Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Fernando

Fernando

Website URL:

Sin duda, en los últimos años se ha visto un cambio notable entre los Mini. De aquel pequeño y económico urbano, renacido en 2001 de la mano de BMW, en un pequeño deportivo premium, ahora la marca sigue creciendo y haciendo crecer el formato de los vehículos, como por ejemplo, el flamante Countryman, que se convierte en el SUV de la marca y en uno de sus más destacados vehículos.
Este crossovers, uno de los más completos del mercado, muestra una segunda generación más moderna y atractiva, con un despeje y un frontal achatado, bien prominente y realmente elevado, de gran estilo retro y con forma más rectangular y alargada que su antecesor, con faros casi rectangulares (de bordes redondeados), con carcasas cromadas, que le dan marco a la parrilla hexagonal. Se notan los hombros bien definidos, las guarniciones plásticas, que le dan el contorno al auto. Atrás destacan los faros verticales, los faldones y los paragolpes deportivos, con dos salidas de escape. Todos los componentes le otorgan una imagen deportiva y realmente aventurera.

Comportamiento Dinámico

Otro de los aspectos más importantes es el comportamiento dinámico, gracias al sistema de suspensión: la delantera es del tipo McPherson y la posterior es de paralelogramo deformable, ambas con resortes helicoidales, que se muestra firme, lo que permite viajar con solidez y seguridad, tanto en lo urbano, donde no se encuentran problemas para atravesar los lomo de burro, como en ruta, dando sensación de control absoluto en las curvas y en las rectas, donde se lo siente bien firme, sin movimientos inesperados.
Para destacar: el generoso despeje de 17 centímetros. Cuenta con discos en las cuatro ruedas y varias asistencias electrónicas, el sistema de frenos responde con solvencia, deteniéndose desde 100 km/h en 38 metros. Ofrece 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla conductor), control de velocidad crucero, control de presión de neumáticos, Isofix/Top Theter, retrovisor interior con ajuste automático antideslumbrante, cámara de marcha atrás con censores de estacionamiento delanteros y posteriores.

Motor

Llega con el moderno y vigoroso propulsor naftero de 2 litros de 192 CV, que funciona según los requerimientos del pie derecho, notándose activo en todo momento. Este deportivo viene asociado con una caja automática Steptronic de 8  velocidades, que ofrece 3 modos de conducción: Green, Mid y Sport, que entrega un notable desempeño ayudando a la dinámica del vehículo.
Con todos estos componentes, finalmente logra muy buenas prestaciones, como una aceleración de 0 a 100 km/h, en 7,7 segundos, y un consumo promedio que es de unos 8,3 l/100 km, por lo que puede recorrer más de 600 kilómetros sin detenerse a reponer los 53 litros de combustible que carga el tanque.

Confort y equipamiento

El interior es el que más ha ganado con el cambio de medidas, ya que se optimizan los espacios para los pasajeros, agregando un mejor aislamiento acústico y un estilo más refinado en el habitáculo.
Adelante el espacio es muy generoso, logrando que el conductor no tenga inconvenientes en encontrar una buena posición de manejo. Además, podrá acomodarse como le plazca ya que el volante regula en altura y profundidad, mientras que todos los componentes estarán al alcance de la mano.
Atrás podrán acomodarse pasajeros de cerca de 1,90 m de estatura con el espacio suficiente para viajar cómodo. Otro punto a destacar es que además de ofrecer mayor confort al existir más espacio para las piernas, la segunda fila de asientos se puede deslizar hasta 13 centímetros, para permitir que los pasajeros tengan más amplitud, o bien que el baúl sea más grande, según las necesidades, ya que ofrece, además de piso plano, una capacidad inicial de 450 litros, que puede pasar a 590, o a 1390 litros, al momento de reclinar el respaldo de la fila posterior.
Lo más complicado, por lo menos para nuestro mercado, es que dentro del espacio de carga no encontraremos la rueda de auxilio, ya que tiene neumáticos Run-Flut con kit de reparación. Lo mejor es que el portón se puede abrir, en forma automática, pasando el pie por debajo de esa zona.
Sin duda la marca puso mucho empeño en dotar a este vehículo con los componentes de última generación. En este aspecto sobresalen elementos como la moderna pantalla táctil con navegador satelital, bluetooth, cámara de marcha atrás y una completa computadora de a bordo, todo asociado al equipo de audio con radio AM/FM, con MP3 y Aux, climatizador automático bi-zona, techo panorámico (de gran tamaño), Paquete de iluminación de diferentes colores, tapizado de tela y cuero (leatherette), barras portaequipajes, Picnic Bench (almohadilla en el baúl), entre otros componentes.

Conclusión

Con este vehículo Mini compite en el creciente segmento SUV, conservando el encanto de lo retro, pero ofreciendo modernidad en el confort y tecnología. Como importado tiene un precio exclusivo, pero dará todo tipo de satisfacciones al comprador que disfrutará de la originalidad.

Mini Countryman 2257

Mini Countryman 2264

Mini Countryman 2266

Mini Countryman 2294

Mini Countryman 2270

Mini Countryman 2272

Mini Countryman 2274

Mini Countryman 2276

Mini Countryman 2278

Mini Countryman 2288

Mini Countryman 2281

Mini Countryman 2284

Mini Countryman 2287

Mini Countryman 2243

Mini Countryman 2248

Mini Countryman 2246 Medidas a

Para muchos de los que manejamos o vamos de acompañante, uno de los grandes inconvenientes, que nunca tiene avisos y que puede aparecer de golpe, son los mareos, esa molesta sensación que hará que el viaje no sea placentero. Hay varias formas de combatir la denominada cinetosis, o mareo por movimiento, que se genera en los distintos medios de transporte (no sólo vehículos, también barco, micros o el avión), y que se genera por una estimulación excesiva de las estructuras internas del oído que regulan el equilibrio y puede provocar palidez, sudor frío, náuseas y vómitos, entre otros malestares. Por lo que para intentar evitarlo, ofrecemos una serie de sugerencias para que el viaje sea más cómodo.

