Ituran da a conocer el Robo Vehicular, que, como todo el año, continúa con tendencia alsista
Ituran Argentina dio a conocer los datos de diciembre último del “Indicador de Robo Vehicular” (IRV), tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias, lo que permitió realizar un análisis de las tendencias de robo a lo largo del último el año. El informe revela un aumento de casi un 17% de casos en comparación con el total de 2023. Los datos que obtuvimos son en base a nuestra cartera de más de 350.000 vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio argentino, aseguran desde la empresa en tecnología especializada en servicios de recupero vehicular.
Particulares
Los autos particulares encabezaron la lista de vehículos más robados en el año con el 56,28% de los casos, seguidos por las 4x4 pick up (24,98%), utilitarios (10,16%), motos (5,34%) y camiones (3,24%). Sin embargo, en los últimos meses, los datos permitieron identificar un incremento en el robo de motos, convirtiéndose en un blanco más frecuente y exigiendo mayores medidas de seguridad.
Modalidades
En cuanto a las modalidades, los robos a mano armada lideraron con casi un 71%, siendo enero de 2024 el mes que obtuvo el pico con el 80,00%, mientras que los hurtos representaron el 29%. En esta misma línea, el 97,15% de los robos a mano armada ocurrieron en la vía pública, mientras que, a lo largo del año, el robo a partir de esta modalidad en garaje no superó nunca el 8%.
“El robo vehicular sigue siendo una de las amenazas más comunes para los propietarios de autos. El hecho de que las cifras hayan aumentado en 2024 muestra cómo los delincuentes continúan adaptándose a nuevas tecnologías y modos de operación, lo que hace aún más crucial la implementación de medidas de prevención más efectivas y seguir trabajando en el desarrollo de tecnologías de última generación para el recupero del vehículo en caso de robo o hurto", comentó Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.
Zonas
Durante diciembre la zona que más robos registró fue el Oeste, con un 51,58%, una tendencia que se sostuvo durante todo el año, y la posicionó como la más insegura con el 49,31% de los casos totales, liderando el podio todos los meses. Le siguieron la zona Sur, con un 30,36%; Capital Federal, con un 12,24%, y zona Norte, con un 8,09 por ciento.
Horarios y días
Respecto a la franja horaria, la mayor cantidad de delitos en el 2024 ocurrieron durante la noche, entre las 18 y las 24 horas, consolidándose con el 44,27% como el horario más crítico.
El miércoles fue el día con más casos reportados con el 17,77%. Sin embargo, el análisis anual muestra una distribución pareja entre los días de la semana: martes 15,82%, viernes 15,37%; jueves 14,69%; lunes 14,39% y sábados 12,97%. Por el contrario, el día con menos robos fue el domingo con el 9,00% de los casos, registrando el porcentaje más bajo en junio 2024.
“El análisis del IRV muestra un incremento del casi 17% en los robos vehiculares en 2024, teniendo en cuenta ese dato, es fundamental seguir trabajando en la prevención de estos delitos. La información en tiempo real que nos brindan las herramientas tecnológicas y el análisis de las tendencias nos ayudan a ser más ágiles en nuestras intervenciones y en la recuperación de los vehículos”, destacó Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran Argentina.
Modalidad
Por último, el informe reflejó que la mayoría de los hechos delictivos fueron cometidos por grupos de 2, 3 o 4 delincuentes con un 41,69%, 22,84% y 19,73% respectivamente, representando un total del 84,26% de los casos.
Toyota invita a los más pequeños a participar del concurso internacional Dream Car Art Contest
El Dream Car Art Contest es una iniciativa global impulsada por Toyota Motor Corporation, que fomenta la creatividad y el desarrollo artístico de niños y adolescentes, dice la marca, confirmando que cada año, miles de niños de 76 países dan rienda suelta a su creatividad e imaginación para participar del concurso, que tiene una instancia nacional y luego una competencia internacional. En la edición 2024, dos niñas argentinas recibieron menciones especiales por sus obras en Japón, con premios de 3000 dólares, cada una.
