Bajaj confirma que celebra un histórico record de ventas en el año último
En un año lleno de éxitos, Bajaj explica que ha vuelto a marcar un hito en la industria de las motos alcanzando un nuevo récord de ventas en el 2023. Con un notable crecimiento del 23%, nuestra marca de la india cerró el 2023 con un total de 26.540 unidades comercializadas. Asimismo nos posicionamos como líderes en el segmento street, destacándonos por nuestros modelos emblemáticos como la Rouser NS200, NS125, NS160 y la Dominar 400.
Segmento Mid Size
La Dominar 400 se ha consolidado como la moto más vendida del año 2023 en el segmento mid size, reafirmando su popularidad y aceptación entre los amantes de las dos ruedas, dice la marca, explicando que, el diseño innovador y prestaciones de alto nivel han conquistado el mercado, convirtiéndola en la preferida de los motociclistas.
Segmento Street
Con un 22,7% de participación de mercado en el segmento Street, los modelos Rouser NS200, NS125, NS160 y Dominar 400, se han convertido en la elección predilecta de 4 de cada 10 compradores. Esta preferencia nos ha posicionado al primer lugar en ventas del segmento.
Ezequiel Yott, Jefe de producto de Bajaj Argentina, compartió su entusiasmo por los resultados obtenidos en el 2023: "Estamos muy contentos con los resultados de ventas del 2023. Este éxito refleja el esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo y nos compromete a seguir trabajando para ofrecer nuevos productos innovadores que superen las expectativas de los amantes de las motos del país. Este récord histórico de ventas no solo refleja la calidad y el atractivo de nuestros productos, sino que también destaca la confianza continua de los consumidores en la marca”.
Compromiso
Nuestra marca continúa marcando el camino en la industria de las motos, demostrando que la combinación de calidad, innovación y compromiso con el mercado argentino son la fórmula para el éxito sostenible, dicen desde la empresa, confirmando que fabricamos todos nuestros modelos en la planta industrial de Grupo Corven, ubicada en Venado Tuerto, y reafirmamos nuestro compromiso con la industria nacional, ofreciendo productos de calidad que satisfacen las necesidades de los usuarios argentinos.
En esta línea Gabriela Massari, Gerente de Comunicación Corporativa de Grupo Corven destaca: "Nuestra pasión es la movilidad y desde esta perspectiva, nos esforzamos continuamente por comprender las necesidades del mercado. Actuamos con agilidad para satisfacer las demandas específicas de cada usuario e industria, siempre manteniendo los más altos estándares de calidad y servicio. La excelencia en la atención al cliente es nuestra prioridad principal. Creemos firmemente en la importancia de dedicarnos a brindar una completa experiencia de posventa que sea un diferencial que nos distinga en el mercado. Esta filosofía se aplica en todas las unidades de negocio del grupo. No solo nos esforzamos por ofrecer productos excepcionales, sino que también respaldamos cada uno de ellos con un servicio excepcional. Estamos comprometidos a superar las expectativas, asegurando la satisfacción y fidelidad de nuestros clientes”.
Operativo Verano. TotalEnergies realiza diferentes actividades, con presencias en distintos puntos de la costa
En lo que ya se ha convertido en un clásico del verano, dicen desde TotalEnergies, la marca mantendrá una activa presencia en los destinos más importantes de la costa argentina, ya que confirma que estará presente nuevamente en el Parador Atalaya, ubicado sobre la Ruta 2, camino a la Costa. Los días 20 de enero, 3 y 10 de febrero, de 8.30 a 13.30, recibirá a los turistas para compartir juegos y brindarles la oportunidad de ganar premios instantáneos.
Asimismo, y como ya ocurre hace 3 años, durante enero y febrero formaremos parte del Espacio Marketing Registrado, ubicado en Avenida del Mar y Trirremes, en Pinamar. Grandes y chicos podrán acercarse a vivir nuestra clásica Copa TotalEnergies, de fútbol playa, todos los viernes; de tejo, todos los días de 15 a 19, y torneos de truco, el sábado 20 de enero.
Además podrán encontrar espacios de relajación, áreas de co working, y sorpresas emocionantes para disfrutar al máximo del espacio.
Aliados
Estaremos también acompañando a nuestros aliados Peugeot, Citroën y DS Automobiles en el Summer Car Show, el primer parque temático de autos de la Argentina de las marcas, ubicado en la Ruta 11, Km 407 entre Cariló y Villa Gesell. Pruebas de manejo, exhibición de vehículos, shows en vivo y gastronomía son algunas de las actividades que permitirán vivir la experiencia. Los días 14, 20 y 27 de enero y 3, 10, 11 y 12 de febrero, de 16 a 00, en los que invitamos a los que están presentes en el Summer Car Show a compartir juegos y participar por exclusivos premios instantáneos.
“Cada verano es una oportunidad para acercarnos a todos aquellos que confían en la calidad de los productos que comercializamos en la Argentina. Y no hay nada que nos guste más que transmitir la pasión y la energía que ponemos en cada uno de nuestros proyectos. Un servicio de calidad, en manos de profesionales calificados, es una parte esencial de nuestra oferta a los clientes. Los invitamos a preparar su auto en nuestros talleres especializados de la red Quartz Auto Services donde ofrecemos un servicio rápido, de alta calidad y eficiente, brindado por equipos capacitados y profesionales en un ambiente limpio, prolijo y seguro. Contamos con una gama amplia y variada, con productos TotalEnergies y ELF adaptados para cada necesidad”, señaló Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de la marca en la Argentina.
