Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

KTM Argentina presenta la 990 Duke, una moto estilo Naked, con nuevo diseño, más tecnología y un mot...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde...

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

  • Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

    Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de...

    Martes, 13 de Mayo de 2025 19:11
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y ...

    Domingo, 11 de Mayo de 2025 22:52
  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
Fernando

Fernando

Website URL:

Ford confirma los precios de la nueva Ranger, la pickup mediana, fabricada en Pacheco, Argentina, que se presentó recientemente para el mercado regional.
Con 17 versiones disponibles, agrega mayor equipamiento, novedades de diseño y mejor tecnología.

Diseño

El renovado diseño exterior, es sutil, con un nuevo paragolpes, y una nueva grilla trapezoidal con barras horizontales. La antena presenta un nuevo diseño y se ubica ahora en la parte trasera del techo, sirviendo también como receptora de señal de GPS.

Equipo

La Ranger incorpora equipamiento en todas las versiones. Entre ellas, se destacan:
 Dirección Asistida Eléctrica (EPAS): ahora disponible en todas las versiones, proporciona una asistencia variable basada en la velocidad y las fuerzas laterales.
Este sistema permite filtrar vibraciones introducidas por las irregularidades del camino, así como minimizar deriva ocasionada por factores externos como, por ejemplo, vientos laterales.

Nueva versión XL: La versión de entrada de la pickup incorpora también cierre centralizado con comando a distancia; una nueva pantalla a color de 4.2” con conectividad Sync y control por voz para dispositivos, volante multifunción con control de audio y teléfono. Esta versión se encontrará disponible con Motor Naftero Duratec 2.5L apta GNC, o con Motor Puma 2.2L en su versión Diesel.

Catálogos XL y XLS incorporan un nuevo panel de instrumentos con pantalla multimedia color y un renovado tablero frontal también con pantalla a color.

Desde versión XLS en adelante, pantalla multitáctil de 8” con Sync 3, que es compatible con Apple Car Play y Android Auto. Se añade la cámara de estacionamiento trasera y sensores traseros, nuevo volante multifunción, climatizador automático digital bi-zona y un nuevo portón de carga con asistencia. En su exterior se incorporan nuevos faros antinieblas con diseño cuadrado.

A partir de su versión XLT añade el sensor de lluvia, un nuevo espejo retrovisor interior fotocromático, y nuevas llantas de aleación de 17”.

Ranger Limited y Black Edition: nueva grilla trapezoidal con barras cromadas; los faros delanteros son de Xenón con luces diurnas de LED y añade nuevas llantas de aleación de 18”. La versión tope de gama añade al paquete de tecnologías semi-autónomas el Frenado Autónomo de Emergencia, con detección de peatones y vehículos. Otra novedad que incorpora esta versión es el Sistema de Apertura y Arranque de Motor “Sin Llaves” (Keyless): el sistema de apertura detecta la presencia del control remoto cerca de la carrocería habilitando el acceso al interior sin necesidad de sacar la llave del bolsillo. Permite abrir y cerrar todas las ventanas presionando los botones de bloqueo y desbloqueo ubicados en la llave. Una vez que el control remoto se encuentra adentro del vehículo, este sistema permite arrancar el motor mediante el botón Ford Power.

Motores

La Ranger ofrece 3 tipos de motorizaciones, dos sobre el Puma, el primero de 3.2 litros, de 5 cilindros en línea, que ofrece 200 CV y 470 Nm de Torque. Esta motorización de encuentra disponible con una transmisión Automática secuencial y Manual de 6 velocidades.
Le sigue el 2.2 litros, que otorga una potencia de 160 CV y un torque de 385 Nm entre las 1600 y 2500 rpm. Estará disponible con una sola transmisión manual de 6 velocidades.
La otra opción es el motor naftero Duratec 2.5 litros, que ofrece una potencia de 166 CV y 225 Nm de torque, solamente con caja manual de 5 velocidades, indicando que es apto para GNC, manteniendo la garantía de 5 años de fábrica.

