Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Territory, la 2da generación de la SUV compacta, que lle...

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Mercedes-Benz anuncia que desde este mes los valores de la lista de precios sugeridos al público de ...

Lanzamiento. Presentan en la Argentina el SUV chico DS 3 y el hatchback DS 4, con tecnología híbrida

Lanzamiento. Presentan en la Argentina el SUV chico DS 3 y el hatchback DS 4, con tecnología híbrida

Se presentan dos versiones híbridas suaves del DS 3, SUV chico, que llega importado desde Francia, y...

  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonafter...

    Miércoles, 18 de Junio de 2025 14:42
  • Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

    Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y...

    Martes, 17 de Junio de 2025 20:38
  • Lanzamiento. Presentan en la Argentina el SUV chico DS 3 y el hatchback DS 4, con tecnología híbrida

    Lanzamiento. Presentan en la Argentina el SUV chico DS 3 y el hatchback DS 4, con tecnología híbrida...

    Jueves, 05 de Junio de 2025 14:29
Fernando

Fernando

Website URL:

DS Automobiles lanzó en la Argentina el nuevo DS 4, el crossover compacto de nueva generación, que se vio este verano, como avant-premiere, en las playas de Cariló, posicionándose entre el DS 3 Crossback, SUV del segmento chico, y el DS 7 Crossback, SUV del segmento mediano.

Motor

Llega a nuestro mercado sin cambios en la mecánica, ya que ofrece el motor naftero 1.6 litros turboalimentado, que entrega 215 CV y un torque de 300 Nm. La caja es la automática de 8 velocidades. La tracción es delantera.

Equipo

Se ofrecen dos niveles de equipamiento, el de entrada a gama, denominado Performance Line, y el tope de gama, Trocadero. Te dejamos la Ficha Técnica en la que se encuentran todos los detalles y características de cada versión.

Precio

El nuevo DS 4 Performance Line 215 AT8, tiene un precio de 63.400 dólares, y el DS 4 Trocadero 215 AT8, 70.400 dólares. La Garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: DS 4 2022

DS 4 22 8 present frente

DS 4 22 8 present perf

DS 4 22 8 present int

DS 4 22 8 present int det

DS 4 22 8 present tras

 

Informe Oficial

DS Automobiles continúa creciendo. Después de los DS 7 CROSSBACK, DS 3 CROSSBACK y DS 9, el DS 4 es el cuarto modelo de la gama que desembarca en Argentina e introduce una nueva generación de creaciones vanguardistas. En el corazón del estratégico segmento C-Premium, el DS 4 innova y crea una silueta inédita que se distingue por un diseño carismático basado en una realización sin igual y una tecnología de avanzada.

PUREZA Y FLUIDEZ PARA UN DISEÑO CARISMÁTICO

“El DS 4 está diseñado para redefinir las líneas generales del segmento C-Premium. Se dirige a clientes atraídos por dos tipos de siluetas: los nuevos SUV-Coupé aspiracionales y las berlinas compactas tradicionales. En cada etapa de su diseño, el trabajo ha estado guiado por la idea de que fuera atractivo en estos dos segmentos”, explica Gonzalo Cassina, Director de DS Automobiles Argentina.

El DS 4 cuenta con unas excepcionales proporciones. Con un ancho que es la referencia del segmento (1,83 metros) y una longitud compacta de 4,40 metros con una altura de techo de 1,47 metros, las dimensiones son impresionantes y le dan una prestancia única.

El frontal se caracteriza por una nueva firma luminosa. Los faros muy estilizados ofrecen el sistema DS MATRIX LED VISION que combina luces matriciales y direccionales. Se acompañan de luces diurnas compuestas por dos filas de LED a cada lado (98 LED en total). Los DS WINGS unen los faros a la parrilla frontal; ésta se compone de una estructura en dos partes con detalles de punta de diamante, con talla progresiva, que emergen de una parrilla tridimensional. En la parte superior, el capot alargado da un impulso que dinamiza la silueta.

El perfil reúne fluidez y líneas definidas. Los tiradores de las puertas que se despliegan cuando los necesitas, acompañan a las superficies esculpidas en los laterales. La relación entre el espesor de la carrocería y las ruedas de gran diámetro se hereda del concepto DS AERO SPORT LOUNGE para mostrar una presencia incomparable.

En la parte trasera, el techo se alarga y desciende muy bajo sobre una luneta especialmente inclinada, dotada de una serigrafía esmaltada, símbolo exterior del reconocido savoir-faire. La silueta gana tanto en estilo como en eficiencia aerodinámica. Las aletas traseras dan un aspecto más musculoso, con curvas y aristas afiladas sobre la carrocería, para resaltar el pilar C, marcado con una punta negra brillante incrustada con el emblema de DS Automobiles. En la parte trasera encontramos una nueva generación de firma luminosa con un efecto de escamas grabadas con láser.

Desde la misma silueta, el DS 4 se transforma. Con el DS 4, en el corazón de su gama, la elegancia domina gracias a un diseño específico de los paragolpes, sutiles toques cromados y un techo negro en contraste que le aporta un aspecto atlético. Elegancia y tecnología se unen en las manijas de puerta invisibles.

“Incluso antes de realizar el primer trazo, trabajamos durante dos años con nuestros ingenieros para dar forma a la plataforma técnica. Cuando lanzamos el proceso creativo, teníamos un margen excepcional para desarrollar un nuevo concepto. Inspirada en el concept DS AERO SPORT LOUNGE, la silueta es única en el segmento, con proporciones nunca antes vistas. El diseño es atlético, muy musculoso y compacto. Es al mismo tiempo aerodinámico, eficiente y carismático.”, comenta Thierry Metroz, Director global de Estilo para DS Automobiles.

El DS 4 ofrece un interior digital, fluido y ergonómico con una integración intuitiva de cada elemento, tanto por su función como por su estilo. Esta fluidez se logra con innovaciones que tienen como objetivo lograr una total tranquilidad a bordo del DS 4.

El arte de viajar se reconoce por una nueva distribución de los mandos agrupados en tres zonas interactivas, para facilitar la experiencia. El guilloché Clous de Paris, inspirado en la alta relojería, identifica y realza estas obras maestras:

    La plancha de abordo incluye el aire acondicionado y los mandos DS AIR (aireador invisible).
    Los mandos están alineados con las rejillas de ventilación laterales integradas en las puertas.

El DS AIR -aireador invisible- es un innovador sistema de ventilación con aireadores centrales muy compactos en altura y equipados con aletas invisibles. Un flujo de aire separado por un cono garantiza una óptima direccionalidad hacia arriba y hacia abajo. Funciona como un aireador clásico, con una eficiencia óptima.

El interior del DS 4 se ha diseñado con dos zonas fusionadas: una zona de contacto para la comodidad y una zona de interacción para las diferentes interfaces. El tratamiento bitono de los mandos diseñados para mejorar la interacción cognitiva.

A través de sus materiales, con diferentes tipos de cuero, Alcantara®, carbono forjado y nuevas técnicas de confección, el interior del DS 4 combina refinamiento y tecnología.

Un nuevo revestimiento ofrece una definición innovadora del confort. Los asientos presentan una morfología muy trabajada. El concepto se inspira en un cascarón que crea una nueva zona de confort compuesta de una única pieza, curvada y sin cortes. Una nueva confección envuelve el conjunto de la espuma de alta densidad con el fin de lograr un nivel de comodidad excepcional. El amplio asiento y su morfología tipo cascarón ofrecen una amplitud sin precedentes con un estilo innovador.

