Motos. Benelli Argentina presenta en nuestro mercado la Imperiale 400, con buen equipamiento y motor de 20,8 HP
Benelli anuncia un nuevo lanzamiento en lo que va del año, con una propuesta que incursiona en el estilo clásico, la Imperiale 400. Pensando en la funcionalidad, propone un vehículo cómodo y polivalente.
Diseño
En lo que respecta a su diseño, componentes como el asiento individual, el faro redondo y el caño de escape recto acentúan su estilo vintage. Además, la posición de manejo ofrece al conductor una postura relajada, con las rodillas casi a 90 grados y el cuerpo erguido. En lo que respecta a su tablero, es analógico, con diseño retro y dos relojes gemelos indicadores de velocidad y rpm.
Motor
Su propulsor es monocilíndrico de 374 cc, de 4 tiempos, SOHC, con 2 válvulas y refrigerado por aire, con sistema de Inyección electrónica EFI y doble bujía, que entrega una potencia de 20,8 caballos a 5500 rpm y un torque 29 Nm/4500 vueltas, y está transmitido por una caja de 5 velocidades.
Equipo
Se destaca el sistema de frenos con disco en ambas ruedas y ABS. En el tren delantero cuenta con disco de 300mm, en el tren posterior con disco de 240mm y un diseño peculiar ya que aparenta un tambor central simulando los frenos de las motos de los años 50’ para destacar aún más el estilo retro, dice la marca.
Precio
La Imperiale 400 estará disponible en todos los Benelli Store del país, en los colores rojo, negro y gris a. El precio sugerido, es de $ 639.000.
“Continuamos ampliando la gama de nuestros productos, con un modelo que se destaca por su imagen , personalidad y sencillez , manteniéndose fiel a su arquitectura y características de una moto vintage pero con las garantías de una fabricación actual y de primera línea. Esperamos que los aficionados a este segmento puedan vivir la experiencia de subirse a la nueva Imperiale 400”, dijo Pablo Di Lella, Gerente Comercial de Benelli Argentina.
BMW confirma la nueva generación de la plataforma iDrive, que tiene un sistema de inteligencia artificial
BMW realizó el venteo virtual de la presentación de la nueva generación del iDrive, asegurando que lleva la interacción entre el conductor y el vehículo a un futuro digital en el que muchas áreas de la vida se vuelven cada vez más inteligentes. La marca destacó que las funciones variarán de acuerdo al mercado, pero la nueva interpretación del sistema operativo equipa al vehículo para participar activamente en la relación con los que están a bordo y, al hacerlo, actúa como un socio digital, inteligente y proactivo en cualquier situación. Se crea un diálogo natural con el objetivo de adaptar con precisión todas las funciones controladas a través del i Drive a las necesidades y preferencias del conductor según lo requiera la situación.
La automotriz confirmó durante la presentación que el primer modelo de producción que se beneficiará de esta tecnología será el BMW iX, que se presentará en el segundo semestre del año actual, al que le seguirá el i4.
Instrumental
El nuevo sistema iDrive combina un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con una pantalla central de 14,9. Ambos elementos están colocados sobre el tablero de instrumentos, de manera flotante como integrantes de un mismo bloque, con una variación en las dimensiones que crea la ilusión de que se trata de un solo gran display curvo horizontal.
En el corazón de esta novedad está el sistema operativo BMW Operating System 8, que la marca explicó que es el más potente hasta la fecha, con una nueva generación de pantallas, controles y software, y una conectividad y procesamiento de datos extremadamente potentes, que entre otras funciones habilita las actualizaciones inalámbricas y permite que la marca libere parches de software a lo largo de la vida útil del vehículo.
La automotriz también confirmó que, el nuevo iDrive procesa constantemente una gran cantidad de datos autogenerados, información disponible en línea y datos importados de la flota de vehículos de BMW Group, para implementar los deseos del conductor de una manera relacionada con el contexto. Allanando el camino para una personalización aún mayor está el BMWID. Este sistema reconoce situaciones repetitivas, aprende de ellas y ofrece sugerencias sobre cómo se pueden activar las funciones en consecuencia. La actualización remota del software (RSU por sus siglas en inglés), permite que el nuevo iDrive se beneficie de las mejoras periódicas por aire, integre funciones adicionales y se mantenga actualizado en todo momento.
Más inteligencia
La automotriz alemana también explicó que ha potenciado el Intelligent Personal Assistant, asegurando que ahora es más inteligente y también más natural en su comunicación con el conductor, que puede interactuar con él por medio del reconocimiento de voz.
El vehículo también cuenta con reconocimiento gestual y el número de botones físicos se han reducido casi a la mitad.
La marca aseguró que la nueva incorporación más distintiva a los componentes físicos a bordo es la pantalla curva, que agrupa la pantalla de información y la pantalla de control. Esta pantalla curva ofrece una interpretación futurista de la orientación tradicional del conductor en el diseño de la cabina. La pantalla curva está orientada hacia el conductor para lograr un buen efecto ergonómico, lo que hace que el control táctil intuitivo sea aún más sencillo. En esta nueva pantalla curvada, las áreas de la pantalla de información de 12,3 pulgadas y la pantalla de control de 14,9 pulgadas, se fusionan en una sola unidad.
Ingreso al vehículo
La marca bávara también ha creado los Great Entrance Moments (Grandes Momentos de Entrada), que no son otra cosa que un ritual de bienvenida que el vehículo efectúa cuando detecta que el conductor se está acercando. Cuando está a menos de tres metros, las luces exteriores se encienden para saludarle y la cabina se ilumina. Cuando está a menos de un metro y medio, las puertas se desbloquean solas.
Con la llegada del nuevo Sistema Operativo, los servicios digitales de navegación, estacionamiento y carga están completamente integrados en el sistema Maps basado en la nube de una manera fácil de usar, asegura la automotriz, que indicó que las funciones inteligentes de Maps también se están ampliando aún más.