Protección
La marca asegura que protegemos el motor del vehículo con productos de última tecnología e invitamos a preparar el vehículo antes de salir a la ruta. Con nuestro servicio de e-commerce renovado, ofrecemos la posibilidad de reservar on line un turno en el lubricentro más cercano y dejar en manos de profesionales el cambio de aceite y filtro del auto.
Para acceder al servicio solo basta ingresar a: www.cambiodeaceite.com.ar. Allí se deben seguir cuatro simples pasos: seleccionar el vehículo, ubicar el lubricentro más cercano, indicar el servicio y, finalmente, decidir el modo de pago (on line o en el local).
Marketing. Red Hat explica que Machine Learning e Inteligencia Artificial, son tecnologías para todos
En la era digital, el avance del Machine Learning y la Inteligencia Artificial (IA) desencadenó una revolución en todos los ámbitos. La idea de una creación artificial que acompañe a las personas fascinó a la humanidad desde siempre: golems, homúnculos, clones, robots y otros mitos o historias similares dan cuenta de ello, dicen desde Red Har, explicando que, sin embargo, la inteligencia artificial es distinta al no tener nada de magia, sino pura ciencia y tecnología. No se trata de una fantasía sino de una herramienta real con múltiples aplicaciones.
En la ciencia ficción la inteligencia artificial solía ser un tirano electrónico, un cerebro frío y calculador que inevitablemente exterminaba a los humanos del planeta generando una guerra donde las máquinas se convertían en la fuerza dominante del planeta. Pero, en realidad la inteligencia artificial como se la piensa hoy desde el estado del arte no tiene absolutamente nada que ver con esto. Si fuera por el uso real de la inteligencia artificial, John Connor de Terminator 2 estaría abriendo un LinkedIn para buscar trabajo. Hoy su utilización sirve para agilizar la interpretación de datos que se toman cada vez más rápido, desde más lugares, y se hace indispensable gestionarlos y predecir para actuar en consecuencia.
El Machine Learning, como parte integral de la IA, continúan desde la marca, se centra en el desarrollo de algoritmos y modelos que permiten a las máquinas aprender patrones a partir de datos que luego son utilizados para mejorar su rendimiento con el tiempo. Así, con un modelo base, se pueden generar resultados como un informe, un texto, una melodía o una imágen a partir de lo que uno le pida a una computadora por medio de órdenes llamadas “prompts”.
Predicción
Lógicamente, esto puede tener un uso recreativo como darle instrucciones a una computadora para generar imágenes divertidas o cuentos entretenidos y hasta diseñar videojuegos. Las empresas comenzaron a darle un uso más productivo cuando comprendieron que no podían prescindir de estas nuevas tecnologías. "El Machine Learning y la IA fueron transformando la forma en que las empresas operan. No solo permiten procesar grandes volúmenes de datos, sino que también abren la puerta a la predicción de tendencias, la personalización de servicios y la optimización de procesos internos", contó Jorge Payró, Country Manager de Red Hat para Argentina.
La utilidad del Machine Learning y la IA en el ámbito empresarial y corporativo abarca múltiples aspectos: desde la optimización de la cadena de suministro que hace que algo que ingresa salga como un producto finalizado hasta la personalización de las experiencias de usuario donde se pueden crear características nuevas para realizar acciones diferentes. Estas tecnologías brindan a las organizaciones poderosas herramientas para mejorar la eficiencia y la competitividad en un mercado dinámico. De acuerdo a Payró "Las empresas que adoptan el Machine Learning y la IA tienen la oportunidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, identificar oportunidades emergentes y mejorar la eficiencia en sus operaciones. Esto les proporciona una ventaja estratégica en un entorno empresarial altamente competitivo".
Detección de datos
En la actualidad, numerosas empresas están integrando estas tecnologías en sus estrategias comerciales. Un ejemplo de esto es la detección temprana de patrones de datos financieros hasta la personalización de recomendaciones de productos. Así, el Machine Learning y la IA se convirtieron en aliados fundamentales para tomar decisiones más precisas y generar un valor diferenciado para los clientes. Payró enfatiza que "el verdadero valor del Machine Learning y la IA radica en su capacidad para transformar la información en conocimiento accionable. Son herramientas que impulsan la innovación y permiten a las empresas adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución".
El crecimiento exponencial de los datos y la necesidad de convertirlos en información relevante y accionable hacen que el Machine Learning y la IA sean componentes esenciales en el panorama empresarial actual y futuro. Todos esos datos que se recopilan en el edge o borde pueden ser procesados en masa, más rápido de lo que cualquier cerebro humano podría hacerlo. Esto no solo aumenta la eficiencia sino que también impone un nuevo estándar de calidad contra el que habrá que competir.
Desde la empresa finalizan explicando que, el Machine Learning y la IA no son simplemente tecnologías de vanguardia, sino fuerzas impulsoras para la evolución y el crecimiento empresarial en un mundo cada vez más digitalizado donde la transformación digital es mandatoria no solo para las grandes empresas sino para las pymes y los emprendedores que necesitan expandirse y ser competitivos para generar nuevos negocios.
Ford da a conocer que celebra 110 años de producción, construyendo el futuro de la movilidad en la Argentina
Ford Argentina cumplió 110 años de presencia ininterrumpida en el país. Este aniversario corona un año trascendente para la marca y sus colaboradores, en el cual transformó por completo su planta de Pacheco y lanzó la nueva generación de Ranger, como parte de un plan de inversiones por U$S 660 millones de dólares. La nueva Ranger, modelo que llegó para redefinir su segmento, es producida en Planta Pacheco como fuente única de abastecimiento para Sudamérica.
