Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

JAC Motors Argentina, marca china del Grupo Socma, representante de Chery y DFSK en nuestro mercado, lanza el JAC S7, un SUV del segmento de los medianos, con diseño moderno, amplio habitáculo y capacidad de hasta 7 pasajeros, que se ofrece en dos versiones de equipamiento, Luxury e Intelligent, con bonificaciones en el precio y novedades de equipamiento.

Motor

Ofrece el propulsor turbo de 2.0 litros naftero, que entrega 196 CV y un torque de 300 Nm. La caja elegida es la automática de doble embrague DCT, de seis relaciones, Sport/Secuencial y el modo/función ECO. La tracción es delantera.

Equipo

El buque insignia de la marca, cuenta con notable equipo de seguridad como: ESP / HBA / HAC / HDC / AEB / LDW / FCW / BSM, airbags laterales delanteros y de cortina, control de presión de neumáticos, función luces de curvas (cornering light), sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
En cuanto al equipo, destacan techo panorámico eléctrico, pantalla táctil de 10”, Auto Hold, cámara de estacionamiento 360°, tablero LED de 12.3” con 3 configuraciones, comando inteligente con función de localización del vehículo, espejos exteriores con “Tilt Down” y cargador inalámbrico de celular.

Precio

En paralelo al lanzamiento, la automotriz también presenta su propio canal digital de ventas, el JAC Store (store.jacargentina.com.ar), que además de mejorar la experiencia del usuario y facilitar el acceso al vehículo, permitirá adquirir el JACS7 a un precio promocional de U$S 35.770, con una bonificación de más de U$S 5000, para el DCT Luxury, y a U$S 41.318, con bonificación de más de USS 6000, para el DCT Intelligent. La garantía es de 7 años de o 150.000 km.

Declaraciones

La Gerente de Marketing y Comunicaciones de la marca, Ximena Castellani, consideró que: “El lanzamiento expresa la evolución del SUV, con un vehículo de sobresalientes ventajas competitivas que llega para afianzarse como la propuesta premium de la marca; mientras surge otra de las grandes novedades de la empresa, el JAC Store, un e-commerce que tiene como fin atender y satisfacer los requerimientos del consumidor de manera personalizada. Hoy en día las decisiones de compra están basadas, en más de un 60%, en el análisis y relevamiento de información que obtienen los usuarios a través de herramientas y medios digitales. El comportamiento de los usuarios es, en realidad, lo que nos ha dado el indicio de diseñar este nuevo canal digital, a la par del lanzamiento".
El S7 será el primer lanzamiento de la automotriz para el 2020 en nuestro país, asegura la marca que también indica que, luego, se sumarán varios modelos de gama pasajeros, comerciales y del campo de la electromovilidad, entre ellos: el SUV JAC S4; un camión de carga de 5 toneladas, el JAC N5; la nueva generación de pickups con la JAC T8; la van Sunray y se presentará el eléctrico iEV7S.

JAC S7 lanz20 techo

JAC S7 lanz20 int

JAC S7 lanz20 tras

La noticia es lamentable, ya que he visto en el viaje y me han contado que continúa el descontrol total en las rutas, donde si, lamentablemente reina, el sálvese quien pueda y el que cada uno haga lo que quiera; total, aquí no pasa nada. Siguen circulando los autos desvencijados; siguen sin respetarse las velocidades mínimas y máximas; se siguen violando las leyes de las luces encendidas, el no uso del cinturón de seguridad y el de estacionar donde se quiera, no en lugares permitidos o seguros. ¿Y los controles? Todos nos preguntamos los mismo.

Sentido común

Por eso, ante esta falta de interés de las autoridades para que las medidas destinadas a bajar los accidentes de tránsito se cumplan, y ante los inadaptados al volante de siempre, llamamos a la reflexión para algo que resulta fundamental a la hora de conducir, sobre todo en la hora del regreso luego de estas jornadas de mini vacaciones: el sentido común y la buena actitud. Es lo único que puede hacer la diferencia entre un viaje feliz y otro con graves consecuencias. Por eso, antes de salir, hay que preparar el vehículo a conciencia, haciendo una revisión de todos los fluidos y componentes mecánicos, luces y estado de las cubiertas.
Piense el recorrido hasta su destino elegido como parte de las vacaciones y, sobre todo, respete las leyes de tránsito y no trate de hacérselas respetar a los demás. No se involucre con los necios de siempre; piense que alguna vez las autoridades lo van a parar, aunque sea para preguntarles por qué circulan por la banquina, por ejemplo. Téngalo presente y disfrute del viaje de vuelta.

