Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

Renault anunció el lanzamiento de una nueva actualización de la gama Alaskan, que agrega a pickup la versión Intens, en versiones 4x2 y 4x4.
Para esta presentación, la compañía francesa explica que realizó una Escala Off Road, que cubrió dos centros turísticos de la provincia de Buenos Aires, durante 3 jornadas de viaje. Las nuevas actualizaciones de la gama Alaskan fueron las protagonistas del recorrido que conectó a la Ciudad de Buenos Aires con Sierra de la Ventana y Tandil. Más de 1200 km recorridos entre caminos enmarcados por sierras, cientos de terrenos rurales y agrestes, a través de rutas nacionales y provinciales, como escenarios de prueba de todo el universo 4WD que hoy ofrecemos a nuestros clientes.
Esta pickup de una tonelada, fabricada en su planta Santa Isabel, en la provincia de Córdoba ofrece esta actualización con el objetivo de brindarle a los clientes una oferta más robusta con la incorporación de dos nuevas versiones a su gama, y un mayor confort en el interior.

Motor

Esta renovación de producto tiene como la principal novedad la inclusión de dos nuevas versiones (2WD y 4WD) de nivel de equipamiento Intens con transmisión automática y secuencial de 7 velocidades. Ambas versiones son propulsadas por el motor 2.3 litros dCi bi-turbo, con una potencia de 190 CV/4000 rpm y un torque de 450 Nm entre 1500-2500 vueltas.

Equipamiento

Asimismo, adicionalmente, esta actualización viene de la mano de algunos cambios de equipamiento que estarán disponibles en todas las versiones que hoy presenta la gama, asegura la marca. Entre ellos se pueden mencionar 6 airbags (frontales, laterales y de cortina) para todas las versiones; cierre automático de puertas en rodaje para todas las versiones, paragolpes trasero con escalón para todas las versiones (en color carrocería a partir de la versión Emotion, y nuevo diseño de tapizado en tela para todas las versiones, excepto Iconic y Outsider, que cuentan con tapizado de cuero ecológico.

Precios

Con estas actualizaciones, la gama de la pickup Renault Alaskan, con motor 2.3 dCi 190,  quedará conformada por 8 versiones, incluyendo una Serie Limitada y 2 con motor 2.3 dCi 160, de la siguiente manera y sus precios: las dos nuevas, Intens 2WD AT - $ 12.590.300, e Intens 4WD AT - $ 14.126.000; Serie Limitada Outsider 4WD AT - $ 15.442.600; Iconic 4WD AT - $ 15.182.600; Intens 4WD - $ 13.611.000; Intens 2WD - $ 12.075.300; Emotion 4WD - $ 12.361.200; Emotion 2WD - $ 11.062.700; Confort 2.3 dCi 160 4WD - $ 11.163.700, y Confort 2.3 dCi 160 2WD - $ 9.927.100. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Renault Alaskan 23 4 lanz Intens frente

Renault Alaskan 23 4 lanz Intens frente 2

Renault Alaskan 23 4 lanz Intens int

Renault Alaskan 23 4 lanz Intens int caja

Renault Alaskan 23 4 lanz Intens perf

Renault Alaskan 23 4 lanz Intens tras

Informe oficial

“La automotriz continúa acompañando la evolución de uno de los segmentos más importantes y que mayor aceptación y atractivo ha cobrado en nuestro mercado. Con el lanzamiento de estas nuevas versiones reafirmamos la idea que hoy las pick-ups están hechas no solo para ser una herramienta de trabajo sino también para afrontar terrenos que con ningún otro vehículo se pueda acceder. Desde 2009, la marca ha comercializado más de 30.000 unidades de vehículos de su gama “4WD” integrada por Koleos, Duster, Oroch y Alaskan. La llegada de estas nuevas versiones implicará una mayor cobertura de Renault en el segmento de pick ups, ofreciendo así alternativas a medida de clientes profesionales y particulares”, sostuvo Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.

Escala off road en Sierra de la Ventana: escenario de la oferta 4WD de Renault
 
Cubriendo más de 1200 Km en tres días, Renault Argentina organizó una Escala Off Road uniendo la Ciudad de Buenos Aires con la majestuosidad de los paisajes que ofrece Sierra de la Ventana, muy cerca de la capital. Con las sierras como marco y con un recorrido por distintos parajes rurales de la Provincia de Buenos Aires, el viaje presentó distintas dificultades de manejo que permitieron mostrar en acción toda la gama “4WD” de Renault disponible en nuestro país.
 
A lo largo de 3 días, más de 1200 km combinados entre rutas, caminos rurales y naturales y a 620 m.s.n.m. de desnivel recorridos, la travesía contempló recorridos por imponentes escenarios naturales y rincones inexplorados, el marco natural para presentar la nueva versión Intens 4WD de Renault Alaskan, una nueva versión todo terreno que permitirá brindarle a los clientes alternativas y mayor confort en su pick up y que se suma al portfolio de la gama de vehículos off road de Renault integrada por Koleos, Alaskan, Duster y Oroch.

Durante la primera etapa de la Escala Off Road, desde la Ciudad de Buenos Aires a Sierra de la Ventana, se recorrieron cerca de 600 km por asfalto, pasando por tradicionales distritos agropecuarios de San Miguel del Monte, Azul, Olavarría, hasta llegar al destino final en Sierra de la Ventana, donde se encuentra el famoso “techo” de la provincia de Buenos Aires. El Cerro Tres Picos no sólo representa la máxima altura del Sistema de Ventania, en el Partido de Tornquist, si no también registra la mayor altura sobre el nivel del mar de la provincia de Buenos Aires.  
 
