Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Fernando

Fernando

Website URL:

Chevrolet Argentina lanza en nuestro mercado el nuevo rediseño (el segundo de esta generación) de la Trailblazer, la SUV mediana, basada en la pickup S10, que llega desde Brasil, donde se produce.

Diseño

Las novedades estéticas se encuentran en el sector frontal, cuya trompa ofrece el mismo diseño de la S10 High Country, es decir un capot lanzado, con dos nervaduras laterales, que culminan sobre la parrilla en la que destacan los dos listones cromados, con el logo del moño en el costado derecho, rodeada por los faros de LED delanteros y, más abajo, las antiniebla redondas. Nuestra nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas.
Nuevos faros antiniebla traseros, luces diurnas de Led integradas a la parrilla, estribos laterales y ópticas traseras de LED.
El baúl cuenta con 616 litros de capacidad. Se puede ampliar al rebatir la segunda y tercera fila de asientos.

Motor

No hay cambios, ya que cuenta con el conocido motor 2.8 turbodiésel, que entrega una potencia de 200 CV y un torque de 440 Nm, con caja manual, y 500 Nm, con caja automática, ambas de 6 velocidades. La marca ha confirmado el nuevo turbocompresor, del que indica que ofrece mayor velocidad de respuesta, mejor aceleración y consumos reducidos. La tracción es trasera o 4×4 desconectable, con reductora.

Equipamiento

Destacan las tres filas de asientos, para siete pasajeros, incorpora WiFi nativo con red 4G LTE, nueva generación multimedia de MyLink 3.0, con proyección de Android Auto y Apple CarPlay sin cable, incluye OnStar gratuito por un año y nuevo equipamiento de seguridad, con detalles como frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de cambio involuntario de carril y cámara de visión trasera en HD, entre otros componentes que se pueden ver en la ficha técnica para descargar.

Precio

La nueva Chevrolet Trailblazer 4×4 Automática Premier, que llega en colores: Blanco Summit, Gris Son of a Gun, Plata Switchblade, Negro Black Meet Kettle y los nuevos Gris Dark Shadow y Azul Darkmoon, tiene un precio de $ 4.518.900. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Chevrolet Trailblazer

Chevrolet Trailblazer lanz20 perf 

Chevrolet Trailblazer lanz20 int

Chevrolet Trailblazer lanz20 int 4x4

Chevrolet Trailblazer lanz20 int det

Chevrolet Trailblazer lanz20 tras


Informe Oficial

Durante la presentación de la nueva S10, el pasado 12 de noviembre, Chevrolet mencionó también la renovación de su vehículo hermano, la Trailblazer. Este SUV utiliza la misma plataforma de la pick-up S10, lo que lo hace un verdadero vehículo 4x4 todo terreno y lo convierte en uno de los SUV más robustos del mercado.
 
A partir de hoy, la red de Concesionarios Chevrolet cuenta con este SUV que ha recibido actualizaciones visuales, cambios mecánicos y más equipamiento, como Wi-Fi nativo que brinda una conexión a Internet de 4G. En materia de seguridad suma el sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatón, así como un asistente de frenado inteligente que permite incrementar la intensidad de frenado aplicada por el conductor ante situaciones de mayor riesgo.
 
Una SUV con nuevo diseño elegante y moderno
 
Una de las modificaciones más llamativas de este nuevo vehículo es que estrena una visual frontal completamente renovada con la presencia de una parrilla oscura y molduras cromadas exclusivas de esta SUV que dan marco al nombre CHEVROLET en alto relieve sobre una barra central, dando mayor sofisticación a la parrilla de la Trailblazer y diferenciándola por primera de vez de la S10 HC.
 
Adiciona un entramado tipo colmena donde se ubica el logo de la marca. Los paragolpes tienen un aplique central y un marco que le permite un mayor ángulo de ataque para superar mejor los obstáculos de los caminos off-road. Como parte de esta renovación estética, se destacan los faros antinieblas y las luces diurnas LED (DRL) integradas a la parrilla central.
 
La parte lateral de la Trailblazer se sigue destacando por su diseño elegante y moderno que le confieren sus 4.89m de largo y 1.85m de alto. Las nuevas llantas exclusivas de aleación de 18 pulgadas también son elementos que se destacan por su diseño deportivo con radiales en aluminio y el moño Chevrolet en su centro. Los estribos laterales facilitan el acceso al vehículo y su tonalidad oscura hacen que su presencia sea sobria y discreta.
 
En la parte trasera de esta SUV se destaca por sus ópticas en LED y en el paragolpes las luces antiniebla. El badge de la marca se luce en el centro del portón trasero del baúl, compartimiento que ofrece 616 litros de carga y se puede ampliar al reclinar la tercera fila de asientos que deja un piso completamente plano.
 
Conectividad total al estilo Chevrolet
 
Alineados a los últimos lanzamientos de Chevrolet, la Nueva Trailblazer está conectada con WIFI nativo que brinda Internet 4G LTE, brindando una intensidad de la señal hasta 12 veces superior, brindando mayor estabilidad a la conexión que la de un smartphone. Además, permite realizar actualizaciones remotas de sistemas electrónicos del vehículo, conocidas como “Over the Air”.
 
Gracias a la incorporación de WiFi nativo, OnStar es capaz de identificar la necesidad de un cambio de aceite e incluso enviar una alerta al WhatsApp del propietario, quien además podrá utilizar diversas funciones como el encendido remoto del vehículo y activar la climatización del interior, entre otras funciones gracias a la nueva App myChevrolet.
 
La Trailblazer también incorpora la versión más moderna del sistema de Chevrolet MyLink, cuya capacidad de respuesta es superior y más intuitiva. Al igual que en la nueva S10, esta versión permite la proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play.
 
Seguridad 360° con total confort
 
Clasificado como un legítimo todo terreno debido al tipo de arquitectura y a la tracción 4x4 con reductora, la nueva Trailblazer es aún más robusta con refuerzos adicionales en su estructura, brindando más protección a los ocupantes.
 
En materia de seguridad, la Trailblazer se transforma para ofrecer la Seguridad 360° de Chevrolet. El sistema de alertas le permite al conductor detectar oportunamente vehículos y personas al conducir. Además de los sistemas de alerta de colisión, alerta en punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, ahora suma el sistema de detección de peatón al frenado autónomo de emergencia que frena el vehículo al identificar una situación de riesgo cuando percibe que el conductor está distraído. Este recurso funciona desde 8 km/h hasta 80 km/h y puede mitigar o incluso evitar un accidente.  Además, ofrece un Asistente de frenado inteligente (IBA) que actúa cuando el conductor frena menos de lo necesario en una situación de riesgo.
 
Adicional a estos sistemas, la nueva Trailblazer ofrece 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos de disco con ABS y EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de partida en pendientes, control de descenso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta de seguimiento de distancia y sistema de monitoreo de presión de neumáticos y dirección asistida eléctricamente entre otros. También incluye el sistema Isofix y Toptether para la fijación de la silla infantil.
 
Otra de las grandes evoluciones respecto a la parte trasera del vehículo ocurre en la cámara de visión trasera, que, en este nuevo modelo, comienza a proyectar imágenes en alta definición y se puede prender de manera intermitente para observar situaciones de remolque.
 
El confort también prevalece en la SUV haciéndola más habitable y ofreciendo un interior espacioso con capacidad para siete ocupantes en tres filas de asientos a diferentes niveles de altura, lo que proporciona una gran visibilidad para todos. Incluso los que se acomodan en la parte trasera tienen bancos con respaldo reclinable, sistema de climatización individual y regulable.
 
A pesar de su tamaño, la nueva Trailblazer es ágil y de consumos de combustible muy eficientes. Esto se debe a que la SUV está equipada con un potente motor diesel 2.8 turboalimentado que recibió una nueva turbina y actualización de software que permite que las aceleraciones sean más progresivas, reduciendo el efecto “turbo lag”. El motor ofrece 200cv de potencia y 500nm de torque y está acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades.
 
Una nueva línea de accesorios está disponible para la Trailblazer, incluyendo barras para portaequipaje, gancho de remolque, tuercas de seguridad, iluminación LED interior para piso, cubrealfombras de PVC, cámara frontal DVR y kits de seguridad, entre otros. Como todo Accesorio Original Chevrolet, estos, han sido testeados y validados por el equipo de ingeniería para asegurar la calidad y confiabilidad de los mismos.
 
La nueva Trailblazer Premier puede conseguirse en los siguientes colores: Blanco Summit, Gris Son of a Gun, Plata Switchblade, Negro Black Meet Kettle y los nuevos Gris Dark Shadow y Azul Darkmoon.
El modelo ofrece una garantía de 3 años ó 100.000 kms.

Famly Argentina presenta en nuestro mercado el nuevo Jetour X70, un Utilitario Deportivo del segmento de los grandes, con buen equipamiento de confort y seguridad, con agregados de tecnología, con 7 asientos y un motor naftero de tracción delantera.

