Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) indica que el sector autopartista cerró el primer bimestre del año 2023 con un incremento en su actividad de 4,6% respecto al mismo periodo de 2022. Al comparar el mes de febrero contra enero del corriente año se registró un aumento de 33,5% (esperable por la menor cantidad de días hábiles laborables durante el primer mes del año), y si se lo compara con febrero de 2022 el resultado fue una leve caída de 0,3%.
AFAC 23 4 informe a
AFAC 23 4 informe b
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas.
AFAC 23 4 informe c
La producción de vehículos aumentó durante el primer bimestre de 2023 un 30,5% respecto al mismo periodo de 2022, cerrando el acumulado con 73.470 unidades fabricadas. Al comparar el mes de febrero con enero se verifica un importante incremento que rondó el 70%, al igual que sucedió con el autopartismo, aunque en una magnitud inferior para este último.
Las exportaciones de autopartes durante los dos primeros meses del año registraron, como ocurrió con el mes de enero, una caída de 7,1%. A pesar de este resultado negativo, es importante destacar que el mes de febrero registró un aumento de casi 50% respecto a enero, y un 2% más respecto a febrero de 2022.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el acumulado a febrero, que se ubicó en 4,4% interanual.

AFAC 23 4 informe d

Tomamos contacto con el primer scooter eléctrico de Siam, que llega al país, la N4. Un scooter compacto, que me mi viejo recordaba los tiempos en los que, a fines de los años  60, mi abuelo compró el primer vehículo familia, justamente la moto Siam di Tella con la que se movilizaban los cuatro de la familia, si leíste bien, los cuatro en la moto.
Pero dejando de lado los recuerdos familiares, ahora llegó el momento de la modernidad, con un scooter totalmente eléctrico, creado especialmente para el manejo urbano, con buen diseño, practicidad general y economía, algo fundamental en estos tiempos.
Las medidas de la moto Siam N4 son 1745 mm, de largo; 685, de ancho; 1090, de alto; 1285, de distancia entre ejes es de, y 170, de distancia mínima al suelo. La capacidad de carga es de 150 kg y el peso de la moto es de 81 kg. Lo primero que se nota es la muy buena calidad de construcción, con un diseño moderno, muy bien logrado y con elementos bien ajustados, ya que no se escuchan ruidos de plásticos o metálicos, ni siquiera cuando la probamos en empedrados.

Motor

Este scooter eléctrico cuenta con un motor de 1800 watts montado en la rueda posterior y no tiene ningún tipo de transmisión, ni cadena, ni correa, es decir que ese motor es el que le da el movimiento a la rueda para impulsar la moto. Cuenta con dos modos de conducción; uno con una aceleración más suave y un límite de velocidad de alrededor de 25 km/h y el otro que le permite llegar a la velocidad máxima y ofrece una mayor aceleración. Realmente, como ya dijimos, es muy vivaz en las respuestas, por lo que no habrá inconveniente en el tránsito urbano, en el que se mueve muy bien “como pez en el agua”.

Batería

La scooter, bien compacta, viene de serie con una batería de litio extraíble, con un peso de 10 kilos y que le permite una autonomía de 60 km. Se puede poner otra batería, como la que nos dio la marca, con la que duplica la autonomía, pero cuesta más $ 490.000.
Con carga plena se logra una velocidad punta de unos 50 km/h, que va disminuyendo a medida que se va agotando. Algo que debería proveer la marca es el indicador en el tablero de la carga de la batería, algo muy útil para el conductor.
Esta carga completa demora algo más de 6 horas y puede hacerse directamente a un conector que tiene la moto bajo su asiento o bien retirar la batería y cargarla por separado. Cabe destacar que no necesita cargadores de alta potencia, es decir, va directo a la red doméstica.
Es importante aclarar que la marca confirma que la vida útil de la batería llega a unos 800 ciclos de carga, y teniendo en cuenta que la duración es de 50 km llega alrededor de los 48.000 km; algo que se debe a tener en cuenta.

Espacios

Destaca el espacio y ergonomía, con lugar para dos ocupantes bien logrado, con asiento, cómodo y de buen mullido, de un solo nivel.
La iluminación es completamente full LED (como corresponde en un vehículo que debe cuidar el uso de la energía) con un faro delantero de buen dibujo, con un buen nivel lumínico, para el uso urbano. También muestra buenas luces de posición, stop y para los giros. Cabe señalar que un vehículo eléctrico, tan compacto y silencioso, es esencial que tenga buena presencia lumínica. En lo sonoro, está provisto por una buena bocina que se acciona desde ambos mandos, situados en el volante.

