Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Territory, la 2da generación de la SUV compacta, que lle...

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Mercedes-Benz anuncia que desde este mes los valores de la lista de precios sugeridos al público de ...

  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonafter...

    Miércoles, 18 de Junio de 2025 14:42
  • Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

    Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y...

    Martes, 17 de Junio de 2025 20:38
Fernando

Fernando

Website URL:

Ducati lanza en la Argentina la nueva Panigale V2, que muestra cambios en el diseño y la electrónica. El modelo tiene un bastidor monocasco combinado con un basculante de aluminio monobrazo y un carenado junto al motor más compacto.

Diseño

Ofrece suspensión delantera con horquilla completamente regulable, la trasera con una unidad Sachs totalmente regulable y frenos delantero con discos semi flotantes de 320 mm y pinzas Brembo de cuatro pistones y trasero con disco de 245 mm. Además, la motocicleta tiene un peso en seco de 176 kilogramos.
Los mencionados controles están presentes en los modos de conducción Race, Sport y Street, que se seleccionan con la flamante pantalla TFT con colores y 4,3 pulgadas. A eso se suman los el faros delantero y trasero con luces “Full LED”.

Motor

Por su parte, el motor Superquadro bicilíndrico con 955 cc, entrega 155 caballos de potencia (5 más) a 10750 rpm y 104 Nm/9000 rpm. Se combina con la caja con seis marchas y Quick Shift.

Equipo

La moto de la marca italiana además cuenta con un nuevo paquete electrónico con un ABS que suma la función de asistencia en curvas. Asimismo, incluye los controles de tracción, del freno motor y de wheelie.

Precio

La nueva Ducati Panigale V2, que está disponible con una versión y con dos opciones de color: Rojo Ducati con llantas negras y White Rosso, cuesta 35.900 dólares y tiene una garantía de dos años sin límite de kilometraje. Además, posee intervalos de mantenimiento cada 12 meses o 12.000 kilómetros.

Ficha Técnica: Ducati Panigale V2

 

DUCATI PANIGALE V2 lanz20 perf

DUCATI PANIGALE V2 lanz20 tras

Lexus presenta en la Argentina el modelo LC 500, primera y única generación de la coupé, que llega desde Japón, en una única versión, con motor naftero, muy buen equipamiento de confort, seguridad y confort.

Diseño

Esta coupé de 2 puertas y 4 plazas, se fabrica en la planta de Motomachi, Japón. LC cuenta con techo fabricado en fibra de carbono (CFRT) que, gracias a su liviano peso, permite que el centro de gravedad sea más bajo. Cuenta también con numerosas piezas confeccionadas en aluminio que disminuyen aún más el peso y brindan rigidez a la estructura del vehículo, dice la marca.

Motor

La LC 500 está configurada para nuestro país con un motor, fabricado a mano, de 5.0 litros ciclo Otto de 8 cilindros en V naturalmente aspirado. Cuenta con un total de  477 CV de potencia máxima y un torque máximo de 540 Nm. Se combina con una transmisión automática de 10 velocidades Sport Direct-Shift. La tracción es posterior

Interior

El interior deportivo muestra confecciones con  Alcantara y aluminio. En cuanto a equipamiento, posee una pantalla de 10,25 pulgadas equipada con GPS y conectividad Android Auto y Apple Car Play. También cuenta con Head Up Display (HUD) que permite obtener información valiosa de la conducción sin tener que quitar la vista del frente. Ofrece un equipo de audio de alta fidelidad Mark Levinson de 13 parlantes.

Precio

La Lexus LC coupé se puede configurar en 11 posibles colores exteriores y 4 tipos de tonalidades de color interior. El precio de venta es de 249.900 dólares. Ofrece una garantía transferible de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero). Los clientes contarán además con el respaldo del Servicio Posventa Lexus, altamente capacitado y con disponibilidad de repuestos permanente, dice la marca, que indica: Dada las variadas opciones de configuración de colores exteriores e interiores, estas unidades serán importadas a pedido y los interesados podrán configurar la coupé a su gusto. Mira la Ficha

Ficha Técnica: Lexus LC 500

 

Lexus LC lanz20 perf 3

Lexus LC lanz20 int

Lexus LC lanz20 int det

Lexus LC lanz20 tras

Hyundai Motor Argentina presenta la actualización de Creta, el Utilitario Deportivo, que la marca denomina SUV4ALL, que llega al país para luchar en el segmento de las compactas, con mejoras en el diseño, y equipamiento de confort y seguridad.
La nueva creta es fabricada en Brasil, en la planta que la marca coreana tiene en Piracicaba, estado de San Pablo (la última inaugurada de sus 8 centros productivos a nivel global) e incorpora gran cantidad de componentes de origen coreano, como el conjunto de motor y caja por ejemplo.

Diseño

Cuenta con un diseño basado en el concepto “Fluid Sculpture”, mostrando un frente renovado, con luces diurnas de LED, una parrilla más integrada, nuevos paragolpes  y faros con proyectores. Incorpora llantas diamantadas de 17 pulgadas y un nuevo diseño en el paragolpes posterior. Respecto a sus dimensiones, creció 20 mm de largo, alcanzando ahora 4290 mm, y mantiene la distancia entre ejes, de 2590 mm. El baúl creció de 402 a 430 litros, y puede ampliarse hasta los 1425 litros gracias a los asientos traseros plegables.

Motorización

No hay cambios en este rubro, ya que ofrece el motor naftero 1.6 litros (1591 cc de cilindrada), cuatro cilindros, 16 válvulas, con una potencia de 123 CV/6400 rpm y un torque de 154 Nm/4850 vueltas. Todas las versiones cuentan con caja automática con convertidor de par, de 6 velocidades y la tracción es delantera.

Equipamiento

La Creta estará está disponible en 3 versiones: style, safety y safety+. Se destaca la incorporación de cargador inalámbrico de celular,  tapizado de cuero, llave de presencia y climatizador automático con salidas de aire en las plazas traseras. La conectividad Android Auto y Apple CarPlay es de serie en todas las versiones.
Respecto a la seguridad ahora incorpora 6 airbags y el sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Por supuesto mantiene el ESP, frenos con ABS y EBD, asistente de arranque en pendiente, cámara de marcha atrás, fijaciones ISOFIX en plazas traseras y luces de asistencia en curva. La estructura  fue realizada con acero avanzado de alta resistencia y gracias a la rigidez del chasis y los materiales absorbentes de sonido, reducen el ruido del camino y del motor.

Precios

La renovada SUV Creta tiene los siguientes precios: Style, U$S 20.900; Safety, U$S 23.400, y Creta Safety+, U$S 25.900. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Declaraciones

"Con esta nueva Creta hemos podido configurar un producto de alta calidad y muy buen equipamiento con un precio muy competitivo para dar pelea en su segmento." Destacó Santiago Rodríguez, gerente de marketing y ventas de Hyundai Motor Argentina.
"El lanzamiento de esta configuración de Creta nos permite comenzar una nueva etapa para el desarrollo de la marca en el país, dentro de un plan de expansión regional. Lógicamente los volúmenes están hoy atados a las restricciones vigentes en materia de importaciones y estamos convencidos que en la medida que el contexto mejore, tendremos mayores posibilidades de ofrecer nuestro calidad de producto y experiencia de marca a más familias argentinas. Los próximos meses serán muy intensos con respecto a las novedades de productos. Localmente estamos presentando esta Creta y globalmente se acaba de presentar la nueva Tucson que esperamos poder tenerla en Argentina en el segundo semestre del próximo año." Señaló Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina.