Diseño

La marca explicó que el Jetour X70 #conquistenelcamino es el SUV más exclusivo de nuestra propuesta en la Argentina, que se suma a la gama actual de vehículos de pasajeros. En el diseño exterior Jetour, marca de alta gama de Chery Holding, muestra un dibujo exterior con un amplio y lanzado capot, iluminación con faros LED, que le dan marco a la gran parrilla, con el logo en la parte superior y, más abajo, luces antiniebla LED. Suma espejos eléctricos color de la carrocería y detalles llamativos como el nombre Jetour grabado en los acrílicos de los faros delanteros y posteriores. Con 1900 mm, de ancho; 1710, de altura; 4720, de largo, llantas de aluminio de 20″ de buen diseño y un tren de suspensión independiente tipo McPherson con barra estabilizadora.

Motor

Está equipado con motor naftero 1.5 litros (1498 cc) Turbo, que entrega 147 CV/5500 rpm y 210 Nm de torque. Se puede elegir con caja de cambio manual de 5 velocidades o la automática de 8 relaciones. La tracción es solamente delantera.

Equipamiento

Se ofrecerá en una única versión con equipamiento full. La posibilidad de opciones estará dada solamente entre las cajas selectoras de cambios. El equipamiento es completo ofreciendo equipo de audio con radio AM/FM; AA, sistema de visión 360°, asientos calefaccionados, smart Key, frenos con ABS, frenado de emergencia, control de tracción y de estabilidad, sistema Isofix, cuatro airbags, entre una lista de componentes que te dejamos en la ficha técnica para descargar.

Precios

Los precios del Jetour X70, que llega en varios colores, son para el 1.5T Manual, $ 2.997.000, y para el 1.5T Automático, $ 3.357.000. Incluye la primera escala de impuestos internos. La garantía es de 3 años o 100.000 Km.

Family Jetour X70 Lanz20 2

Declaraciones

Paula Cavicchioli, Directora General de Famly Argentina, dijo: “El arribo del Jetour X70 es la incorporación de un modelo y una marca que amplían y llevan a un nivel superior de equipamiento integral a nuestra gama de productos de pasajeros. Jetour es nuestra marca de alto de gama en ese segmento, pero aspiramos a desarrollar esta relación para incrementar la oferta en varios segmentos más. Así Famly busca llegar a más familias y acompañar también en el crecimiento a nuestros clientes. La llegada de Jetour es parte de la estrategia iniciada el año pasado. Seguiremos trabajando con el futuro y la ampliación de oferta de movilidad, y seguir muy enfocados en nuestro ADN, poner nuestro énfasis en la atención Postventa”.

Ficha Técnica: Jetour X70

 

Family Jetour X70 Lanz20 13

Family Jetour x70 Lanz20 16

Family Jetour X70 lanz20 17 int

Family Jetour X70 Lanz20 11

Family Jetour X70 Lanz20 12

Family Jetour X70 lanz20 18 asientos

Family Jetour X70 lanz20 19 baul

Family Jetour X70 Lanz20 14

 

Informe oficial

Famly presenta el Nuevo Jetour X70 – #conquistenelcamino

Family Jetour X70 Lanz20 1

Famly Argentina anuncia el inicio de la comercialización de su nueva marca y modelo Jetour X70. Un vehículo de siete plazas de alto nivel de equipamiento y performance para el mercado local, con una relación precio producto más que tentadora. El nuevo Jetour X70 está equipado con motor naftero 1.5 Turbo de 147 CV a 5500 vueltas (rpm). Este SUV será el más exclusive de la propuesta de Famly en Argentina, que se suma a la gama actual de vehículos de pasajeros.
Se ofrecerá en una única versión con equipamiento full. La posibilidad de opciones estará dada solamente entre las cajas selectoras de cambios, habrá una caja de cambios manual MT de 5 velocidades y otra automática AT de 8 velocidades con opción de manejo secuencial.
Jetour es una marca joven perteneciente al grupo Chery Holdings Co., Ltd. que inició su comercialización en el año 2018 en el mercado chino, y hoy se expande en LATAM en Ecuador, Uruguay y Argentina. El Jetour X70 se posiciona globalmente como un producto premium alcanzable.
Paula Cavicchioli, Directora General de Famly Argentina, dijo: “El arribo del Jetour X70 es la incorporación de un modelo y una marca que amplían y llevan a un nivel superior de equipamiento integral a nuestra gama de productos de pasajeros. Jetour es nuestra marca de alto de gama en ese segmento, pero aspiramos a desarrollar esta relación para incrementar la oferta en varios segmentos más. Así Famly busca llegar a más familias y acompañar también en el crecimiento a nuestros clientes. La llegada de Jetour es parte de la estrategia iniciada el año pasado. Seguiremos trabajando con el futuro y la ampliación de oferta de movilidad, y seguir muy enfocados en nuestro ADN, poner nuestro énfasis en la atención Postventa”.

Una mirada exterior del Nuevo Jetour X70.

Family Jetour X70 Lanz20 3

El Jetour X70 muestra una fachada de diseño tradicional para “los siete plazas” del segmento, siendo robusto, compacto y alargado. Tiene una medida total de largo de 4735 cm por 1900 cm de ancho, todos los centímetros están destacados con trazos estirados desde el frente hacia la cola, con dobleces de carrocería que le dan una silueta moderna y elegante.
Iniciando por la vista frontal, sus ópticas son halógenas con leds de posición. Tiene una toma de aire en su parrilla de diseño de barras horizontales cromadas y un logo inserto en ella, también cromado.
Desde allí hacia el fondo del vehículo se encuentran espejos retrovisores de tamaño importante, con luces de guiño LED incorporadas a la carcasa que aumentan la visibilidad de los otros vehículos o peatones cercanos. Por sobre el techo, dos barras sujeta porta equipaje son las encargadas de “llevar” el diseño por encima de la carrocería. Con plásticos símil aluminio, le dan la deportividad del segmento y la sensación de dinamismo al vehículo.
Llegando a la parte trasera del nuevo Jetour X70, las pronunciadas ópticas traseras siguen siendo halógenas con posición de led, y su tercera luz de stop en la luneta. Un pack de luminosidad muy importante a la hora de anunciar los movimientos del vehículo a los conductores que están detrás. Este SUV familiar de siete plazas está apoyado en unas ruedas de 255/45 R20 con hermosas llantas con un mix de colores negro y plata.
Todo el vehículo encierra la deportividad familiar necesaria para salir a conquistar el camino.

Interior para que #conquistenelcamino.

Family Jetour X70 Lanz20 4

Una familia a bordo del nuevo Jetour X70 está destinada a conquistar el camino. Este “siete plazas” de calidad superior tiene todos los elementos para ello. Sabemos de la importancia de la conectividad a la hora del paso del tiempo en un viaje largo para la familia, por ello el sistema multimedia con su inmensa pantalla de 10” en la consola central digital es la base de la solución, donde se monitorean y gestionan las múltiples funciones como lo son la radio, conexiones a dispositivos móviles del estilo “unplugged” o a través de varios conectores como las USB o el sistema “bluetooth”.
El denominado espacio “cockpit” combina una serie de comandos que incluyen primordialmente el cuadro de instrumentos central con indicadores en formato digital, muy completo y claro, por cierto.
Pueden configurarse desde el volante multifunción diferentes tipos de informaciones: desde la velocidad crucero, datos de performance del viaje, y hasta la propia navegación. El mismo estará conectado con el sistema multimedia citado anteriormente para que el conductor o el acompañante puedan elegir dónde y cómo ver la información requerida y disponible por el sistema.
El conductor tendrá la posibilidad de acomodar su posición de manejo desde varias formas como el regule del volante en altura y profundidad, y su butaca de manera longitudinal y en altura. La zona del conductor y pasajero tiene un detalle de una línea de ambientación de color azulado profundo que le da sensación de espacio y confort visual, y un detalle de diseño de alta gama muy bien percibido. Y por si fuera poco, apelando a la comodidad para los viajes largos y de temperaturas muy frías como se pueden encontrar en muchas partes del territorio nacional, los asientos delanteros pueden calefaccionarse para disfrutar del trayecto, apoyados en la tranquilidad del accionar del control de la velocidad crucero accionado.

Family Jetour X70 Lanz20 7

Todas las butacas tienen eco-cuero, y son rebatibles, pero la segunda y tercera fila de asientos dispone del sistema de rebatimiento “total flat”, dejando un espectacular espacio de carga cuando está todo rebatido de hasta 1260 lts. Además, dentro de las posibilidades para los 7 ocupantes, está disponible en la segunda fila de asientos el sistema Isofix de anclajes para sillas de menores de edad.
Sus 2745 mm de distancia entre ejes hacen del habitáculo, un espacio del disfrute total para la familia.

Performance: motorización, caja de cambios y equipamiento dinámico.