Por ejemplo, una de ellas es "Aprender a Navegar", por lo que utiliza los hábitos asociados con el BMW ID individual como base para aprender y anticipar el destino al que se dirigirá el conductor. Esto ahorra a los conductores la molestia de ingresar nuevamente al destino para viajes regulares, por ejemplo el viaje diario al trabajo, aunque si pueden ser alertados sobre retrasos o peligros a lo largo de la ruta. Te dejamos la dirección de YouTube, conde podrás mirar el video de la presentación con todos los detalles. https://www.youtube.com/watch?v=M5U1Fb_Z7Zs
Pre Lanzamiento. Ford Argentina realiza el pre lanzamiento de la SUV Bronco Sport, con dos versiones de motor naftero de 175 y 240 CV
Ford Argentina confirmó el inicio de la preventa de la Bronco Sport, sexta generación de la SUV para el segmento compacto, que recupera un nombre icónico para la marca del Óvalo, que mostró la idea en 1960, mientras que lanzó la primera generación en 1966.
Diseño
La nueva SUV, que se produce en México, con dos opciones mecánicas. En cuanto al exterior, la Bronco Sport, que utiliza la plataforma de Escape, muestra el frontal curvilíneo, con un capot recto, rodeado de los grupos ópticos delanteros, acoplado a una parrilla negra que incorpora el nombre Bronco, dando una apariencia de antifaz en todo el frontal, con diferentes terminaciones según versión.
De perfil muestra la línea de cintura que baja unos centímetros al pasar por las ventanas de la primera y segunda fila, y las llantas de diferentes diseños y medidas, según las dos versiones que se ofrecerán en principio.
Atrás, es robusta, con marcadas líneas de carácter en el portón trasero, y formas rectangulares en defensas y medallón, sin la utilización de una llanta de refacción montada por fuera.
Motor
En esta primera entrega, porque habrá más, llega provista de dos propulsores según la versión que se elija; la Sport 1.5 EcoBoost Big Bend, ofrece un motor turbo naftero de 3 cilindros 1.5 litros, con 175 caballos de potencia y 258 Nm de torque. Se combina con caja automática de ocho velocidades (con convertidor de par) y tracción integral desconectable (sin reductora, pero con bloqueo de diferencial trasero). Llantas de 18 pulgadas con neumáticos H/T, pantalla multimedia de 8 pulgadas con Sync3 y techo en color carrocería.
Mientras que la tope de gama, la Sport 2.0 EcoBoost Wildtrack, viene provista del motor turbo naftero de 4 cilindros de 2.0 litros, con 240 caballos de potencia y 373 Nm de torque. Se combina con caja automática de ocho velocidades (con convertidor de par y levas en el volante). La tracción es integral desconectable (sin reductora, pero con bloqueo de diferencial central y trasero). Llantas de 17 pulgadas con neumáticos A/T,
Equipo
El equipamiento de cada versión de la Bronco Sport lo dejamos, abajo, en el comunicado oficial, donde también se encontrará la ficha técnica. Cabe destacar que la nueva SUV Bronco Sport ofrecerá distintos opcionales como barras de techo transversales, bandeja superior porta cargas, portabicicletas, porta kayak, carpa (que se integra al vehículo), gancho de remolque, cubre alfombras de goma y tuercas de seguridad, entre otros componentes.
Precios
La Bronco Sport ya se puede reservar en la Argentina con precios desde 44 mil dólares.
El precio de preventa de la Sport 1.5 EcoBoost Big Bend es de 44.200 dólares. El precio de la la Sport 2.0 EcoBoost Wildtrack es de 54.000 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
La marca confirma que entrega de unidades de esta reserva durante la preventa será en abril próximo, cuando se realizará el lanzamiento oficial del nuevo modelo.
Ficha Ténica: Ford Bronco Sport
Informe oficial
Ford Argentina anuncia la preventa de Bronco Sport, la nueva SUV diseñada para la aventura. A partir de hoy, todos los interesados podrán contactarse con un concesionario oficial Ford, o bien, dejar sus datos en Ford.com.ar y reservar su nueva SUV en sus dos versiones, Big Bend y Wildtrak.
La Nueva Bronco Sport se inspira en la herencia de la marca y conjuga la ingeniería y las prestaciones off-road con características innovadoras para poder crear aventuras y disfrutar del aire libre en los terrenos más diversos y extremos.
Al igual que la primera generación de 1966, Bronco Sport tiene como misión ofrecer la máxima capacidad y confianza para ir a cualquier parte, en cualquier momento.
Diseño robusto
La Bronco Sport posee un diseño innovador y brinda soluciones inteligentes de almacenamiento especialmente pensadas para que las personas puedan disfrutar sin límites de la vida al aire libre.
Su portón trasero con doble apertura e iluminación direccionable está diseñado para facilitar el almacenaje y la descarga de todos los elementos que se quieran trasladar para la aventura. La Bronco Sport también incluye bandeja de carga de baúl configurable que se puede modular para subdividir el espacio de carga o utilizar como mesa de apoyo, cobertor de goma removible, ganchos porta objetos, toma corriente de 12V y abridor de botellas; funcionalidades que facilitan la experiencia en cualquier paisaje o lugar.
Además, la versión Wildtrak suma bolsillos guardaobjetos en el respaldo de los asientos delanteros y el asiento trasero, agregando aún más espacio de almacenaje en el vehículo.
Como elementos para destacar, la Bronco Sport posee:
- Llantas de aleación (Big Bend, 18¨ y Wildtrak, 17¨AT).
- Iluminación LED con faros antiniebla.
- Parrilla frontal con diseño “Bronco”.
- Barras de techo longitudinales.
- Techo bitono (versión Wildtrak).
- Espejos exteriores color negro, ajustables eléctricamente y con luz de giro incorporada.
- Faros traseros con tecnología LED.
Su diseño interior se completa con un volante multifunción forrado en cuero, rotary shifter (que permite seleccionar de forma simple y rápida el cambio), tapizado de tela “easy clean” (limpieza fácil), apoyabrazo delantero con guardaobjetos y posavasos, y climatización automática con salida de aire en las plazas traseras, entre otras características.
La edición Wildtrak suma prestaciones para hacer de la Bronco Sport un vehículo aún más exclusivo con:
- Tapizado de cuero con diseño exclusivo y plazas delanteras calefaccionadas.