Manejo

Si bien no es apta para circular por autopistas, es notable la agilidad que brinda para circular por la ciudad, en calles y avenidas, donde se puede sortear el tránsito, ya que tiene una excelente presteza, en la que ayuda el peso bajo. Además la ubicación de las baterías, a tan corta altura, le aporta un bajo centro de gravedad, que ayuda perfectamente en las maniobras.
Los frenos también son para destacar, siendo el delantero a disco y el trasero a tambor, que responden con mucha eficiencia, sin mostrar debilidades por más que hayamos realizado pruebas de frenado de “Panic Stop” y en forma reiterada.

Conclusión y Precio

El precio nos pareció acertado para este tipo de vehículo, que sólo necesita licencia  del tipo A 1.1, que se puede obtener a los 16 años. Para los que seguro van a preguntar, nos adelantamos explicando que debe hacerse la VTV, Patentamiento y Grabado de Autopartes, es decir, como cualquier otro vehículo. En CABA y en varias localidades de interior está exenta de pagar patente. El costo inicial es de $ 591.071, pero hay que tener en cuenta que si se compra otra batería el costo, como ya lo dijimos es de 490.000; casi el precio del scooter.
Cuenta con muy buena garantía, que es de 24 meses para el motor y 12 meses para el resto del vehículo. La marca explica que el mantenimiento es una revisión a los 500 kilómetros y después ya no requiere mantenimiento.

Ficha Técnica Siam N4

Motor eléctrico montado en la rueda trasera, marca Yadea.
Voltaje: 60 V
Potencia: 1800 W
Batería: Litio, extraíble
Tracción posterior
Caja: Automática de 2 modos de conducción
Autonomía: 60 km
Velocidad Máxima: 45 km/k
Carga de batería: 6 a 8 horas

Iluminación
Delantera LED
Trasera LED
Guiños LED
Luz Diurna automática LED

Mediciones
Largo / alto / ancho: 1745 mm/1090 mm/685 mm
Distancia entre ejes: 1285 mm
Peso en orden de marcha: 81 kg
Capacidad de carga: 150 kg

Suspensión
Delantera: Horquilla telescópica
Trasera: Doble amortiguador telescópicos

Frenos
Delanteros: Disco, pinza mono pistón
Traseros: Tambor de expansión interna

Neumáticos           
Neumáticos delantero y posterior 90/80-12”

Importador
Newsan (www.siammotos.com.ar)

Precio y Garantía
$ 591.071. Garantía 24 meses para el motor, 12 meses para la batería y el resto del Scooter

Siam N4 0470

Siam N4 23 2 perfil 10

Siam N4 13 10

Siam N4 0489

Siam N4 0490

Siam N4 0491

Siam N4 0492

Siam N4 0494

Siam N4 usb

Siam N4 9 10

Siam N4 10 10

Siam N4 0473

Siam N4 0484

Se desarrolló la edición 2023 de los World Car Awards, o Premios del Mundo Automovilístico, en el Salón de Nueva York, que mostró a las automotrices coreanas como las firmas más ganadoras.
Un jurado de 100 periodistas automovilísticos internacionales, de 32 países (incluida la Argentina con el periodista Carlos Cristófalo) seleccionó a los ganadores por voto secreto, basado en la evaluación de cada vehículo elegible como parte de su proceso profesional continuo trabajar. Los resultados de la votación fueron tabulados por KPMG.
Estos premios se dividen en 7 categorías: Auto del Año, Auto de Lujo del Año, Auto Deportivo del Año, Auto Eléctrico del Año, Auto Urbano del Año, Auto con Mejor Diseño del Año y también se da un premio a la Persona Más Destacada de la Industria Automotriz del Año.

Los ganadores

Auto del Año (World Car of the Year) 2023: Hyundai Ioniq 6
Sedán eléctrico coreano, que se quedó con el premio más importante de los World Car Awards 2023. Esta es la segunda victoria consecutiva en Diseño de automóvil mundial del año para Hyundai Motor Group.
Cabe recordar que Hyundai Ioniq 5 fue el ganador del año pasado en esta categoría, así como el ganador general del Mundial 2022 el título de Auto del año, además de ser el ganador del premio inaugural World Electric Vehicle (Vehículo Eléctrico del Año).
“Estamos encantados de recibir este prestigioso honor dos años seguidos, que reconoce el tremendo talentos y los esfuerzos incansables de todos en nuestra compañía, para llevar vehículos eléctricos a mercado”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.
“Este honor refuerza nuestro compromiso de ser un líder mundial en electrificación de vehículos y servirá para envalentonar nuestros esfuerzos como un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. Siempre queremos conectarnos con los clientes a nivel emocional y con el diseño del Ioniq 6 hemos creado verdaderamente uno de una clase. El atrevido estilo aerodinámico combina un fuerte atractivo emocional con eficiencia aerodinámica para brindar un alcance excepcional”, dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y Jefe del Centro de Diseño Global de Hyundai. “En el interior, nos propusimos crear un estudio personal que ofrece la espacio consciente y funcionalidad tranquila que, creemos, eleva el diseño EV”.
En segundo lugar quedó el Kia Niro y el podio lo completó el BMW X1/iX1.

