaste del vehículo y el consumo de combustible, por ejemplo;
Diagnóstico con información relacionada con la autonomía, el ciclo de vida del aceite, el consumo de combustible y el odómetro.
Plan OnStar Protect & Connect:
En caso de accidente, el vehículo es capaz de enviar una alerta automática al call center OnStar para que un profesional se contacte para verificar la situación y pueda solicitar asistencia en caso de ser necesario. Si la persona a bordo no atiende la llamada, se avisará a las autoridades de emergencia;
En situaciones de robo o hurto del vehículo, el call center OnStar activará la función de rastreo para seguir el movimiento del automóvil e informar a las autoridades. También puede activar de forma remota el bloqueo del motor;
En caso de falta de combustible o cualquier problema con el vehículo, OnStar puede brindar la asistencia necesaria del servicio Road Assistance de Chevrolet;
También es posible contar con el diagnóstico bajo demanda, una funcionalidad que permite detectar y alertar sobre posibles condiciones irregulares en los principales sistemas del vehículo, como el motor, la transmisión, el airbag, los frenos ABS, el control de emisiones y el sistema de control de tracción.
Equinox es un SUV para los amantes de los autos
La Equinox se destaca dentro de los vehículos de su segmento por tener mayores dimensiones. Tiene 4.652 mm de largo, 2.725 mm de entre ejes, 2.105 mm de ancho y 1.843 mm de alto. El baúl tiene una capacidad de 468 litros que puede extenderse a 1.627 litros con los asientos rebatidos.
Otro aspecto muy llamativo es su excepcional manejo. La Equinox está equipada con un motor 1.5 turbo con inyección directa de nafta y una transmisión automática con opción de cambio de marchas manual. Tiene una potencia máxima de 172 cv/5600 rpm y un torque máximo de 275 Nm/2500-4500 rpm. El SUV premium de Chevrolet también se destaca por su rendimiento. En el caso de la versión RS, acelera de 0 a 100 km/h en solo 9,2 segundos.
Su diseño aerodinámico maximiza el desempeño del vehículo, que está equipado con el sistema de rejilla activa del radiador. Su función es reducir el arrastre a través del control electrónico de apertura y cierre de las aletas según la necesidad de refrigeración del motor y del sistema de ventilación de la cabina.
El modelo también utiliza suspensión independiente en las ruedas traseras, estructuras de subchasis y una gran cantidad de tecnologías avanzadas de control de estabilidad y de tracción.
En cuanto a la tracción, el sistema disponible en la Equinox Premier es permanente tipo AWD, y puede variar el envío de torque a cada una de las ruedas para un mayor agarre del vehículo. El conductor puede desactivar el modo AWD incluso con el vehículo en movimiento y conducir solo con tracción en las ruedas delanteras. Y, si el sistema identifica alguna situación de riesgo, aparece un mensaje en el tablero que aconseja al conductor que reactive la tracción total.
Vitrina tecnológica
La Equinox es uno de los modelos más completos en su categoría en cuanto a confort, seguridad, rendimiento y conectividad. Entre los principales ítems disponibles se mencionan los siguientes:
- Seguridad
Airbags frontales, laterales y de cortina
Alerta de colisión frontal
Alerta de cruce de tráfico trasero
Alerta de punto ciego con sensor de aproximación repentina
Alerta de olvido en el asiento trasero
Alerta vibratoria en el asiento del conductor
Sistema de mantenimiento de conducción dentro del carril con aviso de salida
Activación/ desactivación inteligente de luces altas
Frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatón
Indicador de distancia frontal
- Confort y conectividad
Apertura y cierre sensorial de baúl (solo versión Premier)
Control descenso de pendientes (HDC) (solo versión Premier)
Asiento del conductor con regulación eléctrica de altura, distancia, inclinación y posición lumbar.
Asiento del conductor con memoria de posición (solo versión Premier)
Aire acondicionado bi-zona con ajustes individuales
Cámara de visión trasera HD digital
Sensor de estacionamiento delantero y trasero
Easy Park - Sistema de estacionamiento semi-automático
Espejos exteriores regulables eléctricamente, color carrocería, plegado eléctrico con luz de giro integrado
Sistema de entretenimiento MyLink: pantalla táctil de 8'' compatible con Android Auto y Apple Car play. Radio AM/FM con Navegación integrada y Bluetooth. 2 puertos USB y 2 puertos de carga.
OnStar
Easy Entry - Sistema de acceso sin llave
Easy Start - Sistema de arranque sin llave
Sensor de lluvia
Techo solar panorámico (solo versión Premier)
Sistema de audio premium amplificado BOSE (solo versión Premier)
Motos. Aprilia presenta en nuestro mercado la trail Tuareg 660, de cilindrada media, con nuevo diseño y motor de 80 CV
Aprilia, fabricante de motocicletas perteneciente al grupo industrial italiano Piaggio, confirma que presentó al mercado argentino el modelo Tuareg 660, explicando que es una trail del segmento de cilindrada media, que materializa el espíritu aventurero de la marca, con un concepto más atrevido y gran eficiencia, tanto en ruta como en campo.
Diseño
El chasis tiene una estructura tubular de acero que cuenta con refuerzos de aluminio que también hacen de soporte para el motor. A ello se le ancla un basculante de aluminio especialmente largo para buscar la mejor tracción que otorga una distancia entre ejes de 1525 mm. Por otro lado, con un manillar ancho y una altura del asiento al suelo de 860 mm, logra en el manejo una posición cómoda para el conductor, dice la marca, informando que el peso máximo es de 187 kg en seco. El acompañante viaja cómodo dado el amplio asiento y unos estribos bien posicionados. Tiene un sistema APRC lo cual representa la máxima evolución en la gestión de controles electrónicos, que ofrece un paquete completo para garantizar seguridad en el uso en todo tipo de camino. Además, posee una pantalla TFT en color de 5″ digital, que puede conectarse al teléfono a través de la plataforma Aprilia MIA y con toda la información necesaria para cualquier viaje.
El grupo óptico de iluminación full LED, está compuesto por una triple óptica y DRL perimetral. Los intermitentes integrados y la función “luces en curva” completan las características del faro delantero. Las estriberas con goma desmontable y palanca de freno de dos posiciones completan la Tuareg 660 diseñada por el PADC (Piaggio Advanced Design Center) ubicada en California.
Motor
Está equipada con el nuevo motor bicilíndrico en paralelo de Euro 5 de 660 cc y de 6 marchas, con 4 válvulas por cilindro e inyección electrónica; una potencia de 80 CV/9250 rpm, con un par motor de 70 Nm/6500 vueltas; y un cigüeñal calado a 270º con doble árbol de levas a la cabeza (DOHC). Posee un tanque de combustible de 18 litros y un consumo de 4 L/100km, dice la marca.
Equipamiento
El sistema de frenos está compuesto por dos discos delanteros y uno trasero (pinzas Brembo; dos pistones adelante, uno atrás) con un ABS entregado por Bosch. La Tuareg 660 está configurada con un conjunto de suspensiones ajustables “Kayaba”: la delantera consta de una horquilla invertida de 43mm y 240mm de recorrido. La trasera exhibe un basculante de doble brazo asimétrico con monoshock progresivo y 240mm de recorrido. A su vez, viene con una rueda delantera de 21” (90/90-21) y una trasera de 18” (150/70-18), que calzan neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR de serie.