Ficha Técnica: Hyundai Creta

 

Hyundai creta 2020 perf

Hyundai Creta lanz20 Int

Hyundai Creta lanz20 INT cargador

Hyundai Creta lanz20 Airbag

Hyundai Creta lanz20 Tras

Mondial presenta la nueva versión de la HD250, la custom cruiser, que la marca llama icónica, que se destaca por las líneas elegantes, su diseño retro y por su potencia.

Diseño

El freno delantero cuenta con un disco de 260mm autoventilado, un nuevo asiento de doble altura con respaldo, horquilla telescópica delantera y doble amortiguador trasero, llantas de aleación y un escape dual de acero inoxidable, cuadro de instrumentos, un faro delantero tipo halógeno, giros bien visibles y detalles típicos de una cruiser.

Motor

Viene provista con un motor bicilíndrico de 249,5cc DOHC de cuatro tiempos que brinda una potencia de 21 caballos; transmisión de 5 velocidades; refrigeración por aceite y un doble carburador de diafragma.

Precio

La Mondial HD250, que viene en un exclusivo color Dark Black, tiene un precios de $ 254.990. La garantía es de 12 meses o 12.000 km.

Ficha técnica Mondial HD250

Motor: bicilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, DOHC, refrigeración por aceite.
Cilindrada: 249,5 cc
Velocidad Máxima: 110 Km/h
Alimentación: Carburador
Encendido: CDI (ignición por carga capacitiva)
Arranque: Eléctrico
Transmisión: 5 velocidades
Faro Delantero: Halógeno
Llantas: Aleación
Freno delantero: Disco de 260 mm
Freno trasero: Tambor
Neumático delantero: 90 /90 R18
Neumático trasero: 130 /90 R15
Suspensión delantera: Horquilla telescópica
Suspensión trasera: Doble amortiguador
Largo/Ancho/Alto: 2.980 mm/ 970 mm/ 1.180 mm
Peso: 145 kg
Capacidad de Carga: 140 kg
Capacidad de Tanque: 14 Lts
Consumo y autonomía: 60 km / 42,8 km por litro
Cobertura: 12 meses o 12.000 km
Color: Dark Black
“Está hecha para moverte con un estilo y actitud bien definidos, es una moto robusta y confiable con todo nuestro respaldo Para los amantes de las aventuras,  la HD250 se convierte en la compañera ideal que por su potencia, confort y autonomía, te brinda la posibilidad de emprender largos trayectos con gran espíritu de libertad”, comenta Patricio Ganly, Gerente de Marketing de Mondial.

Mondial HD250 lanz20 Refrig Liquida

Mondial HD250 lanz20 Motor

Mondial HD250 lanz20 Optica

Como todas las marcas, BMW también sigue la tendencia de lo que los compradores prefieren en todo el mundo, los SUV o Crossover, por eso agrega en nuestro mercado la X2, un compacto, que comparte plataforma con el X1, aunque por tener número par, se alista entre los crossover tipo coupé, con aire deportivo, con diseño más arriesgado, más ancho y más bajo.
En el exterior este X2 sDrive 2.0i, de porte musculoso, cuenta con ópticas LED de aspecto afilado y unos riñones para la parrilla sobredimensionados. El paragolpes frontal de dibujo deportivo, muestra las antiniebla redondas y, más abajo, una nueva toma de aire con parrilla hexagonal. El perfil lateral, cargado de curvas, con un nervio en bien marcado dándole fuerza y ensanchando el conjunto, con llantas enmarcadas en unos pasos de rueda ligeramente cuadriculados.
Poca superficie acristalada y una cintura alta refuerzan la imagen aguerrida. En la parte trasera, dos ópticas LED alargadas y dos salidas de escape ponen el toque a un vehículo de aspecto más juvenil que los hermanos de gama.

Motor

Ofrece un naftero con turbo de 4 cilindros en línea 2.0 l y TwinPower, con control de apertura de válvulas, que entrega 192 CV y un torque de 280 Nm, que ofrece gran elasticidad en todas las situaciones de marcha.
El consumo promedio, ayudado por la función Start&Stop, rindió unos 7,9 litros cada 100 Km, en un ciclo en el tránsito ciudad, ruta y autopista, lo que nos resultó muy bueno para este tipo de vehículo, que si bien no es un deportivo puro, está muy cerca. Según números que logramos en nuestras pruebas, acelera de 0 a 100 Km/h en 7,5 segundos y tiene una velocidad máxima de 227 km/h.
Todo esto es gracias a la estupenda caja automática Steptronic de 7 marchas, con levas al volante, con el selector de modos de manejo, que lo vuelve un vehículo de auténtico carácter deportivo, en modo Sport; realmente dócil, en Comfort, e increíblemente eficiente en Eco Pro.

Confort y Equipamiento

El interior destaca por dos aspectos fundamentales, la gran ergonomía y el confort, con una muy buena habitabilidad, gran calidad de materiales, buenas terminaciones y una innovadora iluminación, que hace que destaque la mezcla de colores, materiales y texturas, especialmente en la noche, cuando se enciende la cabina, el panel y la luz ambiental.
Sobresalen los comandos, bien a la mano y las butacas muy cómodas, con tapizado Alcántara y costuras, que se replican en la consola y el tablero.
El tablero analógico y de diseño clásico se lee con facilidad y cuenta con Head-Up display, que refleja información en el parabrisas. El detalle negativo es que la carrocería tipo coupé y el apoyacabeza trasero central limitan la visión hacia atrás por la luneta, que es pequeña.
Atrás ofrece un buen espacio para dos pasajeros adultos y un menor, ya que otro adulto viajará demasiado ajustado, aunque no tendrán inconvenientes con la caída del techo y además se puede variar la inclinación del respaldo en 4 posiciones; por lo que la habitabilidad interior es otro punto a favor. Esto está complementado por un buen baúl, que arranca desde los 470 litros, con piso plano. Debajo encontramos una rueda de auxilio, de la misma marca, pero de dimensiones más compactas.
Como buen premium, este sector destaca con un muy buen sistema de entretenimiento, conectividad, información y sonido (ConnectedDrive) con una pantalla táctil de 8,8", con una interfaz intuitiva y rápida, que además reproduce las imágenes del asistente de estacionamiento compuesto por la cámara trasera y los sensores delanteros y posteriores. A esto se suma acceso de confort, sin llave, al igual que el arranque y accionamiento automático del portón trasero (apertura y cierre), climatizador bizona, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, freno de estacionamiento eléctrico, climatizador bizona y un gran techo panorámico, entre una extensa lista, lo que suma en una atmósfera moderna y agradable.