Durante la segunda jornada, el foco estuvo puesto en la experiencia off road y en la búsqueda de lugares sin explorar e inhóspitos de la sierra. Desde un punto estratégico, la escala se dirigió a la Reserva Natural Sierras Grandes. Este maravilloso lugar natural, se encuentra coronada por los cerros Tres Picos (1239 m.s.n.m.), La Carpa (1066 m.s.n.m.) y Vacacua (982 m.s.n.m.), conformando entre ellos profundas quebradas, donde se concentran innumerables recursos naturales, culturales y que en esta oportunidad fue testigo de esta acción organizada por Renault con motivo de la renovación de su gama de Alaskan. Durante 50 km de caminos con poca huella, piedras, altos pastizales, plantaciones de lavanda y ripio la compañía automotriz francesa pudo demostrar todo el potencial de su línea “4WD” para este tipo de terrenos fuera de caminos convencionales.  
 
En la segunda etapa de esta travesía off road, la actividad se trasladó al sudoeste de la actual localidad de Villa Ventana en la provincia de Buenos Aires, sobre los 550 m.s.n.m. y al pie de las sierras más altas y bellas de la pampa húmeda. De esta manera la Escala Off Road de Renault llegó a las puertas de las ruinas del fastuoso hotel abandonado Club Hotel de la Ventana, ícono arquitectónico y cuna del turismo de la región que abrió sus puertas en 1911. Considerado como el mejor hotel de Sudamérica de la década, con estilo europeo y en consonancia a la “Belle Epoque”, albergando el primer casino del país, es considerado el “Titanic argentino”, abrió sus puertas a la más alta clase de la sociedad argentina e inglesa, y albergó a figuras ilustres de la Historia Nacional y Mundial.
 
Para el cierre de tres jornadas exigentes de caminos entre sierras y rutas argentinas, la escala se dirigió a su última parada en un punto tradicional de la Provincia de Buenos Aires: la mítica ciudad de Tandil. Con más de 900 km recorridos la actividad se centró en visitar lugares históricos, visibilizar la importancia de las economías regionales de la región y características de la ciudad, para luego emprender el regreso a la Ciudad de Buenos Aires culminando un recorrido de aproximadamente de 1200 km de caminos off y on road con toda la gama 4WD de Renault.
 
Desde Renault construimos la sustentabilidad con el triple impacto en el eje central de nuestro negocio, presente durante toda la escala. Vale compartir que para este evento en particular también pusimos el foco en el esquema de buenas prácticas, uso y reciclado de recursos. Toda la travesía contó con el trabajo en conjunto de proveedores locales promoviendo su economía, como así los espacios de paradas técnicas para los recambios de los drivers de conducción quienes oficiaron de guías a las pruebas técnicas de manejo off road responsable y seguro, respetando la fisionomía natural de los terrenos recorridos, puntualizando el eje seguridad. Finalmente, durante la travesía se realizó una medición de la huella de carbono de la acción para poder medir el real impacto de la misma en el medio ambiente y luego compensarla, como marca comprometida con el desarrollo sostenible.

El SUV Citroën C4 Cactus da comienzo a la nueva gama 2023, más conectado, actualizado, confortable y alineado con las exigencias de nuestros clientes, dice la marca, confirmando que presenta su nueva versión Feel, con algunas novedades y, solamente, por ahora, estará a la venta mediante el canal Plan de Ahorro de la marca.

Diseño

No hay muchos cambios pero estrena nuevo diseño de llantas de 16 pulgadas, con dos alternativas de terminación: diamantadas o negro “Onyx” dependiendo del color de la carrocería. Otro cambio se debe a los elementos Orange Pearl alrededor de los faros antiniebla, en los Airbump laterales, en los adhesivos en la columna C y en la insignia identificatoria, ubicado en el portón posterior. A su vez, el nuevo color “Gris Artense” se incorpora a la paleta de colores originales de la carrocería.

Motor

No hay cambios, ya que ofrece el conocido motor naftero de 1.6  litros, que entrega 115 CV y un torque de 152 Nm. Cuenta sólo con caja manual de 5 velocidades. La tracción es delantera.

Interior

En el interior recibe un nuevo diseño y nuevas telas en los tapizados de los asientos; complementándose con la incorporación de una nueva personalización en los paneles de puertas delanteras color “Negro Onyx”.  La dotación de confort se completa con el control de velocidad crucero, cámara de retroceso, nueva consola central con apoyabrazos ajustable y deslizante, suma dos nuevos puertos USB: uno frente al nuevo compartimiento de almacenamiento entre los asientos delanteros y otro frente a la segunda fila. Este último conector está incluso cerca de un exclusivo organizador de cables.
Respecto a la seguridad, cuenta con 4 airbags, 2 frontales y 2 laterales en las plazas delanteras, control de estabilidad (ESP) y tracción (TC), ayuda al arranque en pendiente, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, anclajes ISOFIX en las plazas traseras, apoyacabezas regulables y cinturones inerciales de 3 puntos para todos sus ocupantes.

