Marketing. Red Hat asegura que el sector Academy capacitó a más de 50 mil estudiantes durante el año último
Red Hat, proveedor de soluciones open source, da a conocer que colabora con instituciones educativas de todas partes del mundo a través de la Red Hat Academy, ofreciendo oportunidades de aprendizaje gratuito, con el eje puesto en las tecnologías de la marca. Desde el lanzamiento, el proyecto evolucionó y abarca a más de 100 países en alianzas con más de 2500 centros académicos.
Al cierre de 2023, nuestra Academy capacitó e inspiró a más de 50.000 alumnos con habilidades y conocimientos de la tecnología open source. “En América Latina, ya son más de 280 universidades, distribuidas en 11 países, que nos ayudan a llevar innovación y conocimiento por medio de las tecnologías de nuestro código abierto a centenares de alumnos de la región”, explica Gabriela de Lima, Analista de Aprendizaje de Red Hat Academy, América Latina.
Actualización
Nuestra Academy tiene el fin de satisfacer las cambiantes necesidades tanto de los alumnos como de los instructores y la industria de la informática. Estos esfuerzos incluyen el lanzamiento de una nueva plataforma para usuarios pensada para brindar una experiencia de aprendizaje online optimizada, dice la marca, confirmando que, la misma ofrece cursos dirigidos por instructores y autorregulados, laboratorios prácticos y exámenes de certificación supervisados de forma remota, creados para capacitar a los alumnos en una carrera que gira en torno a la tecnología open source.
Promovemos el desarrollo profesional al brindarles a los alumnos la oportunidad de adquirir experiencia con un conjunto de nuestros productos ampliamente utilizados en el sector de IT. Los cursos son sobre temas relacionados con nuestros Enterprise Linux, OpenShift y Ansible Automation Platform, entre otros, comenta la empresa, explicando que, al realizar estos cursos, los alumnos adquieren habilidades prácticas y experiencia directa, además de entrar en contacto con la filosofía open source.
Una vez finalizados, les ofrecemos la oportunidad de rendir los exámenes para obtener nuestras certificaciones, que gozan de reconocimiento mundial y son sumamente valiosas en el sector.
De cara al futuro
Nuestra Academy sigue comprometida con la formación de la próxima generación de líderes tecnológicos, al mismo tiempo que ayuda a salvar la distancia que existe entre el conocimiento teórico y su aplicación práctica. Con este propósito, a comienzos de 2022 lanzamos la Red Hat Academy Talent Network. Esta iniciativa reúne a nuestros clientes y partners para identificar nuevos talentos listos para trabajar en el ámbito empresarial, dice la compañía, indicando que, nuestra función consiste en facilitar esta búsqueda mediante la agrupación de talentos dotados de nuestras habilidades y certificaciones necesarias para ayudar a impulsar la transformación de la empresa a nivel mundial.
Durante 2024 Red Hat asegura que continuará con su misión de hacer que la educación sea accesible, práctica y que responda a la oferta de nuestros productos y servicios, en constante evolución.
Infiniti devela el concepto Vision Qe, anticipando el futuro eléctrico, así como el lenguaje artístico de diseño de la marca
Infiniti informa que realizamos la develación en México, de nuestro concepto Vision Qe, que muestra un adelanto de nuestro futuro eléctrico. La presentación fue realizada por de Ricardo Rodríguez, managing director de Infiniti México y América Latina, y Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de Diseño Global, la visión futurista de la marca para la movilidad eléctrica.
El concepto fue mostrado al mundo por primera vez en el marco del Japan Mobility Show, en octubre del 2023, y viajó miles de kilómetros para poder ser presentado al público latinoamericano en una develación que resaltó por la herencia nipona de la marca.
"Estamos entusiasmados de presentar este concepto, un paso sólido en el Plan de Transformación y que se convierte en un mensaje contundente de la visión que la marca tiene del futuro. Nos enorgullece ser el primer país, después de Japón, en presentarlo. Esto refrenda nuestro compromiso con la automotriz", dijo Ricardo Rodríguez.
Creación
Durante la presentación, Alfonso Albaisa profundizó sobre la inspiración que llevó a la creación del concepto. Aves, veleros y esculturas formaron parte del proceso creativo, y el resultado es una estética con una presencia visualmente impactante. "La dirección creativa de este concepto estuvo enfocada en obtener un resultado que generara emociones en cualquier persona que voltee a verlo, basándonos en el diseño evolucionado de la marca, Artistry in Motion".
