Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Fernando

Fernando

Website URL:

Audi Argentina da a conocer, que inicia la preventa del nuevo RS Q8, es el SUV grande, que se destaca como el más potente de la marca, que se produce en Eslovaquia y que tiene las entregas programadas para el último trimestre de año actual.

Diseño

El dibujo exterior destaca el capot lanzado que culmina sobre la nueva parrilla octagonal con diseño de panal en negro brillante, con el logo en la parte superior, el alerón del techo, el difusor posterior en aluminio mate, las salidas de escape ovaladas, los guardabarros y las llantas de aleación de 23 pulgadas.

Motor

Ofrece el propulsor naftero bi-turbo V8 de 4.0 litros, que entrega una potencia de 600 CV y un torque de 800 Nm/2200-4500 vueltas. Está asociado al sistema Mild-Hybrid con batería de 48 voltios. La caja automática es de 8 velocidades, con convertidor de par. La tracción es integral Quattro.
La marca indica que acelera de 0 a 100 km/h, en 3.8 segundos, y la velocidad máxima está limitada a 250 km/h. Además, es la única Q8 que viene con dirección en las cuatro ruedas.

Equipamiento

El equipamiento es premium con varios componentes de confort, seguridad y alta tecnología, con suspensión neumática adaptativa; Cámaras de entorno 360 ° con Top View; MMI Navigation Plus con touch response; Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. La pantalla central es de alta resolución de 10.1 pulgadas, y sistema de sonido Bang & Olufsen ofrece una experiencia de 3D, entre una extensa lista, que te dejamos abajo.

Precios

El nuevo Audi RS Q8 Mild Hybrid Quattro, tiene un precio de 289.500 dólares. La garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
“El Audi RS Q8 es un modelo que llegó para encantar y desafiar al mercado local. Su extraordinario y deportivo diseño, su potente y eficiente motorización, los aspectos de digitalización sobre los que fue concebido y los elevados sistemas de asistencia al conductor demuestran la dinámica evolutiva de la marca inspirada por su ADN vanguardista” asegura Conrado Wittstatt Gerente General de Audi Argentina.

 Audi RS Q8 lanz20 perf

Audi RS Q8 lanz20 trom

Audi RS Q8 lanz20 int

Audi RS Q8 lanz20 int tras

Audi RS Q8 lanz20 tras

Informe oficial

Su presencia sorprende. Su rendimiento impone. El nuevo Audi RS Q8 es el SUV más potente de Audi y está llegando a Argentina. Ofrece una experiencia totalmente completa en la que se unen la potencia de un modelo RS, la elegancia propia de un coupé y la versatilidad de un SUV. Apasionante y único en su especie.
El diseño de este nuevo integrante de la familia Audi se destaca por sus líneas definidas, estilo atlético y marcada deportividad. Estos aspectos, conjugados en su estética, transmiten toda la potencia que el Audi RS Q8 lleva en su esencia. Numerosos elementos de diseño RS lo destacan: Su imponente Singleframe octagonal con diseño de panal RS en negro brillante, los fuertes contornos que lo rodean visualmente, el alerón del techo RS que proporciona aerodinámica, el difusor trasero en aluminio mate, las salidas de escape ovaladas, los marcados guardabarros y las llantas de aleación de 23 pulgadas enfatizan el ADN Audi Sport en este modelo.

El motor es uno de los principales atributos del Audi RS Q8. Este V8 4.0 TFSI logra unas impresionantes prestaciones, dignas de un modelo RS: 600 CV de potencia y 800 Nm de par con entre 2.200 y 4.500 rpm. Este propulsor turbo con inyección directa permite al nuevo SUV coupé, concepción de la división Audi Sport, acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos. Gracias a su potencia es capaz de alcanzar los 200 km/h en tan solo 13,7 segundos.
El motor V8 4.0 TFSI es una obra de ingeniería superior que emociona con su sonido deportivo y poderoso. Con un rendimiento descomunal, transmite su potencia al sistema de tracción integral permanente quattro mediante una caja tiptronic de ocho velocidades. La suspensión neumática adaptativa deportiva incluye un ajuste específico de los amortiguadores RS, pudiendo variar la distancia al suelo hasta 90 mm. Todo ideado para obtener un placer de conducción superior.
La motorización del Audi RS Q8 está equipada con la nueva tecnología micro híbrida de Audi, que puede reducir el consumo en conducción real. Aquí el generador de arranque por correa coopera con la batería de iones de litio y genera energía adicional, lo que conduce a una mayor eficiencia y un confort superior de conducción. La tecnología usa sistema de alimentación de 48 voltios. En determinadas condiciones el motor a combustión se apaga y el vehículo continúa con electricidad sin que los ocupantes noten cambios.

En el caso de este imponente Audi RS Q8, a esta tecnología se le suma otra: el Cylinder on Demand que le permite utilizar el combustible de manera aún más eficiente y reducir así el consumo. Bajo determinadas circunstancias de manejo velocidades bajas y crucero, la computadora central desactiva cuatro de los ocho cilindros.
La suspensión neumática adaptativa le imprime altos niveles de confort y deportividad al Audi RS Q8. Dependiendo de la velocidad y las preferencias del conductor, ajusta individualmente la altura de manejo de acuerdo con las condiciones del camino. Se controla de manera electrónica con un sistema de amortiguación adaptable en las cuatro ruedas y un ajuste estándar más dinámico.

Logra un control de nivel con un amplio rango de ajuste de hasta 90 mm. Los diferentes modos son ajustables a través del sistema Audi drive select.
La inteligencia digital es otro de los atributos que destaca a este modelo en el mercado y está compuesta por una gran cantidad de sistemas de vanguardia.

Las Cámaras de entorno 360 °con Top View brindan una variedad de vistas diferentes del entorno inmediato del vehículo para una maniobrabilidad más cómoda y segura. Ofrece la posibilidad de hasta controlar visualmente las ruedas delanteras o traseras para proteger las llantas y las diferentes vistas pueden controlarse a través de la pantalla táctil superior. La función vista de pájaro ofrece imágenes de las cuatro cámaras que se combinan en una imagen virtual desde arriba. Esta se puede escalar y cambiar, lo que permite una maniobra de estacionamiento más precisa. También un modo vista panorámica delantera o trasera arroja imágenes 180° permitiendo una salida más cómoda y segura de espacios estrechos o intersecciones con baja visibilidad.

Otro destacado es el MMI Navigation Plus con touch response. Bajo un concepto operativo de respuesta táctil brinda la comodidad de los teléfonos inteligentes abordo y agrega un factor decisivo: la sensación. En la pantalla superior, el controlador maneja los servicios de información y navegación, en la pantalla inferior, se pueden controlar las entradas de texto, el aire acondicionado y varias funciones de confort. También de serie se equipa el Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. La pantalla central es de alta resolución de 10.1 pulgadas.

A través de su sistema de sonido Bang & Olufsen ofrece una experiencia de 3D excepcional. Reproduce a través de 17 altavoces, incluyendo unidades de sonido 3D, altavoz central, subwoofer y un amplificador de 15 canales con una potencia total de 730 watts.
Ofrece una sensación sonora espacial a través de la función 3D para los asientos delanteros. Esto es generado por altavoces adicionales en el pilar A. El sonido 3D se puede reproducir con todas las fuentes. En el vehículo se genera una experiencia totalmente envolvente que da la sensación de estar sentado en la primera fila de una sala de conciertos.

Los sistemas de iluminación, que cuentan con Luces Matrix LED HD, además de sumarle personalidad al diseño ofrecen altos niveles de seguridad.
Entre sus destacados tecnológicos combina, en este aspecto, un sistema de cámara con fuentes de luz LED y ópticas precisas para una distribución de la luz altamente adaptable. Los vehículos que se aproximan se detectan dentro de los límites del sistema y los haces de luz se atenúan para evitar encandilamientos, mientras que el resto de los diodos LED se van prendiendo y apagando conforme el contorno del vehículo que se acerca para mantener el camino iluminado. Cuenta con luz de cruce en las esquinas por medición a través de posicionamiento satelital. Esto hace que los faros ya iluminen la próxima esquina poco antes de que gire el volante.
Cuenta también con sistema de limpieza de faros que ayudan a aumentar la visibilidad en condiciones climáticas adversas. La nivelación automática y dinámica de los faros delanteros y las luces traseras LED con intermitente dinámico completan a la perfección la tecnología de iluminación del Audi RS Q8.

Otra gran cantidad de asistentes a la conducción garantizan la seguridad activa y pasiva del Audi RS Q8:
El Adaptive Cruise Control asiste al conductor durante la aceleración, el frenado, el mantenimiento de la velocidad y la distancia, así como durante el seguimiento en tránsito. Como resultado, el confort de viaje puede aumentarse especialmente en rutas de larga distancia y situaciones de tránsito denso. Este sistema reconoce las marcas de carril, los edificios periféricos, los vehículos en los carriles secundarios, así como también aquellos que están delante y detrás. Con toda esta información, el sistema crea una ruta virtual y guía al vehículo en ella. Una intervención de apoyo de dirección ayuda al sistema a guiar el vehículo de manera constante en el medio del carril. Al mismo tiempo, la velocidad establecida en el control crucero tradicional se mantiene constante, mientras que el sistema reacciona ante los vehículos que se encuentran adelante con un control de distancia prestablecido.
En todos los rangos de velocidad el asistente de conducción adaptable utiliza el radar instalado en la parte delantera del vehículo, la cámara frontal y los sensores ultrasónicos para controlar continuamente el entorno.

Por su parte el Audi pre sense front utiliza datos recabados por los radares y la cámara frontal para analizar constantemente la probabilidad de un accidente. Advierte de colisiones inminentes e inicia el frenado apropiado, incluso antes de que el conductor advierta el peligro. El sistema está activo desde los 5 km/h. Los peatones y ciclistas pueden detectarse hasta 85 km/h y los vehículos hasta 250 km/h. Si se detecta una colisión frontal inminente, el sistema advierte al conductor a nivel visual, acústico y háptico. Si es necesario, se puede iniciar una asistencia de frenado o una desaceleración total para reducir la velocidad o evitar la colisión en determinadas circunstancias. Según la situación de conducción y el equipo del vehículo, activa las siguientes medidas: apretar los cinturones de seguridad delanteros y traseros laterales, optimizar la posición del asiento, iniciar el cierre de las ventanas y el techo panorámico y activar las balizas.