Precio

El nuevo Citroën C4 Cactus Vti Feel My23, tiene un valor de $ 6.743.000. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Citroen C4 Cactus FEEL MY23

Citroen C4 Cactus 23 4 Lanz frente

Citroen C4 Cactus 23 4 Lanz perf

Citroen C4 Cactus 23 4 Lanz INTERIOR

Citroen C4 Cactus 23 4 Lanz INT asientos

Citroen C4 Cactus 23 4 Lanz tras

Desde hoy (lunes 17 de abril) el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que comenzarán a regir nuevas normas para estacionar en la Ciudad, explicando que se podrá estacionar en ambas manos, mientras que en los sectores donde hay ciclovías, avenidas con Metrobus y pasajes estará prohibido. La nueva reglamentación abarcará a las 2100 calles, 150 pasajes y 230 avenidas de CABA, y sumará así 40 mil nuevos lugares para poder dejar el vehículo.
"En las calles estará permitido estacionar de ambos lados y en las avenidas se podrá hacer de 21 a 7 horas y también los sábados, domingos y feriados.
En el caso de los pasajes, las arterias que tengan Metrobus, calles de convivencia y el espacio paralelo a las ciclovías, la prohibición rige las 24 horas. Es importante saber que todas estas normas regirán salvo que la señalización indique lo contrario", dicen desde el Gobierno Porteño.

CABA 23 4 Estacionamiento bicisenda

Más lugares

Con la nueva Ley de Estacionamiento se crearon más de 28 mil lugares de estacionamiento en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.  
Además, con el objetivo de aumentar los espacios en la calzada, los motociclistas podrán estacionar a 45° o 90°.
Para conocer más detalles sobre las reglas de estacionamiento, o saber si se puede dejar el auto en una calle en particular, se le podrá mandar un mensaje a Boti al 11 5050-0147 con la palabra estacionamiento.

Por WhatsApp

La línea oficial de Whatsapp que despeja dudas sobre los lugares prohibidos para estacionar funciona los 365 días del año, las 24 horas del día. A continuación, el paso a paso para aprovecharlo y evitar acarreos innecesarios.

  • Una vez que se logre la comunicación con Boti, del que recomendamos agendar el contacto, se inicia la consulta, por lo que habrá que enviar un mensaje con la frase “permitido estacionar”.
  • El chat consultará si preferís buscar por ubicación actual (A) o por dirección (B). Habrá que responder A o B.
  • Si es por ubicación actual, responder B y compartirla de igual modo que se hace con otros contactos.
  • Si es por dirección, ingresar la calle y altura en la que se desee estacionar. También puede ser una intersección de calles.
  • El sistema pedirá una última confirmación sobre la dirección ingresada o compartida. Por ejemplo, consultará: “Sólo para confirmar, ¿la ubicación que me mandaste es Callao 289?”. Tras responder con un “sí”, te dirá si se puede o no estacionar allí, y en qué días y horarios.

CABA 23 4 Estacionamiento cuadro

Valores de infracciones

En los lugares donde está expresamente prohibido estacionar, las multas varían de valor, recordando que, actualmente el valor de la Unidad Fija (UF) es de $ 102,92:

  • Estacionamiento o detención prohibida: $10.292 (100 UF).
  • En lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro la infracción se elevará al doble: $20.584 (200 UF).
  • Lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $30.876 (300 UF).
  • Estacionamiento Medido: $10.292 (100 UF).

CABA 23 4 Estacionamiento prohibido

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que marzo último finalizó con un total de 41.470 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 15%, ya que en marzo del año pasado se habían registrado 36.046. En meses consecutivos se observa una suba del 32%, ya que en el pasado mes de febrero se habían registrado 30.565 unidades, aunque es importante destacar que febrero contó con 4 días hábiles menos. De esta forma, el acumulado de los tres primeros meses del año arroja una total de 107.601 transferencias, un 14% más que las 94.279 del mismo período de 2022.

Marcas

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones; más que duplicando a Yamaha, con un 13%; supera con amplitud a Zanella, que alcanzó el 9% del total; en la cuarta posición quedó Motomel, con el 8%; el quinto lugar es para Corven, con el 6% de las operaciones, un quinto escalón que está muy disputado ya que, con apenas unas pocas unidades menos, hay un triple empate en la sexta posición entre Bajaj, Guerrero y Gilera, con el 5% de las operaciones, y que podrían ingresar al top five en cualquier momento.

Modelo

En cuanto al modelo más patentado el primer puesto es para Honda, con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 4699 unidades; seguida por la Gilera Smash, que con 3501 pasó en la segunda posición a la Honda CG 150 Titan, que quedó muy cerca con 3049 unidades en el tercer puesto; cuarta continua la Honda XR 150L, que con 2930 superó, por apenas 14 motos, a la Corven Energy 110 by Corven, que bajó a la quinta posición con 2916 unidades.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que se comercializaron durante marzo de 2023.

Informe Oficial: Acara Motos Usadas Marzo 2023

Se aprobó la iniciativa de Alcohol Cero al Volante, por lo que la Argentina tiene una ley nacional para disociar definitivamente al alcohol de la conducción, marcando un antes y un después en las leyes viales del país.

Siniestralidad

La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país explicó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), asegurando que, es por eso que esta ley busca unificar el criterio de tolerancia cero al alcohol en la conducción en todo el territorio nacional, como una medida para reducir las víctimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol.
Hasta la sanción de esta ley de alcance federal, 13 provincias y más de 50 ciudades argentinas tienen una normativa de alcohol cero al volante y, por ejemplo, en aquellas provincias con más tiempo de sancionada esta norma, los resultados de fallecidos por año se redujeron desde un 15,8% (Río Negro), hasta un 37,1% (Jujuy).  

