Chery Arrizo 5, a prueba. Un sedan atractivo, de suave funcionamiento y a bajo costo, con motor naftero de 115 caballos de potencia
Pudimos realizar el test con el flamante Chery Arrizo 5, con el que la marca china completa el cambio de imagen de los sedanes. Este mediano muestra gran espacio, buen equipamiento, moderna tecnología y notable dinamismo, a bajo precio, armas con las que busca conquistar al público de nuestro mercado.
En la estrategia de renovación de sedanes, el Arrizo 5 se pone en la cima, apuntando a un público intermedio, que busca un auto de líneas modernas, pero que no quiere salir de un vehículo de tres volúmenes.
Estéticamente destaca el estilo definido, con focos alargados, una amplia parrilla cruzada por una barra cromada, una línea de los hombros bien marcada y un sector posterior más alto y robusto, con el parabrisas y luneta bien inclinados.
La línea lateral, bien estilizada, muestra un aspecto de cuña, con una zona vidriada, amplia, mostrando que la cintura sube desde la puerta delantera hasta la zona del baúl, también destacan las lindas llantas de 16” con 5 rayos dobles, mostrando, en definitiva, un dibujo moderno y bien logrado.
En el habitáculo hay espacio de sobra hasta para cinco personas, y es que si bien por fuera el Arrizo 5 no se ve tan grande, a pesar de sus 4.532 mm de largo, es en el interior donde está la sorpresa, gracias a una distancia entre ejes de 2.650 mm, con un muy bien distribuido diseño que, además, deja lugar para un maletero de 430 litros.
Motor
Cuenta con el 1.5 litros, de desempeño interesante. Los 115 CV son suficientes para entregar movimientos rápidos, y cuando se necesita fuerza son eficientes los 141 Nm, que ayudan al empuje. Si bien no es un deportivo, el auto se comporta de manera confiable y agradable, tanto en ciudad como en ruta, mostrando un muy buen funcionamiento de la caja AT, de 7 marchas. Es un vehículo económico, que homologó un rendimiento promedio de 7,14 l/100, transformándolo en eficiente.
Confort y equipamiento
Desde la apertura de las puertas se nota que la marca ha puesto interés para renovar y mejorar el confort de este sedán, manteniendo los aciertos del diseño exterior, mostrando un habitáculo no solo amplio, sino con sensación de eficacia y buenas terminaciones en general, con una mejora en los plásticos y tapizados.
Muestra buena habitabilidad, con materiales de calidad, con combinaciones de colores oscuros, aunque siempre con detalles cromados tan típicos de los modelos chinos.
Las butacas, forradas en eco cuero negro, con costuras rojas, son cómodas y con buenos ajustes para una conducción cómoda. Atrás destaca el espacio destinado a las piernas y la cabeza. También sobresale el baúl, con una capacidad de 430 litros, que se puede ampliar rebatiendo los asientos posteriores. Debajo encontramos un auxilio temporal, de 16 pulgadas.
El volante es de 3 rayos, forrado en eco cuero también y costuras rojas, y permite controlar la radio y la velocidad de crucero, y puede regularse solo en altura aunque no en profundidad.
El tablero de instrumentos es moderno, con dos grandes esferas indicadoras y computadora de a bordo central. Muestra practicidad con los controles al alcance de la mano y con la posibilidad de accionarlos sin sacar la vista del camino, lo que aporta a la seguridad de marcha.
Llega en 3 versiones, con dos niveles de equipamiento Comfort y Luxury, que fue el que probamos, mostrando, desde el primer nivel, un equipamiento muy completo, y en nuestro caso, con agregados de confort. Comenzando por la radio táctil, con sistema bluetooth, DVD, tarjeta SD, USB y 6 parlantes, sistema de climatizador de ajustes digitales, levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas, control de velocidad crucero, techo solar eléctrico, apertura de tapa de baúl interna, sensores de estacionamiento posterior, con cámara de vision, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, faros con apagado automático, entre una larga lista.
Comportamiento
Viene bien provisto para cumplir con la ley y más. Ofrece un sistema de suspensión McPherson, adelante, y multi-Link, atrás, con la que funciona muy bien en la ciudad y da tranquilidad en la autopista o en la ruta, donde se muestra bien firme para negociar las curvas, sin movimientos inesperados. Otro de los buenos aspecto es el funcionamiento de los frenos, que, gracias al sistema ABS, con distribución electrónica del frenado y asistencia de frenada de emergencia, hace detener el auto en distancias cortas, sin sufrir por el uso intensivo que le aplicamos.