Con 17 ediciones realizadas en Japón y 12 en Argentina, Dream Car invita a los jóvenes a soñar con la movilidad del futuro, asegura la automotriz, diciendo que niños y niñas de distintas edades tienen la oportunidad de imaginar vehículos que no existen y plasmar en el papel sus aspiraciones e intereses.
“Creemos que la educación es la clave para construir un futuro mejor. A través de Dream Car Art Contest, incentivamos a los niños a pensar en grande y a desarrollar su lado creativo, al mismo tiempo que despertamos su interés sobre temas como la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente”, expresó Eduardo Kronberg, gerente general regional de Sustentabilidad de Toyota Argentina.
Expectativas
La edición de este año superó todas las expectativas, con más de 3000 niños que demostraron su talento artístico. Tras una jornada de evaluación, un jurado de expertos seleccionó a tres ganadores por categoría; estos nueve finalistas sorprendieron al jurado por la originalidad de sus ideas, la claridad de sus mensajes y la creatividad plasmada en cada dibujo, confirma la empresa, indicando que, en reconocimiento, cada ganador recibió de nuestra marca una orden de compra para productos de tecnología y sus dibujos avanzaron a la etapa mundial en Japón, donde también premiamos a los tres finalistas de cada categoría y otorgamos 21 menciones especiales.
Representantes de Argentina
Alma Ortubia, oriunda de San Nicolás, obtuvo una mención especial en la categoría “de 8 a 11 años” por su obra "Nube viajera", una colorida ilustración que representa un auto futurista capaz de succionar nubes y convertirlas en agua para zonas con escasez hídrica. “Mi auto aspira las nubes sacándoles cada gotita de vapor. Estas se acumulan y esa agua es llevada a los lugares donde escasea o más la necesitan", explicó Alma.
En la categoría “de 12 a 15 años”, Paula Giuliana Vera Alvarado, de Paraná, fue distinguida por su obra "Mi auto, mi libro, mil historias", una original propuesta creativa que muestra un vehículo que la acompaña en cada destino escribiendo una historia. "En un millón de kilómetros, podemos contar un millón de historias. Si llevamos historias detrás, tendremos un futuro por delante", expresó.
Participación 2025
Para participar en la próxima edición de Dream Car Art Contest, los interesados pueden acceder a las bases y el formulario de inscripción a través del siguiente enlace https://www.toyota.com.ar/descubri/sustentabilidad/comunidad/dream-car
El concurso cuenta con 3 categorías que participan por premios de hasta $ 380.000, en la instancia nacional:
1. Hasta 8 años.
2. De 8 a 12 años.
3. De 12 a 15 años.
Las 9 obras ganadoras luego ingresan en la competencia internacional, donde se premian a los 3 primeros puestos de cada categoría y otras 21 menciones especiales.
Dream Car es una oportunidad para fomentar la creatividad, la curiosidad y el talento artístico de los más pequeños, dice la marca, asegurando que es una forma de acercarlos al apasionante mundo de la movilidad.
Lanzamiento. Citroën ya ofrece el SUV Basalt, un compacto con motores de 115 y 120 caballos de fuerza
Citroën lanza el tercer exponente del Proyecto C-Cubo, el nuevo Basalt, un SUV con silueta tipo fastback del segmento chico, del que se realizó una preventa desde noviembre último. Viene importado de Brasil, donde se produce. Se ofrece en 3 versiones, con nuevo diseño, novedades de equipamiento en el interior y dos tipos de motorización acopladas a una caja manual o automática del tipo CVT. La marca comunica una distancia entre ejes de 2,64 m y el baúl de 490 litros.
Motor
Las versiones Live PK y Feel tienen el motor naftero VTi 1.6 litros con 16 válvulas, que entrega una potencia de 115 CV de potencia y in torque de 150 Nm. Cuenta sólo con caja manual de 5 velocidades. Las versiones Shine y First Edition, tienen el conocido motor 1.0 turbonaftero de 3 cilindros, con una potencia de 120 CV y 200 Nm de torque. Se ofrece sólo con caja automática CVT, con 7 marchas simuladas. Para todas las versiones la tracción es delantera.
