Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Domingo, 28 de Mayo de 2023 09:27

Mantenimiento. Sugerencias para obtener un buen estado de las partes metálicas del vehículo, mediante el proceso de Cataforesis

Escrito por  Fernando

Por el transcurso del tiempo, las partes metálicas de los autos reaccionan ante el oxígeno y el agua.  Este fenómeno se denomina corrosión. La manera más eficiente de evitarla es aplicando una pintura protectora durante la primera etapa del proceso de pintado del auto.
En el área de los recubrimientos para automóviles hay opciones cada vez más eco-eficientes. La cataforesis es una técnica de aplicación de pintura mediante corriente eléctrica que permite una gran resistencia y mejora tanto para las carrocerías como para las autopartes metálicas. Se trata de una pintura que se aplica como la primera de varias capas a modo de protección.

Proceso

Fabián García, gerente senior de ventas del negocio de Pinturas Automotrices indica que durante el proceso de cataforesis la carrocería o las piezas metálicas del auto, que serán pintadas por las terminales y/o fábricas autopartistas, se sumergen en un tanque y recorren un baño de pintura conectado a un sistema de corriente continua. Este sistema automatizado genera una película de pintura uniforme que garantiza un pintado correcto tanto en superficies, bordes e interiores aportando una gran protección anticorrosiva.

Claves

El especialista explica que, las claves del proceso de cataforesis indicadas son las siguientes: 1) Durante el proceso de cataforesis, la carrocería o las autopartes metálicas del vehículo se sumergen en un baño anticorrosivo, en el caso hay varios en el mercado, pero siempre es recomendable vuscar a los de calidad, indica el experto, que también dice que, este tipo de pintura por cataforesis genera una capa de brillo a las piezas y una excelente protección final frente a la corrosión. Estos productos son excelentes para los procesos eco-eficientes de revestimiento integrado, en los que se puede prescindir de la aplicación de la primera capa, y son compatibles con los procesos de pre-tratamiento modernos con nanotecnología.
2) Este tipo de recubrimiento de cataforesis contribuye a una producción más sustentable. Al ser a base agua, no contiene materiales pesados asegurando la protección necesaria con una reducción de la capa de pintura de hasta un 20% en comparación con otros productos. Así, se minimiza el consumo de agua durante el proceso productivo, generando un menor impacto ambiental y más productividad y eficiencia para las terminales automotrices y por supuesto para autopartistas.
3) El empleo de este tipo de tecnología permite una mayor cobertura y protección de la superficie, que resulta un factor clave en la calidad final del vehículo. Una de las grandes ventajas del pintado por cataforesis es que facilita pintar zonas inaccesibles con un amplio poder de penetración.
4) La cataforesis también se aplica a piezas metálicas. Existe una nueva generación tecnológica para componentes de automóviles que no contiene plomo ni estaño. Esta tecnología tiene un alto poder de penetración, genera menor consumo de agua ya que evita realizar el proceso de enjuague de la cabina recién pintada, ofrece mejor nivelación de superficies rugosas, tales como el hierro fundido, y posee características anti-chirridos para asientos.

Beneficios

El recubrimiento de cataforesis combina beneficios ambientales y económicos. Estas líneas de pinturas contribuyen a la durabilidad de los autos, representan una alternativa a las formulaciones que contienen estaño, ofrece alta calidad de superficie y un excelente poder cubritivo, reduciendo el consumo de material, asegura el especialista, que también confirma que las empresas más importrantes en esta tecnología, cuentan con un laboratorio de cataforesis con profesionales que brindan asistencia técnica a terminales automotrices y efectúan ensayos químicos y fisicoquímicos de las tecnologías que son parte del portfolio de las mejores compañías en nuestro mercado.

Cataforesis 3 BASF

Inicia sesión para enviar comentarios