La edad no pesa

No hay una edad para sufrirlo ni un síntoma que anticipe el mal momento, ya que puede aparecer en cualquier circunstancia y en todo tipo de ubicación en el vehículo, aunque es menos previsible que surja para el que está conduciendo, aunque no es imposible.
Una de las mejores medidas de prevención, es viajar siempre que sea posible mirando en el sentido de la marcha, favoreciendo el que ojos y oídos capten el movimiento simultáneamente. Otra de las medidas es intentar fijar la mirada en un objeto lejano, lo que ayuda a disminuir la sensación de mareo.
Conviene no mover la cabeza en exceso y no concentrar la mirada en objetos cercanos, como un libro, el celular o la pantalla del vehículo. Siempre es aconsejable distraer los sentidos, por lo que una conversación o algo de música ayuda a evitar problemas, al igual que Abrir un poco la ventanilla, ya que el aire fresco minimiza la contrariedad.

Seguridad vial Mareo en el auto 1

Paradas

Es importante prever paradas, sobre todo si el viaje es largo y mantenerse hidratado bebiendo poco y con pequeños sorbos. De comida, lo mejor es ingerir patos lo más frugales posible, siendo preferibles alimentos como los frutos secos o galletas.
Para los que sufren los mareos constantes existe la opción de recurrir a los medicamento. Eso sí,  siempre debe contar con la supervisión de un médico, que indicará el momento en los que hay que tomarlos, que, por lo general, es unas horas antes del viaje. Seguramente recetará antihistamínicos, de los que tienen dimenhidrinato como principio activo.
Según los pediatras, a los que también hay que consultarles cuando se trate de niños, ya que los medicamentos pueden traer efectos secundarios, las soluciones orales o jarabes pueden ser par niños desde los dos años, pero para los chicles hay que esperar a que tengan 6 años.

Alternativos

Existe una serie de alternativas a los medicamentos tradicionales, si bien es importante aclarar que no se ha probado la eficacia total y algunos pueden desencadenar efectos adversos.
Aceitunas: Estas resecan la boca, evitando así que la saliva pase al estómago, y produzca nausea y vómitos. Su alto contenido en sal, evita también la bajada de tensión que se produce cuando nos mareamos.
Jengibre: se recomienda llevar rodajas finitas de la raíz, como para chuparlas si llegan a comenzar las sensaciones.
Alimentos salados:  absorben el exceso de ácidos en el estómago, y eso ayuda a combatir las nauseas y el mareo. Al contener también hidratos de carbono, previenen los vómitos porque tapizan el estómago.
Albaricoques: Es un excelente antiácido, que ayudara a prevenir las nauseas y los vomitos. Si no tienes a mano uno fresco, puedes tomar los famosos orejones (altamente ricos en vitamina C) y con los mismos efectos que los del árbol.
Estas entre otras muchísimas más, que seguramente si le preguntás a la abuela o a tu madre te indicará, asegurándote un efecto maravilloso, como limón, infusiones, semillas y hasta algún traguito de una bebida espirituosa. Por supuesto, hay que alejar de esto a los más chicos. Además, y un consejo, siempre hay que llevar algunas bolsitas de plástico, porque muchas veces, los síntomas no dan tiempo.

Seguridad vial Mareo en el auto chico bolsita

Tuvimos la oportunidad de probar la Volkswagen Saveiro, esta vez en la versión Cross Cabina Doble, el topo de gama de esta camioneta ligera, que muestra independencia con las líneas Gol y Voyage, con un diseño inspirado en Amarok y en la nueva Tiguan, que le garantiza identidad propia.
Cabe destacar que esta podría ser la última versión de esta camioneta liviana y compacta, ya que mudaría la estructura para competir con la Toro o la Duster, pero eso será otra historia.
En términos estéticos, esta pickup liviana de género aventurero, dotada del estilo “pseudo off road”, muestra los cambios en el sector frontal son bien pronunciados, con el capó con un doble doblado que convergen hacia el centro, clara inspiración de la nueva generación del Tiguan, mostrando los faros más grandes, así como la parrilla, que muestra el logo en el centro. Más abajo, muestra una nueva entrada de aire, rodeada por los antiniebla, en forma romboidal. En el perfil, de estructura en forma de cuña, nuevas llantas de aluminio de 6 rayos en negro y cromo, de 16 pulgadas, y la suspensión elevada en 3,2 cm, destacando las estructuras plásticas en los bajos de la carrocería, que recorren los guardabarros, dándole una visión más imponente.  
Atrás los cambios son más discretos, con nuevas luces, en formato parecido a la de Amarok, y que ofrecen nuevos elementos internos de iluminación. Otra novedad es la manija de apertura del cajón, que ahora migró al emblema de la marca, al centro de la tapa, que cuenta con amortiguadores embutidos, lo que resulta en un accionamiento suave y no la deja caer cuando se suelta, entregando más refinamiento, mostrando un resultado general, muy agradable, con un aspecto de mayor robustez.