Agencia Nacional de Seguridad Vial Radar

Siguen, y por lo que nos indican los meteorólogos, seguirán las altas temperaturas y debemos estar atentos en el aire acondicionado (AA) o climatizadores de los vehículos. Sin embargo, la tarea de mantenimiento del sistema de AA del vehículo se debe tener en cuenta durante todo el año, ya que el buen uso y mantenimiento del sistema es una tarea muy sencilla y da la posibilidad de lograr conservar hasta el 95% de la eficiencia original, ya que funciona gracias a un gas que circula por los circuitos del mecanismo.

Sistema

Los actuales sistemas de AA están integrados por Condensador, que enfría el gas y asegura que este pase al estado líquido que ha sido comprimido por el compresor.
Evaporador, que enfría el aire que circula en el habitáculo y le quita la humedad.
Compresor: comprime el gas y vuelve a lanzar el ciclo de funcionamiento del sistema de climatización.
Válvula de expansión, que permite que el fluido pase del estado líquido al estado gaseoso, lo que genera el frío.
Filtro de habitáculo: filtra el aire, el polen, el polvo y las partículas del combustible. Los fabricantes recomiendan que se sustituya una vez al año o cada 15.000 kilómetros recorridos. Pero en caso de que se circule a menudo por caminos de tierra, se deberá reemplazar con mayor frecuencia. Si el filtro está sucio, limitará la entrada de aire exterior y el sistema perderá eficiencia.
Botella deshidratante: filtra las impurezas (limaduras, aceite quemado, etc.) y recupera la humedad del circuito para proteger el compresor.

00 - Aire acondicionado 9

Mantenimiento

Si bien los actuales sistemas de AA y climatizadores no precisan de grandes mantenimientos, es necesario prestarles atención, para que funcione correctamente cuando lo necesitemos.
El sistema es uno de los mayores logros técnicos alcanzados para una mejor confortabilidad a bordo del vehículo. El objetivo es alcanzar de forma rápida y mantenida una temperatura en torno a los 18/25º C, con un funcionamiento que ponga al vehículo rápidamente a la temperatura elegida.

00 - aire acondicionado 3
Sugerencias

Hay una serie de sugerencias que se deben respetar para no sufrir averías innecesarias en el sistema del vehículo.
En invierno, se debe encender periódicamente el sistema para evitar obstrucciones (es suficiente por lo menos dos veces al mes, unos cinco minutos). Además, en esa época del año es un método rápido y excelente para eliminar el vaho de los cristales si se conecta a temperatura alta.
Lo ideal es que el aire acondicionado funcione a una temperatura que oscile entre los 22 y los 24 grados. Una temperatura inferior durante un largo periodo de tiempo puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20 por ciento.
Es indispensable mantener limpio el área externa del radiador con agua y detergente, asegurándose que las mangueras y cañerías no presenten pérdida de aceite.
Es recomendable revisar las correas del sistema. Si éstas se encuentran sueltas, será muy útil ajustarlas, con objeto de que puedan seguir impulsando el compresor de aire acondicionado.
Llevar el vehículo cada año al taller antes de la llegada del verano para revisarlos y anticiparse a la desagradable sorpresa de encontrar un climatizador que no enfría.

00 - Aire acondicionado 8
Mal funcionamiento

Hay cuatro claros síntomas que indican que el aire acondicionado no funciona como debería. Si no baja la temperatura del interior en poco tiempo, puede haber un inconveniente en el nivel del líquido de fluido, de la botella deshidratante, del filtro del habitáculo o del bloqueo de alguno de los sistemas.
Si se percibe un olor desagradable al conectarlo, puede deberse a la acumulación de humedad en los conductos de aireación, ya que el circuito seguramente está infectado de bacterias, polvo y hongos.
Si se concentra el vaho en los cristales porque no enfría lo suficiente, hay que cargar el gas del circuito.
Si el caudal de aire es insuficiente, lo que ocurre habitualmente es que el filtro de habitáculo está obstruido. A pesar que no es una operación muy compleja, lo mejor es ir a un taller especializado, donde el costo es de alrededor de 400 pesos.