Equipamiento
Diseñado para alojar hasta cinco pasajeros, muestra Frenos ABS con REF y AFU, control de estabilidad y control de tracción, ayuda al arranque en pendiente, airbags frontales conductor y pasajero más laterales delanteros, fijación de asientos para niños en plazas traseras, cierre centralizado de puertas y baúl con mando a distancia, dirección asistida eléctrica variable, sistema multimedia con Pantálla ´táctil de 10" integrada, con Mirror Screen Conexión Wireless (Apple CarPlay & Android Auto, radio / USB / Bluetooth con mandos al volante, toma USB delantera (carga + datos), entre la lista completa que dejamos en la ficha técnica de la versión Live para descargar, que dejamos abajo.
Precios
El Citroën Basalt ofrece los siguientes valores: Live PK VTi MT5, $ 22.820.000; Feel VTi MT5, $ 24.410.000; Shine T200 CVT, $ 28.400.000, y First Edition T200 CVT, $ 29.290.000. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Citroen Basalt LIVE PK 2025
Royal Enfield da a conocer algunos de los mejores destinos de Argentina para recorrer en dos ruedas
En el último tiempo, el turismo aventura se puso en auge en la búsqueda de nuevas experiencias que enriquezcan los viajes de las personas, dicen desde Royal Enfield, explicando que, más allá de realizar actividades extremas como rafting, rapel o escalada, los viajes en moto se volvieron una forma diferente de disfrutar los trayectos.
Al momento de elegir el destino, debe haber una moto que asegure la travesía. Pero la versatilidad que ofrecen algunas de ellas como las nuestras, hacen que se adapten a todo tipo de viajero y camino. En aquellas rutas urbanas largas o cortas, motos como la Meteor, Interceptor, HNTR o Shotgun son ideales para recorrer ciudades y pueblos con estilo y potencia en un viaje corto de fin de semana. O si se busca una estabilidad y confort para esas aventuras con caminos desafiantes, la Himalayan 450 es la moto por excelencia que todo aventurero debería explorar.
Paisajes
Y si bien Argentina posee múltiples paisajes que hacen que cada kilómetro recorrido valga la pena, asegura la marca, indicando que, en este 2025 los mejores destinos para aprovechar al máximo son los siguientes:
Ruta 40 (desde el norte hasta el sur)
Una de las rutas más famosas del mundo, y que atraviesa todo el país, ofrece un recorrido lleno de paisajes diversos. Desde el noroeste, pasando por los valles de Cuyo, hasta la Patagonia, esta ruta recorre montañas, desiertos y lagos, creando una experiencia visual impagable. Esta experiencia en moto para quienes buscan un viaje largo y desafiante es una aventura todo terreno al recorrer sinuosos caminos de montaña y largas rectas que atraviesan las estepas de la Patagonia.
La ruta de los Siete Lagos (Neuquén)
Este recorrido es ideal para los amantes de los paisajes naturales. Con sus curvas rodeadas por bosques y lagos de agua cristalina, esta ruta es perfecta para viajar en moto y disfrutar de la combinación entre asfalto y senderos de montaña. Es una experiencia para quienes buscan desconectarse de la rutina y disfrutar de la belleza que tiene el sur argentino en verano.
Córdoba y las Sierras de Comechingones
Las sierras de Córdoba ofrecen toda una variedad de caminos que van desde tranquilos paseos hasta desafíos off-road. Estos paisajes, llenos de historia y cultura, son perfectos para los motociclistas que disfrutan de un viaje que combina lo natural con lo urbano. Las rutas que atraviesan pueblos como La Cumbrecita o Villa Carlos Paz permiten vivir una experiencia inmersiva, con la posibilidad de explorar tanto el paisaje montañoso como las localidades pintorescas de la provincia.
