Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Martes, 14 de Febrero de 2023 03:26

AFAC confirma las actividades de Comercio Exterior del sector autopartista, dando a conocer un nuevo déficit

Escrito por  Fernando

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), confirma que la balanza comercial de autopartes presentó un déficit de U$S 8766 millones, durante el año 2022, aumentando el saldo un 28,0%, respecto al mismo periodo de 2021. Cabe destacar que este desequilibrio resultó récord para el período 2002-2022, incluso comparando con el año 2011 donde se alcanzó la producción histórica máxima de vehículos.

Exportaciones

Las exportaciones aumentaron un 11,6%, cerrando el periodo analizado en U$S 1522 millones. Mientras la eliminación de los derechos de exportación para exportaciones incrementales ha sido una muy buena medida, considerando las altas exigencias de competitividad en este sector en los mercados internacionales y la necesidad de renovar cada año esta exención, sería necesario que el impuesto a las exportaciones fuera eliminado en su totalidad, dice AFAC, explicando que, también resultaría una medida de gran impacto que se lograra la sistematización del Régimen de Reposición de Stocks, sobre todo para la mejora de la competitividad de las pymes autopartistas.

Importaciones

Las importaciones de autopartes se incrementaron un 25,3%, alcanzando los U$S 10.288 millones, en el año 2022. Entre una de las causas de este incremento se encuentran los aumentos de costos de los últimos años en los principales insumos que inciden en el precio de las autopartes importadas. Asimismo, el mayor contenido tecnológico de los vehículos también ha generado mayor demanda de productos de alto valor que mayormente no se fabrican localmente. Ello hace necesaria una política que incentive fuertemente un proceso de inversiones a mediano y largo plazo. En ese sentido la ley de inversiones sectoriales recientemente aprobada genere expectativas positivas, pero al mismo tiempo se debe revisar radicalmente el esquema de protección arancelaria y no arancelaria de los bienes de capital requeridos para que el sector autopartista pueda converger a la frontera tecnológica. Adicionalmente, este aumento acompañó la tendencia registrada en la producción de vehículos, que cerró el periodo analizado con 559.602 unidades fabricadas (+22,8% i.a.). Se estima que en 2022 dos tercios de las importaciones del sector fueron realizadas por las Terminales Automotrices y sus proveedores directos, y de este total el 58% fue destinada a producir vehículos que fueron exportados.

Socios

Los principales socios comerciales de la Argentina en el sector, continúan desde la Asociación,  fueron Brasil, con un déficit comercial de U$S 2318 millones (importaciones por U$S 3318 millones y exportaciones por U$S 1001 millones); el Bloque de la Unión Europea, con un saldo negativo de U$S 1786 millones (U$S 1921 millones de importaciones y U$S 135 millones de exportaciones)¸Tailandia, cuyo déficit ascendió a U$S 1328 millones (importaciones por U$S 1329 millones y exportaciones por U$S 375.688); China, con U$S 1107 millones de saldo deficitario (importaciones por U$S 1110 millones y exportaciones por U$S 2,3 millones), y Estados Unidos, acumulando un déficit de U$S 494 millones (U$S 595 millones de importaciones y U$S 101 millones de exportaciones).

Rubros

Los principales rubros comercializados fueron Transmisiones (Déficit de U$S 1799 millones, U$S 2282 millones de importaciones y U$S 483 millones en exportaciones) y Componentes de motor (Déficit de U$S 1404 millones, U$S 1689 millones de importaciones y U$S 284 millones de exportaciones).

Inicia sesión para enviar comentarios