Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

Jeep presenta la Serie S de las Renegade y Compass, las SUV de los segmentos chico y compacto, de la marca, que llegan importados de Brasil.

Diseño

La marca confirma que el nombre hace alusión al oscurecimiento del vehículo, y que puede distinguirse por su sigla “S” de “Shadow” (sombra, en inglés) en el portón posterior del modelo. Son versiones intermedias entre las variantes Longitude y Trailhawk, en Renegade, y Limited y Trailhawk, en Compass. Renegade Serie-S incorpora llantas oscurecidas de 18’’, carrocería bi-tono con techo negro, emblemas delanteros, laterales y traseros en negro. Compass Serie-S, tiene llantas oscurecidas de 19’’, carrocería bi-tono, techo negro y emblemas negros.

Motor

No hay cambios, ya que esta Serie-S está equipada con el conocido motor T270 naftero 1.3 litros turbo, que entrega 175 CV y un par motor de 270 Nm. Se ofrece con caja automática de 6 velocidades. La tracción delantera para ambos vehículos.

Equipamiento

El interior ambas versiones dispone de un revestimiento de techo y apliques en negro, tapizado de cuero y las terminaciones de su consola central y túnel de transmisión. Te dejamos los detalles en las fichas técnicas abajo.

Precios

La Jeep Renegade Serie-S 1.3 AT6 FWD, tiene un precio de $ 10.710.000, y la Jeep Compass Serie-S 1.3 AT6 FWD, cuesta $ 14.175.000. La garantía para ambas versiones es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Jeep Compass Series S 2023

Ficha Técnica: Jeep Renegade Series S 2023

Jeep 23 3 Serie S Compass Renegade lanz compass frente

Jeep 23 3 Serie S Compass Renegade lanz renegade front

Jeep 23 3 Serie S Compass Renegade lanz compass tras

Informe Oficial

La marca de las siete ranuras actualiza sus modelos Compass y Renegade con la incorporación a la gama de una nueva versión denominada “Serie-S” que hace alusión directa al oscurecimiento del vehículo, y que puede distinguirse por su sigla “S” de “Shadow” en el portón trasero del modelo. La versión se encuentra equipada con el motor turbo nafta T270 que eroga una potencia de 175 CV y 270 Nm de torque, y presenta novedades en términos estéticos y funcionales.

La incorporación de esta nueva versión, renueva la oferta de modelos que suma un nuevo nivel de equipamiento que evidencia versatilidad y sofisticación, atributos que se encuentran presentes en el ADN de la marca. Con el lanzamiento de esta nueva versión el line-up de ambos modelos queda determinado de la siguiente manera:

Renegade: Sport 1.8 lt MT5 y AT6 / Longitude 1.3 lt AT6 / Serie-S: 1.3 lt AT6 / Trailhawk: 1.3 lt AT9.

Compass: Sport 1.3 lt AT6 / Longitude 1.3 lt AT6 / Limited 1.3 lt AT6 / Serie-S: 1.3 lt AT6 / Trailhawk: 2.0 lt AT9.

A diferencia del resto de las versiones, el Renegade Serie-S incorpora un nuevo diseño de llantas oscurecidas de 18’’ además de contar con´carrocería bi-tono con techo negro, emblemas delanteros, laterales y traseros en color negro.

En el caso del Compass Serie-S, viene equipado con un nuevo diseño de llantas oscurecidas de 19’’ además de contar con carrocería bi-tono con techo negro y emblemas negros. Además, se incorporan las molduras inferiores del vehículo en color carrocería, acentuando su carácter distintivo y sofisticado.

El interior de esta versión en ambos modelos dispone de un revestimiento de techo y apliques en color negro, en juego con el tapizado de cuero y las terminaciones de su consola central y túnel de transmisión.

En el caso de Renegade, la central multimedia táctil es de 8,4” para la versión “Serie-S”, mientras que en el caso de Compass, la central equipa un display de 10,1’’. En ambos modelos es posible espejar las aplicaciones Android Auto y Apple CarPlay sin necesidad de un cable físico. El tablero de instrumentos del conductor es full digital a color para ambos modelos. El Renegade incorpora un multimedia de 7’’ y Compass uno de 10,2’’. Los dos equipos brindan la capacidad de acceder a múltiples informaciones del sistema y de personalizar la lectura en función de las preferencias del usuario.

A partir del año modelo 2023, la oferta de Renegade queda segmentada en dos variantes de motorización: el nivel de equipamiento Sport incorpora el motor eTorq Evo 1.8L, mientras que las versiones Longitude, Serie-S y Trailhawk montan la motorización turbo naftera T270.

Para el modelo Compass, también son dos las variantes de motorización: las versiones Sport, Longitude, Limited y Serie-S integran el motor turbo nafta T270 1.3L de 175 cv y 270 nm mientras que la versión Trailhawk equipa la motorización turbo diésel TD350 4X4.