Auto Año NY 23 auto año Ioniq 6

Auto de Lujo del Año (World Luxury Car) 2023: Lucid Air
Sedán de lujo de la firma de estadounidense (California), que llegó al mercado para plantar cara ante los buques insignia de las firmas alemanas y coreanas.
“Este honor del jurado de los Word Car Awards es la validación de nuestro objetivo de crear un nuevo tipo de sedán de lujo”, dijo Derek Jenkins, vicepresidente sénior de diseño y marca de Lucid Group. “Nuestro auto no solo destaca el enfoque de la compañía en el rango y el rendimiento de los vehículos eléctricos, pero es extremadamente convincente de ver al tiempo que ofrece un ambiente interior fresco que abarca los orígenes californianos de la empresa”.
El Lucid Air fue elegido de una lista inicial de dieciséis (16) vehículos de todo el mundo y luego una lista de tres finalistas.
En segundo lugar quedó el BMW Serie 7 y el podio lo completó el Genesis G90.

Auto Año NY 23 de lujo Lucid air

Auto Deportivo del Año (World Performance Car) 2023: Kia EV6 GT
Utilitario Deportivo (SUV) eléctrico deportivo de la firma coreana logró imponerse en una categoría compleja, generalmente dominada por vehículos con potentes motores a combustión.
El presidente y director ejecutivo de Kia, Ho Sung Song dijo: "Ser reconocido de esta manera por los jueces World Car Awards es un tremendo honor. A medida que la marca hace la transición para convertirse en líder mundial en soluciones sostenibles, no dejamos piedra sin remover para crear vehículos que brinden una practicidad excepcional al tiempo que inspira a los clientes a través de su ingenio, tecnología y diseño. Este último prestigioso El galardón proporciona una confirmación más del éxito de nuestra estrategia”.
En segundo lugar quedó el Toyota GR Corolla y el podio lo completó el Nissan Z.

Auto Año NY 23 Deportivo Kia EV6 GT

Auto Eléctrico del Año (World Electric Vehicle) 2023: Hyundai Ioniq 6
También ganado por el sedán eléctrico de Hyundai, nominado en el primer puesto en el premio del Auto del Año.
Esta es la segunda victoria consecutiva en World Electric Vehicle (Vehículos Eléctricos) para Hyundai Motor Group. El Ioniq 5 fue el ganador del año pasado en esta categoría, así como el ganador general del World Car of the 2022. Además de ser el ganador del premio World Car Design of the Year (Diseño del Año).  
“Estamos encantados de recibir este prestigioso honor dos años seguidos, que reconoce el tremendo talentos y los esfuerzos incansables de todos en nuestra automotriz, para llevar vehículos eléctricos como el Ioniq 6 a los mercados”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. “Este honor refuerza nuestro compromiso de ser un líder mundial en electrificación de vehículos y servirá para envalentonar nuestros esfuerzos como un proveedor de soluciones de movilidad inteligente”.
En segundo lugar quedó el Lucid Air y en tercer lugar el BMW i7.

Auto Año NY 23 electrico año Ioniq 6

Auto Urbano del Año (World Urban Car) 2023: Citroën C3
Como ya lo habíamos publicado, se trata de la nueva generación del vehículo compacto de la marca del doble chevrón.
El Grupo Citroën PSA ha ganado hasta la fecha tres World Car Awards. Carlos Tavares, director general del Grupo PSA, fue el World Car Persona del año 2020, mientras que el Citroën C4 Cactus fue el World Car 2015 Ganador del diseño del año. El Citroën C4 también ganó el título de diseño en 2006. El Citroën C3 fue un “Top Three in the World” finalista en la categoría World Urban Car en 2017.
"Nos sentimos particularmente honrados de recibir este premio para C3. Además del éxito comercial de este modelo, reconoce la relevancia de nuestra estrategia de crecimiento en India, Asia y América del Sur. Como primer modelo de una familia de tres vehículos, el nuevo C3 combina fuerza, modernidad estilo con un alto nivel de comodidad, sin mencionar la conectividad y la tecnología que los clientes en estas regiones esperan", dijo Thierry Koskas, CEO de Citroën.
Los vehículos elegibles para el premio World Urban Car deben ser producidos en volúmenes de al menos 5000 unidades/año y debe estar  a la venta en al menos dos mercados principales (China, Europa, India, Japón, Corea, América Latina, América EE. UU) en al menos dos continentes separados dentro del período del 1 de enero de 2022 y el 30 de marzo de 2023. Los vehículos deben tener una longitud total máxima de 4,25 metros y estar homologados para circular por vías públicas y carreteras.
El segundo lugar fue para el ORA Funky Cat y el podio lo completó el Volkswagen Taigo/Nivus, modelo que también se comercializa en la Argentina.