En este interior, los maestros tapiceros han ido un poco más allá en la integración del savoir-faire francés: costuras casi invisibles, donde cada punto está oculto en la piel, destacando también la forma de los cueros de los paneles de las puertas. Esta es una de las numerosas realizaciones "hecho a mano", como la confección de los volantes forrados de cuero íntegramente.

CONFORT Y SERENIDAD DINÁMICA PARA UNA EXPERIENCIA DE MANEJO ÚNICA

El conjunto motor del DS 4 está representada por la eficiencia de la arquitectura PureTech y sus 4 cilindros turbo 1.6 de 215 CV. Unos 300 Nm de par a 2000 rpm, siempre con la fluidez de la transmisión automática de 8 velocidades, ahora vinculada al DS E-TOGGLE. El mando compacto de la caja de cambios automática que se sitúa en la consola central.

La noción de serenidad dinámica tan apreciada por DS Automobiles llega aún más lejos. El uso de soluciones técnicas como el pseudo-pegado así como los elementos de suspensión y de dirección completamente rediseñados, garantizan un placer de conducción que es un referente, gracias a una torsión de la carrocería óptima y una sensación excepcional que invita al placer de conducir.

En cuanto a conectividad, la prioridad ha sido ofrecer soluciones para que el conductor no tenga que apartar la mirada de la ruta, una garantía de seguridad innegable. Llamada DS EXTENDED HEAD-UP DISPLAY, la señalización frontal extendida ofrece una experiencia visual vanguardista que es un primer paso hacia la realidad aumentada. Así, a través de una nueva tecnología inmersiva, las informaciones indispensables para la conducción se proyectan directamente sobre la ruta. A través de un efecto óptico, los datos se muestran a cuatro metros delante del parabrisas para acompañar la mirada del conductor en una diagonal de 21 pulgadas, nunca alcanzada en el segmento. Las informaciones esenciales como la velocidad, las ayudas a la conducción, la navegación y los mensajes de advertencia, o incluso la canción que está escuchando o la llamada que recibe, se encuentran proyectadas en la ruta.

Para completar el viaje con un confort soberano, las butacas presentan la más alta tecnología aplicada. Se aportó una particular atención al diseño de los asientos delanteros para que propongan el mejor nivel de confort del segmento.

UN SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO DE NUEVA GENERACIÓN

Esta tecnología sensorial y experiencial forma parte de una oferta más global, en el corazón de un sistema de información y entretenimiento de 10 pulgadas completamente rediseñado: DS IRIS SYSTEM. La nueva interfaz incorpora una ergonomía tipo smartphone con una interfaz táctil, fluida y reactiva, basada en el concepto de perfiles totalmente personalizables mediante widgets. Las preferencias de los reglajes y la visualización se cargan automáticamente al arrancar. La lógica de la personalización permite a todos y cada uno ajustar el contenido a sus necesidades.

El conjunto DS IRIS SYSTEM está respaldado por un nuevo sistema inédito de control por gestos, DS SMART TOUCH, ubicado en la consola central. Es una pantalla accesible con la punta de los dedos. Es suficiente hacer un gesto hacia una de las funciones favoritas pre registradas por el usuario. La pantalla también identifica movimientos comunes como hacer zoom, reducirlo y reconocer la escritura. Para que el sistema y su cartografía estén siempre al mejor nivel, las actualizaciones se realizarán a través de la nube en tiempo real. La voz y el gesto permiten controlar el DS IRIS SYSTEM, que integra un asistente personal capaz de reconocer lo que se dice para que el sistema ejecute las órdenes.

TECNOLOGÍA MEJORADA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD

La nueva evolución de la plataforma EMP2 ha sido diseñada para cumplir con las últimas normativas de impacto y satisfacer a los consumidores más estrictos sin comprometer la masa global de la estructura.

Ya disponible en los DS 3 CROSSBACK, DS 7 CROSSBACK y DS 9, la conducción semiautónoma de nivel 2, el nivel más alto de lo que se permite en la ruta hoy en día, recibe una importante evolución para el DS 4 con DS DRIVE ASSIST (disponible en la versión Trocadero).

El control de crucero adapta la velocidad en función del tráfico, y tiene la capacidad de pararse y arrancar en los embotellamientos. El sistema también asegura un posicionamiento preciso en el carril de elección del conductor.

El volante está equipado con un sensor de pretensión para saber siempre si el conductor está activo, ya que el conductor sigue siendo el que controla los mandos.

Los nuevos "radar corners" permiten otras funciones, como la vigilancia del ángulo muerto a larga distancia (con un alcance de 75 m), y la alerta de tráfico trasero, para evitar una colisión con un peligro en los ángulos muertos.

Un sistema de visión 360° con cuatro cámaras, dos de ellas en los retrovisores exteriores, ayudan también al conductor en las maniobras.

Con una nueva generación de proyectores DS MATRIX LED VISION más delgados y modernos, las tecnologías Matrix Beam y Dynamic Bending Light están unidas en el mismo sistema al servicio de una identidad distintiva y única.

Los faros DS MATRIX LED VISION (disponible en la versión Trocadero) siguen estando compuestos por tres módulos LED, que constituyen la firma de DS Automobiles:

- El módulo interior del proyector se utiliza para la función de cruce.

- El módulo giratorio central puede crear un ángulo de 33,5°. Ilumina los bordes de la calzada y acompaña el giro en las curvas. También es un guiño a los faros direccionales del DS de 1967.

- El módulo exterior Matrix Beam funciona para la función de ruta, a su vez dividido en quince segmentos que se encienden y apagan de forma independiente, según el entorno de conducción detectado.

Estos faros se adaptan a las condiciones del tráfico, el ángulo del volante, la velocidad y las condiciones meteorológicas, con cinco modos predeterminados: ciudad, campo, autopista, clima severo y niebla. También permiten conducir constantemente con luces altas sin encandilar a otros conductores. Gracias a la cámara colocada en la parte superior del parabrisas, estos proyectores inteligentes adaptan automáticamente sus haces de luz a las condiciones del tráfico con un alcance de casi 300 metros sin deslumbrar.

Los faros DS MATRIX LED VISION van acompañados de nuevas luces de circulación diurna ampliadas compuestas por un total de 98 LED. Más allá de la reconocible firma luminosa vertical, estas luces de circulación diurna presentan una nueva animación de bienvenida con un estilo muy tecnológico.

Siete colores

Hay siete colores disponibles: COPPER GOLD, LACQUERED GREY, CRYSTAL PEARL, NEGRO PERLA NERA, GRIS PLATINO, ROJO VELVET y BLANCO NACARADO.