- Asiento de conductor con regulación eléctrica (8 posiciones).
- Espejo interior retrovisor fotocromático y levantacristales one touch up/down para conductor y pasajeros.
- Manijas de puerta color carrocería.
- Climatizador bizona.
- Techo solar.
Nacida para la aventura
La Nueva Bronco Sport se encuentra disponible con dos motorizaciones: EcoBoost 1.5L, que eroga 175CV a 258Nm (versión Big Bend), y EcoBoost 2.0L, 240CV a 373Nm (Wildtrak).
Ambas ediciones poseen tracción 4WD, transmisión automática de 8 marchas y el sistema de gestión de terrenos (G.O.A.T., Goes Over Any Terrain, por sus siglas en inglés), que incluye hasta 7 modos de manejo para atravesar cualquier terreno —Normal, Eco, Deportivo, Lodo, Resbaladizo, Arena, y Rocas; estos dos últimos son exclusivos de la versión Wildtrak—.
La Bronco Sport Wildtrak también suma el Trail control: una funcionalidad que permite gestionar la velocidad crucero para el manejo off-road a baja velocidad. Además, cuenta con levas al volante, tracción 4WD con control vectorial de torque, bloqueo de diferencial central y trasero, despeje del suelo de 223mm y ángulos de ataque y salida superiores a 30°, dos ganchos de rescate delanteros, y capacidad de vadeo de hasta 600mm.
Tecnología funcional
Ford busca de forma constante mejorar la experiencia de manejo de sus clientes. Por eso, la Nueva Bronco Sport posee tecnologías que facilitan la conducción y brindan la máxima conectividad y confort, como el cargador inalámbrico de celular y la tecnología Auto Start-Stop, que ahorra energía cuando el vehículo está frenado.
La versión Wildtrak suma el control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go y centrado de carril (este último se activa cuando se enciende el control de velocidad crucero adaptativo), el lector de señales de velocidad (muestra en la pantalla la velocidad máxima que detecta en el camino), el encendido remoto para por ejemplo climatizar el vehículo a gusto minutos antes de ingresar al mismo, y la computadora de abordo con pantalla digital de 6,5”.
Otras funcionalidades presentes en la Nueva Bronco Sport son:
- Sistema SYNC 3 con pantalla multitáctil de 8¨, GPS, USB, toma de 12V, control por voz compatible con Car Play & Android Auto.
- Ingreso y arranque sin llave (keyless).
- Freno de mano eléctrico con función auto-hold.
- Computadora de abordo con pantalla de 4.2”.
- Encendido automático de luces.
- Limpiaparabrisas delantero con sensor de lluvia.
- Control de velocidad crucero.
Además, la versión Wildtrak agrega el Sistema de audio premium B&O con 10 parlantes.
Sentirse protegido
El asistente Ford Co-Pilot 360 presente en la Nueva Bronco Sport es la plataforma de tecnologías de vanguardia que brinda la máxima seguridad para poder enfrentar cualquier desafío. Estas tecnologías ofrecen sistemas de avanzada como el Frenado Autónomo de Emergencia con alerta de colisión frontal y detección de peatones; el Sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado; o el Sistema de mantenimiento de carril con detector de fatiga, el cual monitorea continuamente el movimiento del vehículo dentro del carril a través de numerosos sensores que corrigen la trayectoria en caso de desvío. Además, si detecta un manejo errático, alerta a la persona que conduce con un aviso visual y sonoro en el tablero.
Bronco Sport también incluye dentro del paquete Co-Pilot 360 el encendido automático de luces altas, cámara de estacionamiento trasera, y sensores de estacionamiento traseros.
De forma adicional, la edición Wildtrak posee Asistente de dirección evasiva, que asiste al conductor facilitando la evasión siempre y cuando este inicie la maniobra de esquive; y la cámara delantera y trasera con visión 180°.
Bronco Sport cuenta, además, con 9 airbags: frontales, rodilla de conductor, laterales de tórax delanteros y traseros, y laterales de cortina.
El equipamiento de Bronco Sport se completa con:
- Frenos a disco en las cuatro ruedas.
- Control electrónico de estabilidad (ESP).
- Control de tracción (TCS) con control dinámico de torque en curvas (TVC).
- Sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA).
- Sistema de control de estabilidad al rolido (RSC).
- Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS).
- Estructura ultra rígida de deformación programada.
- Anclajes ISOFIX.
- 5 cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos.
- Sistema de post colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas.
Dentro de su gama de accesorios, Bronco Sport ofrecerá a sus clientes barras de techos transversales, bandeja superior portacargas, portabicicletas, portakayak, carpa (que se integra al vehículo), gancho de remolque, cubrealfombras de goma y tuercas de seguridad.
Colores, precio y garantía
Bronco Sport viene en Blanco Oxford, Gris Cactus, Plata Lunar, Gris Mercurio, Negro Pantera y Marrón Kodiak. Los precios sugeridos a público son U$S 44.200.- (versión Big Bend) y U$S 54.000.- (Wildtrak)1. La garantía es de 3 años o hasta 100.000Km.
Con la llegada de este ícono de Ford, la compañía fortalece su portafolio de productos enfocado en SUVs, pickups y comerciales livianos y refuerza el compromiso de ofrecer a sus clientes en Argentina los últimos modelos globales de la marca.
Conocé más acerca de la Nueva Bronco Sport en Ford.com.ar
1 El tipo de cambio utilizado es el vendedor del Banco Nación al cierre del día anterior. Este precio no constituye oferta al consumidor, es un precio que Ford Argentina S.C.A. sugiere a los concesionarios oficiales de su red. Para más información consultar en nuestra red de concesionarios oficiales Ford.
Lanzamiento. Ford Argentina presenta una versión intermedia de la pickup mediana, la Ranger XLT 2.2L 4x2 AT, con motor de 160 CV
Ford Argentina presenta la nueva Ranger XLT 2.2L 4x2 AT, que forma parte de un catálogo de 15 versiones de esta pickup de la marca del ovalo, que explica que la familia Ranger cuenta con 15 versiones, con distintas motorizaciones, transmisiones y sistemas de tracción 4x2 y 4x4, entre otras funcionalidades.