La seguridad y protección de los ocupantes queda reflejada en todos los componentes de seguridad activa y pasiva disponibles. Ambos vehículos ofrecen de serie siete airbags: dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno para las rodillas del conductor. Se incorporan las funciones de asistencia inteligente a la conducción (ADAS) como Control de Crucero y Limitador de Velocidad. Además de contenidos adicionales como Asistente de Mantenimiento de Carril, Alerta de Precolisión, Indicador de Punto Ciego, Asistente de

Estacionamiento Paralelo y Perpendicular, Detector de Señales de Tránsito y Detector de Fatiga.

GARANTÍA

Al igual que el resto de la gama Jeep®, estas versiones cuentan con una garantía transferible de 3 años ó 100.000 km (lo que ocurra primero).

SERVICIOS ANTICIPADOS MOPAR

Cuentan con los primeros 3 servicios de mantenimiento bonificados y los mismos podrán realizarse en cualquier punto de la red de concesionarios oficiales con el objetivo de incrementar el índice de retención a nivel posventa. Generando así nuevas oportunidades de negocio y la posibilidad de futuras ventas incrementando la experiencia de

satisfacción de nuestros clientes.

La realización de estos servicios debe implementarse cada 6 meses o 12.000 km (lo que ocurra primero). De esta forma se mantiene la garantía de fábrica. Cabe recordar que ésta puede extenderse con la adquisición de alguno de los productos de Garantía Extendida Mopar.

PRECIO

Los precios sugeridos al público indicados a continuación incluyen IVA.

JEEP RENEGADE SERIE-S 1.3L AT6 FWD $ 10.710.000

JEEP COMPASS SERIE-S 1.3L AT6 FWD $ 14.175.000

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW, que presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Llega a nuestro mercado importada desde México.

Diseño

Este vehículo de siete asientos llega para completar una oferta exclusiva que combina deportividad, seguridad y robustez. Muestra un renovado diseño, tanto frontal como posterior e incluye nuevos logos completamente alineados con el New Brand Design de la marca.

Motor

Se ofrecerá en una sola versión, denominada “Life” 350 TSI con un motor de 2.0 litros turbo de 220 CV de potencia y 350 Nm de torque. Está equipado con una caja DSG de 7 velocidades combinada con el sistema de tracción integral 4Motion.

Equipo

Entre su equipamiento destacado incluye el Active Info Display & Discover Media, un tablero digital de 10,25” y pantalla de 8” con navegador y Wireless APP Conect, como así también el nuevo cargador inalámbrico que permite conectar smartphones compatibles sin necesidad de cables. Cuenta también con sensores de estacionamiento delantero, trasero, cámara de visión trasera y sistema de apertura y encendido sin llave llamado “KESSY”.
En cuanto al interior cuenta con una tercera fila de asientos, capacidad para 7 pasajeros y con un baúl con una capacidad de 230 litros o 685 litros en caso de plegar completamente la tercera fila. Agrega un nuevo climatizador táctil de 3 zonas y novedosos asistentes a la conducción como el control crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia, sistema de detección de peatones y asistente de luz de carretera “Light Assist” que hacen de este vehículo uno de los más seguros de su segmento.
Ofrece 6 airbags, bloqueo de diferencial electrónico, asistente en pendiente y de descenso, control de tracción, detector de fatiga y monitoreo de presión de neumáticos.

Precio

El Tiguan Allspace llega para incorporarse nuevamente a la familia SUVW. En una sola versión, Life 350 TSI, ya está a la venta por $ 13.990.000. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Ficha Técnica: Volkswagen Tiguan Allspace 2023

 

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz Frente

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz techo

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz int

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz int equipo

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz int tras

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz perf

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz tras baul

Volkswagen Tiguan 23 3 lanz tras

Zanella explica que, luego del histórico logro obtenido por la Selección Nacional de Fútbol, en el Mundial de Qatar, presentamos “Campeones del Mundo”, una edición conmemorativa limitada de 4 de nuestros más icónicos modelos.
Con nuevos calcos que incluyen las tres estrellas de la remera de la Selección Nacional, el escudo de la AFA, los colores de la Argentina y la gráfica “Campeones del Mundo”,  los integrantes de la familia de scooters  Styler RS y Exclusive LT, la On-Off ZT 150 y la Street RX 150 Z7 LT estarán disponibles en todo el país.

Zanella explica que convertirse en Main Sponsor de la AFA significa nuestro patrocinio más importante en los 74 años de historia de la marca, ya que nos permite estar cerca de nuestros clientes en momentos de máxima emoción uniendo dos grandes pasiones: motos y fútbol, y así continuar siendo protagonista y haciendo historia en la vida de los argentinos. Aquí damos a conocer cada uno de los modelos que ofrecemos, que tienen una garantía de un año o 12 mil kilómetros:

Styler RS
Con una imagen moderna de líneas finas y delicadas, este scooter ofrece una gran facilidad de manejo y confort. El motor de 149.6 cc, con caja automática, es ideal para desplazarse de manera ágil, rápida y económica en centros urbanos. Además, cuenta con un asiento de doble altura, agarraderas traseras y una generosa plataforma plana para los pies. También tiene un puerto USB, freno delantero de disco y llantas de aleación. El precio es de $ 531.000.

