Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Territory, la 2da generación de la SUV compacta, que lle...

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

Mercedes-Benz anuncia que desde este mes los valores de la lista de precios sugeridos al público de ...

  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonafter...

    Miércoles, 18 de Junio de 2025 14:42
  • Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y un GLS

    Lanzamiento. Mercedes-Benz reduce los precios de la Sprinter y ofrece nuevas versiones: un Clase C y...

    Martes, 17 de Junio de 2025 20:38
Fernando

Fernando

Website URL:

Haval presenta en nuestro mercado el flamante H6, un SUV del segmento D, que la marca destaca por ser el SUV  más vendido en China y  ocupa el quinto lugar del Top Ten de ventas mundial de utilitarios deportivos. Además,  integra el club global de los modelos con más de  3 millones de unidades vendidas, en tan solo 8 años, y está primero en el ranking de satisfacción de los clientes de China (CACSI).

Diseño

Tiene un capot alto, con una amplia parrilla, luces Full LED estilizadas, remata con faros traseros horizontales y un paragolpes con protecciones cromadas. Las manijas exteriores del color de la carrocería, zócalos de acero inoxidable, vidrios ligeramente tonalizados en los laterales denotan robustez y suavidad. Ofrece un largo, de 4610 mm; un ancho, de 1860, y una altura, de 1720 mm.
La capacidad del tanque de combustible es de 58 litros. Las llantas son de 19” y 5 rayos con nuevo diseño y los neumáticos  de 235/55 R19.

Motor

Viene equipado con un nuevo propulsor naftero de 2.0 l Turbo, de 4 cilindros, con inyección directa y 16 válvulas, que entrega máxima de 190 CV/5500 rpm,  y un torque de 340 Nm/2000-3200 vueltas, con el sistema de emisiones Euro 5 y aceleración electrónica. Está asociado a una caja automática DCT de 7 velocidades. La tracción es delantera.

Equipamiento

Está muy bien equipada para su segmento en tecnología, info entretenimiento y seguridad, entre los que se destaca el sistema de estacionamiento asistido semiautomático; la advertencia de salida de carril  y asistencia de seguimiento de carril; sistema de advertencia de colisión delantera con una alarma sonora o visual y un breve frenado; el volante y los asientos delanteros calefaccionados y una pantalla de 9 pulgadas compatible con Carplay y Android, entre otros, que te dejamos en la ficha técnica de abajo.

Precio

El nuevo SUV Haval H6 se comercializa en una única versión de equipamiento, que se ofrece en los colores blanco (Hamilton White), rojo (Mars Red), azul (Carney Blue), Gris (Ash Grey) y negro (Crystal Black), con un precio de U$S 39.900, IVA incluido. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Ficha Técnica: Haval H6

 

Haval H6 lanz21 techo

Haval H6 lanz21 perf

Haval H6 lanz21 int

Haval H6 lanz21 int det

Haval H6 lanz21 tras

Informe Oficial

La segunda generación del SUV Haval H6 llega al país y está disponible a partir de enero 2021 en toda la Red de Concesionarios de la marca. El nuevo modelo se destaca por un elegante diseño tanto exterior como interior, con líneas modernas de proporciones robustas y deportivas a la vez.

Desde el ambicioso lanzamiento de Haval como sello especializado en SUVs, su estilo de diseño y su lenguaje de marca se han globalizado. En 2013, la empresa contrató al ex diseñador de BMW Pierre Leclercq para el lanzamiento de sus nuevos modelos, incorporando diseño y características de alta gama, un inigualable equipamiento de seguridad y tecnología de avanzada como base en el H6, así como también en el crossover H7, con superficies más musculosas, limpias y una impronta más dinámica.  

Estos atributos han llevado al H6 a estar en los últimos 5 años dentro del exclusivo ranking de los 10 SUV más vendidos en todo el mundo, según la prestigiosa consultora Focus2Move y se convirtió en el SUV más vendido de China. También es parte del exclusivo club global de los modelos con más de 3 millones de unidades vendidas en tan sólo 8 años.  Asimismo,  entre 2015 y 2019, el Haval H6 fue rankeado en primer lugar según el índice de satisfacción de los clientes en China, conocido como CACSI.


Diseño Exterior e Interior

En su exterior presenta un diseño contemporáneo en el que cada vez la marca Haval le da mayor importancia a la elegancia, con elementos de diseño claros, una amplia visión frontal, con perfiles laterales dinámicos y formas dominantes. Con un largo de 4610 cm y un ancho de 1860 cm y una altura de 1720 cm, incluye una parrilla frontal prominente, luces Full LED estilizadas, un capó alto y una silueta compacta que remata con faros traseros horizontales y un paragolpes con protecciones cromadas. Las manijas exteriores del color de la carrocería, zócalos de acero inoxidable, vidrios ligeramente tonalizados en los laterales denotan robustez y suavidad.


Las barras de aluminio para el anclaje del portaequipaje combinan funcionalidad y diseño, como así también la tercera luz de freno de alta luminosidad, las nuevas salidas de escapes dobles cromadas y la antena aleta de tiburón en la parte posterior, le aportan un fuerte rasgo de personalidad. Además, está equipado con limpiaparabrisas trasero y espejos retrovisores plegables eléctricamente con desempañador y luz de señalización y de cortesía. A su vez, al poner reversa, el espejo exterior derecho podrá adoptar la posición preseleccionada para una mejor visión del conductor de las zonas bajas y el cordón.
Las ópticas delanteras tienen tecnología LED, luz diurna de Led y sistema de nivelación en altura, que permiten que se encienda la luz antiniebla para mejor la visibilidad y provee una mayor visión nocturna, optimizando la seguridad al conducir. Cuando la velocidad es inferior a 30 km/h y el volante tiene un ángulo de más de 60°, la luz antiniebla se encenderá del lado del giro para mejorar la visibilidad de la maniobra. Asimismo, cuenta con luces de estacionamiento, que al accionar el comando de luz de giro con el vehículo apagado, se prenderá la luz del lado seleccionado, pudiendo cerrar el auto y haciéndolo visible según sea necesario.
En el país se ofrece en los colores blanco (Hamilton White), rojo (Mars Red), azul (Carney Blue), Gris (Ash Grey) y negro (Crystal Black).
La capacidad del tanque de combustible es de 58 litros. Las llantas son de 19” y 5 rayos con nuevo diseño y los neumáticos  de 235/55 R19 ofrecen una adherencia firme y un look deportivo.
Interior

Su interior tiene un estilo propio. Es práctico, sofisticado, amplio, con detalles y materiales de alta calidad, creando una atmósfera refinada, tecnológica y cómoda para sus ocupantes, en especial para el conductor. La comodidad del vehículo se sentirá por el espacio entre asientos y la amplitud del mismo gracias a la distancia que hay entre ejes de 2680mm.

El nuevo HAVAL H6 está equipado con un techo panorámico  doble corredizo eléctricamente y con sistema anti-pellizco del mundialmente famoso proveedor Webasto. Este techo corredizo panorámico fácil de usar, admite la apertura de modo dual y mejora la comodidad de la cabina y a la vez, permite disfrutar mejor del viaje.

Los asientos tapizados en cuero ecológico negro con proceso de costura doble del tipo francés dan la sensación de viajar en primera clase. El asiento del conductor es ajustable electrónicamente en 8 vías, con 3 memorias y ajuste lumbar mientras que el asiento del acompañante es también ajustable eléctricamente en 4 vías y ambos son calefaccionados y tienen apoyacabezas activos. Los asientos traseros son ajustables manualmente en 2 posiciones y abatibles 60:40 y traen apoyacabeza central trasero y apoyabrazos central con portavasos.

EL nuevo Haval H6 ofrece una posición de manejo inigualable con todos los controles necesarios accesibles desde el volante multifunción forrado en cuero, calefaccionado, con levas al volante desde donde podrá subir o bajar de marchas con tan sólo dar un toque a las mismas. Desde el volante se puede activar la velocidad crucero y mantenerse dentro del límite de velocidad, manejar la computadora de a bordo y revisar información del vehículo al instante e incluso manejar los comandos para el audio y sus aplicaciones como ACC y Bluetooth con conexión manos libres integrado.

La columna de dirección es ajustable en cuatro sentidos. La consola central con apoyabrazos delantero tiene un tomacorriente de 12 V y en la parte trasera doble toma de USB. Los parasoles vienen con espejo de cortesía con iluminación e instrumentos ajustables en brillo.

El panel de instrumentos con comandos futuristas, desde las tipografías hasta la interfaz del sistema multimedia, está pensado para sorprender al usuario. Es digital y a color con 3 modos de presentación: Moderno-Deportivo o Clásico.   Desde una tecla del lado del conductor, cambia la intensidad y el color de la iluminación del tablero y los instrumentos y permite ver información en tiempo real sobre el consumo del vehículo, tiempo de viaje, presión de los neumáticos y autonomía.