Viene provisto con 6 airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina) y anclajes Isofix, zonas de deformación programada, control de tracción, cinturones de 3 puntas para todas las plazas, entre lo más destacado.
Conclusión
El Chery Arrizo 5 sorprende en muchos aspectos, con un diseño muy bien logrado, un equipamiento muy bueno y un precio que es competitivo, frente a modelos de marcas tradicionales de segmentos superiores, con menos equipamiento y espacio. Vale la pena ir a conocerlo y probarlo, para sacar las propias conclusiones, pero seguro que no habrá arrepentimientos.
Eyesight, novedosa tecnología de ayuda a la conducción, que Subaru presenta en los modelos Outback y New XV, que llegan a nuestro mercado
Subaru presenta Eyesight, la flamante tecnología de conducción, que llegó a los modelos Outback y New XV, siendo un sistema que monitorea el camino a seguir asistiendo al conductor en la toma de decisiones frente a potenciales peligros.
Facilita una conducción más segura y reduce la fatiga del conductor, ya que el mismo consta de dos cámaras frontales, las cuales generan imágenes 3D y después de unos segundos reconocen ciertos objetos, a una determinada velocidad y distancia con el vehículo de adelante, asegura la automotriz.
EyeSight, al ser requerido por el potencial riesgo detectado, interviene y asiste al conductor en el funcionamiento del motor, transmisión, cámaras y frenos.
Frenado
La primera reacción que EyeSight tiene programada al presentarse una situación potencialmente riesgosa, es generar una advertencia al conductor a través de una alerta sonora y visual, representada por una imagen roja en el tablero del vehículo. De no haber reacción por parte del conductor, aplica automáticamente presión sobre el pedal de freno, generando un frenado virtualmente igual al que haría el propio individuo. Esto se debe, principalmente, a que EyeSight detecta constantemente la velocidad y distancia de los objetivos cercanos, pudiendo reducir la velocidad incluso cuando la variación en distancia respecto de los demás vehículos es demasiado pequeña como para que el ojo humano la detecte. De esta forma, el vehículo parte de una base más segura ante cualquier imprevisto.
Asistencia
Esta función se activa al detectar zigzagueo o proximidad al límite del carril actual a velocidades iguales o superiores a 60km/h. Advirtiendo al conductor de la misma manera que lo hace al aparecer riesgos de colisión. Esto es, mediante una alerta sonora y un aviso en rojo que aparece en el tablero de instrumentos.
Aviso
Esta función, de aviso de arranque del vehículo precedente, tiene como objetivo el evitar que el vehículo entorpezca el avance del tránsito. Advierte al conductor cuando el vehículo ubicado adelante del suyo avanza y no así el propio. El aviso se presenta, nuevamente, mediante una alarma y un testigo luminoso.
Previo a la colisión
El sistema EyeSight provee una gestión del acelerador electrónico ante una inminente colisión. Esta función resulta muy útil al detectar una reacción incorrecta por parte del conductor frente a una situación de peligro (sea cambiar la posición de la palanca de cambios de manera incorrecta o presionar el acelerador en lugar del freno)
Más allá de la seguridad que EyeSight da al conductor con la asistencia de frenado, gestión del acelerador, mantenimiento de carril y aviso de arranque del vehículo precedente, este novedoso y eficiente sistema provee asistencia en caminos que requieren velocidad constante.
El control crucero de los vehículos que incorporan EyeSight, pasa a tener un seguimiento constante del entorno, lo que le permite al conductor, transitar mucho más seguro en caminos largos, a velocidad constante y a una distancia de seguimiento definida por el conductor.
Los representantes de la marca japonesa en nuestro mercado indican que esta nueva Tecnología Subaru Eyesight incorporada puede conocerse en el Showroom de Av. Del Libertador 13.180, Martínez, y en el Centro Integral de Postventa de Balbastro 650, Don Torcuato.
Lanzamiento. Hyundai Motor Argentina presenta la nueva generación del utilitario liviano H350, con el motor TD de 150 CV de potencia
Hyundai Motor Argentina anuncia el inicio de la comercialización del utilitario liviano H350. Diseñado y desarrollado para el mercado europeo, con el que la marca incursiona en el segmento de los vehículos comerciales livianos y completa su gama de utilitarios compuesta por H100, HD78 y HD65.
El H350 es fabricado en la planta ubicada en Bursa, Turquía, y es construido sobre una plataforma flexible que admite distintas configuraciones: transporte de pasajeros, furgón y cabina-y-chasis.
Diseño
Se ofrece en la configuración furgón con un largo total de 6,2 metros, con una capacidad de carga de 12,9 mt3 y la ventaja de poder llevar hasta 5 pallets euro-standard.
