Marketing. Samsung comparte hitos del Programa de Voluntariado de Empleados (EVP)
Samsung presenta un resumen de los logros alcanzados a través del Programa de Voluntariado de Empleados (EVP) durante el año último. Los colaboradores de la compañía participaron en distintas iniciativas para fortalecer el vínculo con la comunidad y afianzar el compromiso social. Algunas de ellas fueron:
Recorrido, colaboración y apoyo a emprendedores en el Barrio Mujica
Esta iniciativa consistió en visitar el Barrio Mujica con el propósito de explorar la zona y fortalecer los lazos con la comunidad. Posteriormente, el equipo de voluntarios se trasladó a la planta de reciclaje “A Todo Reciclaje”, donde 11 cooperativas del barrio trabajan conjuntamente. Durante esta visita, los voluntarios participaron en diversas tareas, como el reciclado de botellas, tapitas, separación de residuos, huerta y compost. Además, se brindó asesoramiento en Ventas y Marketing a una emprendedora participante del CeDEL (Centro Emprendedor y Laboral).
Ambas acciones se llevaron a cabo gracias a un acuerdo con el equipo de Unidad de Proyectos Especiales del Barrio Padre Carlos Mugica, del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Evaluación de proyectos y mentoría en Solve For Tomorrow
A lo largo de la décima edición del programa Solve For Tomorrow, un conjunto de colaboradores se involucró de manera activa en la evaluación de proyectos. De esta manera, contribuyeron a la selección de los 50 equipos que avanzaron a la etapa de co-creación. Luego, 28 empleados y colaboradores pertenecientes a Argentina, Paraguay y Uruguay, asumieron el rol de mentores, guiando a los participantes tanto en instancias presenciales como virtuales durante esta fase del programa.
Desarrollo del programa de tutores voluntarios
Durante tres semanas en noviembre, las áreas de Corporate Citizenship (CC) y People Team (PT) se unieron para llevar a cabo un nuevo programa: Tutor Volunteer Program. De esta manera, brindaron a jóvenes de último año de escuelas técnicas la oportunidad de participar en prácticas profesionalizantes en las oficinas de Samsung. Los alumnos también visitaron el Samsung Store y exploraron la fábrica de Visuar en Cañuelas. Además, se contó con el apoyo esencial de cinco tutores de diversas áreas.
Entrevistas simuladas y encuentros de jóvenes y profesionales
En la última edición de Samsung Innovation Campus, las participantes fueron recibidas en nuestras oficinas, en Buenos Aires y Río Grande, para distintas actividades diseñadas para proporcionarles herramientas útiles ante futuras búsquedas de empleo, dice la empresa, confirmando que, durante esta jornada, se llevaron a cabo ‘entrevistas simuladas’, donde las jóvenes, previamente preparadas por el equipo de Recursos Humanos de Mirgor, fueron entrevistadas por nuestros colaboradores. Tras cada conversación, ellos ofrecieron su feedback para que puedan tenerlo en cuanto ante situaciones reales.
Además, se facilitó un espacio de diálogo donde siete empleados de la compañía compartieron sus experiencias profesionales actuales en Samsung, destacando sus aprendizajes, fortalezas, intereses, proyectos y metas.
“Consideramos que las acciones de voluntariado que desarrollamos en la Argentina, Paraguay y Uruguay, generan una oportunidad única de intercambio para todos los involucrados. Fortaleciendo uno de los pilares más valiosos: la educación. Al compartir estas experiencias y testimonios en primera persona, buscamos generar un espacio de encuentro entre los más jóvenes e intentamos colaborar en la construcción de un camino donde las próximas generaciones sean los impulsores de un cambio social positivo”, sostuvo Laura Lenzi, Responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung.
Royal Enfield da a conocer la inauguración de su primer concesionario en Mar del Plata
Juan Carlos Mas, director comercial de la unidad rodados del Grupo Simpa; representantes de Royal Enfield Argentina; y los socios de NSM Motors, José Ignacio Rodríguez, Diego Dalponte y Nicolás Pirovani; junto con clientes e invitados especiales, se inauguró el vigésimo primer concesionario de Royal Enfield en el país, ubicado en la calle Alberti 1242, entre Güemes y Alvear, de la localidad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
El nuevo showroom de motos tendrá el line-up completo de la marca, y a su vez, un área de venta de repuestos, accesorios, indumentaria y equipamiento. Contará con atención personalizada y asesoramiento integral; el cual dispondrá de un amplio y equipado taller para el servicio post-venta.