En materia de conectividad, se destaca un sofisticado sistema de info entretenimiento con pantalla táctil color LCD de 9 pulgadas, compatible con Carplay y Android Auto, con Bluetooth manos libres free link, mando central y puertos USB para carga, con sistema de navegación que brinda la posibilidad de elección de entretenimiento: Radio AM/FM,  USB, AUX IN/SD . Acompaña un equipo de sonido con 4 altavoces con tono alto más 4 altavoces de tono bajo.

Asimismo, está equipado con un eficiente climatizador bi zona, con conducto de aire trasero e indicador de temperatura exterior.

También ofrece un importante y cómodo paquete de asistencias a la conducción, solo visible hoy en vehículos de alta gama, destacando los sensores de estacionamiento trasero y cámara de marcha atrás con línea auxiliar de inversión dinámica, una cámara de visión en 360°  que compone la imagen de las 4 cámaras en una vista superior y de los alrededores del vehículo, mostrando en la pantalla multimedia y con líneas dinámicas el movimiento del volante.
A todos estos dispositivos, se suma el sistema de estacionamiento asistido semi automático que permite detectar a menos de 30km/h un posible lugar de estacionamiento en forma paralela o perpendicular al cordón, del lado derecho de circulación y efectuar las maniobras y el movimiento del volante automáticamente, sólo quedando en poder del conductor seguir las órdenes del cuadro de instrumentos y el control de acelerador, el freno y la transmisión. Se activa por medio del pulsador de comando multimedia, presionando una vez para paralelo y dos veces para perpendicular.

Como parte del confort de este modelo, viene con llave inteligente, que permite acceder sin llave y  sistema de encendido Start and Stop con el que se puede encender con sólo un click en el botón de encendido automático, y con un botón levantar las ventanas si es que quedaron bajas.

Completan este inigualable equipamiento en un SUV de este segmento y precio, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros con sistema anti trapping  y espejo retrovisor antideslumbrante eléctrico.

 

Motorización:
En la Argentina, el nuevo Haval H6 incorpora el  potente motor  naftero GW4C20NT de 2.0L Turbo con tecnología dual VVL con inyección directa,  que entrega una potencia máxima de 190HP a 5500 rpm,  lo que le permite tener una relación de compresión más alta, brindando al conductor un alto torque de 340NMa2000-3200 rpm y una economía de combustible gracias al sistema de emisiones Euro 5 y aceleración electrónica.    
El motor con turbo compresor con dirección eléctrica (EPS), asociado a su premiada transmisión automática de doble embrague y siete velocidades y al sistema de control de tracción delantero, logran una combinación deportiva y precisa.
Esta caja de transmisión fue diseñada por Gerhard Henning, (experto mundial en el rubro con más de 30 años de experiencia y creador de las principales transmisiones hoy vistas en Mercedes Benz), y fabricada

por “Getrag”, con tres modos de manejo Normal, Eco y Sport. Normal es para todos los días en el tráfico urbano, en el que busca la mejor performance de los cambios para un andar más fluido. ECO es para  una conducción en autopista y ruta, en los que realiza cambios largos y suaves para optimizar consumo de combustible. En modo Sport los cambios son un poco más cortos para una reacción más inmediata ante una conducción que requiere una reacción ágil.
El vehículo además viene con ejes balanceadores en su motor para evitar vibraciones en el habitáculo y brindar un andar silencioso y confortable. La suspensión delantera es de tipo MacPherson con barra estabilizadora y la trasera independiente de doble horquilla con barra estabilizadora.
Seguridad

Para la marca especialista en SUV, la seguridad es una obsesión a cumplir. Este modelo viene equipado con 6 airbags – doble airbags SRS, airbags delanteros y airbags de cortina y con cinturones de seguridad delanteros ajustables con pretensores, traseros con limitación de potencia y trasero central de 3 puntos y anclaje ISOFIX. Además, trae un sistema de advertencia de desenganche del cinturón de seguridad delantero y apoyacabezas activos que previenen los golpes fuertes en el caso de una colisión trasera.

El Haval H6 cuentas con frenos ABS y ESP con el cuál los usuarios podrán tener absoluta seguridad a la hora de frenar, con discos en las cuatro ruedas con el sistema FCW (Advertencia de colisión frontal) más AEB (frenado de emergencia autónomo), más ACC (control de crucero adaptativo), y con TCS (Sistema de Control de Tracción), con el cual el vehículo reaccionará con mayor rapidez al momento de una emergencia.
En lo que respecta a seguridad,  el H6 es comparable con el equipamiento de cualquier auto premium, ya que incluye  asistencia en el frenado, sistema de activación de frenos, sistema de apagado de combustible y función de desbloqueo automático de puertas,  tras  colisión. Asimismo, viene con cierre automático de puertas en velocidad,   sistema de advertencia de puertas abiertas, inmovilizador de motor y TPMS o sistema de monitoreo de presión de neumáticos. A su vez, viene con asistente de partida en pendiente (HAC), Control de descenso en montaña (HDC).

Viene con asistencia y aviso de cambio involuntario de carril (LDW) que identifica si los cambios de carril con una distancia de reconocimiento de 70mts y un ángulo de detección de 52° son conscientes o no. Cuando el vehículo circula a alta velocidad en rutas con líneas claramente marcadas ya sea de color amarillo o blanco o punteadas y buena visibilidad. Con una alarma sonora alerta al conductor y con información del medidor le recuerda si los cambios fueron inconscientes. Si los cambios fueron conscientes, el sistema no advertirá ni interferirá con el conductor.
Asimismo, trae Sistema de detección de Punto ciego (LCA)  que al conducir, detecta el área ciega del campo visual del vehículo y el auto trasero en los carriles adyacentes a una distancia efectiva de 70 mts. Cuando sea peligroso cambiar de carril, la luz de alarma dentro de la puerta advertirá al conductor con una alarma sonora. Y también tiene Alarma de reversa lateral (CTA ) que detecta la parte trasera del vehículo mediante sensores de radar. Cuando haya peligro cerca del vehículo, la luz de alarma dentro de la puerta advertirá al conductor y junto con una alarma sonora cuando esté dando marcha atrás, detectará el vehículo del lado trasero que se esté moviendo con una distancia efectiva de 50 mts. A su vez, cuenta con Cross Traffic Alert, un sistema que avisa si otro vehículo lo está pasando, encendiéndose unas luces led a la altura de los espejos retrovisores laterales de ambos lados.
Cuenta con carrocería con deformación programada para salvaguardar la vida de las personas que se encuentran dentro del habitáculo del vehículo, que obtuvo 5 estrellas en las pruebas de colisión de la C-NCAP así como columna de dirección colapsable y barras laterales contra impacto.


El modelo Haval H6 ratifica la dedicación que la marca le asigna a la protección de sus clientes a la vez que incorpora tecnología para que nuestro día sea más fácil dentro de lo difícil que es cumplir con las exigencias de la actualidad.

Desde el ambicioso lanzamiento de Haval como sello especializado en SUVs, su estilo de diseño y su lenguaje de marca se han globalizado, incorporando diseño y características de alta gama, un inigualable equipamiento de seguridad y tecnología de avanzada  y con este nuevo modelo como máximo exponente, se prepara para desafiar el segmento.

El H6 se comercializa en una única versión de equipamiento y su precio  es  de USD 39.900 IVA incluido. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros. La marca Haval es importada y distribuida en el país por Great Cars, empresa del Grupo Car One.

Mercedes Benz lanza en el mercado nacional las versiones de Furgón Mixto 3250 3,5 techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 techo elevado.
Las dos nuevas versiones de Furgones Mixtos ofrecen un peso bruto total de 3500 kg, por lo que para la conducción requieren únicamente la categoría B1: automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta el peso máximo indicado anteriormente.

Motor

La versión Sprinter 3250 techo normal tiene la misma motorización que los modelos de Furgón Street, es decir, con el propulsor de 114 CV. Mientras que la versión 3665, techo elevado, posee un motor de 163 caballos de fuerza.

