Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

Honda Motor de Argentina explica que participa en Salón Moto 2023, el evento que reúne a l...

Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

Ford lanza en la Argentina la Maverick Híbrida, nueva versión de la pickup compacta, que llega impor...

Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

Peugeot vuelve a ofrecer en nuestro mercado la gama el 208 Style, que luego de ser una serie especia...

Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

Mercedes-Benz presenta en nuestro mercado la tercera generación del GLC 300 4-Matic AMG-Line MildHyb...

Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

KTM Argentina presenta al mercado la versión de la 390 Adventure SW, con la incorporación de ll...

  • Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

    Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

    Viernes, 26 de Mayo de 2023 06:36
  • Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

    Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combin...

    Martes, 23 de Mayo de 2023 03:15
  • Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

    Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y co...

    Jueves, 18 de Mayo de 2023 03:42
  • Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

    Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AM...

    Viernes, 12 de Mayo de 2023 04:21
  • Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

    Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

    Martes, 09 de Mayo de 2023 03:09
Martes, 16 de Mayo de 2023 03:57

Tecnología. Algunas sugerencias para la recarga de los vehículos eléctricos y evitar inconvenientes en el procedimiento

Escrito por  Fernando

Los vehículos eléctricos van ganando presencia en el mercado mundial y nacional, pero continúan las dudas que surgen en el momento de la recarga. Y aunque se trate de un proceso relativamente simple, exige seguir un procedimiento sencillo para evitar inconvenientes.
Para recargar cualquier vehículo (eléctrico o híbrido enchufable) hay que usar un punto de carga. Este puede estar ubicado en la vivienda o en un enchufe público.

Alternativas

En el primer caso, según las recomendaciones brindadas por Rubén Pérez, de El País, conviene conocer las distintas alternativas:

  •     Toma doméstica: es un enchufe tradicional para el que no se requiere ninguna instalación. Con este enchufe estándar solo se carga a una potencia de 2,3 kW, por lo que la recuperación de la energía será muy lenta. Solo debe enchufarse con el cable suministrado por la marca del vehículo. Así mismo, la conexión tiene que ser directa al enchufe.
  •     Toma reforzada: cuenta con las mismas ventajas de la toma doméstica. Sigue siendo un enchufe habitual en las viviendas para el que no se requiere una obra de instalación. Sin embargo, con este modelo se carga el coche de manera más rápida.
  •     Punto de recarga individual: requiere una instalación con una pequeña obra. El costo es variable, según las marcas, ofreciendo recargas más rápidas. Hay de distintas potencias que van de 7,4 kW, 11 kW y hasta 22 kW.

Conectores

Aunque en el mercado hay diferentes tipos de enchufes que se adaptan a los cargadores más empleados y la mayoría ofrece asesoramiento integral en la adquisición de cargadores. También ofrecen sugerencias para encontrar la solución que mejor se adapte a los requerimientos de cada cliente, a los que acompañan durante el proceso de instalación, puesta en funcionamiento y capacitación.
Esto es un paso importante, por lo que se sugiere, en el momento de realizar el cambio, asesorarse para encontrar las mejore soluciones y preferencias.

Tipos de enchufes

Estos conectores van asociados a un cable por donde pasa la corriente. Algunos puntos de recarga de pago pueden que no cuenten con cable integrado, por lo que la sugerencia es llevarlo siempre en el baúl del vehículo. Esto puede suceder, por ejemplo, en los nuevos puntos de recarga que están siendo conectado en los centros comerciales.
Los cables no siempre están incluidos en el equipamiento de serie del vehículo. Lo más normal es contar con un cable con conector doméstico en un extremo, el transformador para hacer frente a la carga y un Mennekes en el otro extremo para conectar al automóvil. El cable para cargas más rápidas es opcional en algunos modelos, con diferentes precios, que es recomendable investigar antes de realizar la compra, ya que hay diferentes precios pero con casi idéntica tecnología.

Recarga

Las recargas no ofrecen ninguna dificultad y se ejecutan de forma sencilla, pero hay que evitar algunos errores para no sufrir riesgos innecesarios.

  •     Muy importante: primero hay que enchufar el cable al punto de carga y después al vehículo.
  •     Recargar la batería hasta el 80%, sobre todo en postes rápidos. El almacenamiento de energía es mucho más lento en el tramo final y somete a la batería a un sobrecalentamiento.
  •     Elegir postes domésticos o de carga lenta para las recargas habituales.
  •     Evitar que la batería se descargue por completo.
  •     Mantener la batería habitualmente entre el 20% y el 80%.
  •     No dejar el vehículo más de 15 días sin cargar.
  •     Evitar estacionar el vehículo eléctrico en lugares con temperaturas muy altas o muy bajas.

Inicia sesión para enviar comentarios