MÁS EQUIPAMIENTOS

SEGURIDAD:

    Frenos ABS con REF (Repartidor Electrónico de Frenado) y AFU (Ayuda al Frenado de Urgencia)
    Control de Estabilidad (ESP) y Control de Tracción (ASR)
    Active Safety Break (Freno automático de 0-140 Km/h)
    Auto Safety Break (post colisión)
    Asistente franqueo involuntario de carril activo (AFIL Activo)
    Sensor de ángulo muerto (SAM)
    Airbags
    Fijaciones ISOFIX en plazas traseras laterales
    Cierre centralizado automático en rodaje y mando a distancia
    Sensores de estacionamiento sonoro-visual
    Cámara de retroceso
    Faros antiniebla LEDs delanteros
    Detector de sub-inflado de neumáticos
    Alarma perimétrica volumétrica

CONFORT:

    Arranque START/STOP
    ADML
    Freno de estacionamiento eléctrico
    Limitador y regulador de velocidad
    Dirección asistida eléctrica variable
    Sistema multimedia con pantalla táctil HD de 10’’ integrada + Mirror Screen
    Climatizador automático bi-zona
    Encendido automático de luces y sensor de lluvia
    Retrovisor interior antiencandilamiento
    Levantavidrios eléctricos antipinzamiento One Touch delanteros y traseros
    Espejos exteriores con regulación eléctrica y rebatibles electrónicamente
    Recomendador de cambio de marcha (GSI)
    Recarga nómade de Smartphones
    Apoyabrazos central delantero con espacio guarda-objetos

DISEÑO:

    Ópticas delanteras DS MATRIX LED Vision
    Faros diurnos LED’s delanteros
    Faros traseros LED con efecto 3D
    Techo panorámico corredizo eléctrico
    Llantas de aleación 18¨
    Volante multifunción forrado en cuero
    Pedalera de aluminio

PRECIOS

    DS 4 PERFORMANCE LINE 215 AT8          USD 63.400
    DS 4 TROCADERO 215 AT8                        USD 70.400

Triumph muestra la versión definitiva de la que será la primera moto 100% eléctrica de esta compañía, que han denominado TE-1, confirmando nueva información tras finalizar las pruebas en pista del prototipo, asegurando que supera significativamente la autonomía real de las motos eléctricas equivalentes, ofreciendo una autonomía de 161 kilómetros, según se desprendió de nuestras pruebas.

Triumph 22 8 TE-1 perf

Motor

La TE-1 ofrece una potencia máxima de 130 kW o 175 Hp (120 Hp nominales) y un peso en vacío de 220 kilos, lo que es 25% más liviana que nuestros competidoras directas, asegura la marca, explicando que, con esta relación sobresaliente, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos.
Este propulsor cuenta con una batería, diseñada por Williams Advance Engineering, de 15 kWh de capacidad, que cuenta con un cargador integrado que permite recuperar de 0 a 80% de la capacidad en 20 minutos. También cuenta con sistema frenado regenerativo.

Triumph 22 8 TE-1 motor

Desarrollo

Vale aclarar que la TE-1 sigue siendo un prototipo que, según Triumph, acaba de finalizar la cuarta fase de desarrollo, por lo que aún queda por pasar agua bajo el puente antes de que Triumph lance la versión definitiva de su primera moto eléctrica, algo que sucederá en algún momento del año próximo, ya que la marca todavía no ha confirmado fechas.
“Estamos increíblemente orgullosos de poder compartir resultados tan positivos de la finalización del Proyecto Triumph TE-1, donde el prototipo superó muchos de nuestros objetivos y expectativas iniciales. Todos en el equipo están encantados con los resultados que hemos logrado con nuestros socios y cómo los resultados del proyecto se incorporarán al futuro modelo eléctrico que vendrá”, indicó Nick Bloor, director ejecutivo de Triumph Motorcycles.

Triumph 22 8 TE-1 pant

Triumph 22 8 TE-1 tras

Triumph 22 8 TE-1 perf prueba

Jeep presenta en nuestro mercado el rediseño (restyling) del SUV Renegade, del Segmento chico, que se produce en Brasil, muestra retoque en el diseño exterior, mejor equipamiento de confort y seguridad, con agregados de tecnología y novedades en los motores nafteros, pero que ha perdido la opción turbodiésel.

Diseño

Son realmente leves los detalles cambiados en el exterior, mostrando un nuevo paragolpes con luces full LED y antiniebla en la parte delantera, mientras que atrás estrena nuevas luces LED. También ofrece nuevos diseños de llantas de aleación de 17’’ o 18 pulgadas.

Motor

Viene con dos versiones de motorización: el E.torQ 1.8, de 130 CV, disponible en versiones de caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades, para las versiones Sport, y suma el nuevo motor naftero de 1.3 litros turboalimentado de 4 cilindros, que entrega 175 CV y un torque de 270 Nm, que se combina a una transmisión AT de 6 marchas para la versión Longitude, con tracción 2WD, y de 9 velocidades para la versión Trailhawk, con tracción integral.

Equipamiento

El interior el habitáculo mantiene el formato anterior, pero recibió un nuevo volante con centro rectangular. Destaca la mejora en materia de seguridad, ya que desde ahora el control de crucero y limitador de velocidad son standard para todas las versiones. Las versiones con motorización 1.3 litros Turbo incorporan: Asistente de Mantenimiento de Carril, Alerta de Precolisión, Indicador de Punto Ciego, Asistente de Estacionamiento Paralelo y Perpendicular, Detector de Señales de Tránsito y Detector de Fatiga. Longitude y Trailhawk, además, suman un séptimo airbag de rodilla para el conductor, por ejemplo. El equipo completo se puede ver o descargar en la ficha técnica que dejamos abajo.

Precios

El nuevo Jeep Renegade tiene los siguientes precios: Sport 1.8L MT, $ 4.268.000; Sport 1.8L AT, $ 4.268.000; Longitude T270 AT6, $ 6.877.600, y Trailhawk T270 AT9, $ 7.492.700. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Ficha Técnica: Jeep Renegade 2022

 

 Jeep Renegade 22 8 Lanz frente

Jeep Renegade 22 8 Lanz int

Jeep Renegade 22 8 Lanz int celu

Jeep Renegade 22 8 Lanz tras

Informe oficial

El mercado de los SUV en nuestro país se divide en un antes y un después del Jeep® Renegade, un modelo que rápidamente se convirtió en símbolo y objeto de deseo. Lanzado en 2015, el primer Jeep® fabricado en la región continúa evolucionando y hoy llega a nuestro país con mayor tecnología, más capacidad off road y eficiencia que nunca. Con más de 45 mil unidades vendidas en argentina, el Nuevo Jeep® Renegade combina una imagen renovada dentro y fuera del habitáculo, con más tecnología, más seguridad y un desempeño sorprendente, gracias a la incorporación del motor T270 que eroga una potencia de 175 Cv y que viene demostrando su eficiencia en el exitoso Jeep Compass. Todo esto, por supuesto, sin renunciar a la capacidad todoterreno que es un sello de identidad de la marca.
 
Siendo la referencia en términos de SUVs, presentamos la nueva generación del Jeep Renegade, un ícono que evoluciona incorporando contenidos y elevando la propuesta de valor. Esta generación llega para expandir aún más la cobertura de mercado en un segmento sumamente competitivo. Proyectado para proporcionar la máxima comodidad y capacidad, el nuevo Renegade presenta novedades en términos de motorización, contenidos y seguridad sin perder la esencia de un diseño característico, y conservando su ADN 100% Jeep.
 