Diseño
No hay cambios en el dibujo de la pickup mediana de la marca, que muestra detalles cromados en espejos exteriores, grilla, manijas de puerta, portón de caja de carga y paragolpes; y estribos laterales y Barra San Antonio de acero inoxidable.
Motor
Ofrece el propulsor diesel Puma 2.2 litros, que otorga 160 CV y 385 Nm de torque. Combinado con su caja de transmisión secuencial automática de 6 velocidades. La tracción es delantera.
Equipo
Cuenta, de serie, con Control de Tracción, el Control Antivuelco, y el Control de Carga Adaptativo (detecta la carga y distribución en cada eje para ajustar los parámetros y optimizar el sistema de control y seguridad). También posee Dirección Asistida Electrónicamente, cámara de estacionamiento y sensores traseros, y navegación satelital, posee 7 airbags: frontal conductor y acompañante, rodilla conductor, dos de tórax, y dos tipo “cortina”, frenos con ABS y sistema Isofix, entre otras tecnologías.
En cuanto a funcionalidades y entretenimiento a bordo, ofrece pantalla multitáctil de 8” con SYNC 3 compatible con Apple Car Play y Android Auto permite sincronizar el celular y acceder a aplicaciones, sistemas de navegación y mensajes a través de la pantalla táctil o por comandos de voz.
El panel de instrumentos cuenta con dos pantallas LCD de 4,2” a color, que permiten controlar los diferentes sistemas del vehículo (velocidad crucero, sistemas de asistencia y conectividad, entre otros) sin necesidad de quitar las manos del volante multifunción.
Precio
La marca no ha confirmado oficialmente el precio de la nueva Ranger XLT 2.2L 4x2 AT, pero tiene un valor de $ 3.534.000. La gama de esta pickup mediana va desde los 2.255.000 y 4.800.000 pesos. La garantía es de 5 años o 150 mil kilómetros.
Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing Argentina presenta el Corolla GR-S, con cambios en la configuración y motor naftero de 170 CV
Toyota Argentina anunció la incorporación del nuevo Corolla GR-S a la familia de productos Gazoo Racing. Este modelo viene a completar el line up deportivo de la marca japonesa en la región, luego del lanzamiento de la Hilux GR-Sport. Corolla GR-S, es también el primer modelo producido en Brasil bajo la marca GR y desarrollado en sociedad con Toyota Gazoo Racing Argentina.
Desde la marca indican que el nuevo GR-S mejora su performance gracias a cambios en la configuración de la suspensión y la incorporación de nuevas piezas aerodinámicas. Entre las principales modificaciones se encuentran los ajustes de válvulas de los amortiguadores delanteros y traseros, y cambios en la rigidez de los espirales traseros y de la barra estabilizadora. A su vez, se incorporaron cobertores de pisos adicionales y se sumó un deflector aerodinámico trasero y un refuerzo estructural inferior en la carrocería.
Motor
En cuanto al conjunto motriz está equipado con el nuevo motor 2.0 litros “Dynamic Force” Dual VVT-i con inyección directa e indirecta y una potencia máxima de 170 CV/6600 rpm, con un torque de 200 Nm. Este motor se acopla a la transmisión “Direct Shift CVT” de 10 velocidades pre-programadas, con un engranaje en la primera marcha para mejorar la salida del vehículo, modo secuencial, levas al volante y modo de conducción “Sport”. La tracción es delantera.
Precio
El precio para la versión Toyota Corolla GR-S, es de $ 2.598.300, con vigencia al mes de febrero de 2021. Al igual que el resto de los vehículos comercializados por Toyota, posee una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero). Mirá el video
Android Auto la aplicación inteligente para usar, con responsabilidad y concentración, dentro del vehículo
Desde Google aseguran que Android Auto es un copiloto inteligente que ayudará a mantenerse conectado, concentrado y entretenido. Gracias a sus botones grandes, interfaz simplificada y acciones de voz útiles, Android Auto está diseñado para facilitar el uso de las apps del teléfono inteligente mientras se conduce el vehículo.
Está diseñado para que el conductor no pierda la conectividad una vez arranca el motor; sin que utilizar las apps de navegación, mensajería o música suponga retirar las manos del volante y/o la vista del camino.
Por supuesto, se puede bajar por medio de Play Store, siendo una aplicación compatible con todos los teléfonos móviles con sistema operativo Android, siendo compatible con los sistemas operativos Android 5.0 en adelante. Google recomienda utilizar esta tecnología con Android 6.0 o superior; ya que con versiones anteriores puede dar problemas de conexión.
En teléfonos con versión Android 10 o superior, no es necesario realizar la descarga ya que Android Auto viene integrada por defecto la tecnología en el terminal.
Ventajas
Una de las muchas ventajas que ofrece Android Auto es la posibilidad de dar órdenes por medio de la voz, reduciendo el riesgo de distracciones al volante, lo que ayuda a la seguridad.
Desde el vehículo, Google Assistant se activa con solo decir “OK, Google”, pulsando el botón de comando de voz del volante o seleccionando el icono del micrófono en la pantalla, por lo que, si el vehículo está en marcha, hay que utilizar las dos primeras opciones.
Desde el teléfono, para utilizar el Asistente de Google hay que decir “OK, Google” o presionar el icono de micrófono, es cuando se escucha un pitido alerta, que indica que Android Auto está preparado para recibir la orden que se debe lanzar a continuación. “Hacer una llamada”, “enviar un mensaje”, “responder a un mensaje, “obtener indicaciones para llegar en el vehículo” o “escuchar música”, son algunas de las órdenes más utilizadas por los conductores.
Navegación
Todos los celulares con sistema operativo Android llevan integrada la tecnología de navegación de Google Maps. Esta permite ir de un lugar a otro gracias a la navegación guiada de Navigation, también ofrece puntos de interés (POI) así como mapas y alertas de tránsito. Google Maps es una interfaz integrada en Android Auto, pero no es la única aplicación de navegación que se puede utilizar, ya que hay conductores que prefieren Waze, que es otra aplicación de Google, por lo que funciona sin problemas desde Android Auto. Propone una navegación más social y ofrece mucha más información en tiempo real, ya que se nutre de datos sobre accidentes, radares y otras alertas que suben los conductores.
