Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Territory, la 2da generación de la SUV compacta, que lle...

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Mercedes-Benz anuncia que desde este mes los valores de la lista de precios sugeridos al público de ...

  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonafter...

    Miércoles, 18 de Junio de 2025 14:42
  • Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

    Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y...

    Martes, 17 de Junio de 2025 20:38
Fernando

Fernando

Website URL:

Volkswagen Argentina realizó la presentación oficial del Taos, el flamante SUV, que se produce en la Argentina, con muy buen equipamiento de confort y seguridad, novedades en tecnología y el conocido motor de 150 caballos de fuerza

Diseño

El Taos, SUV compacto, que en principio conocimos como Proyecto Tarek, mide 4461 mm, de largo; 1626, de alto; 1841, de ancho, y 2680, de distancia entre ejes de. Los ángulos de la carrocería son: 19°, en el ataque (185 mm de altura libre del suelo); 26,3°, en la salida (206 mm), y 20,1°, en despeje (246 mm). En cuanto al baúl, cuenta con una capacidad de 498 litros, que se puede agrandar hasta 1200 litros, rebatiendo los respaldos de los asientos posteriores.

Motor

Durante la presentación se anunció que el motor que utilizará será el conocido propulsor naftero turbo, 1.4 TSi, que entrega 150 CV/5250 rpm de potencia y un torque de 250 Nm/1500-3500 vueltas. Estará combinado con caja automática de 6 velocidades (Tiptronic, con convertidor de par). La tracción será, por ahora, delantera, ya que en una segunda etapa tendrá tracción total 4Motion. Según la marca, este conjunto le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 194 km/h.

Equipo

A la venta se lanza inicialmente con tres niveles de equipamiento: Comfortline, Highline y Hero. El más accesible vendrá con control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia con detección de peatones, monitoreo de presión de neumáticos y freno de estacionamiento electrónico, más lo requerido por la ley, como Airbags, frenos con ABS y asientos con sistema Isofix.
Agrega tecnología de iluminación IQ Light, el cargador inalámbrico para celulares, el nuevo sistema multimedia VW Play con pantalla táctil de 10 pulgadas, el instrumental digital Active Info Display y los materiales soft-touch con insertos de cuero. Te dejamos la Ficha técnica donde están todos los componentes de confort y seguridad.

Precio

El nuevo Volkswagen Taos, que disponible en Blanco Puro, Azul Atlántico, Negro Profundo, Gris Indy y Plata Pyrita (Comfortline). Además, la versión Highline suma el color Beige Mojave, tiene los siguientes precios de lista sugeridos al público: Comfortline: $ 3.955.000; Highline: $ 4.778.000, y Hero: $ 4.950.000. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Detalles: Volkswagen Taos

 Fucha Técnica: Volkswagen Taos

Volkswagen Taos 21 prsnt perf

Volkswagen Taos 21 prsnt int

Volkswagen Taos 21 prsnt int volante

Volkswagen Taos 21 prsnt int caja

Volkswagen Taos 21 prsnt techo

Volkswagen Taos 21 prsnt tras

Volkswagen Taos 21 prsnt tras baul

Volkswagen Taos 21 prsnt tras 2

Informe Oficial


Nuevo Volkswagen Taos

Es el primer SUV  fabricado por VW en Argentina y llega en tres versiones
Su comercialización inicia con una preventa de 300 unidades con beneficios exclusivos
Con plataforma MQB y exportado a toda la región, Taos completa la ofensiva SUV de Volkswagen
Disponible en toda la red de concesionarios oficiales desde $3.955.000

Volkswagen Argentina lanzó Taos, su flamante SUV, a través de un evento virtual que fue transmitido por el canal oficial de Youtube de la marca. El nuevo vehículo fue presentado en tres niveles de equipamiento –Comfortline, Highline y Hero-, todos con el prestigioso motor 250 TSI, caja automática de 6 velocidades y tracción delantera.

Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, sostuvo: “Taos arriba con el objetivo de convertirse en el máximo referente del segmento en términos de seguridad, calidad constructiva e innovación. Estamos convencidos de que nuestros clientes encontrarán en Taos un vehículo tecnológico, amplio y seguro, ideal para la familia”. Además, agregó: “El motor 250 TSI, ya conocido y premiado mundialmente, vinculado con la caja Tiptronic,  dotan al nuevo Taos de un equilibro perfecto entre bajo consumo y potencia”.

Por su parte, Thomas Owsianski, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina, destacó: “Con la llegada de Taos, damos por completada la estrategia regional que comenzamos en 2017 con Tiguan Allspace y que continuamos con T-Cross y Nivus, dos modelos que rápidamente se han convertido en líderes de segmento. Volkswagen ofrece, así, un SUV que se adapta a todas las etapas de la vida”.
“Sin dudas, Taos es un reflejo del compromiso que tenemos desde Volkswagen Group con la producción y la exportación en Argentina”, finalizó el ejecutivo.

Volkswagen Taos 21 Lanz 4

Inversión y plataforma
La llegada de Taos demandó una inversión en el país de 650 millones de dólares, destinados a la modernización en tecnología e infraestructura del Centro Industrial Pacheco y la implementación de la nueva plataforma global MQB. Además, se construyó una nueva planta de pintura con tecnología a base de agua, única en el país y que permite realizar significativos ahorros de agua y energía, además de minimizar los niveles de emisión de partículas (700 veces por debajo de lo que demanda la ley).
Con la nueva plataforma MQB, la compañía asegura la sustentabilidad del negocio en el país, teniendo la posibilidad de incorporar a futuro más modelos a la fabricación local.

Diseño
Taos ofrece desde su exterior un diseño que se encuentra alineado con el family feeling de Volkswagen, con dimensiones proporcionadas y una distancia entre ejes de 2.681 mm que le otorga confort al andar y robustez dinámica.
En el frente se destacan los faros full LED con tecnología IQ Light, seguidos por una grilla también de LED que atraviesa todo el frente para fundirse en el renovado logo de la marca. Se trata de la nueva identidad visual de Volkswagen en todo el mundo, que debutó en la familia de vehículos eléctricos ID. en Europa.

En la parte trasera, el nombre Taos está inscripto en la base del portón del baúl y, más a la derecha, el emblema 250 TSI, en referencia al par de 250 Nm que posee el moderno motor turbo. Llantas de aleación de 18 pulgadas para todas las versiones completan el aspecto externo del nuevo vehículo.

Faros IQ Light
IQ Light (disponible en versiones Highline y Hero) es el último desarrollo de la marca en términos de iluminación, con DRL (luz de marcha diurna) y con la función “All Weather Light”, que reemplaza los faros antiniebla delanteros y otorga una mayor amplitud de iluminación, mejorando la visibilidad hacia los costados de la carretera.
Además, esta novedosa tecnología posee “Dynamic Light Assist”, que disminuye la potencia y el alcance de los faros cuando otro vehículo se acerca. Adicionalmente, cuenta con luz dinámica en curvas, la función capaz de modificar el ángulo de iluminación en relación a la dirección que el conductor aplica en el volante.

Volkswagen Taos 21 Lanz 5

Espacio y dimensiones
Taos se propone ser una referencia en materia de espacio y confort interior. Con 4.461 mm de largo, 1.626 mm de alto y 1.841 mm de ancho, el nuevo SUV de Volkswagen brinda todas las condiciones para que los cinco ocupantes viajen con comodidad, sin importar su altura.
En esa misma línea se encuentra el espacio del baúl, que con casi 500 litros, ofrece un destacado lugar para el equipaje. Además, los asientos traseros también se pueden abatir (en formato 1/3 y 2/3), aumentando significativamente la capacidad de carga y permitiendo el transporte de objetos grandes, como bicicletas o tablas de surf.
La butaca trasera central, también de amplias dimensiones para ser ocupado por un adulto, cuenta con la posibilidad de rebatir una de sus capas para convertirse en un apoyabrazos con posavasos, además de brindar acceso al sector del baúl.
Hacia el sector superior, el techo solar panorámico, disponible en versiones Highline y Hero, magnifica el espacio interior en combinación con la luz que ingresa a través de él.