Equipamiento

Las mejoras incluyen asientos más ergonómicos, arranque sin llave (Keyless Start) y un sistema de aire acondicionado con climatización semiautomática Tempmatic. Dentro de los Furgones se puede optar por un asiento de acompañante simple o doble. En la versión Furgón Mixto se agrega una versión con una segunda fila para tres pasajeros más.
En el equipo destaca ABS y ESP Adaptativo, sistema activo de frenado, asistente de viento lateral, asistente de arranque en pendiente, asistente de alerta por cansancio, airbag conductor y para acompañante, pantalla Táctil de 7" con integración para Smartphone, volante multifunción ajustable en altura e inclinación con Tempomat y revestimiento de techo y piso de madera en la zona de carga.
Entre los opcionales destacan parrilla cromada con marco color carrocería, cámara de retroceso, pintura especial - colores metalizados, llantas de aleación, apertura puertas traseras 270°, volante y palanca de cambios de cuero, aire acondicionado adicional en la zona de carga, y cuadro de instrumentos con display en color

Precios

Mercedes-Benz confirma los precios sugeridos al público, que son los siguientes: Furgón 3250 Mixto 4+1 techo normal, U$S 33.981; Furgón 3665 Mixto 4+1 techo elevado, U$S 38.000.
La marca confirma que, a esta noticia se suma otra gran novedad: desde el mes pasado la Sprinter se ofrece con garantía de 2 años, sin límite de kilometraje, en Furgones y Chasis; y 2 años o 150.000 kilómetros para Combi.
Mercedes benz Sprinter Furgon Mixto lanz21 int

Mercedes Benz Sprinter Furgn Mixto lanz21 tras

Mercedes Benz lanza en el mercado nacional las versiones de Furgón Mixto 3250 3,5 techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 techo elevado.

Las dos nuevas versiones de Furgones Mixtos ofrecen un peso bruto total de 3500 kg, por lo que para la conducción requieren únicamente la categoría B1: automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta el peso máximo indicado anteriormente.

Motor

La versión Sprinter 3250 techo normal tiene la misma motorización que los modelos de Furgón Street, es decir, con el propulsor de 114 CV. Mientras que la versión 3665, techo elevado, posee un motor de 163 caballos de fuerza.

Equipamiento

Las mejoras incluyen asientos más ergonómicos, arranque sin llave (Keyless Start) y un sistema de aire acondicionado con climatización semiautomática Tempmatic. Dentro de los Furgones se puede optar por un asiento de acompañante simple o doble. En la versión Furgón Mixto se agrega una versión con una segunda fila para tres pasajeros más.

En el equipo destaca ABS y ESP Adaptativo, sistema activo de frenado, asistente de viento lateral, asistente de arranque en pendiente, asistente de alerta por cansancio, airbag conductor y para acompañante, pantalla Táctil de 7" con integración para Smartphone, volante multifunción ajustable en altura e inclinación con Tempomat y revestimiento de techo y piso de madera en la zona de carga.

Entre los opcionales destacan parrilla cromada con marco color carrocería, cámara de retroceso, pintura especial - colores metalizados, llantas de aleación, apertura puertas traseras 270°, volante y palanca de cambios de cuero, aire acondicionado adicional en la zona de carga, y cuadro de instrumentos con display en color

Precios

Mercedes-Benz confirma los precios sugeridos al público, que son los siguientes: Furgón 3250 Mixto 4+1 techo normal, U$S 33.981; Furgón 3665 Mixto 4+1 techo elevado, U$S 38.000.

La marca confirma que, a esta noticia se suma otra gran novedad: desde el mes pasado la Sprinter se ofrece con garantía de 2 años, sin límite de kilometraje, en Furgones y Chasis; y 2 años o 150.000 kilómetros para Combi.

Jeep Argentina lanza en nuestro mercado el Compass Trailhawk, con un motor Turbodiésel Multijet II con caja automática de 9 marchas.

Diseño

Se ven pocos cambios en el exterior, con diferenciales como llantas de aleación de 17 pulgadas, protectores de cárter, caja y tanque de combustible, esquema de suspensión diferenciada, paragolpes delantero con ángulo de ataque mejorado, terminaciones generales exteriores y parrilla en gris grafito, espejos laterales color Titanium, ganchos de tiro delanteros y trasero, capo con decal y badges Trailhawk y Trail Rated.

Motor

Cuenta con el conocido propulsor turbodiésel MultiJet II de 2.0 lt y 16 válvulas SOHC, que eroga 170 CV y un torque máximo de 350 Nm/1750 rpm. Está asociado a una transmisión automática de 9 velocidades con convertidor de par. El sistema de tracción es 4x4, con selector diferencias de terrenos

Equipamiento

Ofrece tapizado en cuero, costuras y bordados con el logo Trailhawk, alfombras anti-desborde y terminaciones “Ruby Red” en consola y paneles, equipo de Audio, levantavidrios eléctricos, alerta de tránsito cruzado, detector de punto ciego, sistema de luces bajas automáticas, control crucero adaptativo con función Stop & Go, asistente de frenado pre-colisión y el alerta de cambio involuntario de carril, control de tracción y estabilidad, frenos con ABS, y cinturones de seguridad con Isofix, entre una larga lista.

Precio

El nuevo Compass Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4, disponible de 8 variantes de colores, en tonos pastel y metalizado, combinado con techo negro únicamente, tiene un precio de $ 4.999.500. Al igual que el resto de la familia Compass, esta versión cuenta con una garantía transferible de 3 años o 100.000 kilómetros (lo que ocurra primero).

Ficha Técnica: Jeep Compass Trailhawk TD 2021

 

JEEP Compass Trailhawk TD21 trom

JEEP Compass Trailhawk TD21 perf

JEEP Compass Trailhawk TD21 int perf

JEEP Compass Trailhawk TD21 int det

Jeep Compass Lanz19 tras

Informe oficial

Jeep®, la marca sinónimo del 4x4, presenta una nueva versión de su multipremiado modelo Compass: el Trailhawk con un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas y el sello distintivo de un auténtico 4x4 que solo la marca puede ofrecer.
Nuevo Compass Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4
La nueva versión es la tope de gama y más radical de la familia Compass en cuanto a capacidades y equipamiento. Fue concebida bajo el sello Jeep Trail Rated®, lo que significa que fue diseñada y equipada para cumplir con las mejores capacidades referidas a maniobrabilidad, vadeo, articulación, despeje del suelo y tracción, convirtiéndolo en el vehículo ideal para afrontar condiciones de terreno severas.
Cuenta con equipamiento propio de la aventura: llantas de aleación de 17 pulgadas con cubiertas Pirelli Scorpion ATR, protectores metálicos de carter, caja y tanque de combustible, puesta a punto diferenciada del esquema de suspensión para una mejorada absorción de impactos, paragolpes delantero con ángulo de ataque mejorado, terminaciones generales exteriores y parrilla en gris grafito, espejos laterales color titanium, ganchos de tiro delanteros y trasero, capo con decal y badges Trailhawk® y Trail Rated®, todos detalles característicos del trim level que también se pueden encontrar en otros modelos Trailhawk.
Su interior, tapizado en cuero, cuenta con costuras y bordados con el logo Trailhawk®, alfombras anti-desborde y terminaciones “Ruby Red” en consola y paneles, característicos de los modelos Trailhawk®.

El más capaz de su segmento
Esta nueva versión cuenta con el motor turbodiésel MultiJet II de 1.956 cc y 16 válvulas SOHC, que eroga 170 CV y un torque máximo de 350 N-m desde las 1.750 rpm, asociado a una transmisión automática de 9 velocidades con convertidor de par.
Su sistema de tracción –JEEP ACTIVE DRIVE LOW 4X4®– es del tipo integral inteligente con funciones “4WD LOCK”, para bloqueo de ejes, y “4WD LOW” que emula una reductora mecánica tradicional otorgando una reducción final de 20:1, ideal para trepar obstáculos o encarar situaciones de remolque.
El selector de terreno -JEEP SELEC TERRAIN®-, el cerebro del sistema, incorpora un quinto programa exclusivo de las versiones Trailhawk®, llamado “ROCK”, pensado para las situaciones de off-road difíciles. Este programa combina mapeos de motor, caja de transmisión, gestión de sistemas de seguridad y gestión de diferenciales para entregar el máximo par a cada rueda para superar cualquier obstáculo.

Completa dotación en materia de seguridad
Al igual que el resto de la familia Compass, cuenta con una completa dotación en materia de seguridad. Incorpora de serie las últimas herramientas en tecnología de asistencia a la conducción, alerta de tráfico cruzado y detector de punto ciego, sistema de luces bajas automáticas, control crucero adaptativo con función Stop & Go, asistente de frenado pre-colisión y el alerta de cambio involuntario de carril conforman el set.

Colores disponibles
La paleta de colores disponible se compone de 8 variantes, en tonos pastel y metalizado, combinado con techo negro únicamente.

Garantía
Al igual que el resto de la familia Compass, esta versión cuenta con una garantía transferible de 3 años o 100.000 kilómetros (lo que ocurra primero).