Entre los modelos que pueden adquirirse en el nuevo concesionario Royal Enfield en la localidad marplatense estarán disponibles: la Interceptor 650, la Continental GT 650, la Himalayan 411, la Meteor 350, la Classic 350 y la Scram 411. Además, contará con los modelos lanzados en 2023 la Royal Enfield HNTR 350, una moto urbana moderna y joven; y la SuperMeteor 650, diseñada especialmente para los amantes del estilo cruiser.
Precios
Los precios de los distintos modelos Royal Enfield oscilan entre los U$S 4.999 y U$S 10.199 dólares posicionándose como un producto de alta gama accesible en cada segmento. Cuenta además con la opción de financiación exclusiva de BBVA con cuotas en pesos sin interés, más un anticipo. El nuevo espacio de Royal Enfield Mar del Plata tendrá abiertas sus puertas de lunes a sábados de 9 a 20 horas.
La marca de motos explica que, estamos produciendo nacionalmente todos los modelos que comercializamos en el país, en la planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar, Buenos Aires, que posee el Grupo SIMPA, empresa de capitales argentinos con más de 40 años de trayectoria y un amplio portfolio de marcas de motocicletas.
Jeep realizó la presentación mundial del Wagoner S, el SUV eléctrico, que podría llegar a nuestro mercado
La marca Jeep indica que celebra otro año de innovaciones en 2024 y se prepara para lanzar su primer vehículo eléctrico con batería (BEV) a nivel mundial, expandiendo su línea de legendarios SUV. Presentamos el nuevo Wagoneer S, totalmente eléctrico, que estará a la venta en Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2024 y, en el futuro, podría llegar a los principales mercados del mundo.
Potencia
Ofrecido exclusivamente como BEV, el Wagoneer S contará con la capacidad 4xe estándar, con gestión todo terreno, tecnología avanzada centrada en nuestra marca y credenciales de rendimiento impresionantes, incluyendo 600 caballos de potencia y un rendimiento de 0 a 100 km/h en aproximadamente 3,5 segundos, indican desde Jeep, confirmando que impulsado por la eficiencia aerodinámica, su elegante diseño exterior se destaca de manera única por una rejilla reimaginada de nuestra marca, con siete ranuras e iluminada por LED.
El nuevo Jeep Wagoneer S forma parte de la estrategia global de electrificación de nuestra marca, que está transformando el 4xe en el nuevo 4x4, en línea con nuestra visión de alcanzar la "Libertad de Emisiones Cero", confirman desde la automotriz de las siete ranuras, asegurando que, este plan respalda plenamente los objetivos de emisiones establecidos por Stellantis durante el plan estratégico a largo plazo, el Dare Forward 2030.
Marketing. eLigue 1 Tour invita a inscribirse para competencia internacional de deportes electrónicos amateur
La Ligue 1 Uber Eats anuncia la cuarta edición del eLigue 1 Tour, nuestra competencia internacional de deportes electrónicos amateur, en colaboración con EA Sports FC. Se llevará a cabo en EA Sports FC 24 y EA Sports FC Online, y ya está abierta la inscripción a jugadores y aficionados al fútbol de todos los niveles, que pueden registrarse aquí: https://f4ug.link/eLigue1TourLatinAmerica. El objetivo es promover la liga francesa y sus clubes entre una audiencia joven de 16 años en adelante en territorios clave para su desarrollo.
El eLigue 1 Tour, lanzado por primera vez en enero de 2021, es una competencia de deportes electrónicos amateur. Las inscripciones para las clasificatorias de esta cuarta temporada están abiertas para jugadores de todo el mundo. En América del Sur, pueden participar los fanáticos de la Ligue 1 Uber Eats mayores de 16 años de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, independientemente de su nivel de habilidad.
Inicio
La competencia comenzó el 3 de enero último, con las primeras clasificatorias en China. Las siguientes etapas se desarrollarán en América del Norte, América Latina, Marruecos y Medio Oriente, entre el 24 y 25 de febrero próximo. La fase inicial del eLigue 1 Tour concluirá en marzo con torneos offline en Costa de Marfil, Senegal y Kenia, dicen desde la organización, confirmando que, los jugadores podrán elegir a su equipo favorito de la Ligue 1 Uber Eats y competir, siguiendo las mismas reglas y modos de juego en PS5, Xbox Series X/S y PC.