Al momento de pensar en la carga, el espacio iluminado cuenta con paneles laterales recubiertos y el piso posee una superficie protectora con rieles de sujeción y numerosos puntos de fijaciones para poder asegurar lo transportado. Además, la apertura de puertas traseras pueden realizarse en 180 y 270 grados y cuentan con un seguro para evitar un cierre brusco o involuntario.
Algo para destacar es que el nuevo H350 posee el menor radio de giro entre sus competidores, 12,9 metros, y el acero de alta calidad anticorrosivo con el cual fue construido le otorgan más seguridad y mayor aislación ante sonidos y vibraciones. La suspensión delantera es MacPherson y suma hoja horizontal y posee barra estabilizadora delantera y trasera.
Motor
Está equipado con un motor turbodiésel Euro V 2.5 litros de 150 CV de potencia y 38 kgm de torque, 4 cilindros e inyección directa y sin necesidad de urea. Se combina con una caja manual de 6 velocidades. Cuenta con la nueva generación de los inyectores common rail, sumado con el control electrónico del turbocharger.
Interior
La marca indica que está diseñado y pensado como una “oficina móvil” con 25 espacios porta objetos y variados compartimentos. La posición de manejo está construida para la comodidad de una persona de hasta dos metros de alto, con gran visibilidad.
Entre el equipamiento más relevante podemos mencionar: butaca de conductor con suspensión y regulación de peso, soporte lumbar y calefaccionada; apoyabrazos, butaca central para el tercer pasajero, levanta cristales eléctricos, volante multifunción regulable en altura y profundidad, cierre central con mando a distancia (apertura de cabina y compartimiento de carga individuales), espacios portaobjetos doble en puertas, aire acondicionado, guantera refrigerada y control de velocidad crucero.
Seguridad
Entre el equipamiento se destaca el doble airbag frontal, control electrónico de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), control de ascenso (HAC), sistema de asistencia de frenado (BAS), luces diurnas DRL, luces antiniebla delanteras, espejos exteriores calefaccionados con ajuste eléctrico y divisor de cabina con ventana, entre otros. La distancia de frenado es la mejor de su segmento superando por 2 metros a su principal competidor.
Dimensiones
Las medidas son de un largo, de 6195 mm; ancho, 2038, alto; 2690, distancia entre ejes, 3670, trocha delantera, 1712, trocha trasera, 1718; despeje mínimo del suelo, 185; capacidad del tanque de combustible, 75 l; ángulo de ataque, 19,2°, y ángulo de salida, 18°.
Carga y pesos
Capacidad de carga, 1260 kg; volumen de carga, 12,9 m3; Puerta Lateral ancho, 1280 mm; Puerta Lateral alto; 1810; Puerta Trasera ancho, 1550;
Puerta Trasera alto, 1810; Capacidad de remolque 3000 kg, con frenos // 750 kg, sin frenos; Peso Bruto, 3500 kg, y Peso en vacío, 2240 kg.
Precio
El precio del Hyundai H350 Chasis largo - Techo alto CRDi 150 HP 6 MT, es de 49.900 dólares. Pero la firma indica que durante el mes actual (octubre) cuenta con una bonificación de 6000 dólares, siendo el precio actual 43.900 dólares.
Lanzamiento. Presentan en la Argentina el Foton Aumark, el nuevo camión de la marca, con motores nafteros de 150 y 156 caballos
CVN Motors, unidad de negocios del rubro automotriz del Grupo Iraola, presenta en el mercado los nuevos camiones Fotón, de línea Aumark, en los modelos S1 614 y S3 815, vehículos livianos mundialmente reconocidos por la tecnología de sus motores Cummins, transmisiones ZF y electrónica Bosch.
Motores
Ambos modelos cuentan con motores de la marca Cummins ISF. El S1 614 porta un propulsor de 2.8 litros de 150 CV y transmisión manual de 5 marchas. El S3 815 viene equipado con propulsor de 3.8 litros de 156 CV, con caja manual de 6 velocidades. Ambos motores - ISF 2.8 e ISF 3.8- son norma EURO V.
Las Transmisiones son las ZF Ecolite 5S400 y 6S500 con comando manual de 5 y 6 velocidades.
Interior
Ofrece un completo panel de instrumentos con controles ergonómicos, butacas y tapizados interiores y cabinas amortiguadas. Pueden acomodarse hasta tres pasajeros. Ambos modelos vienen con aire acondicionado, cierre centralizado con comando a distancia, levanta cristales eléctricos, radio, control de velocidad crucero y sensores de estacionamiento.
