Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Fernando

Fernando

Website URL:

Pasó por nuestras manos la flamante quinta generación de un deportivo con la talla del campeón, el Subaru Impreza, varias veces ganador del WRC, reciente presentación en nuestro mercado, que se destaca por la deportividad expresada desde el diseño, con un cambio total desde la carrocería al interior, pasando por el equipamiento y la tecnología.
Desarrollado sobre la moderna plataforma modular SGP, da un vuelco total en el dibujo, mostrándose más urbano y elegante, con una medida de 4460 mm de longitud, lo que lo sitúa como uno de los compactos más grandes del mercado.
Sobresale la parrilla hexagonal, rodeada por los faros rasgados en tecnología LED, destacando, más abajo, una entrada de aire más compacta rodea por los antiniebla redondos. El perfil está marcado por un nervio que va debajo de las ventanillas uniendo ambos pasos de rueda y una suave caída del techo, que tiene antena tipo aleta. Ofrece llantas de aleación, de moderno diseño. Atrás se ven las ópticas horizontales y un paragolpes horizontal, que subraya la anchura del vehículo.

Motor

Llega a nuestro mercado ofreciendo solamente uno de los dos motores con los que se presentó mundialmente; se trata del famoso naftero Boxer de 2 litros (1995 cc), con una potencia de 150 CV a 6400 rpm, que no llegan a darle la categoría de deportivo, pero que le da un desenvolvimiento notable. Este propulsor pierde 10 CV respecto a la última generación, pero mejora la eficiencia y par máximo, que no es alto al ser aspirado, 196 Nm/3200 vueltas, esto hace que, por ejemplo sea capaz de realizar un adelantamiento 80-120 Km/h en unos 10 segundos.
La velocidad máxima, es de alrededor de 190 km/h, mientras que el 0-100 km/h lo hace en 9,1.
Esto también es gracias a la caja de cambios automática Lineartronic de 7 marchas y a la tracción integral permanente Symmetrical All-Wheel Drive. Excelente y de gran rendimiento.
Homologa un consumo de gasolina de 8,4 l/100 km, pero atención que si el conductor tiene el pie derecho pesado, el consumo supera los 10 litros tranquilamente, por lo tanto, no un motor gastador, pero “cuesta” llevarlo tranquilo.

Seguridad

Este es uno de los grandes valores del auto, que ofrece el sistema de seguridad preventiva EyeSight, con el que por medio de dos cámaras a color en el parabrisas, monitoriza los datos de la conducción y detecta la presencia de objetos en la ruta (vehículos, peatones, ciclistas, etc.) siendo capaz, en caso necesario, de realizar de manera autónoma una frenada pre colisión.
El sistema es utilizado por el control de crucero adaptativo, la alerta de salida del carril o la asistencia a la frenada de emergencia. Es el auto con mejor puntuación en la historia de los crash test japoneses (JNCAP) y el mejor de su categoría en las pruebas europeas (Euro NCAP). También ha obtenido la máxima valoración en los test de Estados Unidos (USNCAP) y de Australia (ANCAP), realmente excepcional.

Confort y Equipamiento

Otro salto en calidad y refinamiento se ve en el interior, dejando la austeridad de lado, mostrando un habitáculo con prestancia y cuidado, con unos ajustes óptimos y superficies acolchadas, transmitiendo solidez. Los comandos están colocados en forma clásica y todos a la mano, por lo que no hay que distraerse para usarlos. Una pantalla principal en medio del panel y otra secundaria en la parte superior, dan la información necesaria.
Delante hay mucho espacio y una buena visibilidad en todas las direcciones. Los asientos son confortables, se ajustan bien al cuerpo y están calefaccionados. La habitabilidad también es notable en las plazas traseras donde incluso pasajeros de estatura elevada no tendrán inconvenientes.
El volumen de carga resulta menos llamativo. Los 385 litros de baúl es un tamaño chico  teniendo en cuenta la longitud total, que fue aprovechada para los pasajeros. Bajo el piso se ubica un compartimento para guardar la rueda de auxilio igual a las rodantes (excelente noticia). Abatiendo el respaldo de las plazas posteriores se amplía la capacidad hasta más de 1300 litros.
Ofrece los últimos avances en infoentretenimiento. El sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas se actualiza y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además contiene el equipo de audio con entrada auxiliar y entrada USB de 2 puertos y controles de Bluetooth. Destaca el acelerador electrónico, volante (con controles de audio y telefonía) regulable en altura y profundidad y con levas, control de velocidad crucero, climatizador automático bi-zona, botón de encendido (Keyless Start), sistema Start Stop con control de desactivación y cubre equipaje retráctil, entre lo más importante.