Modos de conducción
La Tuareg 660 cuenta con cuatro modos de conducción (2 fijos y 2 customizables) que permiten disfrutar de varios mapas de motor: Urban, Explore y Off Road, además uno denominado “Individual” completamente configurable. Los dos primeros tienen ajustes prefijados, mientras que el modo Off Road es completamente regulable y permite desconectar tanto el ABS como el control de tracción, y en el modo configurable se pueden establecer determinados parámetros al gusto del usuario del ejemplar.
Precio
Los esquemas de colores disponibles serán Acid Gold, Martian Red, Indaco Tagelmust, que realzan el diseño y el carácter aventurero de la moto. El precio de lista de la nueva Aprilia Tuareg 660 será desde los U$S 28.000.- según la combinación elegida y se podrán encontrar en la red de concesionarios oficiales Motoplex Argentina. A su vez, existe una amplia gama de accesorios dedicados a la Tuareg 660 que mejoran sus prestaciones, comodidad y funcionalidad.
Declaraciones
Con respecto a la llegada de este modelo a la Argentina, Santiago Negri, Gerente Comercial de la División Motos de Grupo SIMPA, destacó que: “La nueva Aprilia Tuareg 660 es una moto sorprendente en su estética, en su comportamiento y por su versatilidad. Creemos que este modelo es ideal para el usuario de Argentina en referencia a la diversidad de paisajes y rutas que presenta el país, dado que este ofrece, sin dudas, lo que los amantes de este tipo de motos buscan como ser prestaciones para todo tipo de condiciones y un auténtico equipamiento de aventura, todo en una sola moto”.
Ficha Técnica: Aprilia Tuareg 660 2022
Lanzamiento. BMW presenta en nuestro mercado la nueva versión híbrida enchufable X3 xDrive30e, con motor de 292 CV
BMW presenta en nuestro mercado la nueva versión híbrida y enchufable del X3, denominada X3 xDrive30e, el SUV del segmento mediano, que se convierte en el primer vehículo electrificado que la marca alemana vende en Argentina. Complementa la oferta de la X3 de tercera generación, que ya se presentó en nuestro mercado hace cuatro años. Llega importada de Estados Unidos.
Motor
Ofrece el propulsor naftero de 2.0 litros turboalimentado que entrega 184 CV y un torque de 300 Nm, asociado a un motor eléctrico de 109 CV y un par de 265 Nm, que al trabajar de manera combinada ofrecen un rendimiento total de 292 CV y 420 Nm de par motor. La caja es automática de 8 velocidades. La tracción es integral de acople automático.
La marca confirmó en la presentación que este motor permite una aceleración de cero a 100 km/h de 6.1 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h. La batería es de 12 kWh, permite una autonomía eléctrica máxima de 50 km y se puede recargar en 3,7 horas utilizando un cargador de 3,7 kWh. El precio de compra en Argentina incluye un WallBox sin cargo extra, para recarga domiciliaria.
Equipamiento
Muestra una nueva consola central (la misma del Serie 4), la pantalla central táctil de 12.3 pulgadas, asientos deportivos, climatización automática con control de 3 zonas, sistema de arranque/parada, el freno de estacionamiento eléctrico, control de descenso de pendientes y varias funciones y detalles que dejamos en la ficha técnica para descargar.
Precios
El nuevo BMW X3 xDrive30e, que tributa el 5% de aranceles de importación, en lugar del 35% habitual, tiene un precio de 150.900 dólares. La garantía es de 3 años o 200 mil kilómetros. Cabe destacar que el vehículo es exento del impuesto a las patentes en varios distritos del país
Ficha Técnica: BMW X3 x-drive30e 2022
Informe oficial
Esta fecha marca un hito en la historia automotriz de Argentina con el inicio de la electromovilidad de BMW Group en el país. Con más de 6 mil vehículos electrificados comercializados en Latinoamérica durante 2022, la compañía líder en ventas Premium de Argentina y la región, eligió presentar en el país una opción plug-in hybrid (híbrido enchufable), a través del modelo BMW X3 xDrive30e.
Esta tecnología es ideal para introducir modelos de electromovilidad a nuevos mercados gracias a que permite a los clientes disfrutar un manejo puramente eléctrico en su día a día asegurando toda la autonomía necesaria para viajes largos por carretera con el tradicional motor a gasolina, combinando lo mejor de dos mundos. Con un claro enfoque en los clientes, todos los consumidores de este modelo recibirán un BMW Wallbox, de manera que les permita efectuar cargas eléctricas en sus casas u oficinas en forma práctica y autónoma.
“El futuro de la movilidad Premium es responsable con el medio ambiente, y la proyección es que se tenga al menos un 50% de vehículos eléctricos en Latinoamérica y de igual forma en Argentina hacia finales de esta década”, afirmó Reiner Braun, Presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica. “Nuestra experiencia y liderazgo en la región en materia de electromovilidad nos lleva a ofrecer junto con cada BMW X3 xDrive30e, un Wallbox, de manera que los clientes hagan sus cargas en su casa o en sus oficinas, los dos sitios ideales para el uso Premium”, reforzó el ejecutivo.
“A partir de este marco, hemos avanzado con la inversión en infraestructura orientada a la electromovilidad en la red de concesionarios y continuaremos con infraestructura pública de carga para reforzar nuestro compromiso con el futuro de la movilidad Premium en Argentina”, señaló Ivana Dip, CEO de BMW Group Argentina. “Hoy celebramos el comienzo del futuro en un evento pensado en fortalecer, no sólo nuestro liderazgo en ventas en el segmento premium local, sino también para agradecer a nuestros clientes por la confianza en nuestras marcas. Así, BMW Group pone en el país la electromovilidad en tus manos”, finalizó Ivana.
La X3 xDrive 30e estará disponible en todos los concesionarios del país quienes no sólo han invertido en la infraestructura necesaria para el futuro de la electromovilidad, sino que cuentan con técnicos certificados en la materia para asegurar el máximo servicio en la postventa.
Este momento especial se celebró en el Arenas Studios, del porteño y mítico barrio de La Boca. Un lugar que no fue elegido al azar. En este edificio funcionaba la Usina Eléctrica que abastecía de energía al puerto de la ciudad de Buenos Aires. Por características arquitectónicas, el espacio mantiene gran parte de su pasado intacto y nos lleva automáticamente a la reflexión sobre los grandes cambios tecnológicos que han ocurrido en los últimos años en materia de energía y poder conectar esta idea directamente con el motivo principal del evento: la electromovilidad.
A partir de una invitación digital animada, el evento ya generaba intriga y expectativas en los asistentes. Se trataba del desembarco de la electromovilidad de BMW Group en el país de la mano de su SAV híbrida enchufable.
El evento se desarrolló en dos partes. Por la mañana hubo una concurrida asistencia de la prensa especializada y de los medios más relevantes del país. Por la noche se acercaron clientes, concesionarios, autoridades, amigos de la marca y el staff de BMW Group Argentina para celebrar este hito de la compañía en el país.
