Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Martes, 29 de Octubre de 2024 21:38

Columna de opinión. Desde SIISA hablan sobre Preservación digital: un pilar invisible de la tecnología financiera

Escrito por  Fernando

Mariano Sokal, director de SIISA -compañía especializada en soluciones de inteligencia aplicada a datos para el mercado financiero y buró-, escribe una columna de opinión, indicando que, en un mundo cada vez más digital, el cuidado y protección de los datos es esencial para resguardar la seguridad de la información. Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de proteger y conservar la durabilidad y accesibilidad a largo plazo de los datos, cada primer jueves de noviembre se celebra el Día de la Preservación Digital.
Perpetuar los documentos, registros y activos, es decir, la información que forma la base de nuestra sociedad moderna, es crucial. Desde data para validación de identidad hasta historial crediticio, la necesidad de custodiar este patrimonio es esencial para evitar la pérdida de conocimiento acumulado a lo largo del tiempo.

Desafío

En un mundo donde la información se almacena y procesa en la nube, asegurar su disponibilidad y seguridad, en presente y futuro, se ha convertido en un desafío prioritario. Estos activos no solo incluyen documentos electrónicos, sino también imágenes, videos, archivos de audio, registros en línea y una inmensidad de información que existe exclusivamente en formato virtual.
 La capacidad de acceder a estos materiales depende directamente de la adopción de estrategias que combatan la obsolescencia tecnológica y otros riesgos inherentes.
En el sector financiero, por ejemplo, la información es el núcleo de la toma de decisiones, especialmente en lo que respecta al crédito. Esta abarca desde el historial, los ingresos y gastos, hasta el comportamiento de pago de las personas. Estos datos son esenciales para evaluar la solvencia crediticia, y para prevenir fraudes financieros.

Cimientos

A medida que las entidades crediticias avanzan en su transformación tecnológica y digital, la preservación adecuada de datos se convierte en una prioridad.
Resulta crítico el gestionar y custodiar, de forma ágil y eficiente, la abundante cantidad de datos para la toma de decisiones. En este sentido, los motores decisionales se ubican en el corazón del sector, al conectarse con múltiples fuentes de datos y administrar de forma robusta y confiable un gran volumen de información. Lo que se vuelve esencial para automatizar procesos de evaluación crediticia, reduciendo los riesgos.
Sin una sólida estrategia de preservación digital, toda esta información corre el riesgo de volverse inaccesible, afectando no solo a las empresas, sino también a las personas y al sistema financiero en general.
La sinergia entre tecnología financiera y preservación permite impulsar la innovación hacia dentro de la industria, aseverando la seguridad y la confiabilidad de los contenidos digitales. Este es un recordatorio de que, en este mundo digital, el conocimiento es tanto un activo valioso como una responsabilidad compartida para el futuro financiero.

Inicia sesión para enviar comentarios