“En un año de transformaciones tan importantes como la que llevamos a cabo en nuestra planta de Pacheco, valorizar los orígenes de la marca del óvalo en el país nos da impulso para ir por más”, dijo Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina. “110 años no se celebran todos los días, y lo hacemos construyendo el futuro de la movilidad en el país, como desde los inicios, en conjunto con nuestro equipo, concesionarios, proveedores y sindicatos a quienes agradecemos por su trabajo diario”.
Informe oficial
Los primeros 110 años de Ford en Argentina
Hace 120 años, en Dearborn, Michigan, Henry Ford fundó la empresa y comenzó a trazar las bases de una multinacional que revolucionó el concepto de movilidad a nivel global. Henry Ford, se caracterizó por ser un gran innovador con capacidad de imaginar más allá de su presente, como cuando desarrolló el modelo centrado en la producción de vehículos en cadena y en serie, con el sueño de democratizar el acceso a la movilidad y los vehículos para las clases medias y lograr así que sus vidas sean mejores.
Ford Argentina se convirtió en la tercera subsidiaria de Ford fuera de Estados Unidos en establecerse a nivel mundial, a solo 10 años de haberse fundado Ford Motor Company y la primera en Sudamérica. A su vez, Ford fue la primera automotriz en radicarse en el país, siendo pionera y contribuyendo de manera determinante en el desarrollo de la industria automotriz en la Argentina.
110 años creando un fuerte vínculo con la comunidad
En línea con el propósito de la compañía de construir un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños, Ford ha construido un fuerte vínculo con la comunidad en Argentina impulsando el desarrollo de la industria automotriz y su cadena de valor en el país, ofreciendo trabajo de calidad, brindando a sus clientes productos y servicios de vanguardia y contribuyendo fuertemente al desarrollo de las comunidades locales a lo largo y ancho del país.
Para Ford Argentina la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad. Es por este motivo que la educación es el principal eje de los programas de contribución a la comunidad de la automotriz en el país. En línea con ello, en la planta de Pacheco se encuentra la Escuela Técnica Henry Ford, fundada en 1965 y de la cual ya han egresado 55 promociones o 1600 alumnos, que, además presta sus instalaciones para el funcionamiento de un secundario nocturno para adultos. Asimismo, entre 1968 y 1981 Ford y su red de concesionarios construyeron y donación de 41 escuelas rurales a lo largo y a lo ancho del país, 31 de las cuales han sido ya remodeladas en una nueva fase del programa actualmente en ejecución. Durante el 2023, reforzando el pilar educación, también se lanzó Ford Enter, un programa gratuito en el que 120 jóvenes entre 18 y 24 años de bajos recursos pudieron capacitarse en diferentes orientaciones tecnológicas y digitales y en el desarrollo de habilidades para el mundo laboral, con el objetivo de brindarles herramientas para conseguir empleo en el mercado de la industria de la tecnología -que está en plena expansión y con alta demanda de profesionales.
Planta Pacheco
A finales de la década de 1950, los planes de expansión de Ford en Argentina demandaban mayor capacidad productiva que la ofrecida por la planta de La Boca inaugurada en 1922. Así, el 21 de septiembre de 1961, a 38 kilómetros del centro de Buenos Aires, en un paisaje rural donde hasta ese momento el trazado de la autopista Panamericana solo existía en los tableros de dibujo de los ingenieros, se inauguraba oficialmente el centro industrial de Ford en Pacheco, que rápidamente se convertiría en fuente de abastecimiento para Argentina y Latinoamérica.
En sus más de 60 años, la planta Pacheco de Ford ha visto salir de sus líneas de producción modelos que han quedado en el corazón de los Argentinos. Actualmente, la planta produce la Nueva Generación de Ranger, modelo que desde su lanzamiento a fines de 1996 ha superado el millón de unidades producidas, siendo fuente exclusiva de abastecimiento para los mercados de Sudamérica.
El centro industrial de Ford Argentina en Pacheco alberga las plantas de Motores, Estampado, Carrocería, Pintura, Montaje, dos depósitos de Repuestos y Accesorios, una pista de pruebas y edificios administrativos. En el proceso de transformación culminado en 2023, incorporó las últimas tecnologías y procesos globales, en línea con las plantas más modernas de Ford en el mundo. Gracias a la incorporación de tecnología de vanguardia y procesos de manufactura 4.0, Pacheco es ahora una planta digitalizada y conectada. También es más sustentable, que ya opera con 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, e incorporó múltiples tecnologías para aumentar la eficiencia energética.
Pioneros en la construcción del futuro de la movilidad
A lo largo de su más de un siglo de historia en el país, Ford ha sido siempre pionera en materia de innovación y desarrollo de la industria automotriz en Argentina. La visión de futuro de la movilidad de Ford ya es una realidad en el país y hoy podemos ya encontrar esas características de la movilidad del futuro. Tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción a través de Ford CoPilot 360 en la mayor parte de su línea de vehículos, la electrificación del portafolio ofreciendo 5 opciones en 5 segmentos distintos a nuestros clientes: Kuga Híbrido, Maverick Híbrida, F-150 híbrida y los 100% eléctricos Mustang Mach-E e E-Transit, y la introducción en Argentina de las tecnologías de conectividad que le permiten a la automotriz ofrecer experiencias conectadas, convenientes y personalizadas son prueba de ello.