Los asistentes pudieron además participar interactivamente del evento a través de experiencias inmersivas relacionadas a la movilidad, la electricidad y la tecnología, al mismo tiempo disfrutar de un cocktail y tener un acercamiento personal al nuevo vehículo de BMW.
Junto a las palabras de introducción del CEO Regional y de la CEO local, se realizó la develación de la nueva X3 xDrive30e, un SUV híbrido con toda la tecnología y dinamismo de la marca. Asimismo, la compañía expuso algunos de los hitos más importantes de su historia y marcó el rumbo de su futuro eléctrico, digital y circular respondiendo a su objetivo de ser el fabricante automotriz premium más exitoso y sustentable.
X3 xDrive30e, el primer híbrido enchufable de BMW en Argentina. Características.
“Damos la bienvenida a la electromovilidad a través de nuestra exitosa tercera generación de X3, enfocándonos en cubrir las necesidades de clientes que requieren de un vehículo versátil, atento a las exigencias cotidianas de la vida en la ciudad como en extraurbanos, donde se pueden aprovechar los avances tecnológicos de la marca, tanto sean de propulsión como de equipamiento, que nos permiten acercarnos a la forma de manejo del futuro sin dejar de lado los atributos apasionantes de la conducción.” comentó Leandro Larregina, Gerente de Ventas y Desarrollo de Concesionarios de BMW y MINI.
Sports Activity Vehicle con manejo ágil, capacidades todoterreno superiores y eficiencia sobresaliente.
La nueva BMW X3 xDrive30e combina las cualidades típicas de un vehículo deportivo con una tecnología de conducción particularmente eficiente. La nueva híbrida enchufable también se caracteriza por un manejo ágil y características de conducción deportiva, un interior versátil, calidad superior y conectividad avanzada. Su sistema BMW xDrive distribuye permanentemente el par motor entre las ruedas delanteras y traseras según sea necesario, incluso cuando se conduce exclusivamente con energía eléctrica, para garantizar características de conducción deportiva en la carretera y un desempeño superior en terrenos sin pavimentar. La potencia es generada por un motor de gasolina de 4 cilindros de 2.0 litros y 135 kW / 184 hp con la tecnología BMW TwinPower Turbo y un motor eléctrico integrado en la transmisión Steptronic de 8 velocidades con una potencia de 80 kW / 109 hp. Juntas, generan una potencia del sistema de 215 kW / 292 hp. El par máximo del sistema de impulsión híbrido enchufable es de 420 Nm. Esto permite que la nueva BMW X3 xDrive30e acelere de cero a 100 km / h en 6.1 segundos. Su velocidad máxima es de 210 km/h.
La combinación única del sistema inteligente de tracción integral BMW xDrive y la tecnología de vanguardia BMW eDrive reduce el rendimiento promedio de combustible y combinado entre ambas motorizaciones a niveles aproximados de 3,2l/100km. Su batería de alto voltaje de iones de litio equipada con la última tecnología de celdas de batería permite una movilidad puramente eléctrica con un rango de 42 a 50 kilómetros dependiendo del modo de manejo.
La configuración de BATTERY CONTROL disponible también sirve para mantener el estado de carga de la batería de alto voltaje en un nivel determinado por el conductor. De esta manera, la fuente de alimentación puede reservarse específicamente y utilizarse para conducir sin emisiones locales en tramos urbanos de la carretera durante un viaje más largo.
Batería de alto voltaje basada en la última tecnología de celdas de batería para una máxima eficiencia; maletero grande y variable.
La batería de iones de litio de la nueva BMW X3 xDrive30e se encuentra en una posición que ahorra espacio debajo del asiento trasero, mientras que el tanque de combustible se coloca sobre el eje trasero. Esto significa que la capacidad de transporte del modelo híbrido enchufable está sólo ligeramente restringida. Con 450 litros, el volumen del maletero de la nueva BMW X3 xDrive30e está a la par con los modelos que tienen un motor convencional. Al plegar el asiento trasero con una separación de 40: 20: 40, el espacio de almacenamiento se puede ampliar hasta 1,500 litros. Gracias a la tecnología de celdas de batería de vanguardia y un contenido de energía bruta de 12.0 kWh, la batería de alto voltaje contribuye tanto a la eficiencia sobresaliente como al excelente rango eléctrico de la nueva BMW X3 xDrive30e. Como resultado, la X3 híbrido enchufable se puede utilizar para una gran cantidad de viajes diarios sin emisiones producidas localmente, incluso más allá de la ciudad.
La batería de alto voltaje se puede cargar en tomas domésticas convencionales utilizando el cable de carga del equipo de serie. De esta manera, la batería se puede cargar completamente en 3,5 horas. La toma de carga se encuentra debajo de una tapa separada en el costado izquierdo delantero del vehículo. La energía eléctrica almacenada en la batería de alto voltaje también se usa para suministrar el sistema eléctrico del vehículo de 12 voltios.
Tecnología de propulsión moderna y una estructura de producto más clara.
Una amplia gama de motorizaciones de vanguardia incluye desde modelos electrificados como la BMW X3 xDrive30e -como novedad para el mercado argentino- como así también la ya muy bien conocida BMW X3 xDrive30i. Una nueva estructura de gama asegura un mayor enfoque en la deportividad y el "X-ness", así como una mayor claridad a través de una reducción deliberada.
BMW X3 con elementos X clásicos y genes deportivos.
La nueva BMW X3 tiene una apariencia más moderna que transmite una presencia más poderosa, con cambios de diseño en la parte delantera y trasera y un énfasis en los elementos X clásicos. La parrilla y los faros delanteros de BMW se han rediseñado junto con el faldón delantero y el parachoques trasero, mientras que se han aplicado nuevos gráficos a las luces traseras. Los elementos X de alta calidad, como la protección de los bajos y los faldones laterales específicos en el estilo de la versión X Line anterior, ya son de serie.
Nueva parrilla de riñón BMW y faros más planos.
Con la parrilla BMW rediseñada, los faros delanteros diez milímetros más planos y el nuevo frente, la BMW X3 parece casi un vehículo totalmente nuevo. Con una forma más llamativa, especialmente en la zona superior, la parrilla de riñón de BMW es más grande que antes y ahora consta de un marco de una sola pieza. Los faros delanteros cuentan con tecnología LED completa de serie. Además, hay de opción los faros LED adaptativos con función donde la luz para clima adverso asume la función de los faros antiniebla previamente separados.
Secciones delantera y trasera rediseñadas.
Debajo de los faros, tomas de aire verticales dispuestas en interpretación triangular enmarcan el parachoques delantero. En el nuevo frente, las superficies tensas y de gran tamaño en el color de la carrocería y la robusta protección de la parte baja del vehículo refuerzan la presencia y el aura de alta calidad del SAV. La BMW X3 xDrive30e con propulsión híbrida enchufable también lleva un borde de color azul que adorna todos los logotipos de BMW en esta versión, incluidos los centros de las llantas. La sección trasera de la nueva BMW X3 ofrece una mayor claridad como resultado de varias medidas. Un borde negro le da a las luces traseras completamente LED una apariencia más precisa, mientras que el gráfico de luces más estrechas ahora incluye un contorno modelado en tres dimensiones y señales de giro horizontales integradas en un estilo de filigrana. El énfasis en las líneas horizontales, por ejemplo, en el área cóncava en el extremo inferior del portón trasero, contribuye a la impresión ordenada de la parte trasera. La protección de la parte baja del vehículo, de nuevo diseño y elaboradamente pintada, proporciona un acabado poderoso a la carretera. Los nuevos embellecedores del tubo de escape de forma libre y empotrados son más grandes y deportivos, lo que transmite una presencia más poderosa.