Precios

Ford Ranger lanz19 precios

FORD RANGER lanz19 int

FORD RANGER lanz19 tras

Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento de la nueva Santa Fe, la SUV grande, fabricada en Corea del Sur, que llega en dos versiones nafteras, con mejor equipamiento y tecnología.

Diseño

La cuarta generación de este SUV, con más de 7200 unidades comercializadas, ofrece renovado  diseño exterior, en el que se destaca un capot más lanzado, que culmina en la parrilla en forma de cascada y en las nuevas ópticas delanteras y traseras, con luces diurnas DRL LED, luces delanteras LED altas y bajas, luces antiniebla de LED. La silueta también cambió por completo acrecentado el coeficiente aerodinámico y sus nuevos ángulos de inclinación en los distintos pilares de la carrocería. En las medidas, creció 7 centímetros de largo, 1 centímetro de ancho y 6,5 centímetros en la distancia entre ejes. Destaca el baúl, que posee una capacidad máxima de carga de 1625 litros.

Motor

El tercer vehículo más vendido de la marca en el país, presenta dos opciones de motor, ambos con tres modos de conducción: Smart, Eco y Sport; el naftero de 2.4 litros, 172 CV de potencia y 22,9 kgm de torque, acompañado de una caja automática de 6 marchas, tracción delantera, y la variante tope de gama con motor 2.2 turbo diésel, 200 CV de potencia, 45 kgm de torque, y la nueva caja automática de 8 velocidades. La tracción es 4x4 con el sistema H-Track.

Equipamiento

Tiene un nuevo diseño interior donde destaca que la segunda fila de asientos es rebatible 6:4 (con plegado remoto) y la tercera fila se pliega completamente. Entre el equipamiento más destacado se encuentran el climatizador bizona, freno de estacionamiento eléctrico, techo panorámico con apertura eléctrica, portón trasero eléctrico con apertura inteligente, tapizado en cuero, equipo de audio con pantalla de 8” compatible con Android Auto y Aple Car Play, Bluetooth, acceso con llave inteligente y arranque por botón, control de velocidad crucero, levas al volante, espejo electrocrómico con brújula, cargador inalámbrico de celular, doble salida USB en plazas traseras, asiento del conductor y acompañante con ajuste eléctrico, nuevo tablero digital a color de 7”.
En la seguridad, donde recibió la máxima calificación de 5 estrellas Euro N-Cap y el Top Safety Pick+ en Estados Unidos. Se destacan seis airbags, frenos ABS, control de estabilidad, asistente de arranque y bajada en pendiente, sistema de aviso de colisión con tránsito cruzado trasero (RCCW), sistema de alerta de punto ciego (BCW), sensor de luces automáticas, monitor de vista trasera, Inmovilizador de motor, sensor de lluvia y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Debutan el Safe Exit Assist (SEA), que funciona cómo prevención de apertura de puertas traseras, y el Rear Occupant Alert (ROA), que alerta el olvido de un pasajero en el asiento trasero.

Precios

La nueva Hyundai Santa Fe se ofrece en nuestro mercado en los siguientes precios; 2.4 2WD GL 7P 6AT, 50.900 dólares, y 2.2 CRDI 4WD GLS 7P 8AT, 82.000 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Hyundai Santa Fe lanz19 trom

Hyundai Santa Fe lanz19 perf

Hyundai Santa Fe lanz19 int

Hyundai Santa Fe lanz19 int det

Hyundai Santa Fe lanz19 tras

BMW ya ofrece en la Argentina la cuarta generación del X5, el SUV del segmento grande que se renovó por completo, con capacidad para siete pasajeros, con mejor equipo de confort, seguridad y tecnología. Llega importada de Estados Unidos.

Diseño

Mide 4,92 metros de largo, 36 milímetros más que el predecesor; también es más ancho, 66 milímetros más, con los que supera ligeramente los dos metros de ancho; es algo más alto, 19 milímetros. Este aumento general de dimensiones también permite que la distancia entre ejes haya crecido 42 milímetros. Con un diseño más lanzado, los faros delanteros son más estilizados, destacándose por los enormes riñones a modo de parrilla frontal.
Atrás es claramente diferente al modelo que reemplaza, ofreciendo ópticas en tres dimensiones con diseño horizontal y robusto, con tecnología LED, el clásico portón está dividido en dos piezas, una que sube y otra que baja que por primera vez se podrán abrir de forma automática, para dejar, más de 645 litros de capacidad.