De esta manera, Ford Argentina celebra sus primeros 110 años en el país invirtiendo, acercando lo último en innovación y tecnología, apostando al desarrollo de la cadena de valor, brindando trabajo de calidad, contribuyendo con el desarrollo de la comunidad y ofreciendo a sus clientes productos y servicios de vanguardia.
Porsche confirma que se realizan las pruebas de rendimiento y eficiencia con el nuevo Macan segunda generación
Diez años después de su llegada al mercado, Porsche confirma que el Macan presenta una segunda generación en versión totalmente eléctrica. Al ser nuestro primer modelo construido sobre la nueva plataforma Premium Electric (PPE), este SUV se convierte en un desarrollo completamente nuevo. Por ello, el proceso de pruebas para garantizar la perfecta coordinación de todos los componentes y sistemas está siendo muy meticuloso.
Le damos gran importancia a los test en el mundo real con prototipos camuflados, al mismo tiempo que las simulaciones, tanto en el mundo virtual como en el túnel de viento, son cada vez más precisas y desempeñan un papel clave, dice la marca alemana, asegurando que, la idea es hacer un Porsche que no solo sea más deportivo, sino también más eficiente.
“Cuando desarrollamos un nuevo modelo, siempre nos centramos en la dinámica de conducción y la precisión. Eso es nuestra marca, está en nuestro ADN. Pero también buscamos la eficiencia y el diseño”, afirma Jörg Kerner, Vicepresidente de la Gama Macan.
Desafíos
Uno de los desafíos era mantener la identidad de producto de este exitoso modelo, y al mismo tiempo, cumplir con los requisitos aerodinámicos necesarios para garantizar una alta eficiencia y, por tanto, también una gran autonomía. Por eso era importante la estrecha colaboración entre los líderes de los dos equipos durante nuestras etapas de desarrollo en el departamento de Diseño y las pruebas aerodinámicas en el moderno túnel de viento. “Encontrar la conexión óptima entre nuestros principios de diseño y las especificaciones que nos dieron los ingenieros de aerodinámica era sin duda un desafío”, comenta Peter Varga, Director de Diseño Exterior de Style Porsche. “Hemos trabajado juntos en cada milímetro de carrocería para lograr el equilibrio óptimo entre estética y función”.
Prototipo
Gracias a esta labor de equipo, la marca asegura que ha logrado combinar el ADN de diseño con una aerodinámica optimizada. Esto se ha conseguido no solo mediante una silueta llamativa, sino también con nuestros componentes Active Aerodynamics (PAA) y otras medidas específicas. “Todos los elementos aerodinámicos activos contribuyen significativamente a mejorar la autonomía”, explica Thomas Wiegand, Director de Aerodinámica y Aeroacústica. “Tenemos un alerón trasero que se despliega automáticamente y trampillas de refrigeración activas en las tomas de aire delanteras”.
También hay elementos variables en los bajos. El suelo del vehículo es plano y cerrado, como el de un coche de carreras, incluso en la zona del eje trasero. Los carenados son flexibles y también garantizan una baja resistencia al aire en los rebotes, una solución innovadora en combinación con las llantas aerodinámicas y los contornos optimizados de los neumáticos. En conducción normal por carretera, el Macan adopta automáticamente la silueta ideal. El alerón trasero se coloca en la posición Eco, las trampillas de aire se cierran y el nivel del chasis desciende. Con esta disposición, Wiegand y su equipo midieron un coeficiente aerodinámico de 0,25 (anteriormente 0,35). Todo ello convierte al nuevo Macan en uno de los SUV más aerodinámicos, con un gran impacto en la eficiencia, continúan desde la automotriz, asegurando que, la autonomía según el ciclo WLTP, será superior a 500 kilómetros en todas las variantes.
Informe Oficial
Carga rápida de hasta 270 kW para todos los mercados
Los motores eléctricos del nuevo Macan obtienen su energía de una batería de iones de litio situada en los bajos, con una capacidad bruta de 100 kWh, de los cuales se pueden utilizar activamente hasta 95 kWh. La arquitectura de 800 voltios de la plataforma PPE del nuevo Macan permite un gran rendimiento en las fases de carga rápida, que se están probando en todo el mundo como parte del proceso de desarrollo.
“Existen diferentes estándares de carga en nuestros principales mercados. Por lo tanto, las pruebas se centraron principalmente en comprobar estas condiciones marco distintas con nuestros prototipos y adaptar la tecnología en consecuencia cuando fuera necesario. La carga simplemente tiene que funcionar, en cualquier lugar y en cualquier momento”, afirma Kerner. La capacidad de carga con corriente continua (CC) del nuevo Macan en estaciones de 800 voltios es de hasta 270 kW. El nivel de la batería puede aumentar del 10 al 80 por ciento en menos de 22 minutos en estaciones de carga de 400 voltios, gracias a un interruptor de alto voltaje que permite que esa batería de 800 voltios se pueda desdoblar en dos, cada una con una tensión nominal de 400 voltios. Así se consigue una carga especialmente eficiente, sin un amplificador HV adicional de hasta 150 kW. La carga con corriente alterna (CA) puede llegar hasta los 11 kW.
Prototipo del Porsche Macan en Suecia, 2024, Porsche AG
Pruebas de dinámica de conducción en condiciones extremas
Porsche desarrolló el nuevo Macan centrándose especialmente en la dinámica y el tacto de conducción típicos de la marca. Estas competencias básicas del fabricante de vehículos deportivos reciben especial atención durante las pruebas. A través de las distintas etapas de test, el objetivo es coordinar los componentes y sistemas recientemente desarrollados y garantizar la estabilidad y suavidad de funcionamiento. En las pruebas de resistencia, se simula la vida útil de un vehículo en unas condiciones límite a las que muy pocos clientes llegarán. Hasta la fecha, los prototipos camuflados del Macan 100 % eléctrico han recorrido más de tres millones y medio de kilómetros de pruebas en pistas y vías públicas.