El Valle de Uco (Mendoza)
La provincia, famosa por sus viñedos, ofrece más que vinos. Los caminos que rodean los viñedos y las montañas de los Andes en el Valle de Uco ofrecen un paisaje impresionante, especialmente durante la temporada de cosecha en febrero, cuando el valle se llena de colores. Este destino es perfecto para aquellos que buscan combinar la exploración de rutas y paisajes con una experiencia cultural rica.
La Ruta de los Artesanos (Tucumán)
Para quienes buscan una mezcla entre lo rural y lo tradicional, la Ruta de los Artesanos es un destino ideal. A través de pueblos como Tafí del Valle, los viajeros pueden disfrutar de rutas rodeadas por montañas, y al mismo tiempo, descubrir la cultura artesanal que caracteriza a la región del norte argentino. Las carreteras sinuosas entre las montañas y las vistas panorámicas hacen de este recorrido una opción para quienes disfrutan del desafío y el contacto directo con la cultura local.
Lanzamiento. Jeep presenta el Wrangler Rubicon con novedades de equipamiento y nuevo motor de 270 CV
Jeep presenta en nuestro mercado una nueva edición del Wrangler, ofreciendo una estética exterior actualizada, incorporando tecnología avanzada en su interior y un nuevo motor turboalimentado. El modelo llega desde Estados Unidos donde se produce.
Diseño
En esta nueva edición suma en el exterior una parrilla rediseñada inspirada en el Rubicon 20th Anniversary que, además de actualizar su diseño, permite un mayor flujo de aire hacia el motor. Tiene un nuevo diseño de llantas de 17” y la antena ha sido reubicada integrándola al parabrisas, con objeto de mejorar el despeje frontal por encima del capot.
Motor
En este lanzamiento la marca indica que actualiza el motor y ahora incorpora el Hurricane 4 de 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.0 l que entrega una potencia de 270 CV y 400 Nm de torque/3000 rpm. Este conjunto está asociado a una caja automática de 8 velocidades y una caja reductora ROCK-TRAC HD. La tracción es 4x4.
Off-Road
Ideal para manejo fuera del asfalto, en las capacidades off-road, la caja de transferencia, ofrece 5 modos de manejo: 2WD, 4WD Auto, 4WD Part Time, N, 4WD LOW. Esto, sumado a los ejes rígidos delanteros y traseros, el bloqueo de diferencial TRU-LOCK, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora, el modo de manejo Off-Road, la cámara delantera para off-road y el sello Trail Rated.
Equipamiento
Incorpora myor tecnología y confort gracias a una nueva pantalla multimedia touchscreen de 12,3 pulgadas, con orientación apaisada y asientos delanteros con ajuste eléctrico y calefaccionados.
En cuanto a la seguridad, la protección de los ocupantes queda reflejada en todos los componentes de seguridad activa y pasiva disponibles, ahora incorporando nuevas funciones tales como Control crucero Adaptativo con función Stop N’ Go, luces altas automáticas, alerta de punto ciego, y frenado autónomo de emergencia, entre otros componentes
Precio
El Wrangler Rubicon 2.0 Turbo AT8 4x4, tiene un valor de 147.000 dólares. Al igual que el resto de la gama Jeep, el modelo cuenta con una garantía transferible de 3 años ó 100 000 km (lo que ocurra primero). Los servicios de mantenimiento deben ser realizados cada 12 meses 12.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Acara Motos da a conocer la marcha de las transferencias en el mercado de la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que diciembre último finalizó con un total de 42.927 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 19%, ya que en diciembre del año 2024, se habían registrado 35.972. En meses consecutivos se observa una baja del 0,3%, ya que en el pasado mes de noviembre se habían registrado 43.042 unidades. De esta forma, el año 2024 finalizó con un total de 483.706 transferencias, un 9% más que las 444.481 del 2023.
Marca
El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 33% de las operaciones, triplicando a Yamaha con un 11%, que supera con amplitud a Motomel y a Zanella con el 8% y 7% respectivamente. En la quinta posición, con el 6%, quedó Corven, seguida muy de cerca por Bajaj y Gilera, ambas con el 5% de las operaciones, que podrían volver a ingresar al top five en cualquier momento.