Interior significativamente revisado.
La nueva BMW X3 adopta la consola central del actual BMW Serie 4. La pantalla de control central independiente con función táctil ahora ofrece una diagonal de pantalla de 12.3 pulgadas de serie en todos los modelos. El equipamiento de serie significativamente mejorado ahora también incluye asientos deportivos con tapiz de la nueva generación de Sensatec en el nuevo grano Ray y con superficies perforadas del asiento principal, así como climatización automática con control de 3 zonas. Además del portavasos y un emblema específico del modelo, la consola central incluye la isla de control de nuevo diseño con la palanca selectora de marchas, botones para el sistema de arranque / parada, el freno de estacionamiento eléctrico, control de descenso de pendientes y varias funciones de experiencia de conducción, así como el controlador BMW. El botón de arranque del motor también se encuentra aquí. La luz ambiental ofrece funciones adicionales, que incluye iluminación de contorno sobre el borde decorativo en el tablero e iluminación ambiental que brilla suavemente hacia abajo por debajo del embellecedor de acento para crear una atmósfera relajante y de alta calidad en el interior.
Transmisión Steptronic de 8 velocidades y sistema BMW xDrive.
Todas las versiones de motor se combinan con cajas de cambios Steptronic de 8 velocidades específicamente adaptadas a las características respectivas de cada motorización. La tracción integral del sistema BMW xDrive contribuye significativamente al estilo deportivo y versátil de la BMW X3. Su preciso control electrónico garantiza una distribución de potencia especialmente deportiva que es típica de la marca. Su orientación hacia las ruedas traseras hace que las curvas particularmente dinámicas, sean una experiencia intensa. Además, el sistema BMW xDrive optimiza tanto la estabilidad de conducción como la tracción en terrenos accidentados.
Driving Assistant Professional disponible por primera vez.
La BMW X3 xDrive30e cuenta de serie con Driving Assistant, que consiste en un sistema de asistencia al conductor basado en cámara y en radar compuesto por: aviso de salida de carril a partir de aproximadamente 70 km/h mediante la vibración del volante; detección de vehículos en el "ángulo ciego" a partir de aproximadamente 20 km/h. Si no se puede evitar un accidente, la función de frenado en ciudad de la intervención en el freno ayuda a reducir la velocidad de colisión y, por tanto, la intensidad del impacto.
También, incluye de serie el sistema Parking Assistant Plus, un sistema de asistencia basado en cámara y en ultrasonidos compuesto por el sistema Surround View, así como las funciones de la opción Parking Assistant, control de distancia en aparcamiento (PDC) y el asistente de marcha atrás.
BMW Live Cockpit Professional con pantalla de 12.3 pulgadas de serie.
Con el sistema BMW Live Cockpit Professional de serie la BMW X3 ofrece ahora una interacción especialmente estrecha entre el conductor y el vehículo. El sistema BMW Live Cockpit Professional incluye el sistema operativo iDrive con una pantalla de control que ahora tiene un tamaño de al menos 12.3 pulgadas. El sistema BMW Live Cockpit Professional se complementa con el BMW Head-Up Display únicamente en el motor hibrido enchufable.
Conectividad de smartphone e integración de servicios de terceros.
BMW Live Cockpit Professional optimizada. Integración inalámbrica de teléfonos inteligentes a través de Apple CarPlay. Aquí, el conductor puede ver toda la información importante de las aplicaciones en la pantalla de control y también, de forma procesada de manera inteligente, en el grupo de instrumentos y la pantalla BMW Head-Up Display.
Con Android Auto™, BMW Group ha agregado otro servicio relevante para el cliente a su gama de conectividad integrada en el vehículo, que ofrece un uso fácil y seguro de las funciones del teléfono inteligente, como música, medios o aplicaciones de mensajería mientras se conduce. Los aspectos más destacados de la interacción entre Android Auto y BMW incluyen una conexión en red conveniente e inalámbrica y la integración inteligente de las instrucciones de navegación de Google MapsTM en el BMW Head-up Display.
Lanzamiento. Renault ofrece la Serie Limitada Stepway C.A.B, con detalles de diseño y equipamiento, y mismo motor de 115 CV
Renault lanza en la Argentina la Serie Limitada Stepway C.A.B, confirmando que con ello busca reforzar el vínculo con la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), ofrecerá un lote de 200 unidades de este compacto.
Diseño
En el exterior muestra algunos detalles para reforzar esta asociación, como un color Blue Cosmos y llantas diamantadas de 16”, la insignia de la Confederación Argentina de Básquet en ambos laterales, continuando con el despeje del suelo, las luces DRL LED C-Shape delanteras y las LED posteriores.
Motor
No hay cambios, ya continúa con el propulsor naftero HR16, de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, de 1.6 litros, que entrega 115 CV de potencia y 156 Nm de torque. Está asociado a una caja manual de 5 velocidades. La tracción es delantera.
Equipamiento
En su interior, muestra nuevos tapizados exclusivos de tela-cuero sintético, detalles en negro, los cubre alfombras diseñados específicamente, cargador inalámbrico para celulares, alarma Plug&Play, con apertura y cierre de puertas a distancia. Airbags frontales y laterales para conductor y acompañante, frenos con ABS, anclajes Isofix, sensores de estacionamiento traseros, pantalla 7” con Android Auto & Apple CarPlay, climatizador automático, control crucero y limitador de velocidad, llave navaja con apertura de baúl, entre otros componentes.
Precio
El nuevo Renault serie limitada Stepway C.A.B. (incluye Gift exclusivo) tiene un precio de: $ 4.382.000. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
Informe oficial
Luego de alentar a la Selección Argentina de Básquet en las elimintarios FIBA en Mar del Plata este año, Renault refuerza una vez más su vínculo con la C.A.B. y presenta la nueva versión de la Serie Limitada Stepway C.A.B. que llega en un nuevo lote exclusivo de 200 unidades disponibles desde octubre.
DISEÑO EXTERIOR
El diseño atractivo y aventurero es uno de los principales pilares de Renault Stepway, y esta nueva edición de la serie limitada Renault resalta aún mas estos atributos y detalles. En su exterior, esta nueva edición mantiene su color exclusivo Blue Cosmos y llantas diamantadas de 16 pulgadas que acentua el aspecto distintivo del modelo. En ambos laterales se encuentra una insignia de la Confederación Argentina de Básquet, afianzando el vínculo entre Renault y la confederación. Un rasgo distintivo de Stepway es su gran despeje del suelo, las luces DRL LED C-Shape delanteras y las LED traseras, que caracterizan la actitud intrépida de este modelo de Renault.
DISEÑO INTERIOR
La serie limitada STEPWAY C.A.B. ofrece un diseño interior customizado para lo fanáticos del básquet. El primer detalle que encontramos son los tapizados exclusivos de tela combinada con cuero sintético, donde destacan detalles en negro. En el panel central también presenta líneas sutiles en azul al tono, tanto en los aireadores laterales como en la palanca de cambios. Los cubre alfombras presentan diseños alusivos al deporte, para reforzar la alianza entre Renault y la C.A.B.