Comportamiento dinámico

Es para destacar este aspecto, en lo que todo está preparado para entregar seguridad y confort en la marcha, con una dirección con asistencia correcta, un sistema de suspensión muy bien ajustada, para además de mostrarse sólida para el asfalto y segura fuera de él, logrando silencio interno y solidez estructural.
En este aspecto, el sistema de suspensión posterior es interdependiente, con brazos longitudinales, resortes helicoidales super-progresivos y amortiguadores de gas presurizados, lo que entrega un destacado comportamiento dinámico, con aplomo en curvas y suficiente soltura para pasar las imperfecciones del asfalto y transitar por caminos irregulares, sin rebotar tanto.
Todo esto hace de esta pickup ligera un vehículo muy agradable de ser conducido.

Motor

La Saveiro Cross 2017 está equipada con el motor 16 16V que proporciona 110 CV/5750 rpm, y un par máximo de 15,8 kgm/4000 vueltas, asociado siempre a una transmisión manual de cinco marchas.
Es un conocido motor, que le sienta muy bien a esta camioneta, mostrando muy buenas prestaciones, sin exigirlo al máximo, logrando un muy buen confort de marcha. Si bien pierde algo de respuesta en baja, comparado con el motor de 8 válvulas, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 178 km/h.
El consumo es bien medido, con un promedio de 7,8 litros/100 km, por lo que gracias a la capacidad del tanque de nafta, de 55 litros, puede circular más de 700 kilómetros sin detenerse a cargar.

Confort y equipamiento

Si en el exterior la Saveiro agrada, el interior llega a ser sorprendente, frente a la ganancia de refinamiento, funcionalidad, tecnología y estética en relación al panel de la versión anterior.
Las terminaciones han subido varios niveles en términos de calidad: los materiales son más suaves, no hay rebabas en plásticos, las texturas de las piezas son todas uniformes, los revestimientos son agradables al tacto, y hay una sensación general de mayor sofisticación y de modernidad.
El diseño adopta ahora líneas horizontales y rectangulares, que contribuyen a dar una sensación de amplitud al interior. La ergonomía también se ha perfeccionado en todos los sentidos, ya que los mandos están todos a la mano del conductor.
El sector de instrumentos, derivado del adoptado en el Golf, transmite la información clave de conducción de forma eficaz y directa, con un grafismo limpio y agradable, mientras que por la noche tenemos una iluminación precisa y eficiente, lo que contribuye a la seguridad, ya que el conductor obtiene la información necesaria a la vista.
El volante es otro punto alto: también derivado del adoptado en el Golf, tiene excelente agarre, diámetro correcto y óptima empuñadura, garantizando seguridad en la conducción, sin interferir en la visibilidad de los instrumentos. Los ajustes de altura, asociados con los del asiento del conductor, permiten encontrar la posición de conducción.
Otra novedad en el interior es la conectividad., ya que ofrece cuatro tipos diferentes de centrales multimedia, siendo que la que viene de serie en la versión Cross permite hacer reflejo de pantalla de móvil de Apple - a través del Apple CarPlay - o Android, usando el Android Auto. Ofrece pantallas de 6,5”, con buena información y fácil uso.
En cuanto al espacio interno, Saveiro es homologada para cinco pasajeros, pero el hecho es que sólo cuatro adultos pueden viajar con comodidad. Un quinto pasajero, niño, en la posición central del asiento trasero contará con cinturones de seguridad.
En el equipo destaca el Control Electrónico de Estabilidad (ESP), Control de Tracción (ASR), y ABS Off Road. Tiene también el bloqueo de diferencial, que actúa de forma autónoma y automática, sin la necesidad de accionamiento por botón, permitiendo que salga de situaciones de pisos de baja adherencia con más facilidad.
Para el confort destaca el tapizado de cuero, aire acondicionado, los 5 apoyacabezas, butaca conductor regulable en altura, cierre central a distancia, cobertor de PVC en caja de carga, espejos eléctricos, ocho ganchos traseros, iluminación en caja de carga, levantavidrios eléctricos one touch, computadora de a bordo I-System, equipo de audio MP3/SD/USB/Bluetooth, y sensor de estacionamiento delantero y trasero, entre los más importante.

Conclusión

La Saveiro Cross Doble Cabina tiene un precio sugerido de $ 860.000, pero la gama arranca en los 667.000 pesos. Si bien tiene la contra de la capacidad en los espacios posteriores y de la visibilidad hacia atrás, es un vehículo que consigue conciliar capacidad de transporte de pasajeros, con una caja para llevar carga, mostrándose versátil en la ruta o fuera de ella. Mostrándose moderna, cómoda y más conectada, con una buena relación costo-beneficio.

Volkswagen Saveiro 9880

Volkswagen Saveiro 9912

Volkswagen Saveiro 9920

Volkswagen Saveiro 9904

Volkswagen Saveiro 9891

Volkswagen Saveiro 9899

Volkswagen Saveiro 9911

Volkswagen Saveiro 9901

Volkswagen Saveiro 9902

Volkswagen Saveiro 9896

Volkswagen Saveiro 9897

Volkswagen Saveiro 9918

Volkswagen Saveiro 9882

Volkswagen Saveiro 2016 lanzam tras caja

Volkswagen Saveiro 9876

Volkswagen Saveiro 9874

Volkswagen Saveiro 9887

Volkswagen Saveiro 9926 med

Jeep lanza en la Argentina el Compass 2019, el SUV compacto, con capacidades todoterreno, que se produce en Brasil y muestra novedades en materia de diseño, tecnología y seguridad.
La gama quedo compuesta por un total de cinco versiones, y cuatro niveles de equipamiento: Sport, Longitude, Longitude Plus y Limited Plus.

