Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

Husqvarna Motorcycles, confirma que celebró los 120 años de historia con una rodada multitudinaria denominada “Husky Ride Argentina”, en distintos puntos del país, junto a integrantes de los concesionarios oficiales, organizados en cada ciudad donde se llevó a cabo.
Este evento, que tuvo lugar en diferentes ciudades del país, fue una oportunidad para que cientos de usuarios y amantes de la marca sueca pudieran disfrutar de un recorrido único y emocionante, mientras celebraban el legado de esta icónica marca.
En este sentido, Daniel Riganti, brand manager de Husqvarna Motorcycles Argentina, enfatizó: “La rodada para celebrar el 120º aniversario de la marca fue una oportunidad para reconfirmar el fuerte vínculo con sus usuarios y seguidores en Argentina. Nuestra marca es referente en el mundo del motociclismo durante más de un siglo, y esta acción a nivel nacional fue una muestra más de la pasión, de su dedicación a brindar experiencias únicas y del entusiasmo que genera la marca en nuestro país”.

Paisajes

Los participantes, junto a integrantes de los concesionarios de la marca de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, y la ciudad de Rosario, Santa Fe, tuvieron la oportunidad de recorrer paisajes impresionantes, disfrutar de la compañía de otros apasionados por las dos ruedas y, por supuesto, celebrar los 120 años de vida, dicen desde la empresa, explicando que, el día comenzó con un desayuno en cada concesionario, junto a los participantes, en el cual se promovieron valores fundamentales de nuestra marca, como el respeto, la responsabilidad, la seguridad en el motociclismo, para luego subirse cada uno a su Husky y comenzar el recorrido acordado en cada ciudad de la Argentina donde se festejó el Aniversario. Además, entre los usuarios participantes se hicieron diversos sorteos, entre cuyos premios obtenidos se destacaron servicios de mantenimiento para cualquiera de los modelos, cómo merchandising oficial de la marca, entre otros.
Grupo Simpa S.A., representante de la marca, inició a finales del 2017 la producción de los modelos Husqvarna Motorcycles, marca de origen sueco actualmente en manos austriacas, en la planta que posee en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires. De esta manera y con 120 años en el mercado, la  marca explica que sigue representando en sus productos la mejor calidad, innovación y tecnología, con un atractivo innegable.

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) indica que la balanza comercial de autopartes presentó un déficit de USD 6514 millones durante los primeros 9 meses de 2023, disminuyendo el saldo negativo un 2,6%, respecto al mismo periodo de 2022 (USD 174 millones menos).

Exportaciones
Las exportaciones de autopartes disminuyeron un 13,9% interanual, durante el periodo considerado. Pasaron de USD 1143 millones en enero-septiembre de 2022 a USD 984 millones durante el mismo periodo de 2023. La caída en las exportaciones pone de manifiesto un marcado problema de competitividad, generado entre otros factores, por la carga tributaria que no llega a ser compensada por un nivel no realista de reintegros, por los derechos de exportación y por el impacto del Impuesto País del 7,5% sobre los insumos importados. También resulta sumamente sensible el impacto del stock acumulado de deuda comercial sobre el abastecimiento actual y futuro de insumos imprescindibles para la producción.

Importaciones
La Asociación continúa explicando que las importaciones de autopartes durante enero-septiembre de 2023 sufrieron una caída de 4,2%, respecto al mismo periodo de 2022, cerrando el periodo en USD 7498 millones. Durante 2023, el 76% de las importaciones de autopartes fueron realizadas por las terminales automotrices radicadas, siendo las restantes compras externas destinadas al mercado de reposición, maquinaria agrícola y vial, y otras industrias.
Las compras al exterior de autopartes realizadas por las terminales automotrices pasaron de USD 4933 millones, en los primeros 9 meses de 2022, a USD 5704 millones en 2023, lo que representó un aumento de 15,6% interanual. Esto indicaría que la caída registrada en el sector durante lo que va de 2023 se debió principalmente a una importante caída de las importaciones realizadas por el resto de las empresas que proveen al mercado de reposición y maquinaría agrícola y vial, entre otras.