TECNOLOGÍA
La serie limitada cuenta con toda la tecnología para hacer del viaje una experiencia confortable y conectada: ofrece un cargador inalámbrico ubicado al costado de la palanca de cambios del lado del acompañante, apto para celulares con carga inductiva. La alarma Plug&Play, un nuevo sistema de alarma bluetooth que permite estar enlazado mediante un smartphone sin la necesidad de llevar la llave encima, proporciona la funcionalidad de realizar la apertura y cierre de puertas a distancia, y la activación silenciosa de la alarma. Dicha función está disponible tanto para Android como para iOS.
Esta nueva versión de la Serie Limitada Stepway C.A.B. ya integra el ESP (Control Electrónico de Estabilidad) y el HSA (Ayuda de arranque en pendiente).
Estos equipamientos se le suman al sistema Media Evolution con pantalla de 7” touch, Bluetooth con compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play (para usar Spotify, Waze, Google Maps entre otros).
GIFT EXCLUSIVO
A cada cliente que adquiera la serie limitada Stepway C.A.B. se le hará entrega de un kit exclusivo que incluye:
Bolso deportivo con las insignias RENAULT | C.A.B.
Pelota de básquet Spalding
Toalla deportiva
Shaker Everlast
Camiseta oficial de la Selección Argentina de Básquet
PRECIO
Con precio vigente desde el mes de Octubre, la serie limitada Renault Stepway C.A.B. (incluye Gift exclusivo) tendrá un valor de: $ 4.382.000
FINANCIACION CON MOBILIZE FINANCIAL SERVICES
La Serie Limitada podrá adquirirse con una financiación a través de Mobilize Financial Services, la financiera del Renault Group, con un monto máximo financiable de $1.800.000.- a una tasa del 18,9% en 24 meses, o bien una tasa de 7,9% a 18 meses o 0% a 12 meses.
La asociación Renault – C.A.B.
En agosto de 2020, Renault anunció con orgullo su unión con la Confederación Argentina de Básquet, trasformándose así, y durante dos años, en el Sponsor Oficial de la Selección Mayor Masculina y Femenina.
El básquet es una disciplina que transmite valores con los cuales Renault, y particularmente STEPWAY, se sienten plenamente identificados; tales como la unidad y el trabajo en equipo, el esfuerzo y la dedicación, el compromiso colectivo, la disciplina, la resiliencia y el deseo de superación permanente. El basquet se ha vuelto un deporte cuya práctica ha crecido de manera exponencial en los últimos años, en cada rincón del país, con un sinnúmero de seguidores y fanáticos que lo siguen día a día.
Lanzamiento. Citroën presenta en nuestro mercado la 3ra generación del C3, con motores nafteros de 82 CV y 115 CV
Citroën lanza en nuestro mercado el C3, la nueva generación del hatchback chico, fabricado en Brasil bajo la nueva Plataforma CMP, primer integrante del Proyecto C-Cube. Se ofrece en este lanzamiento en tres versiones con dos motores nafteros.
Motor
Los dos propulsores nafteros son el Puretech 1.2 litros, 12 v, con 3 cilindros, que entrega 82 CV de potencia y un par de 115 Nm. Está asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. El EC5 es un 1.6 litros, 16v, 4 cilindros, que ofrece 115 CV y un torque de 151 Nm, con caja manual de cinco marchas o automática de 6 velocidades. La tracción en todos los casos es delantera
Equipamiento
Ofrece tres niveles de equipamiento Live, Live Pack y Feel, que ofrecen asistente de arranque en pendiente, indicador de cambio de marchas, luces de circulación diurna, levantavidrios eléctricos delanteros, cierre centralizado y panel digital con computadora de abordo, entre otros componentes que dejamos abajo en las fichas técnicas.
La serie especial First Edition, con 1200 unidades a la venta, agrega sobre la versión Feel Pack, barras de techo pintadas en gris, faros antiniebla con embellecedor blanco, Airbumps laterales con embellecedores en blanco, alfombras de tela exclusivas, carrocería bitono de serie e insignias de identificación en las puertas delanteras y el portón trasero.
Precios
El Nuevo Citroën C3, que se ofrece en los siguientes colores: Negro Perla Nera, Blanco Banquise, Gris Artense, Gris Grafito y Spring Blue, tiene los siguientes precios: PureTech 82 Live, $ 2.800.000; PureTech 82 Live Pack, $ 3.050.000; PureTech 82 Feel, $ 3.350.000; PureTech 82 First Edition, 3.500.000 pesos; VTi 115 Feel, $ 3.580.000; C3 VTi 115 EAT6 Feel Pack, $ 4.000.000; VTi 115 EAT6 First Edition, $ 4.050.000. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros, y 3 servicios de mantenimiento sin cargo.
Ficha Técnica: Citroën C3 2022
Ficha Técnica: Citroën C3 2022 First Edition
Informe oficial
Accesible, innovador, práctico, inteligente y con actitud SUV. Así es el Nuevo C3, la gran novedad de Citroën que llega al mercado argentino. A partir de $2.800.000 y con los tres primeros servicios de mantenimiento bonificados, este hatchback moderno, fuerte y lleno de personalidad, expresa toda la originalidad de la marca Citroën y desembarca con importantes beneficios para los clientes tanto en planes de ahorro, financiaciones y excelentes coberturas de seguros asociadas al modelo.
“El Nuevo C3 marca una nueva era para Citroën en la región, con espacio, robustez, actitud SUV y el Citroën Connect Touchscreen de 10” con accesibilidad competitiva para el segmento”, expresa Vanessa Castanho, Brand Citroën para Sudamérica. “Es una parte crucial de la estrategia de Citroën para multiplicar las ventas de la marca y por supuesto cumplir con los deseos de nuestros consumidores”.
Para lograr estos objetivos, Citroën readaptó su red de concesionarios focalizada más que nunca en el cliente, con 61 puntos de venta repartidos por todo el país. “La llegada de este Nuevo C3, es clave para lograr que Citroën continúe creciendo en nuestro país. Desde la marca hemos trabajado incansablemente en post de este nuevo producto y sabemos que la Red es clave en su acompañamiento. Ofreceremos excelentes oportunidades para acceder al nuevo C3, reforzando el respeto por nuestro cliente antes, durante y después de la compra”, Gabriel Cordo Miranda, Country Manager de Peugeot, Citroën y DS Argentina.
UNA GAMA COMPLETA PARA CADA NECESIDAD: LAS VERSIONES DEL NUEVO C3
El Nuevo C3 debuta en los concesionarios en 5 niveles de equipamiento, incluidas las series especiales FIRST EDITION con motor 1.2 y el 1.6. La puerta de entrada al mundo de Citroën se produce en la versión LIVE 1.2. Entre los principales equipamientos de serie se encuentran la dirección eléctrica, aire acondicionado, doble airbag, control de estabilidad y tracción con asistente de arranque en pendiente, indicador de cambio de marchas, luces de circulación diurna (DRL), levantavidrios eléctricos delanteros, cierre centralizado y panel digital con computadora de a bordo.