Ideales para el tránsito urbano los Aumark S1 614 y Aumark S3 815 tienen una capacidad de carga es de 6 y 7,5 toneladas respectivamente y vienen equipados con frenos ABS.
Precios
Los precios del nuevo Foton Aumark, son los siguientes: S1 614, desde U$S 33.950, y
S3 815, desde U$S 38.950.
Ambos modelos se encuentran disponibles en el recientemente inaugurado concesionario oficial de Fotón Trucks, Pilar Class, y próximamente en la red de 15 concesionarios que la empresa tiene planificado abrir a lo largo del próximo año.
Desde Fotón indican que es en la actualidad el fabricante chino de vehículos comerciales con mayor rango de modelos y más de 8 millones de unidades producidas, cuenta además con 70 representantes y más de 1000 distribuidores oficiales en todo el mundo. Sus productos y servicios están disponibles en más 110 países en todos los continentes. Beiqi Foton Motor Co. Ltd. es líder internacional en la fabricación de camiones livianos, medianos y pesados, vans, pickups, buses y vehículos especiales para la construcción. La firma fue fundada en 1996, tiene su sede central en Beijing, China y es el resultado de la fusión de dos joint ventures: Beijing Fotón Daimler Automotive Co. Ltd. y Beijing Foton Cummins Engine Co. Ltd.
Lanzamiento. Volkswagen presenta la nueva Saveiro, pickup compacta con motores nafteros de 101 y 110 caballos de potencia
Volkswagen presenta el modelo 2019 de la pickup Saveiro, derivada de la plataforma del Gol, que se fabrica en la planta de Anchieta Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado.
Motor
El motor en todas las versiones es el naftero de 1.6 8v de 101 caballos de potencia. Salvo la versión Cross, que se diferencia por el motor 1.6 16v de 110 CV y capacidad para 5 personas. Tiene Caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.
Equipo
La versión Cabina Simple viene de serie con doble airbag frontal, frenos ABS, dirección asistida y llantas de acero de 15 pulgadas como novedad. A la versión Cabina Extendida se le agrega el volante multifunción, computadora de a bordo, faro antiniebla y dirección regulable en altura. La Cabina Doble cuenta además con el novedoso sistema de App Connect, que permite espejar la pantalla del teléfono móvil en la pantalla touch screen de la central multimedia. Además se ofrece con sensor de estacionamiento trasero.
La versión Cross cuenta con neumáticos de uso mixto, tapizado de cuero, lona marítima, frenos ABS Off-Road, control de estabilidad y tracción, bloqueo electrónico de diferencial, volante multifunción de cuero regulable en altura y profundidad, sensor de estacionamiento delantero y trasero con cámara de visión trasera. A su vez incorpora control de velocidad crucero, sensor de lluvia y control de presión de neumáticos.
Precios
Los precios de la nueva Volkswagen Saveiro, son los siguientes: Cabina Simple, $ 588.500; Cabina Extendida, $ 643.700; Cabina Doble, $ 684.600, y Cross, $ 758.400. la garantia es de 3 años o 100.000 kilómetros
“La nueva Saveiro Cross posee las ventajas de un vehículo deportivo y confortable, ideal para disfrutar durante el tiempo libre, gracias a su alta maniobrabilidad y modernos sistemas de suspensión y caja de cambios, que permiten comandos suaves y precisos. El equipamiento que tiene esta versión lo hace un vehículo exclusivo en su segmento“, puntualizó Nicolas Matavos, Brand Manager de Vehículos Comerciales de la marca alemana.
Post venta
La Mano de obra esta bonificada en 2do y 3er servicio de mantenimiento de todas las versiones de Saveiro. Asimismo la Red Oficial de Concesionarios ofrece la posibilidad de adquirir el Contrato de Mantenimiento para los 3 primeros servicios con un 10% de descuento y hasta en 6 cuotas con tarjeta Visa.
Financiación
Existe una alternativa interesante para la financiación de Saveiro, a través de Volkswagen Financial Services, la compañía Financiera de Volkswagen:
• Plazo 24 meses, tasa 0% capital Financiado hasta $100.000
Autoahorro
La Saveiro de comercializa por el canal de plan de ahorro desde el año 2012. Desde su lanzamiento se han suscripto más de 24.000 clientes.
S incorporó recientemente el beneficio de la Adjudicación Asegurada en Cuota 6 para el modelo de suscripción Saveiro 1.6 Cabina Simple, el cual comercializa bajo el formato de Cuota Entera en 84 meses.