Exterior
 
El equipo de diseño de Stellantis ha trabajado para conservar el rápido reconocimiento del modelo con líneas que hacen referencia a los clásicos e icónicos vehículos de la marca de las siete ranuras. Los faros delanteros circulares Full Led son ahora estándar para todas las versiones y han sido rediseñados, cuando se activan las balizas, se ilumina todo el aro conjunto, destacando aún más su integración a la parrilla e incrementando la visibilidad. El paragolpes delantero es más robusto, presenta líneas que cruzan la pieza horizontalmente y enmarcan los faros auxiliares, también en Led. El conjunto adopta una pieza que garantiza un mejor ángulo de ataque y se integra a la icónica parrilla. Los faros traseros también han sido rediseñados y poseen elementos que aportan personalidad al modelo, como la significativa “X” heredada de aquellos reconocidos tanques de combustible disponibles en los modelos Willy’s de 1941.
 
En los laterales se pueden apreciar los nuevos diseños de llantas de aleación de 17’’ o 18’’, teniendo para cada versión una propuesta distintiva y alineada al conjunto estético del vehículo.
 
El modelo se ofrece en un total de siete opciones de colores. En el caso de la versión Trailhawk, estos se encuentran combinados con un techo en color negro piano. Las versiones Longitude y Trailhawk, además, incorporan el techo solar de vidrio en doble panel, con comando eléctrico y black-out que acapara las plazas delanteras así como las traseras.
 
Cabe destacar que el nuevo Jeep Renegade continúa con la tradición de incorporar “easter eggs” al vehículo. Además de algunos ya reconocidos y presentes en otros modelos de la gama, esta generación del Renegade incorpora algunos nuevos e invita a los usuarios y entusiastas de la marca a descubrirlos.
 
Entre los colores disponibles se presentan tres novedades: La gama de grises con colores denominados “Granite Crystal” y “Sting Grey” y el destacado “Punpk’n Orange” exclusivo de la versión Trailhawk, siendo este color un homenaje al tono con el que fue lanzado el modelo Wrangler Rubicon (JL).
 
Interior
 
Por dentro, el nuevo Renegade llama la atención a primera vista con un volante rediseñado –en línea con los nuevos modelos Compass y Commander- que se integra al diseño del panel delantero y equipa comandos para mayor facilidad a la hora de acceder a la información del tablero o la utilización del control de velocidad crucero.
 
El interior del nuevo Renegade presenta tres variantes de tapizados: color negro en tela para las versiones Sport, cuero negro para la versión Longitude, y cuero negro con costuras color rojo Rubí e identificaciones en el respaldo de las butacas delanteras para la versión Trailhawk.
 
El apoyabrazos central delantero, ahora incorpora las palabras “Jeep 1941” grabadas en bajorrelieve con una reminiscencia directa al año fundacional de la marca.
 
En términos de contenidos, el interior del nuevo Jeep Renegade presenta novedades en cuanto al tablero TFT de información para el conductor, siendo este analógico con un display de 3,5’’ monocromático en las versiones Sport y full digital de 7’’ color para las versiones Longitude y Trailhawk.

 
Tecnologia
 
La tecnología en el nuevo Jeep Renegade se destaca en el renovado sistema multimedia Uconnect de 5ta generación con variantes de pantallas táctiles de 7” para las versiones Sport, y 8,4’’ para las versiones Longitude y Trailhawk. Esta generación trae una nueva interfaz de usuario con mayor definición, mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos y posibilidad de conectar dispositivos móviles de manera inalámbrica para espejar las aplicaciones Android Auto y Apple CarPlay sin necesidad de un cable físico.
 
El tablero de instrumentos del conductor en las versiones Longitude y Trailhawk es full digital de 7’’, brinda la capacidad de acceder a múltiples informaciones del sistema y de personalizar la lectura en función del gusto del usuario.
 
En complemento con el ecosistema de tecnología se incorporan puertos USB del tipo A y tipo C para las plazas delanteras y traseras y además, un nuevo cargador para celulares inalámbrico con testigo luminoso ubicado en la consola central, disponible en las versiones Longitude y Trailhawk.
 
Motorización y Performance
 
Este modelo presenta dos niveles de motorización. Por un lado, el motor 1.8L eTorQ Evo, disponible en configuraciones MT5 y AT6 para las versiones Sport, y por otro, el nuevo motor turbo T270 de 1.3L y 175Cv de potencia, que se presenta con cuatro cilindros, un mapeo de calibración específico y un nuevo conversor de torque para optimizar la potencia acoplado a una transmisión automática de seis velocidades para la versión Longitude (FWD) y de nueve velocidades para la versión más extrema Trailhawk (4X4). El turbocompresor empleado en el nuevo motor T270 presenta una calibración de baja inercia, esto significa que, el turbo logra accionarse a bajas revoluciones en respuesta a la aceleración, aumentando así la eficiencia del sistema y entregando mayor potencia. Cabe destacar que el nuevo Jeep Renegade con motorización T270 llega al mercado como el SUV compacto de producción regional más potente de su categoría.
 
El nuevo Jeep Renegade incorpora un sistema de dirección asistida eléctricamente y es estándar para todas las versiones. La calibración ha sido desarrollada para ajustar la respuesta conforme a la progresividad del manejo; se presenta más liviana a bajas velocidades exigiendo el mínimo esfuerzo para maniobras, mientras que incrementa el peso creciente a medida que se aumenta la velocidad, con el objetivo de mantener la seguridad del vehículo y sus ocupantes.

 
El sistema de suspensión del nuevo Renegade ha sido especialmente desarrollado para minimizar el impacto de las imperfecciones del terreno. Se trata de un esquema de suspensión multilink independiente que disminuye el movimiento de la carrocería frente a obstáculos en el camino, las ruedas permiten un movimiento vertical y hasta pueden absorber también cierta inclinación, traduciéndose en la entrega de una mayor adherencia en curvas, un mayor confort de marcha, mejor articulación y disminución del efecto de irregularidades del terreno dentro del habitáculo. En resumen, se trata de mayor seguridad, una mejor experiencia de manejo y confort para todos los ocupantes.
 
Los sistemas de tracción también presentan novedades en esta nueva generación del Jeep Renegade.
 
La versión Longitude con tracción simple incorpora como novedad el sistema “Jeep Traction Control+”, se trata de un sistema que frente a una pérdida de tracción en alguna de las ruedas delanteras, se activa el ABS y redistribuye el torque hacia la otra rueda con adherencia, simulando un efecto similar al de un bloqueo de diferencial. Esto permite incrementar la capacidad, aún en versiones con tracción simple.
 
La versión Trailhawk 4X4 incorpora el sistema “Jeep Active Drive Low”, también presente en los vehículos Jeep Compass y Jeep Commander. La tracción integral funciona bajo demanda frente a condiciones de baja adherencia. Al accionarse, utiliza la unidad de transferencia de fuerza, permitiendo que la energía producida por el motor sea transferida al eje trasero y establece así la tracción sobre las cuatro ruedas. Este sistema se integra al selector de terrenos “Jeep Selec-Terrain®”, el encargado de distribuir el torque de forma selectiva entre los ejes delanteros y traseros, de acuerdo a las condiciones de adherencia del terreno transitado. Los modos disponibles en el nuevo Jeep Renegade Trailhawk son:
 
1- Auto: La tracción 4X4 es activada y desactivada automáticamente, conforme necesidad que interprete el propio sistema
 
2- Sport: El mapeo electrónico del motor y transmisión son ajustados para proporcionar mayor desempeño, y el volante gana mayor firmeza sin renunciar al confort de marcha.
 