Calidad interior
Fabricado en el Centro Industrial Pacheco y exportado a toda la región, Taos se caracteriza por la calidad de sus elementos. Cuenta con materiales suaves al tacto y cuero ecológico que cubre las puertas y el panel frontal que, en conjunto con el Ambient Light –Highline y Hero-, brindan un ambiente armónico y elegante. Este original sistema permite a los ocupantes elegir el color de la iluminación interior, con diez opciones de colores disponibles. Además de decorar el tablero frontal e invadir las puertas delanteras, la tonalidad elegida también se extiende al panel de instrumentos, asegurando una perfecta armonía y una mayor sensación de confort en la cabina.
Taos posee asientos que están tapizados en cuero ecológico (versiones Highline y Hero), y un volante multifunción que cuenta con un diseño renovado y que presenta la nueva imagen de Volkswagen.

Seguridad
En sintonía con uno de los pilares principales de la marca, Taos ofrece, en materia de seguridad y para las versiones Highline y Hero, Freno Autónomo de Emergencia (AEB, por sus siglas en inglés) con detector de peatones. Mediante radares frontales, el sistema, al identificar el riesgo inminente de atropello, dispara una alerta sonora y visual en el cuadro de instrumentos, e inmediatamente inicia la frenada del vehículo, con el objetivo de evitar la colisión, a una velocidad de hasta 50 km/h.

Otra característica de alta tecnología presente en el nuevo SUV de la marca es el Control Crucero Adaptativo (ACC) con función Stop & Go, que permite que Taos se detenga de forma completamente automática en caso de que el vehículo de adelante así lo haga, y se vuelve a poner en movimiento en el momento en el que el automóvil de adelante reinicia su marcha, en un intervalo de hasta tres segundos. Esta función proporciona comodidad, tanto en la ciudad como en la ruta.

Seis airbags (dos delanteros, dos laterales y dos tipo cortina), alerta de fatiga, Post Collision Brake, detección de vehículos en punto ciego, alerta de tráfico trasero cruzado con frenado de emergencia para maniobras, controles de tracción (ESC) y estabilidad (ASR), ayuda de arranque en pendiente, control de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento delanteros y cámara de visión trasera, freno de estacionamiento eléctrico, anclajes ISOFIX y control de desgaste de las pastillas de freno completan la lista de recursos de Taos.

Todo el arsenal tecnológico puesto en favor de la seguridad es posible gracias a la Estrategia Modular MQB, que permite compartir módulos electrónicos y tecnologías avanzadas entre los vehículos de la marca, llevando recursos de los segmentos de lujo al segmento de los SUV medianos.

Tecnología y confort
Taos se presenta con dos grandes islas digitales de serie. La versión Comfortline incorpora la pantalla de 8 pulgadas de alta resolución “Digital Cockpit”, mientras que las versiones Highline y Hero poseen Active Info Display de 10”.

Además, todos las niveles de equipamiento cuentan con el destacado sistema de entretenimiento VW Play de 10”, que fue desarrollado íntegramente en América Latina y es exportado a más de 70 países de todo el mundo. VW Play está compuesto 100% por botones virtuales sensibles al tacto, y permite vincular los teléfonos a través de App Connect de forma inalámbrica (exclusivo para dispositivos iOS). Además, posee 10 GB de memoria para descargar aplicaciones, entre las que los usuarios podrán encontrar ya incluidas: La Caja, Waze, GoPa, Ubooks y 12 minutes.

Los usuarios de Taos también hallarán, en todas las versiones, cargador de celular inalámbrico, entradas USB-C (dos en el frente, y una atrás), sistema de apertura y encendido sin llave "Keyless", limpiaparabrisas automático con sensor de lluvia, sensor crepuscular con activación automática de luces, sistema "Coming & Leaving Home" y dirección eléctrica asistida.

Motor, caja y conjunto mecánico
Taos está equipado de serie con el eficiente y confiable motor 250 TSI, que ya se encuentra en otros exitosos modelos de Volkswagen como Golf, Tiguan y Vento. Con cuatro cilindros, sistema de inyección directa de combustible y turbocompresor, este motor ofrece 150 cv de potencia a 5.000 rpm y un par de 25,5 kgfm desde las 1.500 rpm, lo que proporciona aceleraciones vigorosas y reanudaciones intensas. La aceleración de 0 a 100 km/h se produce en 9,3 segundos y la velocidad máxima es de 194 km/h, números que son posibles gracias al moderado peso del vehículo: 1420 kg.
 
La transmisión automática Tiptronic de seis velocidades contribuye al excelente desempeño del Taos y brinda comodidad durante la conducción diaria. Además, el vehículo incluye de serie levas de cambio al volante, que permiten un manejo más deportivo, y la posibilidad de seleccionar el modo de conducción (Highline y Hero), pudiendo elegir, a través de la pantalla de VW Play, entre cuatro “personalidades”: ECO, Normal, Sport e Individual.

Taos tiene, también de serie, suspensión independiente en las cuatro ruedas, siendo tipo McPherson en la parte delantera y MultiLink en la parte trasera. Esta configuración fue especialmente adaptada para los caminos de la región, y dota al vehículo de una gran capacidad dinámica, con un desempeño que resulta agradable para todos los pasajeros sin resignar robustez ni seguridad.

Volkswagen Taos 21 Lanz 6

Versión Hero
El nuevo SUV de Volkswagen se ofrece también en una versión exclusiva de lanzamiento, denominada Hero, que estará limitada a 330 unidades. Sobre la base del equipamiento de la versión Highline, al nivel Hero lo distinguen: color Beige Mojave con techo negro (el bitono es exclusivo de esta versión), espejos exteriores en color negro brillante, llantas de 18” con diseño especial, asientos tapizados en cuero ecológico “Hero”, y equipo de sonido Premium Beats®.

Colores
Taos está disponible en Blanco Puro, Azul Atlántico, Negro Profundo, Gris Indy y Plata Pyrita (Comfortline). Además, la versión Highline suma el color Beige Mojave.

Accesorios
Taos cuenta con más de 60 accesorios disponibles para que cada cliente pueda personalizar su vehículo. Entre los productos más destacados, se encuentran la nueva línea exclusiva de Lifestyle, alfombras de piso, alfombras de baúl, cubrecarter, estribos laterales, portaequipajes y baúles de techo, entre otros.

Volkswagen Financial Services
VW Financial Services abarca más del 80% del mercado de financiación en el mundo Volkswagen. Sus productos se adaptan a las diversas necesidades de todos sus clientes, otorgando soluciones de corto, mediano y largo plazo con diferentes formatos de financiación, tanto para personas físicas como empresas. En el lanzamiento de Taos, se ofrece la posibilidad de financiar hasta $1.000.000 en 24 meses con una tasa exclusiva del 24,9%.

Volkswagen Taos 21 Lanz 7

Precios de lista sugeridos al público
Comfortline: $3.955.000
Highline: $4.778.000
Hero: $4.950.000


Preventa exclusiva
El inicio de la comercialización de Taos estrena una preventa con beneficios exclusivos. Quienes adquieran alguna de las 300 unidades, contarán con los primeros tres servicios de mantenimiento bonificados, la posibilidad de acceder a una financiación especial a través de Volkswagen Financial Services y seis meses de seguro bonificado con La Caja. Asimismo, Volkswagen invita a los primeros 300 clientes del nuevo Taos a ver la película “Raya y el último dragón” de Disney, con 12 meses de suscripción a Disney+ de regalo.
La preventa comenzará a las 17 horas del día de la fecha, con un formato de comercialización exclusivamente online a través de una plataforma ágil, intuitiva y segura, que permitirá al usuario seleccionar el concesionario deseado y reservar la unidad con tarjeta de crédito o transferencia.
Sitio: https://preventataos.vwdigital.com.ar/

Volkswagen Taos 21 Lanz 8


Ford lanza en la Argentina el Mustang Mach1, la versión tope de gama de este auto deportivo, que llega a nuestro mercado importado de Estados Unidos.