Comportamiento dinámico

Este rubro está perfectamente cubierto gracias al balance de las suspensiones deportivas del paquete MSportX (McPherson delantero y Multilink trasero), mostrando confort y comportamiento dinámico impecables, con gran aplomo en la ruta. Cuenta con controles de estabilidad y tracción, y el control de velocidad de crucero con función de frenado automático.
Las pruebas de frenado destacan por la precisión; cuenta con discos ventilados en las 4 ruedas, registrando una distancia de 37 m de 100 km/h a 0; además no muestra fatiga.
Ofrece 6 airbags (frontales, laterales y de cortina en las cuatro puertas), Isofix y una dirección, con asistencia eléctrica (EPS) servo (M Servotronic), que es rápida noble, bien plantada y muy predecible. Notable.

Conclusión

El BMW X2, que tiene un elevado precio, de 62.900 dólares, es, por definición, un SUV coupé. Pero no hay que perder tiempo tratando de encajar en una categoría particular de un vehículo que fue hecho para evadir los estándares, mostrando características que lo diferencian a todo.

BMW X2 9116

BMW X2 9183

BMW X2 9180

BMW X2 9145

BMW X2 9147

BMW X2 9135

BMW X2 9130

BMW X2 9129

BMW X2 9196

BMW X2 9152

BMW X2 9202

BMW X2 9187

BMW X2 9193

BMW X2 9191

BMW X2 9146

BMW X2 9171

BMW X2 9175

BMW X2 9224

BMW X2 9158

BMW X2 9164

BMW X2 9168

BMW X2 9207

BMW X2 9218

BMW X2 9107 doble xxx

El aumento del tránsito en las calles y el menor valor en relación a un automóvil, son dos de los motivos que llevan a muchas personas a comprar una motocicleta: fácil de manejar y de estacionar y mucho más económica de mantener, resuelve muchos de los problemas cotidianos. Sin embargo, esto no significa que no requiera atención, sino que también necesita cuidados a nivel estético y funcional.
Estos cuidados apuntan básicamente a la seguridad del conductor, que puede confiar en que maneja un vehículo en las mejores condiciones, y también a la durabilidad, la prevención de un desgaste innecesario, el ahorro de combustible y la posibilidad de obtener un mejor valor de reventa.

Inspección visual

La inspección visual cada vez que vamos a utilizar la moto siempre es importante, pero cada cierto período de tiempo es recomendable hacerla revisar por un mecánico. Por eso la sugerencia es inspeccionar los puntos clave que deben ser evaluados, ya que hacen al buen funcionamiento de la moto:

-          La estructura o chasis: hay que asegurarse de que no esté torcido, sobre todo si se ha producido una caída o choque, ya que los golpes producen ciertas fuerzas de torsión que pueden doblar o deformar el chasis, lo que genera grandes peligros a la hora de conducir, provocando inestabilidad o vibraciones inesperadas. También hay que cerciorarse de que no haya partes flojas o sueltas.
 
-          El motor es otro aspecto importante a la hora de hacer revisiones para garantizar el mejor funcionamiento, durabilidad y performance de la moto. En este sentido, el nivel de aceite es un punto a tener muy en cuenta y debe ser revisado periódicamente: hay distintas formas de medirlo y generalmente se utiliza una varilla indicadora. No obstante, cada moto posee su manual de servicio y allí está indicado el modo correcto de realizar esta tarea. Mantener el nivel en su medida justa es fundamental para el buen funcionamiento del vehículo. El cambio de aceite viene también indicado en el Manual de Servicio, y en promedio, debe efectuarse a los 7500 kilómetros aunque esta cifra varía según las marcas y modelos. Y junto con el cambio de aceite debe efectuarse también el cambio de filtro.

moto reparacion 3

Líquidos

Otro líquido al que hay que estar atentos, si es que la moto utiliza esa tecnología, es al líquido refrigerante, ya que es de gran importancia para que el motor funcione a la temperatura adecuada, sin sobrecalentarse. Siempre hay que revisar el nivel del líquido refrigerante y reemplazarlo por uno nuevo para eliminar impurezas y suciedad acumulada.

El filtro de aire, que le permite a la moto “respirar” mejor, mejorando la combustión, el funcionamiento general del motor y que conlleva un importante ahorro de combustible, también debe mantenerse limpio y en buenas condiciones.

Las bujías, fundamentales para una buena combustión, deben cambiarse entre los 6000 y 10.000 kilómetros.
 
-          Los neumáticos y los frenos: las ruedas, llantas y frenos, suponen considerar varias cuestiones, entre ellas, el mantenimiento de las pastillas de los frenos ya que su funcionamiento adecuado evita accidentes. Es recomendable revisarlas cada 10.000 o 15.000 kilómetros, también teniendo en cuenta el uso que se le da a la moto, haciéndolo de manera más frecuente si el vehículo tiene mucho desgaste por un uso intensivo. Si el uso es urbano y en tránsito trabado, es recomendable hacer la revisión de pastillas de frenos a los 10.000 kilómetros o incluso un poco antes. Más allá de cuántos kilómetros se hayan recorrido, si las pastillas ya tienen muy poco volumen y comienzan a chillar es recomendable cambiarlas inmediatamente. El nivel de los líquidos de frenos, que suele disminuir con el uso o por pérdidas en el circuito, se puede observar directamente de los depósitos. Cuando se inspeccionan las pastillas, es un buen momento para revisar también los discos de freno, que no deben estar gastados y así garantizar un frenado parejo y seguro.
Junto a las pastillas de freno, los neumáticos son una parte fundamental de la moto. Hay que inspeccionarlos visualmente para advertir rajaduras, cortaduras, clavos o elementos insertados en su superficie. Si los neumáticos se encuentran desgastados, no hay que esperar mucho para cambiarlos por nuevos.

Moto reparacion cadena

Cadena

Finalmente, el elemento que más cuidado y atención merece en la moto es sin duda la cadena, que en algunos modelos es reemplazada por correa o cardan, y debe tener siempre la tensión correcta. Hay formas de inspeccionarla manualmente, tensándola hacia arriba y abajo, y midiendo ese desplazamiento, lo que viene indicado en el Manual de servicio. Además, debe estar siempre correctamente engrasada y se reemplaza, por lo general, al pasar los 30.000 kilómetros.
 
-         Luces. De más está decir que no se debe circular nunca sin luces adecuadas, ni siquiera de día, por eso la iluminación delantera es importante y hay que revisar el foco o sistema montado en la parte delantera de la moto. De igual modo hay que revisar las luces de giro, el faro de posición y las luces de los frenos traseros que son fundamentales para el posicionamiento y las señales que se realizan a terceros.
 
-          Batería. Este elemento de la moto debe reemplazarse entre el primer y segundo año del vehículo, y debe revisarse periódicamente.
 
Apostando a la prevención, se evitan accidentes y desgastes que llevan a gastos superiores a los que implica un mantenimiento de rutina.

moto reparacion luces

Nissan Argentina anuncia la llegada a nuestro mercado del nuevo Versa, el sedán que ya se vio en marzo último, durante la feria Expoagro, y que la marca asegura que encarna el ADN japonés de la marca a través del nuevo lenguaje de diseño global. Durante la conferencia virtual se ha confirmado que, en nuestro mercado, quedará por arriba de la oferta del viejo Versa brasileño, que seguirá a la venta, que ahora se llama V-Drive. Este sedan chico se produce en México, sobre la evolución de la plataforma V, que utilizan March, Note y Kicks.

