Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

BMW trae a nuestro mercado el M4 Competition Coupé, un hatchback deportivo del segmento mediano, que...

Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

Ford anuncia el inicio de las ventas de la nueva Kuga Híbrida, la SUV mediana que, según lo indicado...

Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Como parte de la diversificación de modelos para los entusiastas de la aventura al aire libre, la ma...

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

CFMoto explica que continúa afianzando la presencia en Argentina a partir del esperado lanzamiento d...

Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

Ram presenta en la Argentina la 1500 Rebel, primer exponente de la nueva generación de la ...

  • Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

    Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de ...

    Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 05:19
  • Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

    Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y ...

    Martes, 26 de Septiembre de 2023 03:09
  • Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Jueves, 21 de Septiembre de 2023 08:06
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

    Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 c...

    Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 03:51
  • Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

    Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 ca...

    Martes, 19 de Septiembre de 2023 08:13
Lunes, 11 de Julio de 2022 07:53

La Cámara del Comercio Automotor publica una baja en la comercialización de vehículos usados en el mercado argentino

Escrito por  Fernando

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en junio último se comercializó en la Argentina 133.930 vehículos usados, lo que representa una baja del 5,81%, comparado con igual mes de 2021, con 142.194 unidades.
Si se lo compara con mayo último, cuando se vendieron 138.552 unidades, la baja llega al 3,34 por ciento.

Semestre

En los primeros seis meses del año se vendieron 782.505 unidades, una suba del 0,01%, comparado igual período de 2021, cuando se comercializaron 782.402 vehículos.
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, indica: “Desde la salida de la cuarentena la venta de vehículos usados se encuentra estancada. La comercialización es como una rueda, un mes sube y otro baja. En junio paso esto último. Lamentablemente llegamos al primer semestre del año y el mercado no alcanza a despegar”.
“Los problemas de índole económico se están haciendo notar en la demanda de autos y a esto le agregamos que continúan los problemas de stock de unidades, salvo algunos modelos de producción  nacional.
“Pero llama la atención que mientras que el sector interno está deprimido, la producción y exportación de vehículos crece. Ante este escenario y en la medida que el gobierno encuentre el rumbo (tanto político como económico) deberíamos llegar a fin de año con cifras de venta similares al año 2021”.

Camiones Usados

“Igual que lo que pasa en el sector de autos usados, en camiones la demanda también existe, pero escasean productos como pesados y medianos debido a la poca o nula entrega de 0 km”, mencionó el directivo.
“La reposición está muy complicada. Los stock se achican cada día y las empresas venden para pagar los gastos que le erogan la empresa sin saber si están vendiendo a pérdida”.
“Los camiones más solicitados son los pesados para trabajos de carga peligrosa (químicos, combustible, etc) que no superen los 10 años de antigüedad. Son camiones de 1.000.000 km. Después de esta categoría, son muy pedidas las unidades que no superan los 20 años de antigüedad”.
“Las páginas online han sido y son una herramienta muy importante para la venta. El primer contacto se hace por esta vía”, culminó Lamas.
Suba Enero-Junio
Formosa: 49,61%
Santa Cruz: 10,14%
Catamarca: 8,66%
Corrientes: 6,61%
Chaco: 4,02%
Tucumán: 2,98%
CABA: 2,73%
Neuquén: 2,18%
Córdoba: 1,44%
San Luis: 0,87%

Bajas Enero-Junio

Chubut: 10,59%
Santiago del Estero: 6,80%
Tierra del Fuego: 6,60%
San Juan: 3,25%
La Rioja: 2,32%
Entre Ríos: 2,25%
Jujuy: 1,85%
Río Negro: 1,75%
Santa Fe: 1,64%
Mendoza: 1,56%
La Pampa: 1,27%
Misiones: 1,17%
Salta: 0,82%
Provincia de Buenos Aires: 0,42%
CCA 22 7 junio

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en junio último se comercializó en la Argentina 133.930 vehículos usados, lo que representa una baja del 5,81%, comparado con igual mes de 2021, con 142.194 unidades.

Si se lo compara con mayo último, cuando se vendieron 138.552 unidades, la baja llega al 3,34 por ciento.

Semestre

En los primeros seis meses del año se vendieron 782.505 unidades, una suba del 0,01%, comparado igual período de 2021, cuando se comercializaron 782.402 vehículos.

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, indica: “Desde la salida de la cuarentena la venta de vehículos usados se encuentra estancada. La comercialización es como una rueda, un mes sube y otro baja. En junio paso esto último. Lamentablemente llegamos al primer semestre del año y el mercado no alcanza a despegar”.

“Los problemas de índole económico se están haciendo notar en la demanda de autos y a esto le agregamos que continúan los problemas de stock de unidades, salvo algunos modelos de producción  nacional.

“Pero llama la atención que mientras que el sector interno está deprimido, la producción y exportación de vehículos crece. Ante este escenario y en la medida que el gobierno encuentre el rumbo (tanto político como económico) deberíamos llegar a fin de año con cifras de venta similares al año 2021”.

Camiones Usados

“Igual que lo que pasa en el sector de autos usados, en camiones la demanda también existe, pero escasean productos como pesados y medianos debido a la poca o nula entrega de 0 km”, mencionó el directivo.

“La reposición está muy complicada. Los stock se achican cada día y las empresas venden para pagar los gastos que le erogan la empresa sin saber si están vendiendo a pérdida”.

“Los camiones más solicitados son los pesados para trabajos de carga peligrosa (químicos, combustible, etc) que no superen los 10 años de antigüedad. Son camiones de 1.000.000 km. Después de esta categoría, son muy pedidas las unidades que no superan los 20 años de antigüedad”.

“Las páginas online han sido y son una herramienta muy importante para la venta. El primer contacto se hace por esta vía”, culminó Lamas.

Suba Enero-Junio

Formosa: 49,61%

Santa Cruz: 10,14%

Catamarca: 8,66%

Corrientes: 6,61%

Chaco: 4,02%

Tucumán: 2,98%

CABA: 2,73%

Neuquén: 2,18%

Córdoba: 1,44%

San Luis: 0,87%

Bajas Enero-Junio

Chubut: 10,59%

Santiago del Estero: 6,80%

Tierra del Fuego: 6,60%

San Juan: 3,25%

La Rioja: 2,32%

Entre Ríos: 2,25%

Jujuy: 1,85%

Río Negro: 1,75%

Santa Fe: 1,64%

Mendoza: 1,56%

La Pampa: 1,27%

Misiones: 1,17%

Salta: 0,82%

Provincia de Buenos Aires: 0,42%

Inicia sesión para enviar comentarios