Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

BMW trae a nuestro mercado el M4 Competition Coupé, un hatchback deportivo del segmento mediano, que...

Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

Ford anuncia el inicio de las ventas de la nueva Kuga Híbrida, la SUV mediana que, según lo indicado...

Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Como parte de la diversificación de modelos para los entusiastas de la aventura al aire libre, la ma...

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

CFMoto explica que continúa afianzando la presencia en Argentina a partir del esperado lanzamiento d...

Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

Ram presenta en la Argentina la 1500 Rebel, primer exponente de la nueva generación de la ...

  • Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de 510 CV

    Lanzamiento. BMW presenta el M4 Competition Coupé, con nueva tecnología y motor bi-turbo naftero de ...

    Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 05:19
  • Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y motor combinado de 203 CV

    Lanzamiento. Ford confirma el inicio de ventas de la SUV Kuga Híbrida, con novedades tecnológicas y ...

    Martes, 26 de Septiembre de 2023 03:09
  • Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Jueves, 21 de Septiembre de 2023 08:06
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

    Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 c...

    Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 03:51
  • Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

    Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 ca...

    Martes, 19 de Septiembre de 2023 08:13
Domingo, 27 de Agosto de 2023 09:43

Mantenimiento. La pérdida de aceite; causas y consecuencias que puede sufrir el vehículo. Sugerencias para el cuidado

Escrito por  Fernando

La pérdida de aceite en nuestro auto es una situación que se puede detectar a simple vista, ya que la descubrimos cuando lo dejamos estacionado, revelando las manchas en el piso, y también por la descarga de humo, en este caso azulado, por el caño de escape.
Ambas situaciones son las primeras que nos alertan sobre un inconveniente con el aceite de nuestro motor. No tiene por qué ser algo grave en el momento que se produce, pero a la larga, seguramente dará problemas, que llegan, si no lo tratamos a tiempo, a romper el motor, por lo que conviene ir controlando a tiempo, con revisiones constantes, por lo menos, una vez cada 15/20 días.

Orígenes

Lo primero por saber es que las causas por las que el vehículo puede perder aceite son varias. La menos preocupante, ya que es la que menos inconvenientes nos causará, es que haya alguna problema en las juntas, como una rotura, o bien en el tapón de llenado, el conducto de la varilla de aceite, las juntas de la tapa de balancines o el tornillo de vaciado del cárter, que esté mal ajustado, que, por lo general es lo más habitual, haciendo que el aceite “sude” de forma que manche el piso.
Viendo el motor desde debajo se aprecia negro y lleno de aceite, aunque hay que decir que esto es muy especial y no tiene por qué haberse perdido una gran cantidad de aceite. Si la cantidad de aceite o el goteo es más intenso que una o dos gotas por día, habrá que pensar en que se haya roto un manguito.
Para verificar si perdemos mucho o poco aceite hay que comprobar el nivel del mismo con la varilla, de forma que siempre que el nivel de aceite esté entre el mínimo y el máximo, no habrá un problema grave. En todo caso conviene que lo vea un especialista.

Aceite perdida 2

Niveles

Hablando del nivel de aceite medido con la varilla, hay que decir que es importante que el nivel del mismo se encuentre siempre entre las dos marcas, máximo y mínimo. No es necesario, sin embargo, que el aceite se acerque demasiado a la marca de máximo porque podría “rebosar”. El motor va a funcionar igual de bien sobrepasando por poco el mínimo, que llenándolo “a tope”.
Si nos pasamos de aceite, podemos estar provocando que se genere un exceso de calor por el aumento de la resistencia del líquido, sobre todo en el momento del arranque. Esto puede acortar la vida útil del motor. Si el aceite “rebosa” se puede salpicar los cilindros quemándose aceite, por lo que, las impurezas se pueden depositar en la cámara de combustión mostrando dificultades de funcionamiento.
Existen problemas derivados del uso de un aceite que no esté recomendado, o de calidad (y precio, por tanto) inferior. Son problemas como que no se elimina correctamente la carbonilla y las impurezas de las piezas del motor, y eso se puede detectar por el color. Se irá poniendo negro progresivamente a medida que se limpie el motor, y si no ocurre esto, en lugar de tener las impurezas disueltas (en suspensión) en el aceite, seguirán sobre las piezas. Por tanto, es bueno que el aceite se ennegrezca.

Recomendaciones

Es preferible utilizar el aceite recomendado por el fabricante para cada motor (pueden ser diferentes) a añadir aditivos al aceite que compremos. Añadir aditivos no suele traer nada bueno porque podemos, inadvertidamente, cambiar las propiedades del aceite, o sufrir reacciones químicas que modifiquen el rendimiento, y además, tampoco van a “resucitar” el aceite, ni mejorar el consumo del mismo en motores viejos.
Como siempre, muchas veces la mejor solución es no crear problemas, aunque para eso nos parezca que estamos invirtiendo en un aceite caro. En relación con el aceite y el motor, lo barato puede salir caro, muy caro.

Aceite perdida

Paso a paso

La revisión del nivel de aceite debe hacerce antes de eencender el motor del vehículo, para que esté frío y que el aceite no esté agitado, así la medición será más precisa. De lo contrario, deja  que por lo menos pasen 5 minutos antes de comenzar la medición.
El vehículo debe estacionarse en un lugar plano, para que la medición sea precisa.
Localizar la varilla que indica el nivel del aceite. Suele tener un color brillante, usualmente rojo o amarillo. Para ver el nivel, hay que tirar de ella para sacarla y con un elemanto (trapo o papel), limpiar completamente el aceite de la varilla. Luego, introducirla nuevamente y sacarla para ver que el nivel esté entre las marcas (dos marcas paralelas, con indicaciones Max y Min - Máximo y Mínimo), que muestran los niveles de aceite al final de la varilla       
Si el aceite está en la marca del mínimo, se deberá agregar.  Para ello, retirar la tapa (suele estar al lado de la varilla) si no se encuntra, leer el manual del vehículo para encontrar la ubicación. Una vez abierto, incorporar el aceite (se puede usar un embudo).
Espera alrededor de 20 segundos para que el aceite se distribuya y vuelve a revisar el nivel como se hizo anterioriormete.
La sugerencia es "no agregar más del Mázimo", ya que podría ocasionar fugas. Haz este proceso lentamente y comprueba regularmente lo que marca la varilla.
Al finalizar se debe cerrar bien la tapa del depósito de aceite. Comprobar que todo esté en su sito.

mantenimiento Aceite agregado

Inicia sesión para enviar comentarios