Auto Año NY 23 Urbano Citroen C3

Auto con Mejor Diseño del Año (World Car Design of the Year) 2023: Hyundai Ioniq 6

Categoría que también fue ganada por el sedán eléctrico coreano. Esta es la segunda triple victoria consecutiva para Hyundai Motor Group. El Hyundai Ioniq 5 fue el último ganador del año en las mismas tres categorías.
La marca destaca las líneas limpias y suaves y el diseño aerodinámico, que destilan una elegante sencillez. Las curvas pronunciadas y las líneas fluidas rinden homenaje a los icónicos vehículos aerodinámicos de los años 20 y 30, reinventados para la movilidad sostenible de hoy en día.
La carrocería, tipo sedán es de cuatro puertas con faros LED de píxeles paramétricos mostrados desde el lateral, que combinan con las entradas de aire del paragolpes delantero y las aletas para ofrecer un aspecto elegante y eficiente en la parte delantera.
Ha sido diseñado para lograr una eficiencia aerodinámica que maximice la autonomía eléctrica. La forma de cola de pato refuerza la carga aerodinámica mientras que la estructura de cola de barco reduce la resistencia al aire.
 “Siempre queremos conectarnos con los clientes a nivel emocional y con el diseño del Ioniq 6 hemos creado verdaderamente uno de una clase. El atrevido estilo aerodinámico combina un fuerte atractivo emocional con eficiencia aerodinámica para brindar un alcance excepcional”, dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y Jefe del Centro de Diseño Global de Hyundai. “En el interior, nos propusimos crear un estudio personal que ofrece la espacio consciente y funcionalidad tranquila que, creemos, eleva el diseño EV”.
En segundo lugar y con los mismos puntos, quedaron el Lucid Air y el Range Rover.

Auto Año NY 23 diseño año Ioniq 6
    
Persona Más Destacada de la Industria Automotriz del Año (World Car Person of the Year) 2023: SangYup Lee
El ganador de esta categoría fue el responsable de diseño global de Hyundai y Genesis. Lee fue el responsable de diseño del Hyundai Ioniq 6 y del Kia EV6 GT.
SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo, Jefe de Diseño Global de Hyundai y Genesis Center, Hyundai Motor Company (HMC), estuvo presente en la ceremonia de entrega de premios para participar en una sesión de preguntas y respuestas con los medios y recibir su trofeo.

Auto Año NY 23 diseñador SangYup Lee

Auto Año NY 23 todos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en marzo último se comercializaron en la Argentina 146.826 vehículos usados, una suba del 4,69%, comparado con igual mes de 2022, con un registro de 140.248 unidades.
Si se lo compara con febrero último, con un total de 111.584 vehículos, la suba llega al 31,58 por ciento.
En los tres primeros meses del año se vendieron 391.483 vehículos usados, una suba del 3,11%, con respecto a igual período de 2022, con un total de 379.659 unidades.

Declaraciones

Alberto Príncipe, Presidente de la CCA, indica: “Termino marzo con un incremento importante en las ventas de autos usados. Pero, continuamos con los problemas de fondo que venimos sufriendo desde la pandemia, por ejemplo, problemas de logística, fabricación y falta de insumos, que no son sólo domésticos sino muchos de ellos mundiales. Esto sigue produciendo desabastecimiento de productos en nuestras empresas, fundamentalmente en nichos de mayor demanda.
“También, debemos señalar que la financiación que ofrece el mercado para la compra de un vehículo usado resulta prácticamente imposible para el bolsillo de los consumidores. Además, vemos que la retracción se instaló en los compradores debido a la incertidumbre que genera la economía de bolsillo en la gente.
“Durante el mes de marzo se realizó en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, Expoagro 2023. Esta muestra fue visitada por más de 100.000 personas. La inversión que realizaron las diferentes empresas que asistieron fue muy importante. Y esto da la pauta que se sigue apostando al país. De la mano del campo y las economías regionales nuestro mercado tiene que volver a los volúmenes de venta tradicionales.
“Todos los sectores necesitan normalizarse y tener reglas claras hacia el futuro. Tendremos un año donde el país pasará por elecciones y sabemos lo que significa. Pero somos optimistas, pensando en el futuro”, manifestó el presidente de la CCA.