Diseño

Ofrece un dibujo exterior en el que sin dejar las líneas clásicas, las combina con la actualidad, mostrando la típica nariz de tiburón en el frontal, con una parrilla frontal con dos grandes círculos (imitan a los faros adicionales, que eran los rasgos característicos del Mach 1 original de 1969), un perfil de techo bajo y un sector posterior donde destacan las luces de tres barras. Viene de serie con un paquete aerodinámico compuesto de spoiler, faldones y alerón trasero en fibra de carbono. Se combina con llantas de diseño exclusivo en 19”, stickers decorativos en la carrocería.

Motor

Tiene el mismo motor del Mustang GT, es decir el propulsor naftero turbo, que ofrece mayor potencia qued el mencionado, es decir 475 CV/7250 rpm (contra 466 CV), con un torque (que se mantiene igual) de 569 Nm/4500 vueltas. Ofrece solamente caja automática secuencial de 10 marchas. La tracción es posterior.

Equipo

 Se destacan los comandos de aviación e incluye materiales de alta calidad, comandos digitales, botones, y perillas, butacas deportivas tapizadas en cuero y con bandas decorativas Mach 1, con regulación eléctrica, tablero de instrumento digital y personalizable, e Iluminación ambiental seleccionable; también ofrece un notable equipamiento de seguridad, comenzando por 10 airbags. Te dejamos la ficha técnica con todos los componentes.

Precio

El Mustang Mach 1 Automático, tiene un precio de 106.200 dólares. La marca confirma que se comercializan a través de los concesionarios de Ford Argentina, pero sólo mediante el sistema de Venta Directa y con la nueva modalidad de “Orden Positiva”. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Ford Mustang Mach1

 

Ford Mustang Mach1 Lanz21 trom

Ford Mustang Mach1 Lanz21 perf

 Ford Mustang Mach1 Lanz21 int

Ford Mustang Mach1 Lanz21 int perf

Ford Mustang Mach1 Lanz21 tras tot

Informe oficial

FORD LANZA EL MUSTANG MACH 1

Ford lanza el Nuevo Mustang Mach 1, una variante que ofrece mayor performance.
El Nuevo Mustang Mach 1 posee un diseño exterior e interior inspirado en las clásicas generaciones de la década del ´70, una potencia máxima de 475CV a 7.250 rpm y un torque máximo de 569NM a 4.900 rpm, un motor V8 que brinda un increíble desempeño en el asfalto gracias al sistema de amortiguación MagneRide, y una suspensión especialmente calibrada.
Ford suma una nueva variante a la familia Mustang para brindarle a sus clientes un rendimiento y una experiencia de manejo inigualables.


Ford lanza el Nuevo Mustang Mach 1, una variante que ofrece mayor performance y que conserva el ADN de la línea Mustang, reconocida en el mundo por su estilo libre y rendimiento único.

Características como su diseño exterior e interior inspirado en las clásicas generaciones de la década del ´70; potencia y torque máximos de 475CV a 7.250 rpm y 569NM a 4.900 rpm, respectivamente; y una puesta a punto específica definen al Mustang Mach 1, que ofrece a sus usuarios una experiencia de manejo irrepetible.

Ford Mustang Mach1 Lanz21 4
El legado: Espíritu rebelde que sigue haciendo historia


Desde su nacimiento en 1964, Mustang corrió en un solo sentido: el de la libertad. Un camino que lo llevó a convertirse en un ícono del espíritu rebelde. A lo largo de ese viaje, el Mustang fue testigo y protagonista de un mundo en constante cambio. No solo evolucionó a través de sus 6 generaciones, sumando cada vez más potencia y tecnología a su legado, sino que corrió libre y fiel a su estilo, siendo el primer pony car del mundo.

La versión Mach 1 debutó en 1969 con dos variantes de motor V8: uno que erogaba 335 HP y otro, 350 HP. Rápidamente se ganó un lugar en la línea Mustang por su rendimiento y una dinámica muy mejorada respecto a la versión GT. En su primer año de vida se vendieron 72.000 unidades.

Su característico nombre Mach 1 se refiere a la velocidad del sonido y Ford tomó este término científico porque resumía su extraordinario rendimiento.

En 1971, Mach 1 adoptó la suspensión de competición y más opciones de motorización. También se caracterizó por ser más largo y ancho que el original. Tres años después experimentó cambios importantes, y fue rediseñado por primera vez como un hatchback.

En 2003 y 2004, regresó al mercado combinando una mecánica moderna con elementos nostálgicos del diseño de la década del ´70. Dotado de una suspensión exclusiva y frenos de disco delanteros Brembo más grandes, mejoró, a su vez, su desempeño.

Diseño icónico: Figura e interior inconfundibles

Con un diseño único y atrapante, el Nuevo Mustang Mach 1 combina proporciones clásicas y líneas agresivas. La apariencia frontal se caracteriza por la “nariz de tiburón”, el perfil afilado de techo bajo y caída de techo tipo fastback, junto con las luces traseras de tres barras que muestran su mítica personalidad intacta.

Otras de sus características:
Faros delanteros full LED.
Faros traseros LED de tres barras.
Difusor de aire y cuatro salidas de escape enmarcadas.
Capot con tomas de aire en color exclusivo Fighter Jet Gray.
Laterales de carrocería a tono con el diseño Mach 1.
Llantas de aleación de 19” con diseño exclusivo Mach 1.

Su diseño interior está inspirado en comandos de aviación e incluye materiales de alta calidad, comandos digitales, botones, y perillas para brindarle al conductor una experiencia única.
Además, posee:

Butacas deportivas:
Tapizadas en cuero y con bandas decorativas Mach 1.
Regulación eléctrica.
Número de chasis en panel principal.
Comandos digitales, botones y perillas.
Tablero de instrumento totalmente digital y personalizable por el conductor.
Iluminación ambiental seleccionable.

Ford Mustang Mach1 Lanz21 6
Performance: Máximo potencial

Su motor V8 5.0L eroga una potencia máxima de 475CV a 7.250 rpm y un torque máximo de 569NM a 4.900 rpm. Estas prestaciones están acompañadas de un paquete tecnológico que permite aprovechar al máximo su potencial y vivir una experiencia de manejo irrepetible como nunca se vio en un Mustang.
Cuenta con doble árbol de levas a la cabeza, sistema de inyección dual, 4 válvulas por cilindro y sistema de distribución variable.
En lo que respecta a la suspensión del Nuevo Mustang Mach 1, el tren delantero está diseñado con el conocido sistema MacPherson de doble rótula, que garantiza un extraordinario agarre al camino y una conducción divertida, incluso en las maniobras extremas. En el tren trasero, la suspensión es independiente de brazos múltiples, y combina una maniobrabilidad precisa y ágil con el refinamiento necesario para la conducción diaria. Cuenta con componentes de aluminio que reducen su masa no suspendida, a la vez que la estructura rígida le da un control preciso de las ruedas.

