Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Fernando

Fernando

Website URL:

Fiat presenta en nuestro mercado el Uno Way, el hatchback del segmento chico, que inaugura en nuestro mercado la segunda generación de este vehículo, que se produce en Brasil y que llegó a la Argentina en 2016.
En el diseño destacan las molduras frontales y laterales, con cambios en la parrilla y los paragolpes, que integra los antiniebla, espejos exteriores y manijas de las puertas color carrocería, barras de techo, llantas de aleación con nuevo diseño de 14” y renovación de ópticas posteriores con LED.
Motor
Llega con el conocido Firefly 1.3 8 válvulas, con inyección electrónica multipunto, que entrega una potencia de 99 CV/6000 rpm y un torque de 130 Nm/ 40000 vueltas (el mismo que conocemos del Argo de entrada a gama). Cuenta solamente con caja manual de 5 velocidades y la tracción es delantera. Según la marca ofrece una velocidad máxima de 165 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h, en 11,2 segundos.
Equipamiento
Cuenta con un mejorado equipo, destacando la tecnología y seguridad, ya que ahora incorpora control de estabilidad (ESP), control de tracción, doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, asistencia al arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos y anclajes Isofix, sistema multimedia con pantalla táctil de 6,2”, navegador satelital, puerto USB, gestión de comandos por voz y conectividad Bluetooth, computadora de a bordo, tablero de instrumentos con pantalla de 3,5" y volante multifunción, entre otros componentes.
Precio
El nuevo Fiat Uno Way Manual, que se ofrece en 6 colores: Rojo Alpine; Negro Vulcano; Plata Bari; Gris Scandium, Azul Portofino y Blanco Alaska, tiene un precio de $ 450.000. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

Fiat Uno Way Lanz18 perf

Fiat Uno Way Lanz18 int

Fiat Uno Way Lanz18 int trs

Fiat Uno Way Lanz18 tras

Informe oficial

Disponible en el portfolio de productos de la marca en la Argentina el Fiat Uno Way, con un look aventurero y renovado tiene el cometido de ganar participación en el segmento de mayor tamaño del mercado argentino.
 
Además de ser un hatch compacto con todo el equipamiento necesario en confort y seguridad para afrontar el día a día en la ciudad, el Uno Way viene a revalidar los atributos que han hecho que el modelo mantenga su vigencia.
 
 
Entre ellos se destacan: su amplio espacio interior, el bajo costo de mantenimiento, su mecánica confiable –ahora con el motor Firefly 1.3 de 4 cilindros y 99cv-, su diseño renovado y el destacable equipamiento de seguridad disponible de serie: control de tracción y estabilidad, airbags frontales para conductor y pasajero, sistema de ayuda al arranque en pendiente y sistema de frenos ABS con EBD, entre otros. Con un diseño exterior e interior renovado, que resalta su look aventurero, el Fiat Uno Way es un auto compacto por fuera, pero muy espacioso por dentro, muy bien equipado y con estilo off-road, o sea, un automóvil con un nivel de equipamiento ideal, práctico y completo.
 
 
 
Diseño exterior
 
El diseño exterior del Uno Way se presenta con un renovado diseño en su paragolpes y grilla frontal, cambios que le confieren un estilo moderno.
 
En el diseño de sus laterales, se destacan molduras y guardabarros que le otorgan un aspecto off-road que lo distingue.
 
También resaltan las barras del techo, los faros antiniebla con máscara negra, las llantas de aleación exclusivas de 14” y el nuevo diseño de faros traseros.
 
 
 
Diseño interior
 
En el interior del Uno Way es dónde podemos apreciar una renovación aún mayor: con un diseño interior moderno y espacioso el modelo se renueva para brindarle a sus ocupantes una experiencia de viaje placentera.
 
 
Equipado de serie con apoya brazos para el conductor; apertura interna del tanque de combustible y baúl; asientos traseros rebatibles; espejos retrovisores eléctricos con función tilt-down, y sensores de estacionamiento trasero, el Fiat Uno Way tiene todo el equipamiento necesario para brindar el mayor confort a bordo a todos sus ocupantes.
 
 
Tecnología y conectividad
 
El Uno Way despliega toda la tecnología y equipamiento necesarios para acompañar al conductor en sus viajes y ofrecer una experiencia a bordo muy confortable.
 
Cuenta también con un sistema multimedia con pantalla táctil de 6,2 pulgadas con navegador satelital, puerto USB, gestión de comandos por voz y conectividad Bluetooth.
 
 
 
 
Se destaca en esta categoría además por contar el siguiente equipamiento:
 
§  Dirección asistida eléctricamente
§  Computadora de a bordo
§  Tablero de instrumentos TFT de 3,5"
§  Volante multifunción
§  Espejos retrovisores eléctricos rebatibles con modo tilt-down
 
Motorización y transmisión
 
El Fiat Uno Way está equipado con el motor Firefly 1.3 de cuatro cilindros y 99 CV, y caja manual de 5 marchas.
 
El nuevo motor 1.3 litros Firefly, de cuatro cilindros con block en aluminio, se destaca por ofrecer un elevado torque, disponible a bajas revoluciones, diferenciándose de la gran mayoría de los rivales multiválvulas, y que asegura el placer de conducir y una notable eficiencia energética, con bajo consumo de combustible.
Los propulsores FireFly son el correlato de un desarrollo global de FCA –Fiat Chrysler Automobiles- y que comenzaron a producirse en la Unidad Powertrain de la planta de Betim, Minas Gerais, y que luego también se adoptaron en Europa.
El motor Firefly 1.3 se destaca el 1.3 Firefly por ofrecer un mayor torque en su respectivo segmento –en el 1.3l, 13,0 kgfm a 4.000 rpm-, y bajo consumo.
Uno de los secretos de esta nueva familia de motores fue el profundo estudio que se realizó para conocer cómo los clientes conducen y que le exigen a los motores en sus vehículos. En base a los datos recogidos, fueron establecidas especificaciones que permitieran privilegiar el elevado torque, las soluciones mecánicas inteligentes, el bajo consumo de combustible y el fun-to-drive.
La familia de motores FireFly se caracteriza por atributos tales como arranques vigorosos, bajo consumo y mantenimiento simplificado.
Buena parte de estos tópicos se deben a la adopción de dos válvulas por cilindro. Con dos válvulas por cilindro, los motores tienen elevado torque y ofrecen un consumo mejorado.
Para optimizar el desempeño con dos válvulas, FCA revolucionó el diseño de las cámaras de combustión, los conductos de admisión y escape, y la distribución.
Los conductos de admisión son responsables, en parte, por la aspiración aire-combustible hacia los cilindros, en tanto las válvulas de escape auxilian a la expulsión de los gases resultantes de la combustión. Pero la cantidad de válvulas no es la única determinante de los flujos de los gases. Otros factores influyen esta dinámica, como el diseño y formato de los ductos de admisión y escape, y la configuración del comando de válvulas que gravitan en la dinámica de los gases del motor. Este control de la combustión, debido a las soluciones de diseño de los conductos de admisión y escape, pasando por el design de la cámara y diagrama de distribución, fueron muy bien resueltas y los motores Firefly siguen un concepto modular.
Además, la adopción de una única dimensión de pistón y cilindro posibilitó mayor refinamiento en el desarrollo del producto.
Un motor inteligente y más potente. La potencia y el torque generados por un motor están determinados por el consumo de energía demandada para su propio funcionamiento. La nueva familia de motores consume poca energía interna debido a las soluciones constructivas adoptadas. La adopción de dos válvulas por cilindro es un factor de economía.
El conjunto valvetrain, que consume menos energía por el simple hecho de contar con menos elementos, también se beneficia de un moderno e inteligente sistema de roller finger. Se trata de un dispositivo que adopta un rodamiento exactamente en una posición de mayor fricción del conjunto, o sea, en el punto de contacto con la leva. Esta solución constructiva reduce drásticamente la pérdida de energía y, con menos fuerza para el movimiento interno, eroga más potencia y torque en las ruedas del vehículo. Esto también implica reducción de consumo y menos emisiones.
La tecnología aplicada al desarrollo de una cámara de combustión de altísima eficiencia, se suma el sistema de ignición Top Coil, que posee una bobina por cilindro, aumentando la velocidad y estabilidad de la combustión. Además de ser específicas, estas bobinas operan con alta energía (casi el doble de los modelos tradicionales). Como todo ese conjunto opera en fina sintonía, cada bobina queda conectada directamente sobre las levas, haciendo innecesario el cableado, y aumentando la confiabilidad y la durabilidad del sistema. Las bujías de ignición con electrodos compuesto por aleación de iridio (más robustas y durables) tiene mayor conductividad y punto de fusión más alto. Esas características permiten el uso de electrodos más finos y puntiagudos, favoreciendo la formación de la chispa y colaborando para la estabilidad de la combustión.
En el motor FireFly hasta el mismo movimiento de los pistones y cigüeñal fue optimizado.. Para disminuir la fricción entre pistón y cilindro, los motores Firefly poseen un offset de 10 mm entre el eje del cigüeñal y el centro de los pistones. Este pequeño y estudiado desplazamiento reduce mucho la fricción del conjunto, asegurando más energía final.
Un motor moderno y más económico. Uno de los indicadores de modernidad de un propulsor es el valor de la tasa de compresión. Cuando más alta, mayor el aprovechamiento de la combustión, lo que brinda más potencia y menor consumo. La tasa de compresión –relación matemática entre el volumen de los cilindros y el volumen de la cámara de combustión- apenas puede ser elevada si el motor ofrece condiciones estables de combustión. Como resultado, la tasa de compresión del nuevo motor (11,10:1) es mayor que la de la gran mayoría de los motores multiválvulas con inyección directa a nivel mundial.
La nueva familia Firefly tiene características constructivas que optimizan consumo y desempeño. El propulsor presenta óptimo llenado de los cilindros, combustión completamente mejorada, consumo interno de energía bajísimo y también se beneficia de la mejor aplicación del CVCP (Continuosly Variable Cam Phaser – variador continuo de comando de válvulas), capaz de adoptar el ciclo Miller de combustión en bajas cargas y con regímenes medios de rotación.
Otro factor importante para la economía de combustibles son las soluciones adoptadas para el funcionamiento en la etapa de calentamiento, fase que comprende de la primera partida del día hasta que el propulsor alcance la temperatura ideal. Se trata de un momento crítico para el consumo de combustible, para la emisión de gases y hasta para el confort del conductor. El motor FireFly 1.3 trae una serie de soluciones innovadoras que van desde la partida en frío con pre-calentamiento pasando por el uso de aceite de bajísima viscosidad (0W20), capaz de garantizar la protección máxima para las partes móviles desde la partida en frío. El block motor y el pistón en aluminio, además de un menor peso (siete kilos menos al uso de hierro fundido) también facilitan un mejor control de la temperatura.
Otros detalles
§    La sofisticación de los motores FireFly también está en la parte eléctrica, con enfoque en Smart Charger, o alternador inteligente (optimiza la recargada de la batería).
§    El filtro de aceite fue colocado en la parte de abajo del propulsor, bien al frente, facilitando su acceso y reduciendo el tiempo necesario para su recambio.
§    El block de aluminio determina una reducción de la masa de siete kilos en relación al uso de hierro fundido, y facilita un mejor control de la temperatura.
§    El comando de la distribución es por medio de cadenas por lo cual no necesita mantenimiento y tiene una durabilidad de 200 mil kilómetros.
Seguridad
 