3- Snow: En modo nieve, el sistema se ajusta para garantizar la tracción en superficies húmedas y resbaladizas. La fuerza es distribuida de forma variable entre las ruedas delanteras y traseras con el fin de evitar la pérdida de tracción.
 
4- Sand / Mud: El modo arena o barro calibra el sistema para aceleraciones más agresivas, permite un mayor deslizamiento de las ruedas y aporta cambios de marchas optimizados para ayudar a enfrentar este tipo de terrenos. En este modo, la fuerza es distribuida de forma variable entre las ruedas delanteras y traseras, permitiendo disponibilizar el 100% del torque en el eje trasero.
 
5- Rock: Exclusivo de esta versión Trailhawk, el modo para terrenos pedrosos permite aumentar la capacidad 4X4 en baja velocidad con calibraciones específicas en el ABS y la aceleración. Este modo también aplica la distribución variable del torque entre los ejes pero en este caso, con la función 4WD LOW activada.
 
•4WD LOW: se trata de una función de marcha reducida electrónica, permite entregar la mayor cantidad del torque a bajas revoluciones de motor, enfatizando la capacidad off-road. Como resultado, aumenta la capacidad para atravesar obstáculos, terrenos irregulares o inclinaciones pronunciadas.
•4WD LOCK: esta función entrega una disposición 4X4 más inmediata al acoplar de forma permanente la unidad de fuerza en el eje Cardán, independientemente de las condiciones de adherencia del piso. Con la función activada, se acciona el módulo trasero reestableciendo la tracción en las cuatro ruedas. La activación de esta función se realiza mediante el botón específico, para desactivarlo, solo hace falta seleccionar algún modo de terreno Snow, Sand / Mud o Rock.
•HDC: Hill Descent Control. Este sistema automatiza los descensos sobre superficies pronunciadas aportando a la seguridad a bordo del nuevo Jeep Renegade. El sistema controla la aceleración y freno selectivamente sobre las ruedas de acuerdo con la inclinación de la rampa.
 
Seguridad
 
La seguridad y protección de los ocupantes queda reflejada en todos los componentes de seguridad activa y pasiva disponibles. El vehículo ofrece de serie seis airbags para todas las versiones: dos frontales, dos laterales y dos de cortina. Las versiones Longitude y Trailhawk, además, incorporan un séptimo airbag de rodilla para el conductor.
 
Además, se incorporan las funciones de asistencia inteligente a la conducción (ADAS) como Control de Crucero y Limitador de Velocidad standard para todas las versiones. Las versiones con motorización 1.3L Turbo incorporan contenidos adicionales como Asistente de Mantenimiento de Carril, Alerta de Precolisión, Indicador de Punto Ciego, Asistente de Estacionamiento Paralelo y Perpendicular, Detector de Señales de Tránsito y Detector de Fatiga.
 
Garantia
 
Al igual que el resto de la gama Jeep®, todas las versiones cuentan con una garantía transferible de 3 años ó 100.000 km (lo que ocurra primero).
 
Servicios Anticipados MOPAR
 
El nuevo Jeep Renegade cuenta con los primeros 3 servicios de mantenimiento bonificados para las versiones Longitude y Trailhawk con motorización T270. Los mismos podrán realizarse en cualquier punto de la red de concesionarios oficiales de la marca.
La realización de estos servicios debe realizarse cada 6 meses o 12.000 km (lo que ocurra primero). Cabe recordar que ésta puede extenderse con la adquisición de alguno de los productos de Garantía Extendida Mopar.
 
Precios
 
Jeep Renegade Sport 1.8L MT: $ 4.268.000
Jeep Renegade Sport 1.8L AT: $ 4.268.000
Jeep Renegade Longitude T270 AT6 : $ 6.877.600
Jeep Renegade Trailhawk T270 AT9: $ 7.492.700

Sin duda a los vehículos les gusta más vivir en primavera y luego en otoño, ya que el verano, con todo ese calor no le gusta demasiado; menos el frío, ya que las bajas temperaturas no le hacen ningún favor a la mecánica. Por eso es preferible saber cómo afecta el invierno al vehículo para prepararlo y así evitar inconvenientes y sorpresas desagradables.
Si cuando llegó el otoño seguiste nuestras sugerencias, tienes parte del trabajo hecho. Si no lo hiciste, toma nota porque vamos a repasar los elementos del vehículo que más sufren con el frío.

La batería

Como ya te contamos en esta página, cuando llega el frío, la batería tiene que hacer un sobreesfuerzo para funcionar. Esta es la razón de que por las mañanas pueda que tengas que girar un par de veces la llave. Si el problema persiste y las dos vueltas de llave se convierten en tres o cuatro, debes valorar la posibilidad de poner una batería nueva.
Antes de eso, es importante hacer una revisión visual. Limpia los bornes con un paño (si están oxidados es mejor cambiar la batería) y comprobar que todas las conexiones están bien instaladas.

bateria 09

Los neumáticos

En invierno no solo hace frío, también llueve y nieva (como se está viendo en nuestro sur) y si los neumáticos no tienen una banda de rodadura en buenas condiciones, puede que no respondan como se espera, con seguridad.
Se debe revisar la profundidad del dibujo (el mínimo legal está fijado en 1,6 milímetros): si no es suficiente no podrá evacuar el agua y aumentará el riesgo de sufrir aquaplaning, por ejemplo y entre otras dificultades, como el derrape en las curvas.
Para los que viven o suelen circular por zonas con temperaturas muy bajas o nieve, la sugerencia es utilizar neumáticos de invierno (con ellos no se necesitan cadenas).
Siempre es necesario comprobar también la presión y que la banda de rodadura no está rajada ni deformada.

servicios Cubiertas cambio

Líquidos y aceite

Es fundamental todo el año, pero más en invierno, comprobar el nivel del líquido refrigerante o anticongelante, ya que es el encargado de mantener la temperatura óptima de funcionamiento del motor. También es necesario comprobar que los líquidos de frenos y del limpiaparabrisas no están por debajo del mínimo.

Refrigerante 2

Limpiaparabrisas

El invierno es la época del año en la que más se utiliza este elemento. Por eso es fundamental para la seguridad, comprobar el nivel del líquido del limpiaparabrisas y, si se nota que no está funcionando correctamente, cambiarlo, ya que solucionará el problema de la visión hacia el exterior.
Si se está o se vive en zonas de frío intenso, no está de más tener a mano un rascador para quitar los hielos de primera hora de la mañana, pero siempre haciéndolo con paciencia, para no rayar el vidrio.

liquido limpiaparabrisas

Luces

En invierno se conducen muchas más horas sin la luz del sol, por lo que la máxima de ver y ser vistos (como siempre) se vuelve imprescindible para la seguridad. Es necesario, como siempre, encender las luces del vehículo; no olvidar las antiniebla, y revisar de antemano las luces de marcha atrás.

Luces a

Siam explica que, con el objetivo de satisfacer la constante demanda de los consumidores actuales, lanzamos al mercado Qu, una moto ideal para moverse por donde quieras, ya que es liviana, ágil y práctica para recorrer las calles, ya que tiene un andar suave, dócil y confortable.