También el Audi pre sense rear utiliza radares instalados en el paragolpes trasero para detectar una posible colisión en esa zona y así iniciar medidas preventivas de seguridad para los ocupantes. Estas son el pretensado de los cinturones delanteros y el cerrado de las ventanillas y techo corredizo. Adicionalmente, el sistema activa las balizas para alertar a los demás conductores. Este proceso está activo en segundo plano desde la puesta en marcha y a lo largo de todos los rangos de velocidad.
El Crossing assist o asistente de cruce reconoce el tráfico en frente del automóvil y advierte al conductor de él tanto visual como audiblemente en caso que se detecte un riesgo. El asistente de cruce está activo a velocidades de hasta 30 km/h e inicia una acción de frenado corta cuando es necesario. Utiliza datos de los radares de rango medio y el escáner láser. Si el conductor desea ingresar fácilmente en una intersección o salir con poca visibilidad, puede presionar el botón de estacionamiento. Esto envía las imágenes de las cámaras de 360 grados a la pantalla central. Estas imágenes expanden drásticamente el campo de visión, se puede elegir entre múltiples vistas.

El asistente trasero para tráfico cruzado denominado Cross traffic assist rear advierte al conductor que se está aproximando a otros vehículos cuando retrocede, por ejemplo, al retirarse de un estacionamiento. Para ello utiliza los sensores de radar traseros. Las advertencias son progresivas: inicialmente se muestra una advertencia visual en la pantalla central. La situación se representa en una vista superior virtual y en las vistas de cámara "trasera" y "lado posterior". Las flechas rojas detrás del vehículo apuntan en la dirección desde la cual existe un peligro potencial. Si el conductor no reacciona a la pantalla visual, suena una señal audible antes de que el sistema advierta al conductor con una sacudida de freno. Esto ayuda a evitar accidentes al salir de los espacios de estacionamiento.

El Audi RS Q8 también está equipado con el Audi Side assist, el sistema que ayuda al conductor a controlar el punto ciego y el tráfico detrás del vehículo, al cambiar de carril. Dos sensores de radar adicionales integrados en la parte trasera del vehículo detectan los vehículos que se aproximan o circulan lateralmente y detrás, midiendo la distancia y la diferencia de velocidad. En una situación reconocida como crítica para un cambio de carril, las pantallas LED emiten una advertencia en el espejo exterior correspondiente. Si el conductor inicia un cambio de carril al poner el guiño en una situación que el sistema reconoce como peligrosa, los LED de advertencia parpadearán cuatro veces. Junto con la señal de alerta de cambio de carril, se lleva a cabo una intervención de dirección correctiva en situaciones críticas.

La seguridad está aún más garantizada gracias al Exit warning. Esta asistencia ofrece protección en el tránsito citadino. Si estando el vehículo frenado, con los ocupantes preparándose para bajar del mismo, y los radares detectan otro vehículo que se aproxima o incluso una bicicleta, el sistema advierte a los pasajeros que no abran las puertas para evitar el choque. Eso lo hace a través de las luces LED ubicadas en el interior del panel de cada puerta. En una situación que la computadora central determine como peligrosa por una colisión inminente la luz titila más seguido y cambia de color al rojo. También se encienden las luces LED en los espejos exteriores (las del Audi side assist). Esta asistencia se mantiene latente por tres minutos, desde que se desconecta el encendido del vehículo. Puede también demorar el desbloqueo electrónico de la puerta para retardar la apertura de la misma.

Otro feature destacado del Audi RS Q8 es la dirección dinámica a las cuatro ruedas. Solamente este modelo lo trae de serie y combina la dirección dinámica con un eje trasero direccional. Las características dinámicas de la conducción (cambios de apoyo, respuesta, estabilidad, comportamiento y tiempo de respuesta del vehículo) mejoran considerablemente. El giro en sentido contrario respecto a las ruedas delanteras permite un estacionamiento más fácil y un radio menor (con una diferencia de 0,5 metros). En alta velocidad con el giro en el mismo sentido que las ruedas delanteras se puede experimentar la deportividad y la conducción sin inercias molestas y reduciendo la sensación de balanceo. A partir de 120 km/h aumenta la estabilidad a altas velocidades. Para los ocupantes significa un movimiento inercial mínimo.
Este nuevo SUV de la marca de los cuatro anillos, que encabeza la familia RS, ya se ofrece en preventa en la red de concesionarios oficiales en todo el país
 
Audi RS Q8 40 TFSI    USD 289.500*

Porsche Argentina acaba de lanzar en nuestro mercado el Taycan, primer auto 100% eléctrico de la marca alemana, que llega a nuestro mercado un año después de la presentación oficial en el Salón de Frankfurt 2019.

Motor

Todas las versiones equipan un motor para el eje delantero y otro para el trasero. La versión 4S entrega hasta 530 CV y 640 Nm con las funciones overboost y Launch Control; la aceleración de 0 a 100 km/h, es de 4,0 segundos y la autonomía máxima, 407 kilómetros. El Turbo, hasta 680 CV y 850 Nm ; la aceleración de 0 a 100 km/h, es de 3,2 segundos y la autonomía máxima, 450 kilómetros. Y el Turbo S, hasta 761 CV y 1050 Nm ; la aceleración de 0 a 100 km/h, es de 2,8 segundos y la autonomía máxima, 412 kilómetros. Incluyen una transmisión automática dos velocidades. La marca indica que esta caja ofrece “Gran contundencia en el arranque, alta eficiencia y grandes reservas de potencia, incluso a velocidades muy elevadas con la segunda marcha. Cuenta con la tecnología Porsche 4D Chasis Control, que analiza y sincroniza todas las funciones que intervienen en la dinámica de conducción en tiempo real. Todas las versiones ofrecen cuatro modos de conducción disponibles: Range, Normal, Sport y Sport Plus.

Detalles

Nordenwagen, representante de Porsche en la Argentina, indicó que la suspensión es neumática adaptativa con tecnología de tres cámaras. Incluye control electrónico de amortiguadores (PASM), sistema electromecánico de estabilización de balanceo (PDCC Sport) y Porsche Torque Vectoring Plus.

Equipo

Viene con una pantalla táctil de 10,9 » para el sistema de información y entretenimiento. Opcionalmente, se puede agregar una pantalla para el acompañante. Es el primer modelo de Porsche que permite elegir un habitáculo completamente libre de cuero ; tiene dos baúles: uno delantero, con 81 litros de capacidad máxima; y otro trasero, con 366 litros. Algunos sistemas permiten configuraciones personalizadas en un quinto modo Individual.
Precios
Los precios de Porsche Taycan, son los siguientes: 4S: desde U$S 379.000 ; Turbo: desde U$S 469.000, y Turbo S: desde U$S 559.000. La garantía  es de 2 años o 200.000 kilómetros.

Ficha Técnica Porsche Taycan 4S

Ficha Técnica Porsche Taycan Turbo

Ficha Técnica Porsche Taycan Turbo S

 

Porsche Taycan Lanz20 trom

Porsche Taycan Lanz20 Lateral

Porsche Taycan Lanz20 interiore

Porsche Taycan lanz20 int det

Porsche Taycan Lanz20 Cargador

Porsche Taycan Lanz20 Trasera

Informe Oficial

El nuevo Porsche Taycan fue presentado en la Argentina de manera virtual mediante un video que puede ser visto en las páginas oficiales de Porsche Argentina en Facebook (@PorscheArgentinaOfficial) e Instagram (@porsche_argentina).
El lanzamiento fue hecho con el modelo tope de la gama, un Taycan Turbo S de color Gris Volcano Metalizado. Los clientes y fanáticos de la marca que buscan disfrutar la conducción deportividad y al mismo tiempo ayudar al cambio climático ya pueden entrar al Porsche Car Configurator para configurar el Porsche Taycan de sus sueños.
“Desde hace varios años nos hemos venido preparando muy bien para la llegada del Taycan al país, y estamos realmente contentos de tenerlo ya en nuestro Porsche Center Buenos Aires”, dijo Hugo Pulenta, Presidente de Porsche Argentina. “Hemos instalado cargadores eléctricos en nuestras concesionarios y estamos en capacidad de asesorar y ayudar a instalar cargadores en las casas de nuestros clientes. De igual manera, contamos con cinco Hybrid Vehicle Technicians −al menos uno en cada uno de nuestros Porsche Center− que están en capacidad de analizar y reparar autos híbridos y eléctricos”.
El directivo también dijo que Porsche Argentina cumple con una extensa lista de estándares que les exige la casa matriz desde Alemania. “Hemos formado técnicos de alto voltaje en el exterior, que pasaron por una amplia gama de pruebas durante tres años”, dijo Pulenta. “También contamos con equipos y herramientas especiales de Porsche”.
De igual manera, Hugo Pulenta destacó las alianzas que han hecho con entidades privadas y gubernamentales para garantizar una infraestructura de carga eléctrica que les permita a los clientes disfrutar de sus autos sin ningún contratiempo.
Por su parte, Gustavo Gioia, Gerente General de Porsche Argentina, dijo que el nuevo Taycan viene equipado con sus propios cargadores. “Esto permite a sus propietarios recargar la batería por ejemplo en la casa o en la oficina, y asegurar la carga donde quiera que estén. La tecnología incorporada también permite cargar a la red de cargadores que se encuentra en la vía pública, hoteles, bancos, etc.”, dijo.
Gioia también resaltó el uso del Porsche Car Configurator para que las personas puedan familiarizarse con el Taycan sin necesidad de salir de casa. “Al utilizar esta herramienta digital los clientes y aficionados pueden elegir el modelo, el color, las llantas, los asientos, los acabados interiores, en fin, pueden configurar el Taycan de sus sueños”, dijo Gioia. “Una vez que han configurado su auto pueden saber el precio de compra en el país y generar un código con el cual cualquiera de nuestros ejecutivos puede ayudarles a pedir el auto a la fábrica”.