El Uno Way presenta un completo y destacado equipamiento de seguridad, con el que logra una excelente estabilidad, maniobrabilidad y capacidad de frenado, así como brindar un habitáculo seguro a los ocupantes y facilitar las maniobras de estacionamiento.
 
Entre los dispositivos presentes se destacan:
 
§    Sistema de frenos ABS + EBD
§    2 airbags frontales (Conductor y pasajero)
§    Control electrónico de estabilidad (ESC)
§    Control de tracción (TC)
§    Sistema de asistencia al arranque en pendiente (HLA)
§    Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS)
§    Sensores de estacionamiento traseros
§    Alarma antirrobo volumétrica
§    Control electrónico de mitigación (ERM)
§    Sistema ISOFIX de anclaje para sillas para niños
 
Gama de colores
 
El Fiat Uno Way  estará disponible en 6 colores:
Rojo Alpine; Negro Vulcano; Plata Bari; Gris Scandium, Azul Portofino y Blanco Alaska.
                     
Precio y garantía
 
MVS    Versión    Precio público sugerido
(en $, IVA incluido)       
195.AF6.2    UNO WAY    $ 450.000    
 
Garantía 3 años o 100.000 km.
 
 
Uno Way – Mopar
 
Con el lanzamiento de Uno Way, Mopar - marca mundial de posventa del grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) – presenta soluciones orientadas a simplificar la vida de sus clientes, tales como:
 
Accesorios originales
Los accesorios originales Mopar son diseñados con foco en la durabilidad y practicidad. En el caso de Uno Way, se destacan: tapa cromada para espejo retrovisor de puertas, bulones antirrobo de ruedas (kit) y protector de cárter para el exterior; pedalera deportiva cromada, protector de zócalo, red elástica para asiento delantero y organizador de carga para el interior del vehículo.
 
Servicios
Junto con el lanzamiento de Uno Way, Mopar ofrece a sus clientes el programa Mopar Vehicle Protection (MVP). Se trata de una línea de soluciones con foco en la extensión del mantenimiento del vehículo.
 
 
Las familias de productos MVP son:
·         Servicio Anticipado Mopar
Ofrece la posibilidad de contratar packs de mantenimiento programado de manera anticipada, con opción de 2 a 4 revisiones a precios fijos (1ra a 4ta). De esta forma, se mantiene el vehículo con las revisiones siempre al dia, de acuerdo a las recomendaciones de fábrica, garantizando mejores condiciones de uso y performance.
·         Garantía Extendida
Se puede extender la garantía contractual de fábrica, una vez finalizada, por 12 ó 24 meses más, garantizando mano de obra calificada, Repuestos Originales Mopar y cobertura en toda la Red Oficial de Concesionarios.
Existen 2 planes de Garantía Extendida:
·         Basic Pack-limitado a motor, embrague y caja de cambios
·         Full Pack – igual a la garantía contractual- .
 
Relacionamiento
Mopar trabaja para ofrecerle a sus clientes más y mejores servicios. A través de Mopar Assistance, brinda cobertura en ruta a todos los automóviles Fiat y sus ocupantes -en caso de ser necesario- durante el primer año de uso, en Argentina y países limítrofes*. Principales prestaciones: asistencia mecánica, traslado de vehículos, abastecimiento de combustible, reemplazo de neumáticos, carga de batería, remoción de barro, arena y zanjas, asistencia médica, custodia del vehículo, etc. Para acceder a estos servicios, los usuarios deben comunicarse al 0800-444-8000 durante las 24hs.

Zanella presenta en nuestro mercado el primer utilitario de cuatro ruedas de la marca, denominado Force Truck, del que la marca asegura que es un camión que promete el precio más competitivo acorde a sus prestaciones y las necesidades actuales del mercado, con un uso comercial y personal con gran potencia, capacidad de carga y con la mejor relación calidad-precio.

Diseño

La marca confirma que en la primera etapa, este vehículo, que se presentó en la 11ª Exposición internacional de equipamiento y tecnología del autotransporte de carga y pasajeros, de La Rural, tiene un proyecto que incluirá tres versiones: Chasis, Cabina Simple y Doble Cabina, con una capacidad de carga que optimiza el aprovechamiento del espacio ya que cuenta con puertas bisagras laterales y traseras. La fortaleza de este utilitario se concentra en la capacidad de carga de 690 kg. Además el Force Truck permite ser conducido con una licencia de uso particular clase B.1.
En el diseño exterior ofrece aerodinámica, luces exploradoras, capot corto y lanzado, luces frontales y antiniebla.
La marca indica que la caja de carga Cabina Simple, mide 2800 mm de largo, 1560 mm de ancho y 360 mm de alto, con laterales rebatibles. Mientras que la de Cabina Doble: 2100 mm de largo, 1560 mm de ancho y 360 mm de alto, con laterales rebatibles. La capacidad del tanque de combustible llega a los 50 litros.

Motor

Cuenta con un propulsor naftero de 1.2 litros, 16 válvulas y doble árbol de levas a la cabeza (DOHC), que entrega una potencia de 85 CV/6000 rpm y un torque de 112 Nm/3500 vueltas. Ofrece caja manual de 5 velocidades y la tracción es posterior. La  información oficial destaca el bajo consumo de 6 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto y una velocidad máxima de 120 km/h.

Equipo

Cuenta con un amplio espacio interior con aire acondicionado, techo con ventilación superior, doble airbag frontal, frenos con sistema ABS (a disco adelante, tambor atrás) y cinturones inerciales delanteros de tres puntos con apoyacabezas. En el confort cuenta con aire acondicionado, calefacción, dirección asistida hidráulicamente y radio AM/FM con MP3 y puerto USB.