El ganador de cada una de las 8 regiones/países se llevará una experiencia única en el mundo: Un viaje con todo incluido a Francia, para las eLigue 1 Tour Finals. Las finales se llevarán a cabo durante el fin de semana del 20 y 21 de abril próximo, en los estudios de Freaks 4U Gaming en París. Más allá de la competencia, los finalistas vivirán un fin de semana inolvidable inmersos en la Ligue 1 Uber Eats: acceso VIP a partidos, recorridos por estadios, exploración de diversas ciudades francesas y mucho más, asegura la organización.
Novedad de este año:
- Influencers acompañarán a los campeones clasificados a las eLigue 1 Tour Finals, brindando una experiencia única para los fanáticos globales de la Ligue 1 Uber Eats a través de sus plataformas de redes sociales.
- Los influencers transmitirán en vivo y comentarán las finales del eLigue 1 Tour para sus respectivas audiencias.
Para obtener más información sobre la cuarta temporada del eLigue 1 Tour, visitar: http://battlefy.com/eligue1tour.
La División Motovehículos de Acara confirma la cantidad de unidades usadas comercializadas en el mes último
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), informa que diciembre útimo finalizó con un total de 35.990 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 22%, ya que en diciembre del año pasado se habían registrado 29.539. En meses consecutivos se observa una baja del 11%, ya que en el pasado mes de noviembre se habían registrado 39.544 unidades. De esta forma, el año 2023 finalizó con una total de 444.649 transferencias, un 11% más, que las 401.617 del 2022.
Marcas
El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones; le sigue Yamaha, con un 12%; que deja terceras a Motomel y a Zanella, con el 9%; en la quinta posición quedó Corven, con el 7%, y la novedad es que en en el sexto lugar quedó Bajaj, con el 5% de las operaciones, empatando con Gilera; dejando por pocas unidades de diferencias a Guerrero en la octava posición.
Modelos
En cuanto al modelo más patentado lidera Honda, con la histórica Wave 110 S, que acumuló 1824 unidades; segunda figura la Gilera Smash, con 1227; tercera está la Motomel B110, con 1020 unidades; dejando cuarta a la Honda CG 150 Titan, que quedó muy cerca con 974 unidades, y la novedad es que cierra el top five, la Honda XR150L, con 951, envando a la Corven Energy 110, al sexto lugar.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante diciembre y el total del año último.
Informe Oficial: Acara Motos Usadas Diciembre 2023
Chevrolet ya muestra las primeras imágenes oficiales del nuevo Spin, que llegará este año al mercado
Chevrolet Brasil lanzó nuevas imágenes del Spin rediseñado, que llegará a los mercados desde el primer trimestre, por lo menos en Brasil, donde se produce, para luego ir llegando a todo el Mercosur, donde está la Argentina.
Diseño
Las fotografías muestran el frontal completamente rediseñado de la versión tope de gama Premier y las nuevas pantallas en el moderno interior del modelo. El siete plazas de la marca sufrirá su mayor cambio hasta la fecha, sin cambiar de generación.
Con los cambios realizados la marca busca mantener el liderazgo en este segmento, donde ahora hay un competidor nuevo, como C3 Aicross.
Para poder llamar crossover al Spin sin tener que cambiar de generación, Chevrolet hizo ajustes en la suspensión para que el auto fuera ligeramente más alto y aplicó un capó más alto.
Motor
El propulsor utilizado será el antiguo y conocido 1.8 atmosférico de cuatro cilindros con 111 CV. Las transmisiones seguirán siendo manuales de 5 velocidades o automáticas de 6 velocidades. La tracción es delantera para todas las versiones.
Interior
Además del frontal moderno, inspirado en la pickup Montana, el Spin 2025 recibirá una nueva apariencia en su interior para hacerlo atractivo y mantenerse en lo más alto de su categoría. El monovolumen, que la marca insistirá en denominar crossover, será el encargado de estrenar el panel de control 100% digital. La novedad irá acompañada de la más moderna generación del sistema multimedia MyLink, integrado de forma inédita en el cuadro de instrumentos.
La inspiración estuvo en los lanzamientos más recientes del fabricante. Por primera vez, el Spin tendrá teclas frontales y un botón de arranque como equipamiento, aunque solo sea en la opción superior de la línea. Aun así, ya es algo que se puede contar como una ventaja respecto a su futuro competidor, que no tiene la función ni siquiera como opción en ninguna versión.