Balanza comercial

La balanza comercial de vehículos presentó un superávit de USD 2357 millones que atenuó, dentro de la cadena de valor, el déficit estructural que tiene el sector autopartista, cerrando la balanza comercial de la industria automotriz con un déficit de USD 4157 millones. Dado esto, y en vistas al incipiente inicio de un nuevo gobierno en el cual se están analizando las políticas productivas y comerciales sectoriales, es importante destacar que si en el país no contara con una industria automotriz como la actual, considerando niveles de mercado similares al actual, las importaciones de productos automotrices serían de aproximadamente USD 15.000 millones, considerando la importación de 650 mil vehículos y las necesidades de repuestos para un parque de 15 millones de vehículos.

Orígenes
Los principales orígenes de las importaciones de autopartes durante el periodo analizado fueron Brasil (USD 2886 millones; +16,4% i.a.), China (USD 748 millones; - 7,9% i.a.) y Tailandia (USD 630 millones; -36,8% i.a.).
Más de la mitad de las importaciones realizadas durante los primeros 9 meses de 2023 correspondieron a tres grupos de productos: “Transmisión” (USD 1663 millones; - 3,3% i.a.), “Eléctrico” (USD 1072 millones; -5,8% i.a.) y “Componentes de motor” (USD 1071 millones; -19,4% i.a.). En conjunto acumularon el 50,8% de las compras

Notas:
Se utilizaron para este trabajo 284 posiciones arancelarias que representan integralmente al sector, en todos sus segmentos de negocio. Para las importaciones se tomaron los valores CIF y para las exportaciones se consideraron los valores FOB.

Informe Oficial: AFAC Comercio Exterior Septiembre 2023

AFAC AUTOPARTES 2019 2

Kawasaki anuncia la llegada al mercado nacional de dos modelos: KLX300 y KLX300R, confirmando que están diseñadas para ofrecer una experiencia de conducción emocionante y llevar la pasión de los amantes de las dos ruedas a niveles sin precedentes.
El lanzamiento marca un hito para nuestra marca y para el Grupo; producido en la planta industrial de Venado Tuerto, del Grupo Iraola, los nuevos modelos de la serie KLX ponen el foco en satisfacer las necesidades de un amplio espectro de pilotos que van desde principiantes hasta profesionales experimentados, además de buscar ampliar notablemente nuestra participación de mercado.

Declaraciones

En este sentido, Leandro Iraola, presidente del Grupo Iraola, expresó: "Producir cada vez más modelos de Kawasaki, como las nuevas KLX, es un orgullo para nosotros. Estas motos versátiles y potentes, ideales para el uso ON/OFF, llegan al mercado para competir fuertemente en su segmento. La capacidad industrial y los procesos de calidad de nuestro Grupo, para a seguir creciendo en el segmento de movilidad individual, con una mirada centrada en el consumidor.
“Estos nuevos modelos se suman al portafolio de motos que el grupo produce para la marca en Argentina, marcando el compromiso con la industria nacional y la satisfacción de los apasionados de las motos en Argentina.

Novedades

KLX300: Versatilidad Urbana y Todo Terreno
Esta moto es la compañera perfecta para enfrentar tanto el asfalto urbano como los caminos rurales, confirma la marca, asegurando que el motor monocilíndrico de 4 tiempos de 292 cc con inyección de combustible y refrigeración líquida, se destaca por la entrega firme y progresiva de potencia. El diseño compacto y bajo requerimiento de mantenimiento la convierten en la opción ideal para aventuras en el fin de semana y la conducción diaria.