Provincias en suba enero-marzo

Neuquén: 12,06%
Salta: 10,86%
Formosa: 10,24%
Santa Cruz: 8,88%
San Juan: 7,15%
Mendoza: 6,68%
Jujuy: 5,65%
Misiones: 5,39%
Río Negro: 5,25%
Córdoba: 4,28%
Corrientes: 3,96%
Chubut: 3,89%
La Pampa: 3,63%
Provincia  Bs.As: 3,37%
Tucumán: 2,80%
La Rioja: 2,40%
Chaco: 2,44%
CABA: 2,11%
Tierra del Fuego: 0,18%

Provincias en baja enero-marzo

San Luis: 9,05%
Santiago del Estero: 3,09%
Entre Ríos: 1,76%
Catamarca: 1,49%
Santa Fe: 1,10%

La nueva Ram 1500 REV 2025 completamente eléctrica, es la primera camioneta pickup de servicio liviano con batería eléctrica de Ram Truck y hace su debut mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York.
“La 1500 REV totalmente eléctrica es un hito monumental en nuestro viaje continuo para ofrecer las mejores soluciones electrificadas de la industria y fortalecer aún más nuestra galardonada línea. Creemos en brindar la gama correcta de soluciones a nuestros clientes y continuaremos redefiniendo el segmento de camionetas. Nuestra nueva Ram 1500 REV supera a la competencia en las áreas que más preocupan a los clientes, como autonomía, remolque, carga útil y tiempo de carga”, dijo Mike Koval Jr, CEO de la marca Ram – Stellantis.

Ram 23 4 1500 REV int frente

Opciones

La marca afirma que la 1500 REV 2025 ofrecerá dos opciones totalmente eléctricas, que incluyen un paquete de baterías estándar de 168 kilovatios-hora (kWh) con un alcance específico de hasta 350 millas y un paquete de baterías grande opcional de 229 kWh con un rango específico de hasta 500 millas. Ambos pueden agregar hasta 110 millas (177 km) de alcance en aproximadamente 10 minutos, con una carga rápida de 800 voltios CC de hasta 350 kW.
La carga bidireccional de vehículo a vehículo, de vehículo a casa y de vehículo a la red le brinda a la 1500 REV la flexibilidad de cargar otro vehículo eléctrico de batería Stellantis o devolver energía a la red. La marca del carnero asegura que la pickup también puede enviar energía a una casa durante una tormenta, organizar una fiesta en el portón trasero o proporcionar energía en el campamento o el lugar de trabajo. Un panel de alimentación integrado en la cama puede proporcionar hasta 7,2 kW, mientras que un panel de alimentación integrado disponible en el capot (frunk) proporciona hasta 3,6 kW.

Ram 23 4 1500 REV int int carga

Rendimiento

Otras cifras de rendimiento específicas que ofrece la automotriz incluyen un tiempo de 0 a 100 km/h, de 4,4 segundos, 654 caballos de fuerza y un torque de 840 Nm, hasta 60 cm de vadeo de agua, hasta 6400 kg de remolque y una capacidad máxima de carga útil de 1224 kg.
En la actualidad, Ram asegura que ofrece las 4x4 más eficientes en combustible y la camioneta pickup más rápida, veloz y potente directamente de fábrica. La 1500 REV 2025 está disponible en cinco versiones, que incluyen Tradesman, Big Horn/Lone Star, Laramie, Limited y, presentando una versión completamente nueva, Tungsten.
Ram asegura que la 1500 REV es parte de nuestra importante contribución al plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, para liderar la forma en que se mueve el mundo al ofrecer soluciones de movilidad innovadoras, limpias, seguras y asequibles, por lo que se está invirtiendo más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y software para ofrecer vehículos eléctricos a batería que satisfagan las demandas de los clientes.

Ram 23 4 1500 REV int vol

Ram 23 4 1500 REV int tras

Grupo Iraola celebró su reciente sociedad estratégica con el legendario fabricante de motos inglés, Triumph Motorcycles Ltd, para la representación de los productos en el mercado local. La ocasión fue marco propicio para la presentación en sociedad de un nuevo modelo en nuestro mercado: la Tiger 1200, que se encontrará disponible en las versiones GT Pro, GT Explorer, Rally Pro y Rally Explorer.

Motor

La Tiger 1200 se distingue por su motor tricilíndrico de 1160 cc, tanques de 20 y 30 litros (según la versión), un peso reducido, una mejora en la potencia, alcanzando los 150 CV/9000 rpm. En materia electrónica, cuenta con tecnología de última generación.

Comercialización

La empresa indica que esta marca de motos más icónica del mundo, ahora con el respaldo de Grupo Iraola, se comercializa en los seis concesionarios ubicados en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Ushuaia, donde los interesados pueden acercarse y vivir una experiencia premium de la mano de personal capacitado que les brindará la mejor atención y servicio de postventa.

Precio

El Grupo Iraola no informó precios oficiales, aunque confirmaron precio de la Triumph Tiger 1200 será “desde 47.000 dólares”.