ANSV control 5

Más datos

Otro ejemplo es Buenos Aires, última jurisdicción provincial en adoptar esta medida, en diciembre último, y que, en tan solo un mes, en los controles que realizamos durante enero, bajó a la mitad la cantidad de conductores con alcoholemia positiva en las rutas a la Costa, en comparación con el mismo período del año anterior, confirma la ANSV, asegurando que, según nuestras estadísticas de nuestro Observatorio Vial, durante los operativos de Alcoholemia Federal, se destaca que, en las jurisdicciones con Alcohol Cero al volante, la cantidad de conductores testeados que circulan con graduación 0 de alcohol en sangre es notablemente mayor que en aquellas que tienen como límite permitido 0,5 g/l.  
Estos datos reflejan que la normativa de Alcohol Cero al volante genera que los conductores se cuiden más y no beban, situación que disminuye de manera considerable que se provoquen siniestros viales en la vía pública.

Alcoholemia

En las causas de los accidentes de tránsito, uno de los principales motivos de muerte a nivel mundial, son muy variadas. Entre las más comunes se pueden citar la falta de señalización adecuada, el mal estado de los caminos, la densidad (cada vez mayor) del tránsito, y, por sobre todo, el mal estado del vehículo y el error humano (impericia, imprudencia y negligencia).
Este último segmento juega un rol decisivo y es el que capta el principal porcentaje de participación en la mayoría de los accidentes.
Hay elementos que influyen directamente en la mala conducción y la falta de prudencia, tanto en conductores como en peatones. Uno es el desconocimiento o la inobservancia de las leyes de tránsito, pero, entre los de más importancia, se destaca el consumo de alcohol.

Factores

La alcoholemia, que es la cantidad de alcohol por litro de sangre en un individuo, depende de muchos factores, pero está directamente relacionada con la cantidad y tipo de bebida que se tome. En condiciones normales y realizando un promedio, se desprende de los estudios y evaluaciones que, con 350 cc. de vino (un vaso y medio), que tiene una graduación alcohólica de 13º (promedio, en nuestro país), se estaría en el límite de lo permitido por la normativa de tránsito (0,5 g/l), al igual que con 3/4 litro de cerveza (graduación alcohólica alrededor de 5º), o con un vaso de whisky (graduación alcohólica de 43º), siempre en medio de una comida, ya que si la ingesta se hiciera en ayunas (seis horas sin un alimento, más o menos substancioso), la presencia de alcohol en la sangre se elevaría considerablemente.

ANSV Alcoholemia 10

Ejemplos

Un destacado experto en el tema, el doctor Heraldo Nelson Donnewald, profesor titular de Toxicología en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, en la Facultad de Medicina de la Fundación Favaloro y Director Médico de la Morgue Judicial, quien participó en el anteproyecto de la ex ley vigente, que indica que 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre en el conductor, es el límite permitido para manejar un vehículo, citó el siguiente ejemplo:
 "Si un individuo de talla mediana (70 kilos), física y psíquicamente sano, que bebe durante una comida 1/2 litro de vino; el mismo alcanza, al cabo de entre 60 a 90 minutos, una alcoholemia de 0,5 gramos o más. Pero si este mismo individuo bebiera, antes de comer un aperitivo (vermouth, whisky o gin, etc.), luego tres copa de vino, y otra bebida para acompañar el café (cognac, grapa, etc.), tendría al cabo del mismo tiempo, una alcoholemia de alrededor de un gramo. En ambas circunstancias la concentración peligrosa de alcohol se mantendría por, aproximadamente, cuatro horas para luego ir disminuyendo lentamente, hasta el término de seis horas".
Estos ejemplos varían en forma considerable si la ingesta de alcohol se realiza en ayunas, lo que causa que la concentración máxima alcance casi una alcoholemia de 1.4 g/l, entre los 40 a 50 minutos que siguen al consumo. De allí en más descenderá en forma lenta y a velocidad constante, ampliándose el período de alcoholización peligrosa.
"Si bien el límite de seguridad es de 0,5 g/l, se debe tener en cuenta que concentraciones menores son también significativas y, según los casos, ofrecen riesgos de accidentes. Por ello, la ley actual prevé un máximo 0,2 g/l, para conductores de motos y ciclomotores, y cero de alcohol, en conductores de vehículos de pasajeros, transporte de niños y de carga", concluyó el facultativo.

alcoholemia motos 1

Limites

Si bien ya está la ley de Alcohol Cero al volante, ya hubo estudios estudios para bajar los límites de alcohol en sangre para la conducción de todo tipo de vehículos, la ley vigente establece como límite permitido para conducir:

  •     Vehículo particular: 0,5 g/l (gramos de alcohol por litro de sangre)
  •     Motocicletas: 0,2 g/l
  •     Transportes públicos y de carga: 0 g/l

Dentro de esta última categoría se incluyen los conductores de  transportes de pasajeros - colectivos, taxis, remises, transportes escolares – y conductores de transporte de cargas.

Alcoholemia en CABA micro

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) indica que el sector autopartista cerró el primer bimestre del año 2023 con un incremento en su actividad de 4,6% respecto al mismo periodo de 2022. Al comparar el mes de febrero contra enero del corriente año se registró un aumento de 33,5% (esperable por la menor cantidad de días hábiles laborables durante el primer mes del año), y si se lo compara con febrero de 2022 el resultado fue una leve caída de 0,3%.
AFAC 23 4 informe a
AFAC 23 4 informe b
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas.
AFAC 23 4 informe c
La producción de vehículos aumentó durante el primer bimestre de 2023 un 30,5% respecto al mismo periodo de 2022, cerrando el acumulado con 73.470 unidades fabricadas. Al comparar el mes de febrero con enero se verifica un importante incremento que rondó el 70%, al igual que sucedió con el autopartismo, aunque en una magnitud inferior para este último.
Las exportaciones de autopartes durante los dos primeros meses del año registraron, como ocurrió con el mes de enero, una caída de 7,1%. A pesar de este resultado negativo, es importante destacar que el mes de febrero registró un aumento de casi 50% respecto a enero, y un 2% más respecto a febrero de 2022.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el acumulado a febrero, que se ubicó en 4,4% interanual.