Precio

Esta nueva línea de utilitarios comerciales de Zanella se comercializará con los siguientes precios sugeridos: Force Truck Chasis, desde $ 485.000; Force Truck Cabina Simple, desde $ 499.000, y Force Truck Cabina Doble, desde $ 570.000. La garantía es de 3 años o 100.00 kilómetros.
“En esta etapa de prueba, ingresará al país una tanda inicial del Force Truck terminado y otras partes para ensamblar localmente. El objetivo de la compañía es poder producir en el futuro esta nueva línea de utilitarios con una integración de hasta el 40%. Es por eso que estamos trabajando en conjunto con el Gobierno Nacional para alcanzar la diferenciación arancelaria y contar con las condiciones necesarias para que podamos producir integral y localmente este tipo de vehículos”, explicó Walter Steiner, Presidente de Zanella.
Cabe recordar lo que publicamos hace dos años cuando la marca comunicó que los Force Truck se fabricarían en su nueva planta de Mar del Plata, peros hace un mes anunció que canceló los planes de producción en la Argentina y comenzó a importar estos vehículos comerciales desde China, producido por la compañía Foton, pero con el emblema de Zanella.

Zanella Force Truck lanz18 perf

Zanella Force Truck lanz18 int

Zanella Force Truck lanz18 tras

Volkswagen Argentina lanza en nuestro mercado la séptima generación del Vento, el sedán mediano, que se produce en México y reemplaza al modelo lanzado en nuestro país en enero de 2015. Ofrece novedades de plataforma, diseño y equipamiento.
Está construido sobre la nueva plataforma modular MQB-A (la misma del Golf). Las medidas son 4700 mm, de largo; altura, de 1460 (+10 mm); un ancho, de 1800 (+30 mm), y una distancia entre ejes de 2680 mm, por lo que es 50 mm, más largo, y 30 mm, más amplio entre ejes.
El baúl cuenta con 510 litros de capacidad inicial que se pueden agrandar rebatiendo los asientos posteriores. Ofrece Suspensión trasera semi-independiente, cabe recordar que en el modelo anterior era multibrazo.

Motor

Sigue ofreciendo el propulsor naftero turbo de 1.4 litros TSI de 150 CV/5000 rpm y un par motor de 250 Nm/1500 vueltas. Está asociado a una transmisión automática Tiptronic (convertidor de par) de 6 velocidades, por lo que deja atrás la DSG de doble embrague y siete marchas. La tracción es solamente delantera.

Equipo

En las versiones Comfortline y Highline, el equipamiento de seguridad es idéntico, ya que ofrece sistema antibloqueo de frenos (ABS), control electrónico de estabilidad (ESP), control de tracción (ASR), bloqueo electrónico de diferencial (EDL), airbag conductor y acompañante, airbag laterales con airbag de cabeza, anclajes Isofix en plazas traseras, asistente para arranque en pendientes, y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
En el confort, de serie, el nivel Comfortline incluye climatizador bizona, iluminación interior “Ambient Light” personalizable, cámara de retroceso, volante revestido en cuero, freno de estacionamiento eléctrico, cargador de celular inalámbrico, y sistema multimedia Discover Media con App Connect y pantalla táctil de 8 pulgadas, dirección asistida eléctrica, dirección progresiva, levantavidrios eléctricos en las 4 puertas, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, espejos exteriores eléctricos con función térmica, espejo interior antideslumbrante automático, freno de estacionamiento electromecánico con función Auto-Hold, entre otros El nivel Highline se diferencia por agregar control de velocidad crucero, siento de conductor con ajuste eléctrico, Info Active Display (instrumental 100% digital), techo corredizo eléctrico, arranque “sin llave” (Keyless Start System), tapizados de cuero, asiento de conductor con regulación eléctrica, butacas delanteras climatizadas, faros delanteros Full LED y llantas de 17 pulgadas, entre otros.

Precios

El nuevo Volkswagen Vento tiene los siguientes precios; Comfortline 1.4 TSI 150 CV AT6: $ 930.300; y el Highline 1.4 TSI 150 CV AT6: $ 1.091.000. La garantía es de 3 años o 100.000 km, lo primero que ocurra. Mirá el video.

Volkswagen Vento Lanz18 trom

Volkswagen Vento Lanz18 int

Volkswagen Vento Lanz18 int caja

Volkswagen Vento Lanz18 int asient

Volkswagen Vento Lanz18 tras

Toyota presenta en la Argentina el rediseño de la cuarta generación del Yaris, el modelo del chico, que llega desde Brasil, en ocho versiones con carrocerías Hatchback y Sedán, con novedades en equipamiento, seguridad y tecnología, aunque sigue con la misma motorización.
No hay cambios en las dimensiones, ya que las versiones hatchback miden 4145 mm, de largo; 1730, de ancho; 1475, de alto, y la distancia entre ejes es de, 2550 mm. La capacidad del baúl es de 310 litros. Las versiones sedán miden 4425 mm, de largo y mantienen las mismas medidas que la versión hatchback respecto del ancho, alto y distancia entre ejes siendo su capacidad de baúl de 473 litros. Para ambos, el tanque de combustible es de 42 litros.

Motor

Sigue con el ya conocido y eficiente motor naftero 1.5 litros de 16 válvulas, Dual VVT-i, que entrega 107 CV/6000 rpm y un torque de 140 Nm/4200 vueltas. Se ofrece con la caja manual de 6 velocidades (en versiones de entrada a gama) y la caja automática de variador continuo (CVT, con siete marchas preprogramadas). La tracción es delantera.

Equipo

Destaca por la novedad del control de estabilidad (ESP) de serie, también ofrece control de tracción, asistencia al arranque en pendiente, anclajes Isofix, frenos ABS con EBD y doble airbag frontal. Las versiones Sedán XLS CVT, Hatchback XLS CVT y Hatchback S también traen doble airbag frontal delantero, doble airbag de cortina y airbag para las rodillas del conductor.
En el confort se ve una nueva parte frontal con un renovado tablero de instrumentos con pantalla a color de 4,2’’ que equipan las versiones S, XLS Pack CVT y XLS; controles en el volante (revestido en cuero en versiones S, XLS Pack CVT y XLS, mientras que las versiones con transmisión automática CVT incorporan levas. Otro detalle exclusivo de la versión S es el techo solar eléctrico. Todas las versiones están provistas con cierre centralizado de puertas con comando a distancia, levantavidrios eléctricos en las 4 puertas y regulación eléctrica de los espejos exteriores. Por su parte, las versiones S, XLS Pack CVT y XLS suman además, aire acondicionado con climatizador automático digital, espejo retrovisor interno anti encandilamiento automático, sistema “One Touch” en los levantavidrios de las 4 ventanillas y espejos exteriores retráctiles eléctricamente.
Los tapizados son de tela de alta calidad en las versiones XLS y XS, y de cuero natural y ecológico en las versiones S y XLS Pack CVT. La versión S, por su parte, se distingue por presentar costuras en color rojo.
Las versiones S, XLS Pack CVT, y XLS cuentan con equipo de audio con pantalla táctil de
7 pulgadas, Bluetooth, conectividad con smartphones (Waze para iOS y Navegación
TomTom para iOS y Android), y 6 parlantes. A su vez, en la pantalla del audio se proyectan las imágenes de la cámara de retroceso. Las versiones XS están equipadas con un equipo de audio con CD, MP3, entrada USB, conexión auxiliar y Bluetooth.
La versión S cuenta con Sistema de Apertura Sin Llave “Smart Entry System” y Encendido por Botón “Push Start Button”, incorpora como ítem exclusivo sensor de lluvia. Todas las versiones del nuevo Yaris cuentan con asiento trasero rebatible 60:40 y apoyabrazos trasero central entre otros componentes.

Precios

El nuevo Toyota Yaris, se ofrece en 5 versiones hatchback y 3 sedán, con los siguientes colores disponibles: Blanco, Blanco Perlado, Gris Plata, Gris Arena, Gris Oscuro, Negro, Súper Rojo y Gris Azulado.
Los precios de comercialización son:  Hatchback XS Manual, $ 481.600;  Sedán XS Manual, $ 505.400; Hatchback XLS Manual, $ 523.600; Sedán XLS Manual, $ 547.300; Hatchback XLS Pack CVT, $ 600.200; Sedán XLS Pack CVT, $ 624.000; Hatchback S Manual, $ 617.200, y Hatchback S CVT, $ 663.300. La garantía ha cambiado y ahora es de cinco años o 150 mil kilómetros.