Para poder acceder al mismo, los clientes deben estar al día con el pago de sus cuotas e integrar el 40% del valor móvil del modelo base de plan, hasta el último día hábil del mes anterior a la realización del quinto Acto de Adjudicación.
Esta novedad se suma a los demás beneficios propios del Plan Año Seguro: las primeras 12 cuotas fijas, de la 2 a la 13 inclusive, que le permite al cliente tener un esquema de estabilidad durante el primer año y el “Respaldo Autoahorro Volkswagen”, un seguro de cancelación de cuotas que durante 24 meses que los protege ante una interrupción imprevista en sus ingresos.
Lanzamiento. Honda presenta en la Argentina la 10a generación del Accord, sedán grande con el motor naftero de 250 caballos
Honda Motor de Argentina presenta en el mercado local el nuevo Accord, el sedán grande de la marca japonesa, que llega a la décima generación, con un diseño exterior totalmente renovado; un interior que incorpora nuevas combinaciones de materiales premium, más tecnología y conectividad, con un nuevo motor turbo.
Diseño
Muestra un dibujo exterior bien aerodinámico, resaltado por salientes más cortas, un frente lanzado, con parrilla tipo ala cromada de la marca, posicionada por encima de una gran tomar de aire y acompañada por un conjunto óptico con tecnología LED, al igual que los faros auxiliares; destaca el escape de doble salida, terminaciones de cromo y llantas de aleación de aluminio de 18 pulgadas.
Cuenta con nueva suspensión delantera, mientras que la posterior de articulación múltiple, se ha rediseñado. Incorpora resonadores de ruedas que ayudan a minimizar el ruido del asfalto.
Motor
Una de las mayores novedades radica en su nuevo motor de última generación Turbo 2.0 Litros DOHC VTEC y doble VTC con inyección directa, capaz de desarrollar una potencia de 250 CV/5000 rpm y un torque de 370 Nm/1500-3500 vueltas. Este motor va asociado a una nueva transmisión automática de 10 velocidades, que se convierte en la primera de su tipo en un auto de tracción delantera.
Equipo
En el interior destacan los asientos delanteros, posicionados más abajo, mientras que el asiento trasero es más alto. Los materiales y terminaciones utilizadas han mejorado. El equipamiento es muy completo e incluye asientos delanteros eléctricos, así como también el del conductor brinda soporte lumbar y memorias.
También destaca el nuevo instrumental TFT (Thin-Film Transistor) de 7 pulgadas en alta definición y multifuncional, la pantalla táctil de audio de 8 pulgadas de alta resolución con información del sistema de audio HandsFreeLink, cámara de visión trasera, compatible con Apple Carplay y AndroidAuto, también incluye el sistema Eco Assist de Honda, que al presionar el botón ECON en el tablero reprograma el sistema de inyección y la transmisión para optimizar el consumo de combustible en tránsito urbano a baja velocidad con sistema Paddle Shifter.
Seguridad
En materia de seguridad el nuevo Accord viene equipado con el novedoso sistema de seguridad como es el “Driver Attention Level Monitor”, notificando continuamente al conductor sobre el nivel de atención y manejo. Complementado con el sistema de LaneWatch, que consiste en una cámara que permite ampliar la visión y eliminar el punto ciego a la hora de cambiar de carril.
Cuenta además con 8 airbags (dos frontales, dos laterales delanteras, dos para las rodillas del conductor y acompañante, y dos bolsas tipo cortina con sensor de volcadura), sensores de estacionamiento delanteros y posteriores, así como cámara de marcha atrás de tres ángulos con guías dinámicas incorporadas a la pantalla del tablero central.
Incorpora VSA (Vehicle Stability Assist) con TCS (Traction Control System), sistema de control de tracción y estabilidad, que funciona en conjunto con el acelerador Drive-by-Wire y sistemas ABS de 4 canales. El Sistema de Asistencia de Manejo Agil AHA (Agile Handling Assist) que equilibra la diferencia de velocidad entre las ruedas, en curvas con alta aceleración lateral. Otra novedad es la incorporación de Freno de estacionamiento eléctrico.
Precio
El nuevo Honda Accord, del que se podrá optar entre los colores Modern Steel y Lunar Silver, está disponible en la Argentina, en su versión EXT 2.0T a un precio de U$S 62.900. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
Lanzamiento. Mercedes-Benz presenta en la Argentina la nueva generación del Clase A, con motores nafteros de 163 y 224 CV
Mercedes-Benz presenta en nuestro mercado la cuarta generación del Clase A hatchback y la espera de la segunda del sedán (modelo que pronto llegará desde México).