El Nuevo Mustang Mach 1 posee, además, el sistema de amortiguación MagneRide, el cual dispone de electroimanes y partículas suspendidas en el fluido del amortiguador. El campo magnético, que se ajusta 1.000 veces por segundo, alinea o desalinea las partículas de hierro, variando de esta manera la dureza del amortiguador.
A su vez, el Nuevo Mustang Mach 1 cuenta con un equipamiento completo para sacarle el mayor provecho a sus altas prestaciones:
Modos de Conducción Seleccionables: Su conductor podrá elegir entre las opciones Normal, Deportivo +, Pista, Pista Carreras, Nieve/Húmedo y MyMode.
Dirección: La servodirección electrónica (EPAS) permite agilidad y precisión en cualquier condición ya que es capaz de compensar la desviación de ruedas por parte del camino o vientos laterales. Cuenta con 3 ajustes seleccionables: Normal, Comfort y Sport, los cuales proporcionan diferentes grados de asistencia.
Diferencial de deslizamiento limitado: Desarrollado para deportivos de tracción trasera. Si una de las ruedas pierde tracción, el par motor se transfiere automáticamente a la otra rueda. Esto mejora la tracción y agilidad durante la aceleración al salir de las curvas en terrenos firmes o resbaladizos.
Line-Lock: Para lograr una salida extraordinaria y una tracción adicional en la pista, este sistema permite bloquear las ruedas delanteras y acelerar para que las ruedas traseras giren libremente durante 15 segundos
Sonido de escape regulable: Una válvula activa, que controla el volumen del sonido del escape del Nuevo Mustang Mach 1, pudiendo configurar diferentes modos: Silencioso, Normal, Sport y Pista.
Track Apps: Esta funcionalidad muestra información útil y divertida (tiempo de vuelta, aceleración, frenado, entre otras) en tiempo real para sacarle el máximo provecho al Nuevo Mustang Mach 1 en circuito.

Además, con el fin de mejorar su desempeño en la pista, el Nuevo Mustang Mach 1, dispone de:

Intercambiador de calor para aceite de motor.
Intercambiadores de calor para el aceite de la transmisión y el diferencial.

Ford Mustang Mach1 Lanz21 9

Tecnología: Vanguardia y funcionalidad

El Nuevo Mustang Mach 1 está equipado con el más sofisticado nivel de tecnología logrando una experiencia de manejo confiable.
Algunos de las funcionalidades que posee son:

Faros delanteros Full LED adaptativos: Modifica el ancho y profundidad del haz de luz de acuerdo a la velocidad de circulación, ofreciendo mayor confort y seguridad.
Butacas de cuero microperforado climatizadas, calefaccionadas y refrigeradas con 6 ajustes eléctricos.

Sistema de iluminación personalizable.
Sistema de apertura y encendido sin llave.
SYNC 3 con pantalla multitáctil de 8”.
Sistema de audio Bang & Olufsen con 12 parlantes.
Cámara de estacionamiento trasera.

Ford Mustang Mach1 Lanz21 7

Seguridad: Confianza para aprovechar al máximo sus prestaciones

El Nuevo Mustang Mach 1 ofrece la más alta tecnología aplicada en hacer más segura la conducción. Incluye sistemas como el Sistema de mantenimiento de carril y el Asistente de precolisión con detección de peatones.
Su control de estabilidad con advance track está diseñado para mantener el control del vehículo en todo momento, compensando situaciones de sobre o subviraje. El sistema detecta cambios repentinos en la dirección, la frenada o la posición del vehículo y ajusta individualmente la velocidad de las ruedas para mantener la trayectoria.
Además, el Nuevo Mustang Mach 1 viene equipado con control de tracción (TRC) y ayuda de arranque en pendientes (HLA).

Posee, también:
Frenos Brembo de competición: Sistema antibloqueo (ABS) y Sistema de asistencia al frenado de emergencia (EBD). Discos ventilados de 380 mm x 34 mm, pinzas Brembo fijas de seis pistones de aluminio / Discos ventilados de 330 mm x 25 mm.
8 airbags & ISOFIX: Airbag frontal y de rodilla para conductor y acompañante, airbags de cortina y laterales. Para los más pequeños, se incluyen fijaciones ISOFIX para asientos infantiles en ambas butacas traseras.

Ford Mustang Mach1 Lanz21 11
Colores, precio y disponibilidad

Mustang Mach 1 con Pack de apariencia “Mach 1” viene en color “Figther Jet Gray” y ofrece una combinación especial entre el gris exclusivo de la carrocería que convive con sutiles líneas naranjas y negras. Los colores “Blanco Oxford”, “Gris Plata” y “Negro Ebony” vendrán combinados con líneas negras y rojas de fábrica. El Nuevo Mustang Mach 1, tanto con Pack “Mach 1” en Fighter Jey Grey como para el resto de los colores, tiene un valor de USD 106.200.-
Para conocer más acerca de esta nueva variante de la familia Mustang, ingrese en
www.ford.com.ar

* El tipo de cambio utilizado es el vendedor del Banco Nación con vigencia del 26/05/2021 al 31/05/2021 inclusive, IVA incluido. El tipo de cambio utilizado es el vendedor del Banco Nación al cierre del 17/05/2021. Excluye los gastos de patentamiento, flete y seguro. Este precio no constituye oferta al consumidor, es un precio que Ford Argentina S.C.A. sugiere a los concesionarios oficiales de su red. Para más información consultar en nuestra red de concesionarios oficiales Ford.

Ford Mustang Mach1 Lanz21 12

Probamos la versión más completa del flamante Volkswagen T-Cross, un crossover pequeño, del segmento B, desarrollado sobre la versátil plataforma MQB, con un diseño que llama mucho la atención, destacando por el buen espacio interior y la moderna tecnología en el equipamiento.
Sin duda, el dibujo es uno de sus puntos para destacar, con unas líneas juveniles y rasgos atrevidos. En el frontal muestra un capot pequeño y redondead, que cae sobre todo el sector delantero compuesto por los faros (full LED), rodeados con luces LED día; una parrilla negra con detalles en forma de pestañas con el emblema al centro y bordes cromados. Más abajo muestra grandes antinieblas y otra toma de aire inferior.
En la línea lateral, se aprecia un parecido al Tiguan (SUV mediano de la marca), con aspecto de cuña y marcadas nervaduras bajo las ventanillas y al culminar las puertas, tiene retrovisores plegables automáticos, el buen diseño de las llantas que comienzan en 16”, en nuestra unidad Highline, de 17 pulgadas.
Atrás muestra un alerón que continúa del techo, una faja que vincula los grupos ópticos pintados del color del techo, apliques color aluminio en la zona baja del sector frontal y de atrás, y negros que recorren el perímetro inferior. Está disponible en colores muy vivos y llamativos. Detalles que le confieren un aspecto aventurero y cierto toque off road.

Seguridad

También para destacar. Comenzando por la máxima calificación en los test de choque de LatinNCAP, donde obtuvo la calificación máxima de 5 estrellas.
El equipamiento es muy completo, viene de serie con seis airbags, control de estabilidad, anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente, entre otros componentes.
La seguridad y confort en la marcha se logra gracias al sistema de suspensión, tipo McPherson, adelante, y semi-independiente, atrás lo que hace que marche siempre firme en las rectas y con muy pequeños balanceos de la carrocería (rolido) en las curvas y contra curvas.
Los frenos, con sistemas ABS y EBD, delanteros a disco y traseros de tambor, se mostraron eficientes para detener al vehículo en distancias cortas, sin notar deficiencias por el uso reiterado ni en frenadas panic stop.

Motor

Es el eslabón menos destacable, llega con el mismo motor de Polo y Virtus: el ya veterano MSi 1.6 16v atmosférico, con 110 CV y 155 Nm de par, dejándola como la SUV menos potente del segmento.
Se combina con caja automática Tiptronic de 6 relaciones, con levas en el volante, que es algo lenta en las reacciones. La tracción es delantera y, por ahora, no habrá versiones 4x4.
Los primero por decir es que hay que habituarse al manejo tranquilo, sin ninguna opción deportiva, es extremamente relajada. Esto tendrá que ver con el consumo, ya que por más que aceleremos no encontraremos respuestas picantes en esta SUV de 1300 kg, la única respuesta a las aceleraciones será cara para el bolsillo, ya que aumentará el consumo. Pero manejándolo con tranquilidad, sin buscar deportividad, se pueden conseguir muy buenos resultados, sobre todo por la capacidad del tanque, que llega a los 52 litros.