Kawasaki 23 11 KLX300  TapaKawasaki KLX300

KLX300R: dominando el Off-Road
Está diseñada para los amantes del Off-Road de alto nivel. Con características específicas para este tipo de caminos, destaca por la explosiva entrega de potencia y la suspensión delantera regulable de largo recorrido, que permite manejar con confianza todas las dificultades de cualquier circuito, enumera la marca, recordando que, viene equipada con ruedas de gran diámetro que ofrecen un rendimiento excepcional en todas las condiciones. El chasis ligero y tanque de combustible plástico hacen de la KLX300R una moto ágil y poderosa, que la convierten en una opción ideal para aquellos pilotos que buscan emociones fuertes en cada recorrido.

Kawasaki 23 11 KLX300R perfKawasaki KLX300R

Precios

Las Kawasaki KLX300 y KLX300R se encuentran disponibles en el emblemático color Verde Lima y próximamente se sumará en la versión On / Off el color Gris, ambos modelos tendrán un precio lanzamiento de $ 6.500.000, y estarán disponibles en la red de concesionarios oficiales Kawasaki de todo el país.

Ficha Técnica: Kawazaki KLX300 2024

Ficha Técnica: Kawazaki KLX300R 2024

La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) confirma un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, confirmando la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que se financiaron en Argentina unos 21.031 vehículos, 64% de ellos fueron vehículos nuevos y el restante 36% fueron transferencias de usados, remarcando una mejora respecto del mes pasado. Confirma también que la financiación de vehículos nuevos es bastante más que el mes pasado y también muy por encima del registro de octubre de 2022

Usados

Acara asegura que el mercado de la financiación de vehículos usados marcó una recuperación respecto de septiembre, ya que se inscribieron cerca de 7500 prendas, confirmando que el acumulado anual supera los registros del mismo mes del año último. Dejamos abajo el informe completo de todas las operaciones y diferencias con el año anterior.

Informe Oficial: Acara Financiamiento 0ctubre 2023

La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) confirma un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, confirmando la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que se financiaron en Argentina unos 21.031 vehículos, 64% de ellos fueron vehículos nuevos y el restante 36% fueron transferencias de usados, remarcando una mejora respecto del mes pasado. Confirma también que la financiación de vehículos nuevos es bastante más que el mes pasado y también muy por encima del registro de octubre de 2022

Usados

 

Acara asegura que el mercado de la financiación de vehículos usados marcó una recuperación respecto de septiembre, ya que se inscribieron cerca de 7500 prendas, confirmando que el acumulado anual supera los registros del mismo mes del año último. Dejamos abajo el informe completo de todas las operaciones y diferencias con el año anterior.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que octubre último finalizó con un total de 38.828 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 19%, ya que en octubre del año pasado se habían registrado 32.701. En meses consecutivos se observa una baja del 0,5%, ya que en el pasado mes de septiembre se habían registrado 39.011 unidades. De esta forma, el acumulado de los diez meses transcurridos del año arroja una total de 369.144 transferencias, un 10% más que las 336.866 del mismo período de 2022.

Marcas

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones; el segundo lugar es Yamaha, con un 12%; tercer puesto compartido por Motomel y a Zanella, con el 9%; la quinta posición es para quedó Corven, con el 7%; continua en sexto lugar Bajaj, con el 6% de las operaciones; dejando séptimas a Gilera y Guerrero, con pocas unidades de diferencias y que podrían volver a ingresar al top five en cualquier momento.

Modelo

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad, con la histórica Wave 110 S, que acumuló 1852 unidades; segunda está la Gilera Smash, con 1294; tercera está la Honda CG 150 Titan, con 1181 unidades; cuarta quedó la Motomel B110, que con 1075 unidades sube una posición; quinto lugar para la Corven Energy 110, que estaba séptima en septiembre y volvió a meterse entre las primeras cinco con 1070 unidades, y supera a Bajaj Rouser 200, que fue cuarta en septiembre. Dejamos el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante octubre último.