Motor

Ofrece un propulsor monocilíndrico de 107 cc, con una potencia de 6,6 caballos, que es de bajo consumo y proporciona una excelente autonomía y rendimiento. La velocidad máxima es de 80 km/h y, para facilitar su conducción, posee una caja semiautomática de 4 velocidades, es decir, no es necesario utilizar el embrague para pasar los cambios, explica la marca, asegurando además que, los frenos delanteros son de disco. Además, posee llantas de aleación que le otorgan un perfil distintivo.

Optica

En cuanto a su óptica delantera, cuenta con un amplio faro central para proporcionar mayor visibilidad, un faro trasero color rubí que complementa la estética sobria de la moto, un asiento confeccionado en material antideslizante y un baúl bajo el mismo de amplia capacidad
Incluye un puerto USB que permite cargar el teléfono celular o cualquier dispositivo durante el viaje y un tablero de fácil lectura con  múltiples funciones que simplifican la conducción.

Precio

La nueva Qu se encuentra disponible en los colores rojo, blanco, negro y azul en todos los concesionarios oficiales de la marca a un precio promocional lanzamiento de $230.000
Más información en www.siammotos.com.ar

Ficha Técnica: SIAM QU

 

Siam Qu 22 8 Azul OK3

Siam Qu 22 8 frete 1

Siam Qu 22 8 reloj

Siam Qu 22 8 baul

Siam Qu 22 8 frenos

Zanella da a conocer la presentación del nuevo diseño de la Due 110 Classic, uno de nuestros modelos más conocidos y de mayor éxito en el segmento urbano. Se trata de una moto versátil, segura, ideal para la movilidad en grandes y pequeñas ciudades con varios atributos, siendo ideal para quienes ingresan al mundo de las dos ruedas por primera vez brindando facilidad de manejo, excelente ciclística, agilidad, andar suave y una excelente relación calidad/precio.

Diseño

Renovada por completo, presenta líneas aerodinámicas, asiento doble antideslizante,  óptica frontal LED y un diseño moderno. Cuenta con suspensión delantera y trasera hidráulica, en conjunto con su neumático delantero de 2,50 – 17” y al trasero de 2,75 – 17” montados en llantas de rayos.

Motor

Viene equipada con un motor de 110 cc de 4 tiempos refrigerado por aire y 9 hp, transmisión de 4 marchas y arranque eléctrico y a pedal. La Due Classic 110 tiene un peso de sólo 89 kg, con una capacidad de tanque de combustible de 3,5 lts y un consumo de 1,5 lts, cada 100 km.
La nueva Due 110 CLASSIC es una de las alternativas más atractivas del segmento urbano en el cual Zanella cuenta con una amplia propuesta de exitosos modelos como la ZB 125 R, las ZB 110 LT y RT  y la HOT 90.

Precio

La Zanella DUE 110 Classic, que se presenta en 4 colores: Elettrico (azul), Bianco Perla (blanco), Apple Candy (rojo) y Gun Metal (gris oscuro) y se encuentra disponible en la amplia red de concesionarios de la marca de todo el país. El precio de ventas es de $ 216.000. La garantía es de 12 meses o 12.000 kilómetros.

Declaraciones
“La nueva Due Classic 110 es una moto desarrollada para aquellas personas que buscan movilizarse con eficiencia y confort, disfrutar de un paseo y ser independientes con un eficiente consumo. Es uno de los objetivos de la marca brindar al mercado nacional las mejores alternativas de movilidad urbana con la mejor relación costo-calidad”, asegura Elías Cobelo, Brand Manager de Zanella Hnos, y agrega: “Fabricada con excelentes materiales, de comprobada durabilidad y equipada con el motor más probado del mercado, brinda toda la tranquilidad y confianza de nuestra marca.”

Ficha Técnica Due Classic 110

Motor
Tipo: Monocilíndrico 4 Tiempos
Cilindrada: 110 cm3
Potencia: 9 hp
Transmisión: 4 Marchas
Refrigeración: Por Aire
Arranque: Eléctrico y Patada
Chasis
Largo total: 1835 mm
Ancho total: 715 mm
Alto total: 1100 mm
Distancia del suelo: 190 mm
Capacidad de carga: 140 kg
Peso vacío: 89 kg
Capacidad de combustible: 3,5 lts
Rodado delantero: 2,50-17”
Rodado trasero: 2,75-17”
Tipos de llantas: Rayos
Freno delantero: Tambor
Freno trasero: Tambor
Suspensión delantera: Horquilla Telescópica Hidráulica
Suspensión trasera: Doble Amortiguador Hidráulico

Zanella 22 8 4 Due  frente

Zanella 22 8 4 Due  front

Zanella 22 8 4 Due  perf.jpg

Zanella 22 8 4 Due  tras

Bajo el claim "Evolucionamos Contigo", la importadora del sector automotor en nuestro país amplía la propuesta de la línea PRO con la nueva SUV Chery Tiggo 4 PRO, que se incorpora al mercado local con estética renovada y equipamiento tecnológico capaz de brindar una experiencia de conducción cómoda y segura.

Motores y precios

Se comercializará en las versiones:
Comfort MT: Motor 1.5L de 113 CV, DOHC, 16 válvulas, DVVT. Transmisión manual de 5 velocidades. Además, cuenta con sensores de estacionamiento traseros, cámara de retroceso, función “follow me”, por U$S 26.290.

Comfort CVT: Motor 1.5L de 113 CV, DOHC, 16 válvulas, DVVT. Transmisión CVT. Al igual que la versión anterior, ofrece sensores de estacionamiento traseros, cámara de retroceso, función “follow me”, AUTO HOLD, por U$S 33.552.

Luxury CVT (tope de gama): Motor 1.5 Turbo de 147 CV, DOHC, 16 válvulas, DVVT, Turbocompresor, Watercooler. Transmisión CVT ECO/SPORT. También cuenta con techo corredizo eléctrico, cámara HD 360°, cargador inalámbrico, AUTO HOLD, función “follow me”, por U$S 38.381.

Equipo

La marca confirma que todas las versiones llegan al mercado argentino con un diseño dinámico y excelentes prestaciones y un equipamiento en el que se incluyen ESP, TPMS, ISOFIX, control de velocidad crucero, pantalla táctil de 10.25”, UBS delanteros (2) y trasero, Carplay y Android Auto, Keyless entry y Start button.

Ficha Técnica:

 

Chery 22 8 TIGGO 4 PRO Lanz int

Chery 22 8 TIGGO 4 PRO Lanz interior 2

Chery 22 8 TIGGO 4 PRO Lanz tras

General Motors asegura que, las necesidades de los consumidores y de la sociedad en todo el mundo están dando forma a las inversiones que estamos realizando para liderar la transformación de la movilidad y enfrentar los principales desafíos de los cambios climáticos, de los congestionamientos y de la seguridad vial.
Shilpan Amin, presidente de GM International, afirmó que: “Estamos comprometidos a implementar nuestras tecnologías de cero emisiones y tecnologías autónomas a nivel mundial para ayudar a construir un futuro más sostenible para el planeta. Estamos avanzando con nuestro proyecto de un futuro totalmente eléctrico y de cero emisiones. Nos estamos moviendo más rápido que nunca y estamos completamente enfocados en llevar nuestras tecnologías innovadoras a los consumidores de todo el mundo.”