El Jetour X70 está impulsado por una única planta motriz naftera de 1.5L Turbo que eroga 147 CV a las 5500 vueltas (rpm). Tiene a disposición dos posibilidades de caja de cambios, una manual de 5 marchas u otra de transmisión automática (AT) de 8 marchas con opción a manejo deportivo con la selectora en uso secuencial.
Mucha seguridad para los siete. Sobre la base de una serie de múltiples sistemas para ello como el de Antibloqueo de Frenos (ABS), el Control de Tracción (TCS), la Distribución Electrónica de Frenado (EBD), la Asistencia de Frenado de Emergencia (BAS) y el Control de Estabilidad (ESP), con los discos de freno en las cuatro ruedas, alerta de cambio de carril, y la visualización en la pantalla el sistema de control de presión de neumáticos que permite medir de forma monitorizada el nivel de presión que lleva cada cubierta.
El sistema alerta al conductor en el caso de que una de las ruedas no tenga la presión adecuada. Además, con las cámaras perimetrales se permite detectar obstáculos alrededor del vehículo de forma rápida y sencilla, no solo en el momento del parking, sino que también en movimiento al realizar giros o cambios de carril. Cada uno de los siete ocupantes dispone también de cinturones inerciales con pretensionador de tres puntos y sus apoyas cabezas respectivos, entre varios otros dispositivos en esta configuración argentina del modelo. Sumados todos estos elementos, la calidad de conducción en el sentido de la protección de sus ocupantes está más que asegurada por parte de la propuesta del vehículo.

Red de concesionarios y post venta Famly Argentina

Family Jetour X70 Lanz20 9 bis 2

Famly Argentina ya cuenta con 22 concesionarios integrales y exclusivos que están sitos en CABA, GBA, La Plata, Bahía Blanca, Córdoba capital (Córdoba), Resistencia (Chaco), Paraná (Entre Ríos), San Miguel de Tucumán (Tucumán), Rosario y Santa Fe (Santa Fe), Mendoza, Corrientes, La Rioja, Misiones, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Neuquén. Asegurar plenamente la atención post venta es uno de los pilares de Famly en Argentina, y es por eso que todos los concesionarios son integrales, ya que cuentan con servicio de post venta con comercialización de repuestos originales. Famly Argentina dispone de su depósito de repuestos oficial en la estratégica zona de Benavidez, Provincia de Buenos Aires, con una capacidad de depósito de 2.400 m2 de autopartes destinadas al abastecimiento y a la calidad de servicio a sus clientes. La garantía postventa de todos los modelos Famly Argentina es de 3 años o 100.000 Km, lo que suceda primero.
Shell, proveedor de lubricantes número uno a nivel mundial, es el socio elegido por la automotriz que utiliza y recomienda Shell Helix HX7 10W-40. Este lubricante para motor, de tecnología sintética, ayuda a mantener los motores limpios y funcionando de manera eficiente. Contiene bases sintéticas y minerales para lograr que los vehículos alcancen niveles de desempeño más altos que aquellos aceites minerales. A su vez prolonga la vida útil del motor para protegerlo del desgaste, incluso en condiciones
de tránsito diario al que los vehículos están acostumbrados.

El Departamento de Ingeniería de Cesvi Argentina, frente al gran uso y teniendo en cuenta un video que se viralizó en redes sociales, realizó una serie ensayos con alcoholes comerciales para analizar el comportamiento a altas temperaturas, dentro del habitáculo.
Las imágenes mostraban el tapizado de la puerta de un vehículo quemado, aduciendo que el hecho fue producto de la autocombustión de un recipiente de alcohol en gel que se encontraba allí y que se encendió debido a la elevada temperatura del habitáculo, explican desde Cesvi, desde donde indicaron: Para analizar de forma objetiva el hecho se realizó un procedimiento de ensayo que contempla situaciones aún más desfavorables a las que puede verse sometido un recipiente de alcohol en gel dentro de un vehículo. Además, se sumaron otros alcoholes comerciales al estudio para realizar una comparativa.

Sustancias analizadas

Los productos testeados fueron tres tipos de alcoholes:
1)   - Alcohol en Gel (Alcohol etílico 70% + agente gelificante)
2)   -  Alcohol etílico 70% Vol (70% de alcohol y 30% de agua)
3)    - Alcohol etílico 96% Vol (96% de alcohol y 4% de agua)
De la ficha de seguridad de los productos se desprende que la temperatura necesaria en la que el alcohol etílico al 70% puede hacer autocombustión (encenderse sin acercamiento de llama), debe ser superior a 793°C. Este dato nos brinda un panorama claro de que estos productos no podrían autoinflamarse dentro de un vehículo salvo que se llegue a esa temperatura, lo que resulta imposible en condiciones normales. De todos modos, se prosiguió con el estudio planificado para determinar posibles variantes.
De estudios anteriores realizados por el Departamento de Ingeniería de Cesvi Argentina, detectamos que un vehículo expuesto a luz solar directa y con una temperatura ambiente de 32°C, llega a 69°C en su interior. Este dato sirvió como punto de partida para el ensayo.

Cesvi Alcohol en gel 8Cesvi Argentina confirma el desarrollo de prueban con el Alcohol en gel

Resultados

Con la información expuesta hasta aquí podemos afirmar que no es posible que estos productos se autoinflamen dentro de un vehículo sin la aplicación de una fuente de ignición.
Ahora bien, ¿qué sucedería si en las condiciones mencionadas acercamos una fuente de ignición a los vapores emanados por el pico vertedor de cada producto?
Para contestar esta pregunta se procedió a colocar estos productos con sus recipientes originales llenos (como se comercializan) en un horno, durante más de dos horas, a una temperatura constante de 80°C, condición aún más crítica que la del habitáculo de un vehículo. Luego se los colocó en una cámara de inflamabilidad, se quitó la tapa a cada uno de ellos y se les acercó de forma progresiva una fuente de ignición (llama directa) por varios segundos, primero a sus vapores y por último al pico vertedor.
Ante este hecho se observó que no se produjo la ignición de los vapores emanados. Esto tiene que ver con la física del fuego, el efecto de la presión sobre la temperatura de inflamación y con el rango de inflamabilidad, el cual determina la proporción adecuada entre el oxígeno (comburente) presente en el aire y el combustible (vapor del alcohol) para que la mezcla esté en condiciones de encenderse. De tener demasiado combustible y poco oxigeno la mezcla no encenderá, lo mismo ocurre en el caso contrario.

Cesvi alcohol en Gel 2

Atención

Para que estos productos se enciendan hay que volcar una pequeña porción sobre una superficie y luego acercar llama directa hasta que se produzca la inflamación. Esto ocurre porque se encuentran en un rango de inflamabilidad, presión y temperatura adecuado.  
Hay que prestar especial atención a esto: el alcohol 96% encenderá más fácil que el 70%.

Conclusiones

      - Los alcoholes testeados no arderán de forma espontánea debido a la temperatura interior de un vehículo.
      - Existe la posibilidad de que almacenar un mismo recipiente durante lapsos de tiempo prolongados y en sectores del vehículo expuestos a luz solar directa, como ser plancha de abordo y bandeja portaobjetos trasera, éstos pierdan su estanqueidad debido a la deformación del envase plástico.
      - Si el recipiente perdió estanqueidad y volcó una película de alcohol sobre la superficie del vehículo, la sustancia no arderá espontáneamente salvo que acerquemos llama directa durante algunos segundos.

Cesvi alcohol en Gel 4

Audi Argentina realizó el lanzamiento oficial para nuestro mercado de los nuevos Audi e-tron y Audi e-tron Sportback, un SUV 100% eléctrica para el segmento grande, que es el primer modelo de la gama eléctrica de la marca, desarrollados sobre la plataforma MLB del Grupo VW. Los e-tron, que se producen en la planta de Bélgica, Europa, se ofrecen con dos tipos de carrocería: SUV y Sportback.

Diseño

El e-tron cuenta con unos pilotos OLED traseros, que recorren todo el vehículo. Los paralelismos con el diseño del Audi A7 son evidentes. La parrilla es de grandes dimensiones y con lamas ocluidas, para un mejor rendimiento aerodinámico, según la marca.
Las ópticas delanteras están basadas en la tecnología Matrix Láser, recurriendo a una combinación de LED y OLED para la firma lumínica. Acerca de sus dimensiones, cuenta con una longitud de 4.9 metros. Viene de serie con llantas de 20 pulgadas, suspensión neumática de altura variable y cargador de 20 kW. Ofrece, en forma opcional, espejos retrovisores con cámaras.

Motor

Ambos modelos comparten el mismo propulsor, con un sistema eléctrico alimentado por baterías de iones de litio de 95 kWh. Cuentan con un motor eléctrico en cada eje: delante de 184 CV y 309 Nm, de par, y atrás de 224 CV y un torque de 355 Nm. En condiciones normales, opera con tracción trasera, ya que la marca indica que el eje delantero acopla sólo ante exigencias de aceleración o ante pérdidas de adherencia del eje posterior. Cuando trabajan de manera combinada, entregan un rendimiento total de 408 CV y 664 Nm de par. La caja de cambios es automática. Las prestaciones indicadas por la marca son de una aceleración de 0 a 100 km/h, en 5.7 segundos, y una velocidad máxima de 200 km/h. La autonomía es de 404 kilómetros.