00 - Aire acondicionado 5

Sin Aire

Pero, ¿qué ocurre si el vehículo no cuenta con aire acondicionado, porque dejó de funcionar o simplemente nunca lo tuvo? Es fundamental seguir algunas sugerencias para atenuar los efectos del calor
Es súmamente importante hidratarse constantemente y mantener siempre el habitáculo ventilado.
Evitar la conducción horarios pico, como el mediodía, no sólo porque puede ser el mayor momento de temperatura alta, sino también porque si hay embotellamientos y el auto está detenido, será más difícil hacer recircular el aire del habitáculo
Usar ropa fresca y clara. No conducir con ojotas ni descalzos, ya que el pie puede engancharse en los pedales, por lo que se pierde eficiencia, sobre todo para frenar.
Se debe mantener las manos secas y limpias. No relajar la firmeza con la que se toma el volante.
Si se sale a la ruta, hay que realizar más paradas que las habituales en las que hay que refrescarse lo suficiente para estar cómodos al volver a conducir. Es fundamental no ingerir alimentos pesados.
Si decide poner algún paño para mitigar la entrada del sol, la sugerencia principal en no ponerlo en los lugares que impidan ver perfectamente los retrovisores, ya que esto afecta directamente a la seguridad de conducción, pudiendo causar un accidente.
También es necesario, ante el menor síntoma de cansancio, fatiga o descompostura, detenerse en un lugar seguro, tratando de dejar el vehículo a la sombra, y no continuar el recorrido, hasta que se esté completamente repuesto.
Para bajar la temperatura interior del auto hay una sugerencia muy usada y que es realmente efectiva. Consiste en cerrar todas las ventanillas del auto, menos la del acompañante, que deberá estar completamente abierta.
Luego abrir y cerrar por lo menos cinco veces la puerta del conductor; con esto se logra que el aire, algo más fresco del exterior, ingrese al interior del vehículo y desplace el aire caliente.
00 - Aire acondicionado 15

La Asociación Civil “Luchemos por la Vida” observó el comportamiento de los ciclistas en el tránsito de la ciudad de Buenos Aires y comprobó los riesgos. La mayoría de ellos no usa el casco, no se detienen ante el semáforo rojo, ignoran la prioridad peatonal, circulan sin luces, y muchos circulan de contramano y usan celular mientras conducen entre otras conductas riesgosas, confirman desde la Asociación, que por lo tanto, emitió un listado de normas que los ciclistas deben considerar como parte del tránsito normal de cualquier urbe.

Normas

Las normas que se deben respetar en la circulación son las siguientes:
Los semáforos,
La prioridad peatonal,
Todas las señales de tránsito,
No beber nada de alcohol antes de conducir,
No usar celular ni auriculares,
Usar siempre casco para ciclistas,
Circular por la calzada en el sentido del tránsito, nunca de contramano,
Si existe senda para ciclistas, circular por ella,
Circular sobre la derecha,
Hacer señales para anunciar las maniobras: al girar a la izquierda, a la derecha y para frenar,
Hacerse ver, iluminándose con ropas claras y materiales reflectantes (chaleco o cintas para el Cuerpo y placas para las ruedas, ojos de gato, pedales y manubrio de la bici).
Llevar las luces reglamentarias: blanca adelante y roja atrás,
Evitar zigzaguear o hacer piruetas y no tomarse de otro vehículo para circular,
Prestar atención al estado del pavimento para poder evitar agujeros, depresiones, manchas de aceite, líneas pintadas, etc. De no poder evitarlos se los debe atravesar en línea recta para Evitar desestabilizarse, también las vías férreas.
Disminuir la velocidad y adecuar el uso de los frenos cuando haya pavimento húmedo,
Mantener adecuada distancia de los demás vehículos circulantes y estacionados,
Mirar el interior de los vehículos estacionados para evitar puertas que se abran o arranques sin aviso.