Conclusión

En este aspecto, si bien no es decepcionante, 39.900 dólares, cae en el común de los vehículos de nuestro mercado, sobre todo los importados, que pagan más impuestos, pero el que llegue no se sentirá defraudado en ninguno de los ítem esperables en un auto de gran categoría, con gran seguridad y excelente confort.

Nissan anuncia la preventa exclusiva para la Argentina del nuevo Nissan Leaf, el vehículo 100% eléctrico, que la marca indica que es el más vendido del mundo.
A partir de hoy, los amantes de la movilidad eléctrica podrán reservar su unidad que llega a nuestro país para revolucionar el futuro de la conducción, bajo la visión Movilidad Inteligente que tiene como objetivo un tránsito con cero emisiones y cero fatalidades, dicen desde la marca japonesa.

Diseño

El diseño tiene un perfil más bajo, se muestran en los faros en forma de bumerang y en la parrilla V-motion. El color azul claro, presente en el fondo de la parrilla y en el marco de la defensa trasera, recuerda que el modelo es parte de la familia de vehículos eléctricos de Nissan.

Motor

Con su tren motriz totalmente eléctrico, está equipado con tecnología avanzada y diversas características de conectividad, como la tecnología e-Powertrain. Tiene un propulsor que brinda 110 kW (149 caballos) y 32.6 kgm de torque, por lo que la marca asegura que garantiza la aceleración y una conducción placentera.
La marca confirma que el Leaf cuenta con una autonomía de hasta 389 km en el ciclo urbano de acuerdo con WLTP (270 km en el ciclo combinado) y 240 km de acuerdo al ciclo EPA, permitiendo que el conductor realice viajes más largos. Con la nueva tecnología e-Powertrain.
Está equipado con la tecnología e-Pedal, que transforma la manera en que las personas conducen. El sistema permite que el conductor arranque, acelere, desacelere y se detenga con tan solo incrementar o disminuir la presión ejercida sobre el acelerador. Cuando no se ejerce ninguna presión sobre el acelerador, se accionan automáticamente frenos regenerativos o de fricción, permitiendo detener totalmente el vehículo y mantenerlo inmóvil incluso en pendientes, hasta que el pedal del acelerador vuelva a ser presionado.

Equipo

La cabina muestra un panel frontal en forma de Gliding Wing, cuyo espacio fue optimizado para aumentar su funcionalidad. El azul vibrante de la costura de los asientos, panel de instrumentos y volante sigue siendo la marca de los vehículos eléctricos de esta marca. La configuración del nuevo monitor a color de 7 pulgadas con pantalla TFT resalta las principales funciones, como el indicador Safety Shield de energía disponible e información del sistema de navegación y audio.

Precio

Para reservarlo se deberá ingresar en www.nissan.com.ar y completar simples pasos que les permitirán acceder al primer vehículo 100% eléctrico que se comercializará en Argentina.  
Con un precio exclusivo de U$S 61.600, el nuevo Nissan Leaf estará disponible con el pago de una reserva de $ 120.000, que podrán depositarse a través de las plataformas de pago online de Pago Mis Cuentas y Mercado Pago.
La preventa del Leaf se efectivizará a través de 2 concesionarios exclusivamente: Auto Ferro y Auto Gen. En la página web de la automotriz se podrá consultar las fechas en las cuales el vehículo estará exhibido en cada salón de ventas. Asimismo, y durante el mes de enero, se podrá conocer en el  espacio exclusivo de la automotriz en Cariló.
“El Leaf llega a Argentina para ofrecer a los consumidores lo mejor de nuestra marca a nivel global que es la líder de vehículos eléctricos, con tecnologías de vanguardia y una experiencia de conducción emocionante”, afirmó Diego Vignati, Director General de Nissan Argentina. “Este hecho representa un paso histórico y trascendental que afirma que la electrificación ha llegado para quedarse”.
La marca confirma que con más de 365,000 unidades vendidas, en 51 mercados desde 2010, el LEAF es el ícono de la visión de marca Intelligent Mobility que busca llevar a las personas a un mundo mejor a través de mayor autonomía y conectividad. La segunda generación del Leaf es un vehículo 100% eléctrico que produce cero emisiones y es amigable con el medio ambiente ya que no genera emisiones CO2 al ambiente, ni otros gases de efecto invernadero, ni residuos contaminantes; además es totalmente silencioso, por lo que reduce también la contaminación sonora.
La marca explica que la llegada del Leaf a Argentina significa un paso fundamental hacia la movilidad eléctrica en el país. Una vez más, se continúa demostrando el compromiso por llevar vehículos eléctricos a más mercados alrededor del mundo bajo su plan de negocio global Nissan M.O.V.E. to 2022.