Motor

Se ofrece una sola versión con motor naftero turbo de 6 cilindros, 3.0 litros, con 340 CV/6500 rpm y un torque de 450 Nm/1500-5200 vueltas. Viene provista con caja automática de 8 velocidades, con convertidor de par. La tracción es integral de acople automático.

Equipo

Por supuesto el interior es un parque de atracciones para los amantes de la tecnología. Para comenzar, la principal novedad la conforma el Live Cockpit Professional de serie. Se trata del cuadro de mandos completamente digital y personalizable. Tiene una pantalla central de 12,3”, que podrá manejarse a través del mando iDrive; muestra nuevo Head Up Display, que ha crecido en dimensiones. Techo de cristal panorámico, llave inteligente con pantalla, asientos con función de masaje, calefaccionados o ventilados, apoyabrazos central con calefacción, climatizador de cuatro zonas, equipo audio o el sistema de entretenimiento trasero con pantallas de 10,2 pulgadas. En seguridad, además de airbags, ABS y asientos con Isofix, agrega control de crucero activo, función Stop&Go, asistente de dirección y de control de carril, advertencia de cambio de carril, advertencia de salida de carril y protección contra colisión lateral, entre una larga lista.

Precio

El BMW X5 xDrive40i, tiene un precio de 135.900 dólares. La garantía es de tres años o 200 mil kilómetros.

BMW X5 2019 present perf

BMW X5 18 int

BMW X5 lanz19 int det

BMW X5 lanz19 tras

BMW lanza en la argentina la segunda generación del SUV mediano X4, el vehículo del segmento que la marca denomina Sport Activity Coupe Premium, que llega importado de Estados Unidos, con dos versiones de motor, más equipamiento y gran tecnología.

Diseño

Creció en tamaño, sumando 81 mm, de largo; 37, de ancho, y amplía la distancia entre ejes, en 54 mm. Muestra nuevo frontal, con la grilla en forma de riñón (característica de la marca), faros delanteros de contornos dinámicos y los antiniebla horizontales integrados a las tomas de aire. La línea del techo de estilo coupé, se desliza en la ventana trasera; la luneta muestra una línea que se eleva y una toma alargada.
Muestra delgadas luces posteriores, también con tecnología LED y forma tridimensional, también el portón del baúl y la doble salida de escape. El baúl tiene una capacidad de 525 litros con la posibilidad de extender el espacio de carga hasta los 1430, plegando las secciones de los respaldos con su opción 40:20:40.

Motor

Se ofrecen dos propulsores nafteros con turbo, X4 xDrive 30i xLine y X4 M40i. La variante de entrada ofrece un motor de 1998 cc y 4 cilindros, que entrega 252 caballos y un torque constante de 350Nm/1450-4800 vueltas. En tanto, la versión M40i presenta un impulsor de 2998 cc y 6 cilindros en línea, cuya potencia alcanza los 354 caballos y un torque de 500 Nm/1550-4500 vueltas. Ambas motorizaciones están acopladas a una transmisión Steptronic Sport de 8 velocidades con levas al volante, función de Launch Control. La tracción integral de acople automático.

Equipo

Cuenta con un equipamiento de última generación con alfombrillas de velours, retrovisor interior con ajuste automático anti-deslumbramiento, reglaje de los asientos eléctrico y con memoria, molduras interiores negro de brillo intenso con moldura de acentuación cromo de brillo perlado, climatizador, volante M de cuero, tapizado combinación tela/cuero 'Vivus', pantalla sensible al tacto sistema de control por voz y de gestos, con sistema de navegación, reproductor de CD, preparación para Apple CarPlay, tornillos antirrobo para las llantas, dispositivo de alarma Iluminación y visibilidad, Parking Assistant, Head-Up Display, Airbags, Control Dinámico de Estabilidad (DSC), control dinámico de tracción (DTC), freno diferencial automático (ADB-X), el control de frenado en curvas (CBC), el control dinámico de frenos (DBC), el asistente de arranque y el control de descenso de pendientes (HDC), control de crucero con función de frenado e Isofix, entre una larga lista.                         