Motor

Sigue ofreciéndose con una única motorización naftera de 2.4 litros Tigershark, que ofrece 174 CV/6400 rpm y un torque de 229 Nm/3900 vueltas. Se ofrece con tres tipos de transmisión diferentes; manual o automática de 6 velocidades con tracción 4x2, o automática de 9 velocidades con tracción 4x4 Jeep Active Drive.

Equipo

Según la versión elegita tiene los siguientes componentes. Sport 2.4L MT6 / AT6 FWD MY19; las versiones de entrada de gama denominadas, cuentan con un renovado diseño de llantas de 17 pulgadas de 5 rayos esmaltada en negro, y nuevos espejos y manijas color carrocería. La variante AT6 incorpora el sistema “Start&Stop Engine (SSE), que mejora la eficiencia de combustible. En el interior, cuenta con nuevos apliques en color metal anodizado a lo largo del torpedo y la consola central, y detalles en los tapizados de tela interiores.
El Longitude 2.4L AT6 FWD MY19. Al completo equipamiento disponible, se le incorporan como novedades principales un nuevo tablero digital color de 7”, con múltiple información, el sistema multimedia Uconnect de 8,4”, de cuarta generación con conectividad AUX/USB/Android Auto y Apple Carplay, plegado eléctrico de espejos laterales y llantas de 18 pulgadas con renovado diseño.
La versión Longitude Plus 2.4L AT9 AWD MY19, con tracción 4x4 Active Drive, Selec-Terrrain y transmisión automática de 9 velocidades. Al igual que la variante Longitude AT6 FWD también recibe una importante actualización y agrega a lo anterior, un sistema de audio Beats de 8 parlantes con subwoofer, plegado eléctrico de espejos laterales, espejo retrovisor fotocromático, sensor crepuscular, sensor de lluvia, techo solar panorámico doble con blackout, faros delanteros de xenón y llantas de 18 pulgadas con renovado diseño.
La versión más equipada es la Limited Plus 2.4L AT9 AWD MY19, que agrega a todo lo anterior el sistema de luces bajas automáticas y el nuevo paquete de ayudas inteligentes a la conducción, que consta de: frenado automático pre-colisión, control de velocidad crucero adaptativo, asistente activo de cambio involuntario de carril, detector de punto ciego y alerta de trafico cruzado.

Seguridad

En materia de seguridad, cabe destacar que toda la gama Compass continúa ofreciendo una configuración con airbags frontales, laterales, de cortina y de rodilla (para el conductor), ABS con distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD), control de estabilidad (ESC), control de tracción (TCS), control de mitigación de rolido (ERM), freno de arranque en pendiente, cinturones inerciales de tres puntas para todos sus ocupantes, y anclajes ISOFIX para sillas de niños en sus plazas traseras.

Precios

La nueva Jeep Compass, que a la paleta disponible se incorporan dos nuevos colores denominados “Billet Silver” y “Jazz Blue”, conformando un total de 8 colores disponibles en tonos pastel, metalizados y perlados según la versión. La combinación bicolor (con techo negro) solo se encuentra disponible para la versión Limited Plus 2.4L AT9 AWD. Los precios de las diferentes versiones, son los siguientes: Compass Sport 2.4L MT6 FWD MY19, $ 1.350.000; Compass Sport 2.4L AT6 FWD MY19, $ 1.425.450; Compass Longitude 2.4L AT6 FWD MY19, $ 1.551.450; Compass Longitude Plus 2.4L AT9 AWD MY19, $ 1.722.950; Compass Limited Plus 2.4L AT9 AWD MY19, $ 1.857.350. La garantía oficial es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Jeep Compass Lanz19 perf 1

Jeep Compass Lanz19 int

Jeep Compass Lanz19 int unconnect

Jeep Compass Lanz19 techo Asist carril

Jeep Compass Lanz19 tras

Los vehículos chinos están copando nuestro mercado, ahora es el turno de Haval, una de las automotrices más importantes de China, que llega a la Argentina de la mano de Car One. En esta oportunidad probamos la H1, que es la SUV compacta, de entrada a la gama de la marca, que sorprende por la tecnología el equipamiento y la calidad de las terminaciones en un espacio reducido.
El diseño, obra de Pierre Leclerq, ex jefe de diseño de BMW X5 y X6, muestra un exterior simple, pero elegante y efectivo, con imagen off-road, entre los que se destacan los apliques en el frontal y las barras en el techo. Adelante, muestra faros con luz alógena, una luz diurna LED, que enmarcan la parrilla, con dos líneas cromadas. Abajo cuenta con otra toma de aire rodeado por los antiniebla.
En el perfil sobresale la cintura del vehículo, un estribo cromados, y un recorte inferior que recorre todos los bajos.
Atrás muestra el conjunto lumínico partido en dos, ya que la mitad de los faros está integrada al portón, de apertura baja y que en la parte superior ostenta un alerón, que brinda imagen deportiva.

Comportamiento dinámico

Otra muy buena sorpresa, ya que muestra un andar confiable y eficiente, comenzando por el sistema de suspensión rígida que da más estabilidad al vehículo, adelante tipo McPherson y atrás con brazo de torsión longitudinal combinado, sobresaliendo en las curvas de corto radio y manteniendo firme al vehículo en las rectas.
Muestra que la ciudad es su ámbito ideal, con una marcha firme, sin complicaciones, con una dirección precisa y muy buen ajuste de la caja de cambio.
El frenado cumplió con todas las expectativas gracias al sistema de disco en las cuatro ruedas con ABS y de distribución electrónica EBD y asistencia de frenado de urgencia, lo que hace que lo detenga con firmeza y en distancias cortas.
En el equipamiento sobresale el control electrónico de estabilidad, la cámara de retroceso con sensores de estacionamiento, ganchos Isofix para asientos infantiles, doble airbag frontal, inmovilizador de motor y cierre centralizado, entre otros componentes.