Precios vigentes
Los precios sugeridos al público son los siguientes:
Sport 2.4L AT6 4X2
$ 3.502.100
Longitude 2.4L AT6 4X2
$ 4.036.500
Limited Plus 2.4L AT9 4X4
$ 4.887.600
Limited Plus 2.0L TD AT9 4X4
$ 4.999.500
Trailhawk 2.0L TD AT9 4x4
$ 4.999.500
Incluyen IVA e Impuestos internos

Citroën Argentina realizó la presentación oficial de la serie especial Rip Curl, del C4 Cactus, en versión Feel Pack, del que habrá un stock de 250 unidades, mostrando diferenciaciones estéticas en el exterior e interior, mejor equipamiento y agregados tecnológicos

Diseño

La carrocería se destaca por combinar en el exterior el color Blanco Banquise con un techo azul esmeralda, con monogramas Rip Curl en el portón y las puertas delanteras, y embellecedores en azul esmeralda en los airbumps y los faros antiniebla. El perfil se diferencia por las llantas diamantadas de 17", Negro Onyx, y barras de techo flotantes.

Motor

No hay cambios en este sector ya que ofrece un propulsor naftero de 1.6 litros VTi y 115 CV de potencia y un par motor de 152 Nm. Se podrá elegir en versión con caja manual de 5 velocidades o automática de 6 marchas. La tracción es delantera.

Equipo

Como explicamos al principio, se trata de una propuesta que agrega equipamiento sobre la versión Feel Pack, con detalles distintivos en las alfombras con bordados Rip Curl, los tapizados de cuero y el volante bitono revestido en cuero. El equipamiento de confort y seguridad, que es muy completo, lo dejamos en la ficha técnica que acompaña esta presentación.

Precios

El Citroën C4 Cactus Rip Curl, que estará a la venta a partir del 18 de enero próximo, tiene los siguientes precios: $ 2.047.100, para la versión de transmisión MT5, y $ 2.165.000, para la AT6,
C4 Cactus Rip Curl 1.6 115 CV AT6: $2.165.000

Ficha Técnica: Citroën C4 Cactus Rip-Curl

Citroen C4 Cactus Rip Curl lanz21 perf

Citroen C4 Cactus Rip Curl lanz21 int

Citroen C4 Cactus Rip Curl lanz21 int det

Citroen C4 Cactus Rip Curl lanz21 tras

Informe oficial

El SUV CITROËN C4 CACTUS continúa ampliando su gama con la presentación de una nueva serie especial nacida de la alianza entre CITROËN y RIP CURL, marca de referencia mundial entre los deportes extremos. Son 250 unidades que incorporan equipamiento a la versión Feel Pack y detalles de diseño que evocan un claro sentido de aventura. Disponible en el sitio de venta online de la marca, CITROËN E-STORE, y en toda la red de concesionarios oficiales del país a partir del 18 de enero.

En colaboración con la marca RIP CURL, referencia en el mundo de los deportes extremos, la nueva serie especial refuerza el espíritu aventurero del SUV C4 CACTUS con una versión expresiva y distintiva, reflejando un modo de vida que apuesta por la aventura. Asociándose con RIP CURL, cuyo nombre evoca el surf desde 1969, CITROËN refuerza el espíritu “outdoor” del C4 CACTUS. Una versión diferenciadora, tecnológica y prestacional orientada a aquellos que, por su modo de vida, optan por la serenidad, el ocio y el bienestar.Desde sus inicios, RIP CURL expresa la motivación por vivir en la constante búsqueda. Del mar, del disfrute de la naturaleza y la conexión con las olas; la búsqueda continua día tras día. Y esa motivación es la que elige CITROËN para seguir representando el espíritu genuino de bienestar a través de nuevos viajes y experiencias.

Son 250 unidades que proponen una experiencia distinta, agregando detalles de personalización tanto externos como internos, además de equipamientos diferenciales y exclusivos de esta serie especial.

Una carrocería disponible en color Blanco Banquise, combinada con un techo color Azul Esmeralda, el SUV CITROËN C4 CACTUS “RIP CURL” completa su diseño provocativo con detalles también en color Azul Esmeralda en las alfombras de tela con bordados “RIP CURL”, en los embellecedores de los faros antiniebla y en los apliques de los Airbump®, reforzando las líneas puras del mundo SUV. Un look exterior que acentúa este estilo acorde al lifestyle del surf, inspirado en el color del mar.

Las llantas de aleación de 17” Negro Onyx y las barras de techo flotantes, atractivas y funcionales, y propias de la versión Shine, interpretan en esta serie especial, los códigos del territorio SUV y complementan su carácter distintivo. Otros atributos de la versión Shine presentes en esta serie especial son los tapizados de cuero y el volante bitono en cuero también. Esta exclusiva propuesta se distingue con la presencia de insignias exteriores “RIP CURL”, tanto en las puertas delanteras como en el portón trasero.

Asimismo, la serie especial SUV C4 CACTUS “RIP CURL” continúa reforzando la promesa de la marca “Inspired by You”, transmitiendo valores como la osadía y la exclusividad. Sugiere confort y bienestar a bordo con soluciones innovadoras, tecnológicas e inteligentes. En cuanto al conjunto mecánico, el SUV CITROËN C4 CACTUS “RIP CURL” ofrece un motor nafta 1.6 VTi que combina un óptimo rendimiento con un consumo reducido. Genera 115 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 152 Nm 4.250 rpm. Esta motorización se ofrece con dos alternativas de caja: una manual de 5 velocidades y una automática secuencial de 6 velocidades (EAT6).

Una personalización inédita que conserva el ADN CITROËN sin perder de vista el equipamiento de serie: basado en la versión FEEL PACK, cuenta con 6 airbags, frenos ABS con REF (Repartidor Electrónico de Frenado) y AFU (Ayuda al Frenado de Urgencia), control de estabilidad (ESP) y control de tracción (ASR), indicador de descanso recomendado, detector de sub-inflado de neumáticos, ayuda al arranque en pendiente, anclajes ISOFIX y TOP TETHER en plazas traseras laterales, cámara de visión trasera, climatizador automático digital, limitador y regulador de velocidad, volante multifunción, entre otros equipamientos.

Destacados de la serie especial SUV CITROËN C4 CACTUS RIP CURL:_
•         Techo azul esmeralda
•         Monograma Rip Curl en el portón y las puertas delanteras
•         Embellecedores azul esmeralda en los airbumps y en los faros antiniebla
•         Alfombras con bordados Rip Curl
•         Llantas diamantadas de 17” Negro Onyx
•         Barras de techo flotantes
•         Tapizados de cuero
•         Volante bitono de cuero

El Nuevo SUV C4 CACTUS RIP CURL arrancará su comercialización el próximo 18 de enero en toda la red de concesionarios Citroën del país y a través de la plataforma de venta 100% on line: www.citroenstore.com.ar
Precios de lista sugerido al público:
C4 Cactus VTi 115 Rip Curl: $ 2.047.100
C4 Cactus VTi 115 EAT6 Rip Curl: $ 2.165.000

El SUV C4 Cactus Rip Curl será el vehículo oficial de importantes surfers este verano en las distintas competencias que ocurrirán en la costa argentina. Por otro lado, RIP CURL brindará clínicas exclusivas para algunos clientes de la marca que participen de distintos concursos que se darán a conocer en las próximas semanas, cuando el auto comience a comercializarse en nuestro país. Serán experiencias feel good y aventureras, que solo marcas como CITROËN y RIP CURL pueden brindar.

TOTAL, socio estratégico de CITROEN desde 1968, acompaña a la marca como en cada lanzamiento, y le da la bienvenida al SUV C4 CACTUS RIP CURL. En el mismo evento de lanzamiento, TOTAL aprovechó para presentar su nueva imagen de marca y el nuevo packaging de su producto insignia, el lubricante TOTAL QUARTZ que utilizan todos los vehículos CITROEN que se comercializan en nuestro país.

Es un año muy especial en la Argentina, realmente como los último (digamos) 50 años, en los que, los trabajadores, por lo general, cada vez nos resulta menos rendidor nuestras ganancias, gracias a la desafortuna raza política que, por desgracia, nos tocó en nuestro país, por lo general, siempre sumiéndonos en la maldita inflación. Pero mejor dejémoslo ahí y tengamos en cuenta algunas sugerencias. Los que sigan planeando salir a las rutas durante este verano deben tener en cuenta una serie de precauciones para que los viajes, tanto de ida como de regreso, sean placenteros y sin contratiempos. ¿Qué tal si mientras llega el anhelado día ponemos mano a la obra en nuestros vehículos para que al salir sólo nos preocupemos por disfrutar del momento?