Precios

El nuevo BMW X4 xDrive30i, tiene un precio de 94.900 dólares; mientras que el X4 M40i xDrive, cuesta 133.900 dólares. La garantía es de tres años o 200 mil kilómetros.

BMW X4 2018 trom

BMW X4 lanz19 int

BMW X4 lanz19 int det

BMW X4 lanz19 tras

En esta época del año, las condiciones climatológicas del invierno obligan a preparar el vehículo para enfrentarlo, y nunca olvidarse que es fundamental ayudar a proteger al motor del frío que nos acompaña. Es imprescindible realizar un mantenimiento y cuidados continuos durante estos meses para que la vida útil de nuestro vehículo no se vea afectada.
Con el objetivo de evitar los riesgos que puede ocasionar problemas en el funcionamiento del auto, además de mejorar la seguridad al volante, compartimos algunos tips para contrarrestar esta clase de inconvenientes:
Si se cuenta con un garaje o una zona de estacionamiento techada, no hay que dudar en dejar el vehículo allí, ya que sufre mucho más las inclemencias de las bajas temperaturas en las noches invernales que en cualquier otra estación. En el caso de que haya que dejar el auto en la calle, hay que tener en cuenta que va a sufrir más al momento del arranque. Si no hay opciones, se puede cubrir el vano motor, bajo el capó, con una manta, pero siempre hay que recordar que está antes de intentar el arranque, ya que, justo en el encendido, las chispas pueden causar un incendio. Ahora ya se venten mantas especiales que se conectan y mantienen el calor en el motor durante la noche.
mantenimiento invierno escobillas

Zonas de fríos intensos

Para los que están en zonas de nevadas o fríos más fuertes, que lleguen a bajo cero, el cuidado en el arranque debe ser mayor, ya que hay que estar seguro que los líquidos del motor no estén congelados, por lo que la sugerencia es revisarlos antes del arranque.
Otra acción fundamental es la de levantar las escobillas limpiaparabrisas, al momento de dejar el auto estacionado en zonas de fríos intensos, ya que es lo primero que se pega a los vidrios y es difícil de sacarla sin dañarla.
También está la probabilidad, de que por la mañana haya hielo en el parabrisas. Para quitarlo sin dañar el cristal, se debe utilizar rascadores especiales que no arañen la superficie, y para evitarlo hay que cubrir la zona con un cartón o parasol.
Nunca hay que acelerar el proceso de eliminar el hielo utilizando agua caliente sobre el parabrisas y tampoco activar el limpiaparabrisas hasta que se elimine el hielo, pues se estará reduciendo la vida útil de las escobillas.
Es muy importante lavar el vehículo si se transita por las zonas donde el invierno es muy duro, ya que en esta época se utiliza sal en las rutas para combatir las heladas, y los depósitos de sal no son buenos amigos de la carrocería, ya que aceleran la corrosión.
La sugerencia es verificar la presión de aire y el buen estado de las cubiertas, revisar el nivel de aceite, corroborar que el sistema de frenado funcione correctamente, asegurarse del buen estado de la batería.
Es primordial cotejar el buen funcionamiento de todas las luces del vehículo. En caso de dirigirse a un lugar de frío extremo y donde haya nieve con posibilidad de hielo, llevar cadenas para las ruedas.