Motor

Está impulsado por un motor naftero de 1.5 litros con 106 CV, con el que funciona muy bien, ya que hablamos de un vehículo bien liviano, de solamente 1200 kilos. Hay que estar atento con el acelerador, ya que ofrece respuestas rápidas a los requerimientos de la caja manual de 5 velocidades, de muy buen funcionamiento, pero sube rápido de vueltas, lo que hace que aumente el consumo.
Muestra dos primeras relaciones cortas que ayudan a la agilidad, pero a la que le falta una sobre marcha para que el motor viaje más descansado. Igualmente, llevándolo suavemente, sorprende la eficiencia en el gasto de combustible.

Confort y equipamiento

Al abrir las puertas llega la primera sorpresa, ya que se ve una agradable calidad general, con detalles de segmento superior y buenas terminaciones en plásticos duros. Al cerrar las puertas, se nota la notable insonorización, ya que tienen doble burlete.
La posición de manejo no es difícil de encontrar, aunque no es la mejor porque ofrece poca regulación, y un corto recorrido en la butaca del conductor, que regula en altura. A esto se suma que el volante (multifunción) sólo tiene regulación corta de altura y no en profundidad.
El habitáculo muestra deportividad por las terminaciones de aluminio en la pedalera, el tapizado de cuero con las puntadas en rojo y detalles como techo solar, como ejemplo.
Atrás es espacio es reducido para tres personas, si bien hay cinturones para tres ocupantes, en el sector central el espacio es muy justo, es para un niño, y no muy grande.
El baúl es compacto, ya que hablamos de un vehículo chico, pero es confortable para el ingreso de materiales, ya que la apertura, que se puede realizar desde un comando en el interior o con la llave, es buena desde abajo.
Entrega la posibilidad de abatir el respaldo de los asientos traseros, en proporción 1/3 – 2/3, para llegar a un muy buen volumen de carga, cercana a los 900 litros. Abajo del piso encontramos la rueda de auxilio temporal.
El equipamiento es realmente impecable para un vehículo de estas características ofreciendo computadora de bordo TPMS de 4 pulgadas ubicado entre el velocímetro y cuentarrevoluciones que además de los indicadores estándar del consumo y autonomía, señala la presión de las llantas en tiempo real.
El equipo más importante consiste en la pantalla táctil multimedia de 8 pulgadas que incluye radio AM/FM, cámara de retroceso y de punto ciego, conexión vía Bluetooth para Smartphone Android y Apple, puerto USB, cuatro parlantes y control manos libres. Además del mencionado techo solar con control eléctrico, tiene sistema de detección de punto ciego.

Conclusión

El Haval H1, sólo con tracción simple, pierde terreno por su precio al que le aplican los impuestos a los importados, pero es ideal para la ciudad, con un andar seguro y confortable. Hay tres versiones en nuestro mercado, la Confort, desde 14.900 dólares; la Luxuri, desde 15.400, y la Elite, a 16.900. Ofrece un equipamiento muy completo, que lo sitúa por encima de la mayoría de los competidores.

Haval H1 0194

Haval H1 0231

Haval H1 0214

Haval H1 0292 a

Haval H1 0237

Haval H1 0222

Haval H1 0225

Haval H1 0246

Haval H1 0251

Haval H1 0233

Haval H1 0230

Haval H1 0235

Haval H1 0269

Haval H1 0252

Haval H1 0256

Haval H1 0197

Haval H1 0268

Haval H1 0277

Haval H1 0199

Haval H1 0290

Haval H1 0187 Med-xx

El sistema de suspensión es uno de los elementos principales de los vehículos para lograr confort, pero sobre todo, es indispensable a la hora de conducir con seguridad, por lo que es fundamental realizar una revisión periódica tanto a los amortiguadores como a los resortes, ya que esto posibilita, además de mejorar notablemente la comodidad y el confort, el resguardo a la hora de la conducción eficiente.
Uno de los aspectos que indica tener amortiguadores desgastados, es la pérdida de estabilidad del vehículo, ya que se producen peligrosos balanceos (rolido), que pueden hacer salir el vehículo del camino. Esto también incluye a los autos que cuentan con control de estabilidad, ya que este sistema puede funcionar de forma deficiente, igual que el ABS, que puede bajar la eficacia debido a que el neumático puede llegar a perder el contacto con el asfalto, por efecto de amortiguadores fuera de estado.

Desgaste

Otra de las principales consecuencias que incide en el desgaste de las suspensiones es la distancia de frenado, ya que cuando no está bien ajustada se producen más inercias, con lo que la distancia de frenado aumenta, por ejemplo, hasta en 2,5 metros si se circula a 80 km/h. En días de lluvia también se acrecienta el riesgo de aquaplanning, y en calzadas irregulares, el funcionamiento incorrecto de las suspensiones provoca, además de bajar el confort de marcha, que los faros delanteros vibren en exceso, con la consecuente molestia para los otros conductores.
La derivación para el bolsillo es que las suspensiones mal regladas provocan el desgaste prematuro de los neumáticos, lo que hace que se deban cambiar anticipadamente. De hecho, con alguno de los elementos de las suspensiones en mal estado, la vida útil de cubiertas y llantas puede verse reducida hasta en un 20 por ciento.