Confort y Equipamiento

El interior es sencillo, muy bien distribuido, predominando los colores claros y, además, de un techo solar inmenso, lo que hace que se sienta gran amplitud. Los materiales se ven agradables y bien al tacto, hay mucho plástico duro que se muestra bien ensamblado, los asientos son en eco cuero en combinación en negro y blanco.
Al ingresar se nota que todos los controles están muy bien situados, por lo que no habrá que sacar la vista para accionarlos. Las butacas son muy confortables y ofrecen regulación manual. La posición de manejo se consigue con facilidad y es muy lograda la amplitud. Ofrece el tablero digital Active Info Display, que permite configurar la información a los ojos del conductor.
La habitabilidad es destacable para cuatro adultos, los cuales encontrarán espacio suficiente para las piernas, y muy buena altura libre al techo. Como sucede en los modelos compactos, la plaza central no es la más amplia; pero si sobresalen dos salidas de aire y dos puertos USB, para los pasajeros.
El baúl está en el promedio del segmento, tiene 373 litros de capacidad, pero puede llegar hasta 420 litros, ya que la altura del piso ofrece dos posiciones. Bajo el piso hay una rueda de auxilio es de uso temporario. Otro muy buen detalles para destacar en este sector es la aislación acústica, que está entre las mejores del segmento.
El equipamientoes muy completo, entregando novedades para el segmento. Destaca la pantalla táctil central de 8”, con Apple CarPlay y Android Auto, también tiene el Dockstation (soporte para celulares), 6 parlantes, cámara de visión trasera, sensor de
estacionamiento automático, control de velocidad crucero, control de presión de neumáticos, climatizador digital, detector de fatiga, sensor de lluvia, sistema de ingreso y arranque sin llave, espejos rebatibles automáticos, luz LED de ambiente, palanca de freno y cambios forrada en cuero, radio touchscreen de 6,5” y navegador satelital entre los más destacado.

Conclusión

Los precios arrancan en $ 2.413.000 y llegan al que probamos, versión Highline Tiptronic Hero, a $ 3.665,000 pesos; hay que cuidarse en las aceleraciones con un motor que es confiable, pero algo gastador si se lo lleva a muchas revoluciones, pero sin duda es un crossover que trae muy buenos elementos para el confort y la seguridad, como para disfrutarlo en un uso falmiliar.

VW T Cross 8647

VW T Cross 8711

VW T Cross 8714

VW T Cross 8730

VW T Cross 8703

VW T Cross 8731

VW T Cross 8704

VW T Cross 8737

VW T Cross 8738

VW T Cross 8745

VW T Cross 8739

VW T Cross 8796

VW T Cross 8708

VW T Cross 8734

VW T Cross 8749

VW T Cross 8722

VW T Cross 8724

VW T Cross 8720

VW T Cross 8658

VW T Cross 8782

VW T Cross 8779

VW T Cross 8760

VW T Cross 8763

VW T Cross 8654 medidas

El auto de cada conductor es muy particular, así como el estilo de manejo, y eso se extiende a los objetos que cada uno lleva en la guantera, o en el baúl. Pero hay algo que no debería variar en ningún caso, y se trata de llevar un botiquín de primeros auxilios, pero en todo momento, es decir, cuando se sale a la ruta o cuando se transite por la ciudad. Al igual que en el hogar, tener un botiquín, en el auto es muy importante (además de ser obligatorio), ya que nunca se sabe cuándo podría ser necesario contar con algunos artículos básicos para hacer frente a imprevistos menores como una cortadura, un malestar físico, un dolor de cabeza, o asistir a algún acompañante que lo requiera.

Elementos

Entre los elementos que son necesarios tener en el vehículo se encuentran el matafuegos, el chaleco refractario y el botiquín de primeros auxilios. Para este último, no es necesario que  el contenido sea sofisticado, alcanza con lo básico para atender una emergencia y, sobre todo, para una asistencia rápida cuando se tiene un accidente de autos.
Es por ello que no pueden faltar:
●    Gasas estériles
●    Vendas y apósitos de distintos tamaños
●    Tela adhesiva hipoalergénica
●    Agua oxigenada
●    Solución yodada
●    Alcohol
●    Guantes de látex
●    Crema para quemaduras
●    Pinzas pequeñas
●    Tijera
●    Algodón
●    Analgésicos y antiinflamatorios
●    Adicionalmente, a causa de la pandemia por el virus COVID-19, se recomienda agregar tapabocas descartables y alcohol en gel.

Caja rígida

El botiquín conviene que sea una caja rígida (aunque también puede ser de tela o cartón), estar guardado en un lugar visible, de fácil acceso y, de ser posible, siempre debe ser el mismo. De esta forma, en caso de necesitarlo va a ser más sencillo  acceder a él, como así también poder darle indicaciones a un tercero si se necesitara que otra persona acceda por nosotros.
Es importante tenerlo en un lugar seguro y fresco ya que los medicamentos no pueden exponerse a temperaturas superiores a los 25°C y siempre que se use algún elemento se debe reponer para que no falte nada. Además, es necesario revisar el contenido periódicamente para asegurarse que no haya algún medicamento vencido.

Recomendaciones

Si bien contar con un botiquín permitirá asistir eventualidades menores, es recomendable, además, contar con un servicio de asistencia ante urgencias, como el que ofrecen varias empresas y seguros, que brindan asistencia al conductor y los acompañantes ante un accidente las 24 hs, los 365 días del año, mediante el envío de fuerzas de seguridad y de salud (policía, bomberos y ambulancias), ante la detección de un choque de relevancia o el llamado del cliente al Centro de Comando y Control  de la empresa, el cual desplaza personal especializado a la zona, además de brindar el servicio de localización y rápido recupero del vehículo en caso de robo o hurto.
Por otro lado, las APP, por lo general, permite realizar llamadas de emergencia directas desde el celular, la visualización de la ubicación en tiempo real y el lugar donde está estacionado el vehículo, recibir alertas de velocidad, historial de recorrido, generar zonas seguras y recibir alertas por desconexión de la batería.

botiquin primeros auxilios auto

Con tanta lluvia pronosticada y con varias zonas que se anegan, es importante recordar las nociones fundamentales para una conducción segura, en este tipo de condiciones. En cualquier estado del camino, la prudencia y el sentido común son fundamentales para una conducción segura, pero cuando se maneja con el asfalto mojado por la lluvia, hay que extremar las precauciones, ya que este escenario es uno de los más peligrosos para la conducción.
Lo primero que se debe hacer cuando comienza a llover es bajar la velocidad y mantener el doble de la distancia que se indica para una conducción con piso seco respecto del vehículo que nos antecede, es decir, alrededor de los seis, si vamos a una velocidad de 50 km/h o menos, a los ocho segundos si superamos los 50 km/h. Primero, porque se estiran las distancias de frenado y, segundo, para evitar la lluvia pulverizada y sucia que cae en el parabrisas, denominada efecto spray, lo que baja notoriamente la visibilidad.
Se debe tener en cuenta que los primeros momentos de lluvia son los más peligrosos, ya que al mezclarse el agua con el aceite, el polvillo, la grasa y toda la suciedad del camino, la calzada se convierte en una superficie sumamente deslizante, lo que hace más difíciles todas las maniobras.