Comunicación
Entre las funciones más empleadas por los usuarios están las de hacer y recibir llamadas; recibir y responder mensajes. El funcionamiento es simple.
Llamados
Con Android Auto se pueden hacer y recibir llamadas; las conversaciones se escuchan por medio de los parlantes del vehículo o del teléfono.
La función se activa mediante el botón de la pantalla o por Google Assistant (la orden vocal que se debe lanzar es “llama a… (y decir el nombre del contacto como se tenga registrado en el dispositivo móvil o el número a marcar). Por medio de la pantalla requiere algo más de tiempo, ya que se debe teclear el número o seleccionar el contacto desde la agenda.
Enviar mensajes
Salvo que se haya desactivado las notificaciones, cuando se recibe un mensaje, aparece una alerta en la parte superior de la pantalla; también se sabrá que hay un mensaje nuevo porque Android Auto lanza una alerta sonora.
Para que el Asistente de Google lea el mensaje se debe pulsar sobre la notificación; si se quiere consultar un mensaje que ya se cerró, hay que hacerlo desde el centro de notificaciones (icono de la campana).
Se puede responder a un mensaje recibido activando Google Assistant: diciendo OK Google… y lanzando la orden “responder”. Android Auto asigna de manera automática la respuesta al último mensaje recibido.
Para enviar un mensaje nuevo las órdenes de voz son “manda un mensaje a", "envía un mensaje de texto a" o "envía un mensaje a" y, a continuación, el nombre de un contacto o un número de teléfono. El Asistente de Google pedirá que se diga en voz alta el mensaje, lo repetirá y, si se está de acuerdo, lo enviará.
Android Auto permite utilizar aplicaciones de chat desde la pantalla y a través del asistente: no solo WhatsApp, también Telegram, Skype, Messenger u otros.
Cuando se recibe un nuevo mensaje en cualquiera de estas aplicaciones, aparecerá una alerta en la pantalla del vehículo. Por lo que solo se debe pulsar sobre la notificación para que el Asistente de Google lea el contenido.
Lectura
La lectura del contenido es literal y se limita a mensajes de texto: lee los nombres de emojis (cara sonriente, cara triste, etc.) mientras que para otro tipo de contenido como fotos, GIF animados, stickers o mensajes de voz, el Asistente se limita a decirte que "el mensaje contiene una foto".
Tras leer el mensaje, el sistema preguntará si se quiere responder el mensaje. En caso afirmativo, solo hay que dictar la respuesta.
Para enviar un mensaje por Whats App u otra aplicación de mensajes se debe decir “Ok, Google, enviar un mensaje de Whats App” y el nombre del contacto.
Aplicaciones
Comunicación y entretenimiento, pero seguro y sin distracciones son dos de las claves del éxito de Android Auto. Hay varias aplicaciones que son importantes para Android Auto, como Spotify, el servicio de música en streaming; Deezer, aplicación para hacer una playlist; Simple Radio, para las zonas en que la cobertura de radio no es buena; Amazon Music, servicio de suscripción musical, y Google Podcasts, aplicación de Google que permite elegir entre miles de podcasts de temática muy diferente. La cantidad de apps compatibles crece constantemente. Por lo que siempre hay que consultar la lista completa en http://g.co/androidauto
Compatibilidad
A la pregunta: ¿Se puede utilizar Android Auto en cualquier vehículo? La respuesta es sí y no… o todo lo contrario.
Solo se puede manejar Android Auto desde la pantalla del sistema de infoentretenimiento de aquellos vehículos que son compatibles. Más información sobre Android Auto y los autos compatibles en http://android.com/auto
Para los vehículos no compatibles con Android Auto la opción es utilizar la interfaz desde la pantalla del móvil. Eso sí, necesitarás un soporte para manejar el dispositivo desde una distancia segura y sin que entorpezca la conducción.
Se puede obtener ayuda en http://support.google.com/androidauto o en la comunidad https://productforums.google.com/forum/#!forum/android-auto
Nissan Versa a prueba. La lucidez en un automóvil compacto, con muy buen equipamiento, tecnología y un motor rendidor
Recientemente lanzado, tuvimos la oportunidad de probar la segunda generación del nuevo Nissan Versa, en el nivel intermedio Advance, con caja CVT, un sedán subcompacto que muestra una imagen elegante y estilizada, con una notable recarga de tecnología y seguridad, como para disfrutar.
Incorpora elementos y líneas muy similares a las vistas en el Altima de reciente estreno, con estilo de sedán deportivo, con líneas suavizadas y aerodinámicas. Muestra un capot bien lanzado y fluido, que culmina en la parrilla V-Motion de borde cromado con el gran logo en la parte central y decoración en negro brillante, así como los faros tipo boomerang con una hilera interna de luces con tecnología LED en forma diagonal. Más abajo destacan las luces antinieblas rectangulares, que están colocadas sobre dos spoilers.
La línea lateral muestra un efecto de techo flotante, con espejos con luz direccional LED, una nervadura que recorre el lateral a la altura de las manijas, del mismo color que la carrocería y llantas bitono de 16 pulgadas.
Atrás destacan las ópticas en forma de flecha, orientadas hacia el interior, con borde negro brillante, que invaden la tapa del baúl y los laterales. El paragolpes integrado es más grande y tiene un difusor negro mate, y color de la misma carrocería hacia la parte central.
Comportamiento dinámico
Llega dotado de elementos inéditos en seguridad activa y pasiva. Ofrece 6 airbags, anclajes ISOFIX, cinturones de tres puntos y apoyacabezas para todos los ocupantes, que no son ajustables atrás, pero ofrecen buena sujeción.