00 - Baches3

Sugerencias

La sugerencia es hacer revisar el sistema en algún comercio especializado, establecido, de confianza y que brinde garantías por el trabajo, pero hay un examen casero que se puede poner en práctica como para comenzar a descubrir imperfecciones.
Si quiere comprobar que la suspensión está en condiciones correctas hay que apoyarse con fuerza en el capot, en la zona de la rueda izquierda y derecha, respectivamente, y soltarlo de golpe. Si el capot vuelve a su posición lentamente, el amortiguador todavía funciona bien; por el contrario, si lo hace en forma rápida, puede haber problemas.
Siempre es recomendable leer el manual del usuario, pero hay que tener en cuenta que se recomienda revisar las suspensiones cada 20.000 kilómetros, mientras que los amortiguadores se deben cambiar cada 50.000 kilómetros, aunque esto también depende del tipo de zona por la que se transite habitualmente.
Cuantos peores estén los caminos por donde se transita todos los días, menor será el tiempo de vida útil de los componentes de la suspensión. Por lo tanto se debe estar atento a cualquier anomalía que se pueda detectar, como fugas de aceite o gas del amortiguador. Por eso, una revisión ocular también puede prevenir averías y comprobar que no está comprometida la seguridad del conductor ni la de los que lo rodean en el tránsito.

00 - Baches2

Probamos la nueva generación, la décima, del Mercedes-Benz Clase E, un clásico entre los sedanes premium, esta vez en la versión E400 4Matic, que muestra la evolución en el diseño que viene mostrando la marca de la estrella en los últimos años, entregando un sedán estilo coupé, refinado y atractivo, con un gran equipamiento y un muy buen motor de 333 caballos, que entrega deportividad y excelentes prestaciones.   
El frontal del Clase  E, con el paquete exterior AMG Line incluido, vemos que la parrilla tiene dos grandes lamas cromadas que sólo se interrumpen para abrazar la estrella de la marca, de gran tamaño.
También hay protagonismo para los faros, de nuevo con toda la última tecnología disponible, compuestos por 84 LED que pueden funcionar de modo automático para iluminar con potencia el camino y sin encandilar a los que vienen de frente. La parte inferior, protagonista el negro para grandes tomas de aire.
De perfil se nota rápidamente la forma de cuña, mostrando proporciones armoniosas y aunque es 43 mm más largo que la generación anterior, parece ser más compacto. Capot es  largo y elegante, cabina retrasada sin ganar demasiada altura, tercer volumen muy bien disimulado, pese a los casi 5 metros de longitud.
Las ruedas, son deportivas llantas de 19 pulgadas, le dan un toque de belleza. Con 4923 mm de largo, muestra ondulaciones en las puertas, con un nervio que recorre la cintura a la altura de los picaportes, la superficie acristalada, es tintada, entregando elegancia y sobriedad.
Atrás, sigue rezumando estilo, llamando la atención la doble salida de escape, aunque sólo tiene un escape real. Los grupos ópticos, sobrios, con personalidad, tirando a oscuros. La luneta trasera, está tintada, y bien abatida, siendo más evidente el voladizo del tercer volumen, además de mejorar el coeficiente aerodinámico (Cx), que es de 0,26. Realmente sobresaliente.

Motor

Ofrece un eficiente y potente naftero, el mismo de la generación anterior, de 6 cilindros en V, que entrega una cilindrada de 2996 cc, que ofrece una potencia de 333 CV, con  una elasticidad brillante. En esto mucho tiene que ver la caja automática de nueve velocidades, que le ofrece diferentes posibilidades al conductor, entregando la potencia cuando se la requiera, pero que además permite, sin inconvenientes, mantener una velocidad crucero con el motor muy relajado.
Otras de las novedades es la tracción integral, ya que por primera vez llega a nuestro mercado en este modelo y que entrega tranquilidad cuando hay que marchas por donde ya no hay asfalto.
En nuestra pruebas  logramos una aceleración de 0-100 km/h en algo más de 5 segundos, y un consumo promedio de 10,9 l/100 km, lo que gracias a la capacidad del tanque, de 60 litros, permita alcanzar una autonomía de algo más de los 550 kilómetros.

Seguridad

Es uno de los ítem clave de este vehículo, comenzando por la puesta a punto de las suspensiones con el esquema multibrazo en los dos ejes, que le entrega un desempeño realmente apropiado, entregando placer en las rectas o en la ciudad y mucha seguridad en el negociado de las curvas, conde manifiesta una respuesta segura, con muy poco balanceo y un control total del auto. En este aspecto el equipamiento también tiene una ayuda fundamental ya que tiene, por ejemplo, control de estabilidad, control de tracción, asistencia al arranque en pendiente, entre otros componentes.
Aunque le faltan algunos dispositivos, que ya tienen autos de segmentos inferiores, como el mantenimiento del carril, por mencionar alguno, en el equipamiento se destaca ABS siete airbags, control de presión de neumáticos y alerta de fatiga del conductor.
Donde destaca es en la incorporación de la última evolución del PreSafe: el sistema que prepara los dispositivos de seguridad del auto, ante la inminencia de un choque, secando los discos para anticipar una frenada de emergencia, tensiona los cinturones de seguridad y activa luces de emergencia, por ejemplo.
Incorpora el PreSafe Sound, que se trata de una breve señal acústica, que dispara el llamado “reflejo estapedial” en los oídos de los pasajeros, con objeto de contraer los tímpanos de los ocupantes, de manera de prepararlos para el fuerte estruendo de un choque. Algo inédito en nuestro mercado,
En el sector del frenado también obtuvo las mejores calificaciones, ya que gracias al sistema ABS, con y servofreno de emergencia (BAS) y sistema de frenos adaptivos, incluyendo la función HOLD, detiene al auto en distancias cortas, con mucha eficiencia.
En las pruebas de EuroNCAP el nuevo Clase E logró la calificación máxima de cinco estrellas, con 95% de protección para adultos, 90% para niños y 77% para peatones. Realmente brillante.