El compacto de la marca alemana muestra una gran evolución en cuanto al diseño exterior, mejoras en el interior y mucha más tecnología, con nuevas motorizaciones.
Diseño exterior
En el dibujo destaca el frontal más reducido, con faros LED (Multibeam, como opción) y más elementos cromados. Cuenta con apertura y cierre de la parrilla del radiador (Airpanel), para un mejor comportamiento aerodinámico.
Entre las medidas cambia la distancia entre ejes, que es ahora 30 mm mayor, mientras que los pasos delantero y posterior también han crecido, con objeto de integrar ruedas de llantas cuyos diámetros van de las 16 a las 19 pulgadas. Atrás se ven líneas más musculosas.
Por el lado de la suspensión, tanto el A200 y el A180d montan barra de torsión. En cuanto a capacidades, el volumen del baúl también muestra un aumento, ya que ahora ofrece 370 litros, frente a los 341 litros de su predecesor. También aumenta la boca de carga, que ahora es 20 cm más ancha, mientras que el piso del baúl es 11,5 más largo.
Motores
El Mercedes-Benz Clase A 2018 muestra estreno de motores tetracilíndricos, denominados M 282, además de la incorporación de una transmisión de doble embrague 7G-DCT. La gama que por ahora llega a nuestro mercado, ofrece dos opciones nafteras, ambas turbo. La primera es el 1.3 litros de 4 cilindros, 163 CV/5500 rpm y un torque de 250 Nm/1620 vueltas; y 2.0 litros de 4 cilindros, 224 CV/5500 rpm y 350 Nm/1800 vueltas. En ambos casos, además de la caja de 7 marchas cuenta con sistema de arranque y parada automático. La tracción es solamente delantera.
Interior
En este ítem el Clase A 2018 recurre a elementos tomados de la aviación, como líneas que recuerdan al perfil de un ala y también difusores de aire que se asemejan al postquemador de una turbina.
El frontal está dividido en dos secciones horizontales tridimensionales, con una iluminación ambiental que cuenta con 64 colores.
Resalta los materiales escogidos para el interior, con controles táctiles en el volante que son de serie en toda la gama. Hay tres opciones de tapicería: el más básico, con tela, luego una mezcla de tela y cuero y, por último el de cuero.
En cuanto a las pantallas, son dos display uno de 7” hasta la de 10,25 pulgadas.
En el Clase A se ven los siguientes sistemas: Distronic; que mantiene la distancia de seguridad e interviene sobre la dirección en caso necesario. Pre-Safe Plus, que reconoce un inminente choque por alcance y prepara diferentes sistemas para entrar en acción.
Limitador automático de velocidad en función de las señales de tránsito. Asistente a la frenada de emergencia, Asistente al cambio de carril, con intervención automática sobre el sistema de dirección. Adaptación de la velocidad por navegación, Asistente de puntos ciegos, con aviso durante la apertura de puertas.
Por otra parte, la marca asegura que el flamante Clase A es el primer modelo que incorpora el nuevo sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User eXperience), que incluye funciones basadas en la comunicación de vehículo a vehículo (car-to-car) y también de vehículo a infraestructura (car-to-X).
También presenta la función Vehicle Tracker, que, además de facilitar la búsqueda del vehículo en un estacionamiento, emite un aviso si el vehículo recibe un golpe estando estacionado o si se lo lleva la grúa, entre una extensa lista de componentes.
Precios
El Mercedes-Benz Clase A tiene los siguientes precios; A 200 Style 1.3 163 CV AT7; U$S 45.800; A 200 Progressive 1.3 163 CV AT7, U$S 51.200, y A 250 AMG-Line 2.0 224 CV AT7, U$S 62.300. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje.
Seguridad Vial. Sugerencias para la conducción de vehículos para las embarazadas y la colocación del Sistema de Retención Infantil
Si bien no está contraindicado manejar durante el embarazo se recomienda no hacerlo durante el transcurso del último trimestre. Como el tamaño del vientre es mayor, el cinturón puede resultar molesto e, incluso, debido a un accidente o un frenazo brusco se podría adelantar el parto o causar un traumatismo en el bebé (su cabeza se puede golpear con los huesos de la pelvis de la mamá).
Según un informe de Luchemos por la vida, en el 2017, bajo en un 29% el uso de cinturón de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y “Es por eso que nos parece de vital importancia difundir medidas de seguridad para madres y futuras madres. Muchas desconocen estas medidas de precaución que deben tener”, dice Cristian Fanciotti, de Ituran Argentina.