Informe Oficial: Acara Motos Transferencias octubre 2023

Fiat lanza al mercado argentino una nueva actualización de la pickupToro, asegurando que es un vehículo que desde su lanzamiento, en 2016, instauró un nuevo concepto en el mundo de las pickup, y con más de 51 mil unidades comercializadas ha logrado convertirse en un referente dentro de la categoría de las pickups compactas. El multipremiado modelo de la marca italiana este año se posicionó como el tercer modelo más vendido de la marca, solo superado por la imbatible performance comercial de Cronos y Strada.

Diseño

La Toro se destaca siempre por el Diseño que continúa transmitiendo gran atractividad al producto. El modelo 2024 de la pickup compacta, presenta una leve renovación estética exterior y en sus llantas.
La principal novedad es el cambio en la grilla frontal, ahora presente en todas las versiones con diferentes terminaciones, colores, y detalles de diseño en los pasarruedas laterales.
Las versiones Freedom 1.8 AT6 4X2 ofrece una nueva grilla color negro. Por su parte, la versión Freedom S-Design 1.8L AT6 4X2 ofrece la nueva parrilla negra con logos y terminaciones exteriores e interiores en color bronce, junto con llantas exclusivas para esta versión. Ambas versiones Volcano traen la nueva grilla con bordes cromados. La versión Ultra viene con su logo frontal color grafito con contorno rojo y la nueva grilla color negro brillante con detalles rojos. Otra novedad son las llantas de diseño exclusivo diamantadas de 17'' con neumáticos Off Road AT+.

Motor

No hay novedades en los propulsores, ya que ofrece las tres motorizaciones ya conocidas en las versiones anteriores: el naftero de 1.8 litros, de 16 v, con una potencia de 130 CV y un torque de 170 Nm, sólo con caja automática de 6 marchas y tracción delantera; el turbodiésel de 2.0 litros que entrega 170 CV y un par motor de 350 Nm, sólo con tracción integral y caja automática de nueve velocidades, y el turbo naftero de 1.3 litros con 175 CV y un torque de 270 Nm, con tracción delantera y caja automática de seis velocidades.

Equipamiento

La marca destaca la Conectividad con sus centrales multimedia de 8,4” y 10,1” y su cargador inalámbrico, y toda la Tecnología que la sigue posicionando como uno de los vehículos más seguros del mercado.

Precio

La oferta actual de la Fiat Toro se conforma por 5 versiones: Freedom 1.8 16v Nafta 4x2 AT6, $ 17.539.300; Freedom  S-Design 1.8L AT6 4X2, $ 19.571.000; Volcano T270 1.3L AT6 4X2, $ 22.192.600; Volcano TD350 2.0L TD AT9 4X4, 24.784.600, y Ultra TD350 2.0L TD AT9 4X4, $ 27.030.900. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Fiat Toro 23 11 lanz actualiz frente

Fiat Toro 23 11 lanz actualiz int

Fiat Toro 23 11 lanz actualiz int radio

Fiat Toro 23 11 lanz actualiz int tras

Fiat Toro 23 11 lanz actualiz tras caja

Fiat Toro 23 11 lanz actualiz tras

Toyota Argentina presenta el rediseño de la SW4 SRX 2024, la SUV mediana que se produce en la planta bonaerense de Zárate, Argentina, confirmando que ofrece algunos cambios en el diseño exterior, reformas en el equipamiento, pero el mismo motor TD.

Diseño

En diseño exterior toma las características de las variantes Diamond y GR-Sport, con renovado paragolpes, molduras específicas, reformado estribos, y manteniendo neumáticos y llantas 265/60R18 HT. Nueva moldura inferior en el paragolpes posterior, por lo que mantiene las mismas dimensiones.  

Motor

Ofrece el mismo propulsor turbodiésel con una cilindrada de 2.8 litros, con una potencia de 204 CV y un torque de 500 Nm. Ofrece una caja automática de seis velocidades. La tracción es 4x4 desconectable, con reductora.