Zanella 23 3 Camp del Mundo Styler RS

Ficha Técnica: Zanella Campeones del Mundo STYLER 150 RS


Exclusive LT
Con un diseño vintage ideal para desplazarte con estilo y disfrutar de una conducción placentera en la ciudad, este scooter está equipado con un motor monocilíndrico de 4 tiempos, 149.6 cc, 9,4 hp, transmisión automática, arranque eléctrico y por patada. Además, cuenta con grandes detalles de diseño, como el asiento biplaza de gran tamaño con costuras reforzadas, un puerto USB, llantas de aleación y una baulera bajo el asiento. También tiene freno delantero de disco para mayor seguridad en la frenada. El precio es de $ 553.000.

Zanella 23 CdelM Exclusive LT

Ficha Técnica: Zanella Campeones del Mundo EXCLUSIVE LT


ZT 150
Pensada y desarrollada para atravesar cualquier terreno, la ZT 150 brinda la libertad absoluta de elegir el camino y descubrir nuevos horizontes. Liviana y potente viene con motor de 4 tiempos de 150 cc de alta performance, arranque con botón de acción eléctrica y freno delantero a disco lobulado que permite mejor tiempo de frenado y seguridad. El precio es de $ 457.000.

Zanella 23 CdelM ZT 150

Ficha Técnica: Zanella Campeones del Mundo ZT 150


RX 150 Z7 LT
Se presenta como la opción ideal para aquellos que buscan estar conectados y tener todo cerca. Con un diseño moderno y deportivo que mantiene la línea de la familia RX, esta moto está equipada con un motor de 149 cc y 12,7 HP de gran calidad y bajo consumo, convirtiéndola en una moto eficiente y confiable para el desplazamiento en la ciudad. Además, cuenta con freno delantero de disco, puerto USB, batería de gel que prolonga su vida útil, parrilla trasera y un escape cromado. La Zanella RX 150 RT es una moto que combina funcionalidad y estilo, ideal para quienes buscan una opción confiable y moderna para moverse en la ciudad. El precio es de $ 383.000.

Zanella 23 CdelM RX 150 Z7 LT

Ficha Técnica: Zanella Campeones del Mundo RX 150 Z7 LT

 

Zanella asegura que cuenta con una amplia red de concesionarios en todo el país en los cuales los clientes pueden recibir asesoramiento e información necesaria sobre los planes de financiación, conocer todos los modelos disponibles y acceder a la entera gama de repuestos originales debidamente codificados que garantizan su autenticidad. Los interesados pueden encontrar el concesionario más cercano en https://zanella.com.ar/concesionarios

La ANSV puso en marcha un nuevo operativo de control y fiscalización por el fin de semana largo. En total, serán 150 agentes, 50 patrullas, 42 motos y 20 drones. Sentido a la Costa Atlántica estaremos en distintos tramos de autopista Buenos Aires – La Plata y la Ruta Provincial 2, para evitar la circulación de banquineros y realizar patrullajes preventivos. También habrá puntos fijos con controles habituales de documentación, velocidad, uso de cinturón y de casco.
Además, la ANSV explica que trabajará coordinadamente con la Policía de la provincia de Buenos Aires para controlar el alcohol cero al volante, realizando test de alcoholemia a los conductores que se desplacen a los principales destinos turísticos de la costa argentina.  
Sobre los controles de alcoholemia en territorio bonaerense, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, indicó: “Es muy importante seguir trabajando en el control del consumo de alcohol entre los conductores. Desde que Buenos Aires sancionó la Ley de Alcohol Cero al volante los resultados son favorables y por eso estamos acompañando para lograr que la gente se cuide cada vez más y entienda el riesgo de conducir luego de tomar alcohol”.
En el resto del país, los agentes de la ANSV distribuidos entre las más de 30 bases operativas de control trabajarán junto a las fuerzas federales y locales de cada jurisdicción.

Operativo

Mañana (sábado) también se realizará un nuevo operativo de Alcoholemia Federal. Será la edición número 30 y la segunda en formato semanal, donde jurisdicciones de todo el país harán miles de controles de alcoholemia en simultáneo con la coordinación de la ANSV.  
La Alcoholemia Federal se hizo por primera vez en diciembre de 2020, con el objetivo de trabajar de manera conjunta entre Nación, provincias y municipios para controlar y concientizar sobre el peligro de combinar el alcohol y la conducción.

ANSV control 5

Recomendaciones

  • No beber alcohol antes de manejar.
  • Evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina.
  • No usar el teléfono celular durante la conducción.
  • Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje.
  • Todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI).
  • Si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos.
  • Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
  • Llevar la documentación requerida.

Canal de denuncias

Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV tiene habilitada la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar su denuncia enviando el material que graben identificando al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla .
Restricción de camiones
Hoy  (viernes) de 7 a 9:59h y el domingo de 18 a 20:59h habrá restricción de circulación para camiones de más de 3500 kilos en más de 20 rutas nacionales y en los principales accesos del AMBA. Más info: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/restriccion-de-camiones/marzo
 
La ANSV tiene habilitada la Línea 149 opción 2, que es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales. La Red brinda asesoramiento y asistencia gratuita en la post emergencia. Más info: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/redfederal

ANSV 21 7 Linea 149

Ford lanza la actualización de la 7ma generación de la Transit, la van de para el segmento grande, que se produce en Uruguay y que presenta varias actualizaciones, con nueva motorización, más tecnología y seguridad.