Toyota Yaris lanz18 Perf a

Toyota Yaris lanz18 Perf b

Toyota Yaris lanz18 int

Toyota Yaris lanz18 tras a

Toyota Yaris lanz18 tras b

Informe Oficial

Toyota Argentina presenta el nuevo Yaris, incorporando
una nueva silueta y ocho versiones
• La evolución del modelo se destaca por su diseño avanzado y emocional, nivel de
equipamiento, confort de marcha, performance y seguridad.
• Además, suma opciones hatchback y sedán con un total de 8 versiones disponibles.
Buenos Aires, septiembre de 2018 – Toyota Argentina presenta el nuevo Yaris, una
evolución del modelo que renueva su diseño y amplía su gama con una nueva silueta y
ocho versiones, sumando mayor equipamiento de confort y seguridad -como control de
estabilidad en toda la gama- y adaptándose a las diferentes necesidades de los clientes.
El Toyota Yaris fue incorporado al mercado argentino en octubre de 2016, en una única
versión hatchback proveniente de Tailandia. Desde el 20 de septiembre de 2018, el
modelo que ahora es fabricado en Brasil, estará disponible en todos los concesionarios
oficiales de la marca en el país.
El nuevo Toyota Yaris se destaca por cinco atributos principales: Diseño avanzado y
emocional, Nivel de equipamiento, Confort de marcha, Performance y Seguridad, a los
que se suman los reconocidos valores de la marca: Calidad, Durabilidad y Confiabilidad
El modelo cuenta con un diseño exterior renovado con líneas armónicas y envolventes
que estilizan su silueta. La versión S (exclusiva del modelo hatchback) incorpora techo
solar eléctrico, sistema de acceso y arranque inteligente (“Push start button” y “Smart
entry system”), llantas de aleación diamantadas, sensor de lluvia y detalles en color rojo,
entre otras características exclusivas. En su interior, los tapizados de las versiones S y
XLS Pack CVT son de cuero natural y ecológico. Las versiones S, XLS Pack CVT y XLS
cuentan con equipo de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas, conectividad con
smartphones (Waze® para iOS® y navegación TomTom® para iOS® y Android®),
Bluetooth® y 6 parlantes. En todas las versiones, el equipo de audio se puede comandar
desde los controles del volante.
Además, las versiones S, XLS Pack CVT y XLS cuentan con climatizador automático
digital, display de información múltiple con pantalla a color de 4,2’’ y espejo retrovisor
electrocrómico.
En términos de seguridad, se destaca la incorporación de control de estabilidad, control
de tracción y asistente de arranque en pendientes en todas las versiones. Las versiones
XLS Pack CVT y S ofrecen además un total de 7 airbags.
El nuevo Yaris está equipado con el confiable motor Toyota 2NR-FE de 1,5 litros de
cilindrada, (1.496 cc), 4 cilindros en línea, 16 válvulas con doble árbol de levas a la
cabeza y cadena de distribución, que entrega una potencia máxima de 107 CV. A su vez,
se combina con una transmisión manual de 6 velocidades o una automática CVT según
la versión.
De esta manera, Toyota Argentina refuerza su presencia en el segmento de vehículos
compactos, que inició a fines de 2013 con la introducción en el mercado del exitoso
Etios.
Con el objetivo de brindar una alternativa para cada perfil de cliente, el portfolio del
nuevo Toyota Yaris se configura con 8 versiones.
La opción hatchback se compone de 5 versiones siendo las S, las más equipadas y
exclusivas de la gama. La variante sedán, por su parte, cuenta con 3 versiones siendo la
XLS Pack CVT la tope de gama.
Diseño frontal y lateral
Diseño exterior
Nuevas versiones
HATCHBACK S SEDÁN XLS PACK CVT
El nuevo Toyota Yaris presenta una imagen renovada y un diseño avanzado y emocional.
En la parte frontal del vehículo, la continuidad de la línea de la grilla con los faros
delanteros y las del paragolpes sobre los laterales de la carrocería, le dan al nuevo Yaris
una apariencia armónica que destaca la presencia del vehículo.
La versión S -en sus alternativas MT y CVT- posee detalles en color rojo, que le proveen
una imagen más emocional.
Estos detalles se encuentran en la parte inferior de la parrilla, en los faros delanteros, en
los espejos exteriores (de color negro), y en una delicada línea que une los faros
traseros. La versión S del nuevo Yaris es fácilmente reconocible por la exclusividad del
techo solar eléctrico, las manijas de puertas cromadas y las llantas de aleación
diamantadas.
Respecto al diseño de las llantas, la versión S se encuentra equipada con llantas de
aleación diamantadas, las XLS Pack CVT y XLS poseen llantas de aleación, y las versiones
XS, de acero. Todas las versiones equipan llantas de 15’’, con neumáticos rodado
185/60 R15".
HATCHBACK S
Por su parte, los faros delanteros del nuevo Yaris le proporcionan una mirada aguda y
desafiante. Con el objetivo de potenciar esta imagen, y completar el conjunto visual
delantero, las luces bajas de las versiones XLS, XLS Pack CVT y S están equipadas con
ópticas halógenas con regulación en altura y proyector.
Todas las versiones del nuevo Yaris están equipadas con luces diurnas (DRL) de LED.
Diseño posterior
La armonía que existe entre las líneas que provienen de los laterales, junto con los
envolventes faros traseros, transmiten la amplitud del vehículo. Sumado a estas líneas,
el remate posterior le otorga una imagen general de fluidez. A su vez, los faros traseros
de las versiones S, XLS Pack CVT y XLS poseen una línea de LED que refuerza la
apariencia de modernidad.
Las versiones hatchback cuentan un alerón superior que contribuye a la aerodinamia del
vehículo.
Todas las versiones del nuevo Yaris están equipadas con faros antiniebla traseros, los
cuales refuerzan la seguridad de los ocupantes del vehículo en condiciones de escasa
visibilidad.
Dimensiones
El nuevo Toyota Yaris combina dimensiones equilibradas que permiten un amplio
espacio interior y proveen una buena capacidad de baúl.
Las versiones hatchback miden 4.145 mm. de largo, 1.730 mm. de ancho, 1.475 mm. de
alto y la distancia entre ejes es de 2.550 mm. La capacidad del baúl es de 310 litros. Las
versiones sedán miden 4.425 mm. de largo y mantienen las mismas medidas que la
versión hatchback respecto del ancho, alto y distancia entre ejes siendo su capacidad de
baúl de 473 litros.
El tanque de combustible de todas las versiones es de 42 litros.
HATCHBACK S SEDÁN XLS PACK CVT
Equipamiento y confort
El interior del vehículo fue diseñado con líneas redondeadas que se combinan con
distintos tonos y texturas, otorgándole una imagen moderna y de calidad.
El contraste de la parte inferior del tablero con la parte superior muestra amplitud al
expandirse desde el centro hacia los lados. Por otro lado, el panel de instrumentos se
diseñó para conectar la parte superior y el centro del tablero dando asi una imagen de
alta calidad.
El tacómetro y velocímetro analógicos se combinan con el display de información
múltiple, y se iluminan en un color azul que suma elegancia a la funcionalidad.
La información que proporciona la computadora de a bordo –consumo y economía de
combustible, tiempo de viaje y autonomía, entre otros– se proyecta en el display de
Diseño interior
Hatchback S
información múltiple con pantalla a color de 4,2’’ que equipan las versiones S, XLS Pack
CVT y XLS.
El volante del nuevo Yaris resulta muy funcional gracias a los controles que permiten
comandar el audio, el display de información múltiple y el teléfono. Las versiones S, XLS
Pack CVT y XLS cuentan con volante revestido en cuero y, en el caso de la versión S, las
costuras son de color rojo. Las versiones con transmisión automática CVT incorporan
además paddle shifts (levas en el volante).
Otro detalle exclusivo de la versión S
es el techo solar eléctrico, que
mediante movimientos basculantes y
retráctiles, puede abrirse de forma
total o parcial, optimizando la
luminosidad y ventilación del
habitáculo.
Todas las versiones del nuevo Yaris están equipadas con cierre centralizado de puertas
con comando a distancia, levantavidrios eléctricos en las 4 puertas y regulación
eléctrica de los espejos exteriores. Por su parte, las versiones S, XLS Pack CVT y XLS
suman además, aire acondicionado con climatizador automático digital, espejo
retrovisor interno anti encandilamiento automático, sistema “One Touch” en los levanta
cristales de las 4 ventanillas y espejos exteriores retráctiles eléctricamente.
Los tapizados son de tela de alta calidad en las versiones XLS y XS, y de cuero natural y
ecológico en las versiones S y XLS Pack CVT. La versión S, por su parte, se distingue del
resto por presentar costuras en color rojo. .
Las versiones S, XLS Pack CVT, y XLS cuentan con equipo de audio con pantalla táctil de
7 pulgadas, Bluetooth®, conectividad con smartphones (Waze® para iOS® y Navegación
TomTom® para iOS® y Android®), y 6 parlantes. A su vez, en la pantalla del audio se
proyectan las imágenes de la cámara de retroceso, la cual facilita las maniobras de
estacionamiento.
Por su parte, las versiones XS están equipadas con un equipo de audio con CD, MP3,
entrada USB, conexión auxiliar y Bluetooth®.
VERSIONES S, XLS PACK CVT y XLS
Hatchback S
VERSIONES S y XLS Pack CVT
La versión S del nuevo Yaris está equipada con Sistema de Apertura Sin Llave “Smart
Entry System” que permite, teniendo la llave inteligente en el bolsillo, desbloquear las
puertas simplemente apretando el botón ubicado en la manija de la puerta. A su vez,
también incorpora el Sistema de Encendido por Botón “Push Start Button” que facilita
la operación de arranque del vehículo.
Esta versión también incorpora como ítem exclusivo sensor de lluvia, que ante una
inminente precipitación acciona automáticamente los limpiaparabrisas en la velocidad
necesaria para conservar la buena visibilidad.
Todas las versiones del nuevo Yaris cuentan con asiento trasero rebatible 60:40, que
permite transportar objetos de gran tamaño dentro del vehículo.
El confort de marcha es uno de los principales atributos del nuevo Yaris.
El gran espacio interior de las plazas traseras se destaca dentro del habitáculo gracias a
su piso plano. Por su parte, el apoyabrazos trasero central brinda mayor comodidad a los
pasajeros.
La rigidez de la carrocería, sumando puntos de soldadura y el trabajo en el seteo de la
suspensión, fueron otros de los puntos optimizados para mejorar el confort de todos los
pasajeros.
A su vez, otro punto destacado del nuevo Yaris es su nivel de insonorización, que
también contribuye al confort de marcha.
Confort de marcha
Enfocado en el confort de marcha, el conjunto motortransmisión
del nuevo Toyota Yaris logra un perfecto
balance de performance y economía de combustible.
Todas las versiones están equipadas con el confiable
motor Toyota 2NR-FE de 1.5 litros de cilindrada, (1.496
cc), 4 cilindros en línea, 16 válvulas con doble árbol de
levas a la cabeza y cadena de distribución.
La potencia máxima del motor es de 107 cv (79Kw) a un
régimen de 6.000 rpm y el torque máximo es de 140 NM a
4.200 rpm.
Cuenta con tecnología Dual VVT-i que ajusta continuamente el instante de apertura y
cierre de las válvulas de admisión y escape. Esta tecnología permite obtener una mayor
potencia, optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de CO2.
El nuevo Yaris está equipado con 2 posibles transmisiones que proporcionan un
excelente confort de marcha, buena performance dinámica y destacada economía de
combustible. Una manual de 6 velocidades y una automática CVT con modo secuencial
de 7 velocidades. De confiabilidad probada, la transmisión manual de 6 velocidades,
logra una excelente reacción a bajas velocidades y reduce las revoluciones del motor en
sexta marcha, disminuyendo el consumo de combustible. La transmisión CVT provee
una sensación de conducción suave y placentera, sin detrimento de la performance
dinámica. Las versiones equipadas con esta transmisión poseen control de velocidad
crucero y paddle shifts (levas en el volante), que permiten utilizarla en modo secuencialmanual.
En materia de seguridad, el nuevo Yaris equipa las siguientes especificaciones en todas
sus versiones:
- Frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) y
asistente de frenado de emergencia (BA).
- Control de Estabilidad (VSC).
- Control de Tracción (TRC).
- Asistente de Arranque en Pendiente (HAC).
- Cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con pretensionador y
limitador de fuerza.
- Cinturones de seguridad traseros (x3) inerciales de 3 puntos.
- Anclajes ISOFIX® (x2) y anclaje para correa superior.
- Faros antiniebla traseros.
- Barras de protección contra impactos laterales.
Seguridad
Además las versiones S, XLS Pack CVT y XLS suman faros antiniebla delanteros, y las
versiones S y XLS Pack CVT agregan también:
- Airbags laterales (x2), de cortina (x2) y de rodilla para el conductor,
totalizando 7 airbags.
El ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), permite al conductor
frenar con seguridad y mantener el control del vehículo en todo momento. A su vez, el
asistente de frenado de emergencia (BA) aplica presión adicional al sistema de frenos
cuando detecta una frenada de emergencia, ayudando al conductor si, por algún motivo,
no frena con suficiente fuerza.
El control de tracción (TRC) funciona aplicando fuerza de frenado en las ruedas para
evitar que estas derrapen producto de una aceleración desmedida, y permitiendo así
que el vehículo avance correctamente.
El control de estabilidad (VSC) es un sistema que busca evitar un subviraje o sobreviraje
cuando el vehículo dobla con excesiva velocidad, brindando mayor control del automóvil
en todo momento. El sistema funciona controlando la respuesta del motor y los frenos,
aplicando de forma selectiva presión a las ruedas necesarias con el fin de corregir la
trayectoria y mantener la dirección deseada.
El asistente de arranque en pendiente (HAC) mantiene el vehículo frenado unos
segundos para evitar que este se deslice involuntariamente hacia adelante o hacia atrás.
Los frenos son a disco ventilados para las ruedas delanteras y de tambor en las ruedas
traseras.
Los colores disponibles para el nuevo Yaris son: Blanco, Blanco Perlado, Gris Plata, Gris
Arena, Gris Oscuro, Negro, Súper Rojo y Gris Azulado.
Para el lanzamiento del nuevo Yaris se desarrolló un extenso line up de accesorios con el
fin de complementar el equipamiento estándar del Yaris, y personalizar la estética del
vehículo según el gusto y necesidades de cada usuario.
Accesorios
Dentro de la oferta de accesorios se destacan los sensores de estacionamiento
delanteros y traseros, las molduras de puertas laterales, los protectores de paragolpes,
la silla de seguridad para bebés con fijación ISOFIX®, entre otros.
La garantía del Nuevo Yaris es de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero).
Modelo Versión Precio a Público
YARIS
5 Puertas
XS 6M/T $ 481.600
XLS 6M/T $ 523.600
XLS PACK CVT $ 600.200
S 6M/T $ 617.200
S CVT $ 663.300
YARIS
4 Puertas
XS 6M/T $ 505.400
XLS 6M/T $ 547.300
XLS PACK CVT $ 624.000
Garantía 5 años o 150.000 kilómetors