Seguridad
El renovado Spin también tendrá mayores características de seguridad como frenado autónomo de emergencia y más airbags de serie, así como Wi-Fi a bordo con OnStar.
El lanzamiento oficial debería realizarse a finales de marzo, pero para Brasil y luego ir llegando a los diferentes destinos, como el nuestro, que todavía la marca no lo ha anunciado. Lo que si se sabe es que, en total, la marca realizará seis lanzamientos en el año actual.
Ituran confirma el indicador de robo vehicular de 2023, en CABA y GBA, dando a conocer un aumento de los casos
Ituran Argentina, da conocer los datos anuales 2023 del “Indicador de Robo Vehicular” (IRV), tomados en CABA y GBA por su Centro de Comando y Control.
El mismo revela un aumento de 26,9% de casos en comparación con el total de 2022. Además, diciembre refleja una suba del 13% respecto a noviembre.
En cuanto a la modalidad a lo largo del 2023, la mano armada prevaleció por sobre el hurto, representando el 70,29% y 29,71% respectivamente. En ese sentido, el 97,26% de los robos a mano armada ocurrieron en la vía pública.
Daniela Medina, Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina indica que: “Cada día se ve más violencia en el robo a mano armada. Los delincuentes utilizan una metodología para saber si les sirve el auto: dejan enfriar los vehículos por una hora en lugares fijos y, si no los busca la policía, significa que no tiene rastreador y lo pueden seguir utilizando para cometer otros delitos”.
Particulares
Los autos particulares fueron el tipo de vehículo más robado durante el año, con el 58,47% de los casos; le siguieron las 4x4 pick up, con 26,25%; utilitarios, con 7,11%; camiones y semirremolques, con 6,06%, y motos, con 2,11 por ciento.
Según el indicador, queda en evidencia que los hechos delictivos se cometen mayoritariamente en grupos de 2, 3 o 4 delincuentes (42,47%; 26,38%; y 16,24% respectivamente), lo que representa un total del 85% de los casos.
Días elegidos
Durante diciembre el jueves fue el día con más casos reportados con el 20,95% pero los datos del indicador anual permiten observar una tendencia pareja entre los días de la semana: lunes 12,36%; martes 16,04%; miércoles 15,78%; jueves 16,65%; viernes 14,90%; sábado 14,85%; y una baja los domingos con el 9,47% de los casos.
Audi da a conocer el histórico triunfo en el Rally Dakar, con el vehículo totalment eléctrico RS Q e-tron
Audi indica que, hacemos una vez más historia: ya que, por primera vez, un prototipo de bajas emisiones con propulsión eléctrica, batería de alta tensión y convertidor de energía gana el Rally Dakar, que se corre en el desierto más exigente del mundo. Con el nuestro RS Q e-tron, los españoles, Carlos Sainz y Lucas Cruz, aseguraron nuestra primera victoria, con una ventaja de 1 hora y 20 minutos, después de recorrer casi 7900 kilómetros. Mattias Ekström y Emil Bergkvist también completaron exitosamente la competencia.
"Felicitaciones a todo nuestro equipo por conseguir la victoria en este Rally Dakar. Acabamos de conseguir un nuevo hito en el mundo del deporte automotor. Ganar el rally más difícil del desierto con una propulsión electrificada refleja un determinante 'Vorsprung durch Technik' y señala el camino hacia nuestro futuro eléctrico", declaró Gernot Döllner, Presidente del Consejo de Administración de Audi AG.
Nuestro RS Q e-tron cuenta con tracción total eléctrica, declara la marca, explicando que, el suministro de energía está garantizado por una batería de alta tensión y un convertidor de energía que funciona con reFuel a base de combustible residual, ahorrando así un 60% de emisiones de CO2 en comparación con los combustibles convencionales.
"Con nuestra revolucionaria propulsión electrificada, hemos superado uno de los mayores desafíos en el automovilismo después de sólo tres años de haber comenzado. Así, continuamos una larga serie de logros pioneros que siempre han caracterizado a Audi en cuatro décadas de automovilismo.
"Quiero agradecer a todo el equipo por esta actuación destacada en una edición particularmente difícil del Rally Dakar", declaró Oliver Hoffmann, Miembro del Consejo de Administración de AUDI AG, Responsable de Desarrollo Técnico.