Para comprobar la interacción de todos los componentes activos de conducción bajo cargas climáticas y situacionales extremas, los coches ruedan en todo el mundo. “Cubrimos todos los rangos de temperatura, desde -30 grados centígrados en Escandinavia hasta los más de 50 que se dan en el Valle de la Muerte, en California”, continúa Kerner. “Por supuesto, un SUV también tiene que funcionar en cualquier superficie. Por eso realizamos pruebas no solo en carretera, sino también fuera de ella, sobre tierra, nieve y hielo”. En este sentido, el Macan eléctrico se desenvuelve con soltura, favorecido por su tracción total que prioriza el envío de potencia a la parte trasera.
Porsche utiliza exclusivamente motores PSM síncronos de imanes permanentes de última generación en los ejes delantero y trasero. Proporcionan una potencia con overboost de más de 450 kW, ofrecen una eficiencia excelente y permiten aceleraciones sucesivas sin pérdidas de rendimiento. El Porsche Traction Management controlado electrónicamente gestiona la distribución de más de 1.000 Nm de par con el Launch Control en el modelo superior, casi en tiempo real. Para ofrecer el amplio espectro entre alto rendimiento y confort por el que se conoce al Macan, los ingenieros han desarrollado un sistema Porsche Active Suspension Management con tecnología de amortiguación de dos válvulas, suspensión neumática, bloqueo transversal del eje trasero y, por primera vez, dirección en el eje posterior con un ángulo de hasta cinco grados.
Petronas indica que el cuidado preventivo y durabilidad, es el rol fundamental del mantenimiento del vehículo
En la cotidianeidad, nuestros autos no solo son medios de transporte, sino también activos personales y familiares, que merecen una atención especial. Mantenerlos en óptimas
condiciones prolonga su vida útil y garantiza la seguridad de quienes los utilizan.
Es fundamental estar atentos al mantenimiento regular del auto. Realizar chequeos y revisiones periódicas ayuda a detectar posibles problemas antes de que se conviertan en averías mayores que puedan requerir costosas reparaciones. Postergar el cuidado adecuado puede resultar además en fallas más graves que pueden poner en riesgo tanto al vehículo como a los pasajeros.
Los autos requieren una atención preventiva. Por ello, se insta a todos los usuarios y conductores a adoptar prácticas de mantenimiento. Entre las medidas esenciales se encuentran: la revisión de neumáticos y frenos, la verificación de niveles de fluidos y la inspección de luces.
Detalle
Cada detalle cuenta en la preservación de automóvil para una conducción más segura y eficiente, dicen desde Petronas, confirmando que estamos comprometidos con el bienestar de los conductores, ofrecemos una amplia gama de productos diseñados para lograr un mantenimiento óptimo de los vehículos, que colaboran en la extensión de la vida útil del motor, y sus partes críticas.
Nuestra línea Syntium, con tecnología CoolTech, posee una fórmula exclusiva capaz de mantener el calor de motor bajo control evitando daños y reduciendo el desgaste y la
formación de depósitos, dicen desde la marca, confirmando que, además, este control térmico, le brinda un mayor ahorro de combustible, lo cual no es menor en el contexto que estamos viviendo. La elección perfecta para quienes se preocupan por el rendimiento a largo plazo de su vehículo.
En resumen, cuidar de nuestros autos es una responsabilidad individual, adoptar una mentalidad preventiva contribuye a la seguridad en las rutas y al cuidado general de la
comunidad.
Sebastián Porto es el nuevo Embajador e Instructor de CFMoto Argentina
CFMoto Argentina, confirma que, a poco de cumplir un año de nuestro lanzamiento, celebramos la incorporación de la leyenda del motociclismo argentino, Sebastián Porto, como nuevo integrante del equipo, embajador e instructor para Latam. Porto, un campeón que ha dejado huella en el escenario mundial siendo subcampeón mundial en el año 2004, liderará la familia SR de nuestra marca en nuestro país. Esta línea se enfocada en el segmento Racing y cuenta con nuestro equipo Pruestel GP, que compite en la categoría Moto 3.
Colaboración
Como parte fundamental de esta colaboración, Porto se sumará como uno de los dos instructores principales de nuestro Riding Academy, cuyo lanzamiento está programado para el primer semestre del año actual, dice la marca, asegurando que, en los meses venideros, ambos trabajarán de manera conjunta para desarrollar clínicas de manejo, realizar pruebas de producto, ofrecer charlas técnicas y generar contenido para todo el líne up de nuestros productos.
Además, Sebastián Porto estará presente en cada evento nacional organizado por nuestra empresa, luciendo la indumentaria técnica de la marca, diseñada en colaboración con nuestro equipo de diseño de la casa matriz Global, en China, pero producida localmente en nuestro país.
Cabe destacar que CFMoto ingresó con éxito en 2022, a la categoría de menor cilindrada de Moto GP (Moto3), convirtiéndose en el primer fabricante de origen chino en alcanzar el podio en tan prestigiosa competencia.