Diseño

En el exterior muestra una silueta aerodinámica con líneas marcadas que dan la apariencia de techo flotante. Se destacan la parrilla V-Motion y los faros frontales y traseros LED en forma de boomerang. El nuevo Nissan Versa, estará disponible en 5 versiones: Sense Manual y CVT; Advance manual y CVT, y su tope de gama Exclusive en su versión CVT.

Motor

Llega disponible con el propulsor naftero 1.6 litros de nueva generación que ofrece 119 caballos de fuerza (+12 que la generación anterior) y un torque de 149 Nm/4000 rpm.
Estará disponible con transmisión manual de 5 velocidades o la automática CVT X Tronic de variador continuo. La tracción es delantera

Equipamiento

En el interior del sedán subcompacto se despliega el actual lenguaje de diseño, visible en el panel de instrumentos con el diseño de “Ala deslizante”, nuevos materiales y terminaciones de calidad.
En el equipamiento destacan la seguridad y tecnologías inteligentes que apoyan al conductor. Desde la entrada de gama, incorpora un equipamiento de seguridad completo como: seis airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina), Sistema de frenos ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA). Además de sensores de reversa, asistente de ascenso en pendientes (HSA), Control Dinámico Vehicular (VCD), entre otros. Para el grado Exclusive, se ofrece la tecnología inteligente Safety Shield. Intelligent Around View Monitor (Monitor Inteligente de Visión Periférica); Blind Spot Warning (Alerta de Punto Ciego); Forward Collision Warning (Alerta de Colisión Frontal); Intelligent Emergency Braking (Frenado Inteligente de Emergencia); Rear Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado); controles de audio y manos libres vía Bluetooth, tecnología keyless remota, botón de encendido y ventanas con levantavidrios eléctricos, calefacción en los asientos delanteros, control automático de clima, conectividad Apple CarPlay y Android Auto y sistema de navegación, entre otros de acuerdo al grado de equipamiento. Te dejamos el PDF con las principales características

Precios

El nuevo Nissan Versa, viene en una gama de nueve colores: Naranja metálico, Blanco Perla, Rojo Metálico, Rojo Perla, Blanco, Azul Profundo, Plata Brillante, Negro y Gris Metálico.
 Se ofrece en 5 opciones: Versa Sense Manual, $ 1.300.000; Versa Sense CVT, 1.382.700 pesos; Versa Advance Manual, 1.406.600 pesos; Versa Advance CVT, 1.464.500 pesos; Versa Exclusive CVT, 1.686.100 pesos. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Ficha Técnica:  Nissan Versa

 

 Nissan Versa 2021 lanz front

Nissan Versa 2021 lanz int 1

Nissan Versa 2021 lanz int det

Nissan Versa 2021 lanz tras baul

Nissan Versa 2021 lanz tras

Nissan Versa 2021 h

 

Imforme Oficial

Nuevo Nissan Versa: desafía lo establecido entre los sedanes
 
Diseño renovado, más tecnología y mayor seguridad en la conducción son las características diferenciales del nuevo sedán que desde hoy está disponible en el país.
 
Buenos Aires, 18 de septiembre de 2020 - El nuevo Nissan Versa llegó a la Argentina con una premisa: desafiar lo que conocemos en el segmento de sedanes. Con un diseño totalmente renovado, mayor equipamiento de seguridad y nueva tecnología de abordo, este modelo está disponible en cinco versiones: Sense y Advance con transmisión manual de cinco velocidades y también CVT; y la versión Exclusive, tope de gama, que cuenta con transmisión CVT para completar una experiencia de manejo más confortable.
 
Además de los cambios estéticos, este vehículo viene equipado con la tercera generación del ya conocido motor de 1.6L, de excelente desempeño gracias a sus 119 cv y 149 Nm de torque. El consumo, por su parte, es otro de sus grandes diferenciales ya que permite una mayor eficiencia tanto en su uso en la ciudad como en viajes en ruta.
Los precios para sus versiones van desde $1.300.000 para su versión Sense MT hasta $1.686.100 para su versión Exclusive CVT, tope de gama.
 
Pablo Roca, director de Marketing de Nissan Argentina aseguró “para Nissan Argentina este es un año muy importante ya que continuamos ampliando nuestro portafolio ofreciendo, en este caso, un producto completamente nuevo que viene a desafiar el segmento de los sedanes compactos. Tanto por su diseño, como por su tecnología superior que ofrece una mayor seguridad al conducirlo”.
 
Diseño completamente nuevo
Entre las novedades estéticas del Nuevo Nissan Versa, de diseño atractivo y audaz, están sus faros frontales y traseros full LED en forma de boomerang, sus llantas de aluminio de 17” y techo flotante con antena tipo aleta de tiburón, lo que acentúa al máximo su silueta aerodinámica. Mantiene su parrilla frontal V-motion, un elemento distintivo del diseño Nissan y una marca registrada de su ADN japonés.
 
En el interior, también se renueva, ya que este sedán se transforma ahora en sinónimo de confort y elegancia. El diseño “ala deslizante” empleado en su panel de instrumentos, los asientos Zero Gravity y acabados de alta calidad, le permiten posicionarse como uno de los vehículos con mayor espacio y comodidad para la conducción de la categoría.
 
Seguridad y tecnología
La seguridad durante la conducción es un punto clave para Nissan. Por eso, el nuevo Nissan Versa, incorpora equipamiento que forma parte de Nissan Intelligent Mobility que hoy conocemos en otros vehículos de la marca y que, poco a poco, comienza a estar presente en todo el portafolio de la compañía combinando tecnología y seguridad a través de sus características inteligentes como:
 
Cámara de Visión Periférica 360° – 4 cámaras ubicadas en la parte frontal, posterior y lateral brindan al conductor una visión 360° del vehículo.
Alerta de Tráfico Cruzado - Monitorea la zona trasera del vehículo y emite una alerta sonora en caso de detectar otro vehículo circulando.
Alerta de Punto Ciego - Emite una alerta visual y sonora cuando detecta un vehículo en una zona de la cual el conductor no tiene visibilidad.
Alerta de Colisión Frontal – Mide la distancia que separa del vehículo que circula delante, alertando ante cualquier desaceleración vía señal sonora y visual.
Frenado Inteligente de Emergencia – Complemento de la anterior, al detectar la desaceleración del vehículo que circula delante, también asiste al conductor en el frenado para evitar accidentes.
 
A su vez, vale destacar que desde su versión Sense, este nuevo vehículo incluye: Control de Estabilidad (VDC), 6 airbags (2 laterales, 2 frontales y 2 tipo cortina), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Asistencia de Frenado (BA), Sistema de Antibloqueo de frenado (ABS), sensores de reversa y asistente de ascenso en pendientes (HSA). Todos estos elementos, completan un equipamiento de seguridad tanto activa como pasiva y tecnologías inteligentes que posicionan a este sedán como el nuevo referente de su segmento.
 