Motor

 La nueva oferta en motorización es el propulsor turbodiésel Panther de 2.0, que entrega 165 CV y un torque de 390 Nm. Se ofrece con caja manual de 6 velocidades o automática de 10 marchas. Este motor sólo se combina con las carrocerías Van Larga Techo Elevado (L3H3 con capacidad volumétrica de 12.4 m3) y Transit Minibús 17+1. El motor Puma 2.2 turbodiésel de 125 CV y un torque de 350 Nm, viene sólo con caja manual de seis velocidades, se sigue ofreciendo con las carrocerías Van Mediana Techo Normal (L2H2 con capacidad volumétrica de 9.5 m3), Van Mediana Techo Elevado (L2H3 con capacidad volumétrica de 10.7 m3), Van Larga Techo Elevado (L3H3 con capacidad volumétrica de 12.4 m3) y Chasis Cabina. La tracción en todas las versiones y motorizaciones es posterior.

Equipamiento

Las nuevas versiones ofrecen pantalla multifunción LCD táctil de 8” -compatible con Android Auto y Apple Car Play Wireless- e incorpora control por voz, conexión Bluetooth y puertos USB. Además, para mejorar la maniobrabilidad y seguridad al retroceder, suma cámara de estacionamiento trasera. Todas las versiones cuentan con sistema auto start&stop y 3 modos de conducción: Normal, Eco y Resbaladizo. La Transit Minibús incorporan asistencias a la conducción (ADAS) como alerta de riesgo de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, sistema de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Más equipamiento el el informe oficial que dejamos abajo.

Precio

La Ford Transit tiene los siguientes precios: Puma 2.2 Van L2H2 Manual, $ 10.720.000; Puma 2.2 Minibus 17+1, $ 15.187.000; Panther 2.0 Minibus 17+1 Manual, $ 18.532.000; Panther 2.0 Minibus 17+1 Automática, $ 19.522.000, y Panther 2.0 Van L3H3 Automática, $ 14.909.000. La garantía es de 2 años o 100 mil kilómetros.

Ford TRANSIT 23 3 lanz front

Ford TRANSIT 23 3 lanz perf

Ford TRANSIT 23 3 lanz int

Ford TRANSIT 23 3 lanz int perf

Ford TRANSIT 23 3 lanz int radio

Ford TRANSIT 23 3 lanz int tras

Ford TRANSIT 23 3 lanz tras

 


Informe Oficial

Ford Argentina presenta la línea 2023 de Transit, el vehículo comercial, que suma más elementos diferenciales que potencian sus capacidades. Con el objetivo de ofrecer más opciones para los clientes de vehículos comerciales, la marca del óvalo introduce tres nuevos catálogos: Transit Van Larga Techo Elevado (L3H3 con capacidad volumétrica de 12.4 m3) con transmisión automática, Transit Minibús 17+1 con transmisión manual y Transit Minibús 17+1 con transmisión automática, todos ellos equipados con el nuevo motor Panther 2.0L. Estas nuevas opciones llegan al mercado para ofrecer niveles superiores de rendimiento, eficiencia y comodidad, convirtiéndola en una opción ideal para los profesionales y empresas que necesitan un vehículo confiable, espacioso y confortable para su trabajo diario.
Estos nuevos catálogos, complementan la oferta actual de Transit, que incluye además de las nuevas versiones, las opciones de Van Mediana Techo Normal (L2H2 con capacidad volumétrica de 9.5 m3) MT, Van Mediana Techo Elevado (L2H3 con capacidad volumétrica de 10.7 m3) MT, Van Larga Techo Elevado (L3H3 con capacidad volumétrica de 12.4 m3) MT y Chasis con Cabina, que continúan con la motorización Puma de 2.2L.

Nuevo Motor y Nueva Transmisión Automática
Los nuevos catálogos vienen equipados con el nuevo motor Panther 2.0L, un moderno y eficiente cuatro cilindros que eroga 165 CV a 3500 rpm y un torque de 390 Nm. Incorpora inyección directa, 4 válvulas por cilindro, cadena de distribución bañada en aceite y turbo de geometría variable. Este nuevo motor se combina con una transmisión manual de 6 velocidades para la versión Transit Minibús 17+1 MT. En el caso de la versión Minibús 17+1 AT y de la Van Larga Techo Elevado (L3H3) AT, se combina con una transmisión automática de última generación de 10 velocidades con marchas más suaves y eficientes que permiten aprovechar al máximo el torque disponible. Con este nuevo motor más potente y eficiente, Ford Transit promete reducir los consumos de combustible y costos de mantenimiento, lo que la convierte en una inversión inteligente y se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado de vehículos comerciales.

Tecnología
Estas nuevas versiones de Transit incorporan más tecnologías para hacer mas fácil la vida a bordo. En el centro de un panel de nuevo diseño, se destaca una pantalla multifunción LCD táctil de 8” -compatible con Android Auto y Apple Car Play Wireless- e incorpora control por voz, conexión Bluetooth y puertos USB. Además, para mejorar la maniobrabilidad y seguridad al retroceder, suma cámara de estacionamiento trasera. Todas las versiones cuentan con sistema auto start&stop y 3 modos de conducción: Normal, Eco y Resbaladizo.
En la versión Minibús, además se agrega el modo tráiler. Otras características exclusivas de la versión Minibús son el sistema detector de fatiga y el control automático de luces.

