Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Territory, la 2da generación de la SUV compacta, que lle...

  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonafter...

    Miércoles, 18 de Junio de 2025 14:42
Fernando

Fernando

Website URL:

Peugeot presenta en nuestro mercado una serie especial del 208 de producción nacional, denominada Style, que ofrece detalles de diseño y equipamientos destacados como la nueva pantalla multimedia de 10”. La marca confirma que se venderán solamente 1500 unidades del modelo del segmento B-Hatch en la Argentina.

Diseño

Basado en el equipamiento de la versión Active, el 208 Style se ve beneficiado del trabajo realizado por el departamento de Colores y Materiales de la marca. Una serie especial que pone en valor una personalización cuidada y exclusiva.
En el diseño esta serie especial ofrece nuevo color Gris Artense, faros Full LED, llantas 16” en color negro brillante, parrilla delantera en cromo negro, espejos exteriores en color negro brillante, alerón trasero, y emblema Style en pilar C.

Motor

En cuanto al conjunto mecánico no ofrece novedades, ya que ofrece el probado motor nafta 1.6 VTi de 115 CV. Esta motorización se ofrece con dos alternativas de caja: una manual de 5 velocidades y una automática secuencial de 6 velocidades (EAT6). La tracción es delantera

Equipamiento

En el interior estrena una nueva pantalla multimedia 10,25”con una nueva interfaz gráfica intuitiva, de rápida acción, cargador inductivo para smartphones, asientos y alfombra con costura en contraste Style, sensores de estacionamiento y cámara 180º, mirror Screen mediante USB o WIFI, reproducción de videos, botonera vertical fija en los costados (fácil acceso a control de volumen y secciones más utilizadas) y reglajes y configuración de vehículo

Precios

El nuevo Peugeot 208 Style tiene  los siguientes precios: 1.6L AM23: $ 3.641.200, y 208 Style Tiptronic 1.6L AM23: $ 3.641.200. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.
“Hoy estamos presentando una serie especial del modelo más importantes para la marca: el PEUGEOT 208 STYLE. Situado en el corazón del segmento B-Hatch, esta serie especial se distingue por el uso de colores y materiales específicos. Sin dudas conquistará con sus detalles exclusivos orientados al diseño, que junto con los equipamientos destacados que incorpora de la versión Active otorga un look deportivo y moderno. Serán 1.500 unidades que ya se encuentran disponibles en toda nuestra red de concesionarios de todo el país.”, expresó Franklin Bendahan, Director de Marketing de Peugeot Argentina.
Para más información en: https://www.peugeot.com.ar/gama/peugeot-208/peugeot-208-style.html

Peugeot 22 5 208 Style perf

Peugeot 22 5 208 Style int

Peugeot 22 5 208 Style int pant

Peugeot 22 5 208 Style tras

Varios usuarios de motos parecen estar confundidos con el tema de la utilización de los Chalecos Reflectantes, tanto en CABA, como en la provincia de Buenos Aires, por tal motivo, realizamos esta nota con la que explicamos el uso de estos chalecos.
Las leyes que se sancionaron ya tienen más de 5 años (Ley N° 5834, para CABA, y Ley 13.927 y modificatoria: N° 15.143, en la Provincia de Buenos Aires), que definen que es obligatorio que los acompañantes (en CABA) y acompañantes y los motociclistas (en provincia de Buenos Aires) circulen con un chaleco reflectante, que incluya la identificación de la patente, tanto en el frente como en el dorso.
El objetivo es mejorar la seguridad ciudadana, al identificar mejor el vehículo, y también la seguridad vial gracias a las bandas reflectivas en el pecho y en la espalda, y el color amarillo del chaleco que aumentan la visibilidad, disminuyendo la probabilidad de un siniestro vial.

Dominio

Las placas de dominio constituyen la única posibilidad de identificación con la que cuentan los ciudadanos frente a los siniestros que puedan ocurrir, y/o frente a todo hecho eventual donde resulte necesaria la identificación de la moto.
La seguridad vial es un eje prioritario para conductores, acompañantes, vehículos y transeúntes. Por eso los diferentes Planes de Seguridad Vial, tanto de la Ciudad de Buenos Aires, como de la Provincia, establecen el compromiso de disminuir las víctimas fatales en siniestros viales. Para lograrlo, se trabaja en distintos pilares en simultáneo: controles en calle, mejoras en la infraestructura, incorporación de nueva tecnología y educación vial (aunque muchos, todavía están en deuda y, lamentablemente, lo seguirán estando).