Además, en esta versión Advance se cuenta con ayudas electrónicas como controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes (HSA), control crucero, sensores traseros y cámara de marcha atrás. Según las pruebas realizadas por la NHTSA, obtuvo la máxima calificación (5 estrellas) en cuanto a la protección de conductor y pasajeros. Cuenta con asistencia ABS, repartidor electrónico de frenado, entregando distancias cortas en el frenado, que no muestra fatiga. La suspensión, con sistema independiente tipo McPherson adelante, y un eje semirrígido atrás, en ambos casos con barra estabilizadora, ofrece un gran confort de marcha en la ciudad, y muy buenas respuestas en la ruta, donde se lo siente muy estable y firme en todas las respuestas que ofreció a nuestras pruebas.
Motor
El conjunto motriz corresponde al bloque naftero HR16DE de 1.6 litros y 16 válvulas, capaz de entregar 118 CV y torque de 15,09 kgm. Se acopla a una transmisión automática CVT, que simula siete velocidades y está orientada más a lo urbano que a lo deportivo y sin modo secuencial, entregando la fuerza a las ruedas delanteras. Si bien está orientado al tránsito urbano, destaca el muy buen “pique”, mostrando una aceleración de 0 a 100, de 9,90 segundos, lo que es muy destacable para un familiar, manteniendo bien la aceleración en todo momento. Por lo que está muy bien para los sobrepasos, marcando un 80 a 120, en 8 segundos.
También sobresale el consumo, que es contenido, a velocidades permitidas, marcando 460 km de promedio en la ciudad, y 6,9 l/100 km de promedio, por lo que gracias al tanque, que carga solamente 41 litros, lo que es bastante corto y para tener en cuenta, puede circular alrededor de 640 km antes de volver a cargar.
Confort y Equipamiento
Sin duda, los elementos para resaltar son el espacio y la habitabilidad interior. Hay espacio suficiente para sus cinco ocupantes. En esta versión Advance las butacas están elaboradas en tela, muy suaves y cómodas para disfrutar viajes largos.
En la consola central muestra la pantalla táctil con el centro multimedia Nissan Connect, que además del sonido con cuatro parlantes, ofrece navegación GPS y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. La pantalla de instrumentos análogo-digital, con computadora “Advanced Drive Assist” de siete funciones, es muy clara en la información.
Las terminaciones son de plásticos duros, cuenta con apoyabrazos delantero, con borde en cuero. A la vista hay terminaciones bien logradas. Un buen detalle: los conectores USB para cargar celulares en los asientos posteriores, que muestran también buen confort y gran capacidad.
El acceso al baúl se da desde el comando interior o desde la llave, dando paso a una amplia zona de 482 litros que puede ampliarse al abatir los asientos posteriores. Debajo del piso se encuentra un auxilio de uso temporal.
Este y el sector de la seguridad son los mejores ítem de este sedan, pensado para un viaje confortable. Cuenta con llave inteligente con función de apertura, cierre de puertas, baúl y alarma de pánico; el motor enciende por botón start-stop; equipo de audio AM/FM, con lector de Mp4, con seis parlantes, Bluetooth y reconocimiento de voz, con pantalla táctil de 7”, para Android Auto y Apple Car Play, para espejar las funciones del smartphone; sensor de estacionamiento posterior, que se combinan con la cámara de visión 360°; aire acondicionado manual, levantavidrios eléctricos en 4 puertas (one touch para conductor).
Conclusión
El Nissan Versa llega a nuestro mercado en 6 versiones, que van desde $ 1.634.000 a $ 2.165.000, el que manejamos a $ 1.881.000, es algo elevado aunque competitivo en el segmento. Sin duda, el sedán compacto Versa pone la vara en bien alta en materia de confort y seguridad, con buen espacio en el interior y un motor muy confiable y rendidor.
Motos. Lubricación sugerencias y consideraciones para afrontar las demandas en el creciente segmento
Luego de la crisis sanitaria de hace unos años, se han generado cambios en el comportamiento de los consumidores de todos los sectores. La creciente demanda de servicios de delivery, el uso del transporte público, entre otras variables, sumado al impulso de proyectos del gobierno, como el plan Mi moto, y algunas facilidades que ofrecen los concesionarios, potencian el uso de estos vehículos como alternativa de movilidad. Así lo demuestran los recientes datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), donde se evidencia un aumento en las ventas de motos 0 Km y usadas. Por eso dejamo una serie de sugerencia para mantener la moto en las mejores condiciones y tenerla preparada para los viajes.
Los aceites lubricantes son un recurso indispensable en cualquier tipo de motor, ya sea en las operaciones industriales o en los vehículos livianos, como autos y motos. En relación a estos últimos dos segmentos, hay diferencias muy marcadas entre los motores de las motos y el de los autos. En el caso de las motos, poseen motores más compactos por lo que tienen una densidad más grande. Por otro lado, trabajan a rotaciones más altas, así como también operan a temperaturas mucho más elevadas. Sin embargo, la gran diferencia entre ambos es que las motos, por el poco espacio, disponen de un solo reservatorio de aceite destinado a lubricar tanto el motor como el embrague y los engranajes.
Prácticas
Por lo tanto, dado que presentan particularidades, es importante conocer una serie de buenas prácticas en lubricación. En primer lugar, cabe destacar el rol que juega el lubricante en el motor. Sus principales funciones son reducir la fricción, proteger contra la corrosión y controlar el desgaste y la temperatura. Esto último es posible gracias a que el aceite se encarga de enfriar el motor al circular entre los distintos componentes del equipo. Todo esto se traduce en un mayor cuidado, contribuyendo a extender el uso por mucho más tiempo.
Ahora bien, un aporte importante del lubricante es cuando el motor se enciende; es decir, ayuda en el arranque en frío. Cuanto más rápido se produzca el encendido, mejor es la circulación de aceite, situación crítica en cuanto a la protección contra el desgaste. Además, a través del lubricante, se logra la transmisión de potencia, siendo ésta una función exclusiva de las motos.
Como se mencionó anteriormente, el motor de la motocicleta presenta altas rotaciones y temperaturas elevadas como características distintivas. Esta combinación representa un desafío para el aceite lubricante, principalmente vinculado con la oxidación. De este modo, para formular un lubricante es necesario partir de un aceite base cuya resistencia a la oxidación sea elevada, ya que esto provoca el desgaste prematuro del motor como consecuencia del espesamiento, pérdida de fluidez, entre otros efectos/impactos.