Ventaja
Carlos Sainz y Lucas Cruz aseguraron una importante ventaja después de liderar, sin interrupciones, desde la sexta etapa.
Para los dos españoles, que terminaron también en primer lugar en 2010, 2018 y 2020, este es su cuarto éxito con una marca diferente. Sin embargo, el bicampeón del mundo de Rally, Sainz y su experimentado copiloto no pudieron estar seguros hasta poco antes del final, ya que con Sébastien Loeb y Fabian Lurquin, del equipo BRX, tenían fuertes competidores que seguían acortando la brecha hasta que su coche sufrió daños durante el penúltimo día.
"Fue una actuación impresionante del equipo. Todos se unieron para hacer posible este resultado histórico para nuestra marca. Un especial agradecimiento a este maravilloso equipo. Hoy hemos escrito un nuevo capítulo para la marca, pero también en la historia del Rally Dakar", dijo el jefe de Audi Motorsport, Rolf Michl.
Etapas
Las etapas diarias, a menudo de más de 400 kilómetros, dos etapas maratón con servicio limitado o incluso sin servicio, así como 4600 kilómetros cronometrados y un total de 7883 kilómetros caracterizaron este destacado Rally Dakar 2024.
Carlos Sainz, que a los 61 años cuenta con una carrera en rally de alrededor de cuatro décadas, registró un total de ocho días liderando con Lucas Cruz a lo largi de doce etapas.
Nuestros otros dos equipos también tuvieron un buen rendimiento desde el principio. Los suecos Mattias Ekström y Emil Bergkvist, ganaron el prólogo al principio y mejoraron al segundo lugar detrás de Sainz y Cruz, para el día de descanso después de seis etapas. Sin embargo, un defecto en el eje trasero en la séptima etapa les costó todas sus posibilidades.
Stéphane Peterhansel, poseedor del récord con 14 victorias en el Dakar, estaba en sexto lugar poco antes del punto intermedio después de su 50ª victoria en etapas y su 83ª en general. Un defecto en el sistema hidráulico lo lanzó a él y a su compatriota francés Edouard Boulanger al puesto 22 en la sexta etapa. Ambas escuadras luego se pusieron al servicio de nuestro equipo, reportan desde la marca de los anillos.
Bajo la dirección técnica de Leonardo Pascali, marcamos este nuevo hito histórico con una propulsión innovadora: después de que la tracción total quattro cambiará para siempre el rally en la década de 1980 y posteriormente ganaría victorias y títulos en el circuito, dice la marca, confirmando que demostramos nuestra fuerza innovadora en Le Mans. La eficiente propulsión TFSI, la tracción total e-tron quattro electrificada y tecnologías individuales como la luz LED matriz y la luz láser refuerzan nuestra "Vorsprung durch Technik".
También recuerdan que, nuestro primer automóvil de carreras totalmente eléctrico, debutó luego en la Fórmula E, antes de que la marca asumiera los desafíos extremos del Rally Dakar y lo completara con éxito como el primer fabricante con una propulsión eléctrica.
Operativo Verano. TotalEnergies realiza jornadas de capacitación exclusiva para las mujeres
TotalEnergies da a conocer que estará presente junto a Peugeot y Citroën en los workshops sobre el cuidado y mantenimiento de tu auto dirigido especialmente a mujeres. Se desarrollarán el lunes 22 y martes 23 de enero en el Summer Car Show, primer parque temático de autos en Argentina ideado por Stellantis.
Durante ambas jornadas, expertas de ambas automotrices brindarán consejos sobre el cuidado y cambio de los neumáticos, el mantenimiento del motor, tips de seguridad y de ahorro de combustible, en un ambiente educativo y entretenido.
Contenidos
Los contenidos concretos teórico-prácticos de las charlas son:
- Tips de uso y de manejo para optimizar el consumo de combustible.
- Ubicación correcta de manejo para que se activen adecuadamente los sistemas de seguridad.
- Uso del cinturón de seguridad (incluso embarazadas) y consecuencias de no usarlo.
- Cómo llevar a los chicos dentro del auto.
- Consecuencias de llevar objetos sueltos en el habitáculo. Cómo sujetarlos adecuadamente.
- Importancia del estado de los neumáticos y las consecuencias de no llevar la presión y el dibujo correctos.
- Mantenimiento del motor: cómo controlar los fluidos (agua del motor, aceite, lavaparabrisas, líquido de frenos, etc)
- Cómo cambiar un neumático.