Triumph 23 4 Tiger 1200 lanz frente

Declaraciones

Juan Pablo Balzano, responsable de marca, manifestó: “La Tiger 1200 llega para revolucionar el concepto de motos adventure con unas prestaciones y andar espectaculares, establece un nuevo paradigma de experiencia de conducción, tanto en ruta como fuera de esta.”

A partir de esta alianza oficializada en el mes de febrero, Grupo Iraola confirma que amplía su portfolio de marcas, consolidando su liderazgo en el mercado de motos en Argentina, con marcas y productos para todos los segmentos, y una evolución constante a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria industrial. Leandro Iraola, expresó: “Este acuerdo es muy importante para nuestro grupo. En un contexto de incertidumbre, creemos en el país, apostamos a su mercado, a su industria y al potencial de una marca como Triumph”.

Triumph Motorcycles está desarrollando una producción con Bajaj para motos de menos de 500 cc. Al respecto, Leandro Iraola señaló: “la colaboración entre ambas marcas es un hecho auspicioso. Las conocemos mucho ya que ambas integran nuestro portfolio y estamos convencidos que este trabajo conjunto puede ser otra oportunidad de éxito para nuestro grupo”.

Triumph Tiger 1200
    • Nuevo motor de 1.160 cc y 150 CV
    • ABS y control de tracción en curva
    • Quickshifter
    • Asistente de arranque en pendiente
    • Suspensiones Showa semiactivas
    • Frenos Brembo Stylema
    • Pantalla TFT 7" con conectividad Bluetooth
    • Sistema Keyless
    • Control de velocidad crucero
    • Sistema de radar (versiones Explorer)
    • Asientos climatizados (versiones Explorer)
    • Indic. presión cubiertas (versiones Explorer)
    • Neumáticos Metzeler Tourance, 19” delantero, 18” trasero, llantas de aluminio (versiones GT), Metzeler Tourance, 21” delantero, 18” trasero, llantas de rayos tubulares (versiones Rally)

Ficha Técnica: Triumph Tiger 1200 GT Pro

Ficha Técnica: Triumph Tiger 1200 GT Explorer

Ficha Técnica: Triumph Tiger 1200 Rally Pro

Ficha Técnica: Triumph Tiger 1200 Rally Explorer

Triumph 23 4 Tiger 1200 lanz GT Pro front

Triumph 23 4 Tiger 1200 lanz GT y Rally Explorer

Triumph 23 4 Tiger 1200 lanz techo

Triumph 23 4 Tiger 1200 lanz tras

Hoy, mañana y el domingo próximo (miércoles 5, jueves 6 y domingo 9 de abril) habrá restricción de circulación para camiones de más de 3500 kilos en más de 20 rutas nacionales y en los principales accesos del AMBA.
De acuerdo a lo establecido por Disposición de  la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se informa que la restricción de la circulación de  los vehículos de categorías N2, N3, O, O3 y O4   por las rutas nacionales y los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será conforme las fechas y horarios  siguientes:
El sentido de flujo vehicular en los accesos a CABA, para hoy (miércoles - de 18:00 a 21:59), mañana (jueves de 7 a 9:59) en sentido ascendente (Salida), y vuelve a repetir el tercer día (domingo, de 18:00 a 21:59).

Objetivo

El objetivo de la medida es facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito. Trabajan en conjunto la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad, la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería Nacional, además de los gobiernos provinciales y las cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

ANSV 23 4 restriccion Pesados a

ANSV 23 4 restriccion Pesados b

ANSV 23 2 24 restricciones c

ANSV 23 4 restriccion Pesados d

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de unidades patentadas durante marzo último fue de 48.044 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 13,5%, ya que en marzo de 2022, se habían registrado 42.341 unidades. Si la comparación es en meses consecutivos, el crecimiento alcanza el 35%, ya que en febrero último se habían registrado 35.584 unidades, aunque vale aclarar que este mes tuvo 22 días hábiles contra los 18 que tuvo febrero. De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 124.791 unidades, esto es un 13,4% más, que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 110.060 vehículos.

Participación

En cuanto a la participación, se observan cambios relevantes en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado, con 9547 unidades; la sigue ahora por Corven, con 7004 unidades alcanzó el segundo puesto; tercero quedó Motomel, con 6787; cuarta está ahora Gilera, con 5267 unidades, y cierra el top five Zanella, que supo estar tercera en gran parte de 2022, con 4985 unidades.

Modelo

También hay cambios en cuanto al modelo más patentado con respecto a febrero, la primera posición es para Corven Energy 110, aventaja la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, quedo ahora segunda; tercera queda la Gilera Smash, subió en marzo un escalón; quedó en la cuarta posición a la Motomel B110, y cierra los primeros cinco puestos, la Keller KN 110-8. Dejamos la cantidad de motos registradas durante marzo de 2023, desglosado por marca, modelo y región geográfica.