Engranajes
En línea con los componentes del motor, es esencial que cada parte esté correctamente lubricada. En el caso de los engranajes, todos están sujetos a elevadas tensiones. Las presiones entre los dientes someten a prueba la resistencia de la película del lubricante. Por lo tanto, si el aceite es de buena calidad (esto es, tener los suficientes aditivos y una buena resistencia de la película), protegerá los engranajes, dando como resultado un mayor tiempo de vida del motor. En el caso del embrague, es vital que el aceite tenga la fricción adecuada para que logre operar en óptimas condiciones.
En resumen, el lubricante cumple un rol importante para el mantenimiento de la moto, así como también el uso del producto adecuado. Dentro de la oferta en lubricantes, la principales casas cuentan con aceites para motos con motores de 2 y 4 tiempos, así como también productos auxiliares.
Lanzamientos. Nissan Argentina presenta el rediseño de la X-Trail, el SUV compacto con novedades de equipamiento y el mismo motor de 171 CV
Nissan Argentina presenta en nuestro mercado el rediseño de la tercera generación de la X-Trail, la SUV del compacto, con novedades estéticas y de equipamiento, con el mismo motor naftero, que llega importada de Japón.
Motor
Sigue con el conocido motor naftero de 2.5 litros 16 válvulas que entrega 171 CV y un torque de 233 Nm. Ofrece transmisión automática Xtronic CVT (variador continuo) de siete marchas preprogramadas. La tracción es integral de acople automático.
Equipo
Presenta un completo rediseño, con nuevos materiales, con más espacios, volante de nuevo diseño, paquete de tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, incorporando nuevas asistencias a la conducción como alerta de cambio de carril, de punto ciego y alerta trasera de tránsito cruzado, cámara periférica de 360°, freno de estacionamiento electrónico, apertura de baúl automática, con sensor de pie bajo el paragolpes posterior, entre una larga lista, que dejamos en la ficha técnica, para descargar.
Precio
El rediseño de la tercera generación de la X-Trail, que en varios países ya cuenta con la cuarta generación, tiene el siguiente precio: Exclusive CVT AWD, 4.742.700 pesos. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Nissan X-Trail
Informe oficial
Nissan Argentina presenta la nueva Nissan X-Trail, un SUV pensado para aquellas personas que buscan una experiencia de manejo más dinámica, confortable y segura. Con cambios en el diseño exterior, un interior con acabados más sofisticados y nuevas tecnologías de asistencia a la conducción, Nissan continúa ampliando su oferta de SUVs en el mercado local.
“La categoría SUV tiene todavía mucho para crecer. Desde Nissan buscamos que nuestro portafolio refleje la evolución que la marca está viviendo y a la vez, responda cada vez mejor a las preferencias de nuestros consumidores. La nueva Nissan X-Trail es un vehículo preparado para que, al conducirlo, la XPERIENCE, como planteamos desde la nueva propuesta de marca, sea mucho más agradable, segura y con nuevo diseño”, afirmó Gastón Forbes, Gerente de Marketing de Producto Nissan Argentina.
Este año, además, Nissan vuelve a elegir Cariló para presentar un vehículo, en este caso un SUV como la nueva X-Trail, que en su versión Exclusive estará disponible a un precio de $4.742.700.
Tecnología e innovación de la mano del confort
Para Nissan, la innovación en sus vehículos es clave para proveer mayor seguridad y funcionalidad al momento de la conducción. Esta nueva versión de X-Trail presenta un completo paquete de tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, nuestra visión de marca sobre el futuro de la movilidad.
Entre las principales están:
Cámara de Visión Periférica 360°: 4 cámaras ubicadas en la parte frontal, posterior y lateral que brindan al conductor una visión 360° del vehículo.
Alerta de cambio de carril: El auto emite una señal sonora y visual cuando se acerca a la línea de carril.
Alerta de tráfico cruzado: Monitorea la zona trasera del vehículo y emite una alerta sonora en caso de detectar otro vehículo circulando.
Alerta de punto ciego: Emite una alerta visual y sonora cuando detecta un vehículo en una zona de la cual el conductor no tiene visibilidad.
Un diseño elegante y robusto
La nueva Nissan X-Trail se destaca además por su diseño exterior delimitado por líneas que le confieren fluidez y elegancia.
También presenta una parrilla frontal V-Motion, en línea con el reconocido diseño de Nissan. Este cambio se incorpora ingeniosamente a la defensa frontal y se complementa con los faros LED en forma de boomerang que enmarcan los remodelados faros de niebla, para obtener una versión más moderna del frente. Otro de los aspectos exteriores que resalta, es la incorporación de la antena tipo aleta de tiburón en la parte superior del vehículo y el nuevo diseño en faros posteriores y defensa trasera.
El interior, por su parte, sorprende por la composición de materiales premium, pero también por su versatilidad y su amplio espacio; características que le otorgan a los pasajeros una experiencia de mayor confort. Uno de los cambios más importantes es el volante con nuevo diseño ergonómico en forma de “D”, en una silueta que ofrece más espacio en la base horizontal sin perder su estética deportiva, permitiendo que el conductor entre y salga fácilmente.
Por último, entre los aspectos de confort para destacar de esta nueva versión, son el freno de mano electrónico, que se acciona y destraba con solo apretar un botón y también la apertura de baúl con sensor de pie, un elemento de gran practicidad para el día a día.
Quienes quieran conocer la nueva Nissan X-Trail, podrán verla de manera exclusiva en el stand de Nissan en Cariló, ubicado en Cerezo y Boyero de 10 a 13 y de 18 a 23.
Motos. Bajaj Argentina presenta la Dominar 250, de la gama Sport Tourer, con buen equipamiento y motor de 27 caballos
Bajaj presentó oficialmente en la Argentina la nueva Dominar D250, modelo de la gama Sport Tourer, con moderno diseño, buen equipamiento de seguridad y un motor de 27 caballos de fuerza.