Modelo
En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2354 unidades, seguida por la Gilera Smash, que con 1364 se mantiene en la segunda posición. En el tercer escalón, con 1318, se mantiene la Honda XR 150L y la novedad fue que la Honda XR250 Tornado, con 1269 unidades, escaló a la cuarta posición y la Corven Energy 110 quedó quinta con 1129.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante diciembre y los totales del 2024.
Informe Oficial: Acara Motos Transferencia 2024
Operativo Verano. Pirelli invita a disfrutar en familia con actividades para todas las edades
Este verano, Pirelli confirma que se une al Summer Car Show 2025: el primer parque temático automotriz de Argentina. Bajo el lema “Pasado, Presente y Futuro de la Movilidad”, hasta el 28 de febrero la actividad se desarrolla en Ruta 11, Km 407, entre Cariló y Villa Gesell, con actividades para toda la familia.
Todos los días, de 14 a 22 horas, quienes visiten el Summer Car Show tendrán la oportunidad de vivir lo que sienten los pilotos profesionales: habrá un simulador a escala real de los monoplazas más potentes y sofisticados del mundo para disfrutar de la máxima velocidad y adrenalina, dicen desde la marca, indicando que, además, los más chicos podrán disfrutar de diversos juegos y actividades lúdicas para todas las edades. Los participantes se llevarán merchandising de regalo.
Stand
La compañía italiana también dispondrá de un stand donde los asistentes podrán conocer más de cerca la tecnología Seal Inside de la marca de neumáticos, desarrollo que garantiza a los conductores poder seguir viajando en caso de recibir una pinchadura de hasta 5 milímetros. Habrá un display para demostrar su funcionamiento y eficacia. Incluso estarán expuestos algunos de los neumáticos más destacados, distinguidos en las altas ligas del motorsport, incluidas las gamas Scorpion y de Rally. Esto permitirá experimentar por qué Pirelli es una marca líder y de prestigio a nivel mundial.
Los fines de semana del 25 de enero y el 8 de febrero los adultos podrán vivir una experiencia única en 4x4, que incluye una capacitación teórica y luego una formación práctica por las playas de la zona. Esta actividad requiere de inscripción previa. Para anotarse y conocer en detalle las experiencias de Pirelli durante todo el año, pueden seguir a la marca en Instagram y Facebook.
Marketing. Mercado Libre ofrece una serie de sugerencias para realizar alquileres temporarios
Durante la temporada de verano, los alquileres temporarios en los lugares turísticos se vuelven una opción muy demandada. Sin embargo, con el incremento en las búsquedas, también crecen los riesgos y la exposición a estafas, dicen desde Mercado Libre Inmuebles, que, para disfrutar de una experiencia confiable y segura, comparte algunas recomendaciones claves al momento de buscar y concretar el alquiler de un inmueble en plataformas digitales.
Tips para evitar estafas en alquileres temporales:
- Elegir plataformas oficiales: Usar sitios especializados y reconocidos, que verifiquen la identidad de quienes publican.
- Evitar ofertas sospechosas en redes sociales: Desconfiar de precios demasiado bajos y de publicaciones en redes sociales, donde no hay validación ni garantías. Priorizar plataformas que brinden seguridad y transparencia.
- Verificar la identidad del anunciante y del domicilio: Corroborar datos de contacto, reputación y comentarios para asegurarse de su legitimidad. Con respecto a las propiedades, una buena recomendación es buscar geográficamente la dirección en Google Maps y comprobar que es un lugar real y que las imágenes corresponden a la casa o edificio publicado.
- Concretar pagos seguros: Realizar transacciones únicamente a través de plataformas confiables que respalden las operaciones.
- Proteger datos personales: Evitar redes Wi-Fi públicas al realizar pagos y activar el doble factor de autenticación en los dispositivos.