Conectividad y equipamiento de abordo
El nuevo Nissan Versa ofrece el renovado sistema de infotainment Nissan Connect, con pantalla táctil de 7” y conectividad con los sistemas Android Auto y Apple Car Play desde la versión Advance. También, la pantalla de 7” Advance Drive Assist Display, ofrece toda la información del vehículo y la posibilidad de configurar sus tecnologías a preferencia del conductor. Además, posee encendido con llave inteligente iKey, climatizador automático, y tres puertos USB.
 
La presentación oficial y el evento de lanzamiento del nuevo Nissan Versa podrá verse hoy, 18 de septiembre a las 19 hs. (ARG) ingresando en la web de Nissan (www.nissan.com.ar/evento-nuevo-versa.html); en el micrositio exclusivo del nuevo Nissan Versa (www.nuevonissanversa.com.ar) o en el canal oficial de Nissan en YouTube (https://www.youtube.com/c/nissanargentina). El evento se realizará con el novedoso Sistema de audio “8D”, un tipo tecnología de grabado de última generación, que lleva la calidad del sonido a un estándar superior, ya que, al escucharlo con auriculares, este se amplifica de manera envolvente generando la sensación de que la música se expande alrededor del cuerpo.

Toyota Argentina presentó el sistema de propulsión a gas natural comprimido (GNC), desarrollado junto a la marca TA Tomasetto Achille, para los modelos Etios Sedán 0 Km.

Motor

Cabe recordar que el Etios Sedan tiene un motor con sistema Dual VVT-i (doble sincronización variable de válvulas) de 4 cilindros y 16 válvulas, de 1.5 litros, con alimentación electrónica multipunto, que entrega una potencia de 103 CV/6000 rpm y torque de 137 Nm/4200 vueltas. Ofrece caja manual de 6 velocidades o automática de 4. La tracción es delantera.
La marca explica que La inyección secuencial del gas natural, se realiza mediante una rampa de inyectores de nuevo diseño. El sistema de GNC ofrece 2 opciones de almacenamiento. Un cilindro de acero, de 58 Litros y 60 Kg, con el que se obtiene una autonomía de 200 Km, o un cilindro liviano de 70 Litros de acero y fibra, también de 60Kg, con el que se llega a más de 280 Km.

Seguridad

Este sistema de GNC fue desarrollado exclusivamente para este modelo. Los componentes del Sistema de GNC cumplen con las normas de seguridad establecidas por el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), dice la marca, que asegura que los componentes fueron montados mediante soportes especiales, sin soldadura y resguardados de zonas de deformación.
Los aspectos de seguridad pasiva, fueron complementados con la incorporación de un doble sistema automático de interrupción de flujo de gas al cortar el encendido de la unidad, y un dispositivo adicional de alivio de presión.
Ofrece soporte del cilindro, homologado, además, para el anclaje, se utilizan 4 contrapartes en forma de “U” que se ajustan al chasis.

Precio

El Sistema de GNC en el Toyota Etios Sedán 0 kilómetro, se ofrece en la versión Estándar, con el cilindro 58 X 323 (13,5 LNE/ 60Kg), que tiene un precio de & 69.550, mientras que el Premium, con el cilindro 80 X 370 (18,5 LNE/ 60Kg), tiene un valor de $ 91.225. El concesionario es el responsable de coordinar la instalación de GNC con el Taller seleccionado por TA Gas Technology. Instalando el Sistema en un concesionario oficial de la marca, se mantendrá la garantía del vehículo de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero), que es el mismo para  el Sistema de GNC
Toyota Etios GNC 20 int

Toyota Etios GNC 20 carga

Toyota Etios GNC 20 tras

Informe oficial

Toyota Argentina presentó un sistema de propulsión a gas natural comprimido (GNC), desarrollado junto a TA Gas Technology -reconocida por su marca TA Tomasetto Achille, líder en tecnología para sistemas de GNC -exclusivamente para los modelos Toyota Etios Sedán 0 kilómetro en todas sus versiones, asegurando la calidad Toyota y performance del vehículo.

El sistema de GNC para Etios ha sido personalizado exclusivamente para este modelo. La disposición de sus componentes asegura la no interferencia con partes mecánicas ni eléctricas, utilizando patrones en los procesos de instalación que permiten que todas las unidades sean iguales, respetando los diseños aprobados.

Las directrices para el desarrollo del sistema de GNC diseñado específicamente para el Etios Sedán fueron: Seguridad,Instalación, Durabilidad, Performance, con un minucioso plan de validación que permita al sistema de GNC, acompañar la garantía de 5 años o 150.000 Km (lo que ocurra primero).

Seguridad e Instalación

Los componentes fueron montados mediante soportes especialmente diseñados, libres de soldadura y montados a resguardo de zonas de deformación. Además, la disposición de los mismos y el uso de accesorios especiales, aseguran la no interferencia con partes mecánicas ni eléctricas.

Cada intervención es tratada para evitar corrosión, ingreso de polvo y un detallado manual de instrucciones del proceso de montaje, paso a paso, garantiza que todas las instalaciones respeten el patrón de calidad.

Estos aspectos de seguridad pasiva, fueron complementados con la incorporación de un doble sistema automático de interrupción de flujo de gas al cortar el encendido de la unidad, y un dispositivo adicional de alivio de presión instalado en la válvula de cilindro, que libera de manera controlada el gas almacenado, evitando que la presión incremente en caso de aumento de temperatura.

Otro aspecto importante en cuanto a la seguridad del sistema de Gas Natural desarrollado para el Etios sedán, es el soporte del cilindro, homologado, en el cual la zona de apoyo es conformada por corte láser, que permite copiar la geometría del piso del baúl y conseguir una adecuada distribución del peso. Para su anclaje, se utilizan 4 contrapartes en forma de “U” que se ajustan al chasis, evitando su deformación y maximizando el ajuste.

Durabilidad y Performance:

Los principales estudios se concentraron en asegurar la durabilidad de la planta motriz y la inalterabilidad de la estructura resistente. La ingeniería conjunta, permitió obtener como resultado, un sistema menos invasivo, que mantiene inalterables las conocidas virtudes del Etios Sedán.

Contribuir con el cuidado del medio ambiente mediante el uso de gas natural, que es el combustible fósil de combustión más limpia, hacerlo con un sensible ahorro operativo y a la vez gozar de prestaciones que se perciben idénticas tanto en el funcionamiento en nafta como en GNC, es el resultado de 14 meses de desarrollo.

En el sistema de GNC TA para el Etios Sedán, se complementan la tecnología de inyección secuencial multipunto de gas natural que es gestionado por una unidad electrónica de control ECU y una computadora que permite optimizar el avance de encendido en el funcionamiento con gas. La combinación de ambos dispositivos, permite generar un mapa de funcionamiento con el cual se obtienen las mejores prestaciones, con una reducción del par motor de solamente el 4% y 9% de potencia.

El indicador de Modo ECO, en el panel de instrumentos del Etios Sedán, ayudará a la hora de conducir con el máximo ahorro, ya que se enciende cuando se está utilizando únicamente GNC. Para proteger los componentes del motor, en determinadas condiciones de marcha, el vehículo funciona en modo blend, donde la tecnología de VSR de TA, permite dosificar aportes de nafta que varían en función de los requerimientos de carga del motor.

