Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Miércoles, 24 de Mayo de 2023 09:27

Seguridad Vial. Fin de semana largo, algunas sugerencias para los que salgan a la ruta durante estos días

Escrito por  Fernando

Con la llegada del fin de semana largo y con el fin de realizar turismo; son muchas las personas que están pensando en unas mini vacaciones, por eso, es necesario indicar algunas sugerencia para la hora de emprender un viaje por las rutas del país.
En primer lugar, se debe tener en cuenta la realidad de la siniestralidad de nuestro país, no para causar alarma, sino para tomar consciencia de la importancia del respeto de las normas de tránsito, ya que, según datos del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Segunda Vial, durante el año último fallecieron 5472 personas en accidentes de tránsito, lo que representa 15 personas por día.

Organización y chequeo

·         Las vacaciones por el fin de semana largo comienzan desde el momento en el que se las planea;  por lo que  una parte fundamental de la seguridad es el conocimiento del trayecto y la organización del mismo. A razón de lo cual se  debe verificar con anterioridad las condiciones meteorológicas, establecer  el mejor camino, identificar  estaciones de servicio para cargar combustible, restaurantes y puestos de ayuda.
·         En el caso de tratarse de un recorrido largo,  descansar cada dos horas de conducción al menos 15 minutos.
·         Es clave el estado general del conductor del  vehículo. En este sentido, se sugiere iniciar el viaje habiendo descansado al menos  8 horas la noche anterior, no comer en exceso, utilizar indumentaria y calzado acorde, hidratarse periódicamente y, por supuesto, evitar la ingesta de alcohol o de cualquier medicamento o sustancia que pueda alterar los reflejos y la percepción de las distancias.
·         Otro punto importante a tener en cuenta es la documentación obligatoria para circular, como  son: constancia de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular), las chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado, cédula verde o cédula azul en caso de no ser el titular del vehículo, DNI, licencia de conducir (recordá que aunque las tengas descargada en la App Mi Argentina debés llevar física), constancia de pago de la patente, grabado de auto partes y el comprobante de seguro vigente.
·         Corroborar el estado general del vehículo, es decir  los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, estado del limpiaparabrisas, correcto funcionamiento de las luces y  la presión de inflado de los neumáticos de acuerdo a lo que indica el manual del fabricante.
 ·          Por ultimo verificar los elementos de seguridad: matafuego (revisar la fecha vigente), balizas triangulares, criquet, llave cruz, rueda de auxilio  y chaleco reflectivo.

 seguridad vial cinturon de seguridad d

Durante el viaje       

Las precauciones no solo corren para el conductor, sino también para los acompañantes, es de suma importancia que todos los pasajeros usen el cinturón de seguridad, sin superar la  cantidad máxima de ocupantes que permite cada vehículo y que en todo el trayecto se respeten las velocidades máximas. Es importante recordar que el copiloto cumple un rol esencial ayudando al conductor para evitar distracciones e imprudencias.
·         Si viajamos con niños,  estos deben ubicarse en el asiento trasero y con Sistemas de Retención Infantil (SRI) homologado,  de acuerdo a su peso, edad y altura.
·         No sobrecargar el vehículo, dado que, por un lado, puede aumentar los niveles de consumo y exigir por demás al motor.
·         Evitar conducir por la noche, pero en caso de no poder evitarlo, es necesario tomar recaudos extra como disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos.
·         Evitar el uso del celular y dispositivos móviles al conducir. Los teléfonos afectan la capacidad de atención, distracción y reacción. Los seis segundos que se tarda en hablar por celular o escribir un mensaje de Whatsapp, a una velocidad de 100 km/h implica recorrer una distancia de 166 metros, luego de reaccionar y frenar.
.         En el caso de sentir somnolencia o cansancio,  detenerse de inmediato en un lugar seguro para descansar.

Controles

La Agencia Nacional de Seguridad Vial confirma que reforzaron los controles que se realizarán en las rutas nacionales y provinciales, y otras zonas del país, con objetivo de controlar, los documentación del vehículo y la de todos los ocupantes. También se recuerda que seguramente serán muchos vehículos los que salgan a las rutas por lo que hay que prestar mucha atención a cumplir con las velocidades mínimas y máximas, además de la no circulación por lugares indevidos, como, por ejemplo las banquinas.