Secuencia del arranque

El frío afecta principalmente la secuencia de arranque, ya que el motor se encuentra “seco” y el lubricante debe alcanzar todos los puntos del mismo. Si el lubricante se enfría puede espesarse, impidiendo el flujo constante. Esta insuficiencia puede contribuir a aumentar el desgaste del motor.
Hay que asegurarse de cargar lubricantes idóneos para proteger al motor del frío, debido a que la base de los actuales lubricante son producido a partir de gas natural, generando un producto significativamente más estable que los aceites de base convencionales y adquiriendo una importante serie de beneficios de rendimiento. En condiciones extremas, esto incluye un mejor control de la viscosidad que genera rápidamente la película lubricante protectora, menor volatilidad y mayor ahorro de combustible.
Estas propiedades se traducen en importantes beneficios de rendimiento para el motor. La nueva tecnología de los buenos lubricantes brinda protección ante el desgaste y la corrosión.
mantenimiento invierno liquidos

Nivel de líquidos

Hay que revisar, más frecuentemente que en verano los niveles del motor. Si hay que reponer líquido refrigerante, asegurarse de utilizar la proporción de anticongelante correcta y nunca hacerlo sólo con agua. Al primer síntoma de fatiga al arrancar por las mañanas, comprueba el estado de la batería para no llevarse la sorpresa.
Hay que estar pendiente a los neumáticos, que deben reajustar las presiones, dado que tienden a disminuir con las bajas temperaturas. Para compensar ese efecto, es posible que se deba añadir hasta 0,2 bares de presión respecto a las que lleva con tiempo más cálido.
Mantenimiento invierno cadenas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), da a conocer que por las vacaciones de invierno, que se desarrollan hasta el 2 de agosto próximo, los niños podrán disfrutar de actividades lúdicas y educativas de concientización vial. En la República de los Niños, Tortugas Open Mall, el Paseo La Plaza y en El Estado en tu Barrio habrá diferentes actividades como talleres educativos de seguridad vial, juegos de mesa (trivia y aventura vial), un tablero para pintar señales de tránsito y hasta un circuito de kartings en una mini ciudad.
“La mejor manera de convivir en armonía en la vía pública es respetando las normas y educando a los más chicos, que serán los grandes protagonistas de la transformación vial. Para ello son vitales estos espacios de concientización y aprendizaje lúdico”, afirmó el Director Ejecutivo de la ANSV, Carlos Alberto Pérez.

República de los Niños

En el espacio de seguridad vial de la República de los Niños los chicos podrán participar de:
·         La pista de karting a pedal (6 a 12 años). Esta simula el espacio urbano con sus respectivas señales. Para recorrerla, los pequeños reciben una charla informativa, una licencia de conducir simbólica y son acompañados, durante todo su recorrido, por agentes de concientización.

·         Charlas informativas: educación vial para público en general orientada a lograr una movilidad segura y un cambio en la cultura vial.

Todos los días, de 10 a 18 horas, Camino General Belgrano esquina 501, Gonnet, La Plata.

Tortugas Open Mall

    Parque vial inflable: circuito con kartings para que los participantes aprendan las señales de tránsito y practiquen una ordenada convivencia en el espacio público.
    Test silla gigante: demuestra el impacto físico que produce una colisión sin cinturón de seguridad y/o sistema de retención infantil (SRI). Se vive en primera persona la experiencia de los riesgos de llevar un niño suelto en el vehículo.
    Charlas informativas: educación vial para ciudadanos orientada a lograr una movilidad segura y un cambio en la cultura vial.
    Sistema de Retención Infantil (SRI): ¿qué es y cómo se utiliza de manera correcta?
    Oca Vial: actividad didáctica para incorporar la seguridad vial, jugando.
Todos los días, en Panamericana Km 36,5 - Ramal Pilar.

Paseo La Plaza

    Charlas informativas: educación vial para ciudadanos orientada a lograr una movilidad segura y un cambio en la cultura vial.
    Actividades para colorear y dibujar para niños.
    Juegos de mesa para los chicos.
    Sistema de Retención Infantil (SRI): ¿qué es y cómo se utiliza de manera correcta?
    Ruleta de preguntas: actividad de concientización orientada a ciclistas.
Todo los días, de 14 a 18 horas, en  Avenida Corrientes 1660, local 4, CABA.