El sistema de VSR de TA, evita temperaturas inadecuadas de la cámara de combustión que puedan generar un desgaste prematuro de las válvulas.

La inyección secuencial del gas natural, se realiza mediante una rampa de inyectores de nuevo diseño para el mercado argentino, con altas velocidades de respuesta, que permite una dosificación precisa, evitando la presencia de microcortes y tirones.

El sistema de GNC para del Etios Sedán se ofrece con 2 opciones de almacenamiento. Un cilindro de acero, de 58L y 60 Kg, con el que se obtiene una autonomía de 200 Km, o un cilindro liviano de 70L de acero y fibra, también de 60Kg, con el que se podrán recorrer más de 280 Km.

Para instalar el Sistema de GNC en el Toyota Etios Sedán 0 kilómetro, el cliente únicamente lo debe solicitar a su concesionario Oficial Toyota. El concesionario es el responsable de coordinar la instalación de GNC con el Taller seleccionado por TA Gas Technology.

Todos los componentes del Sistema de GNC exclusivo de Etios Sedán cumplen con las normas de seguridad establecidas por el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS). Cada elemento que trabaja sometido a presión debe ser homologado y para ello deben cumplir con exigentes ensayos de validación, que exponen a los componentes a condiciones mucho más severas que las de uso normal.

GARANTÍA

Instalando el Sistema de GNC exclusivo para Etios Sedán en un concesionario Toyota, se mantendrá la garantía del vehículo de 150.000 km o 5 años (lo que ocurra primero). Para ello es necesario que el cliente cumpla con todos los requisitos detallados en el manual de garantía del vehículo entre los que se incluye realizar todos los servicios de mantenimiento en la red oficial de concesionarios Toyota, estipulados en el plan de mantenimiento definido por Toyota Argentina según modelo y versión.

A su vez, el Sistema de GNC exclusivo también posee garantía por 150.000 km o 5 años otorgada por el proveedor TA Gas Technology. Para ello es necesario que el cliente realice las revisiones programadas para el sistema de GNC cada 15.000 Km o 1 año (lo que se cumpla primero) en los Centros de Instalación certificado por TA Gas Technology para este programa.

En las revisiones periódicas del sistema de GNC, se verifica de manera integral el correcto funcionamiento del mismo y contempla la renovación de la oblea habilitante para la carga al momento de su vencimiento.

De esta manera, el cliente debe llevar al concesionario oficial Toyota el Etios Sedán para realizar el mantenimiento periódico del vehículo y a su vez, a los Centros de Instalación seleccionados por TA Gas Technology para realizar el mantenimiento periódico del equipo de GNC.

PRECIO

El sistema de GNC exclusivo para Toyota Etios Sedán posee 2 versiones de acuerdo con la capacidad del cilindro:

Estándar: CILINDRO 58 X 323 (13,5 LNE/ 60Kg), $ 69.550.

Premium, CILINDRO 80 X 370 (18,5 LNE/ 60Kg), $ 91.225.

Los precios no incluyen IVA

El Gas Natural Comprimido (GNC) también es conocido como GNV (Gas Natural Vehicular) y es un combustible vehicular alternativo más económico que minimiza el impacto ambiental dado que produce menos dióxido de carbono por unidad de energía entregada, en comparación a otros hidrocarburos más pesados.

Benelli Argentina presenta en nuestro mercado las nuevas motos  TRK 502 y TRK 502X, que describe como las ideales para salir a la ruta, ya que ofrecen todo el equipamiento necesario.

Diseño

La marca explica que se desarrollaron nuevas gráficas para ambas versiones, cada una con su respectivo carácter. Ademas se incorporó color, dependiendo la versión, en diferentes partes del frente. Incorpora nuevos materiales de terminación en el asiento que ofrecen ergonomía y estética, pero que también aportan a la seguridad y al confort de marcha.
También cuenta con una renovación en sus componentes con un nuevo diseño del tablero, ahora con fondo blanco que facilita la lectura, espejos rediseñados con textura de símil fibra de carbono y el logo TRK grabado. Otro cambio es el de los cubre puños, los cuales presentan un nuevo formato y una estructura metálica para mayor resistencia, además los comandos son retroluminados y con un diseño ergonómico, para no tener que sacar la vista del camino.

Motor

El propulsor mantiene las mismas características y mecánica de la versión anterior, es decir el bicilíndrico de 500 cc, 8 válvulas, DOHC, 47 caballos de potencia y 45 Nm de torque, con inyección electrónica EFI, refrigración líquida, balanceador y cigüeñal calado a 360°. En el exterior presenta una renovación en las tapas laterales, con un nuevo diseño y color.

Benelli TRK 502 2020 perfBenelli TRK 502

Benelli TRK 502 2020 trasBenelli TRK 502

Equipo

Ambas versiones se ofrecen con el equipamiento completo para salir a la ruta: Top case, valijas laterales, parabrisas y puerto USB. En lo que respecta a la seguridad, ambas versiones cuentan con doble disco de freno delantero, disco trasero y por pedido del mercado Argentino se incluye sistema ABS desconectable.
La nueva versión de la TRX 502 ofrece la configuración de llantas de aleación y neumáticos Touring, que, según la marca, están desarrollados para ofrecer un buen agarre y una buena resistencia al paso de los kilómetros.
La más aventurera es la TRK 502 X, que viene configurada con llantas de rayos para absorber los impactos y neumáticos Trail de uso mixto, también con un escape en una posición lateral y a una mayor altura, lo que lo protege del agua y brinda mayor despeje al suelo.

Precios

La nueva versión Benelli TRK 502 y 502x está disponible en tres colores: rojo, blanco y gris. El precio de lista es de $ 935.000, para la TRK502, y $ 1.035.000, para la TRK 502X.
“La TRK 502 es una moto ícono para nosotros, un modelo con excelente prestaciones y una relación precio calidad inigualable, no hay otra marca en el mercado que le dé al usuario un producto con esta calidad, con los mejores componentes y equipamiento full, por lo que me enorgullece decir que no tiene competencia y es parte de una categoría que viene creciendo mucho, una moto a la que no se le debe agregar nada para salir a la ruta” Dice Pablo Di Lella, Gerente Comercial de Benelli Argentina.

Benelli TRK 502X 2020 frontBenelli TRK 502X

Benelli TRK 502X 2020 tableroBenelli TRK 502X

Benelli TRK 502X 2020 perfBenelli TRK 502X

Audi Argentina da a conocer, que inicia la preventa del nuevo RS Q8, es el SUV grande, que se destaca como el más potente de la marca, que se produce en Eslovaquia y que tiene las entregas programadas para el último trimestre de año actual.

Diseño

El dibujo exterior destaca el capot lanzado que culmina sobre la nueva parrilla octagonal con diseño de panal en negro brillante, con el logo en la parte superior, el alerón del techo, el difusor posterior en aluminio mate, las salidas de escape ovaladas, los guardabarros y las llantas de aleación de 23 pulgadas.