Porsche Taycan Lanz20 Hugo Pulenta y Gustavo GioiaHugo Pulenta (derecha) y Gustavo Gioia

Prestaciones y eficiencia del Taycan
La versión más potente de la gama Taycan, el Turbo S, entrega una potencia de hasta 761 caballos (560 kW) gracias a las funciones overboost y Launch Control. Por su parte, el Taycan Turbo es capaz de generar hasta 680 caballos (500 kW). El TaycanTurbo S acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, mientras que el Taycan Turbo lo hace en 3,2 segundos. El Turbo S tiene una autonomía de hasta 412 kilómetros, que se elevan hasta 450 kilómetros en la versión Turbo (según el ciclo de homologación WLTP). La velocidad máxima de los dos modelos de tracción total es de 260 km/h.
De otro lado, el Taycan 4S, equipado con las funciones overboost y Launch Control, entrega 530 caballos de potencia (390 kW), acelera de 0 a 100km/h de 4.0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Su autonomía máxima es de 407 kilómetros.
“Para la mayoría de los clientes, por no decir que todos, tener un auto que tenga una autonomía de 400 kilómetros es suficiente para moverse entre la ciudad toda una semana sin necesidad de recargar las baterías”, dijo Gioia. “Para dar un ejemplo, con un Taycan se podrían recorrer 7 veces el recorrido que va desde Puerto Madero hasta Nordelta”.

Diseño puro, ADN Porsche
Con su diseño limpio y puro, el Taycan da comienzo a una nueva era. Al mismo tiempo, conserva el inconfundible ADN Porsche. El frente destaca por sus líneas particularmente anchas y planas, con perfiles muy marcados. La silueta llama la atención por la línea deportiva del techo, con caída hacia la parte trasera. Las secciones laterales claramente esculpidas también son características. La elegante cabina, los pilares C bien resaltados y los hombros pronunciados dan como resultado una parte trasera fuertemente marcada, típica de la marca. También hay elementos innovadores como el logotipo de Porsche con efecto vidrio, que está integrado en la banda de luces de la parte posterior. Gracias al coeficiente Cx de 0,22, la carrocería del Taycan, con su trabajada aerodinámica, contribuye significativamente a mejorar la eficiencia y la autonomía de este modelo deportivo.

Diseño interior único con grandes pantallas digitales
El habitáculo señala el comienzo de una nueva era con su estructura clara y su arquitectura completamente nueva. El cuadro de instrumentos curvado e independiente constituye el punto más alto del tablero. De este modo, se centra claramente en el eje de visión del conductor. Una pantalla central de información y entretenimiento de 10,9 pulgadas y otra opcional para el acompañante se combinan para formar una banda de vidrio integrada en una superficie de acabado black-panel. La interfaz de usuario ha sido diseñada desde cero para el Taycan. Los mandos de control clásicos, como interruptores y botones, han sido reducidos considerablemente. Ahora, el manejo de las funciones táctiles es inteligente e intuitivo.
Con el Taycan, Porsche ofrece por primera vez la posibilidad de elegir un interior completamente libre de cuero. Los interiores fabricados con innovadores materiales reciclados ponen de manifiesto la idea de sostenibilidad que persigue este deportivo eléctrico. Los reposapiés traseros (huecos en la batería moldeados para ganar espacio en la parte posterior), aseguran un mayor confort en la segunda fila de asientos y permiten reducir la altura del auto para lograr esa silueta baja típica de los automóviles deportivos. En cuanto al espacio de almacenaje, existen dos maleteros en el Taycan: uno delantero con una capacidad de 81 litros y otro trasero de 366 litros.

Innovadores sistemas de propulsión y transmisión de dos velocidades
El Taycan en las versiones presentadas tiene dos motores eléctricos excepcionalmente eficientes, uno en el eje delantero y otro en el trasero, lo que hace que ambas versiones tengan tracción total. Tanto la autonomía como la potencia continua que ofrecen los sistemas de propulsión se benefician de la alta eficiencia de los sistemas síncronos que montan. El motor eléctrico, la transmisión y el inversor se agrupan en un conjunto de formas muy compactas. Los módulos tienen la mayor densidad de potencia (kW por litro de espacio) de todos los sistemas de propulsión eléctricos que hay actualmente en el mercado. Una característica especial de los motores eléctricos es el diseño ‘en horquilla’ de las bobinas del estátor. Esta tecnología permite incorporar más sección de cobre en este último componente, lo que aumenta la potencia y el par con el mismo volumen.
La transmisión de dos velocidades ubicada en el eje trasero es un elemento innovador desarrollado por Porsche. La primera marcha le permite al Taycan acelerar con contundencia en el arranque, mientras que la segunda marcha, con una relación más larga, asegura una alta eficiencia y grandes reservas de potencia, incluso a velocidades muy elevadas.

Todos los sistemas del chasis conectados
Porsche utiliza para el chasis del Taycan un control central que conecta todos los sistemas del chasis. El Porsche 4D Chassis Control analiza y sincroniza todas las funciones que intervienen en la dinámica de conducción en tiempo real. Los innovadores sistemas de chasis agrupan la suspensión neumática adaptativa con tecnología de tres cámaras, que incluye el control electrónico de amortiguadores PASM (Porsche Active Suspension Management), así como el sistema electromecánico de estabilización de balanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), que a su vez incluye el sistema Porsche Torque VectoringPlus (PTV Plus). El control de la tracción total mediante dos motores eléctricos y el sistema de recuperación de energía son únicos. La capacidad de recuperación es de hasta 355 caballos (265 kW), una potencia significativamente mayor que la de los competidores. Las pruebas realizadas durante las fases de desarrollo demostraron que aproximadamente 90 por ciento del frenado diario es realizado exclusivamente con los motores eléctricos, sin necesidad de actuar sobre el sistema hidráulico de frenada.
El perfil de los diferentes modos de conducción sigue básicamente la misma filosofía que en otros modelos Porsche. Sin embargo, en este caso se complementa con configuraciones especiales que permiten sacarle el máximo partido al sistema eléctrico.
Hay cuatro modos de conducción disponibles: ‘Range’, ‘Normal’, ‘Sport’ y ‘Sport Plus’.
Además, algunos sistemas permiten configuraciones personalizadas en un quinto modo ‘Individual’.

Precios en Argentina
Para conocer más detalles sobre equipamientos específicos y precios del Taycan en Argentina, los clientes pueden visitar el Porsche Car Configurator o pueden visitar el Porsche Center más cercano para asesorarse con un ejecutivo de ventas. Los precios básicos de entrada del Porsche Taycan en Argentina son los siguientes:
Taycan 4S desde U$S 379.000
Taycan Turbo desde U$S 469.000
Taycan Turbo S desde U$S 559.000

Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva Clase GLA (2021), la segunda generación de la SUV de la marca de la Estrella para el Segmento C (compacto), que llega importada de Alemania, donde se produce.

Diseño

La Clase GLA II comparte plataforma y mecánicas con los nuevos Clase A Clase B, Clase A Sedán y Clase GLB. A diferencia del modelo anterior, el diseño exterior del nuevo GLA está más próximo al del GLC que al del Clase A. De esta manera, la marca lo separa visualmente de su modelo compacto, el Clase A, y lo dota de un aspecto 100% SUV y alejado del formato crossover de la primera generación. Aumenta 100 milímetros la altura libre al suelo, por lo que forma parte de los todocamino compactos Premium, ahora ve reducida ligeramente la longitud, hasta los 4410 milímetros, mientras que alcanza 1610, de altura. La distancia entre ejes ha aumentado 30 mm, hasta los 2600, algo fundamental para ganar espacio en el habitáculo.
El baúl también ha mejorado, ya que, ahora, llega a los 435 litros y, según la marca, es más ancho y profundo, lo que facilita la carga de objetos voluminosos. Además, la banqueta trasera se puede desplazar longitudinalmente hasta 14 centímetros y los respaldos cuentas cuenta con varios ajustes de inclinación.

Motores

En nuestro mercado se ofrecen dos versiones, que comparten mecánicas y configuraciones.
El GLA 200, ofrece un propulsor naftero turbo, de 1.3 l, que entrega 163 CV/5500 rpm y un torque de 250 Nm/1620-4000 vueltas. Viene con caja automática de siete marchas (DCT, doble embrague). La tracción es delantera.
El GLA 250 4Matic, cuenta co un motor naftero también con turbo pero de 2.0 litros que entrega una potencia de 224 CV/5500 rpm y un par motor de 350 Nm/1800–4000 vueltas. También ofrece una caja automática de ocho marchas (DCT, doble embrague). La tracción, en este caso es integral 4Matic.

Equipo

Aumentar el espacio en el interior del GLA 2020 ha sido una de las prioridades del fabricante, y según la marca, el objetivo se ha cumplido, ya que mejoran prácticamente todas las medidas. En este sentido, cabe destacar el incremento en 11 centímetros del espacio para las piernas en las plazas traseras y el aumento en 4,8 centímetros a la altura de los hombros.
Las versiones han ganado, y mucho, en tecnología. Siguiendo la línea de los últimos modelos de la marca, encontramos con un frontal dominado por una enorme “tableta” compuesta, en su configuración más favorable, por dos pantallas de 10,25 pulgadas. Las versiones más básicas contarán con dos pantallas de 7 pulgadas y las intermedias con la de 7 pulgadas para el panel de instrumentos y las 10,25 pulgadas para el sistema multimedia. Eso sí, el sistema multimedia MBUX y su avanzado reconocimiento por voz serán de serie.
El GLA 200, además, viene de serie con techo corredizo y portón de baúl de apertura eléctrica. Mientras que para el 250 4Matic, viene con el paquete AMG Line (en llantas, volante y asientos), además de techo panorámico y un sistema multimedia con pantalla de mayor tamaño.

Precios

Mercedes-Benz Argentina confirmó los precios de la nueva Clase GLA, para el 200 Progressive, U$S 55.200; mientras que para el 250 AMG-Line 4MATIC, U$S 79.500. Abajo te dejamos el PDF del informe oficial, con todos los detalles de equipamiento y motorizaciones.

Ficha Técnica: Mercedes-Benz GLA


Informe Oficial: Gacetilla MB GLA 2021

 

Mercedes Benz GLA 20 pef

Mercedes Benz GLA 20 lanz front Bl

Mercedes Benz GLA 20 lanz int Bl

Mercedes Benz GLA 20 lanz int det

Mercedes Benz GLA 20 lanz int tech

Mercedes Benz GLA 20 tromp

Mercedes Benz GLA 20 lanz tras 4M

Honda Motor de Argentina presenta en el mercado local nuevas versiones de la CR-V 2020: se trata de la LX 2WD y EX 2WD, que llegan para acompañar a la recientemente lanzada EXT AWD y completar, de esta manera, la línea SUV de la quinta generación.