Nissan LEAF prevta19 perf

Nissan Leaf 2018 int

Nissan Leaf 2018 tras

Peugeot Argentina presenta el nuevo 308 S, ganador del premio COTY 2014 (auto del año en Europa), que llega en dos versiones a nuestro mercado complementando la ya existente gama de productos.
Se trata de la segunda generación del hatchback para el segmento de los compactos, que llegan importados desde Francia, derivado de la nueva plataforma EMP2, muestra el diseño un nuevo capot, parrilla vertical con el logo del león en el centro, firma luminosa formada por LED integrados en los proyectores, nuevo faro delantero full LED, nuevos paragolpes y los faros antiniebla están integrados en las tomas de aire laterales.
Atrás destaca la firma luminosa de las tres garras que está iluminada permanentemente, con la carcasa de las luces oscurecida.

Motor

Cuenta con el conocido motor naftero THP 1.6, en su última evolución (Euro 6.2), que para el S GT, rinde 225 caballos y viene asociado a una caja automática de ocho marchas. El Allure plus ofrece el propulsor THP de 165 caballos, con caja automática de 6 velocidades,  La tracción es delantera para ambos.

Equipo

Vienen de serie con numerosas ayudas a la conducción, como regulador de velocidad adaptativa con función Stop (CVA), que permite mantener la distancia con el vehículo precedente; asistencia al mantenimiento de carril (Active Lane Departure Warning); asistencia activa sobre la dirección; alerta de atención tiempo de conducción; sistema activo de vigilancia de ángulo muerto; con intervención activa en el manejo y corrección de la trayectoria; freno automático de emergencia; Visio Park; otorga una visión 180 grados del vehículo en tiempo real; Park Assist; asistencia automática para estacionar a 90 y 180 grados; conmutación Automática de las Luces Altas, evitando encandilamiento en ruta, reconocimiento de los Carteles de Velocidad y Recomendación, entre una extensa lista de componentes.

Precio

El nuevo Peugeot 308 S, se ofrece con los siguientes precios: S Allure Plus, 1.234.900 pesos; 308 S GT, 1.450.000 pesos. La garantía es de tres años o 100.000 kilómetros.

Peugeot 308 S lanz19 tromp

Peugeot 308 S lanz19 int

Peugeot 308 S lanz19 int boton

Peugeot 308 S lanz19 tras

Fiat presenta en nuestro mercado la nueva gama del Ducato, que llega en cinco versiones, con nueva suspensión,  nueva caja de cambios de seis marchas, mayor equipamiento en tecnología y seguridad y un paquete de mantenimiento programado incluido de serie para todas las unidades que cubre los primeros 90.000 km.
El utilitario Ducato, fabricado en México, cuenta con renovado diseño mostrando nuevo paragolpes y grilla frontal. El paragolpes de diseño tripartito genera menores costos de reparación que junto las molduras laterales del guardabarros complementan la nueva estética. En los laterales se destacan las molduras diseñadas para mayor protección en pequeñas colisiones.

Motor

Está equipado con el avanzado motor Multijet 2.3 litros con 130 CV, diseñado con los más exigentes estándares en confort y eficiencia. Éste propulso viene equipado con una nueva caja de cambios manual de 6 marchas y una nueva suspensión que otorga mayor confort de marcha.

Equipo

El modelo presenta diversos portaobjetos, mayor organización en la cabina y amplio espacio interno; despliega toda la tecnología y equipamiento donde se destaca el sistema multimedia táctil de 5 pulgadas u-connect, navegador integrado, Bluetooth, cámara de retroceso, dos puertos USB, comando de radio al volante; mientras que en seguridad cuenta con sistema de frenos ABS + EBD, dos airbags frontales, control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TC), control electrónico de mitigación (ERM), sistema de asistencia al arranque en pendiente (HLA), y sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS), entre otros componentes.

Precios

El nuevo Fiat Ducato llega disponibles en cuatro colores: Blanco, Rojo, Grafito y Plata, que estarán en las cinco versiones disponibles, con los siguientes precios: Chasis, $ 1.163.000; Furgón Corto L1H1, $ 1.243.000; Furgón Medio L2H1, 1.293.000; Furgón Maxicargo L4H2, 1.343.000, y Furgón Maxicargo L4H2 Vidriado, 1.363.000.
Como novedad en éste lanzamiento éstos pecios ya incluyen las 6 primeras revisiones de mantenimiento programado cada 15.000km. Quedando de ésta manera cubiertos todos los mantenimientos necesarios sugeridos por FCA para los primeros 90.000 km de la unidad.