Vulnerabilidad

Los motociclistas forman parte de los actores más vulnerables del tránsito. En 2016 ocuparon el primer puesto en víctimas fatales en siniestros viales, con 40% del total; seguidos por los peatones, con el 35,7%. En los últimos años, se sigue repitiendo este tipo de siniestro, como el más frecuente: entre un vehículo y una moto, representando 36,2% del total. Por eso se pone especial énfasis en políticas que mejoren las condiciones de seguridad vial. Aumentar su visibilidad con los nuevos chalecos reflectantes es un paso más en este camino.

Detalles del chaleco en CABA

-Debe medir por lo menos 60 cm de largo y 35 de ancho.
-El color deberá ser amarillo puro, arena o amarillo naranja.
-En la parte delantera y trasera debe llevar el número de dominio de la moto.
-Debe tener dos bandas reflectantes de 5 cm de ancho con una separación entre ellas de 14 cm.
-Las letras y números tienen que ser de color blanco reflectivo y deben medir al menos 10 cm de alto y 6cm de ancho.

Motos chalecos CABA infog

¿Por qué es más seguro utilizarlo?
Las bandas reflectivas en el pecho y en la espalda, y el color amarillo del chaleco aumentan la visibilidad del acompañante, disminuyendo la probabilidad de un siniestro vial.

¿Qué hacer en caso de no contar con un chaleco reflectante?
El acompañante deberá vestir una prenda con bandas reflectantes o material combinado, que presente las propiedades técnicas de reflectividad descriptas en los párrafos anteriores, además de llevar adherido o impreso en forma legible el dominio del vehículo que ocupa en las dimensiones dispuestas en los párrafos anteriores.
Es fundamental que conozcamos y respetemos las normas de tránsito para que todos podamos vivir mejor.

Motos chalecos CABA 1

En Provincia de Buenos Aires

Por supuesto que, además de los chalecos, los conductores y acompañantes de ciclomotores, motocicletas, triciclos motorizados, cuatriciclos livianos y cuatriciclos, deberán circular con casco reglamentario debidamente homologado, ya que su incumplimiento será considerado falta grave.
En provincia, la ley indica que: Conductor y acompañante también deberán utilizar un chaleco reflectante con la identificación del dominio tanto en el frente como en el dorso.
La dimensión mínima de cada letra y número será de 10 cm de alto, 6 cm de ancho y el ancho interno de cada letra y número de 1.5 cm. En caso que el conductor o acompañante vistan elemento alguno sobre el chaleco que impida parcial o totalmente su visibilidad, deberán contar con una banda de material reflectante de 5 cm, o dos bandas de 3 cm.

Combustible
En la provincia se especifica en el Artículo 48: Queda prohibido el suministro de combustible para ciclomotores, motocicletas, triciclos motorizados, cuatriciclos livianos y cuatriciclos, cuando su conductor y acompañante no lleven consigo el casco reglamentario y el chaleco reflectante pertinente estipulado.
Realmente al escribir estas notas y ustedes al releerlas, se deben dar cuenta de lo irrisorio de este tipo de Leyes, porque lo de circular sin cascos y sin chaleco, todos sabemos que esto no se cumple e, igualmente, se puede cargar combustible, en la mayoría de las estaciones de servicio.

Motos chalecos Prov BSAS carga

Desde Diariodeautos.com.ar seguimos con el mensaje conjunto para que los argentinos “viralicemos la responsabilidad”. Más allá, de lo que haga el mismo gobierno, con el presidente y toda su familia a la cabeza; los de la oposición y algunos de nuestros lamentables personajes, que se creen que por ser conocidos pueden hacer lo que quieran y que van por otros caminos a los recomendados por ellos mismos, creando confusión y peligro para los habitantes de la Argentina.
Aunque el gobierno hace pasar del confinamiento obligatorio al nuevo distanciamiento social, preventivo y obligatorio, debemos seguir con la consigna #SomosResponsables, la campaña promueve el compromiso de la sociedad con las conductas básicas para enfrentar el enorme desafío que implica la pandemia del coronavirus, que sigue, aunque nos quieren hacer dreer que no, y que se modifica:
 
#SomosResponsables quedándonos en casa, salvo fuerza mayor. No son vacaciones.
 