El C3 LIVE PACK 1.2 añade a lo anterior la exclusiva central multimedia Citroën Connect Touchscreen de 10” con Android Auto y Apple Carplay inalámbricos, conector USB en la consola, volante con mandos de sonido y bluetooth, desempañador y limpialavaluneta trasero y asiento del conductor delantero con regulación de altura.
La versión FEEL estará disponible con motores 1.2 o 1.6 y suma levantavidrios traseros eléctricos (4 One touch), alarma perimetral, volante regulable en altura, luces diurnas (DRL) LED, llantas de aleación de 15”, barras de techo longitudinales, chevron cromado y manijas de puertas color de la carrocería.
Aquellos que buscan aún más equipamiento podrán optar por el C3 FEEL PACK 1.6 VTi 115 CV automático. En él, los clientes además gozarán de cámara de retroceso, volante con revestimiento exclusivo, llantas de aleación diamantadas de 15”, faros antiniebla y una transmisión automática de seis velocidades con opción de cambios secuenciales y modo eco.
Y para celebrar este momento histórico para Citroën y el C3, la marca preparó una serie especial limitada denominada FIRST EDITION, disponible con la motorización 1.2 caja manual de 5 velocidades o 1.6 caja automática de 6 velocidades. Acumula todos los equipamientos del FEEL PACK con un look único y en Argentina contará con 1.200 unidades. En él, las barras de techo longitudinales están pintadas de gris, los faros antiniebla reciben un embellecedor blanco, los laterales llevan Airbump® exclusivos con embellecedores en blanco y en el interior adopta alfombras de tela especiales con la identificación FIRST EDITION. El nombre de la serie especial también está en las insignias de identificación de las puertas delanteras y el portón trasero y la carrocería Bitono es de serie. Disponible solo en Spring blue con bitono blanco y Gris Artense bitono negro.
El Nuevo C3 se ofrece en cinco colores: Negro Perla Nera, Blanco Banquise, Gris Artense, Gris Grafito y Spring Blue. La carrocería bitono estará disponible en la versión FEEL PACK en dos colores, otra innovación en el segmento, y puede ser Blanco Banquise o Negro Perla Nera. En total la marca ofrece12 alternativas entre colores y combinaciones que el cliente podrá elegir.
VERSIONES Y PRECIOS
C3 PureTech 82 LIVE AM22 $2.800.000
C3 PureTech 82 LIVE PACK AM22 $3.050.000
C3 PureTech 82 FEEL AM22 $3.350.000
C3 PureTech 82 FIRST EDITION $3.500.000
C3 VTi 115 FEEL AM22 $3.580.000
C3 VTi 115 EAT6 FEEL PACK AM22 $4.000.000
C3 VTi 115 EAT6 FIRST EDITION $4.050.000
PLAN DE AHORRO: LA CUOTA MAS BAJA DEL MERCADO
La marca del doble chevron renovó recientemente su canal de plan de ahorro denominado ahora CITROËN PLAN y con el lema “Manejá vos”, dobla la apuesta y presenta dos atractivas alternativas para el lanzamiento del Nuevo Citroën C3:
Plan 70/30 con la cuota más accesible del mercado
Plan 80/20 con adjudicación pactada en la cuota 12
Asociadas a la versión FEEL PureTech opcional Confort, el Plan 70/30 contará con la cuota más accesible del mercado: $22.801.
Para cualquier duda sobre el plan, pueden informarse en www.citroenplan.com.ar o contactarse al 0800 -199-5555.
FINANCIACIÓN
En cuanto a las posibilidades de financiación, para todos aquellos interesados en el Nuevo Citroën C3, la marca ofrece una nueva oportunidad de financiación por montos de hasta $3.000.000 con plazos de pago de hasta 48 meses y tasas a partir del 26,9% para este y todos los vehículos de la marca.
ACUERDOS CON ASEGURADORAS
En el marco del lanzamiento del Nuevo C3, CITROËN realizó acuerdos especiales con dos de las compañías de seguros líderes del mercado local: GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA y LA CAJA, con descuentos que pueden llegar hasta el 50% en sus coberturas. Los mismos se encontrarán disponibles en nuestra red de concesionarios.
A su vez, la postventa CITROËN presenta convenios con 8 compañías (SAN CRISTÓBAL, SEGUROS RIVADAVIA, LA SEGUNDA, FEDERACIÓN PATRONAL, QEB, RIO URUGUAY SEGUROS, SURA y SANCOR SEGUROS) para que todos los usuarios de un Nuevo CITROËN C3 puedan solicitarle a su aseguradora reparar su vehículo luego de un siniestro en un concesionario oficial de la marca, para de esta manera mantener y respetar su originalidad y seguridad.
Que la aseguradora derive a los clientes CITROËN a reparar su auto a un concesionario oficial de la marca, otorga los siguientes beneficios:
Respetar las normas y métodos de reparación del fabricante
Respetar los plazos fijados/acordados con la marca
Garantizar la reparación
LA POSTVENTA DEL NUEVO C3: PERSONALIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD
La experiencia innovadora con el Nuevo Citroën C3 no termina con la compra del modelo. Los clientes podrán adquirir un pack opcional instalado en fábrica denominado "Confort" sobre la versión FEEL a un precio de $60.000. El mismo estará compuesto por una cámara de retroceso y sensores de estacionamiento trasero. En total unos 50 accesorios aprobados, que incluyen molduras laterales, embellecedores de luces antiniebla y llantas de aleación con diferentes opciones de color. Además, el cliente de este nuevo vehículo de la marca gozará de los tres primeros servicios de mantenimiento bonificados que podrá realizar en cualquiera de los 70 puntos de postventa que la marca ofrece en todo el país.
Seguridad Vial. El teléfono celular en la conducción aumenta, año tras año, los riesgos de graves accidentes
Un análisis a partir de encuestas realizadas por las consultoras en nuestro país y el mundo, explicando que, conducir y usar el teléfono: es un flagelo mortal en la era de la hiperconectividad, confirmando que el reporte revela los motivos, las víctimas, y las consecuencias de este flagelo que cada vez afecta a más ciudadanos.
“Cada año 1,3 millones de personas mueren y 50 millones resultan heridas por accidentes de tránsito. Del total de accidentes, un alto porcentaje se debe a la distracción provocada por el uso de teléfonos móviles (tendencia que fue en aumento durante los últimos 10 años). En nuestros estudios, el 66% de los conductores argentinos reconoce usar la tecnología para trasladarse; es decir casi 7 de cada 10 personas. De ese porcentaje, a su vez, el 36% reconoció que siempre la usa”, indica el informe.
En esa línea, el informe revela que un tercio de los conductores admite enviar mensajes de texto con regularidad mientras está al volante. “Alrededor del 36% de los conductores con un teléfono inteligente usan sus teléfonos en un semáforo en rojo o en una señal de alto”, resalta.
El riesgo
“Ciento cuarenta y cuatro metros condicionamos la atención mientras manejamos un auto a 88 km/h para leer un mensaje de WhatsApp. Si el usuario viaja a 88 km/h, el automóvil se desplaza un poco más de 24,38 metros por segundo. Al multiplicar eso por seis, se han recorrido más de 144 metros; una distancia mayor que la de un campo de fútbol profesional. El problema no es solo el lapso momentáneo de atención, sino también el tiempo adicional que le toma a sus ojos reorientarse hacia la carretera y los otros autos que lo rodean.