Seguridad
Transit siempre se destacó por ofrecer un nivel de seguridad superior, y estas nuevas versiones se destacan por llevar la seguridad al siguiente nivel, incorporando sistemas de seguridad activa y pasiva que brindan la máxima protección tanto al conductor como a su carga y/o pasajeros. En cuanto a seguridad activa, la nueva línea presenta:
• Asistente de viento lateral.
• Sistema de antibloqueo de frenos (ABS).
• Asistente electrónico de frenado de emergencia (EBA).
• Distribución electrónica de frenado (EBD).
• Alerta visual de desgaste de pastillas de freno.
• Control electrónico antivuelco (RSC).
• Control de tracción.
• Control de carga adaptativo.
• Asistente de partida en pendientes.
• Luces de frenado de emergencia.
• Dirección asistida eléctrica.
Adicionalmente, en las versiones Minibús se incorporan por primera vez para nuestro mercado en Transit, tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción, ofreciendo niveles de seguridad inéditos en la categoría, incluyendo:
• Alerta de colisión frontal.
• Asistente de frenado automático con detección de peatones.
• Sistema de mantenimiento de carril.
• Control de velocidad crucero adaptativo, que permite fijar la velocidad deseada y una
distancia de seguridad con el vehículo precedente.
En lo que refiere a seguridad pasiva, presenta cinturones de seguridad inerciales de tres
puntos en todos los asientos, airbags delanteros para conductor y acompañante,
apoyacabezas regulables en altura para conductor y acompañantes y doble espejo retrovisor
con punto ciego.

Confort
Transit, siempre se ha caracterizado por haber sido diseñada como un vehículo comercial confortable para los conductores, para aprovechar al máximo su rendimiento y funcionalidad. La butaca del conductor cuenta con ajuste en altura y apoyabrazos que sumado al volante regulable en altura y profundidad contribuyen una posición de manejo cómoda y descansada.
Su interior está diseñado y equipado teniendo en cuenta las necesidades del conductor: cuenta con un volante multifunción que incorpora controles de audio y teléfono, computadora de a bordo y levantavidrios delanteros eléctricos con sistema “One-Touch” para el conductor.
Además, cuenta con faros delanteros con regulación de altura eléctrica y temporizador “Follow me home”. En las versiones de Transit Minibús 17+1, adiciona volante forrado en cuero, y las versiones equipadas con motor Panther, suman dirección eléctrica EPAS, una tecnología que aporta nuevos niveles de confort en la conducción diaria.

Colores disponibles, garantía, precios sugeridos y comercialización
Los nuevos catálogos estarán disponibles en dos colores; Blanco Oxford y Plata Lunar. Transit cuenta con garantía de 2 años o hasta 100.000 km. Los precios sugeridos al público vigentes durante el mes de abril son:
• Transit Minibus 17+1 MT – ARS 18.532.000
• Transit Minibus 17+1 AT – ARS 19.522.000
• Transit Van L3H3 AT – ARS 14.909.000
La Transit se encuentra disponible en toda la red de concesionarios de Ford en Argentina, una red de cobertura nacional con presencia de venta y postventa en todas las provincias del país. Además, desde 2018, Ford Argentina implementó para Transit el sistema de venta directa a través de concesionarios, un exitoso formato por el cual los clientes pueden acceder a comprar cualquier modelo de la línea Transit con facturación directa de Ford.
Con más de 10 millones de unidades producidas, Transit es un ícono de Ford, y el vehículo comercial más vendido en Europa y en los Estados Unidos, demostrando la capacidad de la automotriz para desarrollar vehículos comerciales confiables y versátiles. Con este lanzamiento, la compañía fortalece su portafolio de productos enfocado en SUVs, pick-ups y vehículos comerciales; y refuerza el compromiso de ofrecer a sus clientes en Argentina los últimos modelos globales de la marca, diseñados con foco en las preferencias y necesidades de los consumidores.

El monovolumen Chevrolet Spin, que se presentó en 2010 y que va por la tercera generación, se rediseñará y modernizará para renovarse y modernizarse, sobre todo en tecnología.
Chevrolet programa la producción de las primeras unidades de preserie del nuevo Spin para abril próximo. Sin embargo, el lanzamiento de la minivan, de 5 y 7 asientos, solo debería ocurrir en 2024, ya como novedad para la línea 2025. El modelo tendrá cambios estéticos en la carrocería, tendrá un interior completamente rediseñado, más seguridad y tecnología mejorada.
El mantenimiento de la plataforma GSV y el restyling del Spin fueron anticipados por Autos Segredos.