Informe oficial: Acara Motos Mercado Marzo 2023

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de vehículos patentados durante marzo último, ascendió a 39.442 unidades, lo que representa una suba del 14,2% interanual, ya que en marzo de 2022 se habían registrado 34.527. Si la comparación es en meses consecutivos, el crecimiento alcanza el 29,3%, ya que en el pasado mes de febrero se habían registrado 30.514 unidades, aunque vale aclarar que este mes tuvo 22 días hábiles contra los 18 que tuvo febrero. De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 120.320 unidades, esto es un 12,3% más, que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 107.136 vehículos.

Buen comienzo

El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó: "Las cifras de marzo ratifican un buen comienzo de año con un crecimiento interanual de dos dígitos. Seguimos con la certeza que de haber tenido más autos disponibles los números hubieran sido mayores, y si bien esto hace que nos lamentemos también es positivo porque deja una buena base de patentamientos para abril. Cada vez más nuestro sector funciona como una reserva de valor, que además se disfruta, y los que se adaptan a la oferta existente, aprovechan la oportunidad de adquirir un bien que se valoriza y que también pasa a ser un activo que contribuye a generar ingresos, en muchos casos. La producción está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy alcanzan el 60% de lo que se demanda, con lo cual entendemos que esta tendencia nos va a acompañar durante el 2023. Estamos trabajando para poder lograr también un incremento en la liberación de piezas y modelos que no se fabrican aquí, para poder complementar un abastecimiento mayor y no perder la oportunidad de crecer aún más, ya que la gente hoy nos lo está demandando. En esa línea estamos en conversaciones con el gobierno nacional, que entiende el gran esfuerzo que la cadena de valor está haciendo para ser uno de los motores de la recuperación económica. Este inicio de año más que aceptable nos ilusiona que los 420.000 vehículos estimados para el 2023 puedan ser solo un piso. Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines".
Dejamos el reporte completo de la cantidad de autos registrados durante marzo de 2023 desglosado por marca, modelo y región geográfica.

Informe Oficial: Acara Mercado Marzo 2023

Ford Argentina presenta la nueva generación de Territory,  SUV compacta, con nuevo diseño y más equipamiento, que estrena nuevo motor. Llega importada de China a nuestro mercado.

Motor

Llega a nuestro mercado con un nuevo propulsor naftero de 1.8 litros turboalimentado, que entrega 185 CV y un torque de 320 Nm. Viene con caja automática de 7 marchas (con doble embrague). La tracción es delantera.

Equipamiento

Se ofrecen dos niveles de equipamiento, SEL y Titanium, con varios componentes de confort y tecnología para la seguridad, como, entre otros, el control crucero adaptativo, integrado con función Stop&Go, frenado autónomo de emergencia, asistente de cambio de carril y nueva cámara de visión 360 grados. Más equipamiento en la ficha técnica que dejamos abajo

Precio

La nueva Ford Territory 1.8 Ecoboost, tiene los siguientes precios de preventa, con entregas programadas para mayo próximo son: versión SEL, $ 12.676.000, y versión Titanium, $ 14.690.000. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Ford Territory 2023

Ford Territory 23 4 lanz perf

Ford Territory 23 4 lanz int

Ford Territory 23 4 lanz int tras

Ford Territory 23 4 lanz int frente

Ford Territory 23 4 lanz techo

 

Informe Oficial

Ford Argentina anuncia el lanzamiento de la Nueva Territory, la SUV mediana que estableció un nuevo estándar en su segmento en términos de diseño, funcionalidad, espacio interior, confort, tecnología y seguridad, y que llega a la Argentina totalmente renovada, con más tecnología y una nueva motorización para ofrecer niveles de performance y rendimiento superiores. Con este lanzamiento, la compañía fortalece su portafolio de productos enfocado en SUVs, pick-ups y comerciales livianos y refuerza el compromiso de ofrecer a sus clientes en Argentina los últimos modelos globales de la marca, diseñado con foco en las preferencias y necesidades de los consumidores.
 
