Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Sábado, 09 de Diciembre de 2023 21:57

Marketing. Accenture confirma que la digitalización puede significar hasta 3.6% de aumento en los ingresos

Escrito por  Fernando

Las compañías están intensificando la incorporación de proveedores e instalaciones de producción regionales con el objetivo de volverse menos vulnerables a las posibles interrupciones, según lo establece nuestra investigación “Resiliencia en proceso”, dicen desde Accenture, indicando que, no obstante, esto no es suficiente para lograr una resiliencia sostenida. Para alcanzarla, las compañías también deberán aumentar su fortaleza digital. Es decir, necesitan y necesitarán invertir en datos, inteligencia artificial (IA) y soluciones informáticas como gemelos digitales.  
Para Sebastian Feldberg, líder de Industria X de Accenture Argentina, “Tener capacidades más maduras en áreas digitales ayuda a construir cadenas de suministros reconfigurables y producciones autónomas. Estas capacidades también permiten el desarrollo dinámico y sostenible de productos y servicios, y respaldan la toma de decisiones descentralizada en tiempo real en las operaciones de primera línea”.

Eventos disruptivos

Los eventos disruptivos han aumentado en los últimos años, desde cambios geopolíticos y condiciones climáticas extremas, hasta avances tecnológicos y escasez de materiales y talento. Ante este escenario, pocas empresas mantuvieron su resiliencia y crecimiento a largo plazo en medio de la turbulencia, confirma la marca, explicando que, en 2021 y 2022, las empresas dejaron de ganar U$S 1,6 trillones en ingresos adicionales anuales debido a interrupciones en su ingeniería, abastecimiento, producción u operaciones a nivel mundial, según el informe. Y, al mismo tiempo, el 25% de las compañías más resilientes lograron un 3,6% más de ingresos anuales, en comparación con las más rígidas.
"La resiliencia se ha convertido en una oportunidad de crecimiento, no solo en una estrategia de supervivencia. Aprovechar esta oportunidad requiere que las empresas impulsen la digitalización de los procesos de ingeniería, abastecimiento, producción y operaciones. Soluciones como los gemelos digitales y la IA generativa pueden ayudar a las compañías a adaptarse más rápido a los cambios repentinos y tomar acciones en tiempo real basadas en datos", comenta Sebastian.
En promedio, las empresas están invirtiendo U$S 1000 millones en 2023, para digitalizar, automatizar y reubicar instalaciones de abastecimiento y producción, lo que se espera que aumente a U$S 2500 millones en 2026, según el informe de la empresa. En cuanto a la situación en Argentina, datos del mercado marcan que alrededor del 85% de las empresas argentinas incrementarían su presupuesto destinado a la transformación digital para el 2024 como consecuencia de la creciente competitividad del mercado.

Capacidad de adaptación

Sin embargo, la resiliencia sostenida sigue siendo una perspectiva distante para muchas empresas. Como parte de la investigación, la empresa explica que desarrolló un modelo para medir la capacidad de adaptación de la ingeniería, abastecimiento, producción y operaciones en una escala del 0 al 100. En promedio, las empresas obtuvieron una puntuación de solo 56. Además, el informe recomienda tres áreas en las que las empresas deben enfocarse para aumentar su resiliencia:

  • Visibilidad. Las compañías deben hacer que las cadenas de suministro y los procesos de producción sean más predecibles y autónomos. Por ejemplo, las torres de control inteligentes que monitorean procesos a lo largo de la cadena de valor analizan diferentes escenarios en tiempo real para detectar y corregir problemas de manera temprana. Hoy en día, solo el 11% cuenta con alertas en tiempo real; el 78% necesita al menos una semana para comprender completamente el impacto.
  • Resiliencia en el diseño. Trasladar actividades a etapas tempranas del proceso de desarrollo permite a las empresas obtener productos, procesos y formas de trabajo correctos desde el principio. Por ejemplo, los gemelos digitales de instalaciones de producción físicas hasta las líneas de ensamblaje y las máquinas individuales, permiten a los diseñadores de productos e ingenieros identificar y solucionar posibles problemas o defectos de prototipos, y ajustar el diseño antes de que comience la producción.
  • Nuevas formas de trabajar. Las empresas deben capacitar a la fuerza laboral en datos, IA y otras tecnologías digitales para que puedan utilizar herramientas predictivas y de visualización, y así tomar decisiones basadas en datos en las operaciones de primera línea. En la actualidad, solo el 17% de las empresas tienen una fuerza laboral con múltiples habilidades y digitalmente alfabetizada; el 68% planea desarrollarla para el 2026.


Para leer el informe completo de “Resiliencia en proceso”, se puede visitar el siguiente enlace

Inicia sesión para enviar comentarios