#SomosResponsables lavándonos bien y frecuentemente las manos con agua y jabón, o en su defecto con alcohol en gel.
 
#SomosResponsables evitando tocarnos la cara con las manos.
 
#SomosResponsables ventilando los ambientes.
 
#SomosResponsables manteniendo distanciamiento social.
 
#SomosResponsables aislándonos 14 días en caso de haber estado en un país de riesgo o en contacto con un potencial contagiado.
 
#SomosResponsables denunciando a quien incumple las nuevas reglas.
 
#SomosResponsables consultando al médico ante fiebre más tos, dolor de garganta o dificultades respiratorias.
 
#SomosResponsablesdifundiendo información que provenga sólo de fuentes confiables.

Para la participación, compartí tus fotos y videos y mostrá cómo actuás con responsabilidad con el hashtag #SomosResponsables. Y por favor, por el bien de todos seguí con #YoMeQuedoEnCasa pero igual #MeLavoLasManos.

LavateLasManos

Fiat lanza al mercado Argentino el Pulse, el primer SUV compacto desarrollado regionalmente, que ofrece novedades de equipamiento, tecnología y dos opciones de motor naftero.

Diseño

En términos de dimensiones, el Pulse acusa en su ficha técnica un largo de 4,10 metros; 1,78, de ancho; 1,58, de alto, y una distancia entre ejes de 2,53 metros, datos similares al Argo, que se produce también en la misma planta.
En diseño destaca el sector frontal con grandes faros LED horizontales, igual que los de circulación diurna. La parrilla también es grande, con tres barras horizontales, donde se inserta el nuevo logo de la marca y la Fiat Flag en la esquina izquierda. El paragolpes se destaca por las tomas de aire de los extremos, que le dan marco a las luces antiniebla.
De perfil muestra techo pintado de negro en contraste con la carrocería, mostrando las barras horizontales, abajo las llantas de aleación, suspensiones con mayor despeje. Atrás se ve el portón del baúl junto con faros de aspecto tridimensional. El portón está rematado por un prominente alerón que continúa la línea y el color del techo

Motor

El modelo llega al mercado Argentino con dos motores nafteros, el conocido 1.3 litros Firefly de 99 CV, acoplado a una caja manual de 5 velocidades o a una CVT de 7 velocidades para las versiones Drive, y la novedad en motorización, el motor de 1.0 litro turbo, de 120 CV, con caja automática CVT exclusivamente para la versión Impetus. El nuevo motor forma parte de la galardonada familia de motores GSE T3. La tracción es delantera.

Equipamiento

El SUV Pulse llega al mercado con una amplia gama de tecnologías y conectividad para ofrecer confort, seguridad. Agrega sistema multimedia Uconnect, un elemento esencial para el consumidor de Pulse. Cuenta con una pantalla flotante táctil de 10,1 pulgadas. Ambos ofrecen conectividad Android Auto y Apple CarPlay. En seguridad, llega con Asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) y una amplia gama de tecnologías, con el apoyo de un diseño moderno y avanzado basado en la nueva plataforma MLA.

Precios

El nuevo Fiat Pulse ofrece los siguientes precios al público, según las siguientes tres versiones: Drive 1.3L MT: $ 3.310.000; Drive 1.3L CVT: $ 3.510.000, e Impetus 1.0L CVT: $ 3.705.000. Incluye 2 paquetes de servicios anticipados MOPAR, el correspondiente a los 10.000 km y el otro para los 20.000 km para mayor comodidad del cliente. La garantía es de 3 años o 100.000 km lo que ocurra primero.