Con acabados en pintura "Shadow Blue", que combinan a la perfección con detalles en color dorado y una parrilla creada por iluminación LED, el Vision Qe encarna nuestra renovación en todo momento, dicen desde la marca, confirmando que nuestro nuevo emblema tridimensional resalta en la parte delantera.
Con la develación del Vision Qe, Infiniti reafirma su posición de elevar la experiencia de todos los usuarios y presentar propuestas que revolucionen la movilidad. Todavía la marca no confirmó si este vehículo se verá en el mercado de la Argentina.
inDrive confirma que fue la segunda app de viajes compartidos más descargada del mundo en 2023
inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, asegura que es reconocida por segundo año consecutivo como la segunda aplicación de movilidad más descargada en el mundo durante 2023, de acuerdo con la más reciente publicación de data.ai, proveedor analítico de inteligencia de datos, también logramos un hito destacable, ubicándose como la cuarta app más descargada a nivel mundial en la categoría Viajes.
Las descargas totales de nuestra aplicación ascendieron a 66,6 millones en 2023, según datos de Google Play y App Store (China es solo iOS), resaltó data.ai. De acuerdo con el informe, también fue la app de transporte compartido más descargada en 13 países con una población combinada de más de 559 millones en 2023, incluidos mercados como Colombia, Perú, Pakistán, Egipto y Marruecos. Asimismo, en Chile ocupó el segundo lugar y tanto en México como en Brasil el tercer puesto.
Esfuerzos
“Estamos encantados de que hayamos mantenido la posición como la segunda aplicación de transporte compartido más descargada a nivel mundial, un testimonio de los increíbles esfuerzos de nuestro equipo y de la confianza que nuestros usuarios depositan en nosotros. Nuestra gran misión es desafiar la injusticia, y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de brindar servicios de movilidad confiables a un precio justo, mientras creamos oportunidades de ingresos significativas para las personas en las comunidades donde operamos. Al celebrar este hito, recordamos que medimos nuestro éxito no solo por la cantidad de descargas, sino por el impacto más amplio que tenemos en nuestras comunidades y en el mundo en general”, comentó Arsen Tomsky, fundador y CEO de inDrive.
Continuamos disfrutando de un sólido crecimiento a medida que agregamos nuevos servicios, que incluyen carga y entrega de mensajería, al tiempo que expandimos nuestra oferta principal de viajes compartidos a nuevas geografías. Durante el año pasado, iniciamos operaciones en Miami y el sur de Florida, acordamos comenzar a agregar motocicletas eléctricas a nuestra flota en Pakistán y obtuvimos el permiso del regulador local para ofrecer los servicios en Filipinas.
Mientras escalamos rápidamente, la app explica que busca aprovechar el exclusivo modelo de precios entre pares para ayudar a desafiar la falta de opciones de transporte asequibles u oportunidades de ingresos así como otros tipos de injusticias. Se puede conocer más descargándola tanto en Play Store como en App Store.
Marketing. Accenture da a conocer el informe “Humanización de la Tecnología”: La IA eleva el potencial humano a un nuevo nivel
Accenture Technology Vision 2024, "Humanización de la Tecnología: Cómo la IA libera el siguiente nivel de potencial humano”, es nuestro muevo estudio que concluye que estamos viviendo un cambio tecnológico importante. De esta manera la IA y otras tecnologías disruptivas están evolucionando hacia un enfoque humanizado siendo más parecidas a las personas y fáciles de usar. Además, el estudio sugiere que a medida que estas tecnologías centradas en el ser humano se vuelvan más avanzadas, será más sencillo interactuar con ellas y se integrarán de manera más natural en nuestras vidas cotidianas.
Nuestro Technology Vision 2024: "Humanización de la Tecnología: Cómo la IA libera el siguiente nivel de potencial humano" explora cómo, tras años de innovación exponencial, la tecnología especialmente la IA generativa se está volviendo más humana en su naturaleza. Y a medida que la tecnología evoluciona para centrarse más en el ser humano, impulsa capacidades sustancialmente mayores para que las personas amplíen su potencial y reinventen los negocios tal y como los conocemos, dice la empresa, confirmando que, según nuestra investigación, la IA generativa tiene el potencial de afectar al 44% de todas las horas de trabajo en todas las industrias, permitir mejoras de productividad en 900 tipos diferentes de puestos de trabajo y crear entre 6 y 8 billones de dólares en valor económico mundial.