La empresa de internet asegura que cuenta con una oferta de 40.000 propiedades para alquiler temporal de todo tipo y es la plataforma más grande de la región para comprar, vender y alquilar una propiedad, con más de 600 mil avisos activos y 22 millones de visitas mensuales. Trabajamos junto a más de 5500 inmobiliarias y desarrolladores. Con su alcance, tecnología y capacidad de análisis, impulsa el negocio inmobiliario de forma fácil, rápida y segura.
Narvaezbid da a conocer las subastas de una amplia variedad de unidades de flotas durante el mes actual
La plataforma de subastas online Narvaezbid (www.narvaezbid.com.ar) confirma que realizará nuevas subastas online durante el mes actual (enero), por más de 100 autos pertenecientes a grandes empresas que están renovando sus flotas.
Entre las opciones hay pick-ups, furgones, furgonetas y todo tipo de sedanes y SUV. En el cronograma del mes se pueden encontrar:
El jueves 16: Etios, Gol Trend y Ranger, junto a un gran lote de pick-ups Ranger.
Viernes 17: Varias pick-ups Hilux y Amarok, junto con 20 semirremolques de la marca Hermann. También se podrán encontrar varios modelos Corolla, Vento y Berlingo.
Los días 22, 23 y 24 del mismo mes también se rematarán modelos Vento, Surán, Focus y C3 en muy buen estado, dice la subastadora, junto a varias furgonetas Partner.
El miércoles 29 se pueden encontrar furgones Boxer.
El listado completo de vehículos puede verse en la página de la marca, que asegura que estas son algunas de las subastas que completan una amplia oferta de vehículos de todo el país tanto en estado seminuevo, como usado o siniestrado que Narvaezbid tiene para subastar.
Participación
Cualquier persona o empresa puede participar sin costo de las subastas, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos o directamente consultar los días de exhibición y puesta en marcha en la web. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta.
Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta. Esto permite que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos.
En las condiciones de participación de la subasta, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.
Para más información, comunicarse las 24 hs al WhatsApp: (011) 5972-0949 o llamando al (011) 2150-5850 de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Marketing. Café Martínez da a conocer que presenta el Crackelatte, un café frío que se “crackea”
Café Martínez da a conocer que presenta el Crackelatte, un café frío que promete ser la estrella de la temporada, dice la marca, confirmando que está diseñado para cautivar a los cafennials con una experiencia multisensorial, este innovador producto combina sabor, diversión e interacción en cada sorbo.
El Crackelatte es un latte frío servido en un vaso de plástico transparente con una capa firme de chocolate que se “crackea” al apretarlo. Este gesto, que se convierte en una explosión de sabor y diversión, eleva el café a una experiencia completamente nueva y única, dice la empresa.
Innovación
El Crackelatte llega para complementar la destacada oferta de cafés fríos que incluye opciones como sus capuchinos especiales, los lattes fríos de vainilla o caramelo y los cold brew, en sus variedades clásicas, vainilla, caramel latte y la reciente incorporación, el orange cold brew.
Estos productos han ganado terreno entre los consumidores, con un crecimiento sostenido en ventas, asegura la empresa, explicando que, de hecho, los cafés fríos representan un 20% promedio más de ventas que los calientes durante el año, y los meses de noviembre a marzo concentran la mayor demanda.
Propuesta
Como parte de nuestra estrategia digital, Café Martínez invita a sus consumidores a sumarse al #CrackeChallenge, un desafío pensado especialmente para redes sociales. La dinámica es simple y divertida: los usuarios podrán compartir cómo disfrutan del Crackelatte mientras rompen el chocolate de su vaso, generando contenido auténtico y viral. Los mejores videos se llevan un voucher de regalo para consumir en cualquier sucursal.
"Queremos que el Crackelatte sea más que un café, que sea una experiencia que la gente recuerde y comparta. Nuestro objetivo es seguir innovando y conectar con los consumidores de manera auténtica, especialmente en verano, cuando las propuestas frías toman protagonismo", destacó Bárbara Federico, CMO de Café Martínez.