Diseño

Las actualizaciones de estilo exterior de estas versiones se ven en la parrilla delantera, molduras del portón posterior y molduras laterales con terminaciones en cromo, barras de techo simil aluminio, acompañado por faros delanteros antiniebla con tecnología Full LED y apagado automático. Otra novedad son las llantas de aleación de 18”. 

Motor

La LX 2WD posee un propulsor de 2.4 L, con 16 válvulas, DOHC – VTEC, con inyección directa, que entrega una potencia de 186 CV/6400 rpm. Viene equipada con un una transmisión variable continua CVT. El sistema de tracción es delantero.
La EX 2WD, incluye el motor 1.5L VTEC Turbo, de 190 CV/5600 rpm de inyección directa con transmisión CVT con paddle shift de 7 velocidades, con paddle shift en el volante. El sistema de tracción es delantero.

Equipamieto

Dentro de las actualizaciones en el interior, está equipada con techo solar eléctrico y posee asientos con detalles que combinan diversos materiales. En tecnología incluye freno de estacionamiento eléctrico con sistema EPB que se activa con un toque; función Brake Hold mantiene el vehículo parado, en cualquier terreno o inclinación, hasta tocar el pedal del acelerador; consola central con tres modos de configuración; cargadores USB; instrumental con panel digital TFT (Thin-Film Transistor) en alta definición; cuenta con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, con pantalla táctil de 7”; nuevo sistema de navegación satelital desarrollado en cooperación con Garmin para las versiones EX y EXT, que también incorpora comandos de audio, con sensor sensitivo para ajustar el volumen y HFT(Hands-Free Telephone).
En seguridad, estas nuevas versiones cuentan con un sistema de 6 airbags, asientos de amarres LATCH y anclajes ISOFIX, sistema estabilizador del vehículo (VSA) con control de tracción e ingeniería de compatibilidad (ACE) y Ace Body Structure aplicada a su carrocería.
Ofrece el sistema Driver Attention Level Monitor que califica el manejo del conductor; sistema de Asistencia de Manejo Ágil AHA (Agile Handling Assist) garantiza mayor estabilidad para equilibrar la diferencia de velocidad entre las ruedas en curvas con alta aceleración lateral.

Precios

La CR-V 2020 LX 2WD ya se encuentra disponible en todos los concesionarios oficiales de Honda en Argentina en los colores Lunar Silver M. y Modern Steel M. El precio sugerido, es de U$S 55.000. La marca indica que la versión EX 2WD hará su arribo al mercado local en las próximas semanas y todavía no confirmó el precio.

Ficha Técnica: HONDA CR-V 2020 2WD 4WD

Honda CR-V 2020 perf

Honda CR V 20 2WD lanz int

Honda CRV 2020 tras

Renault Argentina confirma el lanzamiento de la actualización del Koleos, el SUV mediano, que muestra cambios de diseño, mejor equipamiento de seguridad y confort, más tecnología, manteniendo el motor naftero de 2.5L y 170 CV.

Diseño

En el frontal muestra un capot lanzado con cuatro nervaduras que culminan sobre la nueva parrilla, con el gran logo del rombo en la parte superior, rodeada por la luminaria Full LED. Debajo se ve una línea cromada que une las luces antiniebla LED con función cornering lights, que enmarcan la toma de aire inferior.
El lateral, con aspecto de cuña, muestras barras de techo longitudinales, mientras lo espejos exteriores tienen luces de giro y función desempañador. Abajo muestra nuevo diseño de llantas de aleación de 18” con cubiertas de tamaño 225/60, enmarcadas por los guardabarro.

Motor

No hay cambios, ofreciendo el propulsor naftero 2.5 litros, 16 válvulas, que entrega 170 CV/6000 rpm y un torque de 233 Nm/4000 vueltas. La caja automática CVT X-Tronic, con siete marchas preprogramadas y opción secuencial manual. Ofrece versión con tracción integral de acople automático y función de bloqueo 4×4 Lock, 4WD. Tiene un despeje de 213 mm, un ángulo de ataque de 18,8°, ángulo de salida de 25,6° y ángulo ventral de 18,8°.

Equipo

Ofrece un confort interior y un equipamiento que se destaca, con nueva tecnología, con, por ejemplo sistema multimedia R-Link 2.0 de 8,7”, tipo Tablet, con conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, navegador satelital, monitor de la cámara trasera, cuatro estilos de tablero central personalizables sobre una pantalla TFT color de 7”, ambientación interior LED en 5 colores, climatizador bi-zona; sistema de Asistencia al estacionamiento, Sensores de estacionamiento y Alerta de Punto Ciego, entre otros que te dejamos abajo.

Precio

El nuevo SUV Renault Koleos está disponible en cuatro colores: Azul, Gris claro, Gris oscuro y Blanco. El precio de venta es de $ 3.557.000. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

 Renault Koleos lanz20 trom

Renault Koleos lanz20 perf

Renault Koleos lanz20 int

Renault Koleos lanz20 int caja 2

Renault Koleos lanz20 tras

Informe oficial

Con el foco puesto en el cliente, Renault actualiza la oferta del SUV Koleos. Estos nuevos atributos de diseño y equipamiento se resumen en los ejes de marca global como French Design y Easy Life.
 
En cuanto al diseño, el Renault Koleos incorpora mejoras bajo su pilar de marca de diseño francés. En su frontal se destaca la nueva parrilla y su parte inferior. Agrega una línea horizontal cromada que atraviesa todo el frente englobando a los nuevos faros auxiliares LED con función cornering lights. Con este agregado, toda la luminaria frontal presenta tecnología full led.
 
En el posterior agrega una modificación en la parte baja del paragolpes con secciones grises y cromadas para destacar detalles en la terminación.
 
En los laterales de este SUV, el detalle de diseño está dado por el nuevo diseño de llantas de aleación. Mantiene el rodado de 18 pulgadas con cubiertas de gran tamaño, 225/60, que se encuentran enmarcadas por musculosos guardabarros. Los espejos exteriores integran las luces de giro, son rebatibles eléctricamente y disponen de función desempañador para una mejor visual en días húmedos.
 
Las barras de techo longitudinales, el techo eléctrico panorámico y la antena en forma de aleta de tiburón completan las características distintivas de su distinguido diseño.
 
Inmersos en el habitáculo, el Renault Koleos presenta modificaciones que siguen acentuando la elegancia de este SUV. Los paneles frontales y de puerta muestran un nuevo vinilo simulando una madera de roble.
 
El confort es un ítem clave en general para este segmento y para Renault Koleos en particular. Para los pasajeros traseros se agregó una nueva configuración para el respaldo pudiendo elegir entre dos niveles de reclinación. Esto, sumado al gran espacio interior -uno de los mejores del segmento-, genera que la experiencia dentro del vehículo sea de las más placenteras. También se destacan las salidas de aire acondicionado individuales, dos puertos de carga USB y toma de 12V.
 
En el frente resalta la comodidad de los nuevos puertos USB que ahora se ubican por delante de la palanca de cambios y por debajo del sistema multimedia R-Link 2.0 de 8,7’’, tipo Tablet, que centraliza el comando intuitivo de diversas funciones del vehículo:
Conectividad con Apple CarPlay y Android Auto
Navegador satelital
Monitor de la cámara trasera
4 estilos de tablero central personalizables sobre una pantalla TFT color de 7’’
Ambientación interior LED en 5 colores (verde, azul, amarillo, rojo y violeta)
Ajuste de la temperatura del climatizador bi-zona
Ajuste de los distintos sistemas de ayuda a la conducción: sistema de Asistencia al estacionamiento, Sensores de estacionamiento y Alerta de Punto Ciego
Sumando más confort y seguridad, el Renault Koleos incorpora la regulación manual de la altura de las luces frontales.
 
La capacidad del baúl de 942 litros se puede ampliar a 1.706 litros rebatiendo rápidamente los asientos traseros (60/40) por medio del sistema Easy Touch. Cuenta con 35 litros adicionales de espacios portaobjetos, incluyendo una guantera de 11 litros y una consola central climatizada de 7 litros.
 
Además de estas modificaciones, el Renault Koleos mantiene los ya presentados en esta nueva fase lanzada en 2018.
 
El Renault Koleos ofrece una gran habitabilidad y comodidad. Esto es gracias a sus generosas dimensiones, con un largo total de 4.673 mm, una distancia entre ejes de 2.705 mm y una altura total de 1.678 mm.
 
Con el objetivo de ofrecer una calidad excepcional de sonido, el Renault Koleos posee un sistema de audio Premium Bose® desarrollado a medida teniendo en cuenta las propiedades acústicas de la cabina. El sistema consta de un amplificador digital, un ecualizador de 6 canales individuales y 13 parlantes de alta performance.
 
Para concluir con los ítems tecnológicos, el nuevo Koleos tiene Tarjeta llave inteligente y Arranque por Botón, freno de estacionamiento automático, asistencia al manejo ecológico, espejo retrovisor interior fotocrómico y Regulador y Limitador de velocidad.
 
Tras su estilo urbano, el nuevo KOLEOS tiene el ADN de un verdadero 4x4. En su única versión a la venta cuenta con la tecnología 4x4 Inteligente que montan millones de vehículos de la Alianza globalmente. Esta tecnología monitorea permanentemente el nivel de agarre para garantizar una tracción óptima en cualquier condición de terreno.
 
Una característica distintiva es que mantiene un comando que permite al conductor seleccionar el modo de tracción entre tres modos según sea la necesidad:
2WD: el vehículo funciona con tracción delantera, independientemente de las condiciones, optimizando el consumo.
4WD AUTO: el sistema evalúa las condiciones de manejo y utiliza la información de los sensores para calcular la distribución ideal de torque entre tren delantero y tren trasero. Hasta 50% del torque se puede transmitir a las ruedas traseras en caso necesario. Activado por defecto, por su perfecta gestión de la dinámica en cualquier terreno.
4WD LOCK: para conducción todoterreno o cuando por las condiciones de la carretera haya riesgo de deslizamiento, como en barro, nieve o arena, el 4WD LOCK activa la tracción en las 4 ruedas de modo permanente hasta velocidades de 40 km/h, distribuyendo el torque disponible repartido 50/50 en cada eje.
Con un despeje de 213 mm, un ángulo de ataque de 18,8°, ángulo de salida de 25,6° y ángulo ventral de 18,8° Koleos se define también como un todoterreno.
 