Elección

Entre otros pack el flamante Ducato ofrece: Mopar Vehicle Protection (MVP), una línea de soluciones con foco en la extensión del mantenimiento del vehículo. Las familias de productos MVP son: Servicio anticipado MOPAR (* bonificado para el nuevo Fiat Ducato): Ofrece la posibilidad de contratar packs de mantenimiento programado de manera anticipada, con opción de 2 a 4 revisiones a precios fijos (1ra a 4ta). De esta forma, se mantiene el vehículo con las revisiones siempre al día, de acuerdo a las recomendaciones de fábrica, garantizando mejores condiciones de uso y performance.
Garantía Extendida: Se puede extender la garantía contractual de fábrica, una vez finalizada, por 12 ó 24 meses más, garantizando mano de obra calificada, Repuestos Originales Mopar y cobertura en toda la Red Oficial de Concesionarios. Existen 2 planes de Garantía Extendida: Basic Pack-limitado a motor, embrague y caja de cabios. Full Pack – igual a la garantía contractual.
Estos packs pueden ser contratados en cualquier concesionario de la Red Oficial Fiat. Para más información, visitar www.fiatmopar.com.ar

Fiat Ducato lanz19 chasis
Fiat Ducato lanz19 int

Fiat Ducato lanz19 int equi

Fiat Ducato lanz19 tras

Fiat presenta en nuestro mercado la nueva gama del Ducato, que llega en cinco versiones, con nueva suspensión,  nueva caja de cambios de seis marchas, mayor equipamiento en tecnología y seguridad y un paquete de mantenimiento programado incluido de serie para todas las unidades que cubre los primeros 90.000 km.

El utilitario Ducato, fabricado en México, cuenta con renovado diseño mostrando nuevo paragolpes y grilla frontal. El paragolpes de diseño tripartito genera menores costos de reparación que junto las molduras laterales del guardabarros complementan la nueva estética. En los laterales se destacan las molduras diseñadas para mayor protección en pequeñas colisiones.

 Motor

Está equipado con el avanzado motor Multijet 2.3 litros con 130 CV, diseñado con los más exigentes estándares en confort y eficiencia. Éste propulso viene equipado con una nueva caja de cambios manual de 6 marchas y una nueva suspensión que otorga mayor confort de marcha.

Equipo

El modelo presenta diversos portaobjetos, mayor organización en la cabina y amplio espacio interno; despliega toda la tecnología y equipamiento donde se destaca el sistema multimedia táctil de 5 pulgadas u-connect, navegador integrado, Bluetooth, cámara de retroceso, dos puertos USB, comando de radio al volante; mientras que en seguridad cuenta con sistema de frenos ABS + EBD, dos airbags frontales, control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TC), control electrónico de mitigación (ERM), sistema de asistencia al arranque en pendiente (HLA), y sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS), entre otros componentes.

Precios

El nuevo Fiat Ducato llega disponibles en cuatro colores: Blanco, Rojo, Grafito y Plata, que estarán en las cinco versiones disponibles, con los siguientes precios: Chasis, $ 1.163.000; Furgón Corto L1H1, $ 1.243.000; Furgón Medio L2H1, 1.293.000; Furgón Maxicargo L4H2, 1.343.000, y Furgón Maxicargo L4H2 Vidriado, 1.363.000.

Como novedad en éste lanzamiento éstos pecios ya incluyen las 6 primeras revisiones de mantenimiento programado cada 15.000km. Quedando de ésta manera cubiertos todos los mantenimientos necesarios sugeridos por FCA para los primeros 90.000 km de la unidad.

Elección

Entre otros pack el flamante Ducato ofrece: Mopar Vehicle Protection (MVP), una línea de soluciones con foco en la extensión del mantenimiento del vehículo. Las familias de productos MVP son: Servicio anticipado MOPAR (* bonificado para el nuevo Fiat Ducato): Ofrece la posibilidad de contratar packs de mantenimiento programado de manera anticipada, con opción de 2 a 4 revisiones a precios fijos (1ra a 4ta). De esta forma, se mantiene el vehículo con las revisiones siempre al día, de acuerdo a las recomendaciones de fábrica, garantizando mejores condiciones de uso y performance.

Garantía Extendida: Se puede extender la garantía contractual de fábrica, una vez finalizada, por 12 ó 24 meses más, garantizando mano de obra calificada, Repuestos Originales Mopar y cobertura en toda la Red Oficial de Concesionarios. Existen 2 planes de Garantía Extendida: Basic Pack-limitado a motor, embrague y caja de cabios. Full Pack – igual a la garantía contractual.

Estos packs pueden ser contratados en cualquier concesionario de la Red Oficial Fiat. Para más información, visitar www.fiatmopar.com.ar.

Citroën lanza en el mercado de la Argentina la nueva versión Spacetourer Rip Curl, por el que pone a la venta 150 unidades de este vehículo con una versión expresiva y distintiva, que agrega detalles de personalización tanto externos como internos, además de equipamientos diferenciales y exclusivos.
Se destacan el techo bitono en negro, sus llantas de 17 pulgadas específicas, techo panorámico vidriado, cámara de visión trasera, manijas de puertas exteriores en color negro brillante y la distintiva personalización.