Ley Nacional de Tránsito (Art.31):

Además del estricto cumplimiento de las normas de esta ley, como vehículos dentro del tránsito que son, deberán guardar, entre otras razones, como requisito elemental de subsistencia dentro del peligroso tránsito argentino, las siguientes obligaciones:

Art. 40 bis, incorporado por ley 25.965)
Las bicicletas estarán equipadas con frenos, espejos retrovisores en ambos lados, timbre o bocina, permitiéndose un solo ocupante, con excepción de una breve carga o niño ubicado en un asiento especial, elementos retrorreflectivos en pedales y ruedas, y luces (una luz blanca, hacia adelante y otra roja hacia atrás).

Reglamentación.
El color rojo se utilizará para las superficies vistas desde la parte posterior.
El conductor llevará puesto un casco protector. (Es obligatorio en todas las provincias que hayan adherido a la modificación introducida por la mencionada ley 25.965).
Provincia de Buenos Aires: Adhirió a la Ley Nacional de Tránsito en 2008, cuando estaba modificada por la Ley 25.965, por lo que entendemos que en ella es obligatorio el uso del casco en bicicleta

Ciudad de Buenos Aires (Ley 2.148, 6.10.6 y 7 )

A) La edad mínima para conducir ciclorodados en las calzadas de las arterias donde esté autorizado (es decir, donde no esté prohibido) es de 12 años.
B) Los menores de esa edad sólo podrán hacerlo si van acompañados por otro ciclista de 18 años o más.
C) Pero los menores de 12 años podrán circular libremente por las bicisendas, y también por fuera de la calzada (entendemos por las veredas) a la menor velocidad posible, y respetando siempre la prioridad del peatón.
D) Es obligatorio para los ciclistas el uso de casco homologado o certificado.
E) En las calzadas sin demarcación de carriles deben circular por el borde derecho. Podrá ser abandonado para superar a vehículos más lentos o que se encuentren detenidos o estacionados o para efectuar el giro a la izquierda donde esté permitido.

Seguridad vial bicicleta b sin cascoSeguridad Vial. Por más que todavía no se ven infracciones, no se debe circular sin casco en bicicleta

Con la llegada del fin de semana largo, por el festejo de los Carnavales y con el fin promover el turismo; son muchas las personas que están pensando en unas mini vacaciones, por eso, es necesario indicar algunas sugerencia para la hora de emprender un viaje por las rutas del país.
En primer lugar, se debe tener en cuenta la realidad de la siniestralidad de nuestro país, no para causar alarma, sino para tomar consciencia de la importancia del respeto de las normas de tránsito, dice FIA, que indica: según datos del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Segunda Vial, en 2018 fallecieron 5472 personas en accidentes de tránsito, lo que representa 15 por día.

Organización y chequeo

·         Las vacaciones por el fin de semana largo comienzan desde el momento en el que se las planea;  por lo que  una parte fundamental de la seguridad es el conocimiento del trayecto y la organización del mismo. A razón de lo cual se  debe verificar con anterioridad las condiciones meteorológicas, establecer  el mejor camino, identificar  estaciones de servicio para cargar combustible, restaurantes y puestos de ayuda.
·         En el caso de tratarse de un recorrido largo,  descansar cada dos horas de conducción al menos 15 minutos.
·         Es clave el estado general del conductor del  vehículo. En este sentido, se sugiere iniciar el viaje habiendo descansado al menos  8 horas la noche anterior, no comer en exceso, utilizar indumentaria y calzado acorde, hidratarse periódicamente y, por supuesto, evitar la ingesta de alcohol o de cualquier medicamento o sustancia que pueda alterar los reflejos y la percepción de las distancias.
·         Otro punto importante a tener en cuenta es la documentación obligatoria para circular, como  son: la verificación técnica, cédula verde o cédula azul en caso de no ser el titular del vehículo, DNI, licencia de conducir, constancia de pago de la patente, grabado de auto partes y el comprobante de seguro vigente.
·         Corroborar el estado general del vehículo, es decir  los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, estado del limpiaparabrisas, correcto funcionamiento de las luces y  la presión de inflado de los neumáticos de acuerdo a lo que indica el manual del fabricante.
 ·          Por ultimo verificar los elementos de seguridad: matafuego, balizas triangulares, criquet, llave cruz, rueda de auxilio  y chaleco reflectivo.