Equipamiento

Viene con mejoras, ofreciendo pantalla táctil de 9” con conectividad, sistema de audio JBL, butacas tapizadas en cuero natural y ecológico con ventilación en las delanteras; climatizador automático bi-zona; sistema de visión 360°; alerta de punto ciego (BSM), y alerta de tráfico posterior (RCTA), y el paquete de seguridad activa Safety Sense, con distintas funciones, que dejamos en la descripción y en la ficha técnica, abajo.

Precio

La nueva Toyota SW4 SRX, que llega en 5 colores: Negro Mica, Plata Metalizado, Gris Oscuro Metalizado, Blanco Perlado y Marrón Metalizado, tiene el siguiente precio sugerido al público: $ 38.735.000. La garantía es de 5 años o 150.000 km. Cabe destacar que la marca no entrega fotos del interior.

Ficha Técnica: 

Toyota SW4 23 11 SRX 2024 perf

Toyota SW4 23 11 SRX 2024 int

Toyota SW4 23 11 SRX 2024 tras


Informe Oficial

Toyota Argentina presenta la nueva SW4 SRX 2024 con un renovado diseño exterior que rejuvenece su impronta y le otorga una imagen más dinámica y contemporánea.
La SUV se aleja de los bordes redondeados para adoptar un cuerpo más definido por líneas afiladas y más decididas. Esto se aprecia especialmente en el frente, con nuevos paragolpes, parrilla y molduras en negro brillante que siguen las líneas de las ópticas.
Además, estrena nuevo diseño de llantas diamantadas de 18”, con detalles en negro, manteniendo sus neumáticos 265/60R18 HT. Para complementar esta novedad en el lateral, los estribos plateados son reemplazados por otros nuevos en color negro, manteniendo una tonalidad oscura en la visual baja del vehículo.
En la parte trasera, se reemplaza el paragolpes, que ahora adopta una moldura inferior en juego con el embellecedor de portón, ambos en color negro.
La suma de estos cambios de diseño actualiza el espíritu de SW4, que impacta tanto por su robustez como por su sofisticación. Fabricada en la planta industrial de Toyota en Zárate desde 2005, SW4 ha redefinido su segmento por su versatilidad: se trata de un vehículo suficientemente amplio y práctico para las actividades familiares, distinguido para un uso corporativo o urbano y resistente para cualquier aventura todoterreno. Con esta nueva imagen, refleja aún mejor estas cualidades.

Potencia, confort y seguridad
SW4 SRX 2024 mantiene el probado motor 1GD de 2.8 litros con 204 CV de potencia y 500 Nm de torque, transmisión automática de 6 velocidades y tracción 4x4. Además, conserva su completo equipamiento interior: pantalla táctil de 9” con conectividad inalámbrica Android Auto® y Apple CarPlay combinada con sistema de audio Premium JBL® con 10 parlantes y subwoofer; butacas tapizadas en cuero natural y ecológico con función de ventilación en las delanteras; climatizador automático bi-zona; sistema de visión 360°; alerta de punto ciego (BSM), y alerta de tráfico trasero (RCTA), entre otros componentes.
En términos de seguridad, SW4 está equipada con el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense*, con las siguientes funciones: Sistema de pre-colisión frontal (PCS)*, Sistema de alerta de cambio de carril (LDA)* y Control de velocidad crucero adaptativo (ACC)*. Estos sistemas avanzados de asistencia a la conducción dan soporte al conductor en diversas situaciones de peligro para mitigar o evitar accidentes de tránsito:
*Toyota Safety Sense integra diferentes sistemas de seguridad activa que pueden variar según cada modelo y/o versión. A su vez, estos sistemas están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehículo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no reemplaza la conducción segura. El correcto funcionamiento del Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehículo, razón por la cual el/los sistemas podrán verse afectados u obstaculizados debido a factores externos, no siendo Toyota Argentina S.A. responsable de las consecuencias derivadas del uso del sistema. Para más información sobre Toyota Safety Sense, dirigirse a la web toyota.com.ar* o consulte el manual de usuario.
A su vez, cuenta en todas sus versiones con 7 airbags (frontales x2, laterales x2, de cortina x2, y de rodilla para el conductor), Control de Estabilidad (VSC), Control de tracción (TRC), Control de tracción activo (A-TRC), Asistente de Descenso en Pendientes (DAC), Asistente de arranque en pendientes (HAC), Control de balanceo de tráiler (TSC), ABS, con Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), Asistente de frenado de emergencia (BA), Luces de frenado de emergencia (EBS) y anclajes ISOFIX (x2) con anclaje para correa superior (x2).

