Lanzamiento. CFMoto presenta los nuevos scooters eléctricos AE6+ y AE8 S+

Lanzamiento. CFMoto presenta los nuevos scooters eléctricos AE6+ y AE8 S+

CFMoto Argentina anuncia el lanzamiento oficial en el país de los nuevos modelos eléctricos AE6+ y A...

Lanzamiento. Volkswagen presenta el SUV - Crossover Tera, con dos opciones de motor naftero de 101 o 110 CV

Lanzamiento. Volkswagen presenta el SUV - Crossover Tera, con dos opciones de motor naftero de 101 o 110 CV

Volkswagen presenta el Tera, un nuevo SUV - Crossover del segmento chico, desarrollado sobre la plat...

Lanzamiento. Motoplex amplía el portfolio en la Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3

Lanzamiento. Motoplex amplía el portfolio en la Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3

El espacio que reúne a las marcas italianas de las dos ruedas en Argentina, Motoplex, confirma que p...

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

  • Lanzamiento. CFMoto presenta los nuevos scooters eléctricos AE6+ y AE8 S+

    Lanzamiento. CFMoto presenta los nuevos scooters eléctricos AE6+ y AE8 S+

    Jueves, 14 de Agosto de 2025 21:18
  • Lanzamiento. Volkswagen presenta el SUV - Crossover Tera, con dos opciones de motor naftero de 101 o 110 CV

    Lanzamiento. Volkswagen presenta el SUV - Crossover Tera, con dos opciones de motor naftero de 101 o...

    Miércoles, 13 de Agosto de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Motoplex amplía el portfolio en la Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3

    Lanzamiento. Motoplex amplía el portfolio en la Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio M...

    Martes, 12 de Agosto de 2025 20:39
  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
Viernes, 16 de Agosto de 2019 13:35

Seguridad vial. Para el Día del Niño, algunas sugerencias para el uso de Asientos infantiles, para proteger a los más chicos

Escrito por  Fernando

Un estudio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) explica que los chicos son los más vulnerables cuando están expuestos a situaciones de inseguridad vial, y la pregunta que hay que hacerse es: ¿cómo protegerlos correctamente durante el camino? El informe preliminar del Observatorio Vial de la ANSV, reveló que sólo el 26,4% de los niños de entre 0 y 10 años circulan protegidos correctamente, es decir, en los asientos traseros del vehículo y con el Sistema de Retención Infantil (SRI) correspondiente. Este número crece entre menores de 0 y 4 años, donde llega al 41,8%. De las 5472 víctimas fatales que hubo en Argentina en el último año, 248, fueron niños de 0 a 14 años (4,6%), y 1321, jóvenes de 15 a 24 años (24,1%).
Estar atentos a la seguridad y al bienestar de los más chicos, es también cuidarlos cuando se suben a un auto, y para ello, el elemento más seguro es el SRI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la “sillita” reduce hasta en un 70% los riesgos de lesiones graves y/o fatales en un eventual siniestro vial, por lo que su uso es de vital importancia.
La OMS también aclara que los niños tienen más probabilidades de sufrir traumatismos en siniestros viales porque están limitados por su desarrollo físico, cognitivo y social. En este sentido, la Ley de Tránsito en nuestro país establece que los menores de 10 años deben viajar sujetos en el asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil homologado en relación a su peso y tamaño.

seguridad vial asientos ninos niñas 2

Normativa

La Argentina es uno de los 53 países que tiene una normativa para el SRI, que representa sólo un 17% de la población mundial. En países como Alemania, deben usar la sillita los menores de 12 años y con una estatura menor de 1,50 metros. En España ese límite es de 1,35 metros y permite en ciertas circunstancias el uso de SRI en asientos delanteros, siempre y cuando esté sujetado en sentido contrario a la marcha con el airbag desactivado. En Francia, hasta los 10 años deben usarlo. Además, no pueden ir adelante, a menos que los asientos traseros estén ocupados por menores de 10 años o no dispongan de cinturón de seguridad. En el caso de Chile, los menores de 12 años deben viajar atrás con el cinturón o sillita correspondiente. En Uruguay el límite de edad es el mismo o una altura máxima de 1,50 metros.  
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguran que se viene trabajando en la elaboración de estadísticas confiables que permitan establecer las políticas de Estado adecuadas para mejorar la situación vial de Argentina. A partir de ellas, se toman medidas educativas y de coyuntura que están orientadas al cuidado de los más chicos y de todas las personas que circulan en las rutas y calles del país.
“Los argentinos tenemos que tomar conciencia, enseñar con el ejemplo y cuidar a los más pequeños. Del mismo modo que los cuidamos cuando tienen fiebre, tenemos que protegerlos al momento de viajar en auto, utilizando los Sistemas de Retención Infantil (SRI) adecuados”, afirmó Carlos Pérez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Concientización vial por el Día del Niño

La ANSV llevará a cabo junto a la Fundación Gonzalo Rodríguez, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, dos jornadas de educación donde se orientará a las familias sobre cómo se instala correctamente la butaca infantil y cuál es la indicada de acuerdo al peso y la edad del niño.
La actividad se denomina “Puntos de Chequeo” y se realizará el sábado 24, en el Rosedal del barrio de Palermo, CABA, de 9 a 13, y el domingo 25, en la República de los Niños, ubicada en la localidad de Gonnet, La Plata, de 10 a 18.
En esta línea, y con el objetivo seguir construyendo en el corto y largo plazo proyectos que promuevan la movilidad segura de los más chicos, aseguran desde la ANSV, que firmó un convenio de colaboración con la Fundación Gonzalo Rodríguez.

seguridad vial asientos infantiles 5

Estadísticas del Observatorio Vial

Las regiones del país donde se supera la media nacional del uso del SRI y por ende,  más seguros viajan los más chicos, es en la Patagonia (39,1%), Cuyo (36,6%), NEA (29,9%) y AMBA (29,7%), mientras que donde se muestran los niveles de protección más bajos son en la región Pampeana (21,4%) y en el NOA (16,4%).
Otra estadística a tener en cuenta es que aumentó la participación de las mujeres en la conducción con menores de 10 años, con respecto a la totalidad de conductores del país (28%). Además, cuando quien conduce es una mujer, aumenta significativamente el nivel de protección en los menores (31%), mientras que cuando conduce un hombre, el promedio es menor al de la media nacional (24,6%).

Sillita adecuada

Seguridad Vial SRI 19

Seguridad vial SRI Recomend19

Inicia sesión para enviar comentarios