Revisión

La primer medida por tener en cuenta es la de revisar los vehículos a conciencia para ponerlos en óptimas condiciones y así no tener dolores de cabeza o sufrir consecuencias más graves en los caminos.
Para esto, la sugerencia es, para el que le corresponda, llevar el auto a realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Sabemos que a muchos les molesta, que opinan que es una piratería o una estafa, pero, en definitiva, está regulado por la Ley de Tránsito y, además, es un apoyo a la seguridad del vehículo que manejamos.
Para los que todavía no les toca la VTV, aunque el vehículo es nuevo, pueden llevar el vehículo a distintos talleres donde hacen diferentes chequeos (desde computarizados a manuales), según el auto o la maquinaria que tengan, como para estar informado del estado y la eficacia con la que puede responder el vehículo que maneja.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá tormentas sorpresivas y de gran intensidad durante toda la temporada; por eso es imprescindible tener en óptimas condiciones los neumáticos, el sistema de luces, escobillas y los frenos, entre otros elementos importantes, como la batería, correas, bujías, cables y filtros.

VTV 3

Respeto

Es de fundamental importancia respetar las normas de tránsito para obtener una mayor seguridad. Se debe mantener una distancia prudencial con el vehículo que nos antecede (inversamente proporcional a la velocidad), utilizar y hacer utilizar a los ocupantes los cinturones de seguridad, los niños menores de 12 años siempre deben viajar atrás (los bebes en sus sillas de viaje), no ingerir bebidas alcohólicas antes o durante el viaje, circular siempre por la derecha, nunca sobrepasar vehículos en zonas no permitidas (doble línea amarilla, curvas o zonas urbanas) y respetar a ultranza las señales de tránsito y velocidades máximas y mínimas.
Todas las medidas que se tomen al emprender el viaje nunca están demás. Por ejemplo, hay que iniciar el recorrido bien descansado; por todos los medios, hay que tratar de estacionar el auto fuera del camino (si es posible fuera de la banquina) y colocar las balizas en lugares visibles, pero que no sorprendan ni molesten a otros conductores. Es de fundamental importancia no encandilar y llevar una cuarta de buena calidad y protector de cristales cuando se transite por zonas de arena, barro y ripio.

seguridad vial asientos infantiles 5

Documentación

Para no tener inconvenientes, que en muchos destinos se ven cada vez con más cantidad, rechazando a los viajante, se deben llevar todos los documentos personales de los ocupantes del automóvil (extranjeros con pasaporte), en caso de viajar con hijos menores deberá llevar la libreta de familia (libreta de casamiento), partida de nacimiento y documento de identidad y, en caso de no viajar ambos padres, un permiso del padre que no viaja, firmado ante escribano público. Si el menor no es su hijo, debe contar con el Permiso de Menor, que es un poder del padre y la madre, que se debe firmar ante escribano, y los documentos del menor.
En cuanto al vehículo, se exigen la cédula verde; título de propiedad o un poder, firmado ante escribano público, que habilite a sacar el vehículo fuera del país; registro de conductor habilitante; patente automotor; seguro (responsabilidad civil, como mínimo), y los accesorios requeridos por la nueva Ley de Tránsito que obliga a llevar cinturones de seguridad, posa cabeza, matafuegos y balizas.
No debemos olvidarnos nunca que tenemos en nuestras manos la seguridad de quienes transportamos y la de los otros vehículos, por eso más allá de todas las advertencias y consejos lo más importante es nuestra actitud y responsabilidad al conducir.

Operativo Verano 5

Sin duda, la mayoría de los conductores conocen que el ambiente salitroso de las zonas de la costa es uno de los agentes más corrosivos que hay, pero, por lo general, la mayoría toma pocas precauciones para solucionar o evitar estos inconvenientes, tan nocivos para los vehículos. Para evitar daños en la pintura y prolongar la vida te contamos algunas sugerencias.
El salitre que hay en el ambiente es muy corrosivo, pero no por eso no podremos disfrutar de una buena salida del sol frente al mar, disfrutar de la playa o hasta hacer alguna travesía.
En estas zonas, debemos tener en cuenta tres factores que combinados no le sientan nada bien a la carrocería ni al interior de los vehículos, como el viento; la arena, y la humedad.
Lo mejor es proteger la pintura antes de exponerla a estos agentes, así que no está de más que lavar bien y encerar el vehículo antes de salir de vacaciones a la playa.

En contra

El viento: en si no es perjudicial, pero en las zonas de costa el aire contiene agua salada y arena en suspensión, agentes muy abrasivos para la pintura, los cristales, las cubiertas y, sobre todo, los faros de policarbonato.

La arena: además de llevárnosla con nosotros en la ropa, calzados y pies, está suspendida en el aire. Al estacionar y dejar las ventanillas algo bajas para que no se recaliente el habitáculo, estamos llenando el interior del vehículo de arena.

Humedad salitrosa: el viento que suele abundar en la costa y el romper de las olas contra las playas hacen que el salitre se disperse en el aire de forma abundante.
Para proteger el vehículo de estos daños del mar, la sugerencia es lavarlo con agua abundante para eliminar el salitre.
Luego de disfrutar de un baño en el mar, se puede notar que, al secarse la piel al sol, queda sal sobre ella. Al vehículo le pasa lo mismo, aunque sin necesidad de meterlo en el agua. Cerca de la orilla el ambiente contiene gotas microscópicas de agua de mar que se producen al romper las olas contra la costa y se depositan sobre la carrocería del vehículo.
Además de ser bastante corrosivo, el salitre tiene otro inconveniente y es que los cristales de sal son abrasivos, de modo que si lavamos el coche con una esponja lo que hacemos es rayarlo. La sugerencia es una buena manguereada con agua dulce y un cepillo sin cerdas abrasivas.

Mantenimiento autos frente mar 3

Protección de la pintura

No es mala idea tapar el vehículo con una funda, sobre todo si está aluminizada. Además de proteger la pintura de la radiación solar, también se evita que se deposite salitre sobre la carrocería y también se protege el interior y, si se utiliza la cubierta de aluminio, se reduce la temperatura del interior.
Como es lógico, si se va a diario a la playa durante las vacaciones, no es necesario lavarlo todos los días, pero si, una vez por semana y antes de regresar.
Otra precaución que debemos tener es evitar dejar el vehículo con las ventanillas bajas cerca del mar. El ambiente salitroso ataca los plásticos del interior y, peor todavía, es más difícil de eliminar.

Arena

La arena en suspensión en el aire de las zonas de costa es un agente muy abrasivo que estropea la pintura, los cristales y las cubiertas, pero sobre todo, hace que los faros actuales que son de policarbonato pierdan la capa superficial protectora y se deterioren rápidamente.
Cuando se circula por zonas cercanas a las playas y vemos que hay viento y arena es mejor reducir la velocidad para no aumentar la violencia con la que los granos abrasivos golpean la carrocería, además de que la visibilidad se suele reducir.
Así como la arena es un abrasivo al estar suspendida en el aire y rozar la carrocería, también lo es cuando la llevamos en los calzados y con el movimiento frotamos los pies en la alfombra, o cuando nos sentamos en los asientos y la llevamos en las toallas o shorts de baño.
Antes de entrar en el vehículo, debemos eliminar la arena que llevemos con nosotros y sacudir bien las toallas, bolsos y todo lo que hayamos llevado a la playa, para evitar que la arena entre en el vehículo.
Una buena sugerencia es usar fundas para los asientos y alfombrillas para proteger la tapicería del vehículo mientras se esté de vacaciones en la playa.

Mantenimiento autos frente mar 11

Motovehículos

Los que disfrutan de la moto en lugares de mar, deben tener un especial cuidado con las partes metálicas, que pueden presentar un especial deterioro debido a la salinidad del ambiente marino, que puede producir la corrosión. Por lo que la sugerencia es lavar el motovehículo con agua dulce y a conciencia, repasando todos los componentes para sacarle la salinidad, que está todo el tiempo en el ambiente, lo antes posible.

Motos mar 4

Sin lugar a dudas, la modalidad de los vehículos híbridos llegó para quedarse, ya no hay vuelta atrás y, justamente, uno de los que inició esta movida, Toyota, ya tiene varios modelos con versiones híbridas, entre ellas, para uno de los más exitosos, no sólo de nuestro mercado, sino del mundo; el sedán mediano Corolla, que es el primero con esta tecnología en producirse en Mercosur (planta de Brasil) y que ahora se viste con la capa de la ecología, pero sin resignar ninguna de las virtudes que lo hicieron tan elegido durante 12 generaciones, nada menos.
Sin traspasar el límite, muestra un aspecto más parecido al sedán del segmento superior Camry, con un frontal bien lanzado y un capot surcado por nervaduras que apuntan al centro, donde se ve la parrilla superior en la que destaca el logo rodeado de azul, con la que la marca identifica esta tecnología. A ambos lados se ven los faros full LED de nuevo diseño y de excelente luminosidad.
Abajo muestra una gran toma de aire rodeada por los antiniebla redondos. Los laterales so bien estilizados y altos, las llantas son de aleación con nuevo diseño y están calzadas con neumáticos 225/45 R17. Atrás, con un amplio portón, de apertura baja, también sobresalen las formas de los faros, que también son de LED. Un dibujo logrado y bien moderno.