Citroën presenta en nuestro mercado la Jumpy en su versión mixta. Un modelo que suma una segunda fila de asientos y que reafirma la versatilidad pudiendo transportar hasta 6 pasajeros, manteniendo un generoso espacio de carga de 4 m3.
Esta nueva silueta incorpora 3 butacas con apoyacabezas y cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos para la segunda fila de asientos, mientras que proporciona a su vez fijaciones ISOFIX en las plazas laterales. Las filas de asientos se encuentran separadas de la zona de carga por un tabique rígido, proporcionando una mejor protección de los pasajeros frente a posibles deslizamientos de la carga.

Exterior

La plataforma MP2 en esta versión tiene un largo total de 5,30 metros y una altura contenida de 1,94m; con una suspensión trasera independiente.
Tiene una carga útil: 1028 kg, una caja de carga con un largo, de 1700 mm; ancho, de 1628; alto, de 1397, con un volumen de carga de 4 mts3.

Motor

Ofrece propulsor HDi 115 CV y una caja manual de 6 velocidades, con tracción delantera.

Equipo

El equipamiento de la nueva Jumpy se completa con la incorporación de ventanas vidriadas fijas para los pasajeros traseros y revestimiento del techo.
Manteniendo múltiples equipamientos que ya presenta la Jumpy Furgón de tres pasajeros lanzada a mediados de 2017, ofrece en seguridad doble airbag de serie, ABS, y ESP (Control Electrónico de Estabilidad y Control) y Ayuda al Arranque en Pendiente de serie. Una posición de manejo confortable con múltiples lugares guarda objetos y materiales de calidad con esmerados encastres de matricería.
Entre los adicionales, cuenta con radio MP3 -USB -AUX –Bluetooth, una puerta lateral corrediza (PLC), limitador y regulador de velocidad, cierre centralizado, volante regulable en altura y profundidad, computadora de abordo, y raros antiniebla delanteros y traseros, entre otros componentes.