Diseño exterior completamente renovado e interior sofisticado y minimalista
La Nueva Territory presenta un diseño completamente renovado. El exterior se destaca por el ADN Ford plasmado en su distintiva parilla delantera hexagonal que le da un aspecto imponente. Su exclusivo diseño de luces y faros antiniebla delanteros y traseros, presentan tecnología full led que enfatizan su personalidad fuerte y moderna. Cuenta con manijas de puerta color carrocería, barras de techo longitudinales y llantas de aleación de 18” en la versión SEL y 19” en la versión Titanium que adiciona espejos laterales rebatibles eléctricamente con luz de cortesía que alumbra la zona del piso y apliques cromados en laterales de puerta.
Territory ha sido desde su lanzamiento un referente en términos de espacio interior y confort, con un nivel superior de habitabilidad que permite viajar cómodamente a todos los pasajeros. Esta nueva generación, trae consigo un diseño interior de concepción minimalista, y gracias a sus mayores dimensiones, esta nueva generación ofrece mayor espacio de carga en el baúl.
La versión SEL ofrece asiento del conductor con ajuste manual de 6 posiciones y tapizado de tela color negro. La versión Titanium presenta ambas butacas delanteras con regulación eléctrica (de 10 posiciones para el conductor y 4 para el acompañante) y se diferencia, también, por el tapizado de cuero microperforado bi-tono, con sistema de calefacción y refrigeración.
Con el confort interior como uno de sus pilares, la Nueva Territory ofrece un conjunto de equipamiento que incluye en la versión Titanium elementos destacados como el techo solar panorámico de apertura eléctrica, que brinda mayor amplitud y luz en el interior, volante forrado en cuero, climatizador automático bi-zona, iluminación ambiental y apliques interiores en color madera. El volante multifunción, el nuevo comando de caja automática rotary shifter, el apoyabrazos central con guarda objetos y posavasos, las salidas de aire en las plazas traseras y los levanta cristales one-touch para las 4 ventanillas están disponibles en ambas versiones.
 
Tecnología funcional
Esta nueva generación estrena un nuevo tren motriz: un motor EcoBoost turbo naftero de 1.8 litros, que entrega 185 caballos de fuerza y 320 Nm de torque, logrando un nivel de performance que hacen de la experiencia de conducción algo excepcional. Se combina con una nueva transmisión automática de 7 velocidades y ofrece, además, sistema auto start-stop y un tanque de combustible de mayor capacidad. Esto se traduce en niveles superiores de performance y autonomía. La tracción es delantera y la suspensión trasera es independiente.
En su interior, la Nueva Territory ofrece una experiencia digital inmersiva mediante la combinación de dos pantallas integradas: una para el tablero de instrumentos (de 12” en la versión Titanium y 7” en la versión SEL) y otra táctil de 12" para el sistema de info-entretenimiento. Ambas versiones cuentan con conectividad Apple CarPlay y Android Auto en forma inalámbrica, puertos de carga USB, acceso inteligente sin llave y freno de mano eléctrico con función auto-hold. En la versión Titanium se adiciona cargador inalámbrico para dispositivos móviles y apertura y cierre de portón trasero eléctrico con función manos libres.
 
Seguridad
La Nueva Territory presenta una estructura reforzada en acero de alta resistencia, que se combina con 6 airbags (frontales para conductor y acompañante, laterales de tórax en los asientos delanteros y de cortina que cubren ambas filas de asientos), cinco cinturones inerciales de tres puntos y anclajes isofix para butacas infantiles que otorgan mayor seguridad.
Además, Territory cuenta con Ford Co-Pilot 360, el avanzado paquete de tecnologías semiautónomas de asistencias a la conducción de la marca del óvalo que integra una serie de equipamientos que permiten disfrutar de una conducción más placentera y segura. Cuenta con sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, sensores de estacionamiento traseros, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA).
En el caso de la versión Titanium agrega frenado autónomo de emergencia con alerta de colisión frontal, asistente de cambio de carril, luces altas automáticas, control de velocidad crucero adaptativo con sistema Stop&Go, sensores de estacionamiento delanteros y cámara de visión 360° que mejoran la confianza, la comodidad y seguridad al conducir.
 
Colores disponibles, garantía y preventa
La Nueva Territory estará disponible en cinco colores: Blanco Oxford, Marrón Kodiak, Perla Ocre, Negro Pantera y Azul Metálico. Cuenta con garantía de 3 años o hasta 100.000 km. Durante el mes de abril se llevará adelante una acción de preventa en los concesionarios. Aquellos clientes que estén interesados en adquirir su Nueva Territory podrán contactarse con un concesionario Ford, o bien, dejar sus datos en Ford.com.ar para ser contactados por uno de ellos, y así poder reservar su nueva SUV. El inicio de la comercialización y la entrega de las unidades comenzará durante el mes de mayo, y los precios sugeridos a público hasta el 31/5 son de ARS 12.676.000.- (versión SEL) y ARS 14.690.000.- (versión Titanium).
La nueva Territory es parte del completo portafolio de SUVs de Ford, con diferentes productos pensados para cada uno de los usos y las necesidades de los clientes. Con este lanzamiento, Ford refuerza su compromiso como referente en el segmento de SUVs medianas, ofreciendo un producto que propone una combinación única de diseño, funcionalidad, espacio interior, confort, tecnología, seguridad y performance.

<< Inicio < Anterior 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Siguiente > Fin >>
Página 145 de 269