Diseño

Sin cambiar la plataforma, la marca del moño optó por darle un cambio de imagen al Spin 2025, actualizándolo para mantener la nueva identidad visual de la marca. En la parte delantera, el modelo recibe un nuevo capó con un pliegue en sus extremos, que se encuentran con las luces DRL que serán iluminadas por LED. Una pequeña parrilla alberga el lazo de Chevrolet que alimenta el conjunto de luces. El modelo contará con un doble juego de ópticas como la hermana Montana.
Con un look inspirado en los Trax y Seeker, el Spin 2025 contará con una enorme parrilla con elementos en malla de panal y la parrilla inferior fileteada. La parte inferior del pargolpes será toda negra.
En los extremos del paragolpes se encuentran los faros principales y debajo de ellos un acabado en negro simulará tomas de aire. También se confirman las nuevas opciones de llantas, rodeadeas por un marco que rodea los guardabarros extendiéndose por la parte inferior de las puertas.
En la parte trasera, la tapa seguirá albergando la placa de identificación, pero el vidrio del baúl será un poco más pequeño.
La regla que une las luces traseras del nuevo Montana se usará en el Spin 2025. El juego de luces permanecerá horizontal e invadiendo la tapa del baúl, pero será un poco más delgado.

Chevrolet Spin 23 3 Autos segredos 2025 tras

Motor

Para cumplir con Proconve 7, General Motors realizó varios cambios en el motor 1.8 SPE/4 ECO y que deben contribuir a que se actualice para cumplir con P8, que requerirá control de emisiones de gases y ruido, requisitos de durabilidad, sistemas en -diagnósticos de placa (OBD) y pruebas en uso, entre otros requisitos.
Actualmente, el motor tiene una potencia de 106 CV y un par motor de 16,9 kgfm. El nuevo Chevrolet Spin 2025 mantendrá la oferta de transmisiones manuales y automáticas. La tracción sigue siendo delantera
Se ha confirmado que la marca estudia la posibilidad de una versión tope de gama del Spin 2025 equipada con el motor 1.2 Turbo Flex que equipan Tracker y Montana. El motor rinde 132 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 19,4 kgfm a 2000 rpm con nafta.

Interior

El interior ofrece gran cantidad de cambios y será el encargado de estrenar el panel digital integrado con el sistema multimedia.  Además del nuevo panel, la marca cambiará los paneles de las puertas y también los asientos. El modelo se seguirá comercializando con versiones para cinco y siete ocupantes.
Incluso manteniendo la base anterior, Chevrolet encontró la forma de reforzar la seguridad del Spin 2025 y todas las versiones vendrán equipadas con seis airbags: dos frontales, dos laterales y dos de cortina. Los controles de tracción y estabilidad ya son estándar en el modelo actual. La marca también puede agregar algunos elementos para ayudar a la conducción, como la alerta de punto ciego.
Seguramente, en poco tiempo más la automotriz del moño dorado confirmará los cambios en el nuevo Spin que llegará a nuestro mercado.

Chevrolet Spin 23 3 Autos segredos 2025 int

La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) confirma el reporte de patentamientos de vehículos adquiridos mediante financiación en febrero último, con conclusiones, datos y gráficos al respecto. Confirmando que el mercado de las prendas en las operaciones con 0km cayeron abruptamente respecto de enero último aunque se registra un pequeño aumento con referencia de febrero de 2022.

Financiación

Acara explica que, en cuanto a la Financiación de vehículos 0 km, fueron parecidas a las registradas en el mismo mes del año último, con una variación de sólo el -0,1%.
En cuanto a las ventas por financiación, los primeros tres lugares son ocupados por Fiat; Scania, y Renault.

Sobre usados

Las prendas sobre usados también tuvieron una baja comparado con enero último, pero también tuvieron un aumento del 6,5& comparado con el mismo mes del año último. La variación interanual fue 14.2%. Dejamos las cifras registradas y la marcha de las marcas de vehículos.

Informe Oficial: Acara Financiación Febrero 2023

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que febrero último finalizó con un total de 30.565 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 1%, ya que en febrero del año pasado se habían registrado 30.226. En meses consecutivos se observa una baja del 18%, ya que en el pasado mes de enero se habían registrado 30.566 unidades, aunque es importante destacar que febrero contó con 4 días hábiles menos. De esta forma, el acumulado de los dos primeros meses del año arroja una total de 66.131 transferencias, un 14% más, que las 58.025 del mismo período de 2022.

Marcas

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 32% de las operaciones; más que duplicando a Yamaha, con un 14%; con esto supera con amplitud a Zanella, que alcanzó el 9% del total; dejando en la cuarta posición a Motomel, con el 8%; en el quinto lugar queda Corven, con el 6%; superando por apenas unas pocas unidades menos, hay un triple empate en la sexta posición entre Bajaj, Guerrero y Gilera, con el 5% de las operaciones, y que podrían ingresar al top five en cualquier momento.

Modelo

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón, con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2844 unidades; seguida por la Gilera Smash, que con 2133; dejando tercera a la Honda CG 150 Titan, que quedó con 1873 unidades; cuarta quedó en febrero por primera vez la Honda XR 150L, que con 1752 superó, por apenas 6 motos, a la Corven Energy 110 by Corven, que bajó a la quinta posición con 1746 unidades. Dejamos el alcance completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante febrero de 2023.