Motor

Mecánicamente, llega en dos opciones de motor, equipada con un propulsor turbodiésel HDi de 2.0 litros, 115 CV/4000 vueltas, y el naftero THP 165 con una potencia de 165 CV/6000 rpm. Vienen acoplados a una transmisión automática o manual de 6 velocidades. La tracción es delantera

Equipo

Toma como base el nivel de equipamiento Feel, ofreciendo tapizados de tela en tono azulado, alfombras personalizadas RIP CURL y una pantalla panorámica de 12”, cámara de visión trasera, plancha de abordo soft beige, frenos ABS + REF + AFU, control de estabilidad ESP + ASR, 6 airbags, sensores de estacionamiento trasero sonoro-visual, levantavidrios delanteros y traseros eléctricos con antipinzamiento y one touch, anclajes Isofix en plazas traseras, climatizador digital bi-zona, guantera refrigerada, sistema multimedia con pantalla táctil integrada de 7’’, sistema de navegación GPS, mirron screen con Android Auto/Apple Car Play, radio con MP3 / USB / bluetooth con mandos al volante, entre una larga lista de componentes.

Precios

Citroën confirma que la C4 Spacetourer, tiene los siguientes precios: HDi 115 MT6 Rip Curl,  $ 1.180.000, y La THP 165 EAT6 Rip Curl, $ 1.210.000. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Citroen Spacetourer RC Lanz19 perf

Citroen Spacetourer RC Lanz19 int

Citroen Spacetourer RC Lanz19 int tras

Citroen Spacetourer RC Lanz19 tras

Volvo lanza en la Argentina el XC40 T4 Kinetic, la nueva versión de entrada de gama del primer SUV compacto de la marca.
Una de las grandes novedades de este modelo es que es el primer vehículo que integra la nueva Arquitectura Modular Compacta (CMA) de la marca, que indica que servirá de base para todos los demás automóviles de la serie 40, incluidos los vehículos totalmente electrificados.

Diseño

Con respecto a su exterior muestra capó cóncavo con el logotipo de la marca, las luces en forma de martillo de Thor y diferentes. En el perfil  muestra las amplias ruedas y el espacio entre las mismas, las luces traseras verticales, que dan marco a la tapa del baúl de una sola superficie, la cual es enmarcada por los focos LED. El techo panorámico juega un rol esencial en el diseño de este nuevo vehículo.

Motor

La nueva versión que se comienza a comercializar ofrece el propulsor naftero 2.0 Turbo de 190 caballos. Viene asociado a una caja automática de 8 velocidades Geartronic. La tracción es solamente delantera.

Equipo

Esta nueva versión el equipamiento interior de serie incluye alarma con sensor de movimiento interior, asiento delantero con soporte lumbar, cargador inductivo de Smartphone, Apple CarPlay / Android Auto, navegador GPS, climatizador bi-zona más guantera refrigerada, pantalla multimedia 9”, panel de instrumentos digital 12,3”, freno de mano eléctrico, sensores y cámara de estacionamiento, control de descenso y asistente de partida en pendiente. Mientras el equipamiento exterior de serie de este modelo cuenta - por ejemplo- con llantas de aleación de 18”, luces delanteras LED+Thor con luces altas automáticas más lavafaros, retrovisores rebatibles eléctricamente, sensor de lluvia, entre otros. En seguridad cuenta con City Safety, ayuda de mantención de carril, alerta de punto ciego y la alerta Cross Traffic con frenado automático, sistemas de asistencia para el conductor como Lane Keeping Aid y Oncoming Lane Mitigation, ABS, airbags y sistema Isofix, entre una extensa lista.

Precio

El precio del nuevo lanzamiento de Volvo, el XC40 T4 Kinetic, es de 67.900 dólares, mientras que las versiones ya lanzadas: XC40 T5 MOMENTUM, cuesta 76.900, y el XC40 T5 R-DESIGN, tiene un precio de 84.900, dólares. La garantía es de sólo dos años o 100 mil kilómetros.
“Volvo está creciendo en todo el mundo gracias a la renovación exitosa de su portafolio de productos y se ha convertido en marca líder en SUV’s Premium”, destacó Juan Navarro, gerente de Volvo Argentina. Además agregó: “The New XC40 representa la máxima expresión de la nueva imagen que la marca adoptó para toda su gama SUV: modernas, confortables, la más alta tecnología e innovación, diseño agresivo y por supuesto toda la seguridad, lo que confirma el éxito que esta Nueva Etapa de la marca está obteniendo en todos los mercados”.