Motor

Es para destacar y es el diferencial de la gama. Emplea un motor naftero 1.8 l, asociado con un generador eléctrico que, a su vez, se alimenta de un pack de baterías de níquel metal hidruro. El motor naftero tiene una potencia de 98 CV/5200 rpm y un par de 17,6 kgm/4000 vueltas El motor eléctrico es Modelo 1NM, con una potencia de 72 CV/53 Kw y un voltaje 600 V, con Batería Níquel Metal Hidruro. En conjunto, ofrecen 122 CV de potencia. La tracción es delantera y la caja de variador continuo es la denominada eCVT.
Es un sistema “inteligente” que elige el tipo de propulsión según la necesidad y la muestra en el tablero. Inicia en modo eléctrico (EV), y cuando lo necesita entra en acción, sin participación del conductor, el motor naftero, que también recarga las baterías y los acumuladores que, además, reciben la electricidad que el sistema regenerativo consigue al transformar la energía que se genera en cada frenada o desaceleración. Esto limita el uso del motor naftero, logrando una reducción de consumo, con un promedio de 5,12 l/100 km y que redunda en una autonomía cercana a los 830 kilómetros, teniendo en cuenta que el tanque de combustible tiene una capacidad de 43 litros, Excelente.

Confort y Equipamiento

También en el interior se notan muy buenos cambios, ya que la calidad, la comodidad y el diseño se han mejorado, mostrándose muy limpio, funcional y bien ensamblado.
Entrega una muy buena posición de manejo, con todos los controles a la mano, con butacas que se pueden adaptar a cualquier medida; ofrece un volante que también regula en altura y profundidad. La visibilidad es muy buena y se ha incrementado la insonorización.
Sobresalen las modificaciones en la consola central, más ancha y alta, con pantalla en los instrumentos y otra táctil, de 8”, que brinda acceso al infoentretenimiento multimedia.
Gracias a la nueva plataforma TNGA, la habitabilidad aumenta en casi todas las medidas, sobre todo en el espacio para las piernas en las plazas posteriores, que muestran capacidad para tres pasajeros, aunque el que viaje en el centro lo hará más incómodo. El baúl ofrece piso plano y una notable capacidad de 470 litros, que puede agrandarse rebatiendo los asientos posteriores. Además, cuenta con una amplia boca, de configuración baja. Debajo del piso, encontramos las herramientas para realizar el cambio de la rueda y el auxilio, que es temporal, con llanta de chapa.
En el equipamiento también evidencia novedades y tecnología, ofreciendo un confort muy destacado. La crítica es que no tiene techo solar eléctrico. Entre lo más destacado tiene acceso sin llave, encendido y apagado del motor por botón, climatizador bi zona, tapizado de símil cuero, volante multifunción, comandos por voz, bluetooth, navegador y la posibilidad de emparejar el celular, retrovisor interno con anti encandilamiento automático, levantavidrios con función one touch y equipo de audio con radio AM/FM, USB, entre una larga lista.

Comportamiento dinámico

La respuesta dinámica es muy satisfactoria, tanto en la ciudad como en la ruta, ayudado por un sistema de dirección de asistencia eléctrica.
En nuestras pruebas se destacó el sistema de suspensión, con resortes helicoidales, amortiguador telescópico y barra estabilizadora; adelante, está compuesta por un sistema tipo McPherson, mientras que atrás, ofrece el sistema de eje semirrígido; con esto entrega, como siempre, un andar aplomado y seguro, tanto en la ciudad como en la ruta, donde muestra aplomo y reacciones francas en todo tipo de conducción.
En cuanto a los frenos, los cuatro discos con ABS y sus asistentes electrónicos logran detener por completo, desde 120 km/h en 40 metros. La tecnología destaca ya que además de los 7 airbags, ABS, ESP y ganchos Isofix de serie, suma el paquete Toyota Safety Sense, que incluye sistema de pre colisión frontal, alerta de vaivén, frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo y alerta de cambio de carril, entre lo más destacado.

Conclusión

Siempre es un punto complicado en nuestro mercado, pero al producirse en Mercosur tiene sus ventajas, ya que es uno de los más económicos con esta tecnología. Nosotros manejamos la versión más equipada, SE-G, que tiene un precio de 2.782.200 pesos. Sin duda, el Corolla Hybrid, es el primer paso hacia el futuro de la movilidad.

Toyota Corolla Hybrid 9619

Toyota Corolla Hybrid 9516

Toyota Corolla Hybrid 9536

Toyota Corolla Hybrid 9541

Toyota Corolla Hybrid 9429

Toyota Corolla Hybrid 9548

Toyota Corolla Hybrid 9388

Toyota Corolla Hybrid 9525

Toyota Corolla Hybrid 9567

Toyota Corolla Hybrid 9434

Toyota Corolla Hybrid 9556

Toyota Corolla Hybrid 9435

Toyota Corolla Hybrid 9523

Toyota Corolla Hybrid 9395

Toyota Corolla Hybrid 9520

Toyota Corolla Hybrid 9522

Toyota Corolla Hybrid 9569

Toyota Corolla Hybrid 9539

Toyota Corolla Hybrid 9530

Toyota Corolla Hybrid 9529

Toyota Corolla Hybrid 9424

Toyota Corolla Hybrid 9574

Toyota Corolla Hybrid 9576

Toyota Corolla Hybrid 9460

Toyota Corolla Hybrid 9616

Toyota Corolla Hybrid 9489 med 10 a

Se acercan las vacaciones de verano, la que más argentinos podemos disfrutar. Durante esta época las rutas se llenan de viajeros deseosos de llegar a su lugar vacacional, pero esta alegría se puede tornar en disgusto si el vehículo no tiene la suficiente revisión como para que no nos cause problemas. Por eso siguen estas 10 sugerencias para una conducción segura en verano, sinónimo de altas temperaturas, buenas condiciones climatológicas y con el sol más tiempo en el cielo.

1. Revisión total, antes de iniciar el largo viaje
Las altas temperaturas, sumadas a un largo viaje y un exceso de peso pone a prueba la mecánica de nuestros vehículos. Por esto, es importante que antes de iniciar el desplazamiento revisemos a fondo todos los elementos vitales del vehículo en un centro especializado. Caja de cambios, niveles de los líquidos, frenos, limpia parabrisas y neumáticos son algunos de los componentes que hay que revisar para afrontar con la máxima seguridad nuestro viaje.

vehiculo revisión a

2. Carga en exceso, peligro
Si bien el vehículo, sin duda va a ir más cargado de lo habitual, porque a los ocupantes hay que sumar los respectivos equipajes y demás enseres que podamos necesitar. Ante esta situación la sugerencia es cargar correctamente el baúl y, si es necesario, emplear cajas para así evitar viajar con el habitáculo lleno de objetos, bajando la seguridad y la comodidad de los ocupantes.

vehiculo cargado f

3. Planificación de ruta
Aunque la mayoría de ocasiones se realizan viajes por rutas que ya creemos conocer, es importante adelantarnos a la situación del tránsito y a posibles obras o cambios en la ruta. Por eso es indispensable revisar el camino con anticipación y posibles caminos alternativos en caso de obras o de los habituales embotellamientos. Gracias al uso de GPS, que también está en los celulares, esta acción cada día se afronta de manera más cómoda, pero no hay que olvidar que de necesitar manejarlo en ruta, debe hacerlo el copiloto, ya que está prohibido que lo haga el conductor.

GPS celular a

4. Descanso mental
Es una medida que poca gente sigue, pero es de real importancia. Las altas temperaturas que se alcanzan pueden inducir cansancio y agotamiento al conductor, que ya de por si, por más que conozca el camino, ya está algo nervioso. Es importante parar cada dos horas para refrescarse, estirar las piernas e hidratarse, ya que de esta manera se evita una acumulación de cansancio y estrés. También es positivo y recomendable realizar cambios de conductor siempre que sea posible.

Descanso fuera de ruta

5. Ni alcohol ni drogas
Ni en verano, ni en cualquier época del año, la ingesta de alcohol puede estar relacionada con la conducción. El riesgo es muy evidente, disminuye las capacidades del conductor aumentando las posibilidades de tener un grave accidente, ya que, cabe recordar, las velocidades son otras que en la ciudad. Lo mismo ocurre con las drogas, o con algunos medicamentos específicos que pueden alterar el estado del conductor. Hay que afrontar la ruta de la mejor manera posible, relajado, descansado y evitando realizar comidas copiosas.