Equipamiento

Por supuesto ofrece equipo premium con Climatización independiente automático, apertura y cierre eléctricos, sistema music interface Bang & Olufsen Premium Sound System, con Bluetooth, Navegación plus con MMI touch, paquete connect Plus, Asistente para cruces, Audi parking system plus con indicación del entorno, pre sense frontal y posterior, aviso de cambio de carril, Cámaras de entorno, control de crucero adaptativo ACC con limitador velocidad y asistentes deeficiencia, de esquiva y de giro, adaptive air suspension, Airbag para conductor y acompañante, laterales y para la cabeza, , Isofix, ABS, control de tracción y estabilidad entre una extensa lista

Precios

El nuevo Audi E-Tron 55 Quattro SUV, tiene un precio de 204.000 dólares; E-Tron 55 Quattro Sportback, 214.000 dólares. La marca anunció que sólo se venderá en los concesionarios Audi especializados en E-Tron. La entrega de las primeras unidades será en febrero próximo. En las ciudades de Buenos Aires, Neuquén y Río Grande está exento del impuesto a las patentes que beneficia a los vehículos impulsados por energías alternativas. En la provincia de Mendoza tributa sólo el 50% de ese impuesto. Garantía de tres años o 90 mil kilómetros.

Audi e-tron lanz20 5

Audi e-tron lanz20 6

Audi e-tron present18 recarga

Audi e-tron present18 int

Audi e-tron present18 retrovisor

Audi e-tron present18 tromp

Audi e-tron lanz20 tapa

 

Informe oficial

A través de un live streaming que convocó a miles de seguidores la marca de los cuatro anillos llevó a cabo una de las presentaciones más importantes de su historia. Los nuevos Audi e-tron y Audi e-tron Sportback llegaron para instalar una nueva forma de movilidad en nuestro país. Extraordinarios en su diseño, espaciosos para el uso diario y de una sofisticación extrema. Estos nuevos modelos 100% eléctricos nos transportan también a una nueva era con la tracción total eléctrica. Avanzados, innovadores y sustentables: #FutureIsAnAttitude (El futuro es una actitud).
Solo hace falta tenerlos un segundo a la vista para confirmar que los modelos e-tron no son un vehículo más. Detenidos o en movimiento, son electrizantes. Los Audi e-tron generan emoción, mientras que al mismo tiempo su sofisticado interior y su alto confort acústico crean un ambiente confortable para los pasajeros. El concepto de visualización y control digital completan a la perfección esta nueva forma de movilidad.
Se destacan el virtual cockpit con información de carga de la batería, potencia entregada, tiempo de carga y otros parámetros relevantes.  El touch response y el Singleframe de color gris claro son indicadores de la tecnología de alto voltaje que los convierte en una especial y nueva experiencia de conducción. Los modelos e-tron marcan el inicio de una nueva era. Son los primeros SUV y CUV 100% eléctricos. Y esto es solo el principio.

Audi e-tron lanz20 14
Con el Audi e-tron, Audi Design implementó un lenguaje de diseño fundamental para esta nueva era eléctrica. Sus exteriores son tan electrizantes como sus interiores. Los nuevos e-tron de Audi siguen las líneas deportivas y elegantes tan características de la marca y cuando se observan con detenimiento cada uno de sus detalles puede confirmarse que han sido diseñados por el equipo más vanguardista y experimentado de la industria.
Se destaca el exclusivo diseño de la luz de circulación diurna para vehículos e-tron, la tapa de carga eléctrica, la ausencia de las salidas de escape y las costuras en los asientos que están inspirados en un diagrama de circuito electrónico.
Con un Singleframe octagonal, los contornos poderosos sobre las ruedas y la parte trasera generan que el Audi e-tron Sportback esté perfectamente alineado con el nuevo lenguaje de diseño de la marca. Cada detalle diferencia e indica al mundo exterior que el SUV coupé es también totalmente eléctrico.
 
Motores eléctricos
Con rasgos de deportividad, tecnología e innovación característicos de la marca, los nuevos e-tron están equipados con dos motores eléctricos, en sus ejes delantero y trasero.
Estos motores son impulsados por una batería que almacena 95 kilo-Watts hora e imprime 95kWh de energía. Entrega una potencia de 360 cv y 664 Nm de torque y puede generar 408 CV en modo Boost. Cuenta con un poder de aceleración de 5,7 segundos de 0 a 100 km/h.
Un complejo sistema de refrigeración de los motores eléctricos y de la batería permite que la función Boost se pueda utilizar con mayor frecuencia que en otros vehículos eléctricos.
Un novedoso inversor de pulsos convierte la corriente directa de la batería en corriente alterna, pero si el motor eléctrico funciona como alternador al recuperar energía durante el frenado y/o desaceleración, este convierte la corriente alterna en corriente directa para la batería.

Audi e-tron lanz20 8
 
Batería 
Los Audi e-tron y Audi e-tron Sportback portan una gran batería de alto voltaje de litio-ion que les permite una autonomía de 417 km (WLTP). Opera a un voltaje nominal de  396 Voltios y almacena 95 kWh de energía. Está alojada a lo largo del vehículo debajo del habitáculo y compuesta por 36 módulos con 12 celdas cada uno, todas ellas intercambiables y reparables. Las dimensiones son 2.28m x 1.63m x 0.34 m. El peso de la misma es de 700kg.
Se destaca para esta tecnología una garantía de batería de 8 años o 160.000 kilómetros, lo primero que suceda.
El potente sistema de gestión térmica del Audi e-tron garantiza una carga rápida de DC de hasta 150 kW y una larga vida útil de la batería. El sistema de gestión térmica enfría y calienta el habitáculo y la batería de alto voltaje, y también enfría los motores eléctricos, la electrónica de potencia.
El Audi e-tron y el Audi e-tron Sportback cuentan con un sistema para precalentar y pre enfriar el vehículo. Además del aire acondicionado auxiliar que está equipado de serie, hay disponibles funciones de conveniencia adicionales que se pueden activar mientras el vehículo está detenido.
Los modelos e-tron cuentan con dos puertos de carga. Del lado del conductor cuenta con un conector de corriente continua (DC) y corriente alterna (AC). El conector DC permite una carga de hasta 150 kWh y el AC hasta 22 kWh.
Mientras que del lado del acompañante cuenta con un único conector de corriente alterna (AC) de hasta 22 kWh.
Están equipados de serie con un cargador compatible con tomas de corriente doméstica. Son aptos para ser utilizados en  cargadores públicos compatibles.

Audi e-tron lanz20 7
 
Regeneración a través del frenado
El concepto de accionamiento eléctrico para e-tron permite recuperar la energía de dos maneras: Por un lado a través de la recuperación por inercia cuando el conductor suelta el pedal del acelerador, y por el otro mediante la recuperación de frenado cuando el conductor presiona el pedal del freno. En ambos casos, los motores eléctricos actúan como generadores y convierten la energía cinética en energía eléctrica.
Los diferentes modos de recuperación de energía se seleccionan a través de las levas al volante. Las levas ya no suben o bajan marchas sino que sirven para selecciona la fuerza de freno motor que permite aprovechar la energía cinética en pos de un mayor rango de kilometraje al volvarla hacia la carga de la batería durante el frenado.
Existen tres niveles de recuperación, en el nivel 0 se desplaza por inercia, en el nivel 1 desacelera ligeramente y en el nivel 2 tiene un rango de desaceleración de hasta 0,13G otorgando la mayor recuperación de energía y una fuerte sensación de retención al retirar el pie del acelerador. De esta forma se puede conducir utilizando solo el pedal del acelerador, modo “on pedal driving”, ya que permite gracias a la fuerte retención que la unidad se detanga por completo sin necesidad de utilizar el pedal de freno.
 
Tracción eléctrica quattro
Con los nuevos e-tron la marca presenta una nueva generación de sistemas de tracción en las cuatro ruedas, la tracción quattro eléctrica. Con este sistema, Audi combina la eficiencia de un sistema de transmisión de una sola marcha y la tracción en las cuatro ruedas. Además, el quattro eléctrico proporciona niveles completamente nuevos de libertad con respecto a los límites de control y los tiempos de actuación del sistema.
La plataforma electrónica del chasis (ECP) se integra como unidad central de control de todos los sistemas de regulación del tren de rodaje. La suspensión neumática, el control de amortiguación, la tracción en las cuatro ruedas y control selectivo del par de la rueda mediante intervenciones de frenado actúan concatenados de manera inteligente.
En el caso del e-tron, e el paso por curvas, el frenado se realiza sobre las ruedas interiores delantera y trasera. El efecto es similar al que hace un diferencial mecánico situado en el eje, que distribuye más par al exterior, haciendo el paso por curva mucho más ágil.
En el modo de conducción estándar, solo funciona el motor trasero asegurando que haya suficiente potencia disponible mientras consume la menor energía posible.