Confort y equipamiento

Tuve la oportunidad de probar la generación anterior, pero esta nueva vuelve a impresionar y a maravillar, por equipamiento, agregado de tecnología y sistemas de lujo, que no dejan más que sorprender. Eso sí, hay que tomarse un tiempo como para controlar todas las opciones que ofrece, que además de ser muchas (muchísimas), mejoran la vida en el interior.
Lo primero que llama la atención es que el crecimiento potencia el interior, especialmente porque la distancia entre ejes también aumentó (+65 mm), lo que mejora el espacio en las plazas traseras.
Adelante, el puesto de conducción y el del acompañante son impecables, con butacas cómodas que sujetan bien el cuerpo, que se puede ajustar fácilmente ya que ofrece múltiples regulaciones eléctricas, que se pueden memorizar ((incluidas las de la columna de dirección y retrovisores exteriores). El volante tiene un grip digno de un deportivo. Los materiales, las terminaciones, los bordes, las juntas y los encastres presentan el nivel que se espera de un premium. Atrás, todo se repite, mejorando las distancias y entregando espacios suficientes para que tres personas viajen con total comodidad.
Además, es para destacar la insonorización del habitáculo, que se acerca a la perfección.
En el equipo tiene todo lo que se puede esperar de un premium, pero con mejoramientos como la pantalla de la consola central de 12,3”, con una definición admirable, con varias funciones que se manejan desde un comando entre los asientos. También hay información sobre el parabrisas (velocidad, indicaciones del sistema de navegación, entre otras), que mejora la atención del conductor.
Los huecos disponibles en la zona delantera para dejar objetos no son numerosos, pero los que hay son de buen tamaño. El de la consola central tiene tapa. La guantera está iluminada y tiene una salida de aire. Como detalle, se puede elegir una luz ambiente entre 64 tonalidades distintas, como para alentar el espíritu cromático según el día.
Por supuesto es difícil (muy difícil) abreviar, ya que está lleno de componentes, equipamiento y sistemas, pero hay que hacerlo, por lo que abreviaremos.
La instrumentación digital se ve bien incluso cuando la luz solar incide sobre ella y el brillo de la pantalla se puede regular.
A través del sistema Comand Online se controlan funciones, como la radio, la conexión Bluetooth para el móvil, el navegador, la conexión a internet y la configuración de otros sistemas del vehículo.
En el equipo, entre tantos componentes, destacamos el techo panorámico, climatizador de dos zonas, equipo de audio Burmester, Media Interface, con conexión para base dock de 30 clavijas Apple, micro USB, conector lightning de Apple, y sistema de estacionamiento Parktronic, con ayuda activa para estacionar y cámara de 360º.

Conclusión

Sin duda el Mercedes-Benz E400 4Matic, muestra una evolución del estilo de la marca alemana, lo que es para destacar, mostrando un sedán señorial, con rasgos deportivos y de alta elegancia. El kit AMG, con llantas específicas y otros elementos de diseño refuerzan ese aire sport. Por supuesto, el precio, con los brutales componentes impositivos que están en la Argentina, lo alejan aún más. Pero para el que tiene la posibilidad, seguramente encontrará en este sedán el lujo, la practicidad y brillantes características, que se busca en un precio de estas condiciones, pero que abren una puerta al futuro, pero en nuestro presente.

Mercedes Benz E400 601

Mercedes Benz E400 592

Mercedes Benz E400 543

Mercedes Benz E400 547

Mercedes Benz E400 560

Mercedes Benz E400 563

Mercedes Benz E400 525

Mercedes Benz E400 534

Mercedes Benz E400 527

Mercedes Benz E400 528

Mercedes Benz E400 531

Mercedes Benz E400 533

Mercedes Benz E400 538

Mercedes Benz E400 576

Mercedes Benz E400 550

Mercedes Benz E400 572

Mercedes Benz E400 588

Mercedes Benz E400 607

Mercedes Benz E400 med front

Mercedes Benz E400 med lat

En Europa ya se ha confirmado que el Parlamento, el Consejo y la Comisión de la Unión Europea han llegado a un acuerdo por el que se haría obligatorio una serie de tecnologías para los vehículos nuevos que se produzcan en ese continente, a partir del 2022, con objeto, según indica el informe, de ayudar a reducir el número de víctimas mortales y heridos en accidentes de tránsito, con la vista puesta en el 2050 y en la llamada como “visión cero”; es decir, acercarse lo máximo posible a los 0 fallecidos y heridos graves, en los accidentes de tránsito.
De aprobarse definitivamente este paquete de medidas, varios sistemas de seguridad, que ahora son opcionales en el equipamiento de un vehículo, pasarán a ser obligatorios en los vehículos que lleguen a Europa, de aquí a unos años.