Colores, precios e inicio de comercialización
La nueva SW4 SRX llega en 5 colores: Negro Mica (218), Plata Metalizado (1D6), Gris Oscuro Metalizado (1G3), Blanco Perlado (089) y Marrón Metalizado (4W9).
El precio sugerido al público de la SW4 SRX MY24 es de $ 38.735.000.

El Subaru Forester 2024, que ha actualizado la sexta generación, ha debutado oficialmente en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, apoyado en una versión reelaborada de la Plataforma Global Subaru (SPG) y luciendo un aspecto completamente nuevo.
Subaru Argentina aún no ha confirmado cuándo veremos su nuevo SUV de tamaño medio en suelo local, pero los plazos anteriores sugieren que será en algún momento del año próximo.

Diseño

El nuevo modelo mide 4656 mm, de largo; 1829, de ancho; 173, de alto, y una distancia entre ejes, de 2670, lo que hace que sea más largo y ancho que el Forester de quinta generación lanzado en 2018, pero la misma altura y con una distancia entre ejes idéntica.
La marca japonesa de las Pléyades afirma que la versión Forester del SPG se ha endurecido en un 10% gracias a técnicas de soldaduras más fuertes y adhesivo estructural adicional, que se combinan para producir mejor dinámica y un manejo más tranquilo, pero no hay mención de peso.
No se enumeran cambios importantes para la suspensión, aunque no hay duda de que el puntal delantero de McPherson y la configuración trasera de enlace multi-brazo se habrán reacondicionado para un mejor balance de manejo de marchas, así como niveles reducidos de NVH.
Los fundamentos retocados se combinan con un nuevo sistema de dirección de alimentación electrónica derivado del WRX que la marca dice que proporciona una sensación de dirección más directa y natural y una mayor capacidad de respuesta.

Motor

Esconderse bajo el capó es el mismo motor naftero de 4 cilindros planos contempla un mejorado bloque de 2,5 litros bóxer, que el modelo actual, con salida más importante en la oferta, que ahora desarrolla 180 caballos de potencia y mejora la cifra de par disponible de 241 Nm. Mantiene la transmisión automática de tipo CVT y por supuesto está equipado con el sistema de tracción total a las cuatro ruedas inteligente. Según el mercado también habrá opción híbrida e incluso con sobrealimentación.
Subaru dice que la distancia del suelo es de hasta 221 mm (+1mm), el sistema de tracción de todas las ruedas ahora reacciona más rápido y el conductor todoterreno ayuda (control de descenso, X-Mode, asistencia de inicio inclinada, etc) todo el software actualizado.

Interior

Las personas familiarizadas con el último lenguaje de diseño de la marca debe sentirse inmediatamente en casa en el nuevo Forester porque el interior tiene un sorprendente parecido con el del último Outback, WRX y Crosstrek, con un sistema de infoentretenimiento de pantalla táctil estilo retrato de 11,6 pulgadas, mientras que los conductores son recibidos por un grueso volante multifunción y selector de engranajes carnosos.
Desafortunadamente, el sistema de infoentretenimiento de la firma se ofrece en el modelo base, con una configuración de doble pantalla que comprende dos interfaces de 7,0 pulgadas, la primera de las cuales se utiliza para la infoentretenimiento y reversión de los deberes de cámara, mientras que el inferior está reservado para el sistema de control climático.
Los cambios incluyen nuevos asientos, un sistema de control climático de doble zona ocupado centrado en los asientos y una insonorización adicional.