AFAC 23 4 informe d

Tomamos contacto con el primer scooter eléctrico de Siam, que llega al país, la N4. Un scooter compacto, que me mi viejo recordaba los tiempos en los que, a fines de los años  60, mi abuelo compró el primer vehículo familia, justamente la moto Siam di Tella con la que se movilizaban los cuatro de la familia, si leíste bien, los cuatro en la moto.
Pero dejando de lado los recuerdos familiares, ahora llegó el momento de la modernidad, con un scooter totalmente eléctrico, creado especialmente para el manejo urbano, con buen diseño, practicidad general y economía, algo fundamental en estos tiempos.
Las medidas de la moto Siam N4 son 1745 mm, de largo; 685, de ancho; 1090, de alto; 1285, de distancia entre ejes es de, y 170, de distancia mínima al suelo. La capacidad de carga es de 150 kg y el peso de la moto es de 81 kg. Lo primero que se nota es la muy buena calidad de construcción, con un diseño moderno, muy bien logrado y con elementos bien ajustados, ya que no se escuchan ruidos de plásticos o metálicos, ni siquiera cuando la probamos en empedrados.

Motor

Este scooter eléctrico cuenta con un motor de 1800 watts montado en la rueda posterior y no tiene ningún tipo de transmisión, ni cadena, ni correa, es decir que ese motor es el que le da el movimiento a la rueda para impulsar la moto. Cuenta con dos modos de conducción; uno con una aceleración más suave y un límite de velocidad de alrededor de 25 km/h y el otro que le permite llegar a la velocidad máxima y ofrece una mayor aceleración. Realmente, como ya dijimos, es muy vivaz en las respuestas, por lo que no habrá inconveniente en el tránsito urbano, en el que se mueve muy bien “como pez en el agua”.

Batería

La scooter, bien compacta, viene de serie con una batería de litio extraíble, con un peso de 10 kilos y que le permite una autonomía de 60 km. Se puede poner otra batería, como la que nos dio la marca, con la que duplica la autonomía, pero cuesta más $ 490.000.
Con carga plena se logra una velocidad punta de unos 50 km/h, que va disminuyendo a medida que se va agotando. Algo que debería proveer la marca es el indicador en el tablero de la carga de la batería, algo muy útil para el conductor.
Esta carga completa demora algo más de 6 horas y puede hacerse directamente a un conector que tiene la moto bajo su asiento o bien retirar la batería y cargarla por separado. Cabe destacar que no necesita cargadores de alta potencia, es decir, va directo a la red doméstica.
Es importante aclarar que la marca confirma que la vida útil de la batería llega a unos 800 ciclos de carga, y teniendo en cuenta que la duración es de 50 km llega alrededor de los 48.000 km; algo que se debe a tener en cuenta.

Espacios

Destaca el espacio y ergonomía, con lugar para dos ocupantes bien logrado, con asiento, cómodo y de buen mullido, de un solo nivel.
La iluminación es completamente full LED (como corresponde en un vehículo que debe cuidar el uso de la energía) con un faro delantero de buen dibujo, con un buen nivel lumínico, para el uso urbano. También muestra buenas luces de posición, stop y para los giros. Cabe señalar que un vehículo eléctrico, tan compacto y silencioso, es esencial que tenga buena presencia lumínica. En lo sonoro, está provisto por una buena bocina que se acciona desde ambos mandos, situados en el volante.

Manejo

Si bien no es apta para circular por autopistas, es notable la agilidad que brinda para circular por la ciudad, en calles y avenidas, donde se puede sortear el tránsito, ya que tiene una excelente presteza, en la que ayuda el peso bajo. Además la ubicación de las baterías, a tan corta altura, le aporta un bajo centro de gravedad, que ayuda perfectamente en las maniobras.
Los frenos también son para destacar, siendo el delantero a disco y el trasero a tambor, que responden con mucha eficiencia, sin mostrar debilidades por más que hayamos realizado pruebas de frenado de “Panic Stop” y en forma reiterada.

Conclusión y Precio

El precio nos pareció acertado para este tipo de vehículo, que sólo necesita licencia  del tipo A 1.1, que se puede obtener a los 16 años. Para los que seguro van a preguntar, nos adelantamos explicando que debe hacerse la VTV, Patentamiento y Grabado de Autopartes, es decir, como cualquier otro vehículo. En CABA y en varias localidades de interior está exenta de pagar patente. El costo inicial es de $ 591.071, pero hay que tener en cuenta que si se compra otra batería el costo, como ya lo dijimos es de 490.000; casi el precio del scooter.
Cuenta con muy buena garantía, que es de 24 meses para el motor y 12 meses para el resto del vehículo. La marca explica que el mantenimiento es una revisión a los 500 kilómetros y después ya no requiere mantenimiento.

