Los cartones para bebidas ya tienen nueva vida en el sector automotor, gracias a un avance innovador, dicen desde Tetra Pak, confirmando que, con el lanzamiento del nuevo modelo Fiat Grande Panda, la compañía italiana se convirtió en el primer fabricante de automóviles en incorporar materiales reciclados provenientes de envases posconsumo en la producción de un vehículo.
El modelo incorpora polialuminio reciclado, también conocido como PolyAl, procedente de las finas capas de polietileno y aluminio recuperadas de 140 envases de bebidas, dice la empresa, asegurando que, este material se utiliza específicamente en la consola central, el tablero y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras.
Cabe destacar que nuestros envases están compuestos, en promedio, por un 70% de cartón, un 25% de polietileno y un 5% de aluminio, explican desde la empresa, indicando que, esta combinación de materiales es clave para el envasado aséptico, donde capas ultrafinas de aluminio y plástico protegen los alimentos o bebidas en su interior, extendiendo la vida útil, sin necesidad de conservantes ni refrigeración.
Sustentabilidad
Los componentes del Fiat Grande Panda están fabricados con un compuesto a base de PolyAl llamado Lapolen Ecotek, producido por Lapo Compound. La empresa dice que trabajó con la automotriz italiana para garantizar que este material fuera competitivo en calidad y precio. La inclusión en partes tan visibles del interior, en lugar de en zonas ocultas, demuestra su potencial estético. Fue elegido por su efecto brillante, creado por el contenido de aluminio del material reciclado, y porque Lapo Compound fue capaz de igualar con precisión el tono específico de azul requerido.
La incorporación de materiales reciclados se alinea con la misión de Fiat de producir coches más sostenibles y asequibles bajo el enfoque “menos es más”, que busca eliminar piezas innecesarias y reducir el uso de materiales contaminantes como el cromo y el cuero, indican desde la marca
Lars Holmquist, Vicepresidente Ejecutivo de Tetra Pak comentó: “El uso de materiales reciclados provenientes de cartones para bebidas en el Grande Panda representa un hito importante, que demuestra el enorme potencial de estos recursos en múltiples industrias. Es un claro ejemplo de cómo las soluciones sostenibles pueden impulsar la innovación y transformar la manufactura tradicional.
“Este logro es el resultado de una colaboración ejemplar. Al trabajar junto a empresas como Fiat y Lapo Compound, y al involucrar tanto a gobiernos como a consumidores, podemos promover el cambio sistémico necesario para ampliar el mercado de destino de los materiales reciclados. Este esfuerzo colectivo es fundamental para construir una economía más circular y garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta”.
La empresa confirma que el Fiat Grande Panda ya está disponible en la mayoría de los países europeos y se espera que esté a la venta en el resto del mundo antes de fin de año, además de informar que pronto llegará a la Argentina.