 Informe Oficial: Acara Motos Usadas Febrero 2023

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) indica que el sector autopartista comenzó el año 2023 con un incremento en su actividad de 14,1%, respecto a enero de 2022. Al compararlo con el mes anterior (diciembre 2022), se registró una caída de 21,8%. Esto se debió fundamentalmente a la menor cantidad de días hábiles de actividad a raíz del cierre de empresas autopartistas y terminales por el receso vacacional, cerrando el mes con 12 días hábiles de actividad (versus 15 días en diciembre). Todos los rubros vinculados a la Cadena de Valor Automotriz tuvieron un buen desempeño durante el primer mes del año, incluso el sector de Neumáticos que continúa recuperando sus niveles de actividad luego de los conflictos gremiales que hubo el año pasado.
AFAC 23 3 informe a

Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas
AFAC 23 3 informe b

La producción de vehículos aumentó durante enero de 2023 un 45,8% respecto al mismo periodo de 2022, cerrando el mes con 27.184 unidades fabricadas. Al comparar el mes de enero contra diciembre de 2022 se verifica una importante caída de 26,8% producto del receso vacacional habitual durante este mes, al igual que sucedió con el autopartismo, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector.
Las exportaciones de autopartes, en tanto, registraron, por primera vez en los últimos años, una caída de 17,9%.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el mes de enero, que se ubicó en 8,4% interanual.
AFAC 23 3 informe c

Toyota explica que, GAZOO Racing Argentina presentó en San Juan, la 4ta generación de Hilux GR-SPORT, inspirada en el Rally-Road, explicando que mantiene la robustez, calidad, durabilidad y confiabilidad legendarias de Hilux y refuerza el espíritu de “diversión al volante” de GAZOO Racing. La llegada de la cuarta evolución de la versión deportiva de la pickup, se produce en la planta de Zárate, en el norte de Buenos Aires.

Diseño

La marca ha confirmado que ofrecerá trochas más anchas, que  crecieron 144 mm adelante y 155 mm atrás, con el objeto de mejorar la estabilidad.
También confirma que aumentó el despeje del suelo, 22 mm más y se incorporaron frenos a disco traseros (antes, de tambor).

Motor

No hay cambios, ya que sigue con el porpulsor turbodiesel de 2.8 litros, que ya había sido potenciado en la versión que reemplazará, la GR-Sport III. De esta manera, la potencia aumentó de 204 a 224 CV y el torque trepó de 500 a 550 Nm. Llegará sólo con caja automática de 6 velocidades, con levas al volante. La tracción es 4x4 (desconectable y con reductora).

Precios

Toyota confirma que la pickup Hilux GR-Sport IVtiene un precio de $ 17.946.000. La garantía será de 5 años o 150 mil kilómetros.

Toyota Hilux 23 3 lanz GR SPORT frente

Toyota Hilux 23 GR SPORT frente1

Toyota Hilux 23 3 lanz GR SPORT perf

Toyota Hilux 23 GR SPORT Int perf

Toyota Hilux 23 3 lanz GR SPORT tras det


Informe Oficial

En un evento con distribuidores, concesionarios y periodistas de la región, Toyota GAZOO Racing Argentina presentó la cuarta generación de Hilux GR-SPORT. Inspirada en el Rally-Road, mantiene la robustez, calidad, durabilidad y confiabilidad legendarias de Hilux y refuerza el espíritu de “diversión al volante” de GAZOO Racing.
Aquello fue logrado a través de una plataforma evolucionada que presenta una trocha más ancha (+155mm en la parte trasera y +140mm en la delantera); una nueva suspensión con amortiguadores monotubo; un aumento de potencia y torque en su motorización; y mejoras en el desempeño del frenado en alta exigencia gracias a nuevos frenos de disco traseros.
La nueva Hilux GR-SPORT fue desarrollada en base a tres conceptos clave: Diseño deportivo
inspirado en el Rally-road, “Manejo intuitivo (tanto en on-road como off-road)” y “Alta performance en la conducción”. Esta nueva versión materializa la visión del mundo GR, que se inspira en la emoción y determinación por superar los límites del Rally-road.
Además de transmitir una imagen potente, a la vez robusta y ágil, cada elemento del diseño se correlaciona con una mejora en el rendimiento. Las partes exteriores de la carrocería, como la
grilla frontal, los ductos de aire o la barra deportiva e incluso el diseño de las llantas tienen como propósito maximizar la eficiencia aerodinámica.

Desarrollo regional para un producto global
Este producto fue desarrollado conjuntamente por los equipos de Toyota en América Latina, Australia, Tailandia y Japón, aprovechando la experiencia en el terreno de cada uno para potenciar la sinergia.

Los ingenieros locales desarrollaron la nueva suspensión, su diseño frontal y otras partes de la carrocería en el centro de diseño de Toyota en Zárate, Argentina. Luego de la definición de los objetivos dinámicos y de performance, por primera vez en la historia de GAZOO Racing Latinoamérica se construyó un prototipo local para su desarrollo.

A partir de allí, se diseñó la nueva suspensión de Hilux GR-SPORT, con amortiguadores monotubo con mayor diámetro de pistón y capacidad de amortiguación, nuevos espirales, parrillas y elásticos. Esta combinación brinda una mayor adherencia y control en condiciones de alta velocidad off-road y on-road.

