Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Martes, 15 de Octubre de 2024 20:48

Marketing. Verisure realizó un estudio para saber cómo enfrentan la inseguridad de los argentinos

Escrito por  Fernando

La sensación de inseguridad es uno de los temas que más preocupan a los argentinos, quienes adoptan diversas medidas para cuidar de su seguridad, dicen desde Verisure, confirmando que un estudio que realizamos, junto a CIO Investigaciones, reveló un conjunto de métodos de seguridad que implementan los argentinos en sus hogares y en su vida diaria. El universo de estudio abarca tanto a hombres y mujeres de entre 18 y +46 años, residentes en AMBA y detalla las estrategias de protección que prevalecen entre los argentinos. Las alarmas vecinales y los sistemas de seguridad con alarmas son algunas de las iniciativas más comunes.
Según los datos obtenidos, el 70% de los encuestados fue víctima de algún tipo de delito en los últimos dos años. El 31% de aquellos que sufrieron un delito en su domicilio o en su comercio tenían un sistema de seguridad y una proporción similar admite haberlo contratado después del hecho (28%).

Sistemas

Es importante destacar la diferencia entre un sistema de seguridad tradicional y uno con monitoreo permanente; estos últimos ganaron popularidad en el último tiempo y son cada vez más elegidos por sobre los sistemas desconectados, indica la marca, confirmando que, aunque una cámara o un sensor pueden detectar una intrusión no deseada, es crucial el papel de los expertos de seguridad en un sistema integral e inteligente conectado porque permiten responder inmediatamente, sin importar el día ni la hora y contactar inmediatamente a las autoridades correspondientes, según cada caso, sea una intrusión, un incendio o una emergencia médica.
Otro aspecto que reveló el estudio tiene que ver con las diferencias en la percepción de la inseguridad y en las estrategias de cuidado, según el nivel socioeconómico. Mientras que en los segmentos más altos se detecta un mayor porcentaje de hogares con sistemas de seguridad, este número disminuye en los niveles más bajos, dónde el cuidado entre vecinos se convierte en la principal medida de seguridad (el 59% de los hombres y el 57% de las mujeres). Si bien el cuidado entre vecinos, una estrategia colaborativa y de contención en tiempos de crisis, puede ayudar a la seguridad general del barrio, los sistemas de protección avanzados permiten reaccionar de forma sistémica ante un hecho delictivo.

Hombres y mujeres

Otra diferencia que permite ver el estudio está en las medidas de seguridad y cuidado adoptadas por hombres y por mujeres. Aunque no hay diferencias al elegir sistemas de seguridad en el hogar, las mujeres son las que mayor cantidad de medidas de seguridad para su cuidado personal adoptan, los hombres subestiman los riesgos y confían en su capacidad para enfrentar situaciones peligrosas. La precaución al moverse es la principal estrategia de protección que adoptan las mujeres, evitando caminar por lugares solitarios o mal iluminados. Dar aviso de cuando se desplazan es otra medida de seguridad importante, es más común que las mujeres avisen a familiares o amigos sobre sus desplazamientos y horarios. Por último, elementos de seguridad personal, como llaveros con alarma, aplicaciones de seguridad y otros dispositivos son más populares entre las mujeres.
“Las mujeres son un grupo especialmente vulnerable y esto lo tenemos muy presente. Parte de nuestro porfolio de servicios es la app My Verisure con el servicio Guardián, que está pensada para acompañar a los usuarios que realizan un trayecto por la vía pública que consideran peligroso y traerles seguridad al desplazarse. La CRA recibe señales periódicas con la ubicación de dicha persona, y en caso de no confirmar su llegada, activamos el protocolo de emergencia”, explicó Florencia Tsuji, manager director de Verisure Argentina.

Inversión

El estudio también releva el aumento en la intención de los argentinos de invertir en sistemas de alarmas integrales durante el último año, sumado información extraída de Kantar para nuestro Grupo, dice la marca. Este cambio de paradigma se ve impulsado por la búsqueda de una mayor tranquilidad y la confianza que brindan los sistemas de monitoreo profesional. La participación de expertos en seguridad cuidando el hogar o comercio permanentemente es el principal diferencial de este tipo de servicios y es lo que los vuelve más populares que sistemas tradicionales en los que es el propietario es quién debe estar atento a las cámaras y alarmas.
Según los datos que se desprenden de la encuesta realizada por Kantar a una base de 1000 argentinos, los motivos más habituales para contratar un sistema de alarmas fueron pasar más tiempo fuera de casa, conocer a alguien a quien han robado y sentirse menos seguro/a.
 “Sabemos que el factor humano es crucial para brindar un servicio de calidad. La presencia de expertos en seguridad durante todo el ciclo del servicio, desde la instalación, el seguimiento y la intervención en casos de necesidad complementa perfectamente a los sistemas de última generación que empleamos, lo que nos permite darle una verdadera sensación de seguridad a las personas” concluye Florencia.

Inicia sesión para enviar comentarios