Evolución
"A medida que la IA, la computación espacial - que permite el procesamiento y representación de datos en el mundo físico y el digital - y las tecnologías de detección corporal evolucionan hasta un punto en el que parecen imitar las capacidades humanas y parecer invisible, lo que quedará son las personas, dotadas de nuevas capacidades para lograr cosas que antes consideraban imposibles", afirma Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina. "Este importante cambio en la forma en que las personas trabajan, viven y aprenden acelerará una ola de cambios sin precedentes en todos los sectores, desde el comercio minorista y el entretenimiento hasta la medicina y la fabricación. Las organizaciones que actúen ahora para reinventar su negocio y sus formas de trabajar utilizando tecnologías humanizadas, redefinirán lo que significa ser un líder de la industria", agrega la ejecutiva.
Cuatro tendencias
Un mundo combinado con IA: remodelar nuestra relación con el conocimiento, dando paso a un mundo en el que los datos se reorganizan de forma que facilitan el razonamiento humano e incluso imitan la creatividad. En lugar de buscar entre montañas de resultados en los motores de búsqueda, los usuarios recibirán respuestas personalizadas en forma de consejos, resúmenes de un amplio conjunto de resultados, ensayos, imágenes o incluso obras de arte. La búsqueda se convierte ahora, en síntesis, y los líderes empresariales que reimaginen cómo funciona la información en la organización y equipen a su personal con herramientas de conocimiento empresarial basadas en IA, obtendrán ganancias exponenciales de rendimiento y ventajas competitivas.
Nuevos Ecosistemas para la IA: se plantea imaginar un mundo donde los agentes potenciados por la IA trabajan en nombre de las personas y son parte de un ecosistema interconectado. Estos agentes automatizados no solo nos ayudan y asesoran, sino que también toman medidas decisivas en nuestro nombre tanto en el mundo físico como en el digital. Trabajando juntos, multiplican el rendimiento colectivo de los trabajadores y generan un inmenso valor para las empresas que deciden participar. El 96% de los ejecutivos coinciden en que aprovechar los ecosistemas de agentes de IA será una oportunidad significativa para su organización en los próximos tres años.
El espacio que necesitamos: Crear valor en nuevas realidades: crear nuevos espacios inmersivos de interacción personal al extender nuestros mundos físicos en 2D a nuevos entornos 3D creados a partir de la utilización de computación espacial, metaverso, gemelos digitales y tecnologías AR/VR. Estos nuevos lugares y experiencias fusionarán nuestros mundos digital y físico, uniéndonos de nuevas maneras, impulsando la innovación y mejorando nuestra forma de trabajar, vivir y aprender. En el mundo de la venta al por menor, un tercio (33%) de los consumidores indicaron que utilizan, o estarían interesados en utilizar, tecnologías o dispositivos de computación espacial para comprar hoy en día.
Interacción Hombre-Máquina: Una nueva interfaz humana que utiliza tecnologías innovadoras e integradas, como los dispositivos portátiles con IA, la neurotecnología de detección cerebral y el seguimiento ocular y de movimiento, para comprender mejor a las personas, sus vidas y sus intenciones, y utilizar esos conocimientos más profundos para mejorar nuestra forma de trabajar y de vivir. El 94% de los ejecutivos está de acuerdo en que las tecnologías de interfaz humana nos permitirán comprender mejor los comportamientos y las intenciones, transformando la interacción hombre-máquina.
"Las tecnologías centradas en el ser humano, como la IA generativa, están preparadas para liberar el potencial humano y ofrecer una asombrosa variedad de beneficios empresariales y sociales, pero sólo si adoptamos un enfoque equilibrado que garantice que estas tecnologías se utilicen de forma justa y responsable", añade Sofía Vago. El 93% de los ejecutivos coinciden en que, con los rápidos avances tecnológicos, es más importante que nunca que las organizaciones innoven con un propósito. Los que deseen pueden descargar el informe completo aquí. https://www.accenture.com/us-en/insights/technology/technology-trends-2024?c=acn_glb_accenturetechnomediarelations_14069724&;amp;n=mrl_1223
Ram explica que estará presente, junto al Supercross Champ Series, en el Complejo Casino de Pinamar
Ram confirma que acompaña la 3era edición del Monster Energy Supercross Champ Series, de la mano de su último lanzamiento: la Rampage, explicando que, el apasionante evento se desarrollará desde hoy al sábado próximo (24 y 27 de enero), en el Complejo Casino de Pinamar. Este campeonato nocturno no tiene precedentes, premiando a cuatro campeones latinoamericanos en un enfrentamiento que van a presenciar más de 20.000 espectadores.