00 - agua en calle 16

Sin brusquedades

Nunca hay que hacer movimientos bruscos al volante, porque el único contacto del vehículo con la calzada es el neumático, y el piso mojado reduce la adherencia, lo que implica más posibilidades de perder el control. Por eso, también el frenado se debe realizar con suavidad para que no se bloqueen las ruedas.
Aunque se esté circulando de día y por calles interiores se debe encender las luces bajas del vehículo con el fin de ver y ser vistos con más facilidad.
El cambio de temperatura que se produce cuando llueve empaña los cristales, por lo que hay que usar el desempañador, la recirculación del climatizador o el aire acondicionado con aire frío. Si el auto no estuviera equipado con ninguno de estos elementos, lo mejor es bajar las ventanillas para que el aire circule. Es mucho mejor mojarse que involucrarse en un accidente por no poder ver con claridad.
Igualmente, si se pierde la visión por el parabrisas debido al agua arrojada por otro vehículo, es fundamental mantener la calma y no hacer maniobras bruscas. Siempre se recuerda lo que se veía un instante antes y en función de eso tratar de seguir la marcha sin modificaciones.
Se deben tomar todas las precauciones al conducir por zonas que no conocemos, sobre todo al conducir por rutas o atravesar un sector que está inundado. Lo primero es comprobar la profundidad, tomar referencias o esperar que otro vehículo pase antes. Igualmente, hay que conducir en forma lenta para evitar que el agua entre en el motor. Cuando uno ya atravesó este tipo de sectores, hay que usar el sistema de frenos, con tres o cuatro toques al pedal para secar los tambores o discos.
En todo momento se debe mantener una velocidad baja y constante, particularmente en curvas.
Otra de las cosas importantes es evitar el frenado repentino. Esto puede hacerle perder el control del vehículo. En lugar de frenar, quite su pie del acelerador cuando necesite comenzar a reducir su velocidad. En seguida, frene suavemente antes para detenerse por completo.

Aquaplaning

Aunque el charco sea pequeño, se debe atravesar con suma precaución, porque si no se hace de esta forma se puede producir uno de los efectos más peligrosos al conducir con lluvia: el denominado aquaplaning o hidroplaneo, que se produce cuando los neumáticos no pueden evacuar el agua de la calzada, y se forma una capa de agua a presión que impide el contacto de la cubierta con el asfalto. El resultado es la pérdida total del control del vehículo.
Si esto llega a pasar, la sugerencia principal es no frenar. Hay que sacar el pie del acelerador y sujetar con firmeza el volante, sin tratar de girarlo. Es necesario tomar esta situación con tranquilidad, son unos segundos que parecen una eternidad, pero lo mejor en estos casos es no hacer nada, solamente llevar el auto lo más firme posible; e insistimos, nunca frenar hasta sentir que el vehículo recuperó la tracción.
Por último, hace poco llegó una pregunta de un lector que nos decía que un amigo le había recomendado bajar la presión de los neumáticos para circular con lluvia, un consejo casero que no se sabe de dónde salió. En realidad, es todo lo contrario, aunque nuestra sugerencia es circular con la presión indicada por el fabricante para ciudad o ruta, pero nunca bajar la presión, porque eso maximiza las posibilidades de entrar en aquaplaning con más facilidad. Con amigos así, no nos hacen falta enemigos.

00 - agua en calle 13

Volkswagen Argentina confirma que comenzó la comercialización del nuevo T-Cross, que tiene como principal novedad la incorporación del motor 200 TSI y el innovador sistema multimedia VW Play.

Motor

Las actualizaciones se presentan en las versiones Comfortline y Highline, que anteriormente estaban equipadas con el motor 1.6 MSI; ahora vienen con el motor naftero de 3 cilindros 1.0 turbo, que entrega 116 CV y un torque de 200 Nm. Viene combinado sólo con caja automática Tiptronic (convertidor de par) de 6 velocidades. Se mantiene la motorización naftera 1.6 16v, que ofrece 110 CV y un par de 155 Nm, combinada sólo con caja manual de 5 marchas, solamente para la versión Trendline.
La nueva motorización, que ya es utilizada en Nivus, se caracteriza por lograr mayor eficiencia y, en resultado, mejor autonomía del vehículo, aseguran desde la automotriz, que también asegura que ofrece un consumo económico y una elevada potencia en toda la curva de aceleración, especialmente en bajas revoluciones.

Equipo

Destaca la incorporación del sistema VW Play, que cuenta con una pantalla de 10” compuesta 100% por botones virtuales sensibles al tacto, y permite vincular los teléfonos a través de App Connect de forma inalámbrica (exclusivo para dispositivos iOS). Además, reproduce video en alta definición y posee 10 GB de memoria para descargar aplicaciones.
VW Play fue desarrollado íntegramente en América Latina y es exportado a más de 70 países de todo el mundo. Actualmente, se encuentra disponible en Nivus y próximamente formará parte del equipamiento del nuevo Taos, dice la empresa.

Precios

La marca indica que los precios sugeridos al público, son los siguientes para el Volkswagen T-Cross: Highline 200 TSI AT, $ 3.854.300, y Comfortline 200 TSI AT,  $ 3.493.850. El T-Cross Trendline 1.6 MSi Manual, $ 2.270.976. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Declaraciones

“Desde su lanzamiento, T-Cross se ha convertido en líder del segmento. Nuestros clientes han encontrado en este SUV un equilibro ideal que combina espacio interior, innovación y altísimos estándares de seguridad”, destacó Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina. “El motor 200 TSI  y el sistema VW Play vienen a coronar las excelentes prestaciones de un vehículo que ya es un referente del mercado automotor en nuestro país”, concluyó.
Thomas Owsianski, Presidente y CEO del Grupo VW Argentina, destacó: “T-Cross ha sido una de los primeros representantes de la ofensiva SUV de Volkswagen en nuestra región. Ha logrado satisfacer con creces la exigente demanda de los clientes de este segmento, que buscan vehículos versátiles y, por sobre todo, tecnológicos y seguros”. Además, sostuvo que “la nueva Volkswagen está en línea con la permanente evolución de nuestros productos, siempre atentos a las necesidades de los consumidores”.

Ficha Técnica: Volkswagen T-Cross TSI MY21

Volkswagen T Cross lanz21 pef

Volkswagen T Cross lanz21 frontal

Volkswagen T Cross lanz21 int

Volkswagen T Cross lanz21 inf pant

Volkswagen T Cross lanz21 int det

Volkswagen T Cross lanz21 tras

La nueva generación de la SUV compacta de Chevrolet, la Tracker, que ya pudimos probar, muestra muchas novedades que le entregan mejor presencia, más solidez estructural, novedades de equipamiento, más tecnología, muy buena habitabilidad y un motor más rendidor, como para seguir en la preferencia de los usuarios.
Este Utilitario Deportivo que se produce en Brasil, llega a nuestro mercado, con un diseño exterior mejorado que lo pone al día con la modernidad, ya que no tiene una sola línea de su antecesora. Se produce sobre la nueva Plataforma GEM, siguiendo los pasos del Onix. Creció en casi todas las dimensiones, lo que aporta en presencia y en un mejor interior, Para criticar el que no ha mejorado el despeje al suelo, por lo que habrá que estar atento para  no tocar abajo.
Con líneas elegantes, destaca el frontal, con un capot más lanzado y con nervaduras, que termina sobre los flamantes faros LED rasgados, que le dan el marco a la nueva parrilla dividida en dos, con el logo en la parte superior. Más abajo ve se la toma de aire enmarcada por las intermitentes en forma de bigotes verticales de LED.  
De perfil destaca la mayor amplitud de la superficie vidriada y la llantas de aleación de 17 pulgadas de renovado diseño; el techo solar es panorámico y tiene barras, con un spoiler sobre el portón posterior.