Volvo XC40 lanz18 perf

Volvo XC40 T4 Kinetic int

Volvo XC40 T4 Kinetic int perf

Hyundai ofrece en la Argentina, nuevas versiones del Tucson, el renovado SUV lanzado en septiembre último, que ahora completa la gama con las versiones Turbo 1.6 y 2.0 diésel.

Diseño

El cambio principal incluye la incorporación del nuevo frente con la parrilla en forma cascada, correspondiente a la última firma de diseño global de la marca, acompañada por los nuevos faros LED delanteros y posteriores, nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas y los bordes cromados en las ventanas laterales.

Motores

El motor 2.0 CRDi otorga 185 CV/4000 rpm y un torque de 402 Nm/1750- 2750 vueltas. La gran novedad es la incorporación de la nueva caja automática de 8 velocidades, exclusiva de esta versión turbodiésel, que, según afirma la marca, proporciona un cambio suave de marcha además de una respuesta rápida y una mejora en la eficiencia de consumo de combustible.
El motor turbo naftero 1.6 T-GDi genera 177 CV/5500 rpm y un torque de 264 Nm/4700 vueltas. Está asociado a la transmisión de doble embrague (DCT) de 7 velocidades. La tracción para ambas versiones es 4WD.

Equipo

El nuevo interior presenta un nuevo tablero más ergonómico, un pilar central, las butacas y las salidas de ventilación recibieron un rediseño y además se sumaron nuevos espacios portaobjetos situados en las plazas delanteras y posteriores.
Ofrece la nueva pantalla táctil multimedia flotante de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay  y Android Auto, cargador USB para las plazas traseras, plataforma de carga inalámbrica compatible para dispositivos Android, así como para Apple iPhone 8 y iPhone X.
En cuanto a seguridad se destaca la carrocería con un uso extendido de acero avanzado de alta resistencia (51% del total utilizado), seis airbags, control electrónico de estabilidad (ESP), control de freno en bajada y control de asistencia para arranque en pendiente, cámara de retroceso en pantalla central con sensores sonoros de marcha atrás, sensores delanteros y anclajes para asientos de bebé (ISOFIX con top tether).

Precios

Los precios de las nuevas versiones de la Hyundai Tucson 2019 4WD, son los siguientes: Turbo-GDI 7DCT Full Premium, 49.500 dólares (antes 51.500 U$S). Full Premium Diésel 8AT / 52.500 dólares (antes 53.900 U$S). La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Hyundai Tucson 19 lanz techo

Hyundai Tucson 19 lanz int

Hyundai Tucson 19 lanz int caja

Hyundai Tucson 19 lanz tras

Hyundai Motor Argentina inicia la comercialización del Veloster Ultimate, la versión más deportiva de la gama, ofreciendo de esta manera un abanico de posibilidades apuntando a distintos tipos de público, dice la marca.
Como la nueva gama del Veloster, esta versión presenta un completo rediseño exterior, con la tradicional configuración asimétrica de puertas 1+2 (una del lado del conductor y dos del lado del acompañante) y se destaca la nueva parrilla con forma de cascada, característica de la última línea de diseño de la marca.

Motor

Se ubica en el tope de la gama y complementa las versiones  2.0 6AT y 1.6 Turbo Sport  6MT. El motor es el 1.6 Turbo, un propulsor de inyección directa, que entrega 204 caballos de potencia/6000 rpm, y un torque de 264 Nm/4500 vueltas y función overboost con el que logra 274 Nm de torque). Está asociado a una caja automática de 7 marchas y doble embrague. La tracción es delantera. La marca indica una aceleración de 0-100 km/h, de 7,1 segundos, de 60-100 km/h, en 3,8 segundos, y de 80-120 km/h, en 4,6 segundos. La velocidad máxima es de 225 km/h.
Como en todos los modelos Veloster ofrece el control de vectorización de par (TVC), que utiliza sensores de velocidad acoplados al Control de Estabilidad para aplicar una fuerza de frenado precisa durante las curvas enérgicas. Este frenado active redirige en el giro la potencia a la rueda delantera, reduciendo la inclinación de las ruedas para mejorar el agarre en las curvas y la aceleración de salida. Por otro lado, la asistencia a la dirección fue mejorada logrando una respuesta más precisa y directa.

Equipo

La version Ultimate ofrece, entre otros components pedales metálicos, salida de doble escape, luces delanteras y traseras LED, levas de cambio al volante, función Overboost, pantalla multimedia de 7 pulgadas, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, pintura de techo bicolor, control de velocidad crucero, climatizador automático, cargador inalámbrico de cellular, selector de modos de manejo: Eco, Normal y Sport, llave inteligente y botón de arranque, y techo wide. En seguridad, cuenta con 6 Airbags, freno a disco en las 4 ruedas, ABS + EBD, control de Estabilidad (ESP) + Ayuda de Arranque en Pendiente (HAC), asistencia de tracción en curva (TVC), luces de led diurnas (DRL) y control de luces automáticas, cámara de retroceso, fijaciones Isofix y sensores de estacionamiento traseros, entre otros.