Marketing. Samsung presenta el TV 98″, el más grande producido en la Argentina, con facilidades de pago y barra de sonido de regalo
Samsung anuncia la preventa del nuevo televisor 98″ QLED, el TV más grande que se produce en la Argentina y el cual se incorpora a su amplia gama. El Q80C aprovecha al máximo la potencia de la Inteligencia Artificial (IA) gracias al procesador Neural 4K, el cual utiliza tecnología de escalado de imagen mediante IA para mejorar la calidad de los contenidos y adaptarlos de manera óptima a una pantalla de gran tamaño, describen desde la marca.
“En los últimos años, hemos notado una creciente demanda de pantallas más grandes por parte de los usuarios. Nos comprometemos en ofrecer productos superiores que enriquezcan la vida de nuestros consumidores y satisfagan sus necesidades. Es un orgullo incorporar a nuestro portfolio de producción nacional un televisor de 98 pulgadas, que expande las fronteras del entretenimiento mediante tecnología de vanguardia”, declaró Eliseo Outes, director de Visual Display para Samsung Argentina.
Precio con beneficios
Desde el 16 de enero hasta el 11 de febrero inclusive, se desarrollará la preventa en nuestro e-store oficial y principales retails, del nuevo 98” QLED con beneficios exclusivos, que incluyen: 12 cuotas sin interés y un 10% de descuento sobre el total del producto ($ 7.199.999 con descuento, precio original $ 7.999.999), para los primeros 100 compradores, dice la marca, confirmando que, adicionalmente, los usuarios obtendrán de regalo una Barra de sonido Slim S801B de $ 1.099.999, para completar su ecosistema de TV Samsung.
Este innovador televisor se incorpora a nuestro Plan Canje EcoCambio, el programa que permite a nuestros usuarios canjear el antiguo televisor, ya sea de nuestra marca u de otra, incluso con pantalla rota; como parte de pago. Esto les permite ahorrar hasta un 54% en la compra de su nuevo TV. Además, para los usuarios que residan en un radio de hasta 300 km de distancia (desde km 0 CABA), el envío será gratis y tendrán disponible la Instalación Premium. Este beneficio resulta esencial para la compra de televisores de gran tamaño ya que incluye el envío, desembalaje, instalación (incluyendo soporte de pared de ser necesario) y configuración inicial del televisor, realizado por un equipo técnico altamente capacitado. Para conocer el nuevo TV 98” de Samsung, se puede visitar el local de Landmark en Unicenter.
Informe oficial
Conocé en detalle el nuevo 98 pulgadas QLED Q80C
El nuevo QLED 98Q80C está impulsado por su procesador Neural 4K con IA que optimiza y mejora cada escena con el eficaz escalado de imagen AI, el cual asegura una resolución 4K más completa y detallada sin importar el origen del contenido. Y, para lograr un rendimiento superior, incorpora Quantum HDR+ que aporta brillo y negros puros, para detalles aún más realistas.
Por su parte, la tecnología Quantum Dot proporciona 100% volumen de color que dan como resultado colores vibrantes y auténticos validados por PANTONE. Además, es posible cambiar al Modo EyeComfort, que ajusta automáticamente el brillo y tono de la imagen según la luz ambiental y, por la noche, activa el reductor de luz azul para una experiencia visual más cálida y cómoda.
No te pierdas ningún detalle
A veces, las imágenes con predominio de tonos oscuros pueden dificultar la distinción del contenido. Sin embargo, con los LED super precisos del Q80C y la tecnología Direct Full Array es posible distinguir y ajustar la iluminación en cada zona de la pantalla para apreciar negros más profundos, claros más brillantes y una gama completa de tonos intermedios gracias a su contraste directo.
Todo el entretenimiento en un solo lugar
Samsung Smart Hub ofrece una interfaz de usuario intuitiva que centraliza de manera fluida tu entretenimiento. A su vez, FreeSync Premium Pro y Motion Xcelerator Turbo+, ofrecen juegos HDR en 4K y 120hz con baja latencia, sin cortes ni interrupciones, brindando una experiencia excepcional en juegos, películas, series y otros contenidos.
Jugá sin consola
Samsung es la única marca de televisores que ofrece la aplicación Xbox Game Pass, que brinda acceso a todos los juegos de Xbox desde la nube sin necesidad de una consola. Simplemente con un joystick Bluetooth, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia completa de juego en 98 pulgadas.
Diseño SuperSlim y control remoto sin pilas
El diseño SuperSlim del QLED 98Q80C se integra perfectamente en los hogares de los usuarios. Con un bisel superdelgado, ocupa menos profundidad y puede combinarse con el estilo de cada hogar.
Además, incorpora el Control Remoto Ecológico exclusivo de Samsung que elimina por completo el uso de pilas desechables. Este dispositivo se recarga mediante paneles solares, lo que permite a los usuarios cargarlo tanto con luz solar como artificial, ondas Wi Fi o con cable USB-C.
Sonido excepcional
La nueva QLED Q80C de 98 pulgadas ofrece un sonido de primera calidad con la tecnología Dolby Atmos®, que permite a los usuarios sumergirse en sus programas favoritos con una experiencia cinematográfica en 3D. También cuenta con la tecnología OTS Lite (Object Tracking Sound Lite) que permite distinguir cada segundo de acción y es potenciada por Q-Symphony para utilizar tanto los altavoces del televisor como los de la barra de sonido en perfecta armonía. Esto se traduce en una experiencia de sonido premium en 360 grados.
Iveco confirma la presentación del nuevo logotipo, que será utilizado a nivel mundial
Iveco confirma que, recientemente, dio a conocer en Europa los nuevos logotipos de Iveco, Iveco Bus e Iveco Capital, que acompañan la transformación de la empresa a nivel mundial. Oficialmente presentados el 15 de noviembre en Barcelona, España, durante el lanzamiento del nuestro portfolio 2024, la actualización de las identidades de las marcas y los materiales de comunicación busca seguir el ritmo de la renovación de la gama de productos y servicios ofrecidos.