Estado en tu Barrio

Actividades para niños y padres:
    Parque Vial Inflable: circuito con kartings para que los participantes aprendan las señales de tránsito y practiquen una ordenada convivencia en el espacio público.
    Charlas informativas: educación vial para público en general orientada a lograr una movilidad segura y un cambio en la cultura vial.
    Sistema de Retención Infantil (SRI): ¿qué es y cómo se utiliza de manera correcta?
    Oca Vial: actividad didáctica para incorporar la seguridad vial, jugando.
De martes a viernes de 9 a 14 horas, en Calle Shakespeare entre Lafinur y Belisario Roldán, Municipio de Moreno de la Provincia de Buenos Aires.

ansv vaciones invierno activid c

Desde 2014, todos los 22 de julio se celebra en el mundo el Día del Cerebro, establecido por la Federación Mundial de Neurología, con la misión de concientizar sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir las enfermedades cerebrovasculares. En este día tan importante, ATM, empresa de seguros de motos, en el marco del programa Seguro en Moto (SEM), se suma a esta causa para promover la concientización del cuidado del cerebro.
El cerebro es portador de energía y controla todos los aspectos de la vida; dependiendo su desarrollo y bienestar de las actividades cotidianas. Así como se insiste en cuidarlo con ejercicios de memoria, deporte, buena alimentación y un estilo de vida equilibrado, no se puede dejar de lado el cuidado que se debe tener respecto de factores o riesgos externos en las actividades diarias.

Uso del Casco

Para los motociclistas y sus acompañantes, el casco tiene como principal función proteger la cabeza y el cráneo, evitando así que golpes o caídas causen traumatismos o efectos nocivos en el cerebro. En ese sentido, el programa SEM entiende la importancia de promover hábitos de conducción segura de motos, incluyéndose el uso correcto y obligatorio del casco.
El último estudio observacional realizado por la ANSV, que parte de una muestra de más de 38.600 motos, arroja que en la Argentina la cantidad de motovehículos cuyos ocupantes circulan sin casco asciende a 35,8%
Así mismo, el estudio revela otros datos interesantes: Los conductores utilizan el casco sólo en el 68,7% de los casos, y en el lugar de acompañante, el porcentaje disminuye significativamente a 42%.
Las mujeres que conducen motos usan menos casco (60,7%) que los hombres (70,6%). Sin embargo cuando el acompañante es mujer se invierte la tendencia: los hombres (39,7%) utilizan el casco menos que las mujeres (43,2%).
Los conductores de 36 a 49 años, son los que muestran los niveles de uso de casco más altos (72,8%), siguiendo por las personas mayores de 65 años (55,1%). Respecto a los menores de 18 años, apenas un 20,6% lo utiliza.
Los conductores de motovehículos particulares usan menos casco (68,4%) que los que conducen motos con fines comerciales (87,9%)

¿Qué se debe tener en cuenta sobre el casco?

1. Debe estar homologado por la Secretaría de Industria que otorga un Certificado de Homologación de Autoparte de Seguridad (CHAS) mediante el INTI. La certificación se comprueba con una etiqueta en el casco con el número CHAS. Por eso, al comprarlo se debe revisar siempre que tenga la etiqueta con su número de CHAS.
 
2.    Tener en cuenta el tamaño, ya que el casco debe ajustarse lo más posible a la cabeza y sentirse cómodo.
 
3.    Debe siempre llevarse abrochado y ajustarse correctamente al mentón.
 
4.    El casco debe descartarse luego de un impacto fuerte o reemplazarse una vez alcanzada la fecha de caducidad.
 
En este día tan importante para la salud y el cuidado de una de las partes más importantes del cuerpo, ATM asegura que refuerza su compromiso con la conducción segura en moto; e invita a los motociclistas a tomar las medidas de seguridad correspondientes y obligatorias a la hora de conducir su moto, para proteger su vida, y la de sus acompañantes.

00 - Motos 15

Ford da a conocer que a partir del año modelo 2020 se estarán agregando dos nuevos catálogos a esta familia de producto Ka Freestyle: SE de transmisión manual y SEL con transmisión automática.

Freestyle SE
La nueva versión Freestyle SE, contará con el diseño exclusivo CUV de la versión presentada a mitad del año pasado. En el interior, cuenta con una nueva pantalla flotante de 7” con sistema de conectividad SYNC 3, compatible con Android Auto y Apple Car Play.