Ficha Técnica Siam N4

Motor eléctrico montado en la rueda trasera, marca Yadea.
Voltaje: 60 V
Potencia: 1800 W
Batería: Litio, extraíble
Tracción posterior
Caja: Automática de 2 modos de conducción
Autonomía: 60 km
Velocidad Máxima: 45 km/k
Carga de batería: 6 a 8 horas

Iluminación
Delantera LED
Trasera LED
Guiños LED
Luz Diurna automática LED

Mediciones
Largo / alto / ancho: 1745 mm/1090 mm/685 mm
Distancia entre ejes: 1285 mm
Peso en orden de marcha: 81 kg
Capacidad de carga: 150 kg

Suspensión
Delantera: Horquilla telescópica
Trasera: Doble amortiguador telescópicos

Frenos
Delanteros: Disco, pinza mono pistón
Traseros: Tambor de expansión interna

Neumáticos           
Neumáticos delantero y posterior 90/80-12”

Importador
Newsan (www.siammotos.com.ar)

Precio y Garantía
$ 591.071. Garantía 24 meses para el motor, 12 meses para la batería y el resto del Scooter

Siam N4 0470

Siam N4 23 2 perfil 10

Siam N4 13 10

Siam N4 0489

Siam N4 0490

Siam N4 0491

Siam N4 0492

Siam N4 0494

Siam N4 usb

Siam N4 9 10

Siam N4 10 10

Siam N4 0473

Siam N4 0484

Se desarrolló la edición 2023 de los World Car Awards, o Premios del Mundo Automovilístico, en el Salón de Nueva York, que mostró a las automotrices coreanas como las firmas más ganadoras.
Un jurado de 100 periodistas automovilísticos internacionales, de 32 países (incluida la Argentina con el periodista Carlos Cristófalo) seleccionó a los ganadores por voto secreto, basado en la evaluación de cada vehículo elegible como parte de su proceso profesional continuo trabajar. Los resultados de la votación fueron tabulados por KPMG.
Estos premios se dividen en 7 categorías: Auto del Año, Auto de Lujo del Año, Auto Deportivo del Año, Auto Eléctrico del Año, Auto Urbano del Año, Auto con Mejor Diseño del Año y también se da un premio a la Persona Más Destacada de la Industria Automotriz del Año.

Los ganadores

Auto del Año (World Car of the Year) 2023: Hyundai Ioniq 6
Sedán eléctrico coreano, que se quedó con el premio más importante de los World Car Awards 2023. Esta es la segunda victoria consecutiva en Diseño de automóvil mundial del año para Hyundai Motor Group.
Cabe recordar que Hyundai Ioniq 5 fue el ganador del año pasado en esta categoría, así como el ganador general del Mundial 2022 el título de Auto del año, además de ser el ganador del premio inaugural World Electric Vehicle (Vehículo Eléctrico del Año).
“Estamos encantados de recibir este prestigioso honor dos años seguidos, que reconoce el tremendo talentos y los esfuerzos incansables de todos en nuestra compañía, para llevar vehículos eléctricos a mercado”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.
“Este honor refuerza nuestro compromiso de ser un líder mundial en electrificación de vehículos y servirá para envalentonar nuestros esfuerzos como un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. Siempre queremos conectarnos con los clientes a nivel emocional y con el diseño del Ioniq 6 hemos creado verdaderamente uno de una clase. El atrevido estilo aerodinámico combina un fuerte atractivo emocional con eficiencia aerodinámica para brindar un alcance excepcional”, dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y Jefe del Centro de Diseño Global de Hyundai. “En el interior, nos propusimos crear un estudio personal que ofrece la espacio consciente y funcionalidad tranquila que, creemos, eleva el diseño EV”.
En segundo lugar quedó el Kia Niro y el podio lo completó el BMW X1/iX1.

Auto Año NY 23 auto año Ioniq 6

Auto de Lujo del Año (World Luxury Car) 2023: Lucid Air
Sedán de lujo de la firma de estadounidense (California), que llegó al mercado para plantar cara ante los buques insignia de las firmas alemanas y coreanas.
“Este honor del jurado de los Word Car Awards es la validación de nuestro objetivo de crear un nuevo tipo de sedán de lujo”, dijo Derek Jenkins, vicepresidente sénior de diseño y marca de Lucid Group. “Nuestro auto no solo destaca el enfoque de la compañía en el rango y el rendimiento de los vehículos eléctricos, pero es extremadamente convincente de ver al tiempo que ofrece un ambiente interior fresco que abarca los orígenes californianos de la empresa”.
El Lucid Air fue elegido de una lista inicial de dieciséis (16) vehículos de todo el mundo y luego una lista de tres finalistas.
En segundo lugar quedó el BMW Serie 7 y el podio lo completó el Genesis G90.

Auto Año NY 23 de lujo Lucid air

Auto Deportivo del Año (World Performance Car) 2023: Kia EV6 GT
Utilitario Deportivo (SUV) eléctrico deportivo de la firma coreana logró imponerse en una categoría compleja, generalmente dominada por vehículos con potentes motores a combustión.
El presidente y director ejecutivo de Kia, Ho Sung Song dijo: "Ser reconocido de esta manera por los jueces World Car Awards es un tremendo honor. A medida que la marca hace la transición para convertirse en líder mundial en soluciones sostenibles, no dejamos piedra sin remover para crear vehículos que brinden una practicidad excepcional al tiempo que inspira a los clientes a través de su ingenio, tecnología y diseño. Este último prestigioso El galardón proporciona una confirmación más del éxito de nuestra estrategia”.
En segundo lugar quedó el Toyota GR Corolla y el podio lo completó el Nissan Z.