Más dinámicos, con una tipografía única y destacando el color Blue Energy, los nuevos logos expresan el conocimiento, la fluidez y una posición moderna orientada al cliente, que son la esencia de nuestra marca, conectando el pasado, presente y nuestro futuro, dicen desde la empresa.
Estrategia
Marcio Querichelli, presidente de Iveco para América Latina, explicó que la estrategia está alineada con el perfil innovador de la empresa. "La marca se vuelve más dinámica, en línea con la innovación y sus objetivos de crecimiento en América Latina y en todo el mundo. Esto es el resultado de la evolución que comenzó en 2022 con la presentación de los logotipos en color Blue Energy, un hito en nuestra historia".
Las nuevas identidades estarán presentes en algunos productos, inicialmente en Europa, en los segmentos de transporte de carga y pasajeros, para luego trasladarse al resto de los países del mundo y nuestra región, explican desde la marca.
Sustentabilidad
Todas nuestras compañías tienen diversas iniciativas y compromisos en cuestiones vinculadas a ESG. El cambio visual también refleja el concepto de sostenibilidad fuertemente arraigado en las marcas. La letra "E", que destaca en el color Blue Energy, hace referencia a los nuevos combustibles en los que las marcas están invirtiendo. El portfolio verde, multi energético, incluye vehículos impulsados por gas natural, biometano y electricidad en las líneas Daily (eléctrica), Tector (GNC) y S-Way (gas natural y biometano).
Como marcas sostenibles, la renovación junto a los concesionarios y en los materiales de comunicación, se planificará con un enfoque gradual que minimiza el desperdicio y evita la sustitución de activos en buenas condiciones.
BMW da a conocer varias novedades basadas en la Inteligencia Artificial en el CES 2024
La experiencia digital dentro del vehículo, tanto en la actualidad como en el futuro, es el tema dominante de nuestra presencia en el CES 2024, dicen desde BMW Group, confirmando que se presentarán nuevos productos tecnológicos y de entretenimiento para la gama de nuestros modelos en el evento. Al mismo tiempo, estaremos presentando innovadores proyectos que ofrecen un adelanto del futuro.
Los visitantes pueden manejar un iX de forma remota y guiarlo alrededor de un estacionamiento, experimentar como pasajeros el potencial de las gafas de realidad aumentada durante un viaje y descubrir las nuevas capacidades de IA de nuestro Asistente Personal Inteligente, impulsado por el lenguaje de Alexa (LLM), que permite obtener respuestas rápidas y explicaciones sobre las características del vehículo.
Experiencia digital
"Nuestra marca es sinónimo tanto del placer de conducir como de la más avanzada experiencia digital", según Frank Weber, Miembro del Consejo de Administración, responsable de Desarrollo para BMW Group. "En el CES estamos exhibiendo más contenido, más personalización y más juegos. Todo esto está respaldado por nuestro potente sistema operativo desarrollado internamente. También le daremos una mirada al futuro, con una realidad aumentada perfectamente integrada y una inteligencia artificial robusta y confiable en la interacción entre humano y máquina."
Informe oficial
El Sistema Operativo BMW 9 lo hace posible: nuevas experiencias de juego desde 2024
BMW presenta una nueva forma de experiencia de juegos a bordo en el CES 2024. Por ejemplo, el título "Beach Buggy Racing 2" ofrece a los usuarios un emocionante juego de carreras que evoca a los grandes clásicos de consola. Dos jugadores en el vehículo pueden competir entre sí en modo de pantalla dividida usando sus propios controladores. Desde 2024, cualquier joystick estándar con capacidad Bluetooth se podrá conectar al sistema de infoentretenimiento en solo unos pocos pasos.
Más allá de las nuevas experiencias, la aplicación AirConsole ya permite a los clientes de BMW jugar juegos individuales y multijugador en su coche, utilizando el smartphone del usuario como control, permitiendo un manejo sencillo de juegos rápidos de aprender.
Entretenimiento de primer nivel con la aplicación de video en los Sistemas Operativos BMW 8.5 y 9
Además de la pantalla BMW Theatre Screen con Amazon Fire TV integrado en el sector trasero del BMW Serie 7, los clientes de BMW ahora también pueden ver una variedad de contenido de video en la pantalla central*. Gracias al trabajo en equipo de los desarrolladores de BMW Group con XPERI Inc, el exitoso sistema operativo TiVo para Smart TV fue optimizado para la transmisión de video adentro de los coches. De esta manera, el nuevo programa de entretenimiento ofrece tanto canales en vivo como bibliotecas de medios on demand que cubren las categorías de noticias, deportes, entretenimiento para chicos, películas y series.
Lanzada originalmente en el nuevo BMW Serie 5, la plataforma ahora se implementará en otros modelos a través de actualizaciones inalámbricas**. Por el momento, la aplicación de video actualmente está disponible en los Estados Unidos, el Reino Unido, Corea del Sur, Francia, Italia, Alemania y España, y pronto llegará a Japón.
El portafolio de plataformas de video streaming seguirá expandiéndose y se implementará gradualmente en otros países.