Precauciones
Es fundamental extremar precauciones y, ante cualquier duda, siempre consultar con el médico de cabecera. Según la marca, a la futura madre se le recomienda:
• Para ingresar al vehículo es recomendable sentarte, dejando ambas piernas en el exterior. Ingresarlas con un solo movimiento, junto con el torso.
• Colocar cinturón de seguridad: La banda superior debe ir entre los senos y un hombro, mientras que la banda inferior debe colocarse debajo el abdomen. Jamás sobre el vientre. Hay que evitar que quede holgado el agarre del cinturón.
• Usa ropa cómoda que permita el movimiento, pero sin limitar el funcionamiento del cinturón.
• El respaldo debe estar lo más recto posible y el centro del apoyacabezas a la altura de la nuca. Mantener una distancia de 25 cm entre el pecho y el volante. Es importante que muevas el asiento lo más atrás posible, garantizando conducir con seguridad y libre movimiento. Además hay que ajustar los espejos, para no perder visibilidad y evitar los puntos ciegos.
• Se recomienda conducir como máximo 100 kilómetros seguidos y evitar hacerlo durante dos horas seguidas.
• No viajes sola, es recomendable que la embarazada vaya acompañada, ya que puede sentirse cansada. Evitar maniobras bruscas porque pueden provocar náuseas.
• Bicicleta o moto. Al no tener más protección que el casco, los riesgos aumentan. Hay que extremar la precaución al conducir. A partir del tercer trimestre del embarazo hay que evitar estos medios de transporte.
Sillas de retención
Para las que ya son madres y suelen desplazarse en vehículos particulares, se recomienda que cada hijo tenga su Silla de Retención Infantil (SRI). Las mismas dependen del tamaño y peso del niño, pero la última normativa 32/2018, obligatoria en todo el territorio nacional, establece que los menores de 10 años tienen que viajar en los asientos traseros con la SRI.
El uso de la silla evita en un 75% el número de niños fallecidos en caso de accidente y en un 90 % las lesiones sufridas. Las mismas pueden ser lesiones en el cuello, cabeza y abdomen, según la edad.
Dependiendo del peso y tamaño del bebé, existen diferentes tipo de sillas:
1. Grupo 0 y 0+: Desde los recién nacido hasta que le bebé pesa 13 kilos aproximadamente (unos 18 meses). Estas sillas se usan en sentido contrario de la marcha para proteger mejor cabeza, cuello y columna. Se utiliza con arnés de cinco puntos y en el asiento trasero.
2. Grupo 1: Todos los bebés que pesan desde 9 a 18 kilos aproximadamente (niños de entre 1 y 4 años). Esta silla debe estar anclada al vehículo, o bien mediante sistema Isofix o mediante el cinturón de seguridad. Se deben seguir las instrucciones del fabricante de la sillita. El bebé se sujeta a la silla con arnés de cinco puntos.
3. Grupo 2 y 3: Es el grupo más amplio. Incluye a niños que pesan entre 15 y 36 kilos aproximadamente. Lo mejor es utilizar un elevador con respaldo, ya que ofrece mayor seguridad.
4. A partir de 1,35 metros: Aunque el niño tenga menos de 12 años, si su altura iguala o supera 1,35 metros, podrá usar el cinturón de seguridad del vehículo directamente. Sin embargo, se sigue recomendando el uso de silla homologada a su altura y peso hasta la altura de 1,50 metros.
Lanzamiento. Porsche presenta en la Argentina el 911 GT3 RS, con renovado equipo y el motor Bóxer naftero de 500 caballos de potencia
Nordenwagen, el importador exclusivo de Porsche para Argentina, continúa con el lanzamiento de autos deportivos en el país, ya que luego de la presentación del 911 GT3, en abril, y el 911 GT2 RS, la semana pasada, ahora llega el 911 GT3 RS, un coupé con un chasís de carreras y un motor atmosférico de altas revoluciones, que ha sido refinado para combinar un motor de alto rendimiento mejorado con una puesta a punto del tren de rodaje que lleva un eje trasero direccional recalibrado y diseñado para conseguir el máximo dinamismo y precisión.
En el diseño de la carrocería, ancha y con un peso optimizado, destaca la aerodinámica optimizada, ya que dispone del clásico alerón trasero rígido.
Ofrece Paquete Weissach y llantas de magnesio para una reducción de peso adicional. Dicho paquete cuenta con componentes de carbono adicionales para el chasís, el interior y el exterior, así como con unas llantas de magnesio opcionales. En su configuración más ligera, el paquete Weissach reduce el peso del 911 GT3 RS hasta los 1430 kilos.