“Las nuevas telecomunicaciones modifican nuestro sistema nervioso central y eliminan el formato secuencial del espacio y tiempo”, resaltan los informes, indicando que, las principales distracciones con la tecnología al volante son:
1. Visuales: Apartar la vista del camino.
2. Cognitivas: Reflexionar sobre un tema de conversación del que se esté hablando por teléfono.
3. Físicas: El conductor toma o manipula un aparato que incluso puede interferir con la conducción, al manejar el volante.
4. Auditivas: Responder a un teléfono celular puede neutralizar el sonido ambiente, como el de una ambulancia o la policía.
Target etario
Los conductores de entre 20 y 29 años son los más propensos a sufrir accidentes de tránsito por el uso del celular. Por el contrario, los conductores de 40 años en adelante son más responsables en la carretera y tienen menos probabilidades de terminar en un accidente automovilístico debido a enviar mensajes de texto y conducir.
Asimismo, el estudio abarcó el análisis del uso del teléfono celular y otros dispositivos por peatones mientras cruzan las calles en la Ciudad de Buenos Aires. Este reveló una evolución alarmante:
- Septiembre 2007 4,3%
- Septiembre 2011 13,4%
- Septiembre 2014 13,7%
- Septiembre 2017 15,1%
- Septiembre 2020 18,3%
“Tras 10 años de trayectoria, desde que fundamos BTR, nuestros servicios y productos se han diversificado y aumentado por el crecimiento de amenazas y riesgo tecnológico, como consecuencia de una sociedad que vive hiperconectada. La tecnología adquirió un rol tan importante en nuestra vida que lo vemos reflejado en los hábitos de manejo y en el aumento de incidentes de tránsito, por aquello que llamamos "pulsión tecnológica"; que remite a la imposibilidad de dejar de prestar atención a nuestros dispositivos electrónicos", concluye Zurdo.
Estadísticas
Las empresas concluyen indicando que las principales estadísticas y datos sobre mensajes de texto y conducción
- Hay 20 veces más probabilidades de chocar mientras se envía mensajes de texto y conduce que cuando no usa un teléfono celular
- Enviar mensajes de texto conduciendo tiene el mismo efecto en su tiempo de reacción al conducir que si hubiera consumido cuatro cervezas en una hora.
- Los mensajes de texto distraen lo suficiente como para recorrer la longitud de una pelota de fútbol entera sin mirar el camino, conduciendo a 55 mph.
- El 35% de los jóvenes admite enviar mensajes de texto mientras conduce, aunque el 94% de ellos entiende los peligros.
- Uno de cada 4 jóvenes admite responder al menos un mensaje de texto cada vez que conduce.
- El 10 % de los padres y el 20 % de los adolescentes admiten tener conversaciones de varios textos mientras conducen.
Lanzamiento. Subaru presenta en nuestro mercado el rediseño de la SUV Forester, con dos motores Boxer de 156 y 184 caballos
Subaru Argentina presenta el rediseño de la Forester de quinta generación, la SUV del Segmento compacto, que llega importada de Japón en tres versiones disponibles.
Motor
Se mantienen las dos motorizaciones conocidas, ambas nafteras, de cuatro cilindros opuestos, tipo Bóxer, 2.0i, de 156 CV y 196 Nm, y la 2.5i, que entrega 184 CV y un par de 239 Nm. Se combinan con caja automática de variador continuo (CVT), pero sólo las versiones 2.5i tienen siete marchas pre programadas, con levas en el volante. Tracción permanente en las cuatro ruedas por el sistema Symmetrical AWD.
Equipamiento
Vienen con el sistema de asistencia a la conducción denominado por la marca EyeSight, que incluye frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y otros dispositivos de seguridad. Te dejamos los datos en la ficha técnica.
Precios
La nueva Forester 2.0i AWD CVT Dynamic EyeSight, tiene un valor de 73.000 dólares; la 2.5i AWD CVT Dynamic EyeSight y la 2.5i AWD CVT Limited Sport EyeSight, desde 75.000 dólares. Convertido en pesos al tipo de cambio oficial según la cotización del día del Banco Nación. La garantía es de 5 años o 100 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Subaru Forester 2022
Honda ya muestra el Prologue, el primer SUV eléctrico de la marca, desarrollado en conjunto con General Motors
Honda ya muestra el nuevo desarrollo del Prologue, el primer vehículo eléctrico de la firma japonesa, que ha sido desarrollado conjuntamente con General Motors.
Se trata de un pequeño vehículo urbano con un diseño retro futurista, desarrollado sobre la base del Chevrolet Blazer EV, por lo que se puede esperar que comparta muchas de sus características técnicas con el SUV de la marca del moño dorado.
La automotriz confirma que, este nuevo modelo es parte del objetivo de lanzar 30 vehículos eléctricos en todo el mundo antes de que finalice esta década, para que en 2040, sólo vender eléctricos.
El Prologue, a diferencia del nuevo Civic, es un SUV, ya que es el segmento con mayor demanda del mercado global, lo que permite introducir el nuevo modelo con más capacidad de éxito, con el que, además, poder luchar con muchos de los principales rivales, ya que varios cuentan con el propio SUV eléctrico, como es el caso del Toyota bZ4X, del Nissan Ariya o hasta del Ioniq 5, del fabricante coreano Hyundai.
Diseño
El Prologue 2024 ha sido desarrollado por las dos automotrices y está basado en la plataforma flexible BEV3 del gigante americano. Esta plataforma emplea el sistema de administración de batería y motor Ultium. Por el momento, la compañía no ha hecho públicos los detalles y especificaciones de su sistema de propulsión, por lo que habrá que esperar más detalles, que pronto se confirmarán.
Nuestra un frontal con una parrilla que integra unos alargados faros de LED, un paragolpes robusto y carenado, un gran capó lanzado y una toma de carga en la aleta delantera derecha.
De perfil se ven los pasos de rueda y las protecciones de los bajos, que son las típicas en un SUV, al igual que las barras longitudinales de techo, mientras que atrás, recuerda a un Range Rover Evoque. Todo el conjunto reposa sobre unas llantas de 21 pulgadas y la carrocería de la unidad de las fotos está terminado en color North Shore Pearl, inspirado en el lago Tahoe, en California, recuerda la marca japonesa.
Este nuevo SUV alcanza los 4877 mm, de largo; 1989, de ancho; 1643, de alto, y ofrece una distancia entre ejes, de 3094 mm. Esto significa que es 203 mm más largo y 127 mm más ancho que el nuevo CR-V. Tampoco hace falta decir que el Chevrolet Blazer EV tiene la misma distancia entre ejes que el nuevo eléctrico de la marca del ala.
Interior
En los detalles del interior, destaca que el conductor encuentra un volante multifunción frente a un cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas y una pantalla táctil central de 11,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Muchos elementos del interior son comunes a otros modelos de la marca, como el Civic o el CR-V.
Por ahora no la marca ha anunciado las especificaciones del motor o la batería, pero sabemos que al menos tendrá una versión con tracción a las cuatro ruedas. El lanzamiento en el mercado tendrá lugar en 2024.