Hechos

El ejecutivo destacó otros hechos importantes: "Recientemente confirmamos a nuestro Campus de Warren como el lugar de fabricación del Cadillac Celestiq, un vehículo de súper lujo, e iniciamos la preventa del Cadillac Lyriq en Estados Unidos, con otros mercados que vendrán después. Acabamos de presentar el diseño de la Chevrolet Blazer EV en detalle; más de 73 mil personas ya han reservado nuestro GMC Hummer; ampliamos la producción del Chevrolet Bolt EV y del Bolt EUV y estamos previendo un récord de ventas del Bolt este año y el próximo.
"Cruise se convirtió en la primera empresa de automóviles autónomos autorizada a cobrar una tarifa a los consumidores que solicitan un viaje por aplicación en un vehículo sin conductor; y BrightDrop, una startup incubada por GM que ofrece una cartera de soluciones de entregas, que abarcará desde furgonetas hasta carritos eléctricos, pasando por software y servicios, ya está transformando la forma en que las empresas de logística administran sus flotas después de poco más de un año de existencia.”
Amin también dijo que GM está trabajando con gobiernos, socios e incluso industrias en otros sectores alrededor del mundo para acelerar el proceso de electrificación en aspectos fundamentales como la infraestructura de carga, regulaciones consistentes y políticas públicas apropiadas.
"Los mercados internacionales en los que opera GM a nivel internacional están bien posicionados para brindar una escala global a nuestra estrategia de crecimiento, beneficiando al planeta y a toda la sociedad en este proceso. Contamos con el talento, las inversiones y un sólido impulso financiero y comercial para aprovechar las oportunidades en todo el mundo'', afirmó Amin.

 

Inversiones y Alianzas Globales

GM explica que está cambiando el alcance de su negocio, pasando de un fabricante de automóviles a un desarrollador de plataformas de innovación en movilidad, que también proporciona hardware, software y servicios conectados. Todo esto se refleja no sólo en nuestra cartera de vehículos, sino también en la forma en que trabajamos con nuestros socios comerciales e interactuamos con nuestros clientes, proveedores y socios en todo el mundo.
En nuestros mercados internacionales de mayor volumen, como Sudamérica, Corea del Sur y Medio Oriente, ya hemos anunciado planes de electrificación a corto plazo. Estos son volúmenes que ayudan a competir globalmente con mejor escala.
GM asegura que tiene varias inversiones y asociaciones globales en curso, que nos colocan a la vanguardia de esta transformación de la movilidad eléctrica, lo que permite a los consumidores participar en la construcción de un mundo más sostenible.
Entre estas asociaciones se encuentra la de GM y LG. Ambas empresas están invirtiendo más de U$S 7 mil millones para construir cuatro fábricas para ampliar la capacidad instalada de baterías con la tecnología Ultium.
GM y Honda también anunciaron recientemente planes que amplían su alianza. Compartirán lo mejor en términos de tecnología, diseño y manufactura para ofrecer una línea más accesible de vehículos eléctricos a escala mundial en mercados como América del Norte, América del Sur y China.

 

En Sudamérica

GM anunció el plan de electrificación en Sudamérica. El Chevrolet Bolt EUV así como los SUV Chevrolet Blazer EV y Equinox EV ya fueron confirmados para nuestra región, dice la marca, explicando que, esta nueva línea de EV de Chevrolet es solo el primer paso de una expansión que pretende complementar la cartera actual de nuestra compañía. Otra parte importante de este plan es seguir reduciendo el nivel de emisiones y mejora de la eficiencia energética de los autos a combustión que se venden en la región.
“La electrificación trae otra perspectiva para GM en Sudamérica, principalmente debido a los vehículos, tecnologías y servicios que desarrollamos a nivel mundial. Estamos evaluando nuevas oportunidades de negocio en la región con miras a una mayor diversificación”, dice Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica.


Chevrolet Blazer EV

Grupo Simpa presenta al mercado argentino un nuevo modelo Vespa GTS 300 Super, afirmando que cuenta con un motor más potente y las mejores prestaciones con el estilo de siempre. Estará disponible en todas sus versiones: GTS 300 Super, GTS 300 Super Sport, GTS 300 Super Racing Sixties y GTS 300 Super Tech.

Diseño

Estéticamente, la Vespa GTS 300 SUPER e moderna y elegante, destacando las distintas variaciones cromáticas disponibles.  Es el vehículo ideal tanto para moverse por el tránsito de la ciudad como para hacer paseos más extensos, y disfrutarla con total comodidad, solos o acompañados, dice la marca.

Motor

Estrena motor bajo la denominación HPE (High Performance Engine) de 300 cc, del que la marca confirma que es el más avanzado en esta cilindrada. Este motor monocilíndrico con la normativa Euro 5, de 4 tiempos, posee 4 válvulas y refrigerado por líquido con inyección electrónica, lo que le permite mantener niveles de consumo muy bajos. A su vez, entrega una potencia máxima de 23.8 HP/8250 vueltas, y un par máximo de 26 Nm/5250 rpm.

Equipo

Presenta detalles tales como: la iluminación full-LED, nuevo asiento y el hueco bajo el asiento para dos (2) cascos abiertos o un (1) casco con visor, nuevo cuadro de instrumentos analógico y digital; y la toma USB situada en la guantera delantera.
También trae de serie dispositivos de control electrónico para la seguridad, como el sistema de frenado ABS y el exclusivo control de tracción ASR, una primicia tecnológica exclusiva del Grupo Piaggio.

Precio

El precio de lista de la nueva Vespa GTS 300 SUPER será desde U$S 11.270.- hasta los U$S 11.845.-; y los interesados podrán obtener información o encontrarla en la red de concesionarios oficiales Motoplex Argentina (https://motoplexoficial.com.ar/).

Ficha Técnica:  Vespa GTS_300_HPE

Informe Oficial

Cuatro opciones:


·        GTS 300 Super,
Es la apuesta por una mayor deportividad a nivel de imagen. Heredera de modelos tan míticos como la Vespa GS 150 del '55, la 180 SS del 65' o la T5 Pole Position del 85', pone en juego elementos como las llantas negras con cerco cromado o un asiento de tapizado específico con costuras reforzadas en color blanco. Se ofrece en cuatro colores: amarillo, blanco, rojo o negro.
 
·        GTS 300 Super Sport,
Es un paso más en la apuesta por un descarado carácter deportivo que transmite en infinidad de detalles, comenzando por sus espectaculares decoraciones mate y detalles en rojo. Las llantas son completamente negras y el asiento con mullido de aspecto retro cuenta con doble costura y una vistosa banda blanca. Disponible en dos colores: azul y gris.
 
·        GTS 300 Super Racing Sixties
Diseño de "carreras" para un GTS muy vistoso en el que queda marcado su carácter deportivo. Las llantas doradas y el asiento "sport" son comunes para las dos alternativas de color que presenta esta versión: verde y blanco.
 
·        GTS 300 Super Tech
Esta versión ofrece no solo una imagen más vanguardista sino también un elemento que no está presente de serie en ninguna otra variante de la GTS 300 SUPER: la pantalla TFT que sustituye a la instrumentación de corte clásico de la Vespa. Se trata de una pantalla a todo color de 4,3 pulgadas que ofrece más información que sus hermanas y también integra todo el sistema de conectividad Vespa MIA. Se presentan e dos colores Negro y Gris.
 