Pickup
En este escenario, se hará presente nuestra nueva Rampage, vehículo que representa un hito significativo como el primer modelo de la marca diseñado y desarrollado en Latinoamérica, subrayando nuestro compromiso con la excelencia y la adaptación a las necesidades específicas de la región, dicen de la marca.
Está pickup fusiona en un mismo modelo la robustez, capacidad, sofisticación y tecnología bajadas a las necesidades del mercado latinoamericano que encarna el espíritu de este evento. La Rampage no solo es un hito en diseño y rendimiento, sino también una expresión del compromiso de Ram con la innovación y la pasión por el off-road.
BMW Motorrad indica que, en el año de su centenario, logró un récord mundial de ventas
En el año de nuestro aniversario número 100, BMW Motorrad confirma que entregó 209.257 motocicletas y scooters a clientes: el volumen de ventas más alto en la historia de la compañía y un 3.1% superior al de 2022. Las regiones de Europa, Asia y América Latina en particular, hicieron una contribución significativa al número total, tras alcanzar cifras de ventas récord. Nuestro atractivo portfolio de productos y el lanzamiento al mercado de modelos nuevos y populares, como la M 1000 R o la icónica R 1300 GS, fueron elementos clave para nuestro exitoso desempeño en el año último.
Markus Flasch, Director de BMW Motorrad, comentó: “Quisiera agradecer a nuestros clientes de todo el mundo por la gran confianza depositada en nosotros nuevamente en 2023. Con un resultado récord en nuestro 100° aniversario, nos mantiene como la marca número uno a nivel mundial en el segmento de motocicletas y scooters Premium y demuestra una vez más la exitosa estrategia de la marca. Nuestro dominio en múltiples segmentos del mercado se basa en la innovación, nuestra gama de productos y la fortaleza de nuestra firma. Basándose en nuestros tres principales factores de éxito, estamos idealmente posicionados y tengo mucha confianza en que lograremos excelentes resultados en el año 2024”.
Consolidación
Con 26.378 unidades vendidas (+4% vs. 2022), el resultado más importante de la empresa en Latinoamérica, BMW Motorrad se consolida como líder regional. De esta manera, Latinoamérica se convierte en una región clave para nuestra marca, al aportar el 12% del total de ventas globales. El desempeño en conjunto en la región es sobresaliente, ya que resultamos ser líder de segmento en Brasil, Colombia, Chile y México.
El mercado de Brasil, que además cuenta con una Planta de en Manaus, logró una performance muy destacable al vender 14.106 motocicletas (+8.1% vs 2022). Al superar por primera vez las 14 mil unidades, Brasil se consolida entre los 6 principales mercados del mundo. México también logró un importante crecimiento al alcanzar por primera vez las 7.088 unidades comercializadas (+6.8% vs. 2022) y ocupa el puesto 11 en el ranking de los mercados más importantes del mundo. Por su parte, Argentina alcanzó las 795 unidades vendidas en 2023 (+22% vs. 2022), para reforzar con un gran crecimiento la presencia de la marca en el país.
Dirk Biehler, Director Regional de BMW Motorrad para Latinoamérica, manifestó que “En 2023, una de cada dos motocicletas Premium vendidas en Latinoamérica fue de nuestra marca.
Perspectiva 2024
"El récord de ventas en el año de nuestro centenario era como una obligación. Con numerosos modelos y productos nuevos e innovadores, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para construir un nuevo récord en 2024 y consolidar aún más nuestro liderazgo en el segmento Premium. Nuestros nuevos modelos GS jugarán un papel importante. Este año, nuestros clientes y fanáticos pueden esperar una vez más numerosos estrenos mundiales y eventos de motocicletas cargados de emoción", comentó respecto al próximo año Stephan Reiff, Director de Ventas y Marca.