Desde la ANSV confirman que habrá controles de tránsito y documentación para autos y motos durante todo el fin de semana largo
Desde el Ministerio de Transporte, confirmaron que realizarán en conjunto un operativo especial, sobre autos y motos, camino a la Costa Atlántica y otras rutas nacionales y provinciales, por medio de las distintas bases operativas desplegadas en el territorio nacional, por el feriado nacional.
Estos controles, como ocurre en cada fin de semana largo y durante las temporadas turísticas, se despliegan para trabajar con el objetivo de cuidar la vida y la seguridad de las personas que salgan a las rutas, siendo prioridad es que las y los conductores respeten las normas, tanto ellos como cada acompañante en el vehículo. Por eso, entender que el descanso empieza en el momento en el que ponemos en marcha el auto y que todos queremos llegar a nuestro destino, nos ayuda a hacer que el tránsito hacia la costa sea más ordenado, seguro y a evitar siniestros que pueden costar vidas.
Operativos
En cuanto a los operativos que se harán, confirmaron que se realizarán controles de documentación requerida para circular, alcoholemia y que se respeten los límites de velocidad. Además, las motos de la ANSV controlarán la circulación indebida por las banquinas.
Para los controles y patrullajes preventivos en las trazas mencionadas, la ANSV utilizará patrullas, motos y drones, junto a los recursos dispuestos por la cartera de Transporte de la Provincia y de las fuerzas federales ante la gran circulación de vehículos prevista para estos días.
Documentación obligatoria
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Licencia Nacional de Conducir.
Cédula verde o cédula azul.
Comprobante de seguro en vigencia.
RTO o VTV al día.
Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
Seguridad
Al volante, alcohol cero.
Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino.
Hacer paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente.
No manejar por más de 9 horas diarias.
Todos los ocupantes del vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad correctamente sujetado.
Los menores de 10 años siempre atrás y con el SRI adecuado según peso y tamaño.
Las luces bajas siempre encendidas.
Anunciar siempre las maniobras previamente.
Las mascotas siempre atrás y con el arnés de sujeción correspondiente.
No llevar objetos sueltos en el vehículo.
Motos. Royal Enfield Argentina presentó en Autoclásica 2022, la nueva Classic 350, ya a la venta, y mostró la Scram 411
Royal Enfield Argentina presentó dos nuevos modelos para el mercado nacional, que son producidos en la planta que el Grupo SIMPA tiene en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires: la nueva Classic 350, una moto con esencia clásica y tecnología moderna, y la Scram 411, un modelo urbano de nueva generación, que se ofrecerá al mercado en unos meses.
Diseño
Está dotada de un chasis del tipo doble cuna, desarrollado por “Harris Performance”. Buscando el confort en marcha, la suspensión delantera consta de una horquilla telescópica, con barras de 41 mm y 130 mm de recorrido, mientras que la trasera es de tipo basculante con doble brazo y dos amortiguadores regulables en precarga de 88 mm de recorrido.
Equipa para su rodado, llantas delantera de 19" y trasera de 18”, con medidas 100/90-19” y 120-80-18” respectivamente, las cuales consiguen un gran equilibrio brindando comodidad y tranquilidad, asegura la empresa.
Posee la ergonomía de una moto clásica, con un asiento a 799 mm, con una posición de conducción erguida. En cuanto a la continuidad de la moda retro de la Classic 350, se destacan en primer lugar su depósito de combustible en forma de lágrima con graficas vintage cubierto por placas laterales de protección para las rodillas, su faro delantero distintivo combinado con sus guardabarros curvados de chapa, que en conjunto evocan el espíritu de las clásicas motos de posguerra británicas.
Motor
La Royal Enfield Classic 350, tiene un motor Serie J de 349 cc, monocilíndrico, SOHC Euro 5, refrigerado por aire y aceite, con una característica carrera larga y un sistema de inyección electrónica, que produce una potencia suave y manejable combinado con un excelente torque. El sistema de inyección de combustible (EFI), asegura una entrega de potencia lineal desde su aceleración y durante todo el rango de revoluciones. Cuenta con una potencia de 20,2 Hp/6100 rpm y un torque de 27 Nm/4000 vueltas, asociado a una caja de cinco marchas.
Equipamiento
Incorpora un alto poder de frenado gracias a los frenos ABS de doble canal, con discos y pinzas flotantes firmados por “ByBre” y la incorporación de un nuevo módulo de la marca Bosch.
Este modelo estilo clásico, se compone de elementos modernos como la combinación en el cuadro de instrumentación de un velocímetro analógico con la funcionalidad de una pantalla LCD y una toma USB bajo el manillar para cargar dispositivos móviles. De forma adicional, se pueden añadir numerosos accesorios originales que la marca india ha preparado para su modelo más clásico.
Precio
La Royal Enfield Classic 350 estará disponible en 3 versiones y en diversos colores como Gunmetal Gray, Desert Sand y Chrome Bronze, entre otros. Los precios irán desde los 5086 dólares; hasta los 5469 dólares.
Ficha Técnica: Royal Enfield Classic 350
Informe oficial
Adelanto
Por su parte y adelantando de forma exclusiva algunos detalles, la marca indica que la Scram 411, será una scrambler urbana, atractiva y accesible para el segmento medio, la cual resaltará por ser una propuesta potente, con buena respuesta desde bajas revoluciones gracias a su motor monocilíndrico de 411 cc SOHC de 4 tiempos, con inyección electrónica de combustible y refrigeración por aire. El mismo entregará una potencia máxima de 24,3 CV a 6500 rpm y un par máximo de 32 Nm a 4250 rpm, acoplados a una caja de 5 velocidades, y tiene un consumo medio de 3.2 litros / 100 km.
Declaraciones
“Para el deleite de los royaleros más nostálgicos, presentamos en Autoclásica la Classic 350 que rinde homenaje a un modelo histórico de la marca, la G2 350 de 1948, y pensada para esos usuarios que buscan una moto con mucha personalidad. Además, destacamos el adelanto exclusivo de la Scram 411, con lo cual demostramos que no perdemos de vista nuestros principios de estilo, diseño y lifestyle; y nuestra forma de vivir el día a día de las dos ruedas”, destacó Martín Schwartz, director del Grupo SIMPA.
Y cerró enfatizando que “Royal Enfield amplía su portfolio con un mítico modelo e histórico y con un ejemplar urbano, para aquellos amantes de las motos de todos los tiempos que desean una estética clásica muy marcada con mucha historia o bien una tecnología moderna para los entornos urbanos actuales que están en constante cambio”.
Stand
Royal Enfield tiene en Autoclásica 2022 un espacio de aproximadamente 150 m2, en el mítico “Barrio de las Motos”, en el cual presenta ejemplares de Interceptor 650, Continental GT650, Himalayan BS6 y Meteor 350, los cuales, cabe destacar son modelos que se ensamblan en el país. A su vez, expone clásicos vintage para que todos puedan cruzar la línea del tiempo que recorrió esta icónica marca con origen británico. Además, todos los fanáticos “royaleros” podrán disfrutar al máximo de las distintas actividades que llevará a cabo la marca, cómo la presentación de bandas en vivo.