Luego, para la calibración de la suspensión, se probó el vehículo en diversos terrenos en los caminos de Argentina por donde se corren los rallyes más exigentes de la región. En el caso del front mask, se idearon desde cero la grilla frontal diseñada para maximizar el área de enfriamiento y los ductos de aire que junto con el diseño de las llantas potencian la aerodinámica del vehículo. Con el mismo propósito fue diseñada la barra deportiva, que reduce la turbulencia en la parte trasera.

Una nueva plataforma con diseño robusto y ágil a la vez La nueva Hilux GR SPORT mantiene el espíritu de la competición deportiva: transmite velocidad, aerodinámica, agilidad y robustez a primera vista. Su diseño alcanza esto al combinar elementos superiores aerodinámicos integrados de manera eficiente con elementos inferiores robustos.

La nueva plataforma presenta una trocha significativamente más ancha, de +140 mm en la parte delantera y de +155 mm en la parte trasera, extendiendo los brazos de suspensión y con un eje trasero reforzado para soportar las más altas exigencias de manejo. Se aumentó también el despeje del suelo en 20 mm para mejorar su reconocida capacidad de manejo off-road.
La trocha más amplia es la columna vertebral del diseño inspirado en el Rally-road, brindando una imagen fuerte, sólida y estable. Sus guardabarros exclusivos se integran a la perfección con el paragolpes, ofreciendo un estilo ultra enérgico que resalta su nueva plataforma.

Diseño con capacidades “Off-road”
Su diseño frontal, donde se destaca la característica inscripción “TOYOTA” exclusiva de las versiones GR, hace referencia directa al carácter del Rally-road. Un protector de paragolpes con mayor ángulo de ataque y mayor despeje del suelo proporciona mejores capacidades todoterreno para disfrutar del rendimiento de la Hilux GR SPORT fuera de los caminos.

Interior GR SPORT
Sus asientos delanteros deportivos están tapizados en una combinación de cuero natural y ecológico combinado con Suede sintético perforado y detalles en rojo. Los tapizados del techo y pilares en color negro crean un ambiente más deportivo en donde se destacan los distintivos de la marca GAZOO Racing, como la llave, la placa de identificación con el número de unidad, los apoyacabezas, la pedalera de aluminio y los cubre-alfombras exclusivos de este modelo.

Motor con mayor potencia
El motor 1GD de 2.8 litros de la nueva Hilux GR-SPORT alcanza los 224 CV de potencia y entrega un torque de 550 Nm. Estas mejoras se alcanzaron calibrando la sobrealimentación del turbo y el control de inyección que, combinados con la calibración de la caja automática que amplía el área de lock-up, brindan mayor confianza en todo tipo de escenarios, como en los momentos de aceleraciones y sobrepasos.

Equipamiento
La nueva Hilux GR-SPORT también está equipada con:
* Asistente de arranque en pendientes (HAC – Hill Start Assist Control).
* Control de tracción activo (A-TRC - Active Traction Control): funciona cuando está activada la tracción 4x4 y previene el derrape del vehículo aplicando automáticamente presión de frenado en cualquiera de las 4 ruedas que eventualmente pierda adherencia. De este modo, envía mayor torque a la rueda contraria, asegurándose de que el vehículo traccione correctamente.
* Bloqueo de diferencial trasero: al accionarlo, permite que ambas ruedas traseras giren exactamente a la misma velocidad, aprovechando todo el torque disponible y facilitando maniobras de escape en una situación de atascamiento.
*Asistente de descenso en pendientes (DAC - Downhill Assist Control), que asiste al conductor manteniendo una velocidad uniforme en pendientes declinadas, combinando el freno motor y presión de frenado, permitiendo focalizar la atención exclusivamente en las maniobras de viraje.
* Modos de conducción Eco y Power Mode, que actúan modificando la curva del acelerador, para lograr reacciones más potentes (modo POWER) o con un consumo más controlado (modo ECO).

El destacado equipamiento de seguridad activa de la nueva Hilux GR-S incluye:
* Paquete de Seguridad Activa Toyota Safety Sense
* Frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD)
* Asistente de frenado de emergencia (BA).
* Luces de frenado de emergencia (EBS).
* Faros antiniebla delanteros de LED.
* Control de tracción (TRC).
* Control de estabilidad (VSC).
* Control de balanceo de tráiler (TSC).
* Diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente (Auto LSD)
* Faro antiniebla trasero.

En cuanto a la seguridad pasiva:
* 7 airbags: frontales para conductor y acompañante, de rodilla para el conductor, laterales para conductor y acompañante, y de cortina con cobertura para plazas delanteras y traseras.
* Cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos regulables en altura con pretensor y limitador de fuerza. También apoyacabezas para los 5 ocupantes.
* Alarma e indicador de cinturón desabrochado para todas las plazas.
* Anclajes ISOFIX y fijación con soportes para la correa superior.

Comercialización
La nueva Hilux GR-SPORT se comercializa a través de los 43 concesionarios de Toyota en Argentina a un precio de $ 17.946.000.

<< Inicio < Anterior 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Siguiente > Fin >>
Página 147 de 270