Acara da a conocer el reporte de financiamientos de vehículos 0 Km y usados en el mercado de la Argentina
La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) da a conocer un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, confirmando la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que en diciembre último, se financiaron en Argentina 25.354 prendas, de las cuales 16.970 se corresponden con operaciones con vehículos 0 km y las restantes 8384 se hicieron sobre vehículos usados, remarcando una mejora respecto del mes pasado, en la participación de los bancos. Confirma también una perspectiva de mediano plazo, explicando que este año no parece ser uno que se destaque por mejorar la penetración de los instrumentos de financiación en el mercado automotor argentino.
Usados
Acara asegura que el mercado de la financiación de vehículos usados marcó una recuperación respecto de diciembre último, confirmando que el acumulado anual supera los registros del mismo mes del año. Dejamos abajo el informe completo de todas las operaciones y diferencias con el año anterior.
Informe Oficial: Acara Financiación Diciembre 2023
Solidaridad. Cencosud indica que nuestros Shoppings renuevan el compromiso con UNICEF
Durante diciembre y la primera semana del mes actual, los Shoppings de Cencosud - Unicenter, Palmas del Pilar, Plaza Oeste, Portal Lomas, Portal Palermo, Portal Escobar, Portal Rosario, Portal Los Andes, Portal Trelew, Portal Patagonia, Portal Tucumán, Portal Salta, Portal Santiago, Factory Parque Brown, Factory Quilmes y Factory San Martín- se unieron nuevamente a una causa solidaria: reafirmar su compromiso con las infancias de Argentina, de la mano de UNICEF.
En esta ocasión, los centros comerciales ofrecieron a niñas, niños y familias la oportunidad de compartir momentos especiales con Papá Noel y con los Reyes Magos, una tradición que no solo lleva alegría, sino que también permite ayudar. Del total de lo recaudado en 2023 (Papá Noel) y 2024 (Reyes), se destinaron $ 6.678.613, a fortalecer programas que buscan mejorar la vida de las infancias y familias en todo el país, asegura la empresa.
Apoyo
El apoyo de nuestros Shoppings contribuyó a que, en 2023, UNICEF renovara sus esfuerzos para llevar respuesta allí donde más se necesita: brindando apoyo a comedores comunitarios en 10 provincias con viandas saludables y nutritivas, que impactaron a más de 8500 chicas, chicos y familias en situación de vulnerabilidad, y con experiencias educativas innovadoras, para garantizar aprendizajes de calidad, como el programa “Alfabetización Temprana con Perspectiva Intercultural”, que alcanzó a 135 escuelas de Salta y las “Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías”, en las que asistieron más de 3000 chicas y chicos de parajes aislados, entre otras iniciativas.
"La colaboración continua con UNICEF posibilita la creación de oportunidades que mejoren la calidad de vida de niñas, niños y sus familias. Este tipo de alianzas promueven un futuro mejor para todos", afirmaron desde la gerencia general de Shopping Centers de Cencosud.
“Esta alianza nos permite fortalecer proyectos que son clave para garantizar los derechos y el bienestar de las chicas y los chicos del país; es fundamental contar con empresas comprometidas con el presente y el futuro de las infancias y adolescencias de la Argentina”, sostiene Pablo Ferreyra, Especialista en Alianzas Corporativas de UNICEF Argentina.
Mercedes-Benz Camiones y Buses lanza el Arocs 4848 K, con tracción 8x4 y motor OM 460 LA de 12,8 litros, con 476 CV
Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta el nuevo camión Arocs 4848 K/45, con fórmula de tracción 8x4. Diseñado para aplicaciones como volcador y mixer, principalmente, el Arocs se posiciona como el aliado ideal en las industrias de minería y construcción.
"El Arocs es un camión de los denominados “fuera de ruta” que combina la potencia necesaria para enfrentar desafíos con la comodidad y seguridad que nuestros clientes merecen. Estamos orgullosos de ofrecer un camión que redefine los estándares de la industria y nos reafirma como marca de excelencia, atenta a las necesidades de los diferentes tipos de clientes", afirma Roberto Faist, Gerente de Producto y Marketing de Mercedes-Benz Camiones.