Motor
El propulsor es el naftero bóxer de 4 litros. Esta mecánica atmosférica de altas revoluciones desarrolla 500 caballos de potencia, prácticamente sin cambios respecto al poderoso 911 GT3 Cup de competición. Con una velocidad de giro que llega a las 9.000 revoluciones, es un verdadero motor deportivo de pura raza. El rediseñado chasis, con un eje trasero direccional y hecho de materiales muy ligeros, tiene una puesta a punto específica para convertir la potencia del motor en un dinamismo de marcha superior, dice la marca.
Cuenta con la transmisión de doble embrague y siete marchas (PDK) que fue especialmente puesta a punto para usarla en este GT, el nuevo biplaza de 1430 kilos de peso (con el depósito de combustible lleno) acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 318 km/h.
Interior
Ofrece asientos baquet hechos de carbono, que garantizan el soporte lateral para las altas prestaciones. Los ligeros paneles de puerta, con redes de almacenaje y correas de nailon para la apertura, reducen la absorción de sonido.
Muestra volante deportivo GT, con diámetro de 360 mm, asientos Sports Plus, con refuerzos laterales de sujeción y ajuste mecánico longitudinal. La altura y posición del respaldo tienen regulación eléctrica. Como el 911 GT3 es tradicionalmente un biplaza, la zona donde suelen ir los asientos traseros está cubierta.
Precio
El precio del Porsche 911 GT3 RS, es de 540.000 dólares. La garantía es de 2 años o 200 mil kilómetros.
“No hay mejor manera para celebrar los 70 años de autos deportivos Porsche que presentar en menos de seis meses tres GT homologados para circular en las calles”, dijo Gustavo Gioia, Gerente General de Porsche Argentina. “Estos modelos nos ayudarán a fortalecer aún más el espíritu ‘tuerca’ de nuestros clientes”.
Lanzamiento. Renault Argentina presenta nuevas versiones 4x4 de la pickup Duster Oroch, con el motor naftero de 143 caballos
Renault Argentina da a conocer que lanza al mercado, a partir del próximo lunes (8 de octubre), dos versiones con doble tracción de la Duster Oroch, la pickup compacta, derivada del SUV Duster.
En cuanto al diseño exterior las nuevas versiones doble tracción se diferencian por el logo 4WD ubicado en los costados del vehículo en la zona de la caja de carga. En el interior, por debajo de la consola central, se ubica el comando de elección del tipo de tracción y el logo 4WD en la base del volante.
La marca asegura que en estas nuevas versiones, la caja cuenta con una calibración que acorta la primera marcha para mejorar la capacidad en todo tipo de terrenos. Ofrece barras de techo y barra de San Antonio, sumado al cobertor plástico en la caja de carga.
Motor
No hay cambios en el propulsor, ya que ofrece el 2.0 litros (1998 cc) de 16 válvulas, 143 CV/5750 y un torque de 198 Nm/4000 vueltas, con caja de 6 marchas y la tracción es 4x4. Es este aspecto ofrece tres modos de tracción disponibles manejables a través del comando ubicado en la parte inferior del torpedo central del vehículo:
Modo 2WD; Modo AUTO: distribuye automáticamente dependiendo la necesidad, y
Modo LOCK: este modo distribuye la fuerza equitativamente entre el eje delantero y trasero manteniendo un torque permanente con el objetivo de maximizar la capacidad todo terreno.
Equipamiento
Cuenta con el Sistema Multimedia Media NAV Evolution con pantalla touch de 7´´, GPS integrado, equipo de audio con CD, Mp3 y 3D sound by Arkamis con conexión USB/Ipod y auxiliar, conexión Bluetooth, sensor de estacionamiento trasero, control crucero y limitador de velocidad, y computadora de a bordo, airbag conductor y pasajero, cierre centralizado de puertas, frenos ABS con EBD y AFU, aire acondicionado, levantavidrios eléctricos, computadora de a bordo, entre una larga lista de componentes
Precios
La nueva Duster Oroch 4WD, que se ofrece en los siguientes colores disponibles: Blanco Glaciar; Gris Estrella; Gris Acero; Rojo Fuego; Negro Nacré, y Verde Esmeralda, está disponible con los siguientes precios: Dynamique 1.6 4x2, $ 599.200; Outsider 1.6 4x2, $ 622.900; Dynamique 2.0 4x2, $ 633.600; Dynamique 2.0 4x4, $ 697.600; Privilege 2.0 4x2, $ 664.100; Outsider Plus 2.0 4x2, $ 682.400, y Outsider Plus 2.0 4x4, $ 746.300. La garantía es de 3 años o 100.000 km.