Ficha Técnica: Fiat Pulse

FIAT PULSE 21 10 Brasil frente

FIAT PULSE 21 10 Brasil perfil

FIAT 22 4 PULSE lanz int IMPETUS

Fiat Pulse 21 7 Interior 1

FIAT PULSE motor

FIAT PULSE 21 10 Brasil trasera

BMW Group realizó el lanzamiento en nuestro mercado la renovación de las versiones 3 y 5 puertas del MINI. Este compacto, que llega importado desde Gran Bretaña, se ofrece con tres versiones de 3 puertas y dos de 5, con novedades de equipamiento y mejor tecnología, como las asistencias a la conducción.

Motor

Se ofrecen solamente en versiones nafteras turboalimentadas. Las versiones Cooper Classic muestran un motor turbo de 3 cilindros de 1499 cc y 132 CV de  potencia y un torque de 220 Nm. La versión Cooper S Classic Confort posee un motor de 4 cilindros, 1998 cc y 192 caballos y 280 Nm de torque. En ambas versiones, los motores están asociados a una transmisión automática Steptronic de 7 velocidades. Para la versión John Cooper Works (JCW) ofrece sobre el mismo motor de 4 cilindros y 1998 cc una mejora de potencia que llega a 231 CV y 320 Nm de par. Viene acompañado de una transmisión automática Steptronic de 8 velocidades.

Equipo

Ofrece nuevas terminaciones y colores en los interiores con molduras decorativas iluminadas para el tablero. A las versiones de personalización se suman detalles como: llantas rediseñadas de aleación ligera, superficies interiores y Colour Lines, volante multifuncional y tablero con pantalla táctil para su sistema de entretenimiento y navegación. En la seguridad, el JCW cuenta con un paquete de asistencia e incluye sistema de  asistencia de estacionamiento paralelo y perpendicular y control del volante durante el estacionamiento. Dejamos los detalles del equipamiento en las fichas de abajo.

Precios

Los renovados Mini estrenan una pintura, denominada “Spray Tech”, ofreciendo un techo multi tono, que produce, según la marca,  desviaciones en el patrón de color, dependiendo de las condiciones ambientales. Los precios de comercialización son los siguientes: 3 Puertas Cooper Classic, U$S 49.900; 3 Puertas Cooper S Classic Confort, U$S 54.400; 3 Puertas JCW Confort U$S 78.900; 5 Puertas Cooper Classic U$S 50.900; 5 Puertas Cooper S Classic Confort, U$S 55.400. La garantía es de 3 años o 200.000 km.

Ficha Técnica: MINI 3 Puertas 2022

Ficha Técnica: MINI 5 Puertas 2022

 

Mini 22 4 lanz 22 primera

Mini 22 4 lanz 22 5Ptas front

Mini 22 4 lanz 22 perf 3p

Mini 22 4 lanz 22 int

Mini 22 4 lanz 22 int caja

Mini 22 4 lanz 22 int pant

Mini 22 4 lanz 22 tras 3 p

Mini 22 4 lanz 22 tras 5p

 

Informe Oficial

MINI es la definición de la conducción ágil y divertida combinada con una aspecto único e inconfundible.

Motores
En esta actualización de sus carrocerías Hatch, se mantienen vigente las dos motorizaciones MINI TwinPower Turbo de 3 y 4 cilindros. La primera equipa a las versiones Cooper Classic con un impulsor de 1.499cc que aporta 136Hp de potencia. La versión Cooper S Classic Confort, en tanto, cuenta con un motor de 4 cilindros y 1.998cc cuya potencia disponible alcanza los 192Hp. En ambas versiones, los motores están asociados a una transmisión automática Steptronic de 7 velocidades.

El nuevo MINI 3 puertas (F56) también ofrece equipamiento exclusivo Confort y motorización John Cooper Works (JCW) que sobre el mismo impulsor de 4 cilindros y 1.998cc entrega 231Hp. En este caso, la transmisión automática Steptronic es de 8 velocidades.