Con respecto a la llegada de este modelo a la Argentina, Santiago Negri, Brand Manager de Grupo Piaggio Argentina, enfatizó que “seguimos apostando al crecimiento de las marcas de Piaggio en el país, y al desarrollo de la red de concesionarios Motoplex. A su vez, atendiendo las demandas de nuestros clientes, se trabajó de forma constante para poder lanzar en Argentina este scooter de alta gama y próximamente estaremos ampliando la línea de accesorios”.
 
Grupo Piaggio Argentina, a través de su representante oficial Grupo SIMPA S.A. -empresa de capitales argentinos con más de 40 años de trayectoria y un amplio portfolio de marcas de motocicletas-, ofrece una garantía de 2 años.

Fiat Argentina lanza en nuestro mercado el rediseño del Cronos, el sedán mediano que se produce en la planta de Ferreyra, Córdoba, Argentina y que es el aquto más vendido en nuestro mercado, que llega con novedades de equipamiento de confort, seguridad y tecnología, pero sin cambios en el único motor que ahora se ofrece.

Diseño

En el dibujo exterior muestra pocos cambios con la versión reemplazada, destacando novedades en la parrilla, que ahora ofrece filetes cromados y estrena un nuevo diseño de llantas de aleación; además la marca destaca el debut del nuevo color Gris Strato en tono pastel. La versión S-Design ahora cuenta con terminaciones cobrizas.

Motor

El único cambio en este ítem es que ya no se ofrece el motor 1.8 16v de 130 CV, por lo que continúa con el motor naftero FireFly 1.3 litros de 99 CV/6000 rpm y un par 127 Nm/4000 vueltas. La caja es manual de cinco velocidades o con una nueva transmisión automática de variador continuo (CVT). La tracción para todos los modelos es delantera.

Equipamiento

Se ofrecen algunas mejoras como la incorporación del nuevo volante para todas las versiones, un interior de tono más oscurecido y el  apoyabrazos central delantero, que ahora está únicamente en  la versión Precision CVT. Te dejamos abajo la ficha técnica en la que se especifican todas las versiones.

Precios

El nuevo Fiat Pulse 1.3 litros, se ofrece en nuestro mercado con los siguientes precios: Attractive MT (exclusiva ventas especiales) $ 2.928.000; Drive MT, $ 3.202.000; Drive MT Pack S-Design, $ 3.323.400; Drive CVT, $ 3.492.800, y Precision CVT, $ 3.714.600. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Ficha Técnica: Fiat Cronos MY23

Fiat Cronos 22 7 My 2023 frente

Fiat Cronos 22 7 My 2023 perf

Fiat Cronos 22 7 My 2023 int perf

Fiat Cronos 22 7 My 2023 int

Fiat Cronos 22 7 My 2023 int tras

Fiat Cronos 22 7 My 2023 tras

 

Informe Oficial

Presentado en 2018 en la unidad productiva de Stellantis en Córdoba, y con más de 100.000 unidades comercializadas en nuestro país, el Fiat Cronos hoy renueva su diseño y mejora en la oferta del modelo más vendido del mercado argentino.
 
Fiat históricamente fue protagonista de la cultura automotriz argentina y el actual modelo de la marca no es la excepción. La versatilidad que propone el Cronos no sólo lo convirtió en el referente indiscutido entre sus competidores directos con más de un 70% de participación en el año 2022 (65% en el 2021), sino que su éxito comercial también revalidó el peso del segmento B-Sedán en el mercado argentino.
 
A nivel industrial, el modelo de la marca italiana es un pilar fundamental para Stellantis Argentina y la región, no sólo porque crece año tras año en volumen de producción y exportación, sino que le da sustentabilidad a toda la cadena de valor.
 
El éxito del modelo Cronos hoy reside básicamente en su propuesta de valor: Precios competitivos, gran disponibilidad en la plaza y un portfolio con configuraciones y equipamiento atractivos, todo esto soportado por una marca que viene transformando su forma de hacer y de comunicar.

Cronos
 
Audaz, moderno, deportivo, atractivo, espacioso, refinado e innovador. Estas fueron algunas de las expresiones utilizadas para definir el Fiat Cronos por parte de las primeras personas que conocieron el modelo de cerca durante una clínica con potenciales compradores de sedanes compactos realizada antes de su lanzamiento en 2018. Estos adjetivos aplicados al Fiat Cronos hoy se continúan justificando plenamente.
 
Este Cronos MY2023 constituye un rediseño de la oferta del modelo con un leve restyling exterior, la incorporación de una transmisión automática del tipo CVT, y la suma de novedades en materia de postventa y servicios. El nuevo line-up queda conformado por un total de 5 versiones, una de ellas exclusiva para el canal de ventas especiales, todas con una única motorización:
 
1.3L ATTRACTIVE MT (exclusiva ventas especiales)
1.3L DRIVE MT
1.3L DRIVE MT Pack S-Design
1.3L DRIVE CVT
1.3L PRECISION CVT

TREN MOTRIZ:
 
La gama MY23 queda equipada con un único impulsor, el conocido y eficiente motor 1.3L FIREFLY de 8 válvulas, distribución con cadena, que eroga una potencia máxima de 99CV (72,8 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla rpm) y 128 Nm (13,0 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla rpm), asociado a una transmisión de 5 velocidades ó a una nueva transmisión automática del tipo CVT (transmisión variable continua).
 
Esta transmisión es una de las últimas novedades de la marca, que se caracteriza por ser confortable, liviana, eficiente y de fácil mantenimiento. Entre sus principales características se destaca la posibilidad de alternar al modo manual con 7 marchas preprogramadas, y su nueva función SPORT MODE que permite cambiar los parámetros de aceleración y gestión de pasaje de cambios para brindar mejores sensaciones de conducción.
 
DISEÑO EXTERIOR:
 
En cuanto al diseño exterior, se renueva la parrilla frontal incorporando más detalles cromados, se renuevan los diseños de llantas en todas las versiones y debuta un nuevo color exterior: el Gris Strato en tono pastel. La versión S-DESIGN ahora cuenta con acabados cobrizos en vez de negros.
 
DISEÑO INTERIOR:
 
En el interior, la novedad es la incorporación del nuevo volante común a todas las versiones, el interior oscurecido y el  apoyabrazos central delantero únicamente presentes en  la versión PRECISION CVT.
 
Servicios anticipados MOPAR incluidos:
 
Toda la gama MY23 ahora cuenta con los dos (2) primeros servicios de mantenimiento incluidos (10.000km/ 20.000Km) para mayor comodidad del cliente.
 
Accesorios MOPAR:
 
Se encuentra disponible un set de accesorios exclusivos para el modelo, los mismos se podrán conocer en el sitio web de MOPAR.
 
Garantía:
 
Al igual que el resto de la gama FIAT, cuenta con una garantía transferible de 3 años ó 100.000kms (lo que ocurra primero).
 
Precios:
 
Versión    Precio Público Sugerido (en $, IVA incluido)
ATTRACTIVE 1.3L MT MY23*    $ 2.928.900
DRIVE 1.3L MT MY23    $ 3.202.000
DRIVE 1.3L MT S-DESIGN MY23    $ 3.323.400
DRIVE 1.3L CVT MY23    $ 3.492.800
PRECISION 1.3L CVT MY23    $ 3.714.600
* versión exclusiva para ventas especiales

<< Inicio < Anterior 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 Siguiente > Fin >>
Página 154 de 267