Motor

Ofrece el propulsor naftero bi-turbo V8 de 4.0 litros, que entrega una potencia de 600 CV y un torque de 800 Nm/2200-4500 vueltas. Está asociado al sistema Mild-Hybrid con batería de 48 voltios. La caja automática es de 8 velocidades, con convertidor de par. La tracción es integral Quattro.
La marca indica que acelera de 0 a 100 km/h, en 3.8 segundos, y la velocidad máxima está limitada a 250 km/h. Además, es la única Q8 que viene con dirección en las cuatro ruedas.

Equipamiento

El equipamiento es premium con varios componentes de confort, seguridad y alta tecnología, con suspensión neumática adaptativa; Cámaras de entorno 360 ° con Top View; MMI Navigation Plus con touch response; Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. La pantalla central es de alta resolución de 10.1 pulgadas, y sistema de sonido Bang & Olufsen ofrece una experiencia de 3D, entre una extensa lista, que te dejamos abajo.

Precios

El nuevo Audi RS Q8 Mild Hybrid Quattro, tiene un precio de 289.500 dólares. La garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
“El Audi RS Q8 es un modelo que llegó para encantar y desafiar al mercado local. Su extraordinario y deportivo diseño, su potente y eficiente motorización, los aspectos de digitalización sobre los que fue concebido y los elevados sistemas de asistencia al conductor demuestran la dinámica evolutiva de la marca inspirada por su ADN vanguardista” asegura Conrado Wittstatt Gerente General de Audi Argentina.

 Audi RS Q8 lanz20 perf

Audi RS Q8 lanz20 trom

Audi RS Q8 lanz20 int

Audi RS Q8 lanz20 int tras

Audi RS Q8 lanz20 tras

Informe oficial

Su presencia sorprende. Su rendimiento impone. El nuevo Audi RS Q8 es el SUV más potente de Audi y está llegando a Argentina. Ofrece una experiencia totalmente completa en la que se unen la potencia de un modelo RS, la elegancia propia de un coupé y la versatilidad de un SUV. Apasionante y único en su especie.
El diseño de este nuevo integrante de la familia Audi se destaca por sus líneas definidas, estilo atlético y marcada deportividad. Estos aspectos, conjugados en su estética, transmiten toda la potencia que el Audi RS Q8 lleva en su esencia. Numerosos elementos de diseño RS lo destacan: Su imponente Singleframe octagonal con diseño de panal RS en negro brillante, los fuertes contornos que lo rodean visualmente, el alerón del techo RS que proporciona aerodinámica, el difusor trasero en aluminio mate, las salidas de escape ovaladas, los marcados guardabarros y las llantas de aleación de 23 pulgadas enfatizan el ADN Audi Sport en este modelo.

El motor es uno de los principales atributos del Audi RS Q8. Este V8 4.0 TFSI logra unas impresionantes prestaciones, dignas de un modelo RS: 600 CV de potencia y 800 Nm de par con entre 2.200 y 4.500 rpm. Este propulsor turbo con inyección directa permite al nuevo SUV coupé, concepción de la división Audi Sport, acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos. Gracias a su potencia es capaz de alcanzar los 200 km/h en tan solo 13,7 segundos.
El motor V8 4.0 TFSI es una obra de ingeniería superior que emociona con su sonido deportivo y poderoso. Con un rendimiento descomunal, transmite su potencia al sistema de tracción integral permanente quattro mediante una caja tiptronic de ocho velocidades. La suspensión neumática adaptativa deportiva incluye un ajuste específico de los amortiguadores RS, pudiendo variar la distancia al suelo hasta 90 mm. Todo ideado para obtener un placer de conducción superior.
La motorización del Audi RS Q8 está equipada con la nueva tecnología micro híbrida de Audi, que puede reducir el consumo en conducción real. Aquí el generador de arranque por correa coopera con la batería de iones de litio y genera energía adicional, lo que conduce a una mayor eficiencia y un confort superior de conducción. La tecnología usa sistema de alimentación de 48 voltios. En determinadas condiciones el motor a combustión se apaga y el vehículo continúa con electricidad sin que los ocupantes noten cambios.

En el caso de este imponente Audi RS Q8, a esta tecnología se le suma otra: el Cylinder on Demand que le permite utilizar el combustible de manera aún más eficiente y reducir así el consumo. Bajo determinadas circunstancias de manejo velocidades bajas y crucero, la computadora central desactiva cuatro de los ocho cilindros.
La suspensión neumática adaptativa le imprime altos niveles de confort y deportividad al Audi RS Q8. Dependiendo de la velocidad y las preferencias del conductor, ajusta individualmente la altura de manejo de acuerdo con las condiciones del camino. Se controla de manera electrónica con un sistema de amortiguación adaptable en las cuatro ruedas y un ajuste estándar más dinámico.

Logra un control de nivel con un amplio rango de ajuste de hasta 90 mm. Los diferentes modos son ajustables a través del sistema Audi drive select.
La inteligencia digital es otro de los atributos que destaca a este modelo en el mercado y está compuesta por una gran cantidad de sistemas de vanguardia.

Las Cámaras de entorno 360 °con Top View brindan una variedad de vistas diferentes del entorno inmediato del vehículo para una maniobrabilidad más cómoda y segura. Ofrece la posibilidad de hasta controlar visualmente las ruedas delanteras o traseras para proteger las llantas y las diferentes vistas pueden controlarse a través de la pantalla táctil superior. La función vista de pájaro ofrece imágenes de las cuatro cámaras que se combinan en una imagen virtual desde arriba. Esta se puede escalar y cambiar, lo que permite una maniobra de estacionamiento más precisa. También un modo vista panorámica delantera o trasera arroja imágenes 180° permitiendo una salida más cómoda y segura de espacios estrechos o intersecciones con baja visibilidad.

Otro destacado es el MMI Navigation Plus con touch response. Bajo un concepto operativo de respuesta táctil brinda la comodidad de los teléfonos inteligentes abordo y agrega un factor decisivo: la sensación. En la pantalla superior, el controlador maneja los servicios de información y navegación, en la pantalla inferior, se pueden controlar las entradas de texto, el aire acondicionado y varias funciones de confort. También de serie se equipa el Virtual Cockpit, un tablero de información general con pantalla de 12,3 pulgadas que incluye funciones como navegación, teléfono o computadora de abordo, entre otras muchas disponibles. La pantalla central es de alta resolución de 10.1 pulgadas.

A través de su sistema de sonido Bang & Olufsen ofrece una experiencia de 3D excepcional. Reproduce a través de 17 altavoces, incluyendo unidades de sonido 3D, altavoz central, subwoofer y un amplificador de 15 canales con una potencia total de 730 watts.
Ofrece una sensación sonora espacial a través de la función 3D para los asientos delanteros. Esto es generado por altavoces adicionales en el pilar A. El sonido 3D se puede reproducir con todas las fuentes. En el vehículo se genera una experiencia totalmente envolvente que da la sensación de estar sentado en la primera fila de una sala de conciertos.