Alcoholemia cerveza

6. Comodidad
La moda no está vinculada con una conducción segura. A la hora de ponerse al volante y afrontar un largo trayecto hay que hacerlo de la manera más cómoda posible, ropas anchas que no agobien, pero nada de sandalias o conducir descalzo, ya además de estar prohibido, es muy peligroso. Lo mismo ocurre con los anteojos de sol, son importantes para evitar deslumbramientos o cegueras momentáneas causadas por el sol. Las peores horas en este aspecto son el amanecer y el ocaso, donde la baja posición del sol afecta gravemente a la visibilidad.

Ropa para conducir

7. Evitar fumar, el uso del celular y matear
Fumar y que el conductor tome mates son de las principales causas de distracción en la conducción. Los compuestos químicos del tabaco pueden producir sueño, además de cargar el aire del habitáculo, reduciendo las capacidades y reacciones del conductor, además del peligro de que se despendan cenizas encendidas. Si se desea fumar, la sugerencia es parar y hacerlo de forma segura en los lugares permitidos o áreas de descanso que se encontrarán en la ruta. Además hay que recordar a los ocupantes que arrojar colillas también es peligroso, ya que puede caer dentro del vehículo o puede hasta causar un incendio. Atención porque ya se estudia una multa y un devengo de puntos en el carnet de conducir. Con el tema del mate, también es muy peligroso conducir, por los inconvenientes que puede causar la caída del agua caliente o del mate sobre las piernas del que va conduciendo. Por supuesto el que conduce no debe usar el celular mientras está al volante; si por alguna necesidad urgente debe atender o comunicarse, deberá detenerse, en lugar seguro, y luego atender o realizar el llamado.

Seguridad vial celular

8. Climatización
Antes de lanzarse a la ruta hay que revisar y poner a punto el sistema de climatización del vehículo. Se recomienda cargar el aire acondicionado y sustituir los filtros de ventilación cada dos años o 15.000 kilómetros, de esta manera se asegura el perfecto funcionamiento y de una correcta calidad del aire.

Climatizador

9. Evita viajar a la horas de más calor
Nunca se saben cuáles son los mejores horarios por el tema de las aglomeraciones de vehículos, pero la sugerencia es es realizar los viajes con las primeras o las últimas luces del día, de esta manera la temperatura exterior no afectará excesivamente ni al conductor ni a la mecánica del vehículo. El climatizador hay que programarlo para enviar el chorro del aire directamente al pecho o a la cara. En caso de no tener sistema de aire acondicionado, conecta la ventilación o baja las ventanillas para paliar el calor y renovar el ambiente del interior.

Seguridad Vial Calor dama

10. Motos
Cada día se ven más motos en nuestras rutas, es una manera alternativa y muy práctica de realizar un viaje. La sugerencia es emplear las prendas correctas, monos de cuero y cascos integrales, preferiblemente ventilados para afrontar mejor el calor. Si se viaja en moto el resto de puntos,  sobre todo los de seguridad, requieren más atención, ya que hay que recordar lo que se dice siempre, de que la carrocería es el conductor y, aunque parece una verdad de perogrullo, esto,  sin duda, es la realidad, por eso lo mejor es evitar todo tipo de sobresaltos.

00 - Motos 24

Peugeot Argentina está de fiesta, y no es para menos, ya que ha sumado la producción nacional de la nueva generación del compacto 208, ofreciendo para uno de los segmentos más disputados de la Argentina, un vehículo con un logrado exterior; mejor equipo de confort y seguridad, más tecnología, aunque conservando el motor naftero, el más más chico de la versión anterior, pero con algunas modificaciones para adaptarlo a esta nueva generación.
En el exterior, muestra líneas llamativas, con capot lanzado y con la parrilla que tiene un tejido metálico, con un efecto tridimensional con el logo del león en el centro, y el nombre "208" impreso sobre el capó.
En el lateral revela un buen perfil, con defensas marcadas por pliegues. Sin embargo, las cubiertas de 16”, son chicas y quedan algo desproporcionadas.
Atrás muestra un portón más discreto rodeado por las ópticas ennegrecidas, con una evolución de las garras de león a través de tres líneas verticales, con un efecto 3D.
En las medias es algo más largo que el anterior, quedando igual de ancho y de distancia entre ejes, pero la altura se redujo. También destaca el atractivo spoiler, en dos colores, mitad carrocería, mitad negro.

Motor

Encontramos el conocido y muy buen propulsor naftero EC5, de 1.6 litros VTi de 115 CV, que llega desde Brasil, al que la marca asegura que recibió una evolución técnica para poder ser adaptado en el vano motor de la nueva plataforma CMP. Este propulsor viene con caja manual de 5 velocidades, que es la que probamos y que funciona correctamente, entregando aceleraciones tranquilas y acertadas respuestas, con una velocidad máxima de 185 km/h.
El consumo es contenido y es una muy buena noticia, ya que no habrá que hacer maniobras extremas para lograrlo, por ejemplo en ciudad, logra 8,9 l/100 km, con un promedio de 6,7 l/100 km, pudiendo, recorrer más de 600 km con el tanque de 47 litros.

Seguridad 

Otro aspecto en el que destaca. Por ejemplo ofrece algo muy apreciado por los usuarios de la marca, es que la suspensión también, que fue modificada con ajustes exclusivos para nuestro mercado, ya que es más alta, además de resortes, amortiguadores y auriculares con calibraciones específicas, que ha mejorado, pasando a un conjunto más cómodo, más suave, con una mayor absorción de las imperfecciones del suelo y, sobre todo, más silencioso. Los frenos (discos delanteros y tambores atrás), con sistema ABS, funcionan con eficiencia. En nuestras pruebas para frenar de 100 km/h a cero necesitamos alrededor de 40 metros.
Ofrece control de estabilidad ESP, control de tracción, asistente de permanencia de carril, alerta de colisión frontal y freno automático de emergencia (entre 5 y 85 km/h), sistema de reconocimiento de señales de tránsito, alerta de descanso, airbags frontales laterales y de cortina, alarma perimetral, luces de circulación diurna LED, cinturones inerciales de tres puntos, y cinco apoyacabezas, entre lo más destacado.

Confort y Equipamiento

Otra buena noticia es que este flamante hatchback ofrece una calidad de materiales y terminaciones muy superior al que acostumbramos en nuestro mercado, lo que es para destacar. Mantiene la disposición i-Cockpit, con volante pequeño renovado, que tiene un buen agarre, regula en altura y profundidad, con funciones de audio y teléfono, y tablero elevado, pero íntegramente digital. Además ofrece tecnología 3D. La pantalla principal, con los datos de temperatura de refrigerante y nivel de combustible, otorga de fondo un color azulado.
Las butacas delanteras tienen un notable confort y muy buen agarre, entregando muy buena comodidad al que maneja, con todos los controles al alcance de la mano, como al acompañante.
Atrás, se nota un cambio, con el acceso comprometido por la pequeña abertura de las puertas. El espacio libre, tanto para las piernas como para las cabezas, es suficiente para pasajeros de 1,75 metros de estatura como máximo, mientras que un quinto ocupante viajará apretado, debido al túnel de transmisión y al ancho limitado.
Tiene techo panorámico muy amplio, que genera una sensación de amplitud. El baúl, de piso plano, ofrece 311 litros iniciales, pero el respaldo posterior se abate de manera enteriza, entregando hasta 1200 litros. Abajo del piso encontramos el auxilio, más chico que las rodantes, lo que es una mala noticia para el usuario.
En el equipamiento no se ve una muy lograda mejora, ya que el anterior 208 venía muy provisto; igual cuenta con muchos componentes, donde destaca la pantalla multimedia de 7”, ubicada inclinada hacia el conductor, no incluye un GPS propio, pero se puede utilizar el smartphone a través de Apple Car Play y Android Auto. Cuenta con  cierre centralizado en velocidad, levantavidrios eléctricos, computadora de a bordo, sensor de estacionamiento, cámara de visión trasera 180°, equipo de audio con MP3, Bluetooth, Audiostreaming, entradas USB y cargador inalámbrico de smartphones, entre una larga lista.

Conclusión

Sin duda, esta novedad del segmento, destaca por el diseño, gran nivel de seguridad, tecnología y solidez general. En las faltas aparecen las plazas posteriores y el equipo de confort, al que le faltan algunos componentes, aunque está bien, pero se espera algo más. El posicionamiento de precio en un poco superior a los rivales. Pero es un felino argentino que tiene brillo propio.