El Renault Koleos cuenta con los más altos estándares de seguridad pasiva y activa. En primer lugar, el uso de acero de alta elasticidad para la estructura del motor y acero de alta resistencia para la estructura de la cabina protegen la celda de pasajeros en caso de colisión. El siguiente equipamiento de seguridad pasiva es estándar:
6 airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina)
ABS, Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD), Asistente al Frenado de Urgencia (AFU / BA), Control electrónica de Estabilidad (ESP), Control de tracción (ASR), Asistente de arranque en pendiente (HSA), Sensor de Punto Ciego y 2 Anclajes Isofix.
 
En cuanto a la motorización, el Renault Koleos mantiene el motor naftero de 2.5L y 170 CV. Este motor se acopla a una caja automática CVT X-Tronic. Esta transmisión fue optimizada para minimizar el consumo de combustible optimizando el régimen de revoluciones constantemente. Dispone, además, de modo secuencial de 7 marchas para selección de cambios manualmente, especialmente útil para aplicar freno motor.
 
Este vehículo sintetiza la amplia experiencia de Groupe Renault en cuanto a la elegancia e innovación del diseño francés y el confort y tecnología intuitiva que simplifican la vida a los pasajeros.
 
El precio de venta es de $3.557.000.- y está disponible en cuatro colores: Azul, Gris claro, Gris oscuro y Blanco.

Nissan Argentina presenta la nueva Frontier X-GEAR, pickup que ofrece un nuevo diseño exterior, reflejo de su ADN japonés y caja automática que la convierte en una pickup más versátil, ya que está pensada no sólo para el trabajo sino también para la vida urbana.

Diseño

Las nuevas versiones, disponibles en colores rojo, negro y blanco, se destacan en su exterior por la distintiva barra X-GEAR; los estribos laterales y las barras de techo en color negro. Adicionalmente esta nueva versión incorpora llantas de aleación negras, faros delanteros tonalizados y distintivos laterales.

Motor

La Frontier X-GEAR se ubica en la gama media del segmento de pickups y ofrece como diferencial dos opciones de motorización en una misma versión. En el caso de la 4x2, con motor 2.3 l turbo diésel y 160 CV y 403 Nm de torque; y 4x4 con motor 2.3 bi-turbo diésel 190 CV y 450 nm de torque. Ambas versiones se encuentran equipadas con caja automática de 7 velocidades.

Equipamiento

Ofrece el renovado sistema de infotainment, con pantalla central de 8” Multitouch y conectividad con los sistemas Android Auto y Apple Car Play. Además, ofrece conexión vía Bluetooth, tecnología keyless remota para ingresar al vehículo sin necesidad de sacar la llave del bolsillo, botón de encendido y ventanas con elevadores eléctricos. En seguridad cuenta con airbags, frenos con ABS y distribución electrónica de frenado EBD, con asistencia al frenado de emergencia BA, control de estabilidad y de tracción, asistente y control de descenso en pendiente, diferencial de desplazamiento limitado, entre otros componentes

Precios

Los precios de la nueva Nissan Frontier X-GEAR y versiones son los siguientes: X-GEAR 4X2 $ 2.360.000, y X-GEAR 4X4 AT $ 2.770.000. Con esta nueva versión, además, se extiende la garantía para toda la gama de Frontier a 5 años o 150.000 kilómetros.

Financiación

La marca explica que, quienes deseen adquirir el vehículo, consultar por planes de financiamiento o simplemente obtener más información sobre sus características y equipamiento, podrán hacerlo en toda la red de concesionarios, o través de los medios digitales como nissan.com.ar, y nuestra tienda oficial en Mercado Libre.
 “Tenemos el compromiso de seguir apostando por el país y por las necesidades de nuestros consumidores, y confiamos en que la nueva Frontier X-GEAR será un modelo que se adecuará perfectamente a los usuarios de pickups; combinando la tecnología de abordo con el confort de marcha que ofrece este nuevo vehículo” comentó Pablo Roca, Director de Marketing de Nissan Argentina.
 “Estamos orgullosos de poder continuar ampliando nuestro portafolio con esta versión de Frontier X-GEAR, que también es producida en la Planta de Santa Isabel, Córdoba. Ahora, la oferta de nuestra icónica pickup nacional, alcanza un total de 10 versiones que satisfacen perfectamente la demanda de los usuarios” expresó Lourdes Durán, Gerente de Marketing de Vehículos Comerciales de Nissan Argentina.

Nissan Frontier X-GEAR lanz trom

Nissan Frontier X-GEAR lanz frontal 3

Nissan Frontier X-GEAR lanz Int

Nissan Frontier X-GEAR lanz Int pant

Nissan Frontier X-GEAR lanz perf

Peugeot acaba de presentar formalmente en nuestro mercado el nuevo 208, de producción nacional, en la planta del Grupo PSA en El Palomar, Buenos Aires, que es uno de los lanzamientos más importantes para la marca en el país. El nuevo vehículo forma parte del plan global de crecimiento rentable de la marca Push to Pass que se extiende hasta 2021.
Una de las principales novedades es el debut de la Plataforma CMP (Common Modular Platform) en América Latina, la nueva plataforma modular para la producción de vehículos compactos (segmento B), de gama media (segmento C) y SUV compactos.

Diseño

En el diseño exterior, el nuevo 208 es totalmente moderno, mostrando un dibujo más largo y más ancho, pero también más bajo. Mide 4055 mm, de largo (80 más que el anterior); 1738, de ancho (2 más); 1453 de alto (17 menos), y la misma distancia entre ejes 2540 mm. Destaca, sobre todo en el frontal, el par de colmillos lumínicos, que enmarca la parrilla con detalles cromados y el logo del león en la parte superior.
En el pérfil se ven varias nervaduras y pliegues, nuevas llantas de 16”, y atrás sobresale el alerón en negro, ópticas tipo altezza, coun un aplique central y un paragolpes con spoiler negro, entre los detalles más llamativos.

Motores

La automotriz explica que el 208 tendrá una doble oferta de motores con variadas configuraciones de caja y equipamiento. Ofrecerá el EB2, que es una novedad absoluta en la gama de la marca en  Argentina. Con una cilindrada de 1.2 L y 3 cilindros, es un motor que eroga una potencia de 82 CV y 118 Nm de par motor.
La versión que equipa al nuevo 208, es fabricada en Trémery (Francia) y cuenta con las siguientes características técnicas: 4 válvulas por cilindro. Doble árbol de levas variable. Correa en aceite y bomba de aceite variable. Sistema de enfriamiento dividido entre bloque y tapa de cilindro (split cooling) Colector de escape integrado a la tapa de cilindro.
También contará con el motor EC5: 1.6 litros VTi de 115 CV, conocido en nuestro mercado, al que la marca asegura que recibió una evolución técnica para poder ser adaptado en el vano motor de la nueva plataforma CMP. Este propulsor vendrá con caja manual o automática de 6 velocidades y con la posibilidad de usarlo en modo ECO / DRIVE / SPORT. La tracción, en todos los casos es delantera.

Precios

El Nuevo Peugeot 208 estará disponible en 7 versiones dentro de las nuevas denominaciones Like, Active, Allure y Feline. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros,

208 Like 1.2                                     $1.210.300
i-cockpit
ESP
Isofix (2) + Top Tether
4 Airbags (frontales y laterales)
Regulador y limitador de velocidad
Pantalla táctil 5”
Aire acondicionado con comando digital
 
208 Like 1.6                                     $1.309.000
Equipamiento LIKE 1.2+          
Pantalla táctil 7” All in ONE
Mirror Link + 2 USB  
Alarma perimétrica

208 Active 1.6                                    $1.417.000
208 Active 1.6 Tiptronic                     $1.527.000
Equipamiento Like 1.6+
Llantas de aleación de 16”
Faros DRL LED delanteras
Techo panorámico
Cámara de estacionamiento trasero

208 Allure 1.6                                   $1.597.000
208 Allure 1.6 Tiptronic                    $1.707.000
Equipamiento ACTIVE 1.6+
i-cockpit 3D
tapizados cuero con alcántara
Recarga inalámbrica de smartphone
2 Airbags cortina
Llantas de aleación de 16” diamantadas
Acceso y arranque manos libres (ADML)
Climatizador automático digital.

208 Feline 1.6 Tiptronic                  $1.844.000
Equipamiento Allure 1.6+
ADAS
Pack visibilidad
Visiopark 180
Sensores de estacionamiento trasero
Faros full LED
Alerón trasero

Peugeot 208 Arg lanz perf

Peugeot 208 Arg lanz int

Peugeot 208 arg lanz int tabl

Peugeot 208 Arg lanz tras

Peugeot 208 Arg lanz medidas

Peugeot 208 Arg lanz conf

Fiat Argentina presenta la nueva generación de la Strada, pickup compacta, que llega a nuestro mercado desde Brasil, donde se produce, en versión Endurance 1.4 Cabine Plus; variante Volcano 1.3 Doble Cab, con tres niveles de equipamiento y dos opciones de cabina: simple o extendida, llegando a cuatro variantes.

Diseño

Cuenta con la nueva plataforma MPP, creada específicamente para este vehículo, con un dibujo exterior que se muestra totalmente renovado, con un capot lanzado, nuevos faros LED, que rodean la flamante parrilla, con terminación de líneas horizontales y el nuevo logo en el centro; debajo del paragolpes, una nueva entrada de aire rodeada por las luces antiniebla redondas.  
En las terminaciones se destacan el Endurance, Freedom y Volcano, los mismos nombres utilizados en Toro, los dos primeros se ofrecerán con cabinas "Plus" y Doble, mientras que Volcano solo tendrá una cabina doble.
En el lanzamiento, la marca reveló, que la Cabina Plus, que se ubica entre la cabina simple y la extendida. Tendrá una capacidad para dos personas, como un modelo de cabina simple, pero tendrá espacio detrás de los asientos de 150 litros, suficiente para objetos pequeños. De esta manera, no ofrece 300 litros como la vieja cabina extendida, pero la marca asegura que garantiza mejor espacio interior y una caja expandida a 1354 litros (eran 1220 litros).
Ofrece una suspensión reforzada con nuevos resortes, geometría y amortiguadores. Su altura al suelo alcanza hasta 214 mm, con ángulos de entrada de hasta 24° y salida de hasta 28°.
En las capacidades, brinda hasta 844 litros de espacio en el caja de carga de las versiones de doble cabina, y 1354 litros en las variantes cabina Plus. La capacidad de carga va desde los 650 kg, para la doble cabina, hasta los 720 kg, para la cabina Plus. También mejoró la operación del portón trasero, con nueva amortiguación para facilitar el manejo.