Los sistemas de iluminación, que cuentan con Luces Matrix LED HD, además de sumarle personalidad al diseño ofrecen altos niveles de seguridad.
Entre sus destacados tecnológicos combina, en este aspecto, un sistema de cámara con fuentes de luz LED y ópticas precisas para una distribución de la luz altamente adaptable. Los vehículos que se aproximan se detectan dentro de los límites del sistema y los haces de luz se atenúan para evitar encandilamientos, mientras que el resto de los diodos LED se van prendiendo y apagando conforme el contorno del vehículo que se acerca para mantener el camino iluminado. Cuenta con luz de cruce en las esquinas por medición a través de posicionamiento satelital. Esto hace que los faros ya iluminen la próxima esquina poco antes de que gire el volante.
Cuenta también con sistema de limpieza de faros que ayudan a aumentar la visibilidad en condiciones climáticas adversas. La nivelación automática y dinámica de los faros delanteros y las luces traseras LED con intermitente dinámico completan a la perfección la tecnología de iluminación del Audi RS Q8.

Otra gran cantidad de asistentes a la conducción garantizan la seguridad activa y pasiva del Audi RS Q8:
El Adaptive Cruise Control asiste al conductor durante la aceleración, el frenado, el mantenimiento de la velocidad y la distancia, así como durante el seguimiento en tránsito. Como resultado, el confort de viaje puede aumentarse especialmente en rutas de larga distancia y situaciones de tránsito denso. Este sistema reconoce las marcas de carril, los edificios periféricos, los vehículos en los carriles secundarios, así como también aquellos que están delante y detrás. Con toda esta información, el sistema crea una ruta virtual y guía al vehículo en ella. Una intervención de apoyo de dirección ayuda al sistema a guiar el vehículo de manera constante en el medio del carril. Al mismo tiempo, la velocidad establecida en el control crucero tradicional se mantiene constante, mientras que el sistema reacciona ante los vehículos que se encuentran adelante con un control de distancia prestablecido.
En todos los rangos de velocidad el asistente de conducción adaptable utiliza el radar instalado en la parte delantera del vehículo, la cámara frontal y los sensores ultrasónicos para controlar continuamente el entorno.

Por su parte el Audi pre sense front utiliza datos recabados por los radares y la cámara frontal para analizar constantemente la probabilidad de un accidente. Advierte de colisiones inminentes e inicia el frenado apropiado, incluso antes de que el conductor advierta el peligro. El sistema está activo desde los 5 km/h. Los peatones y ciclistas pueden detectarse hasta 85 km/h y los vehículos hasta 250 km/h. Si se detecta una colisión frontal inminente, el sistema advierte al conductor a nivel visual, acústico y háptico. Si es necesario, se puede iniciar una asistencia de frenado o una desaceleración total para reducir la velocidad o evitar la colisión en determinadas circunstancias. Según la situación de conducción y el equipo del vehículo, activa las siguientes medidas: apretar los cinturones de seguridad delanteros y traseros laterales, optimizar la posición del asiento, iniciar el cierre de las ventanas y el techo panorámico y activar las balizas.

También el Audi pre sense rear utiliza radares instalados en el paragolpes trasero para detectar una posible colisión en esa zona y así iniciar medidas preventivas de seguridad para los ocupantes. Estas son el pretensado de los cinturones delanteros y el cerrado de las ventanillas y techo corredizo. Adicionalmente, el sistema activa las balizas para alertar a los demás conductores. Este proceso está activo en segundo plano desde la puesta en marcha y a lo largo de todos los rangos de velocidad.
El Crossing assist o asistente de cruce reconoce el tráfico en frente del automóvil y advierte al conductor de él tanto visual como audiblemente en caso que se detecte un riesgo. El asistente de cruce está activo a velocidades de hasta 30 km/h e inicia una acción de frenado corta cuando es necesario. Utiliza datos de los radares de rango medio y el escáner láser. Si el conductor desea ingresar fácilmente en una intersección o salir con poca visibilidad, puede presionar el botón de estacionamiento. Esto envía las imágenes de las cámaras de 360 grados a la pantalla central. Estas imágenes expanden drásticamente el campo de visión, se puede elegir entre múltiples vistas.

El asistente trasero para tráfico cruzado denominado Cross traffic assist rear advierte al conductor que se está aproximando a otros vehículos cuando retrocede, por ejemplo, al retirarse de un estacionamiento. Para ello utiliza los sensores de radar traseros. Las advertencias son progresivas: inicialmente se muestra una advertencia visual en la pantalla central. La situación se representa en una vista superior virtual y en las vistas de cámara "trasera" y "lado posterior". Las flechas rojas detrás del vehículo apuntan en la dirección desde la cual existe un peligro potencial. Si el conductor no reacciona a la pantalla visual, suena una señal audible antes de que el sistema advierta al conductor con una sacudida de freno. Esto ayuda a evitar accidentes al salir de los espacios de estacionamiento.

El Audi RS Q8 también está equipado con el Audi Side assist, el sistema que ayuda al conductor a controlar el punto ciego y el tráfico detrás del vehículo, al cambiar de carril. Dos sensores de radar adicionales integrados en la parte trasera del vehículo detectan los vehículos que se aproximan o circulan lateralmente y detrás, midiendo la distancia y la diferencia de velocidad. En una situación reconocida como crítica para un cambio de carril, las pantallas LED emiten una advertencia en el espejo exterior correspondiente. Si el conductor inicia un cambio de carril al poner el guiño en una situación que el sistema reconoce como peligrosa, los LED de advertencia parpadearán cuatro veces. Junto con la señal de alerta de cambio de carril, se lleva a cabo una intervención de dirección correctiva en situaciones críticas.

La seguridad está aún más garantizada gracias al Exit warning. Esta asistencia ofrece protección en el tránsito citadino. Si estando el vehículo frenado, con los ocupantes preparándose para bajar del mismo, y los radares detectan otro vehículo que se aproxima o incluso una bicicleta, el sistema advierte a los pasajeros que no abran las puertas para evitar el choque. Eso lo hace a través de las luces LED ubicadas en el interior del panel de cada puerta. En una situación que la computadora central determine como peligrosa por una colisión inminente la luz titila más seguido y cambia de color al rojo. También se encienden las luces LED en los espejos exteriores (las del Audi side assist). Esta asistencia se mantiene latente por tres minutos, desde que se desconecta el encendido del vehículo. Puede también demorar el desbloqueo electrónico de la puerta para retardar la apertura de la misma.

Otro feature destacado del Audi RS Q8 es la dirección dinámica a las cuatro ruedas. Solamente este modelo lo trae de serie y combina la dirección dinámica con un eje trasero direccional. Las características dinámicas de la conducción (cambios de apoyo, respuesta, estabilidad, comportamiento y tiempo de respuesta del vehículo) mejoran considerablemente. El giro en sentido contrario respecto a las ruedas delanteras permite un estacionamiento más fácil y un radio menor (con una diferencia de 0,5 metros). En alta velocidad con el giro en el mismo sentido que las ruedas delanteras se puede experimentar la deportividad y la conducción sin inercias molestas y reduciendo la sensación de balanceo. A partir de 120 km/h aumenta la estabilidad a altas velocidades. Para los ocupantes significa un movimiento inercial mínimo.
Este nuevo SUV de la marca de los cuatro anillos, que encabeza la familia RS, ya se ofrece en preventa en la red de concesionarios oficiales en todo el país
 
Audi RS Q8 40 TFSI    USD 289.500*

<< Inicio < Anterior 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 Siguiente > Fin >>
Página 175 de 268