Audi e-tron lanz20 9
 
Dinámica de manejo
Gracias a la suspensión neumática adaptativa y a la dirección progresiva, el Audi e-tron ofrece un manejo tanto confortable como deportivo. En combinación con los motores eléctricos prácticamente silenciosos, esto produce una experiencia de conducción completamente nueva y más que confortable.
La suspensión neumática adaptativa en conjunto con el Audi drive select permite bajar automáticamente la altura hasta 26mm según la velocidad y el estilo de conducción. Al conducir a más de 140Km/h en modo dinámico el vehículo baja hasta 26mm, por otro lado en el modo eficiente esta reducción de altura se genera superando los 80km/h para mejorar la resistencia aerodinámica.
En modo offroad/ allroad el vehículo se eleva 35 mm más de su nivel normal logrando mayor distancia al suelo. Con la función "elevar“ el despeje aumenta otros 15 mm permitiendo elevar el despeje hasta 50mm. Esto es posible hasta una velocidad máxima de 35km/h, superando esta velocidad retorna automáticamente al despeje del modo offroad/allroad. Mediante el Audi drive select se pueden seleccionar siete modos de conducción: offroad, allroad, automático, eficiencia, dinámico, individual y comfort que hace de los nuevos e-tron un auto de versatilidad suprema.
 
Aerodinámica
La optimización aerodinámica es uno de los principales aspectos del diseño exterior. Cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0.28 (0.27 con espejos virtuales), el más bajo en el segmento SUV.
Este coeficiente aerodinámico también se alcanza gracias a que cuenta con una entrada de aire controlable a través de una cortina en el singleframe.

Audi e-tron lanz20 10
 
Espejos exteriores virtuales
El Audi e-tron y el Audi e-tron Sportback son los primeros modelos de producción de la marca que ofrecen opcionalmente ser equipados con retrovisores exteriores virtuales.
Este desarrollo es uno de los aspectos más evidentes que reflejan la evolución tecnológica de la marca y funcionalmente no solo permiten que el conductor experimente una nueva experiencia y mayor seguridad, sino que aumenta la eficiencia ya que mejora la aerodinámica del vehículo.
Las cámaras exteriores están integradas en soportes planos y capturan el campo de visión lateral y trasero del vehículo. Las imágenes se procesan digitalmente y se muestran en pantallas OLED de 7 "(1,200 x 800 px) en el interior.
Tienen control automático de brillo y sensor de proximidad. También integran un sistema de control táctil para ajustar la sección de imagen o campo de visión y cuentan con la posibilidad de aplicar zoom.
Una función de calentamiento automático evita que las cámaras se empañen o se congelen.
Los espejos exteriores virtuales ofrecen una mejor vista trasera y visibilidad panorámica, especialmente en condiciones de mal tiempo. Logran también reducir el deslumbramiento por la noche.
 
Cámaras de entorno 360° con Top View
Tanto en el Audi e-tron como en el Audi e-tron Sportback cuatro cámaras de ángulo amplio brindan una variedad de vistas diferentes del entorno inmediato del vehículo para una maniobrabilidad más cómoda y segura. Se pueden incluso mostrar las ruedas delanteras o traseras para proteger las llantas durante las maniobras de estacionamiento. Las diferentes vistas pueden controlarse a través de la pantalla táctil superior.
En la función vista de pájaro, las imágenes de las cuatro cámaras se combinan en una vista virtual desde arriba. La sección de imagen se puede escalar y cambiar, lo que permite una maniobra de estacionamiento más precisa.
Otro modo de vista panorámica delantera o trasera ofrece un panorama de 180° que permite una salida más cómoda y segura de espacios estrechos o intersecciones con baja visibilidad.
 
MMI Navigation Plus con touch response
El concepto operativo de respuesta táctil MMI brinda la comodidad de los teléfonos inteligentes abordo. En la pantalla superior, el controlador maneja los servicios de información y navegación, en la pantalla inferior, se pueden controlar las entradas de texto, el aire acondicionado y otras funciones de confort. También de serie se equipa el Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. La pantalla central es de alta resolución de 10.1 pulgadas (1540 ×720). El Virtual Cockpit consta de una pantalla color Full HD de 12,3 pulgadas.
 
Bang & Olufsen Premium Sound3D
El sistema de sonido ofrecido de serie tanto para el Audi e-tron como para el Audi e-tron Sportback es Bang & Olufsen y ofrece experiencias de sonido 3D excepcionales.
La reproducción de sonido se emite a través de 16 altavoces, incluyendo unidades de sonido 3D, altavoz central y subwoofer y un amplificador de 15 canales con una potencia total de 705 vatios.
 
Cuenta con reproducción de sonido espacial a través de la función de sonido 3D para los asientos delanteros. Esto es generado por altavoces adicionales en el pilar A. El sonido 3D se puede reproducir con todas las fuentes. En el vehículo se genera una experiencia envolvente sin precedentes, auténtica, que da la sensación de estar sentado en la primera fila de una sala de conciertos.

Audi e-tron lanz20 15
 
Luces Matrix LED HD
El diseño en los sistemas de iluminación de los nuevos e-tron es llamativo y contundente, tanto de día como de noche. Para lograrlo la precisión de las luces los desarrolladores combinaron un sistema de cámara con fuentes de luz LED y ópticas precisas para una distribución de la luz altamente adaptable.
Este desarrollo es un gran aporte a la seguridad ya que los vehículos que se aproximan se detectan dentro de los límites del sistema y los haces de luz se atenúan para evitar encandilamientos, mientas que el resto de los diodos LED se van prendiendo y apagando conforme el contorno del vehículo que se acerca para mantener el camino iluminado.
Equipan tanbien luz de cruce en las esquinas por medición a través de posicionamiento satelital. Los faros ya iluminan la próxima esquina poco antes de que gire el volante. Lo completan: el sistema de limpieza de faros que logra aumenta la visibilidad en condiciones climáticas  adversas, la nivelación automática y dinámica de los faros delanteros y las luces traseras LED con intermitente dinámico.
 
Adaptive Cruise Control
Este sistema asiste al conductor durante la aceleración, el frenado, el mantenimiento de la velocidad y la distancia, así como durante el seguimiento en tránsito. Como resultado, el confort de viaje puede aumentarse especialmente en rutas de larga distancia y situaciones de tránsito denso. Reconoce las marcas de carril, los edificios periféricos, los vehículos en los carriles secundarios, así como también aquellos que están delante y detrás.
De esa información, el sistema crea una ruta virtual y guía al vehículo en ella. Una intervención de apoyo de dirección ayuda al sistema a guiar el vehículo de manera constante en el medio del carril. Al mismo tiempo, la velocidad establecida en el control crucero tradicional se mantiene constante, mientras que el sistema reacciona ante los vehículos que se encuentran adelante con un control de distancia prestablecido.
En todos los rangos de velocidad el asistente de conducción adaptable utiliza el radar instalado en la parte delantera del vehículo, la cámara frontal y los sensores ultrasónicos para controlar continuamente el entorno haciendo a los nuevos Audi e-tron aún más seguros.
 
Audi pre sense front
El sistema de asistencia a la conducción que utiliza los datos recabados por los radares y la cámara frontal para analizar constantemente la probabilidad de un accidente está también presente en los Audi e-tron y Audi e-tron Sportback.
Puede advertir colisiones inminentes e iniciar el frenado apropiado incluso antes de que el conductor advierta el peligro. El sistema está activo desde los 5 km/h. Los peatones y ciclistas pueden detectarse hasta 85 km/h y los vehículos hasta 250 km/h.
Si se detecta una colisión frontal inminente, el sistema advierte al conductor a nivel visual, acústico y háptico. Si es necesario, se puede iniciar una asistencia de frenado o una desaceleración total para reducir la velocidad o evitar la colisión en determinadas circunstancias.
Según la situación de conducción y el equipo del vehículo, se pueden iniciar las siguientes medidas: apretar los cinturones de seguridad delanteros y traseros laterales, optimizar la posición del asiento, iniciar el cierre de las ventanas y el techo panorámico y activar las balizas.
 
Audi pre sense rear
El Audi pre sense rear es un sistema de asistencia que utiliza radares instalados en el paragolpes trasero para detectar una posible colisión trasera y así iniciar medidas preventivas de seguridad para los ocupantes.
Anticipa a la colisión el pretensado de los cinturones delanteros y el cerrado de las ventanillas y techo corredizo. En adición, el sistema activa las balizas para alertar a los demás conductores.
Este proceso está activo en segundo plano desde la puesta en marcha y a lo largo de todos los rangos de velocidad.

Audi e-tron lanz20 11
 
Crossing assist
Otro componente destacado en los nuevos e-tron es el asistente de cruce que permite reconocer el tráfico en frente del automóvil y advierte al conductor de él tanto visual como audiblemente en caso que se detecte un riesgo. El asistente de cruce está activo a velocidades de hasta 30 km/h e inicia una acción de frenado corta cuando es necesario. Utiliza datos de los radares de rango medio y el escáner láser.
Si el conductor desea ingresar fácilmente en una intersección o salir con poca visibilidad, puede presionar el botón de estacionamiento. Esto envía las imágenes de las cámaras de 360 grados a la pantalla central. Estas imágenes expanden drásticamente el campo de visión, se puede elegir entre múltiples vistas.
 