Asistencia a víctimas viales

Si vos o alguien de tu familia tuvo un siniestro vial, comunicate con la Línea 149 opción 2. La #RedFederalDeAsistencia a víctimas de siniestros viales y a sus familiares en la post emergencia funciona en todo el país, las 24hs, todos los días, todo el año.

red federal de-asistencia-linea-149-ansv-01

Con la llegada del fin de semana largo, por el festejo de la Semana Santa y con el fin de realizar turismo; son muchas las personas que están pensando en unas mini vacaciones, por eso, es necesario indicar algunas sugerencia para la hora de emprender un viaje por las rutas del país.

En primer lugar, se debe tener en cuenta la realidad de la siniestralidad de nuestro país, no para causar alarma, sino para tomar consciencia de la importancia del respeto de las normas de tránsito, dice FIA, que indica: según datos del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Segunda Vial, en 2020 fallecieron 5472 personas en accidentes de tránsito, lo que representa 15 por día.

Organización y chequeo

·         Las vacaciones por el fin de semana largo comienzan desde el momento en el que se las planea;  por lo que  una parte fundamental de la seguridad es el conocimiento del trayecto y la organización del mismo. A razón de lo cual se  debe verificar con anterioridad las condiciones meteorológicas, establecer  el mejor camino, identificar  estaciones de servicio para cargar combustible, restaurantes y puestos de ayuda.

·         En el caso de tratarse de un recorrido largo,  descansar cada dos horas de conducción al menos 15 minutos.

·         Es clave el estado general del conductor del  vehículo. En este sentido, se sugiere iniciar el viaje habiendo descansado al menos  8 horas la noche anterior, no comer en exceso, utilizar indumentaria y calzado acorde, hidratarse periódicamente y, por supuesto, evitar la ingesta de alcohol o de cualquier medicamento o sustancia que pueda alterar los reflejos y la percepción de las distancias.

·         Otro punto importante a tener en cuenta es la documentación obligatoria para circular, como  son: la verificación técnica, cédula verde o cédula azul en caso de no ser el titular del vehículo, DNI, licencia de conducir, constancia de pago de la patente, grabado de auto partes y el comprobante de seguro vigente.

·         Corroborar el estado general del vehículo, es decir  los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, estado del limpiaparabrisas, correcto funcionamiento de las luces y  la presión de inflado de los neumáticos de acuerdo a lo que indica el manual del fabricante.

 ·          Por ultimo verificar los elementos de seguridad: matafuego, balizas triangulares, criquet, llave cruz, rueda de auxilio  y chaleco reflectivo.

Durante el viaje      

Las precauciones no solo corren para el conductor, sino también para los acompañantes, es de suma importancia que todos los pasajeros usen el cinturón de seguridad, sin superar la  cantidad máxima de ocupantes que permite cada vehículo y que en todo el trayecto se respeten las velocidades máximas. Es importante recordar que el copiloto cumple un rol esencial ayudando al conductor para evitar distracciones e imprudencias.

·         Si viajamos con niños,  estos deben ubicarse en el asiento trasero y con Sistemas de Retención Infantil (SRI) homologado,  de acuerdo a su peso, edad y altura.

·         No sobrecargar el vehículo, dado que, por un lado, puede aumentar los niveles de consumo y exigir por demás al motor.

·         Evitar conducir por la noche, pero en caso de no poder evitarlo, es necesario tomar recaudos extra como disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos.

·         En el caso de sentir somnolencia o cansancio,  detenerse de inmediato en un lugar seguro para descansar.

Controles

La Agencia Nacional de Seguridad Vial confirma que están trabajando para acompañar el esfuerzo de todos los argentinos y argentinas que se quedan en sus casas, por lo que reforzaron los controles y los llevaron a las cercanías de los principales countries de Buenos Aires y otras zonas del país, con objetivo de controlar fehacientemente, los documentación del vehículo y la de todos los ocupantes, poniendo especial atención al permiso de circulación. Es la única manera de minimizar los riesgos de contagio del COVID-19. Esta Semana Santa no son vacaciones, indican desde la ANSV. #CuidarteEsCuidarnos #QuedateEnCasa

Inicia sesión para enviar comentarios