Diseño Exterior.
Un lenguaje de diseño exterior moderno refuerza el aspecto inconfundible de MINI gracias a su estética mejorada y características de diseño que se hacen aún más aparentes y modernas por medio de la reducción a lo esencial. La vista frontal del MINI 3 Puertas y MINI 5 Puertas, es particularmente expresiva. En ella, resalta la característica parrilla del radiador, cuyo marco hexagonal ahora ocupa mucho más espacio. Sus distintivos faros redondos y las luces de posición se sustituyen por entradas de aire verticales situadas hacia los laterales del frente y sirven de apertura a las entradas de aire optimizando la performance aerodinámica.
El MINI 3 Puertas y el MINI 5 Puertas cuentan con una nueva versión de diseño expresivo de faros LED. La carcasa interior de las características luces redondas ya no es de cromo, sino en color negro. La tecnología LED para las luces bajas y las altas le brindarán al conductor una iluminación brillante y uniforme del camino. Una banda luminosa circular asume la función de las luces de circulación diurna y de las intermitentes.
La vista trasera se caracteriza por un diseño de superficie reducida. Las características luces traseras con diseño Union Jack contienen gráficos inspirados en la bandera británica. En ellas, se enfatiza particularmente una versión más oscura del patrón. La luz antiniebla trasera ahora está integrada en el faldón como una sola unidad LED. Todas las funciones de las luces traseras cuentan con tecnología LED, a excepción de la luz de marcha atrás.
El toque distintivo del exterior se verifica en las diferentes opciones de llantas que abarcan desde 16” Revolite Spoke para las versiones Classic y 17” Rail Spoke de dos tonos de las versiones Classic Confort hasta las de aleación ligera de 18” John Cooper Works en diseño negro Circuit Spoke. Un techo único, como cada MINI. Una de las características de diseño más expresivas que han convertido a MINI en un pionero en la personalización de vehículos son los colores contrastantes del techo y las carcasas de los retrovisores.
La novedad es una nueva variante del acabado de pintura con un degradado de color desde el San Marino Blue pasando por el Pearly Aqua hasta el Jet Black, creado con una nueva técnica de pintura y extendiéndose desde el marco del parabrisas hacia la parte trasera. Para ello, los tres tonos de color se aplican uno tras otro en un proceso húmedo (“wet-on-wet”). Este acabado de pintura, conocido como “Spray Tech” le da la oportunidad a cada MINI con techo Multitono de que sea completamente único, ya que se producen ligeras desviaciones en el patrón de color debido a las condiciones ambientales cambiantes.

Seguridad activa y pasiva.
El paquete Driving Assistant abarca a todas las versiones disponibles en el nuevo MINI e incluye cámara de visión trasera con indicadores de obstáculos y líneas de asistencia; aviso de colisión con función de frenado en la ciudad y advertencia de salida de trayecto con vibración al volante.
Todas las versiones incluyen sensores de estacionamiento trasero con indicador acústico y visual. El paquete de asistencia de la versión John Cooper Works incluye sistema de asistencia de estacionamiento paralelo y perpendicular; y control del volante durante el estacionamiento. Todas las versiones cuentan con Control Dinámico de Estabilidad (DSC), Control Dinámico de Tracción (DTC) y ABS. En su interior, cuenta con MINI Head-Up display extraíble para el equipamiento JCW.
En términos de seguridad pasiva, todas las plazas cuentan con cinturones de seguridad de tres puntos y fijación ISOFIX para las dos plazas traseros.