Motor

Como ya te habíamos adelantado, la nueva generación de la pickup compacta mantendrá el motor 1.4 Fire de 87 CV/6500 rpm y un torque de 123,5 Nm/3600 vueltas para la versión Endurance, con Cabina Plus y Doble Cabina. De Freedom viene el motor 1.3 Firefly de 110 CV y 140 Nm de torque, utilizado por los modelos más actuales de la compañía, Argo y Cronos. La transmisión será la misma para ambos, en forma de manual de 5 velocidades. Hay planes para una variante automática del tipo CVT, pero hará su debut en 2021. La tracción es delantera.

Equipo

Destaca nuevo centro multimedia Uconnect 7″, estreno en la Strada 2021. Ofrece conexión con hasta dos teléfonos inteligentes, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, pantalla personalizable y diversas conexiones, entre ellas dos tomas físicas de USB.
La seguridad muestra cuatro airbags en los modelos de doble cabina, monitor de presión de llantas, controles de tracción y estabilidad, asientos protectores de efecto latigazo cervical, asistente de arranque en pendientes y dirección de asistencia eléctrica, esta última en las variantes Freedom y Volcano.
Finalmente, los modelos Volcano complementan el paquete con sensores de estacionamiento, cámara de reversa y levantavidrios posteriores eléctricos.

La marca confirmó el equipamiento y los opcionales de cada versión, que son los siguientes: Strada Endurance 1.4 Cabina Plus: controles de tracción y estabilidad con asistente de arranque en pendiente, aire acondicionado, dirección asistida, preparación de sonido, dirección ajustable en altura, computadora de a bordo, luz diurna DRL, soporte de escalera, paragolpes sin pintar y llantas de acero con borde de 15", con embellecedores.
Opciones: Paquete de trabajo: trae alarma y cerraduras eléctricas.
Paquete de audio: radio con entrada USB y volante con control de audio
Tech + Pack: Centro multimedia con pantalla de 7", Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, sensor de estacionamiento, cámara de marcha atrás, volante con controles de audio y computadora de a bordo con pantalla de 3.5".
Strada Endurance 1.4 Doble Cabina: El mismo equipo que el Endurance Cabina Plus.
Opciones: Igual que la versión Cabine Plus.
Strada Freedom 1.3 Cabina Plus: equipo de Endurance, que agrega dirección eléctrica, asiento del conductor con ajuste de altura, cerraduras, espejos y espejos eléctricos, faros antiniebla, parachoques, manijas de las puertas y espejos del color de la carrocería, radio con puerto USB frontal, llantas de aleación de 15", manija para el pasajero, pantalla digital de 3.5" para la computadora de a bordo y sensor de presión de neumáticos.
Opciones: Tech + Pack: centro multimedia con pantalla de 7", Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, sensor de estacionamiento y cámara de marcha atrás.
Strada Freedom 1.3 Doble Cab: El mismo equipo que Freedom Cabina Plus.
Opciones: Igual que la versión de Cabina Plus.

Precios

La nueva Fiat Strada, que se ofrece en cuatro colores, tiene los siguientes precios: Endurance Cabina Plus 1.4 Fire: $ 1.028.300; Endurance Cabina Doble 1.4 Fire, $ 1.122.900; Freedom Cabina Doble 1.4 Fire, $ 1.244.700, y Volcano Cabina Doble 1.3 GSE, $ 1.391.800. La garantía es de 3 años sin límite de kilometraje.

 

Ficha Técnica Fiat Strada 2021

 

Fiat Strada 2020 perfil 1

Fiat Strada 2020 int

Fiat Strada 2020 int tras

Fiat Strada 2020 techo

Fiat Strada Lanz20 tras roja

 Fiat Strada lanz20 autonom

Fiat Strada lanz20 Carga

fiat strada lanz20 pabloPablo García Leyenda es el nuevo Director Comercial de FCA Automobiles

Fiat Strada lanz20 preveta

Fiat Strada lanz20 precios

Fiat Strada lanz20 Vs

Informe oficial

En época de grandes cambios, Fiat se ha preparado para afrontar nuevos desafíos. El lanzamiento de la nueva Strada apunta en esa dirección. Esta segunda generación de la pick up compacta de la marca italiana sobresale por ser una evolución totalmente renovada del modelo.

La nueva Strada denota la alta especialización de Fiat como fabricante de camionetas para todo tipo de usos. Uno de los mayores méritos del proyecto fue mantener las cualidades por las cuales el vehículo siempre ha sido reconocido: versatilidad, calidad, confiabilidad, robustez, una buena relación costo-beneficio, y también atender las necesidades y deseos del cliente que busca un vehículo moderno, confortable, tecnológico y seguro para la familia, el ocio y el trabajo.

La nueva Strada llega al mercado argentino en tres versiones: Endurance, Freedom y Volcano. Las dos primeras, con una motorización 1.4, mientras que la versión Volcano cuenta con un motor 1.3 Firefly. Todas las versiones son nafteras y cuentan con una transmisión manual de 5 marchas. Además, se ofrecen con Cabina Doble con plazas para cinco ocupantes y la versión Endurance también dispone de la alternativa Cabina Plus.

Diseño innovador

El aspecto de la Nueva Strada está en línea con el diseño de los últimos lanzamientos de la marca. Si bien remite y se inspira en la multipremiada Fiat Toro, la nueva generación de la Strada tiene su propia identidad que, con el sello del diseño italiano, conjuga lo funcional y emocional al mismo tiempo. Fue desarrollada en el Centro de Diseño FCA Latam, en Betim, Brasil. Y es justamente en el polo productivo de Betim donde se produce el modelo totalmente renovado.

Su fuerte presencia está marcada por un frente alto, con énfasis en los faros LED cónicos con luces DRL (Daytime Running Light). La matriz óptica produce 1.700 lúmenes, aproximadamente un 20% más de luz que su principal competidor. En la parte delantera, la imponente parrilla alberga el logotipo de la marca en el centro de la pieza, y trae la discreta y elegante Fiat Flag, que compone la nueva identidad visual que todos los vehículos del fabricante tendrán a partir de ahora. El capó elevado sugiere resistencia y robustez, característicos del modelo.

Nueva base de desarrollo

La renovación completa de la Nueva Strada 2021 tiene como punto de partida la plataforma MPP, dedicada exclusivamente al desarrollo del nuevo vehículo.

Con un 10% más de rigidez torsional, se aumentó la resistencia y durabilidad estructural ya reconocidas del modelo. Esto se debe al uso de aceros nobles estampados en caliente y aceros de alta y ultra alta resistencia en el 90% de su base, lo que garantiza una mayor seguridad -por la mejor integridad de la cabina- y una mayor eficiencia energética.

Con la plataforma MPP también fue posible alojar una nueva suspensión delantera y trasera pensando en mejorar la comodidad y el manejo del vehículo. Asimismo, se desarrollaron nuevos resortes, amortiguadores y geometría, así como una nueva barra transversal y barra estabilizadora en la parte delantera, y un nuevo eje trasero.

El despeje del suelo de la Nueva Strada es superior a la generación anterior del modelo (hasta 214 mm). Los ángulos de entrada (hasta 24º) y los de salida (hasta 28º) se encuentran entre los mejores de la categoría.

Además, el nuevo posicionamiento de la suspensión trasera mejora la capacidad de carga de la caja. Los 1.059 mm de ancho entre los pasaruedas de la caja de carga hace que sea muy fácil acomodar grandes volúmenes: 844 litros en la cabina doble y hasta 1.354 litros en la cabina plus. La capacidad de carga también va más allá y oscila entre 650 kgs en la versión de cinco ocupantes y 720 kgs en la configuración de entrada. Todos estos números demuestran la gran versatilidad de la Nueva Strada para cualquier tipo de uso.

En línea con todas estas mejoras respecto a la capacidad de carga, la nueva FIAT Strada presenta una caja muy completa y práctica orientada a todo tipo de uso. El portón trasero ahora es mucho más robusto y soporta hasta 400kg de peso. Además, viene amortiguado, lo que facilita la apertura y cierre con tan sólo aplicar el menor esfuerzo. Todas las versiones vienen con la caja revestida en un material preparado para altos impactos, con un diseño modular que permite particionar la misma y rieles para deslizar la carga. También incluye hasta 10 ganchos para que pueda llevar todo tipo de carga de forma organizada y segura.

El uso de la plataforma MPP permitió introducir otras mejoras, como conseguir un diámetro de giro de sólo 10,7 metros. Además, alberga una arquitectura electrónica moderna, que garantiza nuevos equipamientos de confort, seguridad y entretenimiento, presentes solo en vehículos de segmentos superiores.

Tecnología de punta

La moderna plataforma MPP permite una arquitectura con dispositivos sofisticados. Como elementos estándar en todas las versiones, entre otras cosas, la nueva Strada cuenta con control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y control avanzado de tracción con E-Locker (TC+).

El E-Locker es un sistema concebido para solucionar situaciones leves en terrenos resbaladizos. Al presionar la tecla TC+, el dispositivo transfiere más torque a la rueda con mayor agarre, haciendo que el vehículo supere obstáculos con mayor facilidad. La función se desactiva automáticamente a partir de los 65 km/h.

El mismo TC+ activa el ABS Off-Road, una calibración que mejora el comportamiento de frenado del vehículo cuando es necesario activar el ABS en superficies blandas (arena, tierra, grava, nieve), permitiendo que la rueda se bloquee por breves momentos y se forme una "cuña" de material delante de la rueda. Este material aporta a detener el vehículo y mejora el agarre y la maniobrabilidad de los neumáticos, reduciendo la distancia de frenado en superficies de bajo agarre.