Auto Año NY 23 Deportivo Kia EV6 GT

Auto Eléctrico del Año (World Electric Vehicle) 2023: Hyundai Ioniq 6
También ganado por el sedán eléctrico de Hyundai, nominado en el primer puesto en el premio del Auto del Año.
Esta es la segunda victoria consecutiva en World Electric Vehicle (Vehículos Eléctricos) para Hyundai Motor Group. El Ioniq 5 fue el ganador del año pasado en esta categoría, así como el ganador general del World Car of the 2022. Además de ser el ganador del premio World Car Design of the Year (Diseño del Año).  
“Estamos encantados de recibir este prestigioso honor dos años seguidos, que reconoce el tremendo talentos y los esfuerzos incansables de todos en nuestra automotriz, para llevar vehículos eléctricos como el Ioniq 6 a los mercados”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. “Este honor refuerza nuestro compromiso de ser un líder mundial en electrificación de vehículos y servirá para envalentonar nuestros esfuerzos como un proveedor de soluciones de movilidad inteligente”.
En segundo lugar quedó el Lucid Air y en tercer lugar el BMW i7.

Auto Año NY 23 electrico año Ioniq 6

Auto Urbano del Año (World Urban Car) 2023: Citroën C3
Como ya lo habíamos publicado, se trata de la nueva generación del vehículo compacto de la marca del doble chevrón.
El Grupo Citroën PSA ha ganado hasta la fecha tres World Car Awards. Carlos Tavares, director general del Grupo PSA, fue el World Car Persona del año 2020, mientras que el Citroën C4 Cactus fue el World Car 2015 Ganador del diseño del año. El Citroën C4 también ganó el título de diseño en 2006. El Citroën C3 fue un “Top Three in the World” finalista en la categoría World Urban Car en 2017.
"Nos sentimos particularmente honrados de recibir este premio para C3. Además del éxito comercial de este modelo, reconoce la relevancia de nuestra estrategia de crecimiento en India, Asia y América del Sur. Como primer modelo de una familia de tres vehículos, el nuevo C3 combina fuerza, modernidad estilo con un alto nivel de comodidad, sin mencionar la conectividad y la tecnología que los clientes en estas regiones esperan", dijo Thierry Koskas, CEO de Citroën.
Los vehículos elegibles para el premio World Urban Car deben ser producidos en volúmenes de al menos 5000 unidades/año y debe estar  a la venta en al menos dos mercados principales (China, Europa, India, Japón, Corea, América Latina, América EE. UU) en al menos dos continentes separados dentro del período del 1 de enero de 2022 y el 30 de marzo de 2023. Los vehículos deben tener una longitud total máxima de 4,25 metros y estar homologados para circular por vías públicas y carreteras.
El segundo lugar fue para el ORA Funky Cat y el podio lo completó el Volkswagen Taigo/Nivus, modelo que también se comercializa en la Argentina.

Auto Año NY 23 Urbano Citroen C3

Auto con Mejor Diseño del Año (World Car Design of the Year) 2023: Hyundai Ioniq 6

Categoría que también fue ganada por el sedán eléctrico coreano. Esta es la segunda triple victoria consecutiva para Hyundai Motor Group. El Hyundai Ioniq 5 fue el último ganador del año en las mismas tres categorías.
La marca destaca las líneas limpias y suaves y el diseño aerodinámico, que destilan una elegante sencillez. Las curvas pronunciadas y las líneas fluidas rinden homenaje a los icónicos vehículos aerodinámicos de los años 20 y 30, reinventados para la movilidad sostenible de hoy en día.
La carrocería, tipo sedán es de cuatro puertas con faros LED de píxeles paramétricos mostrados desde el lateral, que combinan con las entradas de aire del paragolpes delantero y las aletas para ofrecer un aspecto elegante y eficiente en la parte delantera.
Ha sido diseñado para lograr una eficiencia aerodinámica que maximice la autonomía eléctrica. La forma de cola de pato refuerza la carga aerodinámica mientras que la estructura de cola de barco reduce la resistencia al aire.
 “Siempre queremos conectarnos con los clientes a nivel emocional y con el diseño del Ioniq 6 hemos creado verdaderamente uno de una clase. El atrevido estilo aerodinámico combina un fuerte atractivo emocional con eficiencia aerodinámica para brindar un alcance excepcional”, dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y Jefe del Centro de Diseño Global de Hyundai. “En el interior, nos propusimos crear un estudio personal que ofrece la espacio consciente y funcionalidad tranquila que, creemos, eleva el diseño EV”.
En segundo lugar y con los mismos puntos, quedaron el Lucid Air y el Range Rover.

Auto Año NY 23 diseño año Ioniq 6
    
Persona Más Destacada de la Industria Automotriz del Año (World Car Person of the Year) 2023: SangYup Lee
El ganador de esta categoría fue el responsable de diseño global de Hyundai y Genesis. Lee fue el responsable de diseño del Hyundai Ioniq 6 y del Kia EV6 GT.
SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo, Jefe de Diseño Global de Hyundai y Genesis Center, Hyundai Motor Company (HMC), estuvo presente en la ceremonia de entrega de premios para participar en una sesión de preguntas y respuestas con los medios y recibir su trofeo.

Auto Año NY 23 diseñador SangYup Lee

Auto Año NY 23 todos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en marzo último se comercializaron en la Argentina 146.826 vehículos usados, una suba del 4,69%, comparado con igual mes de 2022, con un registro de 140.248 unidades.
Si se lo compara con febrero último, con un total de 111.584 vehículos, la suba llega al 31,58 por ciento.
En los tres primeros meses del año se vendieron 391.483 vehículos usados, una suba del 3,11%, con respecto a igual período de 2022, con un total de 379.659 unidades.

