Día Internacional de la Diversidad Biológica. Proclamado por las Naciones Unidas. Esta jornada fue proclamada, en 2000, por la Asamblea General de la Naciones unidas, y conmemora la fecha de la aprobación del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (resolución 55/201), que fue abierto a la firma en Río de Janeiro, durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo, denominada “La Cumbre de la Tierra”. Tieno como objetivos la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos.
// Dia Mundial del Pac-Man. La fecha conmemora el día de su lanzamiento al mercado estadounidense el 22 de mayo de 1980. Fue un éxito, convirtiéndose en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos. Llegó a conseguir el Récord Guinness del videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos con un total de 293.822 máquinas vendidas desde 1980 hasta 1987.
// Semana de Mayo de 1810. Día del Cabildo Abierto. A las 9 de la mañana comenzó la sesión. Habían sido invitados los vecinos más destacados. Se inició el debate, expusieron el escribano del Cabildo, el Obispo de Buenos Aires, varios españoles y criollos y por fin se decidió votar una propuesta concreta. Entre todas se apoyó la propuesta de Cornelio Saavedra: la cesación del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la delegación interina del mando en el Cabildo hasta la formación de una Junta que lo ejerciera sobre la base de la participación popular. Apoyaron esta opinión Castelli, Belgrano, Paso, Moreno y Rivadavia, pero se postergó el escrutinio hasta el día siguiente.
// Día del Cambio de Guardia de Patricios. Como parte de los festejos de los actos conmemorativos de la Semana de Mayo, que organiza el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, todos los 22 de mayo, el Regimiento de Infantería 1 "Patricios", al ritmo de la marcha "Fusileros de la Reina", efectúa el relevo simbólico de la guardia de honor frente el histórico edificio.Una hermosa y tradicional ceremonia, que es digna de ver.
// Día de la Mercería, andá a comprar cintas celestes y blancas.
// Día del Obrero Fideero.
// Día Internacional del Síndrome 22q11. El lema “Crea conciencia, haz visible el 22q", da visibilidad a esta alteración genética tan frecuente pero tan poco conocida. Se entiende un patrón de anomalías que se producen cuando se pierde un fragmento o región específica del cromosoma 22, denominada precisamente 22q11.2.
// Santoral: Santa Rita de Cascia, es por excelencia, la patrona de los imposibles y las causas perdidas, es una de las santas con más devoción del santoral. También es patrona de Esquina, Corrientes. De origen latino "perla", es el nombre de la margarita; Rita es diminutivo de margarita.
Santa Rosana, nombre femenino de origen latino, de "Roseanus", cuyo significado es "Aquella que es como la rosa"; es la combinación de Rosa y Ana.
// Un día como hoy, pero de 1906, los hermanos Wright patentan el aeroplano.
1977. es asesinado en Nevada, EE.UU, el boxeador, ídolo argentino, Oscar "Ringo" Bonavena.
// Cumplen: 1957 Javier Castrilli, exárbitro argentino dedicado a la política'.
1970: Naomi Campbell, modelo británica.
1985: Mauro Boselli, futbolista argentino. Club actual Estudiantes de La Plata
1985 Novak Djokovic, tenista servio
// También había nacido: 1859: en Edimburgo, Escocia, Arthur Conan Doyle, médico y escritor británico, creador de Sherlock Holmes, el detective de ficción más famoso del mundo. Falleció en Crowborough, Inglaterra, el 7 de julio de 1930.
1924: Charles Aznavour,cantante, compositor y actor francés, de origen armenio. Apodado como "El embajador de la canción francesa". Falleció en Mouries, Francia, el 1 de octubre de 2018.
1937, en La Plata, Buenos Aires, Facundo Cabral cantautor, escritor y filósofo argentino. Se caracterizó por sus composiciones de trova y sus monólogos con anécdotas personales, parábolas, crítica social para promover la autorealización, el despertar de la conciencia y la reflexión espiritual. Víctima de un atentado, aparentemente dirigido al empresario Henry Fariña, fue asesinado alrededor de las 5:20 am, en Ciudad de Guatemala, el 9 de julio de 2011.