Precio

El precio del nuevo Citroën Jumpy Business Mixto, es de $ 1.094.000. La garantía válida es por 2 años o 100.000 km y los servicios son cada 20.000 km. Mirá el video.

Citroen Jimny Mixta lanz18 perf

Citroen Jimny Mixta lanz18 int

Citroen Jimny Mixta lanz18 tras

Por medio de un simulacro de siniestro realizado en la Capital Federal, el Gobierno puso en práctica el Protocolo de Actuación en Siniestros Viales, cuya aplicación tiene como objetivo asegurar los mecanismos para la correcta preservación y recolección de las pruebas que se emplean en los procesos judiciales.
El documento fue elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) del Ministerio de Transporte, la Subsecretaria de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, y los Bomberos Voluntarios de la República Argentina.

Víctimas

El protocolo toma en cuenta una iniciativa de familiares de víctimas y apunta también a mejorar la investigación de las causas de los siniestros y optimizar las políticas públicas en la materia.
Contiene variables para que pueda ser aplicado en cualquier siniestro que ocurra en el país, atendiendo a las diferencias geográficas y organizacionales de los distritos.
“Cada provincia deberá tomar la decisión de adoptarlo y capacitar a los operadores. Necesitamos la coordinación interinstitucional de las agencias”, señaló el subsecretario de Justicia y Política Criminal, Juan José Benítez.
Los organismos trabajaron con la idea de seguir una línea de tiempo que comienza con la recepción de la llamada de emergencia, atraviesa la respuesta y la actuación de las autoridades correspondientes, y concluye con el resguardo de la escena.
El primer simulacro se realizó en la sede de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (Dinesa), en la Ciudad de Buenos Aires, con una hipótesis de trabajo determinada.
Veedores de distintas áreas realizaron una observación exhaustiva con el objeto de analizar el texto y, eventualmente, introducir modificaciones.

siniestros viales protocolo b

Actuación

Intervinieron tres vehículos siniestrados, testigos, periodistas y actores que representaron a 12 víctimas (2 fallecidos, 4 heridos graves y otros 6 leves).
También participaron Bomberos Voluntarios, personal de Dinesa, funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y fiscales de Ministerio Público de Acusación de Santa Fe.
“Este protocolo es sumamente importante para la seguridad vial ya que resguarda la evidencia y nos permite contar con información de calidad para conocer las causas de los siniestros”, subrayó el director ejecutivo de la ANSV, Carlos Pérez.

siniestros viales protocolo a

La Semana de la Movilidad Sustentable, que tendrá lugar hasta el 22 de septiembre constituye un desafío global. Bajo esta premisa, en muchas ciudades de la región se promoverán actividades para incentivar formas de traslado amigables con el medio ambiente.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región IV se suma a esta iniciativa mundial destinada a difundir los beneficios de alternativas de movilidad más sostenibles como el transporte público, la bicicleta, auto compartido y los traslados a pie. Asimismo busca concientizar, tanto a los responsables de gobiernos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso desmedido del automóvil en las ciudades, su impacto en la salud y el medio ambiente.
En este sentido, unidos por un futuro sustentable, FIA Región IV y la división de Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), trabajan en diferentes estudios y acciones de concientización sobre las nuevas formas de trasladarse dentro de las urbes latinoamericanas. ONU Medio Ambiente, es un aliado fundamental de esta tendencia que crece. En un trabajo conjunto con el equipo de FIA Latinoamérica en 22 ciudades de la región, se difundieron recientemente datos y proyecciones hacia 2030 sobre la necesidad de implementar políticas públicas de movilidad eléctrica en beneficio de las diversas formas de movilidad urbana.

Ahorro

Dicho estudio estima que, de convertirse las flotillas de buses y taxis al 2030 en la ciudad de Buenos Aires, se podrían ahorrar más de U$S 10.500 millones, evitar la muerte prematura de más de 6200 personas debido a la contaminación del aire y reducir más de 65 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, indican desde FIA.
De acuerdo con Leo Heileman, Director y Representante de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, “Nuestra región tiene una oportunidad única para electrificar sus sistemas de transporte, mitigar el cambio climático y las miles de muertes que ocurren cada año en nuestra región debidas a la contaminación del aire causada por los motores de combustión interna. Además podemos liderar con la creación de nuevos puestos de trabajo y oportunidades de negocios en un sector de futuro”.
En tanto, a través de la Fórmula E, la categoría de competición de autos eléctricos, busca dar visibilidad y promocionar este tipo de transporte, combinando las últimas tecnologías y el deporte automotor.
“Es importante que las organizaciones, gobiernos y ciudadanos nos comprometamos integralmente en consolidar un cambio social definitivo que nos permita planificar un futuro más sustentable para todos”, señala Pablo Azorin, Jefe de Seguridad y Medio Ambiente de FIA Region IV.

FIA Semana movilidad 2018 b

Programa

FIA Región IV da a conocer que lidera actualmente un programa de formación continua sobre movilidad sustentable dirigido a los especialistas de sus Automóvil Clubes en Latinoamérica, focalizando los beneficios de los vehículos eléctricos como eje central en el cambio de paradigma del uso del automóvil.
Asimismo, en el mes de julio se llevó a cabo en Montevideo el primer ¨Salón de Vehículos Eléctricos y Ciudades Inteligentes¨, organizado por el Automóvil Club del Uruguay, FIA Region IV, UTE, MIEM e Intendencia de Montevideo.
Tras un intenso trabajo con los principales organismos estatales vinculados a la agenda temática del Salón, el evento alcanzó una convocatoria de 20.000 personas, que tuvieron oportunidad de disfrutar de exhibiciones y foros de la mano de reconocidas marcas de autos vinculadas a la movilidad eléctrica, organizaciones y expertos internacionales en un predio de más de 2000 m2.
¨Tengo una visión, y es que el futuro de la movilidad puede resumirse en tres conceptos: más seguro, más limpio, más inteligente. En estas condiciones la movilidad está cambiando, y eso es algo bueno. Nuestro enfoque desde FIA también está cambiando. Representamos no sólo a la industria automotriz, sino a todo lo que hará nuestras carreteras más seguras y eficientes para todos los usuarios”, comentó en el discurso de inauguración el Presidente de la FIA, Jean Todt.
La ampliación del parque automotor eléctrico es una de las claves para potenciar la movilidad sustentable en la región. Gracias a los avances tecnológicos en el área, hoy es posible imaginar un futuro próximo y asequible en donde estos vehículos sean protagonistas de una nueva dinámica de movilidad en América Latina.

Beneficios

·    No contaminan. Los automóviles eléctricos, al no tener combustión de gasolina, no generan emisiones de gases tóxicos a la atmósfera.
·    Son silenciosos. A diferencias de los vehículos tradicionales, generan menos ruido y vibraciones.
·    Gran potencia. Contrariamente a las falsas creencias que hay en torno a los automóviles eléctricos, éstos tienen la misma fuerza que los motores clásicos.
·    Menores costos de mantenimiento. Los vehículos eléctricos son más simples y poseen menos componentes mecánicos que los tradicionales. Por ende tiene menor desgaste y requiere menos revisiones.
·    Consumo más eficiente. Los vehículos eléctricos tienen una eficiencia cercana al 90%, comparada con un 30% de promedio en el caso de los autos tradicionales. Esto significa que emplean menor energía para realizar el mismo esfuerzo y por ende son más rentables.

FIA Semana movilidad 2018 c

Foton lanza en la Argentina el nuevo minitruck Gratour T3, con el que quiere continuar con la ampliación de oferta de vehículos comerciales en nuestro país.
Se trata de un vehículo de trabajo, ágil, económico, confiable y confortable que se ofrecerá con una misma mecánica y dos opciones de carrocería: cabina simple y cabina doble.

Motor

Está impulsado por el motor naftero Euro V de 4 cilindros, con 1249 CC y 16 válvulas, que entrega 86 CV de potencia máxima a 6000 rpm y un torque de 100 Nm/4000 vueltas, acoplado a una caja manual de 5 marchas. La tracción es posterior. La marca indica que, gracias a su tanque de combustible de 55 litros, otorga una muy buena autonomía tanto en ciudad como en ruta, que puede superar los 700 km sin necesidad de detenerse en la estación de servicio.