Otro punto a destacar es la nueva central multimedia Uconnect con una pantalla táctil de siete pulgadas, que ofrece funciones como Apple CarPlay y Android Auto con conexión inalámbrica, y permite conectar hasta dos teléfonos inteligentes, mejorando significativamente la experiencia del usuario con el vehículo, a partir de funciones tales como: navegación a través de Google Maps y Waze; música (Streaming | MP3); reconocimiento de voz (Siri | Google Voice); leer y responder a un mensaje en "manos libres" para SMS y WhatsApp; integración de calendario, entre otras .

La pantalla táctil es personalizable y permite visualizar todas las funciones del vehículo y otras informaciones útiles, y por otra parte, limita los reflejos diurnos y posibilita ajustar los niveles de brillo. El sistema admite múltiples conexiones a través de Bluetooth, tiene computadora a bordo y también un segundo puerto USB disponible para los pasajeros.

Las versiones Endurance y Freedom están equipadas con el motor 1.4 Fire, que eroga una potencia de 85 CV a 5,750 rpm. Su torque es de 12.4 kgfm con nafta a 3,500 rpm. 

La versión Volcano viene propulsada con el motor 1.3 Firefly de cuatro cilindros, con 99 CV a 6,000 rpm y un torque de 13.0 kgfm a 3,500 rpm. Este motor más moderno, entrega una potencia mayor a pesar de tener una cilindrada menor. Además se modificó la configuración del sistema de transmisión y el diferencial para lograr que, al aplicar este torque sobre las ruedas, se logre la mayor fuerza de tracción de la categoría durante el arranque en primera marcha (880kgf). También cabe destacar que este motor 1.3 Firefly posee la mayor autonomía de este segmento, combinando un tanque de combustible de 55 litros con un consumo mixto de 14,9km/l, medidos de acuerdo a los lineamientos establecidos en la norma IRAM/AITA 10274-1.

La versión Volcano de la nueva Strada también cuenta con dirección asistida eléctrica, sensor de presión de neumáticos, volante multifuncional, espejos retrovisores eléctricos, TFT de 3.4" y capota marina. Pasando al interior encontramos un elevado nivel de confort con alzacristales eléctricos en las 4 puertas (one touch), asientos de cuero y tela, cámara de retroceso, volante de cuero y sensor de estacionamiento. La versatilidad del modelo es aún más evidente con elementos como los neumáticos de uso mixto, barras longitudinales en el techo y barra san antonio con protección de la luneta.

Interior funcional

Para aumentar la comodidad a bordo, los pasajeros tienen fácil acceso en el caso de las dos puertas para la versión Cabina Plus, y de las cuatro puertas para las versiones con Cabina Doble que, también se destaca por el suficiente espacio asegurado en el asiento trasero para que viajen tres adultos.

Las puertas delanteras se abren a 70º y la trasera a 80º, lo que facilita el acceso del conductor y los demás ocupantes. El pasajero del asiento del medio también cuenta con un cinturón de tres puntos y apoyacabeza.

Internamente, la cabina aumentó en un 30% el número de compartimentos de almacenamiento, que ahora suman hasta 15 litros de espacio útil para los más variados usos. Son lugares especiales para teléfonos celulares, botellas, latas, billeteras y otros artículos personales, siempre a mano de los ocupantes.

Además del mayor espacio interno, gracias a la plataforma MPP que proporcionó la instalación estratégica de material insonorizante, se garantiza un bajo nivel de ruido dentro del vehículo. La suavidad del moderno motor Firefly 1.3 contribuye al silencio.

Otro factor de gran confort a bordo es el sistema de aire acondicionado, especialmente diseñado en esta nueva generación, para proporcionar un sistema de refrigeración uniforme para todos los ocupantes.

Seguridad ejemplar

La seguridad de la Nueva Strada es uno de los principales puntos en los que la marca puso especial atención. La misma está garantizada por las nuevas suspensiones que aseguran una estabilidad y un manejo óptimo; dirección con asistencia eléctrica progresiva (más directa a mayor velocidad); faros LED; luces de posición y faros con gran iluminación; así como dispositivos electrónicos de última generación, como los controles de estabilidad, tracción avanzada (TC +) y asistente de arranque en pendiente, lo que facilita el arranque en subidas empinadas.

Además de este equipamiento, la Nueva Strada tiene una estructura reforzada, que se probó sistemáticamente en el Centro de Seguridad de FCA Latam. 

Se agregan los cuatro airbags instalados de serie en las versiones de cabina doble. Los cinturones de seguridad delanteros cuentan con pretensores y limitadores de carga, y los asientos tienen un diseño que protegen a los ocupantes del efecto latigazo cervical en caso de accidentes.

Para la mayor protección infantil, la Nueva Strada cuenta con sistema Isofix complementado con Top Tether, un anclaje superior que evita la rotación de la butaca. Además, toda el área frontal de la Nueva Strada recibió protección especial para los peatones. De esta manera, en caso de impacto, el individuo estará protegido en las partes bajas y altas de las piernas, así como en la cabeza, sí amortigua contra el capot.

Mopar: garantía de 3 años y amplia lista de accesorios

Un vehículo tan significativo y con tantas evoluciones como la nueva Fiat Strada no podría estar exento de un buen programa de posventa. Por esta razón, Mopar preparó una serie de novedades para mejorar la experiencia del consumidor, comenzando con la garantía de fábrica, que, por primera vez en la historia del modelo, tiene 3 años.

Los Vehículos de Movilidad Personal no son sólo cosa de grandes. Cada vez vemos más niños y niñas en plazas y parques sobre monopatines eléctricos y este año, particularmente, muchas familias han optado por adquirir uno como regalo para los niños.
Así como hay que tener en cuenta información y recomendaciones sobre cómo elegir el mejor monopatín eléctrico de acuerdo a cada necesidad, hay que tener en cuenta que, a la hora de adquirir un producto de movilidad es importante evaluar las condiciones de seguridad y establecer pautas para un uso responsable.  Los monopatines eléctricos están catalogados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP) de tipo “A" y pueden alcanzar los 20 kilómetros por hora. En la Argentina sólo existe regulación sobre su uso en la Ciudad de Buenos Aires, pero a nivel mundial algunas ciudades lo prohíben para menores de 16 años.
Como sugerencia, se debe tener en cuenta de que, a la hora de entregar un vehículo a un menor los adultos deben actuar con la mayor responsabilidad y evaluar si el niño o niña está preparado para conducirlo de forma estable. Es recomendable tomarse tiempo, revisar el vehículo antes de cada paseo y no dejar de observar a los chicos mientras circulan, siempre en espacios preparados.

Prevención

Los cascos y otros elementos de protección son la mejor manera de prevenir lesiones mientras se conduce, pero todavía falta trabajar para que se incorporen en los momentos de juego y esparcimiento. Para tener en cuenta, de acuerdo a las empresas y referentes en la seguridad para este tito de vehículos, se elaboró una guía para hacer del monopatín un elemento de disfrute y recreación seguro:

1)      Hábitos y conducta. Si se quiere que los niños sean responsables y usen elementos de seguridad, debemos darles el ejemplo. Los cascos bien ajustados son la mejor manera de prevenir lesiones en la cabeza y asegurar el ajuste correcto de un casco puede aumentar la comodidad y el uso.

2)      Equipo de protección. Si bien las lesiones en la cabeza son las más preocupantes, existe riesgo de fracturas, contusiones y abrasiones.  También deben protegerse los codos, las rodillas y las muñecas.

3)      Espacios. Circular en terrenos dispuestos para recreación y si se hace por la vereda, alejarse de la calle para evitar el contacto con el tránsito. Siempre bajo la estricta supervisión de un adulto.

4)      Convivencia. Se recomienda la circulación por sendas exclusivas (bici sendas) a partir de los 12 años, en compañía de un adulto y siempre siguiendo las normas de tránsito como los sentidos de circulación, prioridad de paso y espacios de detención.

5)      Mantenimiento. Verifique todo el equipo al comienzo o al final de cada paseo y realice el mantenimiento indicado por el fabricante.

6)      Mayores. A partir de los 16 años los adolescentes pueden circular por la vía pública. Es recomendable acompañarlos durante los primeros viajes hasta que se sientan lo suficientemente cómodos para trasladarse solos.

La micromovilidad no es el futuro sino el presente por eso es interesante comenzar a introducir pautas de seguridad desde la edad temprana. Si bien entendemos que cada niño es diferente, desde el punto de vista del desarrollo les puede ser difícil juzgar la velocidad y la distancia de los automóviles hasta los 10 años, por eso es recomendable que en principio circulen por espacios preparados para el peatón. Para evitar lesiones innecesarias en menores de edad los adultos debemos poder evaluar su competencia para conducir y hacerles conocer las reglas que ayudan a una buena convivencia en los espacios públicos.

Max You sgerencias 3

Audi Argentina presenta el renovado Q7, el SUV grande de la marca de los anillos, con novedades en el diseño exterior, más equipamiento y tecnología en el interior y dos motorizaciones con tecnología micro híbrida

Diseño

El diseño exterior ofrece el nuevo lenguaje de la marca. El Singleframe en forma de octágono, entradas de aire laterales, la nueva tecnología de iluminación, con las Luces Matrix LED HD, incorpora luz de cruce en las esquinas, este equipamiento incluye: Sistema de limpieza de faros, nivelación automática y dinámica de los faros delanteros y luces traseras LED con intermitente dinámico.
Por su parte la versión Offroad incluye de serie: Luces diurnas, luces bajas, luces altas y luz para todo clima -todas en tecnología LED- y guiños en tecnología incandescente. En la parte trasera muestra una tira cromada que crea la conexión entre las luces traseras planas.

Motores

Entre ña dos motorizaciones destaca, por un lado, el Q7 45 TDI el único diésel del segmento Premium en un SUV y porta un V6 de 249 CV que, según la marca acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,3 segundos. También se ofrece el Q7 55 TFSI con motorización naftera V6 de 340 CV, que llega a los 100 Kilómetros por hora en solo 5,9 segundos. Esta versión es asistida por una batería de 48 Volts que le otorga la calificación de Mild Hybrid Electric Vehicle, también denominado micro híbrido, permitiéndole un nivel de eficiencia único. La marca confirma que, logra reducir el consumo en conducción real en hasta 0,7 litros por cada 100 kilómetros. Un generador de arranque por correa coopera con una batería de iones de litio y genera energía adicional, lo que conduce a una mayor eficiencia y un mayor confort de conducción. La tecnología usa un sistema de alimentación de 48 voltios. En determinadas condiciones el motor a combustión se apaga y el vehículo continúa con electricidad sin que los ocupantes noten cambios.
Todas las versiones del nuevo Q7 equipan una caja automática Tiptronic de 8 velocidades y tracción permanente quattro.