00 -_seguridad_vial_control_transito_030

Durante el viaje       

Las precauciones no solo corren para el conductor, sino también para los acompañantes, es de suma importancia que todos los pasajeros usen el cinturón de seguridad, sin superar la  cantidad máxima de ocupantes que permite cada vehículo y que en todo el trayecto se respeten las velocidades máximas. Es importante recordar que el copiloto cumple un rol esencial ayudando al conductor para evitar distracciones e imprudencias.
·         Si viajamos con niños,  estos deben ubicarse en el asiento trasero y con Sistemas de Retención Infantil (SRI) homologado,  de acuerdo a su peso, edad y altura.
·         No sobrecargar el vehículo, dado que, por un lado, puede aumentar los niveles de consumo y exigir por demás al motor.
·         Evitar conducir por la noche, pero en caso de no poder evitarlo, es necesario tomar recaudos extra como disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos.
·         En el caso de sentir somnolencia o cansancio,  detenerse de inmediato en un lugar seguro para descansar. 

Seguridad vial asientos infantiles 6

Toyota Argentina da a conocer que completa la gama del Corolla, lanado en noviembre último, con cinco nuevas versiones: XLI MT, XLI CVT, XEI MT, XEI CVT y la nueva variante híbrida, HV XEI CVT.
La marca japonesa explica que 12va generación del nuevo Corolla fue desarrollada sobre la plataforma global GA-C, basada en la filosofía de fabricación TNGA (Toyota New Global Architecture). Incorpora un diseño completamente renovado, una mejora sustancial en la performance dinámica y un gran equipamiento de seguridad, tecnológico y de confort.

Motor

La marca confirma que las versiones nafteras ofrecerán el conocido motor de 2.0 litros “Dynamic Force”, que entrega una potencia máxima de 170 CV y 200 Nm de torque, para las variantes SEG CVT, XLI MT, XLI CVT, XEI MT, XEI CVT. Las cajas pueden ser manual de 6 velocidades, con modo inteligente “iMT”, o automática “Direct Shift CVT” (continuamente variable con un engranaje en la primera marcha para mejorar la reacción en la salida del vehículo) con modo secuencial de 10 velocidades pre-programadas.
La versión HV XEI CVT incorpora el sistema híbrido auto-recargable de Toyota, compuesto por un motor a combustión 1.8L VVT-i que se combina con un motor eléctrico, una batería auto-recargable y una transmisión electrónica “eCVT”.

Equipamiento

Las nuevas versiones incorporan un equipo multimedia de 8” con conectividad Apple Car Play & Android Auto, cámara de estacionamiento, llantas de aleación de 16”, faros antiniebla de LED, espejos exteriores con regulación eléctrica, luz de giro incorporada y retráctiles.
Las versiones XEI suman faros delanteros Bi-LED con regulación en altura, climatizador digital Bi-Zona, control de velocidad crucero, GPS, espejo retrovisor interno con anti-encandilamiento automático y techo solar con apertura eléctrica, éste último, exclusivamente para las versiones 2.0L nafteras. La versión HV XEI CVT incorpora el sistema de encendido por botón (Push Start Button) y el sistema de ingreso inteligente (Smart Entry System).
En seguridad: Todas las versiones ofrecen 7 airbags de serie, asistencia de arranque en pendientes (HAC), control de estabilidad (VSC) con asistencia activa en curvas (ACA), control de tracción (TRC) y ABS con distribución electrónica de frenado (EBD).

Precios

El nuevo Toyota Corolla se ofrece en una gama de 7 colores, introduciendo el Gris Azulado como novedad. Además se desarrolló un line up de 19 accesorios, concebidos con el fin de complementar el equipamiento y personalizar la estética del vehículo satisfaciendo las necesidades de cada cliente de la marca. Destacan las barras portaequipajes, valijas de techo, porta bicicletas, bandeja protectora de baúl, molduras cromadas y zócalos, entre otros.
La garantía de los Accesorios Originales Toyota es de 1 año sin límite de kilometraje desde la fecha de instalación.
Los precios de febrero 2020, son los siguientes: 2.0 XLI MT, $ 1.409.600; 2.0 XLI CVT, $ 1.487.500; 2.0 XEI MT, $ 1.583.000, 2.0 XEI CVT, $ 1.651.100; HV 1.8 XEI CVT, $ 1.807.800; 2.0 SEG CVT, $ 1.987.800, y HV 1.8 SEG CVT, $ 2.089.800. Al igual que el resto de los vehículos de la marca, posee una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero) pero además posee una garantía diferencial transferible de 8 años o 160.000km (lo que ocurra primero) sobre los componentes híbridos: Baterías híbridas, Convertidor – inversor, unidad electrónica de control.