Equipamiento

Viene provisto con dirección electrónica, suspensión delantera de tipo McPherson independiente y trasera de eje rígido con elásticos y amortiguadores hidráulicos. Tiene neumáticos de medida 175 R14.
La versión de cabina simple tiene dos asientos, y por su caja de mayor tamaño (2800 x 1560 x 360 mm) una capacidad de carga de 1339 kg, mientras que la versión doble cabina tiene 5 asientos (dos adelante y tres atrás), y una capacidad de carga de 1320 kg en su caja (2100 x 1560 x 3600 mm).
Todas las versiones están equipadas de serie con doble airbag y ABS con distribución electrónica de frenado. También tienen radio con entrada USB, aire acondicionado, luces antiniebla delanteras y traseras, y faros regulables en altura.
Pensada para facilitar las tareas de carga y descarga, ambas versiones tienen los laterales de la caja de carga rebatibles.

Precios

El Gratour T3 tiene los siguientes precios; Cabina Simple, U$S 12.500; y Cabina Doble, U$S 12.900. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Foton Gratour T3 DC trom 1

Foton Gratour T3 DC int

Foton Gratour T3 CS perf

Mercedes-Benz Argentina presentó oficialmente en nuestro mercado la división EQ (EQ significa "Inteligencia Eléctrica”) asignada a los vehículos impulsados por energías alternativas.
Se trata de una SUV híbrida basada en la Clase GLC, denominado GLC 350e 4Matic, un híbrido enchufable (Plug-In).
“Somos la primera marca premium en lanzar localmente un vehículo con tecnología de combustión alternativa con sistema plug-in, es decir, enchufable. El slogan mundialmente elegido es: “Switch to EQ”, nos comentó Christian Kimelman, director de división Autos de Mercedes-Benz Argentina.

Motor

Llega importada de Alemania Es un híbrido naftero-eléctrico enchufable, con baterías de litio. Ofrece el motor 2.0 turbo, con una potencia de 211 CV y un torque de 350 Nm. El motor eléctrico genera 116 CV y un par motor de 340 Nm. Cuando trabajan de manera combinada entregan 320 CV y 560 Nm de torque. La caja es la automática de siete velocidades. La tracción es a las cuatro ruedas.
La marca declara un consumo medio de apenas 2,5 litros/100 km y una autonomía de hasta 34 kilómetros, sólo en modo eléctrico.

Equipo

Se ofrece sólo con el nivel de equipamiento Urban, con mando para desbloqueo eléctrico en respaldos traseros, paquete de alumbrado y visibilidad, asientos con tapizado símil cuero Artico negro/ microfibra dinámica, volante deportivo multifunción, asientos delanteros regulables eléctricamente, climatizador automático de 2 zonas, control de velocidad, sensor de lluvia, portón trasero con accionamiento eléctrico para apertura y cierre, apertura y arranque sin llave, sistema multimedia con DVD, navegador, ranura para tarjetas de memoria SD, visualizador color de 8,4”, ayuda activa para estacionar, cámara de 360°, airbags delanteros frontales, laterales, de rodilla para conductor y windowbags, control de la presión de los neumáticos, programa electrónico de estabilidad (ESP) y sistema de control de tracción (ASR), sistema antibloqueo de frenos (ABS) y servofreno de emergencia (BAS), sistema de frenos Adaptive Brake, incluyendo la ayuda de arranque en pendientes, función de frenos secos, entre otros.

Precio

Mercedes-Benz Argentina comercializa el GLC 350e 4Matic, un híbrido enchufable (Plug-In), a U$S 88.500. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje.
Por los incentivos del Gobierno, la GLC híbrida cuesta 8000 dólares menos que la GLC 300 tope de gama: también consume mucho menos y tiene más potencia
El Wall-Box, el cargador domiciliario para recuperar las baterías, con lo que logra una autonomía en modo completamente eléctrico, de aproximadamente 34 kilómetros, se vende aparte y tiene un precio de 2000 euros.
La recarga completa demora cuatro horas. Y según Christian Kimelman, “El costo energético es de menos de 100 pesos, más o menos lo que consume un equipo grande de aire acondicionado también en cuatro horas”.
“Creemos que la venta llegará a unas 50 unidades durante el año actual; pero como anticipo podemos confirmar que la gama EQ en la Argentina se ampliará con la llegada de otro híbrido enchufable: el Clase C 350e. Ese modelo se lanzará junto con el restyling del sedán del Segmento D (mediano), lo que será a mediados del año próximo”.

Mercedes Benz EQ Lanz18 trompa

Mercedes Benz EQ Lanz18 front

Mercedes Benz EQ Lanz18 int

Mercedes Benz EQ Lanz18 Carga

Informe oficial

Sin dudas, el mundo se encuentra en el comienzo de una nueva era caracterizada por innovaciones audaces que rompen paradigmas. La presentación de la marca EQ en la Argentina es uno de los lanzamientos más importantes de los últimos años.  Se había anticipado en el Salón del Automóvil en 2017 y ahora se realiza la introducción formal en el mercado local.

De esta manera, Mercedes-Benz se introduce en la Argentina en la era de propulsión alternativa convirtiéndose en la primera marca de alta gama en lanzar un hibrido con sistema plug-in (enchufable). Con vasta experiencia de tecnología híbrida en diversos mercados alrededor del mundo, Mercedes-Benz decide dar los primeros pasos en forma local trayendo el GLC 350e 4MATIC. Se trata de la versión híbrida y “enchufable” (plug-in hybrid) de la SUV de Mercedes-Benz para el segmento mediano.

“Con el claim elegido para Argentina, Are you EQ ready? -afirma Christian Kimelman, director de división Autos de Mercedes-Benz Argentina- lanzamos localmente la marca EQ que significa inteligencia eléctrica. Nace de dos valores centrales: emoción e inteligencia. Es el comienzo de un nuevo tiempo para Mercedes-Benz en la movilidad sustentable y una ofensiva en el mercado de los automóviles híbridos”.

La elección de introducirse en las tecnologías híbridas no es casual; para la Argentina el cambio será gradual por lo que el paso más natural hacia las futuras tecnologías son los vehículos híbridos, que mantienen las mismas prestaciones que los motores a combustión con el adicional de una conducción híbrida.

Mercedes-Benz es pionera y el cambio lo inició tiempo atrás. La tecnología de motores híbridos ya se está utilizando desde 2007, incluso en la Formula 1 desde el 2014, con el  equipo Mercedes-AMG Petronas que con esta tecnología se volvió cuatro veces campeón mundial de F1 en forma consecutiva. Como no podía ser de otra manera, en este nuevo paradigma sobre sustentabilidad y movilidad Mercedes-Benz es protagonista. Estos no son vehículos del futuro, son automóviles del presente.

Su consumo es inteligente ya que la tecnología se adapta a lo que se le exija al vehículo. El automóvil optimiza el consumo utilizando combustible para largas distancias o en su modo eléctrico, mejora el ahorro de combustible para tramos cortos. El automóvil sabe exactamente qué condición de manejo debe tener para que el consumo de combustible sea el menor posible (ya sea puramente eléctrico o sólo con motor de combustión o con la combinación de ambos). Lo que nos permite tener el rango de conducción más largo. Así mismo, se puede recargar la batería a través de la recuperación.

Los modos de conducción
Cuenta con cuatro modos posibles de conducción: HYBRID, E-MODE, E-SAVE y CHARGE.

HYBRID: Conducción con motor eléctrico y a combustión es posible. Selección de modo automático, combinación inteligente de motor eléctrico/ combustión. Todas las funciones híbridas como el motor eléctrico, la recuperación, están disponibles y se combinan automáticamente para optimizar el consumo de combustible.

E-MODE: Sólo conducción eléctrica, dosificación de la potencia gracias a la ayuda del pedal del acelerador. Máxima disponibilidad de la conducción eléctrica. Manejo eléctrico únicamente, por ej. En la ciudad.

E-SAVE: Se mantiene el nivel de carga actual, el manejo puramente eléctrico es posible dentro de un cierto límite. Retención del nivel de energía para un manejo posterior puramente eléctrico.

CHARGE: La batería se carga durante el viaje. La función ECO no está disponible. Conducción eléctrica no disponible. El motor de combustión cargará la batería durante el manejo. La conducción eléctrica será posible luego, una vez finalizada la carga o cuando se cambie de modo.