“Sabemos que hoy la mujer tiene muchísima participación en la decisión de compra de un auto y siempre es muy útil estar muy bien informadas para tomar las mejores decisiones. Pero también sabemos que aún le cuesta acercarse a la posventa, al taller, al mantenimiento de su auto, y es allí donde estos workshops que dictamos de mujeres para mujeres y así darles los mejores tips para empoderarlas y que no necesiten de nadie más para cuidar su auto”, expresó Soledad Bereciartua, Gerente de Prensa y RRPP de las automotrices en la Argentina.
"Las marcas recomiendan el uso de nuestros lubricantes Quartz Ineo First en toda la red de concesionarios y clientes en todo el mundo, con productos adaptados a cada vehículo para hacerlos más eficientes en su consumo, proteger el motor y reducir las emisiones de CO2. El ambiente distendido del verano es ideal para sumarse a encuentros que brinden capacitación en un espacio divertido. En esta ocasión, las automotrices pusieron el foco en las mujeres y la mecánica. Y, como ya es costumbre, estaremos junto a nuestros aliados participando de acciones que promueven el conocimiento sobre el correcto funcionamiento vehicular”, afirmó Florencia Ameriso, responsable de Comunicación Externa de TotalEnergies Argentina.
Lanzamiento. Volkswagen brinda la actualización de la pickup Saveiro, con mejor equipamiento y mismo motor naftero de 110 CV
Volkswagen Argentina lanza en el país la renovación del Saveiro, la pickup compacta de entrada a la familia de la marca, producida en Brasil, que brinda opciones de cabina simple y cabina doble, ofreciendo diseños alineados con el “New Brand Design”, nueva tecnología y distintos niveles de equipamiento.
Motor
Todas las versiones están equipadas con el conocido motor naftero 1.6 MSI de 110 CV de potencia, 155 Nm de torque y caja manual de 5 velocidades. La tracción es delantera
Versiones
La versión de entrada de gama del nuevo Saveiro es la llamada Trendline, equipada únicamente con cabina simple. Incluye nuevos logos y un diseño exclusivo tanto frontal como trasero. Está equipado con volante multifunción y la radio “Composition Touch” de 6,5” y “App Connect” que permite utilizar diferentes aplicaciones del teléfono móvil a bordo. Ofrece llave con cierre centralizado con comando a distancia y alarma volumétrica. En términos de seguridad incluye control de estabilidad (ESC), frenos ABS, asistente de arranque en pendientes y bloqueo electrónico de diferencial delantero.
La versión Comfortline se presenta en doble cabina e incluye de serie todo el equipamiento de la versión de entrada de gama, pero suma un renovado sistema de audio que incluye 6 parlantes, dos delanteros, dos traseros y 2 tweeters. Agrega también cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con ajuste en altura y tres apoyacabezas traseros.
La novedosa versión Extreme, se presenta únicamente en doble cabina y con retoques de diseño enfocados en las actividades al aire libre, que incluye nuevas llantas de aleación de 15”, faros antiniebla delanteros, barras de techo integradas, molduras protectoras laterales, adhesivos “Extreme” en trompa y laterales, y lona marítima para cubrir la caja para proteger objetos.
Está equipado con alza cristales eléctricos delanteros, espejos eléctricos con luz de giro incorporada y sistema “Tilt Down”, columna de dirección ajustable en altura y profundidad, espejo retrovisor interior antideslumbrante automático, asientos delanteros y traseros con apoyacabezas ajustables ambos tapizados en cuero sintético, como así también el revestimiento de puertas y el volante. Agrega control de velocidad crucero, control de asistencia en descenso de pendientes (HDC), control de presión de neumáticos y el paquete “Tech”, que incluye sensor de estacionamiento trasero, sensor de lluvia y luces automáticas.
Precios
Todas las versiones del nuevo Volkswagen Saveiro están disponibles en cinco colores: “Negro Universal”, “Plata Sirius”, “Blanco Cristal” y los nuevos “Gris Volcán” y “Gris Salvia.” La gama del nuevo Saveiro incluye los primeros 3 servicios de mantenimiento bonificados y ya está disponible en toda la red de concesionarios Volkswagen. Los precios indicados son de $ 20.000.000; para la Trendline; $ 22.000.000, para la Comfortline, y $ 24.000.000, para la Extreme. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.