Equipo

Ofrece un interior para 7 pasajeros, provisto de moderna tecnología para el confort y la seguridad, más los nuevos sistemas de asistencia. Destaca el flamante Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. Además, cuenta con una pantalla central tras el volante de alta resolución de 10.1 pulgadas, entre una extensa lista, que te dejamos abajo.

Precio

El flamante Audi Q7 se ofrece en tres versiones, con los siguientes precios. El 55 TFSI Off road quattro, cuesta 149.500 dólares; el 55 TFSI S line quattro, tiene un precios de 161.500 dólares, y el 45 TDI S line quattro, llega a los 158.500 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
“Fuertes líneas de diseño, sus modernos motores, la tecnología micro híbrida que aumenta la eficiencia y una gran cantidad de asistentes a la conducción que ofrecen niveles elevados para la seguridad y el confort a bordo hacen de este Audi Q7 un gran embajador de la vanguardia de la marca. El nuevo Audi Q7 fue gestado bajo un concepto digital de última generación que trasciende las funciones que imaginamos en un auto”, concluye Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi Argentina.

Audi Q7 lanz20 trom

Audi Q7 lanz20 int

Audi Q7 lanz20 int det

Audi Q7 lanz20 tras bl

Audi Q7 lanz20 TDI FT

Audi Q7 lanz20 Nafta FT

Informe oficial

En esta nueva generación del Audi Q7 la marca presenta una gran cantidad de sistemas de asistencia que ofrecen mayor confort y seguridad tanto al conductor como a los ocupantes.
De serie todas las versiones cuentan con Adaptive air suspension. Este es un sistema que combina la suspensión neumática con el control de amortiguación, ofreciendo un amplio rango de opciones entre un andar suave y un manejo deportivo. Dependiendo de la velocidad y preferencias de manejo del conductor, se ajusta individualmente la altura del vehículo de acuerdo a las condiciones del terreno. También cuenta con un modo de carga para facilitar el acceso al baúl. Junto con el Audi Drive Select permite cambiar notablemente el carácter del vehículo en función de la situación de conducción y las condiciones del camino. Una computadora central controla individualmente la función de los amortiguadores en cada rueda en ciclos de milisegundos de acuerdo con la condición de la superficie sobre la que se circula, el estilo de conducción y el modo que se establece en el Audi drive select.

El MMI Navigation Plus con touchresponse también es parte del equipamiento de todas las versiones. El concepto operativo de respuesta táctil MMI brinda en el nuevo Audi Q7 la comodidad de los teléfonos inteligentes y agrega un factor decisivo: la sensación. En la pantalla superior, el controlador maneja los servicios de información y navegación. En la pantalla inferior, se pueden controlar las entradas de texto, el aire acondicionado y varias funciones de confort.

También de serie equipan el Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. Además, cuenta con una pantalla central tras el volante de alta resolución de 10.1 pulgadas.
Como equipamiento de serie para las versiones S line se destacan otros sistemas que aumentan los niveles de seguridad y confort en esta nueva generación del Audi Q7:

Las Cámaras de entorno 360 ° con Top View con cuatro dispositivos de ángulo amplio brindan una variedad de vistas diferentes del entorno inmediato del vehículo para una maniobrabilidad más cómoda y segura. Se puede incluso mostrar las ruedas delanteras o traseras para proteger las llantas. Las diferentes vistas pueden controlarse a través de la pantalla táctil superior. Cuenta también con vista de pájaro donde las imágenes de las cuatro cámaras se combinan en una vista virtual desde arriba. La sección de imagen se puede escalar y cambiar, lo que permite una maniobra de estacionamiento más precisa. Un modo vista panorámica delantera o trasera con un ángulo de 180° permite una salida más cómoda desde espacios estrechos de estacionamiento o intersecciones con baja visibilidad.

El Adaptive Cruise Control asiste al conductor durante la aceleración, el frenado, la conducción a velocidad crucero y la distancia, así como durante el seguimiento en tránsito. Como resultado, el confort de viaje puede aumentarse especialmente en rutas de larga distancia y situaciones de tránsito denso. Este sistema reconoce las marcas de carril, los edificios periféricos, los vehículos en los carriles secundarios, así como también aquellos que están delante y detrás. De esta información, el sistema crea una ruta virtual y guía al vehículo en ella. Una intervención de apoyo de dirección ayuda al sistema a guiar el vehículo de manera constante en el medio del carril. Al mismo tiempo, la velocidad establecida en el control crucero tradicional se mantiene constante, mientras que el sistema reacciona ante los vehículos que se encuentran adelante con un control de distancia prestablecido. En todos los rangos de velocidad el asistente de conducción adaptable utiliza el radar instalado en la parte delantera del vehículo, la cámara frontal y los sensores ultrasónicos para controlar continuamente el entorno.

El Audi pre sense front es un sistema de asistencia a la conducción que utiliza los datos recabados por los radares y la cámara frontal para analizar constantemente la posibilidad de un accidente. Puede advertir de colisiones inminentes e iniciar el frenado apropiado incluso antes de que el conductor advierta el peligro. El sistema está activo desde los 5 km/h. Los peatones y ciclistas pueden detectarse hasta 85 km/h y los vehículos hasta 250 km/h. Si se detecta una colisión frontal inminente, el sistema advierte al conductor en un concepto de múltiples niveles visual, acústico y háptico. Si es necesario, se puede iniciar una asistencia de frenado o una desaceleración total para reducir la velocidad o evitar la colisión en determinadas circunstancias. Según la situación de conducción y el equipo del vehículo, se pueden iniciar las siguientes medidas: apretar los cinturones de seguridad delanteros y externos, optimizar la posición del asiento, iniciar el cierre de las ventanas y el techo panorámico y activar las balizas.

El Audi pre sense rear es un sistema de asistencia también incluido de serie en el Nuevo Audi Q7 S line que utiliza radares instalados en el paragolpes trasero para detectar una posible colisión y así iniciar medidas preventivas de seguridad para los ocupantes. Estas son el pretensado de los cinturones delanteros y el cerrado de las ventanillas y techo corredizo. Adicionalmente, el sistema activa las balizas para alertar a los demás conductores. En este proceso está activo en segundo plano desde la puesta en marcha y a lo largo de todos los rangos de velocidad.

El Crossing assist reconoce el tráfico en frente del automóvil y advierte al conductor de él, tanto visual como audiblemente en caso que se detecte un riesgo. El asistente de cruce está activo a velocidades de hasta 30 km/h e inicia una acción de frenado corta cuando es necesario. Utiliza datos de los radares de rango medio y el escáner láser. Si el conductor desea ingresar fácilmente en una intersección o salir con poca visibilidad, puede presionar el botón de estacionamiento. Esto envía las imágenes de las cámaras de 360 grados a la pantalla central. Estas imágenes expanden drásticamente el campo de visión, se puede elegir entre múltiples vistas.

Por su parte el Cross traffic assist rear advierte al conductor que se está aproximando a otros vehículos cuando retrocede, por ejemplo, al retirarse de un estacionamiento. Para ello utiliza los sensores de radar traseros. Las advertencias son progresivas: inicialmente se muestra una advertencia visual en la pantalla central. La situación se representa en una vista superior virtual y en las vistas de cámara "trasera" y "lado posterior". Las flechas rojas detrás del vehículo apuntan en la dirección desde la cual existe un peligro potencial. Si el conductor no reacciona a la pantalla visual, suena una señal antes de que el sistema advierta al conductor con una sacudida de freno. Esto ayuda a evitar accidentes al salir de los espacios de estacionamiento

También el Audi Side assist ofrece asistencia para cambio de carril ayudando al conductor a controlar el punto ciego y el tráfico detrás del vehículo. Dos sensores de radar adicionales integrados en la parte trasera del vehículo detectan a quienes se aproximan o circulan lateralmente y detrás, midiendo la distancia y la diferencia de velocidad. En una situación reconocida como crítica para un cambio de carril, las pantallas LED emiten una advertencia en el espejo exterior correspondiente. Si el conductor inicia un cambio de carril al poner el guiño en una situación que el sistema reconoce como crítica, los LED de advertencia parpadearán cuatro veces. Junto con la advertencia de cambio de carril, se lleva a cabo una intervención de dirección correctiva en situaciones críticas.

El Exit warning mejora la seguridad en el tránsito citadino a bordo del Audi Q7 S line. Si estando el vehículo frenado, con los ocupantes preparándose para bajar del mismo, y los radares detectan otro vehículo que se aproxima o incluso una bicicleta, el sistema advierte a los pasajeros que no abran las puertas para evitar el choque. Eso lo hace a través de las luces LED ubicadas en el interior del panel de cada puerta. En una situación que la computadora central determine como peligrosa por una colisión inminente la luz titila más seguido y cambia de color al rojo. También se encienden las luces LED en los espejos exteriores (las del Audi side assist). Esta asistencia se mantiene latente por tres minutos desde que se desconecta el encendido del vehículo. El sistema puede hasta demorar el desbloqueo electrónico de la puerta para retardar la apertura de la misma. Este sistema se basa en los radares utilizados para el Audi side assist, que monitorean las zonas detrás del vehículo y hacia los laterales traseros.

La acústica interior hace que transportase a bordo de del nuevo Audi Q7 sea toda una experiencia sonora.
En el Audi Q7 S line el Bose Premium Sound 3D reproduce el sonido a través de 19 altavoces, incluidos los de sonido 3D, altavoz central, subwoofer, amplificador de 15 canales con salida total de 558 vatios. Además, cuenta con altavoces adicionales en el pilar A, altavoces de rango medio y la Tecnología de escenario avanzada Bose®. El sonido 3D se puede producir con todas las fuentes y genera una experiencia envolvente que da la sensación de estar sentado en la primera fila de una sala de cine.

El Q7 Offroad cuenta con Sistema de sonido Audi que garantiza una experiencia a los oídos perfectamente equilibrada en todo el interior del vehículo. Diez altavoces, incluyendo parlante central y subwoofer, amplificador de 6 canales con una salida total de 180 vatios.

<< Inicio < Anterior 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 Siguiente > Fin >>
Página 166 de 258