Toyota Corolla lanz19 perf

Toyota Corolla lanz19 int

Toyota corolla 2020 antic tras

Ford Argentina anuncia el lanzamiento de la F-150, la serie de pickup más vendida de la marca, que muestra un renovado diseño exterior e interior con mejor equipamiento, y con la carrocería de aluminio de alta resistencia y el chasis es de acero reforzado..

Motor

Ofrece un motor 5.0 L V8, con una potencia de 400 CV y un torque 542 Nm. Posee una caja automática de 10 velocidades y ofrece diferentes opciones de tracción: 4X4 baja, 4X4 auto, 4X4 alta y 4X2, combinables con cinco distintos modos de conducción: Sormal, Tow/Haul, Sport, Snow/Wet y EcoSelect.

Equipamiento

En cuanto al confort, tiene asientos con ajuste eléctrico con hasta 10 posiciones (conductor y acompañante) y memoria (conductor). Los pedales también son ajustables, con memoria y tiene encendido de motor remoto, tablero de instrumentos con pantalla LCD de 8”, pantalla multitáctil de 8” con SYNC 3, compatible con Apple Car Play & Android Auto, equipo de audio Bang & Olufsen, navegador satelital integrado (GPS), climatizados, encendido de motor remoto, apertura de puerta sin llave y arranque de motor sin llave.
En cuanto a seguridad, posee el paquete Co-Pilot 360, diez airbags, dos cinturones de seguridad traseros inflables, control electrónico de descenso (HDC), amortiguadores delanteros off-road,  protectores para tanque de combustible, caja de transferencia y diferencial delantero y bloqueo del diferencial trasero, sistema de Información de Punto Ciego, de Mantenimiento de Carril (Lane Keeping Aid), asistente de Pre-Colisión con frenado autónomo de emergencia (AEB) y detección de peatonesentre una larga lista.

Precio

La Nueva F-150 es producida en Estados Unidos y se encuentra disponible en tres colores: Rojo Racing, Blanco Metálico y Negro Ebony. El precio de venta es de USD 66.300 y posee una garantía de tres años o 100000 kilómetros transferible.

Ficha Técnica: F-150

Ford F-150 Lanz20 Int

Ford F-150 Lanz20 tras

Si una persona transita por las autopistas, ya sea de la Argentina o del resto del mundo, seguramente note que predominan los autos o camionetas de color blanco por sobre otros. Esto se debe a que aproximadamente el 39% de los vehículos fabricados en el mundo se pintaron de este color, de acuerdo con los resultados del BASF Color Report 2019, que es un análisis de datos de la división de Pinturas de la marca, relativo a la producción global de automóviles y a la aplicación de pintura a vehículos ligeros en 2019.
Sin embargo, de esta cifra se desprende un dato interesante: si bien el blanco es el color más popular en todas las regiones, existen notables diferencias en cuanto a la distribución regional. Mientras que en Asia-Pacífico casi uno de cada dos vehículos se pinta de blanco, tan solo uno de cada tres se recubre con ese color en América del Norte.

 

Otros populares

Por otro lado, el negro, el gris y el plata son otros colores acromáticos que le siguen al blanco en popularidad. Juntos, alcanzan otro 39% de los vehículos fabricados el año último. Esta tendencia también afecta al segmento de automóviles más popular: los SUV, aseguran desde la marca.
Sin embargo, el mundo no es solo blanco y negro. El 22% restante de los nuevos vehículos del mundo en 2019 se recubrió con colores cromáticos. Aproximadamente un 9% de los automóviles producidos a nivel global fueron azules y un 7% se pintó de rojo. En ambos casos, entran en juego motivos emocionales vinculados con la propiedad del vehículo y la individualidad. BASF asegura que, sus diseñadores de utilizan pigmentos únicos, efectos y otras innovaciones para crear matices intensos y brillantes. 
En cuanto a los automóviles del segmento B y otros vehículos de pequeño tamaño tienen más probabilidades de ofrecer una “explosión” de color. Además del azul y del rojo, el marrón y el beige están empezando a emerger, especialmente en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

 