Declaraciones

Alberto Príncipe, Presidente de la CCA, indica: “Termino marzo con un incremento importante en las ventas de autos usados. Pero, continuamos con los problemas de fondo que venimos sufriendo desde la pandemia, por ejemplo, problemas de logística, fabricación y falta de insumos, que no son sólo domésticos sino muchos de ellos mundiales. Esto sigue produciendo desabastecimiento de productos en nuestras empresas, fundamentalmente en nichos de mayor demanda.
“También, debemos señalar que la financiación que ofrece el mercado para la compra de un vehículo usado resulta prácticamente imposible para el bolsillo de los consumidores. Además, vemos que la retracción se instaló en los compradores debido a la incertidumbre que genera la economía de bolsillo en la gente.
“Durante el mes de marzo se realizó en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, Expoagro 2023. Esta muestra fue visitada por más de 100.000 personas. La inversión que realizaron las diferentes empresas que asistieron fue muy importante. Y esto da la pauta que se sigue apostando al país. De la mano del campo y las economías regionales nuestro mercado tiene que volver a los volúmenes de venta tradicionales.
“Todos los sectores necesitan normalizarse y tener reglas claras hacia el futuro. Tendremos un año donde el país pasará por elecciones y sabemos lo que significa. Pero somos optimistas, pensando en el futuro”, manifestó el presidente de la CCA.

Provincias en suba enero-marzo

Neuquén: 12,06%
Salta: 10,86%
Formosa: 10,24%
Santa Cruz: 8,88%
San Juan: 7,15%
Mendoza: 6,68%
Jujuy: 5,65%
Misiones: 5,39%
Río Negro: 5,25%
Córdoba: 4,28%
Corrientes: 3,96%
Chubut: 3,89%
La Pampa: 3,63%
Provincia  Bs.As: 3,37%
Tucumán: 2,80%
La Rioja: 2,40%
Chaco: 2,44%
CABA: 2,11%
Tierra del Fuego: 0,18%

Provincias en baja enero-marzo

San Luis: 9,05%
Santiago del Estero: 3,09%
Entre Ríos: 1,76%
Catamarca: 1,49%
Santa Fe: 1,10%

La nueva Ram 1500 REV 2025 completamente eléctrica, es la primera camioneta pickup de servicio liviano con batería eléctrica de Ram Truck y hace su debut mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York.
“La 1500 REV totalmente eléctrica es un hito monumental en nuestro viaje continuo para ofrecer las mejores soluciones electrificadas de la industria y fortalecer aún más nuestra galardonada línea. Creemos en brindar la gama correcta de soluciones a nuestros clientes y continuaremos redefiniendo el segmento de camionetas. Nuestra nueva Ram 1500 REV supera a la competencia en las áreas que más preocupan a los clientes, como autonomía, remolque, carga útil y tiempo de carga”, dijo Mike Koval Jr, CEO de la marca Ram – Stellantis.

Ram 23 4 1500 REV int frente

Opciones

La marca afirma que la 1500 REV 2025 ofrecerá dos opciones totalmente eléctricas, que incluyen un paquete de baterías estándar de 168 kilovatios-hora (kWh) con un alcance específico de hasta 350 millas y un paquete de baterías grande opcional de 229 kWh con un rango específico de hasta 500 millas. Ambos pueden agregar hasta 110 millas (177 km) de alcance en aproximadamente 10 minutos, con una carga rápida de 800 voltios CC de hasta 350 kW.
La carga bidireccional de vehículo a vehículo, de vehículo a casa y de vehículo a la red le brinda a la 1500 REV la flexibilidad de cargar otro vehículo eléctrico de batería Stellantis o devolver energía a la red. La marca del carnero asegura que la pickup también puede enviar energía a una casa durante una tormenta, organizar una fiesta en el portón trasero o proporcionar energía en el campamento o el lugar de trabajo. Un panel de alimentación integrado en la cama puede proporcionar hasta 7,2 kW, mientras que un panel de alimentación integrado disponible en el capot (frunk) proporciona hasta 3,6 kW.

Ram 23 4 1500 REV int int carga

Rendimiento

Otras cifras de rendimiento específicas que ofrece la automotriz incluyen un tiempo de 0 a 100 km/h, de 4,4 segundos, 654 caballos de fuerza y un torque de 840 Nm, hasta 60 cm de vadeo de agua, hasta 6400 kg de remolque y una capacidad máxima de carga útil de 1224 kg.
En la actualidad, Ram asegura que ofrece las 4x4 más eficientes en combustible y la camioneta pickup más rápida, veloz y potente directamente de fábrica. La 1500 REV 2025 está disponible en cinco versiones, que incluyen Tradesman, Big Horn/Lone Star, Laramie, Limited y, presentando una versión completamente nueva, Tungsten.
Ram asegura que la 1500 REV es parte de nuestra importante contribución al plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, para liderar la forma en que se mueve el mundo al ofrecer soluciones de movilidad innovadoras, limpias, seguras y asequibles, por lo que se está invirtiendo más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y software para ofrecer vehículos eléctricos a batería que satisfagan las demandas de los clientes.

Ram 23 4 1500 REV int vol

Ram 23 4 1500 REV int tras

<< Inicio < Anterior 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Siguiente > Fin >>
Página 145 de 269