Precios

El flamante Veloster Ultimate 1.6T 7DCT, tiene un precio de 42.500 dólares. Cabe recordar los precios de las versiones presentadas anteriormente; la Tech AT 2.0, 34.900 dólares, y la Sport MT 1.6T, 34.900 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Hyundai Veloster Turbo Lanz19 perf

Hyundai Veloster Turbo Lanz19 puert

Hyundai Veloster Turbo Lanz19 int

Hyundai Veloster Turbo Lanz19 int carg

Hyundai Veloster Turbo Lanz19 tras

Hyundai presenta en la Argentina el Kona, el SUV compacto que amplía la amplia gama compuesta por Creta, Tucson y Grand Santa Fe. La marca indica que este lanzamiento representa un hito para nosotros en la Argentina ya que es el primer país de América Central y Sudamérica en comercializarlo. Además se trata de un vehículo multipremiado a nivel mundial que establece nuevos estándares para el segmento, ofrece un diseño rupturista, conectividad de vanguardia, sistema de tracción 4x4 y características de seguridad inéditas para la marca.

Diseño

La imagen muestra dimensiones compactas con una parrilla que posee el diseño de “cascada” y representa la nueva identidad visual de la marca. En el lateral, con aspecto de cuña, destacan las llantas de aleación de 18”, y atrás se ve el spoiler trasero con tercera luz de stop, barras portaequipaje y techo solar eléctrico.

Motor

El nuevo Kona se ofrece con una sola motorización la 1.6T-GDI de 177 CV y 265 Nm. La transmisión es automática de doble embrague y siete velocidades; la marca indica que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y superar los 200 km/h de velocidad final. La tracción es 4x4.
Pose tres modos de conducción diferenciados (Sport, Normal y Eco)

Interior

Tiene un buen diseño interior, con un alto equipamiento con pantalla AVN (Audio, Visual, Navegación) con pantalla de 8”, que incorpora las funciones de información y entretenimiento, equipo de climatización automática, cargador inalámbrico de celular, sistema de llave inteligente con arranque por botón, ventanillas eléctricas con auto up y down para conductor, asientos eléctricos (conductor y acompañante) tapizados en cuero, calefaccionados y ventilados, entre ottos.
El equipo de seguridad, que le valió los mejores resultados en las pruebas de Europa y Estados Unidos, cuenta con el paquete de ADAS (Advanced Driver-Assistance system), que incluye Alerta de Colisión Frontal y Asistencia de Prevención de Colisión Frontal, tres niveles de detección (Urban, City y pedestrian), Sistema de Alerta y Asistencia al mantenimiento de carril, Sistema de Antiencandilamiento, Alerta de Atención del Conductor, Alerta de colisión de punto ciego, Alerta de colisión de tránsito trasero, seis airbags, Frenos ABS, fijaciones Isofix, entre una extensa lista de componentes.
Tecnología y conectividad
El sistema de información y entretenimiento ofrece varias características avanzadas de conectividad, incluyendo Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay, nucleadas en una pantalla touch de 8 pulgadas. Cuenta además con la carga inalámbrica para teléfonos celulares: se coloca un teléfono en la interfaz de carga inalámbrica situada en el almacenamiento de la consola central sin necesidad de cables. El sistema también indica cuando el teléfono está completamente cargado, recuerda a los ocupantes que deben retirar su teléfono al salir del vehículo y detecta cuándo un objeto extraño está en el área de recarga que podría interferir con la carga.

Precio

Hyundai da a conocer que se ofrece en dos versiones, con diferencia de equipamiento de confort; los precios sugeridos al público en la Argentina, son los siguientes: Kona Safety+, 39.900 dólares, y Kona Ultimate, 43.900 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
Hyundai Kona lanz19 perf

Hyundai Kona lanz19 int

Hyundai Kona lanz19 int cambio

Hyundai Kona lanz19 tras 2

Pasó por nuestras manos la opción tope de gama de la segunda generación de la Renault Kangoo, el utilitario que se produce en Santa Isabel, Córdoba, y que estrena nueva plataforma, dimensiones más grandes y motorizaciones. Muestra un cambio profundo con formato moderno y funcional.
Destaca un capot bien lanzado, con nervaduras diagonales que terminan sobre las ópticas, de muy buena iluminación; adelante el rombo, de gran tamaño, está colocado en la parte superior de la original parrilla, que toma protagonismo, de formato con eslabones de cadena. Más abajo está el paragolpes negro, que muestra los faros antiniebla, enmarcando la gran toma de aire.
En el amplio perfil sobresalen los plásticos negros de los guardabarros y las zonas bajas de las puertas. El diseño de las llantas es de ocho rayos. Arriba están las barras longitudinales de techo con carácter off-road. Atrás, se ven nuevos grupos ópticos y el paragolpes con apliques símil aluminio, tiene dos puertas vidriadas batientes con sectores acristalados.