América del Sur

El blanco continúa siendo el color favorito de los consumidores sudamericanos, abarcando el 39% del mercado. Esta tendencia ya es perceptible desde hace años.
El blanco también es el color más elegido por los argentinos, que también eligen colores acromáticos como el gris plata y el gris oscuro y un cromático como el rojo.
"Inicialmente vinculado a la tecnología a principios de la década de 2010, con el lanzamiento de los teléfonos móviles y otros dispositivos de este color, el blanco refuerza el aspecto de 'color medioambiental' relacionado con la limpieza y la pureza del aire y el agua, así como con la conservación del medioambiente", señala Marcos Fernandes, Director de Pinturas de BASF para América del Sur.

 

Acromáticos

Otros colores acromáticos también funcionan en nuestra región: un 23% escoge plata y un 14% gris. El color negro, que abarca el 11% del mercado, no es tan popular en Sudamérica, en comparación con el 16% que ocupa en la proporción global.
Entre los colores cromáticos, el rojo sigue conquistando los corazones de los sudamericanos, con un 8% de la cuota de mercado, seguido por el azul y el beige. "El rojo tiene una presencia tradicional en las ventas. Es un color vibrante, vinculado con la deportividad y la belleza, además de ser un color que mantiene su valor en la reventa", comenta Fernandes.

BMW Argentina realizó el lanzamiento del nuevo X1, del segmento Sport Activity Vehicle (SAV) Compacto Premium (Utilitario Deportivo), con nuevo diseño, motor, interior y conectividad, que estará disponible, inicialmente, es versiones sDrive20i SportLine y sDrive18i Advantage.

Diseño exterior.

Muestra en el frontal los nuevos riñones más grandes y más largos que ahora se fusionan en el centro, con una larga distancia entre ejes y voladizos cortos. Ofrece nuevos faros LED adaptativos que incluyen una iconografía de luz más nítida y una fascia con luces antiniebla LED integradas y entradas de aire más grandes. En la versión sDrive20i SportLine, también contiene dicha tecnología en los faros antiniebla.
Atrás también alberga nuevas características, como la nueva incrustación en el faldón trasero, adopta el color de la carrocería. El espejo exterior del lado del conductor, que proyecta una imagen “X1” de LED de dos tonos cuando el vehículo está desbloqueado.
Está disponible con llantas de18“, con radios en Y para la versión tope de gama; y llantas de aleación ligera, diámetro de 17” y radios dobles para su versión de entrada.
Ambas versiones cuentan con accionamiento automático de apertura y cierre eléctrico de la puerta del baúl, techo de cristal panorámico con función corrediza y elevable, sensores de estacionamiento traseros con indicador acústico y visual, y cámara de visión trasera con indicador de obstáculos y líneas de asistencia.

Motor

La variante SportLine ofrece un motor de 1998 cc y 4 cilindros capaz de entregar 192 caballos y un torque de 280 Nm/1350-4600 vueltas.
Por su parte, la versión Advantage, presenta un impulsor de 1499 cc y 3 cilindros en línea, cuya potencia alcanza los 140 caballos y un torque constante de 220 Nm/1480-4500 vueltas.
La transmisión para ambas versiones del renovado es automática de 7 velocidades con tecnología de embrague doble.

Equipamiento

Muestra volante multifuncional, de cuero, alfombrillas de velour, reposabrazos delantero con compartimento portaobjetos, asientos deportivos para conductor y acompañante (con regulación eléctrica de respaldo y anchura para asiento de conductor), paquete de compartimentos con redes y aire acondicionado automático de 2 zonas con control de temperatura independiente para conductor y acompañante. La versión SportLine dispone de molduras interiores en negro de brillo intenso con acentuación en cromo perlado, en tanto que la versión Advantage contiene molduras interiores Oxid Silver mate con moldura de acentuación en negro de brillo intenso.
Asimismo, en cuanto al tapizado de las butacas, presenta una combinación de un tapizado Sensatec y Schawarz para la versión SportLine, mientras que la versión Advantage dispone de tela Race y Anthrazit y acentuación Grau.
Acerca de sus atributos tecnológicos, cuenta con sistema de navegación con pantalla táctil de 8.8”, que puede ser controlado a través de iDrive Controller, con teclas de selección directa, e incluye cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 5,7” de alta resolución. Adicionalmente, ofrece preparación para Apple CarPlay con visualización de determinadas aplicaciones del Iphone en la pantalla y aplicaciones para la integración de aplicaciones seleccionadas para Smartphone a través de Connected App de la marca.
En términos de seguridad, incluye Control Automático de Estabilidad (ASC) y Control Dinámico de Tracción (DTC), Control dinámico de estabilidad (DSC) con contenido ampliado, asistencia de Control de velocidad crucero, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y con limitador de tensión para conductor y acompañante, airbags frontales y laterales o de cortina para conductor y acompañante delantero. Los airbags de cabeza están disponibles para las plazas delanteras y traseras.  