El mercado automotriz sin dudas está cambiando. Así como la marca creó en 1886 el automóvil a combustión, Mercedes Benz continúa avanzando en la era del futuro que es hoy.

Nuevo target
El GLC 350e 4MATIC está pensado para un cliente pionero que busque activamente ser el primero en usar nuevas tecnologías, que tiene un gusto especial por el diseño y por experimentar emociones diferentes. Mercedes-Benz hace foco en la persona orientada hacia el futuro, consciente con el cuidado del medio ambiente, pero por supuesto, sin perder confort de marcha, seguridad y tecnología.

Sistema de carga
El sistema de carga de batería posee gran flexibilidad. Además de la carga por recuperación, podemos contar con las estaciones de carga en la vía pública, el enchufe regular del domicilio u oficina; o también existe el Wallbox Mercedes-Benz, una estación de uso domiciliario de carga rápida y segura.

Con el Wallbox Mercedes-Benz, el cable de carga se enchufa en el vehículo durante la carga, estableciendo una conexión segura y un LED indica el estado de carga en el Wallbox. Su principal beneficio es la reducción de hasta un 50% del tiempo de carga domiciliaria. Para su instalación se debe cumplir con requisitos básicos en la red eléctrica los cuales están especificados en la Guía de Instalación. Estos requisitos no difieren con los recomendados generalmente para electrodomésticos de uso particular.

En caso de no contar con red eléctrica con la potencia/corriente máxima sugerida, el vehículo cuenta con limitador de carga para proteger tanto la instalación como el vehículo.

Con relación a la estación de carga pública, se podrá cargar el vehículo con un cable.

Todos los vehículos híbridos cuentan con el respaldo de sus baterías a través condiciones de garantía especiales. Las baterías de alto voltaje que equipan los vehículos híbridos cuentan con 6 años de garantía, o hasta 1000.000 km de uso, lo que ocurra primero. El grupo Daimler a nivel global se encarga del reciclado y/o disposición final de las baterías usadas que retiren de sus vehículos.

EQ, marca paraguas de Mercedes-Benz
EQ abarca todos los aspectos clave de la movilidad eléctrica, un nuevo concepto centrado en el cliente pero que se extiende más allá ofreciéndole un ecosistema de movilidad integral  de productos, servicios, tecnología e innovación.

EQ será el emblema de todos los futuros autos eléctricos de batería, así como de los productos y servicios asociados a mejorar la experiencia del cliente en todos los aspectos. EQ POWER hace referencia a los vehículos híbridos.

Los valores de Mercedes-Benz incluidos en la marca EQ son:
-Trust: EQ Power cuenta con las credenciales de marca de Mercedes-Benz.
-EASY: La experiencia del cliente es el foco. La comunicación es simple, relevante e intuitiva.
-BOOST: El avance de la tecnología es una forma inteligente de poder.

Ficha técnica
MOTORIZACIÓN
-Combustible: nafta
-Cilindrada (cm3): 1.991
-Cilindros/ disposición: 4/L
-Potencia1 (cv/rpm): 211/5.500
-Par máximo 1 (Nm/rpm): 350/1.200-4.000
-Par motor máximo (eléctrico) (Nm/rpm): 340/o-2000
-Velocidad máxima (km/h): 235
-Aceleración de 0 a 100 km/h (seg): 5,9
-Consumo mixto de combustible (l/100 km): 2,5- 2,7
-Consumo de corriente ponderado (kWh/100 km): 13,9- 15,2
-Autonomía eléctrica (km): 34
-Emisiones de CO2 (g/km), ciclo mixto2: 59-64

EXTERIOR
-Pintura metalizada
-Barras longitudinales de aluminio en el techo
-Luces LED High Perfomance Headlamps
-Llantas de aleación de 19” y 5 radios color gris y pulidas de alto brillo (235/55)
-Retrovisores con anti deslumbramiento automática y abatibles eléctricamente
-Retrovisores exteriores calefaccionados, ajustable eléctricamente
-Techo corredizo panorámico

INTERIOR
-Alfombras de velours AMG
-Mando para desbloqueo eléctrico en respaldos traseros
-Paquete de alumbrado y visibilidad
-Asientos con tapizado símil cuero ÁRTICO negro/ microfibra dinámica
-Volante deportivo multifunción de 3 radios en cuero negro con sección inferior plana, levas de cambio y aplique en cromo plateado
-Asientos delanteros regulables eléctricamente, con memorias (incl. columna de dirección y retrovisores exteriores) y apoyo lumbar con 4 vías de ajuste
-Climatizador automático de 2 zonas THERMATIC
-Control de velocidad SPEEDTRONIC
-Limpiaparabrisas con sensor de lluvia
-Media Interface (conexión para base dock de 30 clavijas Apple, micro USB, conector lightning de Apple)
-Portón trasero EASY- PACK con accionamiento eléctrico para apertura y cierre
-Función de arranque KEYLESS-GO
-Sistema multimedia COMAND Online con DVD, navegador, ranura para tarjetas de memoria SD, visualizador color de 8,4”
-Sistema PARKTRONIC con ayuda activa para estacionar, cámara de 360°

SEGURIDAD
-Airbags delanteros frontales, laterales, de rodilla para conductor y windowbags
-Alarma antirrobo con protección antirremolcado y sensor de rotura de cristal
-ATTENTION ASSIST (monitoreo del cansancio del conductor)
-Control de la presión de los neumáticos
-Extintor de incendios montado debajo del asiento del conductor
-Luz de freno adaptativa intermitente
-Neumáticos con propiedades de rodamiento de emergencia
-Programa electrónico de estabilidad (ESP) y sistema de control de tracción (ASR)
-Sistema antibloqueo de frenos (ABS) y servofreno de emergencia (BAS)
-Sistema de frenos ADAPTIVE BRAKE, incluyendo la ayuda de arranque en pendientes, función de frenos secos y función HOLD
TRANSMISIÓN Y TREN DE RODAJE
-7G- TRONIC PLUS
-Función de arranque y parada ECO
-Tracción integral permanente 4MATIC con sistema electrónico

El precio: U$S 88.500

Chevrolet presenta en nuestro mercado las versiones de entrada de gama Onix y Prisma JOY 2019, que llegan para incorporarse a las recién presentadas LT, Effect, LTZ y Activ, completando así la actualización de esta plataforma.

Diseño

El Onix (hatchback) y Prisma (sedan) Joy 2019 cuenta con actualizaciones en el exterior que le brindan una apariencia renovada. Destacan por tener una nueva terminación en los faros que adoptan una máscara negra con elementos cromados, similar a las configuraciones tope de gama. También incorpora un nuevo diseño de tazas y adhesivos negros en la columna B.

Motor

Ni hay cambios en las motorizaciones, ya que ofrece el naftero de 1389 cc, que entrega una potencia máxima de 98 CV/5800 rpm y un torque de 126 Nm/2800 vueltas. Ofrece la caja manual de 5 velocidades y la tracción es delantera.

Equipo

En el interior, posee un nuevo diseño de tapizado, suma el apoyacabeza central trasero de forma que todas las plazas cuentan con su respectivo apoyacabezas y cinturón de seguridad de tres puntos en el asiento central trasero.
En el equipo ofrece doble airbags, frenos ABS con EBD, advertencia sonora para el cinturón de seguridad del conductor y sistema de retención infantil ISOFIX. En el sector de confort cuentan con aire acondicionado, radio AM/FM con Bluetooth, entrada USB y Auxiliar, panel con velocímetro digital, levantavidrios eléctricos delanteros y un amplio baúl que en el caso del Onix es de 280 litros y 500 litros el del Prisma Joy.

Precios

El Prisma Joy MY19 está disponible en 4 colores: Summit White, Switchblade Silver, Black Meet Kettle y Son of a gun Grey Met, a los que el Onix Joy MY 19 suma también para este modelo el Red-e or not red.
El precio al público del Chevrolet Onix Joy MY 19 MT es de $ 424.900, y el MT+ es de $  439.900; mientras que el Prisma Joy MT se comercializa a $ 460.900, y la versión MT+ a $ 469.900. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
A través de Plan Chevrolet, se puede suscribir a un Onix Joy, financiando el 100% del vehículo, en hasta 84 meses y con entrega asegurada en la cuota 6, cumpliendo con varios requisitos.

Chevrolet Prisma Joy 2019

Chevrolet Onix Joy 2019

CHEVROLET Onix PRISMA JOY doble

<< Inicio < Anterior 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 Siguiente > Fin >>
Página 196 de 257