Freestyle SEL
Al actual catálogo Freestyle SEL, se agrega la caja automática de 6 marchas y el Control de Velocidad Crucero, el cual le permite al conductor seleccionar la velocidad deseada, de esta manera el vehículo aplica la potencia necesaria para mantener esa velocidad.
En las versiones SE, SEL se agrega levanta cristales con sistema One Touch Up and Down para todas las ventanillas y sistema Global Closing.
La marca explica que con las nuevas incorporaciones en materia de catálogos, conectividad, confort, seguridad y potencia, el Ka se posiciona como un producto ambicioso y renovado, que se diversifica y crece para que sus clientes estén más conectados, se sientan protegidos y disfruten aún más del viaje.

Gama

La gama completa del catálogo Freestyle, siempre con el motor 1.5 3C Ti-VCT de 123 caballos,  quedará comprendida de la siguiente manera:
Ka Freestyle SE: transmisión manual, dirección eléctrica, suspensión elevada, rack de techo funcional, protector de umbral de la puerta, llantas de aleación de 15", asientos de tela, airbags frontales, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, computadora a bordo, pantalla flotante de 7” con sistema de conectividad SYNC 3 compatible con Android Auto y Apple Car Play, 2 entradas USB iluminadas, manijas exteriores color carrocería, espejos exteriores color Gris, luz de giro en espejo exterior y sensores de estacionamiento traseros

Ka Freestyle SEL MT; al catálogo Freestyle SE, agrega airbags laterales, airbags de cortina, asientos mixtos de cuero y tela, cámara de estacionamiento trasero y alarma volumétrica.  

Ka Freestyle SEL AT; al catálogo Freestyle SEL, agrega caja automática de 6 marchas y control de velocidad crucero.
Ford Argentina no ha confirmado los precios, pero la gama Freestyle arranca desde los 720.000 pesos. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

FORD KA FREESTYLE pres front

Ford Ka Freestyle Lanz19 int

Ford Ka Freestyle Lanz19 int caja

Ford Ka Freestyle Lanz19 tras

Renault lanza una nueva serie limitada de 200 unidades sobre la SUV Duster, que muestra retoques en el diseño y más tecnología, en el marco del Rugby Championship 2019, y acompañando el esperado match entre Los Pumas y los All Blacks,
Producto del acompañamiento de la marca del rombo a la Unión Argentina de Rugby, desde 2011, esta nueva serie limitada parte de la versión Privilege, mostrando en el frontal una grilla cromada que refuerza su aspecto SUV. En los zócalos de las puertas delanteras y el baúl se destaca la insignia Duster. También en puertas delanteras, debajo del espejo retrovisor, se ubica el logo de la UAR.
En diseño se destacan las llantas de aleación gris oscuro, las barras de techo Duster color gris claro y los faros antiniebla delanteros.

Motor

Todos los agregados de la Serie Limitada Duster Los Pumas se suman al equipamiento Privilege de la gama, manteniendo el motor 1.6 16 válvulas de 110 CV y caja manual de 5 velocidades. La tracción el delantera.

Equipo

Esta Serie Limitada Duster Los Pumas incorpora nueva tecnología exclusiva de esta versión. Un nuevo sistema de alarma bluetooth “Be Connected”, del que la marca indica que permite estar enlazado con el Duster mediante un smartphone sin la necesidad de llevar la llave encima. Esta nueva funcionalidad permitirá realizar la apertura y cierre de puertas a distancia, y la activación silenciosa de la alarma.
Incorpora el nuevo Media Evolution, central multimedia de la marca, que ahora llega con compatibilidad Android Auto y Apple Carplay, permitiendo usar Spotify, Waze, Google Maps y reproducir audios de WhatsApp en la pantalla de 7” Touchscreen.
El volante y palanca de cambios revestidos en cuero, sensor y cámara de estacionamiento trasero, regulador y limitador de velocidad, espejos retrovisores con comando eléctrico, cuatro levanta cristales eléctricos one-touch y tapizado específico, incluidos de serie en este modelo.