Llega para ocupar el lugar entre la NS200 y la Dominar 400, con una propuesta de 250 cc, que por muestra muy buenas características y equipamiento, ofreciendo sistema de frenos con ABS de doble canal y también la iluminación full LED.
Diseño
El diseño destaca por el parecido al hermano de gama mayor, con pocos detalles que la diferencian de la 400, mostrando llantas enteramente mate, y los neumáticos 100/80 adelante y 130/80 atrás, con llantas de aleación R17. Destaca el sistema de suspensión con horquilla invertida adelante y Monoshock Nitrox ajustable atrás, junto con el escape de doble boca. Un detalle que comentaron durante la presentación es el peso, de 180 kg, y que solo perdió 7 kg respecto a la 400.
Motor
Ofrece un propulsor monocilíndrico de 4 tiempos, inyección electrónica y refrigeración líquida, DOCH que entrega 27 caballos de fuerza y un torque de 23,5 Nm, con transmisión de 6 velocidades, con embrague anti-rebote. La capacidad de tanque que es de 13 litros. Según afirma la marca, la velocidad máxima es de 132 km/h.
Precio
La flamante Bajaj Dominar D250, que se ofrece en dos colores: Canyon Red (rojo) y Charcoal Black (negro mate), se ofrece a un precio lanzamiento de $ 499.990, que anunciaron que es por tiempo limitado, ya que el precio de lista es de $ 519.990.
Ficha técnica
Motor: 4 tiempos, 4 válvulas, DTS-i de 2 bujías, DOHC
Transmisión: 6 velocidades
Cilindrada: 249 cc
Potencia Máxima: 27 ps @8500 RPM
Torque Máximo: 23,5 NM @6500 RPM
Refrigeración: Enfriamiento por líquido y ventilador
Capacidad del tanque lleno: 13 litros
Suspensión delantera: Horquilla invertida
Suspensión trasera: Monoshock Nitrox ajustable
Neumático delantero: 100/80 R17, sin cámara
Neumático trasero: 130/70 R17, sin cámara
Llantas: Aleación
Freno delantero: pinza de doble pistón ABS de 300 mm
Freno trasero: pinza de doble pistón ABS de 230 mm
Peso en vacío: 180 kg
Longitud total: 2156 mm
Alto: 1112mm
Ancho total: 836 mm
Distancia entre ejes: 1453 mm
Distancia min. al suelo 157 mm
Sistema Eléctrico: 12V, DC
Batería: 12V 8AH VRLA
Faro frontal: 12V 55/60 W,(LED)
Información oficial
Bajaj sorprende a sus consumidores con el lanzamiento de la Dominar D250, un nuevo modelo que se suma a la familia Sport Tourer de la marca de la India. Luego del gran éxito y aceptación que tuvo entre los usuarios la mundialmente reconocida Dominar D400, Bajaj, una de las compañías líderes del mercado mundial de la moto, presenta la versión de 250 cc equipada con excelentes prestaciones que se destacan en la gama de las motos de cuarto de litro. Con este lanzamiento Bajaj brinda una alternativa de entrada a la familia Dominar poniendo a disposición de los clientes todas características sport tourer esenciales de la línea, como así también una opción versátil, menos potente y con una muy competitiva relación precio calidad.
“Estamos muy contentos con la llegada de la nueva Dominar D250, es una nueva jugadora en el segmento de los 250 cc, uno de los más competitivos del mercado argentino. Siguiendo con el éxito de su sucesora, la Dominar 400, la Dominar 250, es la entrada a un segmento de motos de mediana y larga distancia, con todas las prestaciones y tecnología de su hermana mayor”, comenta Patricio Ganly, Gerente de Marketing del Bajaj y agrega: “La nueva D250 entra a competir en un segmento donde tenemos una excelente participación, y en un rango de precio que no puede compararse con sus competidores”.
La nueva Bajaj Dominar D250 luce muy parecida a la Dominar D400 con un diseño musculoso y características Premium como iluminación LED completa, doble grupo de instrumentos digitales, asientos dividido, horquillas invertida, amortiguador trasero ajustable con precarga y escape de doble salida.
Viene equipada con un motor de 248.77 cc, monocilíndrico, DOHC con sistema FI de inyección electrónica de 4 válvulas, refrigerado por líquido y tecnología DTS-i de doble bujía. Este propulsor es capaz de generar 23.5 NM de potencia a 6.500 rpm y un torque de 27 ps a 6.500 rpm con transmisión mecánica de seis velocidades, embrague anti-rebote y slipper clutch. La nueva Dominar D250 alcanza una velocidad máxima de 138 km/hora con una aceleración de 0-100 en 10.5 segundos aproximadamente
El sistema de suspensión están a cargo de una horquilla invertida de 37 mm en la parte delantera y un Monoshock central asistido por gas Nitrox ajustable con precarga en la parte trasera. La configuración de frenos presenta un disco delantero de 300 mm con pinza de montaje radial y otro de 230 mm en la parte posterior, ambos incluyen ABS de doble canal. Las llantas de aleación montan un neumático 100/80-17 en la parte delantera y uno 130/80-17 en la parte trasera.
La nueva Dominar D250 tiene exactamente las mismas dimensiones que el Dominar D400 al igual que la misma capacidad de tanque que es de 13 litros. El tubo de escape de doble salida ofrece un sonido gutural y deportivo bastante atractivo.
Viene en colores Glamour Red y Rock Matte Black y se encuentra disponible a partir de esta semana en todos los concesionarios exclusivos de Corven Bajaj del país a un precio de lista de $519.990, y un precio lanzamiento de $499.990 por tiempo limitado. Junto a una financiación bancaria del BBVA, que al sumarse al plan de AHORA 12, permite financiar más de un 85% del valor de la moto.
Bajaj cuenta con el servicio de la APP “Bajaj Connect”, que permite a los usuarios saber los periodos de garantía y mantenimiento, conectarse con el servicio mecánico y con atención al cliente, obtener recompensas, además de conocer los concesionarios cercanos y guardar información tanto de la unidad como personal.
Bajaj cumplen con los más estrictos controles de calidad y disponen a nivel nacional de toda la gama de repuestos originales debidamente codificados que garantizan su autenticidad.