Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Miércoles, 12 de Febrero de 2025 20:44

Columna de Opinión. Cinco pasos para una implementación exitosa de IA Generativa en las empresas

Escrito por  Fernando

Nicolás Pantuliano, Chief Technology Officer de Kyndryl Argentina & Uruguay, escribe una columna de opinión, indicando que, la transformación digital y la adopción de tecnologías innovadoras son esenciales para que las empresas se mantengan competitivas en un entorno empresarial en constante cambio. La inteligencia artificial generativa, por ejemplo, demostró ser una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Estos son los cinco pasos fundamentales para lograr una implementación exitosa de IA Generativa

Cultura organizacional innovadora
El primer paso hacia la innovación es fomentar una cultura organizacional centrada en la creatividad y la colaboración. Las empresas deben promover un ambiente donde las personas se sientan motivadas a proponer nuevas ideas y soluciones. Esto no solo potencia la integridad del equipo, sino que también puede llevar a descubrimientos valiosos que mejoren los procesos existentes.

Evaluación y planificación estratégica
Antes de implementar cualquier tecnología, es crucial realizar una evaluación exhaustiva de la infraestructura actual y de los procesos internos. Esto incluye identificar áreas que necesitan mejoras y establecer objetivos claros para la transformación digital. Definir metas específicas permite medir el éxito de las iniciativas implementadas.

Tecnologías adecuadas
Las empresas deben investigar y seleccionar herramientas que se alineen con sus objetivos estratégicos. Esto puede incluir desde soluciones en la nube hasta inteligencia artificial y análisis de datos. Además, es importante contar con un socio tecnológico confiable que ofrezca orientación durante este proceso.  

Implementación de proyectos piloto
Una vez definida la estrategia y seleccionadas las tecnologías, es recomendable comenzar con un proyecto piloto bien definido. Documentar el problema a resolver y los resultados esperados ayudará a evaluar el impacto potencial de la innovación. Esta etapa también permite realizar pruebas y ajustes antes de una implementación a gran escala.

Monitoreo y evaluación continua
Después de implementar una solución tecnológica, se debe establecer un sistema perdurable a lo largo del tiempo para el monitoreo continuo y la evaluación del rendimiento. Esto incluye definir indicadores claves de rendimiento (KPI) que permitan medir el éxito de las iniciativas y realizar ajustes según sea necesario.

Implementación: Retos organizacionales

A pesar de los beneficios potenciales, las empresas enfrentan varios desafíos al implementar nuevas tecnologías:

  • Resistencia al cambio: el rechazo interno a distintos tipos de variaciones puede obstaculizar el progreso, por lo tanto, es crucial involucrar a todos los niveles de la organización desde el principio.
  • Capacitación del personal: la falta de habilidades adecuadas puede limitar el éxito, se debe invertir en capacitación.
  • Gestión de datos: es necesario proteger datos sensibles y garantizar su calidad para evitar problemas legales y éticos.

Innovación tecnológica: Ventajas estratégicas

Los beneficios derivados de una implementación exitosa incluyen:

  • Mejora en la eficiencia operativa: la automatización y optimización de procesos permiten a las empresas operar con mayor agilidad.
  • Aumento en la satisfacción del cliente: las tecnologías innovadoras pueden mejorar significativamente la experiencia del cliente, lo que lleva a una mayor lealtad.
  • Ventaja competitiva: las empresas que adoptan nuevas tecnologías están mejor posicionadas para adaptarse a las demandas del mercado y superar a sus competidores.

En definitiva, la implementación efectiva de tecnología e innovación no solo transforma procesos internos, sino que también redefine cómo las empresas interactúan con sus clientes y se posicionan en el mercado. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digitalizado, aquellas organizaciones que abracen estos cambios estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del mañana.

Inicia sesión para enviar comentarios