Diseño interior.
Minimalista y de alta calidad. El interior rediseñado del nuevo MINI es sofisticado, moderno y de una calidad particularmente alta. La reconocida calidad de la tela Black Pearl adquiere un nuevo y expresivo aspecto a cuadros en el característico estilo británico MINI que se comprueba en sus butacas deportivas.
El volante de cuero, en sintonía con la deportividad que irradia MINI, exhibe un nuevo diseño con botones multifunción. La pantalla digital de instrumentos multifuncional detrás del volante se destaca con su ampliado tamaño de 5 pulgadas que muestra toda la información relevante para la conducción, así como mensajes de control de verificación y pantallas de estado de los sistemas de asistencia a la conducción.
Existe una opción de dos esquemas de color para la pantalla central de instrumentos y la pantalla digital de la cabina, que se pueden ajustar en el menú del sistema de control.
En todas sus versiones es una pantalla de 8,8 pulgadas con su característico cuadro de instrumentos MINI con anillo LED. En el modo "Lounge", el contenido que se muestra está en un entorno de color relajante que varía en tonos azules. Si el modo "Sport" está activo, los fondos de pantalla son rojos y antracita. En las versiones equipadas con los modos de conducción MINI, la combinación de colores está vinculada a la configuración del vehículo seleccionada. En los modos MID y GREEN, se activa la visualización de la pantalla de estilo "Lounge" y, al conducir en el modo "SPORT", también se activa el esquema de color correspondiente del mismo nombre.
En términos de conectividad, todas las versiones cuentan con preparación para Apple CarPlay . Adicionalmente, los nuevos modelos MINI proporcionan un ambiente de iluminación individualmente configurable con la nueva opción de luz ambiental. Los mundos de color de las pantallas también se pueden combinar con el control de la luz interior. Existe una selección de seis colores de luz interior para cada uno de los dos modos "Lounge" y "Sport". Pueden ajustarse cada uno mediante un interruptor ubicado en la parte superior del marco del parabrisas.
Sin dudas, esta renovación le brindará a los clientes argentinos la posibilidad de experimentar las sensaciones propias de un MINI, pero en un nuevo nivel.

Precios
Precios sugeridos al público: MINI, 3 puertas: Cooper Classic U$S 49.900.
Cooper S Classic Confort U$S 54.400.
JCW Confort U$S 78.900.
5 Puertas (F55): Cooper Classic U$S 50.900
Cooper S Classic Confort U$S 55.400

"Estamos introduciendo en el país la renovación del clásico MINI Hatch, sinónimo de deportividad y diseño. Un vehículo que nos provoca emociones únicas a la hora de conducirlo e incorpora nuevas asistencias a la conducción y conectividad. En cuanto a lo deportivo, la increíble sensación del "Go-Kart Feeling" sigue provocando esa diversión que solo puede comprobar quien alguna vez se haya ubicado detrás del volante de un MINI" expresó Leandro Larregina, Gerente de Ventas y Desarrollo de Red de Concesionarios de BMW & MINI de Argentina.

Chevrolet Argentina confirma el lanzamiento de la versión Z71 de la pickup S10. Se trata de una nueva versión de estilo aventurero, que se ofrece con un paquete de ítems exclusivos y funcionales para el uso ”outdoor”.
La marca anuncia que el inicio de ventas será en abril próximo, cuando estará llegando a nuestros concesionarios de todo el país.

Motor

Dispone del motor turbodiésel 2.8 litros de 200 CV/3600 rpm y un torque de 500 Nm/2000 vueltas. Particularmente la versión Z71 ofrecerá exclusivamente la transmisión automática de 6 velocidades. La S10 Z71 está equipada con selector electrónico para activar la tracción reducida y el 4x4, además del control de velocidad para descensos empinados. La marca confirma que logra el 0 a 100 km/h cercano a los 10 segundos.

Equipo

Ofrece un equipamiento exclusivo y funcional desarrollado sobre las fortalezas de serie del modelo: resistencia estructural, seguridad, motorización y versatilidad de uso.
El objetivo es fortalecer la marca S10 apuntando a un perfil de consumidor de espíritu joven y aventurero.

Precio

La nueva pickup Chevrolet S10 Z71 inicia su comercialización oficial a partir de abril por un valor de $ 8.020.900. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Ficha Técnica: Chevrolet S10 Z71

 

Chevrolet 22 3 S10 Z71 Ftontal

Chevrolet 22 3 S10 Z71 perf

Chevrolet 22 3 S10 Z71 int

Chevrolet 22 3 S10 Z71 int pant

Chevrolet 22 3 S10 Z71 tras

Informe oficial

¿Qué es Z71?
El concepto Z71 agrega un paquete de configuración a vehículos que ofrecen un diseño “aventurero” para clientes que les apasiona la vida “outdoor”. Dependiendo de cada modelo y mercado, esta saga de configuración Z71 le brinda al vehículo que la recibe una clara identificación y perfil de uso por sobre el resto de la gama de ese modelo. La Z71 es la versión más venerada por los fanáticos de las pick-ups Chevrolet de estilo aventurero, y se ha aplicado ya en varias pickups en diversos mercados donde Chevrolet opera comercialmente. Esta versión llega con un paquete de ítems exclusivos y funcionales para el uso “outdoor”. Se desarrolló sobre la robusta matriz de serie que ofrece la pickup Chevrolet S10 en el mercado argentino: un conjunto mecánico de potente motor turbodiésel 2.8 litros de 200 CV TD con caja de cambios AT de seis marchas con funciones específicas para el off-road, un chasis reforzado con su sistema de suspensión resistente, tracción 4x4, y gran equipamiento de confort y seguridad para el emocionante disfrute de sus ocupantes.