Motor

El motor es uno de las mejoras, ya que se dejó de lado el 1.8 de 140 CV, que era bastante gastador, y se ha puesto el nuevo 3 cilindros, 12 válvulas, con doble árbol de levas a la cabeza de 1.2 litros con turbocompresor, que entrega 132 CV y un buen torque de 190 Nm, con lo que ha mejorado en todas las prestaciones, aunque, por el peso del vehículo de 1270 kg, (154 kg menos que la versión anterior), es algo gastador en ciudad, donde le cuestan más los arranque y detenciones, aunque menos que el anterior. Muestra mejor desempeño en la marcha, donde sobresalen las buenas aceleraciones y notables reacciones de recuperación, por lo que no habrá inconveniente en los sobrepasos.
El consumo, por supuesto, también le cuesta en la ciudad, donde gasta 10,3 litros/100 km, mientras que en la ruta, trabaja muy bien y se puede circular a bajas revoluciones, pudimos lograr un promedio de 6,50 l/km, consiguiendo un promedio de 7,10 litro/km. Una lástima que el tanque de combustible se haya reducido a 44 litros, sobre todo por la elasticidad, que es algo corta, alcanzando los 610 km.

Seguridad

En esta nueva generación los frenos traseros ya no son a disco como empleaban las opciones más equipadas de la generación anterior, igualmente nuestras pruebas dieron resultados positivos, con distancias cortas y sin fatiga.
En el rubro seguridad, además de los habituales airbags (seis, en este caso), control de tracción y estabilidad, y anclajes Isofix, aparecen elementos que pueden marcar alguna diferencia con sus rivales, como alerta de colisión inminente con freno automático de emergencia, sensor de ángulo ciego y faros full led regulables en altura. El sistema de suspensión independiente, tipo McPherson, adelante, y Semi independiente, con eje de torsión, atrás, le dan un andar confortable en ciudad, mientras que en ruta se lo nota bien estable y sin movimientos inesperados en las curvas.

Confort y equipamiento

En el interior se nota claramente la vinculación con el Onix, mostrando un tablero con buena información y buena calidad de materiales y construcción, con un diseño con el tapizado que combina símil cuero y detalles de tela. Todos los componentes están a la mano, bien ubicados, por lo que no habrá que sacar la vista del camino para accionarlos, algo fundamental para la seguridad.
Las butacas delanteras, son cómodas y toman bien el cuerpo, sin permitir movimientos inesperados. La del conductor cuenta con ajuste en altura, reglaje que, junto con las modificaciones que ofrece la columna de dirección, altura y profundidad, garantizan una posición de manejo para destacar.
Atrás, lo de siempre, dos adultos viajarán confortablemente, ya que es muy buena la altura al techo y el espacio para las piernas; mientras que el asiento central, es mucho más incómodo y más ajustado, con respaldo duro por lo que habrá que acomodar a los más chicos.
Al abrir el portón posterior se nota que el baúl ha crecido en dimensiones, con piso plano, con capacidad para acomodar 400 litros, que se pueden agrandar hasta 1300 litros, rebatiendo los asientos posteriores. Bajo el piso está la rueda de auxilio, que  lamentablemente no se modificó y sigue siendo temporal.
Otro de los ítems que han mejorado notablemente es el equipamiento, mostrando mejoras en la tecnología, tan útil en estos tiempos, con el sistema OnStar (por un año gratis), con asistencia las 24 horas, los 365 días. Otra novedad es que es el único producto de su categoría que presenta Wi Fi propio con la posibilidad de conectar hasta siete dispositivos, manteniendo la señal hasta 20 metros del vehículo. El paquete de datos es suministrado por Claro y se debe contratar aparte.
Destaca MyLink, pantalla sensible al tacto de 8", compatibilidad Android Auto o Apple CarPlay, Radio AM/FM, Bluetooth para hasta 2 celulares simultáneamente, sensor de estacionamiento, asistente de ascenso en pendiente, entrada y arranque sin llave, entre una larga lista.

Conclusión

Probamos la versión más elevada de la Tracker, Premier, que ahora llega desde Brasil (la anterior de México) cuyo precio vigente es de $ 3.616.900, comenzando desde $ 2.426,000, por lo que está en la zona media de este segmento, por lo que es competitivo con los rivales. Esta SUV compacta sin duda, dejará conforme, por diseño y equipamiento, y sobre todo, las soluciones tecnológicas, a toda la familia, que encontrará buenos espacios en el interior, con comodidad y mucha serenidad.

Chevrolet Tracker 322

Chevrolet Tracker 407

Chevrolet Tracker 420

Chevrolet Tracker 392

Chevrolet Tracker 370

Chevrolet Tracker 385

Chevrolet Tracker 381

Chevrolet Tracker 395

Chevrolet Tracker 398

Chevrolet Tracker 389

Chevrolet Tracker 387

Chevrolet Tracker 450

Chevrolet Tracker 375

Chevrolet Tracker 373

Chevrolet Tracker 405

Chevrolet Tracker 428

Chevrolet Tracker 416

Chevrolet Tracker 418

Chevrolet Tracker 440

Chevrolet Tracker 430

Chevrolet Tracker 437

Chevrolet Tracker 329

Chevrolet Tracker 352 Medidas 10

En esta época del año, se dan, muy seguidas, las condiciones para la aparición de la niebla, que es uno de los factores climáticos que más incrementa el riesgo de verse involucrado en un accidente de tránsito.
Por eso vamos a dar algunas de las sugerencias más importantes, por tener en cuenta, a la hora de conducir con niebla; ellas son las siguientes:

1- Al ingresar al banco de niebla se debe rozar el pedal de freno suavemente; esto advierte a los conductores que circulan por detrás suyo con anterioridad la maniobra.

2- No se distraiga, ya que la conducción en estas circunstancias requiere de una mayor concentración.

3- Bajar la velocidad y aumentar la distancia con el auto que nos precede, lo más posible, pero sin perder el contacto visual.

4- Encender las luces bajas y antiniebla (si es que el vehículo las posee). Nunca prender las luces altas, ya que se produce el “efecto espejo”, ya que ilumina la niebla y causa que baje la visión.

5- No encender las balizas cuando se está circulando, esto significa detención y también causa efecto espejo.

6- Nunca frenar totalmente la marcha dentro del banco de niebla. Aunque no se vea suficiente siempre hay que seguir la marcha, aunque sea muy lentamente, porque siempre hay alguien con continúa.

7- Si no se siente capacitado para seguir transitando, busque un lugar seguro, fuera de la ruta y de la banquina. Luego de frenar en un sitio sin inconvenientes, entonces, recién en ese momento, se deben encender las balizas. Nunca lo haga sobre el asfalto.

8- Si circula por una vía multicarril, trate de hacerlo por el carril derecho o central, ya que si hay un choque delante suyo tendrá vías de escape.

9- Mantener limpio el parabrisas.

10- En caso de que la visibilidad sea extremadamente reducida, baje las ventanillas, apague la radio y esté atento a los sonidos de su alrededor.

11- Evite realizar adelantamientos.

Seguridad vial niebla camión

Honda Argentina confirma que sumó al portfolio la HR-V de origen mexicano, que se destaca por su incorporación de equipamiento de seguridad y tecnología
De esta manera, confirma la marca, la HR-V continuará abasteciendo al mercado local reforzando uno de nuestros modelos más demandados por los clientes, tal como ha sido el compromiso asumido. Cabe recordar que este modelo se produjo en la Argentina y que todavía quedan algunas versiones de esta SUV compacta, que en mercados europeos y asiáticos ya presentó la nueva generación, que, seguramente el año próximo, también se ofrecerá en nuestro continente.

Motor

La marca confirma que no hay novedades, ya que ofrece el conocido motor naftero 1.8 litros 16v, que entrega 140 CV/6500 rpm y un torque de 175 Nm/4300 vueltas. Viene provista con caja automática CVT, con siete marchas preprogramadas y levas al volante. La tracción es delantera.

