Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Lunes, 27 de Julio de 2020 14:58

Renault muestra la tecnología E-TECH que incorpora a los nuevos lanzamientos. Pueden llegar a nuestro mercado

Escrito por  Fernando

Renault da a conocer la tecnología E-TECH, de la que asegura que hereda varias virtudes de la tecnología de Fórmula 1, por lo que manejar un vehículo de calle que comparte know-how con los autos de competición más desarrollados del mundo como son los de F1, no es para muchos.
La marca del rombo, da a conocer la tecnología E-TECH, que comienza a incorporar a los nuevos híbridos que está lanzando al mercado y que según promete la marca francesa asegura una combinación perfecta entre “placer de conducción y alta eficiencia”.
La nueva oferta de Renault de hibridación E-TECH propone una experiencia de conducción eléctrica que limita las emisiones de CO2, con dos opciones:
Híbrido no enchufable, con distintivo ECO
Plug-in. Híbrido enchufable, con distintivo 0 emisiones

Claves

 “La tecnología E-TECH, objeto de más de 150 patentes, se basa en principios comunes al de nuestros monoplazas del F1 Team: la consecución de la máxima eficiencia tanto a la hora de recuperar energía como cuando hay que utilizarla de nuevo.
“En los modelos E-TECH esta energía puede emplearse para ayudar a mover al motor térmico al acelerar, o para garantizar un rodaje en modo 100% eléctrico, siempre que las condiciones lo permitan, durante el mayor número posible de kilómetros”, comentan desde la marca del rombo.
La tecnología E-TECH se pude describir con tres claves que hereda de la competición:
Dos motores eléctricos como apoyo al motor de combustión
La motorización E-TECH (híbrida o híbrida enchufable) es heredera de la que se presentó en el concept EOLAB, en 2014. Utiliza un motor naftero atmosférico de 1,6 litros de nueva generación y dos motores eléctricos de alta tensión, uno principal más potente, y otro de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator), que puede hacer las veces de generador o de motor de arranque.
La asociación de los dos motores eléctricos con el motor térmico y una nueva caja de velocidades sin embrague, permite hasta 15 combinaciones de funcionamiento, que el sistema E-TECH elige de forma automática según la situación, para optimizar al máximo las emisiones y garantizar el agrado de conducción. Además, la ausencia de embrague permite a los vehículos híbridos E-TECH iniciar siempre la marcha en modo 100% eléctrico, sin recurrir al motor térmico, explican la marca.

Arquitectura

Asimismo, la arquitectura permite combinar las virtudes de los distintos tipos de hibridación posibles (serie, paralela y serie-paralela), ya que los motores pueden funcionar de forma independiente o conjunta. El sistema gestiona la intervención de los motores eléctricos y su aportación, tanto en función de las necesidades de aceleración como en base a las oportunidades de regeneración que presente la batería.
La caja de velocidades multimodo sin embrague es una innovación que permite reducir las interrupciones de entrega de potencia durante los cambios de relación, lo que favorece el confort de conducción gracias a la mayor suavidad, además de contribuir a la eficiencia por la compacidad y menores rozamientos y fuerzas internas.
La clave del funcionamiento de esta caja de velocidades es el motor eléctrico de tipo HSG del sistema E-TECH, que se utiliza para poner en marcha el motor de combustión e igualar la velocidad de giro a la de transmisión, lo que permite prescindir de una caja de velocidades convencional.
Batería y recuperación de energía
La marca continúa explicando que, en función del tipo de motorización híbrida, los modelos E-TECH utilizan una batería de diferente capacidad: el Clio E-TECH utiliza una de 1,2 kWh y los Captur y Mégane E-TECH, de 9,8 kWh.
También destacan que el motor eléctrico principal funciona como generador recuperando energía cinética para transformarla en energía eléctrica, que se almacena en la batería. Para ello, el conductor puede elegir un modo “Brake” (B) en la palanca de cambios para una mayor desaceleración y, por lo tanto, mayor recuperación de energía.

Renault E Tech clio

Modelos

Renault también confirma que el plan de electrificación pasa por contar con ocho modelos 100% eléctricos y 12 modelos electrificados (híbridos e híbridos enchufables) de aquí a 2022. De esta forma, asegura que tendrá vehículos full Hybrid, como el nuevo Clio E-TECH; full plug-in Hybrid, con las versiones híbridas enchufables de Captur E-TECH Plug-in y Mégane E-TECH Plug-in; y 100% eléctrico con el Nuevo ZOE.

Clio E-TECH
El sistema híbrido permite al compacto realizar el 80% de los recorridos urbanos en conducción eléctrica, a velocidades de hasta 75 km/h. Con una potencia de 140 CV, el Clio E-TECH puede pasar de 80 a 120 km/h en tan sólo 6,9 s, aseguran desde la marca.

Renault E TECH CLIO 2

Captur E-TECH Plug-in
Tiene capacidad para circular en modo eléctrico durante 45 km en uso mixto a una velocidad de hasta 135 km/h y hasta 64 km en uso urbano (mediciones según el ciclo WLTP), el nuevo SUV utiliza en su versión híbrida enchufable la tecnología E-TECH Plug-in, con una potencia de 160 CV.

Renault E TECH CAPTUR 1

Mégane E-TECH Plug-in
Utiliza el mismo sistema de propulsión híbrido enchufable que el Captur E-TECH Plug-in, con una potencia de 160 CV. La batería de 9,8 kWh (400V) permite una autonomía en modo eléctrico de 50 km a una velocidad de hasta 135 km/h, según el ciclo mixto (WLTP).
En ciclo urbano, puede alcanzar los 65 km de autonomía.
Si bien esta tecnología se lanzó en Europa, seguramente, en poco tiempo tengamos algunas versiones en nuestro mercado.
Renault E TECH Plug-in Mgane 1

Related Video

Renault

Inicia sesión para enviar comentarios