¿Qué es “Señales de Aventura”?
Es el inicio de un plan de comunicación y marketing de Chevrolet Argentina que dará vida a la promoción de esta icónica saga Z71 en Argentina. El mismo, involucra el desarrollo de un sitio web donde se mostrarán diversas activaciones digitales que permitan difundir localmente el concepto de uso de la nueva versión de la Chevrolet S10. Además, estas activaciones generarán una gran comunidad digital promocionada por la marca del moño, pero también por aquellos fans de este tipo de estilo de vida, dedicada a buscar muchas oportunidades de disfrute de las actividades de aventura “outdoor”. Esta propuesta tendrá una visión de cobertura nacional de posibilidades de geografías y actividades al aire libre, que pueden concretarse en nuestro extenso y versátil territorio nacional.

La idea con esta campaña es que la nueva Chevrolet S10 Z71 muestre a los clientes las “Señales de Aventura” que están buscando y no haya excusas para el disfrute de ellas y con ella. Tras la pandemia, todas las personas están experimentado la necesidad de salir y buscar experiencias al aire libre que renueven la sensación de estar libres y celebrar la aventura. Experimentar esos pequeños momentos de adrenalina que nos hacen sentir vivos, afirmó Agustín Mazzola, gerente de la marca en el país. “Argentina es excelente para darnos todas esas sensaciones en la naturaleza. Un país que tiene eternos, incontables y extraordinarios paisajes, llenos de actividades de distinto tipo. Con la nueva S10 Z71 se pueden encontrar todas esas “Señales de Aventura”, concluyó.

Las “Señales de Aventura” se concentrarán en www.chevrolet.com.ar, para generar acumulativamente seguidores participativos de este espacio digital vivo, lleno de concepto e información bajo el paraguas de la marca Z71. Allí habrá diversas locaciones y actividades sugeridas para el disfrute de la aventura y actividades outdoor para el disfrute y recomendación de todos aquellos apasionados que quieran disfrutar de los caminos que propone la nueva S10 Z71.

La nueva Pickup Chevrolet S10 Z71 inicia su comercialización oficial en la Red oficial de Concesionarios Chevrolet a partir de abril por un valor de $8.020.900. La lista de precios oficial de la gama completa se encuentra vigente en www.chevrolet.com.ar

Fiat Argentina inicia la comercialización de una nueva versión del sedán Cronos, que se produce en nuestro mercado; se trata del Cronos 1.8L MT5 Pack HGT, una serie especial limitada de solo 550 unidades con atributos deportivos, con motorización de 130 CV y transmisión manual de 5 velocidades.

Diseño

Construido sobre la base de la versión Precision, se diferencia por sus terminaciones exteriores negros, logos script FIAT y badge trasero HGT, parrilla frontal negra, incorpora espejos laterales en negro piano, manijas color carrocería, nuevas llantas de aleación multi rayo de 17”, spoiler trasero sobre la taba de baúl y techo color negro piano.

Motor

No hay novedades en la propulsión, ya que continúa con el conocido motor 1.8 16v, que entrega 130 CV y un par de 182 Nm. Se ofrece sólo con caja manual de cinco velocidades. La tracción es delantera.