Cross traffic assist rear
El asistente trasero para tráfico cruzado advierte al conductor que se está aproximando a otros vehículos cuando retrocede, por ejemplo al retirarse de un estacionamiento. Para ello utiliza los sensores de radar traseros. Las advertencias son progresivas: inicialmente se muestra una advertencia visual en la pantalla central. La situación se representa en una vista superior virtual y en las vistas de cámara "trasera" y "lado posterior". Flechas rojas detrás del e-tron apuntan en la dirección desde la cual existe un peligro potencial. Si el conductor no reacciona a la pantalla visual, suena una señal audible antes de que el sistema advierta al conductor con una sacudida de freno. Esto ayuda a evitar accidentes al salir de los espacios de estacionamiento.
 
Audi Side assist
La asistencia de cambio de carril ayuda al conductor a controlar el punto ciego y el tráfico detrás del vehículo. Dos sensores de radar adicionales integrados en la parte trasera del vehículo detectan los vehículos que se aproximan o circulan lateralmente y detrás, midiendo la distancia y la diferencia de velocidad.
En una situación reconocida como crítica para un cambio de carril, las pantallas LED emiten una advertencia en el espejo exterior correspondiente. Si el conductor inicia un cambio de carril al poner el guiño en una situación que el sistema reconoce como crítica, los LED de advertencia parpadearán cuatro veces. Junto con la advertencia de cambio de carril, se lleva a cabo una intervención de dirección correctiva en situaciones críticas.
 
Exit warning
Exit warning es una asistencia que mejora la seguridad en el tránsito citadino. Si estando el vehículo frenado, con los ocupantes preparando se para bajar del mismo, y los radares detectan otro vehículo que se aproxima o incluso una bicicleta, el sistema advierte a los pasajeros que no abran las puertas para evitar el choque. Eso lo hace a través de las luces LED ubicadas en el interior del panel de cada puerta. En una situación que la computadora central determine como peligrosa por una colisión inminente la luz titila más seguido y cambia de color al rojo. También se encienden las luces LED en los espejos exteriores (las del Audi side assist). Esta asistencia se mantiene latente por tres minutos desde que se desconecta el encendido del vehículo. El sistema puede hasta demorar el desbloqueo electrónico de la puerta para retardar la apertura de la misma.
Este sistema se basa en los radares utilizados para el Audi side assist, que monitorean las zonas detrás del vehículo y hacia los laterales traseros.
El desarrollo de las motorizaciones eléctricas, que ofrece un  importante paso en el camino de sustentabilidad de la marca, junto al nuevo sistema de tracción integral quattro eléctrico y una gran cantidad de equipamiento de vanguardia componen a los nuevos Audi e-tron y Audi e-tron Sportback como referentes indiscutidos en la industria automotriz.
Durante la transmisión en vivo con motivo de la presentación de los Audi e-tron y Audi e-tron Sportback Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina destacó “El compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de la movilidad eléctrica es un pilar muy importante para el Grupo Volkswagen, y Audi es uno de los principales protagonistas”. Además recalcó “El compromiso con el medio ambiente es necesario e inminente. La movilidad eléctrica ya no es una promesa, es una realidad que llegó para quedarse. Y aquí está reflejada en estos dos modelos Audi e-tron que pronto veremos por las calles de la Argentina”.

Audi e-tron lanz20 2

Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi Argentina aseguró que “Además de la carga hogareña, que según nuestra experiencia representa más del 90% de la frecuencia de uso habitual, nuestra Red de Concesionarios Audi especializada en e-tron también ofrecerá puntos de carga habilitados para nuestros clientes. En una primera etapa en Bs As, Gran Bs As, Sur de la Provincia y también en la Ciudad de Córdoba. Paulatinamente iremos incorporando más puntos de carga en el resto del país. ”
 Audi e-tron lanz20 12
Precios
Audi e-tron: USD 204.000.-
Audi e-tron Sportback: USD 214.000.-

La marca de la estrella no detiene la marcha de lanzamientos y en esta ráfaga, que no cesa desde el año pasado, sigue su marcha sin importar la tendencia mundial, por eso presentó la tercera generación del Mercedes-Benz Clase B, un monovolumen de lujo del segmento C, con el que tomamos contacto, en esta oportunidad con la versión más equipada, denominada Progressive.
Muestra un estilo sobrio y más redondeado, con incremento en las dimensiones exteriores, pero una disminución de la superficie frontal, por lo que logra un menor coeficiente aerodinámico de 0,24 Cx, gracias a la línea de techo, más baja. El capot es más corto y casi plano los faros son halógenos (H7) de serie e incluyen luces LED de marcha diurna, con faros Multibeam LED adaptativos. El que probamos viene con neumáticos de perfil bajo, llantas de 17 pulgadas, de muy buen diseño, y un perfil acuñado, con nervaduras que recorren todo el sector.
Atrás destaca un gran spoiler en el techo y en los laterales de la luneta, con un portón de apertura baja, enmarcado por las luces posteriores aovadas. Entregando un dibujo moderno y atractivo.

Motor

Está impulsado por un motor naftero 1.3 turbo, que desarrolla 163 CV y un torque de 250 Nm. Viene provisto de una caja automática de doble embrague y 7 velocidades, con levas secuenciales al volante. La tracción es delantera. El funcionamiento es excelente para un familiar, entregando agilidad y rápidas respuestas al acelerador, con buenas aceleraciones y recuperaciones, además de lograr gran autonomía cercana a los 750 km, gracias a un consumo mixto de 5,7 l/100 km.
Esto se logra gracias a las novedades, como la función ECO, que detiene el motor cuando es innecesario que siga funcionando. También ofrece seleccionador de programas de conducción, que en función del modo escogido, el sistema gestiona los frenos, las relaciones de la caja, el acelerador y hasta el funcionamiento del climatizador.

Comportamiento dinámico

En seguridad ofrece 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla), frenos a disco en las 4 ruedas con ABS/EBD/AFU, asistente al arranque en pendientes, monitoreo de la presión de los neumáticos y detector de fatiga, entre otros componentes.
El sistema de suspensiones tiene un comportamiento equilibrado. Ambos ejes fueron recalibrados, por lo que se reducen vibraciones y ruidos de marcha. Cuenta con seleccionador de programas de conducción Dynamic Select, podemos escoger diferentes modos: Eco, Confort, Sport e Individual; además, se pueden regular los amortiguadores por una válvula de control electrónica, que analiza la situación de conducción y optimiza el coeficiente elástico de cada rueda, por lo que ofrece gran confort en ciudad o en ruta, asistido por una dirección suave de gran asistencia.
Puede llegar a frenarse de forma automática para evitar una colisión. Pero los frenos a discos en las cuatro ruedas, lo que posibilita detenerlo en distancias cortas, gracias al Adaptive Break que lo asiste automáticamente en todo momento.

Confort y Equipamiento

Adentro se nota modernidad y mucha tecnología, con materiales y terminaciones de gran calidad, con un frontal moderno, con detalles prácticos, como las pantallas del tablero de información y la consola, en una sola pieza, que se maneja, con comodidad y facilidad, desde un iPad, en el centro de las butacas. Otro detalle es la iluminación que puede ser elegida, teniendo la posibilidad de seleccionar entre 64 colores o el que va cambiando aleatoriamente.
El puesto de conducción y acompañante son cómodos, con butacas de buena sujeción, con regulaciones eléctricas y memorias, que entregan un alto confort; además, conductor, encontrará un cómodo volante, con comandos, que se puede modificar en altura y profundidad, para que pueda encontrar todas las regulaciones a mano y sin tener que sacar la vista del camino.
Las plazas posteriores, también tapizadas en cuero, muestran muy buen espacio en lo alto y para las piernas, y un poco más limitado en lo ancho, con un asiento central de menores dimensiones y de respaldo menos cómodo, que se puede rebatir y usarlo como apoyabrazo.
La capacidad del baúl es buena, con 488 litros de nivel inicial, que puede llegar hasta los 1550 litros, rebatiendo los respaldos de los asientos traseros, en dos tercios.
Debajo del piso del baúl no encontramos una rueda de auxilio, ni siquiera de tipo temporal. Hay un kit de reparación que incluye un compresor. Si bien esto se complementa con el sensor de presión de neumáticos.
Por supuesto tiene un equipo premium y estrena el novedoso sistema multimedia MBUX dotado de inteligencia artificial, capaz de reconocer órdenes de voz e interactuar con el conductor y que domina el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, con pantalla de 10,25” con funciones ampliadas (personalización de perfiles, Linguatronic con comprensión de lenguaje natural). Cuenta con climatizador automático Thermatic, instrumental digital, levantavidrios eléctricos, techo corredizo panorámico, asistente de estacionamiento automático Parktronic.

Conclusión

El nuevo Mercedes-Benz B200, tomado por los impuestos a los importados, se ofrece en la versión Style AT, a U$S 46.000; mientras que la versión Progressive AT, que manejamos, cuesta 53.000 dólares. Sin duda es un vehículo recomendable por motor, tecnología y, sobre todo por seguridad, de primer nivel.