Equipo

Otras características estándar en toda la gama incluyen llantas de aleación, entrada/empaqueta sin llave, monitoreo de presión de neumáticos, faros LED automáticos de dirección, iluminación de bienvenida, espejos laterales alimentados, espejo de teléfonos inteligentes y nuevos ganchos de utilidad de servicio pesado en la bota.
La seguridad activa sigue siendo atendida por la suite patentada EyeSight, que ha sido actualizada para ser más rápida, más decisiva y más suave en sus intervenciones en una mayor gama de condiciones.
La marca afirma que, por primera vez, el Emergency Stop Assist se activa si el conductor no responde a las advertencias, mientras usa Advanced Adaptive Cruise Control.
La nueva función de seguridad estándar detendrá el vehículo, activará las luces de peligro y desbloqueará las puertas. El sistema Starlink Connected Services entonces hará una llamada a los servicios de emergencia.
Por ahora hay cuatro niveles de equipamiento que se ofrecerán: Base, Premium, Sport, Limited y Touring: La marca ha confirmado que el nuevo Forester se lanzará a principios del año próximo, por eso todavía no ha comunicado los precios sugeridos.

Subaru Forester 23 11 present perf

Subaru Forester 23 11 present int

Subaru Forester 23 11 present int pant

Subaru Forester 23 11 present int techo

Subaru Forester 23 11 present tras

SIAM presentó su nuevo Line Up de motos que llegará durante el 2024, que se suma a la línea ya lanzada durante este año. La propuesta abarca desde motos On/Off, Adventure y Sport street hasta un modelo Neo Retro. La marca de Newsan busca consolidarse en el sector, reafirmando el compromiso de ofrecer productos de calidad excepcional a precios altamente competitivos en el mercado local.
La marca explica que presentó la Nomad 150, dirigida al segmento On/Off; La Steppa 200, una moto versátil diseñada para el segmento aventurero; la Tenax 200, para el segmento Sport Street y la Vector 400, una Street Naked con marcado estilo Neo Retro. El lanzamiento de todas ellas tendrá lugar en el transcurso del año próximo y, junto a los modelos que ya se encuentran en el mercado buscan satisfacer la creciente demanda con una excelente relación precio-calidad, destacándose su diseño y durabilidad.

Modelos

La Nomad 150, dirigida al segmento On/Off, se presenta como una opción versátil para los que desean disfrutar un uso urbano y también una experiencia off road única. Posee Motor OHC (árbol de levas a la cabeza), que otorga suavidad en el andar y durabilidad; freno a disco en ambas ruedas, para aportarle mayor seguridad y eficacia de frenado; y tablero digital con medidor de combustible que brinda información con mejor lectura y más precisa.

Siam 23 11 2024 Nomad-costado

La Steppa 200, destaca como una moto de aventura diseñada para brindar a los usuarios un uso dual, tanto en superficies de asfalto como en terrenos desafiantes, ya que posee una sólida estructura con suspensión delantera de barrales invertidos. Está equipada con motor 200cc de 4 válvulas e inyección electrónica de combustible (EFI), que otorga un confort de manejo excepcional y una eficiente prestación en cuanto a potencia y autonomía. Este modelo incluirá frenos ABS delantero y trasero, que aportan mayor eficiencia de frenado bajo los últimos estándares de seguridad, un juego de 3 valijones desmontables de gran capacidad y caballete central integrado, los cuales convierten a la Steppa 200 en una moto lista para viajar.

Siam 23 11 2024 Steppa costado

En el segmento Sport Street, la Tenax 200, con un diseño de vanguardia, se posiciona como la elección acertada, combinando un adecuado equilibrio entre performance y comodidad.
Está equipada con motor 200cc de 4 válvulas e inyección electrónica (EFI), destacándose por su alta autonomía, brindando una notable serenidad y una destacada entrega de potencia. Incluye también frenos ABS delanteros y traseros, y luces LED que le aportan una apreciable visibilidad.