Precio

Un detalle exclusivo también de esta serie limitada es que cada uno de los 200 clientes que adquieran este Duster recibirán una camiseta oficial de Los Pumas. Estará disponible en 3 colores: Gris Cassiopee, Blanco Glaciar y Gris Estrella. El precio es de $ 880.736. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Renault Duster Los Pumas lanz19 perf

Renault Duster Los Pumas lanz19 int

Renault Duster Los Pumas lanz19 tras

Llegó el día y finalmente Nissan presenta en la Argentina el Leaf, el hatchback compacto 100% eléctrico, que la marca confirma que es el eléctrico más vendido del mundo, y que estuvo en preventa en nuestro mercado desde principios del año actual. Este vehículo compacto, llega importado de Inglaterra bajo la visión Movilidad Inteligente, que tiene como objetivo un tránsito con cero emisiones.

Diseño

El diseño de esta segunda generación tiene un perfil más bajo, se muestran en los faros en forma de bumerang y en la parrilla V-motion. El color azul claro, presente en el fondo de la parrilla y en el marco de la defensa trasera, recuerda que el modelo es parte de la familia de vehículos eléctricos de la marca japonesa.

Motor

Con su tren motriz totalmente eléctrico, está equipado con tecnología avanzada y diversas características de conectividad, como la tecnología e-Powertrain. Tiene un propulsor que brinda 110 kW (149 caballos) y 32.6 kgm de torque, por lo que la marca asegura que garantiza la aceleración y una conducción placentera.
La marca confirma que el Leaf cuenta con una autonomía de hasta 389 km en el ciclo urbano de acuerdo con WLTP (270 km en el ciclo combinado) y 240 km de acuerdo al ciclo EPA, permitiendo que el conductor realice viajes más largos. Con la nueva tecnología e-Powertrain.
Está equipado con la tecnología e-Pedal, que transforma la manera en que las personas conducen. El sistema permite que el conductor arranque, acelere, desacelere y se detenga con tan solo incrementar o disminuir la presión ejercida sobre el acelerador. Cuando no se ejerce ninguna presión sobre el acelerador, se accionan automáticamente frenos regenerativos o de fricción, permitiendo detener totalmente el vehículo y mantenerlo inmóvil incluso en pendientes, hasta que el pedal del acelerador vuelva a ser presionado.

Equipo

La cabina muestra un panel frontal en forma de Gliding Wing, cuyo espacio fue optimizado para aumentar su funcionalidad. El azul vibrante de la costura de los asientos, panel de instrumentos y volante sigue siendo la marca de los vehículos eléctricos de esta marca. La configuración del nuevo monitor a color de 7 pulgadas con pantalla TFT resalta las principales funciones, como el indicador Safety Shield de energía disponible e información del sistema de navegación y audio. Ofrece siete airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, alerta de tránsito cruzado, alerta de punto ciego, cámaras de visión periférica, sistema de mantenimiento de carril, control de tracción, asistencia al arranque en pendiente y frenado autónomo de emergencia.

Precio

El valor final del precio de lista indicado por el fabricante para el Nissan Leaf, es de U$S 63.600, ya que se suma el sumar el costo del WallBox para recarga de baterías, que vale 2000 dólares. El WallBox es de compra obligatoria en la Argentina (la instalación del WallBox es gratuita, en el lugar que elija el cliente, como su casa o lugar de trabajo). El precio cuenta con el beneficio impositivo del Gobierno para vehículos impulsados por energías alternativas, ya que paga un tributo del 2% de arancel aduanero, en lugar del 35% habitual, que pagan todos los importados. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros para el auto. Mientras que para las baterías, la garantía es de ocho años, sin límite de kilometraje.

Nissan Leaf Lanz19 tromp ench

Nissan Leaf Lanz19 perf

Nissan Leaf 2018 int

Nissan Leaf Lanz19 int caja

Nissan Leaf Lanz19 tech

Nissan Leaf Lanz19 tras

<< Inicio < Anterior 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 Siguiente > Fin >>
Página 184 de 260