Causas

Entre estos se incluye una caja negra, similar a la de los aviones, que tienen este sistema que permite conocer las causas de un accidente; en el vehículo se pretende que este sistema guarde todos los datos, como velocidad, frenada, dirección, funcionamiento de los diferentes sistemas de seguridad, entre otros, para que queden registrados y permitan aclarar las causas de un accidente, y a su vez, podrían evitar que se repitiesen.
Las instituciones de la UE buscan aprovechar los avances tecnológicos en el campo de la tecnología de seguridad automotriz existentes para proteger a pasajeros, peatones y ciclistas. Con este objetivo, se basan en la premisa que el 90 por ciento de los accidentes de tránsito se producen por errores humanos, para lo que estos dispositivos de seguridad ayudarían a compensarlos.
La ley explica que, para los vehículos de pasajeros, serían obligatorios los siguientes dispositivos de seguridad: la caja negra, el detector y aviso de fatiga y distracciones, cámara de visión posterior, asistentes de velocidad inteligentes, sistema de frenada de emergencia avanzado, cinturones de seguridad mejorados y asistentes en los cambios involuntarios de carril. En camiones y autobuses, además, se buscará mejorar la visión directa de los conductores y eliminar los ángulos muertos, pero esto se pondrá en práctica más adelante.

Privacidad

La idea ha causando revuelo por razones de privacidad, pero la sección 31.406 establece que las razones para fabricar, instalar y consultar estas cajas negras están relacionadas con el esclarecimiento de accidentes de tránsito. Registrarán, así, la velocidad, si se frenó, si se usaba el cinturón de seguridad y cuánto tardó el airbag en accionarse. Sus datos, además, sólo podrán extraerse por orden de un juez.
Seguramente, cómo lo vemos ahora, varios de estos vehículos llegarán a nuestro mercado, donde, lamentablemente, nuestros gobernantes están más preocupados con las ganancias de las empresas que con la seguridad vial. Esto lo han demostrado fehacientemente no haciendo obligatorio, por ejemplo, el sistema de estabilidad, que debería haber estado en todos los vehículos nuevos que se hubieran vendido en nuestro mercado desde el año último.

Caja negra para vehículos

DS Automobiles lanza en la Argentina la edición limitada DS 3 Café Racer, en colaboración con el estudio parisino BMD Design, con detalles de diseño y equipamiento, aunque el mismo propulsor.
En el exterior ofrece DS Wings y las baguetas laterales en negro opaco, espejos retrovisores en negro y centro de ruedas Crema Parthénon, animación específica Café Racer en el exterior (laterales y techo), animación de la llave Café Racer, LED Vision y Llantas 17” Bellone en negro brillante

Motor

Ofrece únicamente el propulsor naftero 1.2 Puretech de 110 CV y caja AT6. La tracción es solamente delantea.

Equipo

Entre los detalles más destacados está el tapizado en Cuero Nappa color marrón, plancha de a bordo “Crema Parthénon”, climatizador automático, pedalera de aluminio, palanca de cambios de cuero, cámara de retroceso, sistema multimedia con pantalla táctil de 7” con Mirror Screen (Android Auto/Apple Car Play) y GPS.

Precio

Los colores disponibles para esta edición limitada en Argentina son Crema Parthénon en el techo y cuatro tonos de carrocería: Negro Perla, Bleu Encre, Rojo Rubí y Gris Platinium. El precio de comercialización es U$S 35.135. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

DS 3 Cafe Racer lanz19 int

Debido a la gran cantidad de consultas sobre la documentación obligatoria para circular, hay que recordar que para circular por toda la república Argentina es necesario contar con la Licencia de conducir, que debe corresponder al tipo de vehículo que maneja. DNI o cédula de identidad. Cédula verde o Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de la propiedad del que maneja y que la cédula verde se encuentre vencida. Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular). Además la Ley 24.449 establece, en el artículo 68, que todo automotor debe contar con un seguro que cubra eventuales daños, por lo menos, causados a terceros.
El no cumplimiento de cualquiera de estas obligaciones implica que el vehículo pueda ser retenido por la autoridad competente por tratarse de una falta grave, además de labrarse el acta de infracción correspondiente.

Elementos de seguridad

Para aclarar algunas dudas consultadas, cabe destacar que el vehículo deberá contar también con los elementos básicos de seguridad, que solamente son dos, por ahora, requeridos: Matafuegos, que debe tener el control de carga y debe estar al alcance del conductor, nunca en el baúl, por ejemplo. Balizas portátiles. Por lo que no hace falta ningún elemento más, como por ejemplo el chaleco refractario, que es muy recomendable, pero que no puede ser requerido por la autoridad competente. A no ser que estés manejando una moto, en la que si es obligatorio, desde que se sanciónó la nueva ley N° 15.143, que indica: Conductor y acompañante también deberán utilizar un chaleco reflectante con la identificación del dominio tanto en el frente como en el dorso. La dimensión mínima de cada letra y número será de diez centímetros (10 cm) de alto, seis centímetros (6 cm) de ancho y el ancho interno de cada letra y número de uno coma cinco centímetros (1.5 cm). En caso que el conductor o acompañante vistan elemento alguno sobre el chaleco que impida parcial o totalmente su visibilidad, deberán contar con una (1) banda de material reflectante de cinco centímetros (5 cm) o dos (2) bandas de tres centímetros (3 cm) .

Multas

Cabe recordar que las multas pasan a formar parte de un registro nacional, ya que está en marcha el proyecto para formalizar un registro único de antecedentes de faltas, por lo que si se hace una multa en cualquier parte del país, esta ingresará a un banco de datos, por lo que luego de infracciones de primer grado graves, se le podrá suspender la licencia e incluso se puede llegar hasta la inhabilitación del conductor.

00 -_seguridad_vial_control_transito_030

Seguridad operativo verano control

<< Inicio < Anterior 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 Siguiente > Fin >>
Página 187 de 257