Pilares
En un mercado donde la resistencia es fundamental, el Arocs se basa sobre cuatro pilares esenciales: Fuerza, Robustez, Eficiencia y Confiabilidad. Su cabina M ClassicSpace de 2,3 metros de ancho con suspensión mecánica de confort está equipada con la simpleza necesaria para realizar trabajos exigentes sin sacrificar funciones esenciales. Cuenta con Classic Cockpit, un cuadro de instrumentos analógico con toda la información que el chofer necesita para la conducción. Asientos con funda de cuero y suspensión neumática de confort para el conductor, litera rebatible, aire acondicionado, alzacristales eléctricos, cierre centralizado, radio con Bluetooth y USB, y volante multifunción son solo algunas de las características que destacan su confort.
La robustez y aptitudes fuera de ruta del Arocs residen en su chasis con un ángulo de ataque y salida de 30 grados, mejorías en los despejes respecto al suelo, con vano libre en el eje delantero de 455 mm, características que le permiten transitar y maniobrar sin problema en terrenos difíciles. Con un peso bruto de 48 toneladas, este camión ofrece una carga útil máxima de 36,1 toneladas.
Motor
El powertrain del Arocs está compuesto por el robusto y reconocido motor ya equipado en la familia Actros, el OM 460 LA de 12,8 litros, con 476 CV de potencia y 2300 Nm de torque. Acoplado a una caja de velocidades automatizada Mercedes-Benz G-340 PowerShift 3, con 12 marchas hacia adelante y 2 hacia atrás, junto con los robustos y confiables ejes con reducción en los cubos de rueda HD7+HL7 aseguran una capacidad máxima de tracción de hasta 120 Toneladas.
Por su parte, el sistema de frenado auxiliar se conforma por el freno motor con Top Brake y retardador de aceite Voith, que otorgan al vehículo una potencia total de frenado de hasta 802 CV, proporcionan una experiencia completa y segura para el conductor.
El compromiso con la seguridad no se queda atrás, con características como ABS, ASR, EBS, EBD, HSA y una cabina diseñada bajo el concepto de célula de supervivencia, cumpliendo con la norma ECE-R29 de seguridad vehicular.
En términos de equipamiento, esta versión está configurada de serie con toma de fuerza de motor y de caja, brindándole la versatilidad de ser utilizado como caja volcadora o bien como mixer. Adicional a esto, cuenta con múltiples protecciones en todo el chasis, como por ejemplo tapas metálicas de protección para tanques de combustible, AdBlue y corta corrientes, sistema de calefacción de urea, protecciones en todos los ramales y conectores eléctricos, que le permiten transitar por todo tipo de ambientes extremos.
Scania explica que se consolida como referente en la gestión de personas y talento
Scania confirma que recibió el reconocimiento “Top Employers” en todas sus operaciones comerciales de Latinoamérica. Por tercer año consecutivo, la organización que brinda estas certificaciones reconoció sus buenas prácticas e iniciativas en lo que respecta a la Gestión de Personas y Talento.
Mariana Gutiérrez, Gerente de People & Culture de Scania Argentina, explicó qué significa el concepto people centricity que guía el enfoque de la compañía a nivel global: “Para nosotros, todo comienza y termina con las personas. Buscamos impactar en cada momento del ciclo de vida del colaborador, con una estrategia clara basada en el desarrollo del talento y la diversidad”.
ADN cultural
Con más de 47 años de presencia ininterrumpida en Argentina, la compañía de origen sueco destaca el “Scania Way” como eje central de su ADN cultural, basado en cinco valores esenciales: ”Cliente en primer lugar”, ”Espíritu de equipo”, ”Eliminación de desperdicios”, ”Respeto” y ”Responsabilidad”, dice la marca, explicando que en su propósito de liderar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, desarrollan procesos que permiten a los miembros de su equipo ser parte activa de esta transformación.
La certificación “Top Employer” toma como estándares de calidad las mejores prácticas en Recursos Humanos a nivel mundial, y desde hace más de 30 años, ha certificado a más de 2000 organizaciones, en 123 países, impactando en la vida de más de 8 millones de colaboradores. El proceso de certificación es sumamente exhaustivo, con una lista de más de 300 tópicos, en seis dominios, en los que se validan una a una las prácticas de People & Culture de cada empresa. Las seis áreas analizadas son: Dirección y formación; Atracción, desarrollo y compromiso; Unidad (Estrategia y adquisición de talento, on-boarding, aprendizaje y desarrollo); Gestión de carrera y sucesión; y Desarrollo del liderazgo y cultura.