Precios

El nuevo BMW X1 SportLine, tiene un precio sugerido al público de 56.900 dólares, mientras que el precio sugerido para la versión Advantage, es de 52.600 dólares.
Ambos modelos incluyen BMW Repair Inclusive por 3 años o 200.000km, lo que ocurra primero.

BMW X1 lanza20 perf

BMW X1 lanza20 tromp

BMW X1 lanza20 int

BMW X1 lanza20 trasera

Ficha Técnica: BMW X1 2020

BMW Argentina presenta una nueva versión del Serie 1, que es la tercera variante de la gama. Se trata del 118i SportLine, que comparte con la versión Advantage el motor y la transmisión e incorpora un mayor nivel de equipamiento y tecnología.

Diseño

La nueva versión ofrece llantas de aleación ligera de 17”, de radio dobles, líneas exteriores alrededor de las ventanas en color negro de brillo intenso y sensores de estacionamiento delanteros y traseros con indicador acústico y visual.
Los faros delanteros incorporan tecnología LED con regulación automática del alcance de las luces y los antinieblas también son LED.

Motor

Está impulsado por un propulsor 1.5L de 3 cilindros capaz de entregar 140 CV/4600-6500 rpm y un torque de 220 Nm/1480-4200 vueltas, que se acopla a una transmisión automática Steptronic de doble embrague, de 7 velocidades. La tracción es delantera, lo que es la nueva característica para destacar de este vehículo, integrante de la gama que es la primera en utilizar esta tracción.

Equipamiento

Con varias novedades, destaca el volante de cuero multifuncional que convive con las butacas delanteras deportivas, con ajuste eléctrico para regular la anchura del respaldo. Las plazas delanteras contienen climatizador bizona con control de temperatura independiente.
Ofrece el Live Cockpit Plus de la marca, el sistema de navegación con pantalla táctil de 8.8” y dos puertos USB para carga de dispositivos y transmisión de datos. Adicionalmente, ofrece preparación para Apple CarPlay con visualización de determinadas aplicaciones del Iphone en la pantalla.
El tapizado de las butacas presenta una combinación Tela/Sensatec, las puertas ofrecen un paquete de iluminación con luz de bienvenida en las manijas y diferentes compartimientos con redes detrás de los asientos. Ofrece techo panorámico eléctrico con función corrediza y elevable.
En términos de seguridad, tanto la nueva versión 118i SportLine como la de entrada de gama 118i Advantage y el M135i xDrive MPerformance cuentan con un gran número de innovadores sistemas de asistencia a la conducción implementados en el Serie 1.
Esta nueva generación incorpora las últimas tecnologías disponibles en términos de seguridad activa que incluyen dentro del paquete de Control Dinámico de Estabilidad (DSC) ABS, Control Automático de Estabilidad (ASC) y Control Dinámico de Tracción (DTC). Incluye también tecnología ARB (Actuador de limitación de deslizamiento de la rueda contigua).
Por último, el equipamiento común a todas las versiones incluye la asistencia de Control de velocidad crucero, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y con limitador de tensión para conductor y acompañante, airbags frontales y laterales o de cortina para conductor y acompañante delantero. Los airbags de cabeza están disponibles para las plazas delanteras y posteriores.

Precio

El BMW Serie 1 118i SportLine, tiene un precio sugerido al público es de 51.800 dólares. La garantía es de tres años o 200 mil kilómetros.

BMW Serie 1 118i Sportline perfil

BMW Serie 1 118i Sportline perf

BMW Serie 1 118i Sportline int

BMW Serie 1 118i Sportline tras

<< Inicio < Anterior 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 Siguiente > Fin >>
Página 183 de 269