 

   Ficha Técnica: Mercedes-Benz Clase B

   Motor: Naftero

   Cilindros: 4 en línea

   Cilindrada (cc): 1332

   Válvulas por cilindro: 4

   Potencia (CV/rpm): 163/5500

   Par motor (kgm/rpm) : 25,50/1620-4000

   Alimentación: Inyección Directa. Turbo

   Caja: Automática Secuencial 7 marchas

   -- Performance: -

   Velocidad máxima: 200 km/h

   Aceleración 0-100km/h: 8,1 seg.

   Consumo litros/100 km: -

   En ciudad: 8,5 litros

   En ruta a 90 km/h: 5,5 litros

   Consumo promedio: 6,5 litros

   Capac. del tanque: 43 Litros

   Autonomía con: 1 tanque

   En ciudad: 490 km

   En ruta: 750 Km

   Precio: U$S 46.000

   Garantía: 2 años sin límite de kilómetros

Jeep Argentina presenta en nuestro mercado la versión Limited Plus 2.0L TD AT9 4x4 del Compass, impulsada con un motor Turbodiésel Multijet II, ampliando la gama de motorizaciones disponibles.

Diseño

El Jeep Compass se caracteriza por un diseño de una equilibrada estética y de calidad, con una personalidad. Con sus 4,4 metros, de largo; 1,6, de alto, y poco más de 2 metros, y estrena el nuevo paragolpes propio de las versiones turbodiésel, que le otorga un mayor ángulo de ataque llevándolo ahora a 28°.

Motor

Viene provisto del propulsor turbodiésel MultiJet II de 1956 cc y 16 válvulas SOHC, que eroga 170 CV de potencia y un torque máximo de 350 Nm/1750 vueltas. Cuenta con transmisión automática de 9 velocidades. Ofrece capacidades todoterreno, ya que cuenta con el sistema inteligente de tracción Active Drive Low 4x4, de la marca. Además del modo tradicional “4WD Lock” (ya presente en las versiones nafteras 2.4L), esta versión incorpora dos características nuevas: el de control electrónico de descenso en pendiente (Hill Descent Control), y una nueva función “4WD Low” (baja). El sistema se comanda por completo desde el selector de terreno Selec Terrain, que ofrece la posibilidad de gestionar en forma independiente o bien elegir entre 4 programas diferentes de tracción (Auto, Snow, Sand y Mud: Automático, Nieve, Arena y Barro).

Equipamiento

El diseño interior presenta novedades, además de elementos esculturales y detalles técnicos; se destacan las butacas, que pueden configurarse eléctricamente tanto para el conductor (8 posiciones) como para el pasajero (4 posiciones), interior revestido de cuero, tablero digital multifunción de 7¨, climatizador automático Bi-zona, la central multimedia Uconnect, con pantalla táctil de 8,4” con conectividad bluetooth USB y Apple Carplay / Android Auto, el sistema de estacionamiento semiautomático “Park assist” y techo solar panorámico doble.
En la seguridad, esta nueva versión incorpora de serie las últimas herramientas en tecnología de asistencia a la conducción; alerta de tránsito cruzado y detector de punto ciego, sistema de luces bajas automáticas, control crucero adaptativo con función Stop & Go, asistente de frenado pre-colisión y el alerta de cambio involuntario de carril, ABS, Airbags, control de tracción y estabilidad, y asientos Isofix, entre una larga lista.

Precios

El nuevo Jeep Compas Limited Plus 2.0L TD AT9 4x4, que cuenta con una paleta de colores de 8 variantes, en tonos pastel y metalizado, combinado con techo negro únicamente, tiene un precio de $ 4.777.500. Al igual que el resto de la familia Compass, cuenta con una garantía transferible de 3 años o 100.000 km (lo que ocurra primero).
Los precios sugeridos al público del resto de la familia Compass son los siguientes: Sport 2.4L AT6 4X2: $ 3.288.300; Longitude 2.4L AT6 4X2: $ 3.785.100, y Limited Plus 2.4L AT9 4X4: $ 4.699.600. Incluyen IVA e Impuestos internos.

Ficha Técnica: Jeep Compass TD

 

Jeep Compass Limited Plus TD trom

Jeep Compass Limited Plus TD perf

Jeep Compass Limited Plus TD int

Jeep Compass Limited Plus TD int TERRAIN

Jeep Compass Limited Plus TD tras

Benelli Argentina presenta la 180S, que se destaca por su diseño naked, con espíritu deportivo en un formato compacto donde resalta su óptica delantera de líneas afiladas con tecnología LED y función DRL.

Motor

Cuenta con un bloque totalmente renovado, monocilíndrico de 175,3 cc, 4 válvulas, SOHC, inyección electrónica EFI y refrigeración líquida, que entrega 18 HP/9500 vueltas. La característica principal del motor es que el cilindro está inclinado hacia adelante para favorecer la admisión, reducir el peso, bajar el centro de gravedad y brindar una dinámica posición de manejo, asegura la marca. Además, cuenta con sistema B3SP de triple bujía que funciona independientemente, según las revoluciones y la temperatura del motor. Se encuentra acoplado a una caja de 6 marchas.

Equipamiento

Con respecto a la seguridad, cuenta con frenos a disco tanto en el tren delantero como en el trasero. Presenta el novedoso sistema de frenos CBS que distribuye automáticamente la potencia de frenado combinando el freno delantero y trasero para evitar posibles bloqueos.
En cuanto a sus detalles, se destaca por el chasis de doble viga perimetral que en conjunto con la suspensión delantera invertida aportan rigidez, asiento de doble altura con agarraderas escondidas para el acompañante, iluminación 100% LED y tablero 100% digital, con velocímetro, tacómetro, nivel de combustible, nivel e indicador de temperatura del refrigerante, reloj horario, indicador de marcha engranada, odómetro total y parcial, además de las clásicas luces testigo.

Precio

La nueva Benelli 180S estará disponible en los colores rojo, negro y blanco, a un precio de sugerido para el mes de diciembre de $309.000.

Declaraciones

Con la 180S ingresamos a una nueva franja de mercado. Un modelo que viene a renovar la gama y nuestro portfolio en la Argentina. Es un segmento altamente competitivo al cual nos incorporamos con una propuesta que irrumpe por su  atractivo diseño, excelente mecánica, tecnología y componentes. Estamos seguros de que tendrá muy buena performance ya que cuenta con desarrollos propios y únicos de la marca”, Dijo, Pablo Di Lella, Gerente Comercial Benelli Argentina.

Benelli 180S front

Benelli 180S motor

Benelli 180S trom

Bemelli 180S fT

Chery Argentina presenta la nueva Tiggo 4, la SUV mediana, que se ve renovada y con nuevo equipamiento de confort y seguridad como para luchar dentro del segmento más competitivo de estos vehículos.

Diseño

De lanzamiento mundial en 2018 la Tiggo 4, que mide 4538 mm, de largo, tuvo este rediseño que llega a nuestro mercado a principios del año actual. En el dibujo exterior muestra nueva parrilla diamantada, rodeada de faros Full-LED, un paragolpes integrado más amplio y nuevas luces antiniebla.

Motor

Entre las características más significativas del propulsor naftero destaca la cilindrada de 1971 centímetros cúbicos, una potencia máxima de 138 CV/ 5500 rpm, un torque máximo de 180 Nm/ 4000 vueltas. Ofrece una transmisión manual de cinco relaciones y la tope de gama una automática CVT. La tracción es delantera.

Equipamiento

La nueva SUV ofrece dirección hidráulica asistida, sistema multimedia con una pantalla táctil capacitiva de 9 pulgadas, equipo de audio con radio AM/FM, USB, Bluetooth, volante multifunción regulable, levantavidrios eléctricos, Isofix, frenos a disco con ABS, control de tracción y estabilidad, ayuda de arranque en pendiente, airbags delanteros, entre una extensa lista.

Precio

La nueva Chery Tiggo 4, está presente en una amplia variedad de colores para la elección del usuario: gris claro y oscuro, blanco, negro, rojo y celeste, se ofrecerá en las versiones Comfort MT 2.0, a U$S 20.600, y Comfort CVT 2.0, a U$S 21.900. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Financiación

La marca chica confirma que este cuarto modelo de la gama, como todos los de nuestra línea, tiene distintos tipos de financiación para poder acceder a una unidad, que también se podrá adquirir mediante el sistema de plan de ahorro

Ficha Técnica: Chery Tiggo 4 2020

Chery Tiggo 4 lanz20 tromp

Chery Tiggo 4 lanz20 perfil

Chery Tiggo 4 lanz20 int

Chery Tiggo 4 lanz20 tras

Hace poco tiempo presentado en la Argentina, ahora tuvimos la oportunidad de probar el nuevo Onix Plus, la versión sedán del compacto de Chevrolet que muestra en esta nueva generación, un incremento de calidad en cuanto al confort y equipamiento de seguridad en un vehículo de entrada a la gama de la marca del moño, poniendo los listones de calidad bien alta entre los autos compactos y, como dicen desde la automotriz, democratizando la tecnología, ya que muestra componentes que son de segmentos superiores, sobre todo en la seguridad.
El Onix Plus, en la versión superior, Premier, reemplazante del Prisma, es 194 mm más largo, llegando ahora a los 4474 mm. Estéticamente en la nueva generación ofrece un diseño con los nuevos lineamientos globales de la marca, incluyendo trazos más rectos, capot plano y líneas de expresión bien definidas en los laterales. El frente luce una parrilla inferior de generosas dimensiones y una superior auxiliar, mientras que atrás los faros sobresalen del cuerpo como sucede con su hermano mayor el Cruze, del que toma varios rasgos.