Precios

La nueva Honda HR-V, versión mexicana es la EX CVT, que, como equipo de base agrega seis airbags y sistema display audio con pantalla de 7” y navegador, tiene un precio de $ 3.311.750. Mientras tanto las versiones de la Argentina que todavía se ofrecen son la HR-V LX CVT 2020, $ 2.600.150; la EX CVT, $ 2.715.900; la EXL CVT, $ 3.575.250. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Honda HR-V 2021

 

Honda HR V lanz21 mex tromp

Honda HR V lanz21 mex perf

Honda HR V lanz21 mex Int

Honda HR V lanz21 mex int perf

Honda HR V lanz21 mex tras

Peugeot Argentina lanza a nuestro mercado las versiones tope de gama del 208, denominados GT y GT Line, el hatchback chico de la marca, que son las dos versiones con carácter deportivo de la gama, que incorporan el motor Puretech EB2 Turbo y llegan importados desde la planta de la marca en Eslovaquia, Europa.

Diseño

Si bien no hay diferencias en el aspecto exterior, los 208 GT y GT-Line, hacen foco en el aspecto deportivo y para ello incorporan una serie de detalles estéticos reconocibles, como Faros Full LED; una parrilla específica, con nuevos detalles y relieves, alerón posterior en color negro brillante, doble salida de escape, e insignias identificatorias en laterales y baúl, por ejemplo.

Motor

Viene con en el mismo motor naftero PureTech 130 turbo, de 3 cilindros, 1.2 litros, que entrega 130 CV/5500 rpm, y un torque de 230 Nm/desde 1750 vueltas. Se ofrece solamente con transmisión automática Tiptronic de 6 cambios (con convertidor de par). La tracción es delantera.

Equipamiento

La estética deportiva e complementa en el interior con elementos como tapizado de techo negro, volante con inserciones cromadas, butacas deportivas, iluminación ambiental de 8 colores, techo cielo panorámico. La versión GT tiene más equipamiento que la GT-Line; ofrece: sensor de ángulo muerto pasivo, dos puertos USB en las plazas traseras, freno de mano eléctrico, apoya brazos en consola central y alarma volumétrica. Te dejamos el equipo de cada versión más abajo.
Precios
El Peugeot 208 GT y GT Line, que se puede elegir en tres colores: Amarillo Faro; Blanco Perlado, y Rojo Elixir, tiene los siguientes precios 208 GT-Line PureTech 130 AT6, $ 4.454.627;  208 GT PureTech 130 AT6, $ 4.462.545. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Peugeot 208 GT

 

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 1

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 perf bl

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 int

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 int b

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 int det

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 tras rojo


Informe oficial

El Nuevo PEUGEOT 208 de producción nacional, lanzado en agosto de 2020, ya es un éxito de ventas en nuestro país y fue galardonado como Auto del Año por la prensa argentina. En esta oportunidad, la marca presenta en el mercado dos nuevas versiones, provenientes de Europa, que vienen a complementar la gama de este exitoso modelo. Versiones con un look mucho más dinámico, junto a un motor muy esperado. Los nuevos PEUGEOT 208 GT y GT-LINE llegan al país como la máxima expresión en términos de diseño y seguridad, otorgando un tratamiento estilístico único en su segmento.

Dar a cada usuario el poder de elegir según sus gustos y necesidades ha sido un aspecto clave al diseñar la nueva generación del PEUGEOT 208. Además de destacarse en el segmento B hatch, el compacto urbano de la Marca ofrece ahora una alternativa impactante e irresistible. Las siglas GT remiten directamente a “Gran Turismo”, automóviles con sinónimo de confort y dinamismo.

Los nuevos PEUGEOT 208 GT y GT-LINE presentan un nuevo motor muy esperado por los amantes de la marca, denominado Puretech EB2 TURBO de 130 cv Este motor turbo nafta llega al país para ofrecer eficiencia y altas prestaciones. Una motorización 1.2 litros de cilindrada junto a una estructura de tres cilindros, que se asocia a una caja automática tipo “Tiptronic” de 6 velocidades y ofrecerá un torque de 230 Nm a 1750 revoluciones por minuto y un consumo en ciclo mixto de 5,3 (l/100kms). Un conjunto motor desarrollado con materiales especiales, con el objetivo de reducir las fricciones internas.

Los nuevos PEUGEOT 208 GT y GT-Line refuerzan el aspecto dinámico de la gama con elementos como las molduras de color negro lacado en los pasos de rueda y en las ventanillas, que le dan una silueta más afilada, junto a las llantas de aleación de 17” con inserciones.

Un frente expresivo y deportivo donde se acentúa la nueva firma lumínica de la familia 208 con sus faros full LED y su distintiva grilla frontal. El sector trasero enfatiza esta deportividad con su alerón trasero en color negro brillante y una doble cánula de escape, que se complementan a su vez con las ya clásicas “garras” lumínicas de los faros traseros y las insignias correspondientes, tanto en los laterales como en el baúl.

El habitáculo cuenta con detalles muy cuidados, como la tapicería de techo negra, detalles de color, asientos dinámicos y pedales de aluminio. Diversos aspectos que acompañan el tapizado exclusivo y un volante con inserto cromado. Otro aspecto destacable es el Pack LED RGB Ambiente: un sistema de iluminación interior que permite seleccionar entre 8 colores, tanto durante el día, como durante la noche. Además, cuenta con un tablero digital con su sorprendente efecto 3D, una pantalla táctil HD de 10 pulgadas y combinada con teclas estilo piano, y un cargador inalámbrico para smartphones con tecnología de inducción Qi. Todos ellos enriquecen el reconocido puesto de conducción ergonómico PEUGEOT i-COCKPIT ® 3D.

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 6

En términos de seguridad, los nuevos PEUGEOT 208 GT y GT-LINE rompen los paradigmas de su segmento ofreciendo una TECNOLOGÍA y MODERNIDAD de avanzada. Poseen 7 asistencias a la conducción (ADAS):

·       Alerta de riesgo de colisión + Freno autónomo de emergencia.

·       Lector de carteles de velocidad.

·       Alerta de descanso.

·       Mantenimiento de línea del carril activo.

·       Alerta atención conductor por cámara.

·       Adaptación automática del entorno luminoso.

·       Visión Park 180º.

Además, cuentan con 6 airbags, tanto frontales, laterales y de cortina, ESP, freno a disco en las cuatro ruedas, fijaciones Isofix /Top Tether, entre otros.

Los nuevos PEUGEOT 208 GT & GT-LINE poseen asimismo los siguientes equipamientos:

·       ADML

·       Techo “cielo” panorámico.

·       Cámara trasera 180 grados

·       Sensores de estacionamiento, tanto delanteros como traseros

·       Climatizador de aire digital

·       4 puertos USB (Tipo A y C)

·       Sensor de ángulo muerto pasivo (GT) y activo (GT-LINE)

Además, de todo el equipamiento detallado, las siguientes, son exclusivos de la versión GT:

·       Sensor de ángulo muerto pasivo.

·       2 puertos USB en las plazas traseras

·       Freno de mano eléctrico

·       Apoya brazos en consola central

·       Alarma volumétrica

MODO DE COMERCIALIZACIÓN

Estas dos nuevas versiones del PEUGEOT 208, GT y GT-LINE, se comercializarán exclusivamente por la plataforma e-commerce de la marca: www.peugeotstore.com.ar a partir del próximo lunes 10 de mayo y los precios serán los siguientes:

PEUGEOT 208 GT: $ 4.462.545

PEUGEOT 208 GT-LINE: $ 4.454.627

Peugeot 208 GT y GT Line lanz21 7

<< Inicio < Anterior 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 Siguiente > Fin >>
Página 167 de 268