Listos para los wearable del futuro: experiencia de manejo mejorada con las gafas de realidad aumentada XREAL Air 2
La exposición CES también es el escenario elegido por BMW Group para mostrar por primera vez cómo las gafas de realidad aumentada (AR) están destinadas a enriquecer la experiencia de conducción. Los asistentes pueden probar por sí mismos los posibles usos de las gafas AR en un recorrido por Las Vegas, con las cuales pueden ver cómo las instrucciones de navegación, advertencias de peligro y contenidos de entretenimiento, entre otros, se integran perfectamente en el entorno real gracias a las "XREAL Air 2". Los dispositivos de AR y realidad mixta (MR) se volverán cada vez más populares en los próximos años, gracias a los avances tecnológicos y a modelos de entrada más accesibles para los clientes. En el futuro, los dispositivos de AR y MR podrán ofrecer a conductores y pasajeros información mejorada y experiencias agradables que complementen las pantallas instaladas en el vehículo.
BMW Group ha estado trabajando en el desarrollo de la tecnología de AR/MR desde 2008 e investigando posibles aplicaciones para los dispositivos de visualización montados en la cabeza. Los ingenieros de BMW, junto con sus socios de desarrollo, ahora han logrado mostrar por primera vez contenido estable de realidad aumentada y realidad mixta a los pasajeros en un vehículo en movimiento. La imagen mostrada permanece firmemente integrada en el entorno incluso en situaciones de conducción desafiantes, como al girar, pasar sobre baches grandes o acelerar. Para lograr esto, el sistema de seguimiento del dispositivo AR/MR en cuestión tiene que estar vinculado a los datos de los sensores del vehículo.
"Gracias a las recientes colaboraciones de investigación con Meta Reality Labs y XREAL, hemos logrado un progreso considerable en nuestros preparativos para integrar dispositivos externos en nuestra experiencia de conducción en modelos de producción. Estamos orgullosos de liderar el camino en este sentido y estamos bien preparados para ofrecer a nuestros clientes experiencias XR impresionantes en el futuro", dice Peter Lehnert, Vicepresidente de Investigación, Nuevas Tecnologías e Innovaciones Digital Car en BMW Group.
"Estamos emocionados ante la posibilidad de poder embellecer digitalmente el mundo real combinando la tecnología del automóvil con la tecnología AR", comenta Peng Jin, cofundador de XREAL. "Y esto podría llevar a experiencias completamente nuevas mientras se viaja en automóvil y abrir nuevas posibilidades para la tecnología AR".
Prueba de desarrollo: el asistente de voz de BMW se convierte en el mejor experto en vehículos con la ayuda del Modelo Amplio de Lenguaje (LLM) de Alexa
En el CES, BMW Group y Amazon presentan las capacidades del asistente de voz LLM basadas en un proyecto de desarrollo actual en el que las compañías están trabajando para un posible despliegue en serie. Esto convierte al Asistente Personal Inteligente de BMW en el máximo experto en vehículos gracias a la inteligencia artificial generativa que está impulsada por el LLM de Alexa. En el CES, los visitantes experimentan cómo el asistente de voz proporciona instrucciones rápidas y respuestas sobre las funciones del vehículo de una manera mucho más humana y conversacional, mientras que al mismo tiempo es capaz de controlar algunas funciones del vehículo.
El Asistente Personal Inteligente de BMW ha estado utilizando inteligencia artificial para el procesamiento del habla durante mucho tiempo y esta muestra es la última prueba de la innovación continua que BMW y sus socios están brindando a los clientes. Las capacidades de procesamiento complejas, que permiten interacciones y diálogos similares a los humanos, aún no se han integrado en los vehículos de serie de BMW. Dichas capacidades ahora son posibles gracias a los LLM, que son modelos de IA diseñados para procesar el lenguaje humano a un alto nivel y generar respuestas en consecuencia. BMW Group también está tomando medidas cuidadosas para construir una experiencia segura y confiable para los clientes, y continúa probando e iterando estas capacidades de LLM junto con sus socios.
El proyecto en conjunto con Valeo prepara el camino para el estacionamiento a control remoto
BMW Group y Valeo han establecido una asociación estratégica para trabajar en el desarrollo de soluciones de estacionamiento automatizado de Nivel 4. Esto incluye el desarrollo de soluciones para el estacionamiento con valet automatizado (AVP, por sus siglas en inglés). Con este, el cliente deja su vehículo en una zona de entrega designada. Luego, el vehículo busca por sí mismo un espacio de estacionamiento libre, maniobra para entrar en el espacio y más tarde sale de él, e incluso puede conducir de regreso a la zona de recogida para que el conductor lo retire. El sistema puede utilizar como tecnología subyacente un sistema de conducción autónoma o un sistema de valet a control remoto.
Los visitantes del CES 2024 tendrán la oportunidad de probar por sí mismos el estacionamiento con valet a control remoto. La operación remota ofrece control completo en situaciones que podrían ser muy desafiantes para los sistemas completamente autónomos, como entornos complejos o desconocidos.
El sistema de control remoto utiliza tecnología sofisticada e imágenes en vivo de cámaras para guiar y mover el vehículo de tal manera que pueda ser estacionado y recuperado nuevamente de una manera cuidadosamente controlada. Las posibles aplicaciones futuras de esta tecnología podrían incluir estacionamiento en eventos, en aeropuertos o en el sector logístico.
* En conjunto con ConnectedDrive Professional en modelos con Sistema Operativo BMW 8.5 o en conjunto con BMW Digital Premium con Sistema Operativo BMW 9.
** Serie 7 de BMW; BMW iX producido desde 03/23; BMW X5, BMW X6, BMW X7, BMW X5 M, BMW X6 M producidos desde 04/23; BMW XM producido desde 08/23.