Motor

Este sedán compacto viene con el motor Ecotec 1.0 Turbo de 999 cm3 con transmisión automática de 6 velocidades, que ofrece 116 CV y un buen torque, con lo que logra buena aceleración y una velocidad máxima de 187 km/h.
Ofrece una salida suave y progresiva, respondiendo rápidamente al acelerador, sin sacudidas ni golpes del turbo. El comportamiento nos dejó muy satisfechos, ya que además es económico, con alrededor de 5,90 l/100 km de consumo promedio. Para destacar, Este motor usa correa de distribución en baño de aceite, todo sellado para que no ingrese el polvo, para ofrecer una vida útil de 240.000 km, según indica la marca, que también dice que redujo la cantidad de piezas móviles para reducir desgaste y mantenimiento.

Comportamiento dinámico

Es una de las grandes virtudes de este compacto, al que se lo nota firme en todo momento, entregando muy buenas sensaciones al volante, con seguridad, ya que se nota rápidamente que se conduce un auto más suave. Esto se debe a que modificaron el reglaje del chasis, la dirección y las suspensiones, ahora más equilibradas y orientadas hacia el confort.
La suspensión con buena calibración, lo que garantiza una combinación adecuada de comodidad y estabilidad. Las delanteras son independientes tipo McPherson, con barra estabilizadora ligada al amortiguador, mientras que en el eje trasero utiliza un sistema “semi-independiente” con eje de torsión, sin barra estabilizadora, resorte elástico lineal de espiral constante y amortiguador telescópico presurizado. Con esto entrega suavidad y confort en la ciudad y mucho aplomo en la autopista y ruta.
La dirección eléctrica es progresiva ligera y receptiva en cada situación, así como frenos de buen tamaño, con discos de 14 pulgadas en la parte delantera y tambores en la parte trasera, demostrando muy buena eficiencia y sin mostrar fatiga. Aquí se destaca que logró 5 estrellas en las pruebas de Latin NCAP por protección para adultos y niños. Además del Premio Avanzado sobre protección de peatones. Destaca la presencia el control de estabilidad y el de tracción, 6 airbags, anclajes Isofix, como equipo estándar, en toda la gama, entre otros componentes, como aviso de punto ciego y encendido automático de luces.

Confort y Equipamiento

En el interior también se notan varias mejoras, como las texturas del panel de instrumentos, volante, que modifica altura y profundidad, y en todos sus elementos. Ofrece una combinación bitono que se encuentra tanto en las puertas como en la consola como en las butacas, y ahora también hay una pantalla táctil más grande, de 7 pulgadas, que puede operarse al tacto.
La butaca está conformada en una sola pieza, que incluye el apoyacabezas, lo que entrega ergonomía y confort, permitiendo una cómoda posición de conducción.  
Esto se suma al mejor espacio interior para su segmento. La comparación con Prisma es inevitable, y, por ejemplo, el baúl bajó de 500 a 469 litros, pero se nota que ha ganado el espacio atrás, al cambiar las bisagras a los extremos. Por otro lado, la distancia entre ejes ha aumentado de 2528 mm a 2600 mm, lo que también destaca por el espacio del asiento posterior, en el que pueden ingresar tres adultos, los que no tendrán problemas con la altura ni en lo ancho.
En el confort está muy bien provisto destacando el debut de internet 4G con conexión Wi-Fi para los pasajeros, que muestra una conexión de buena velocidad. La computadora a bordo es muy simple, monocromática y gráfica, sin lujos, pero tiene toda la información deseable, desde la temperatura, la vida útil del aceite y el control de la presión de los neumáticos. También cuenta con el sistema multimedia MyLink de tercera generación, asistencia de punto ciego, asistente de estacionamiento, faros de proyector y linternas LED. También trae el sistema de asistencia OnStar, con centro de atención las 24 hs, que también funciona automáticamente en casos de emergencia. El equipo de audio, cuenta ahora con pantalla semi flotante con MP3/WMA tiene función Streaming y Bluetooth para dos celulares, entre otros componentes.

Conclusión

El nuevo Chevrolet Onix Premier se comercializa desde $ 1.191.900, hasta el que manejamos: Turbo Premier sedan AT: $ 1.359.900. Sin duda destaca por el contenido de confort y, sobre todo, los componentes de seguridad en un modelo accesibles y con las mejores prestaciones del segmento de los compactos.

 Chevrolet Onix Premium 9190

Chevrolet Onix Premium 9250

Chevrolet Onix Premium 9264

 Chevrolet Onix Premium 9266

Chevrolet Onix Premium 9330

Chevrolet Onix Premium 9273

 Chevrolet Onix Premium 9290

Chevrolet Onix Premium 9268

Chevrolet Onix Premium 9278

Chevrolet Onix Premium 9312

Chevrolet Onix Premium 9379

 Chevrolet Onix Premium 9366

Chevrolet Onix Premium 9259

Chevrolet Onix Premium 9257

 Chevrolet Onix Premium 9298

Chevrolet Onix Premium 9315

Chevrolet Onix Premium 9223

Chevrolet Onix Premium 9241 medida

Ford Argentina presenta en nuestro mercado la Kuga Híbrida Titanium, tope de gama de esta SUV mediana que cuenta con mayor equipamiento de confort y tecnología, con nuevos asistentes de conducción, detalles estéticos exclusivos, como el techo panorámico bitono o las llantas de aleación de 19”, y sistema de tracción integral AWD.

Motor

No hay cambios, ya que ofrece el motor naftero de 2.5 litros de ciclo Atkinson que desarrolla 165 CV y 210 Nm de torque, asociado a un propulsor eléctrico que entrega 130 CV y 235 Nm de par. Entre ambos, erogan una potencia combinada de 203 CV a 6250 rpm. Está asociado a una caja automática eCVT y a un paquete de baterías de iones de litio (autorrecargables) de 1,1 kWh. Posee además la función de frenado regenerativo. En este caso, la tracción es integral de acople automático.

Equipamiento

Climatizador automático bizona con salidas de aire para plazas traseras, sistema multimedia Sync 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas y control por voz, compatible con Android Auto/Apple CarPlay, instrumental 100% digital configurable por el conductor con display de 12,3”, apertura de puertas con código de seguridad, luces de Led, sistema de arranque sin llave Ford Power, modos de conducción seleccionables (Normal, Eco, Deportivo, Resbaladizo, Nieve/Arena), apertura y cierre centralizado de puertas con comando a distancia, asiento del conductor con regulación eléctrica, butacas delanteras calefaccionadas, volante multifunción forrado en cuero.
Además columna de dirección ajustable en altura y profundidad, control de velocidad crucero, encendido automático de luces, freno de mano eléctrico, selector de cambios rotativo (Rotary Shifter), sistema de descongelamiento de parabrisas, llave programable con funciones de seguridad My Key, sistema de luces de acompañamiento Follow Me Home, asientos traseros desplazables y rebatibles 60/40, equipo de audio Premium Bang & Olufsen con 10 parlantes, cargador inalámbrico, techo panorámico bitono, faros full Led y llantas de aleación de 19 pulgadas.

Seguridad:

Tiene airbags frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS/EBD/BA, control de tracción con control dinámico de torque en curvas, control de estabilidad, sistema de monitoreo de presión de los neumáticos, sistema de post-colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas, alerta de puertas abiertas y luces encendidas y anclajes Isofix.

Asistentes

Agrega una serie de asistentes de conducción denominados Ford CoPilot360, compuesto por: asistente de pre-colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones, cámara de estacionamiento trasera, encendido automático de luces altas, sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, sistema de mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, estacionamiento asistido con función pull-out (funciona con sólo apretar un botón, el sistema opera la dirección, los frenos y el acelerador) y sistema de dirección evasiva (esquiva al vehículo y objeto que está adelante en caso de que el frenado autónomo de emergencia no llegue a accionar los frenos para evitar el impacto, y siempre y cuando no haya otro objeto en el carril de escape.

Precio

La Ford Kuga Híbrida Titanium, que se ofrece en colores: Blanco Oxford, Plata Luna, Gris Magnetic, Negro Pantera, Azul Velocity y Azul Metálico, tiene un precio de U$S 56.990, La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros. Las baterías y el sistema híbrido poseen una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros.

Ford Kuga Titanium lanz20 trom

Ford Kuga Titanium lanz20 int

Ford Kuga Titanium lanz20 tras

<< Inicio < Anterior 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 Siguiente > Fin >>
Página 162 de 258