Chevrolet Argentina lanza en nuestro mercado el nuevo rediseño (el segundo de esta generación) de la Trailblazer, la SUV mediana, basada en la pickup S10, que llega desde Brasil, donde se produce.

Diseño

Las novedades estéticas se encuentran en el sector frontal, cuya trompa ofrece el mismo diseño de la S10 High Country, es decir un capot lanzado, con dos nervaduras laterales, que culminan sobre la parrilla en la que destacan los dos listones cromados, con el logo del moño en el costado derecho, rodeada por los faros de LED delanteros y, más abajo, las antiniebla redondas. Nuestra nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas.
Nuevos faros antiniebla traseros, luces diurnas de Led integradas a la parrilla, estribos laterales y ópticas traseras de LED.
El baúl cuenta con 616 litros de capacidad. Se puede ampliar al rebatir la segunda y tercera fila de asientos.

Motor

No hay cambios, ya que cuenta con el conocido motor 2.8 turbodiésel, que entrega una potencia de 200 CV y un torque de 440 Nm, con caja manual, y 500 Nm, con caja automática, ambas de 6 velocidades. La marca ha confirmado el nuevo turbocompresor, del que indica que ofrece mayor velocidad de respuesta, mejor aceleración y consumos reducidos. La tracción es trasera o 4×4 desconectable, con reductora.

Equipamiento

Destacan las tres filas de asientos, para siete pasajeros, incorpora WiFi nativo con red 4G LTE, nueva generación multimedia de MyLink 3.0, con proyección de Android Auto y Apple CarPlay sin cable, incluye OnStar gratuito por un año y nuevo equipamiento de seguridad, con detalles como frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de cambio involuntario de carril y cámara de visión trasera en HD, entre otros componentes que se pueden ver en la ficha técnica para descargar.

Precio

La nueva Chevrolet Trailblazer 4×4 Automática Premier, que llega en colores: Blanco Summit, Gris Son of a Gun, Plata Switchblade, Negro Black Meet Kettle y los nuevos Gris Dark Shadow y Azul Darkmoon, tiene un precio de $ 4.518.900. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Chevrolet Trailblazer

Chevrolet Trailblazer lanz20 perf 

Chevrolet Trailblazer lanz20 int

Chevrolet Trailblazer lanz20 int 4x4

Chevrolet Trailblazer lanz20 int det

Chevrolet Trailblazer lanz20 tras


Informe Oficial

Durante la presentación de la nueva S10, el pasado 12 de noviembre, Chevrolet mencionó también la renovación de su vehículo hermano, la Trailblazer. Este SUV utiliza la misma plataforma de la pick-up S10, lo que lo hace un verdadero vehículo 4x4 todo terreno y lo convierte en uno de los SUV más robustos del mercado.
 
A partir de hoy, la red de Concesionarios Chevrolet cuenta con este SUV que ha recibido actualizaciones visuales, cambios mecánicos y más equipamiento, como Wi-Fi nativo que brinda una conexión a Internet de 4G. En materia de seguridad suma el sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatón, así como un asistente de frenado inteligente que permite incrementar la intensidad de frenado aplicada por el conductor ante situaciones de mayor riesgo.
 
Una SUV con nuevo diseño elegante y moderno
 
Una de las modificaciones más llamativas de este nuevo vehículo es que estrena una visual frontal completamente renovada con la presencia de una parrilla oscura y molduras cromadas exclusivas de esta SUV que dan marco al nombre CHEVROLET en alto relieve sobre una barra central, dando mayor sofisticación a la parrilla de la Trailblazer y diferenciándola por primera de vez de la S10 HC.
 
Adiciona un entramado tipo colmena donde se ubica el logo de la marca. Los paragolpes tienen un aplique central y un marco que le permite un mayor ángulo de ataque para superar mejor los obstáculos de los caminos off-road. Como parte de esta renovación estética, se destacan los faros antinieblas y las luces diurnas LED (DRL) integradas a la parrilla central.
 
La parte lateral de la Trailblazer se sigue destacando por su diseño elegante y moderno que le confieren sus 4.89m de largo y 1.85m de alto. Las nuevas llantas exclusivas de aleación de 18 pulgadas también son elementos que se destacan por su diseño deportivo con radiales en aluminio y el moño Chevrolet en su centro. Los estribos laterales facilitan el acceso al vehículo y su tonalidad oscura hacen que su presencia sea sobria y discreta.
 
En la parte trasera de esta SUV se destaca por sus ópticas en LED y en el paragolpes las luces antiniebla. El badge de la marca se luce en el centro del portón trasero del baúl, compartimiento que ofrece 616 litros de carga y se puede ampliar al reclinar la tercera fila de asientos que deja un piso completamente plano.
 
Conectividad total al estilo Chevrolet
 
Alineados a los últimos lanzamientos de Chevrolet, la Nueva Trailblazer está conectada con WIFI nativo que brinda Internet 4G LTE, brindando una intensidad de la señal hasta 12 veces superior, brindando mayor estabilidad a la conexión que la de un smartphone. Además, permite realizar actualizaciones remotas de sistemas electrónicos del vehículo, conocidas como “Over the Air”.
 
Gracias a la incorporación de WiFi nativo, OnStar es capaz de identificar la necesidad de un cambio de aceite e incluso enviar una alerta al WhatsApp del propietario, quien además podrá utilizar diversas funciones como el encendido remoto del vehículo y activar la climatización del interior, entre otras funciones gracias a la nueva App myChevrolet.
 
La Trailblazer también incorpora la versión más moderna del sistema de Chevrolet MyLink, cuya capacidad de respuesta es superior y más intuitiva. Al igual que en la nueva S10, esta versión permite la proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play.
 
Seguridad 360° con total confort
 
Clasificado como un legítimo todo terreno debido al tipo de arquitectura y a la tracción 4x4 con reductora, la nueva Trailblazer es aún más robusta con refuerzos adicionales en su estructura, brindando más protección a los ocupantes.
 
En materia de seguridad, la Trailblazer se transforma para ofrecer la Seguridad 360° de Chevrolet. El sistema de alertas le permite al conductor detectar oportunamente vehículos y personas al conducir. Además de los sistemas de alerta de colisión, alerta en punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, ahora suma el sistema de detección de peatón al frenado autónomo de emergencia que frena el vehículo al identificar una situación de riesgo cuando percibe que el conductor está distraído. Este recurso funciona desde 8 km/h hasta 80 km/h y puede mitigar o incluso evitar un accidente.  Además, ofrece un Asistente de frenado inteligente (IBA) que actúa cuando el conductor frena menos de lo necesario en una situación de riesgo.
 
Adicional a estos sistemas, la nueva Trailblazer ofrece 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos de disco con ABS y EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de partida en pendientes, control de descenso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta de seguimiento de distancia y sistema de monitoreo de presión de neumáticos y dirección asistida eléctricamente entre otros. También incluye el sistema Isofix y Toptether para la fijación de la silla infantil.
 
Otra de las grandes evoluciones respecto a la parte trasera del vehículo ocurre en la cámara de visión trasera, que, en este nuevo modelo, comienza a proyectar imágenes en alta definición y se puede prender de manera intermitente para observar situaciones de remolque.
 
El confort también prevalece en la SUV haciéndola más habitable y ofreciendo un interior espacioso con capacidad para siete ocupantes en tres filas de asientos a diferentes niveles de altura, lo que proporciona una gran visibilidad para todos. Incluso los que se acomodan en la parte trasera tienen bancos con respaldo reclinable, sistema de climatización individual y regulable.
 
A pesar de su tamaño, la nueva Trailblazer es ágil y de consumos de combustible muy eficientes. Esto se debe a que la SUV está equipada con un potente motor diesel 2.8 turboalimentado que recibió una nueva turbina y actualización de software que permite que las aceleraciones sean más progresivas, reduciendo el efecto “turbo lag”. El motor ofrece 200cv de potencia y 500nm de torque y está acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades.
 
Una nueva línea de accesorios está disponible para la Trailblazer, incluyendo barras para portaequipaje, gancho de remolque, tuercas de seguridad, iluminación LED interior para piso, cubrealfombras de PVC, cámara frontal DVR y kits de seguridad, entre otros. Como todo Accesorio Original Chevrolet, estos, han sido testeados y validados por el equipo de ingeniería para asegurar la calidad y confiabilidad de los mismos.
 
La nueva Trailblazer Premier puede conseguirse en los siguientes colores: Blanco Summit, Gris Son of a Gun, Plata Switchblade, Negro Black Meet Kettle y los nuevos Gris Dark Shadow y Azul Darkmoon.
El modelo ofrece una garantía de 3 años ó 100.000 kms.

<< Inicio < Anterior 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 Siguiente > Fin >>
Página 171 de 267