Siam 23 11 2024 Tenax Costado1

Finalmente, con una impactante estética Neo Retro, la Street Naked Vector 400 representa la fusión de elementos clásicos con tecnología moderna, orientada a aquellos que buscan una performance sobresaliente. Está equipada con motor de 2 cilindros en línea de 398cc refrigerado por agua. Sus 4 válvulas, inyección electrónica de combustible (EFI) y sistema OHC (árbol de levas a la cabeza), le confieren un marcado desempeño y durabilidad, mientras le aportan un agradable andar.
Cuenta con frenos ABS delantero y trasero, horquilla invertida, cámara delantera con conectividad Bluetooth. Posee también comandos retro iluminados, luces full LED, cubre cárter y pantalla LCD.

Siam 23 11 2024 Vector costado

Ingreso

Siam explica que ingresó al mercado de las motos, con el propósito de adaptarse a los cambios en los hábitos de movilidad y contribuir a un entorno más limpio y sostenible. Es por ello que su primer lanzamiento fue el scooter eléctrico N4, con una gran aceptación entre los usuarios, tanto que se encuentra actualmente liderando el segmento. Le siguieron los modelos a combustión Qu 110, Trender 150 y Quirion 150, logrando construir un abanico de opciones para todas las necesidades de los consumidores.

Guillermo Contarino, Gerente de Motos afirmó "Estos lanzamientos representan un hito en nuestro compromiso continuo de ofrecer soluciones de movilidad de alta calidad y asequibles para los consumidores argentinos. En un contexto en constante evolución, estamos focalizados en ser un actor relevante en el mercado, con productos de calidad, durabilidad y diseño de vanguardia.”

Siam 23 11 2024 todas 2

Todo el lineal de nuestras motos es fabricado en la planta que Newsan posee en Monte Chingolo, Lanús, provincia de Buenos Aires, de acuerdo a los más rigurosos estándares de calidad internacional, explica la marca, asegurando que, con una fusión equilibrada de nuestra rica herencia de la marca SIAM y la vanguardia de la innovación, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la calidad y la sostenibilidad que nos caracterizan.

Siam 23 11 2024 moto

Honda Motor de Argentina indica que inicia la comercialización de la nueva moto CB750 Hornet, que ya se encuentra disponible en todos los concesionarios oficiales del país. Se trata de un modelo que se caracteriza por su deportividad basada en el diseño y la potencia.  

Diseño

Cuenta con líneas agresivas y angulosas, y un sistema de iluminación full LED, que no solo garantiza mayor iluminación y visibilidad, sino que también destaca su diseño totalmente deportivo.

Motor

Está equipada con un nuevo motor bicilíndrico de 755 cc que entrega una potencia 92 CV a 9500 rpm, con embrague antirrebote asistido. Presenta un esquema de suspensión conformado por horquillas Showa de alta calidad, amortiguador trasero Pro-Link regulable en altura y un nuevo chasis ultraliviano de acero tipo diamante.

Equipamiento

Entre las principales características se encuentran la pantalla TFT de 5 pulgadas a color; cuatro modos de conducción pre programados (Rain, Standard, Sport y User); control electrónico de tracción (HSTC + Anti-wheelie), que permite gestionar la tracción de la rueda trasera y la elevación de la delantera y sistema de frenos ABS de doble canal. Dejamos la ficha técnica con más información

Precio

La nueva Honda CB750 Hornet, que llega en los colores: Graphite Black y Pearl Glare White, ya está a la venta en Argentina a un precio sugerido de U$S 17.600. Cuenta con garantía de 3 años.

Ficha Técnica: Honda CB750 Hornet 2023

Honda Mot 23 11 CB750 frontal

Honda Mot 23 11 CB750 pant

Honda mot 23 11 CB750 perfil

Honda Mot 23 11 CB750 tras

<< Inicio < Anterior 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Siguiente > Fin >>
Página 132 de 270