Motor

La versión probada cuenta con el nuevo motor naftero SCe, con cadena de distribución, de 1.6 l y 114 CV/5750 rpm y un torque de 15,90 kgm/4000 vueltas, de buen dinamismo para un vehículo netamente familiar, sin atisbos deportivos, pero que funciona muy bien, siguiendo el dinamismo en el tránsito urbano.
Está asociado con una caja manual de 5 marchas, de recorridos cortos y suaves al tacto; la tracción es delantera.
En las prestaciones, la marca declara una velocidad final de 160 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h la logra en 14,4 segundos. Para llegar de 80 a 120 km/h, en 4ta velocidad, se necesitan 14 segundos y para logra el mismo registro, pero en 5ta marcha, deben pasar 18,5 segundos.
Alcanza una velocidad máxima adecuada, con una elasticidad, que se ve progresiva desde las 4000 vueltas. El consumo da un promedio general de 8,1 litro/100 km, por lo que puede recorrer, gracias al tanque de combustible de 50 litros, 617 kilómetros, sin tener que detenerse a recargar.

Comportamiento dinámico

La dinámica y el confort son equilibrados gracias al sistema de suspensión, que la hacen firme y que filtre los ruidos que puedan surgir de las imperfecciones de nuestras calles, mostrando un acertado sistema de aislación acústica en el habitáculo.
La dirección ofrece un equilibrio para las maniobras citadinas y a alta velocidad. Por su parte, los frenos son muy eficientes, ofrece ABS, con la Distribución Electrónica de Frenado y Asistente al Frenado de Urgencia, que hace detener el vehículo desde 100 km/h, en 41,5 metros.
Incorpora de serie Control de Estabilidad, Control de Tracción, Asistente de Arranque en Pendientes, cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos, anclajes ISOFIX y airbags frontales para conductor y acompañante, por ejemplo.

Confort y equipamiento

En el interior se ve un cambio absoluto, con mejor calidad y presentaciones del tablero de instrumentos, toberas del AA y consola central, con mayor capacidad para todos los ocupantes, ya que la distancia entre ejes creció 110 mm. Los materiales empleados son plásticos duros, con buena calidad de encastres, que no entregan ruidos molestos.
Las butacas delanteras son cómodas y ofrecen buena sujeción lateral; la posición de manejo se puede obtener para cualquier conductor, ajustando la altura del volante y el cojín del asiento, aunque este último utiliza un mecanismo, poco práctico, tipo basculante. Mantiene el compartimiento debajo del techo de las plazas delanteras, para guardar objetos.
Los pasajeros de atrás se ven beneficiados con las puertas corredizas laterales, más amplias, entregando un ingreso simple al sector, donde caben tres adultos, con buen espacio para las piernas y, sobre todo, en la altura hasta el techo. Esta versión tope de gama suma mesas tipo avión en los respaldos delanteros.
El baúl, de puertas bi partidas, ofrece mayor amplitud y un inmenso espacio de carga, de piso plano, mostrando 200 litros más que la versión anterior. La rueda de auxilio está ubicada exteriormente, debajo del piso, y es para uso temporal, ya que tiene medidas de 185/65 R15.
En el equipamiento el listado de elementos de confort y tecnológicos, bien a la mano, es completo, entregando muy buena vida a bordo. Ofrece sensores de estacionamiento traseros con línea de trayectoria en la cámara de visión trasera, pantalla táctil central de 7”, con sistema Media Nav, con funciones como navegador satelital 2D. Tiene cierre eléctrico de puertas, aire acondicionado manual, equipo de audio AM/FM, con MP3, AUX, puerto USB, que se puede manejar desde el volante e incluye el Bluetooth. Ofrece regulador y limitador de velocidad, levantavidrios eléctricos y espejos exteriores regulables eléctricamente.

Conclusión

La nueva Renault Kangoo Stepway, llega con amplias mejoras y con dos motorizaciones, la diesel de 1.5 litros y 89 CV, y la que manejamos, con motor naftero, de muy buen funcionamiento, entregando un muy buen equipamiento, destacándose el confort interior y los amplios espacios, por lo que es ideal para la familia.

<< Inicio < Anterior 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 Siguiente > Fin >>
Página 191 de 258