Interior

El interior se destaca por su nuevo techo color negro combinado con el tapizado en cuero ecológico, y las alfombras especiales HGT para darle mayor sofisticación. El panel frontal, combinado en negro y gris con apliques cromados, equipa los ya conocidos sistemas multimedia Uconnect, el cuadro de instrumentos con cluster digital y el sistema de climatización automático.
La dotación de confort se completa con el reglaje del volante en altura y profundidad, cámara de retroceso, conectividad Apple Carplay/Android Auto, regulación eléctrica de los espejos con plegado automático y luz de acceso, alerta de presión de neumáticos, cierre centralizado en movimiento, llave con telecomando, y alarma perimetral entre otros.
En términos de seguridad, esta versión equipa 2 Airbags frontales, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, anclajes ISOFIX en las plazas traseras, apoyacabezas y cinturones inerciales de 3 puntas para todos sus ocupantes. 

Accesorios

La marca explica que, para promover la customización del modelo, Mopar pone a disposición un nuevo paquete de accesorios denominado “Pack Sound”, que consta de un kit de parlantes de delanteros y traseros triaxiales 6x9” de 60w de potencia (vs 15w del modelo standard) y un kit de iluminación interior para las plazas delanteras.
El precio de venta público de este paquete es de $ 28.000 e incluye el costo de instalación.

Precio

El nuevo Fiat Cronos 1.8L MT5 Pack HGT, que se encuentra disponible en 3 colores, todas con el techo negro: Rojo Montecarlo; Gris Silverstone, y Blanco Alaska, tiene un precio de venta público de  $ 3.178.100. Al igual que el resto de la gama de la marca, cuenta con una garantía transferible de 3 años ó 100.000kms, lo que ocurra primero.

FIAT CRONOS 22 4 HGT lanz perf

FIAT CRONOS 22 4 HGT lanz int pantalla

FIAT CRONOS 22 4 HGT lanz int pant

FIAT CRONOS 22 4 HGT lanz tras tot

FIAT CRONOS 22 4 HGT lanz tras

Audi presenta el concepto Urban Sphere, un vehículo eléctrico concebido para las mostrar posibilidades de la marca sobre su futuro de la movilidad urbana, que fue diseñado y desarrollado teniendo en cuenta las demandas de los clientes de los países asiáticos, que incluyen las ciudades inmensas y muy populares, y que derivará en un coche de producción que será una realidad en el año 2025.

Diseño

Desarrollado sobre la plataforma PPE (Premium Plataforma Eléctrica) compartido con Porsche, ofrece un largo, de 5600 mm; un ancho de, 2000, un alto, de 1800, y una distancia entre ejes de 3400. La marca explica que el exterior obedece a potenciar la habitabilidad del interior. De ahí que sus formas sean inéditas y se alejen incluso de lo que uno podría esperar de la compañía.
Muestra un capot lanzado, la parrilla Singleframe, complementa con unas luces LED matriciales, que se repiten en el sector posterior, que, según la automotriz, sirven para trazar un vínculo entre el interior y el exterior; por lo que, cuando circula en modo autónomo, se iluminan de distintas formas.
Estas luces también permitirían un alto grado de personalización, de tal modo que el conductor podría expresar su individualidad con luces y mensajes, convirtiendo así el exterior del vehículo en una forma más de expresión.
Ora de las singularidades es que no tiene el pilar B y adopta puertas las denominadas de suicidio, es decir que las puertas posteriores abren en el sentido inverso.
Está dotado de una suspensión neumática adaptativa y una dirección activa a las cuatro ruedas para que sea más maniobrable en ciudad.

 

Motor

La marca explica que tiene una batería de 120 kilovatios hora de capacidad que le proporciona 750 kilómetros de autonomía según el ciclo de homologación WLTP. Muestra un propulsor en el eje delantero y otro en el eje posterior. Juntos proporcionan 401 caballos de potencia con un par máximo de 690 Nm.
Cuenta con un sistema eléctrico de 800 voltios y acepta cargas ultrarrápidas de 270 kilovatios, suficientes para que la batería pase del 5% al 80% en menos de 25 minutos, por lo que, en diez minutos de carga, se podría circular más de 300 kilómetros. Al igual que los otros dos conceptos Sphere presentados, está equipado con el conductor autónomo.

Interior

En este sector la marca explica que se puso lo que se entiende como el futuro de la movilidad, ya que lo considera un espacio de productividad y refugio para sus ocupantes. Según Christian Becker, responsable de diseño de interiores, este concept car se concibió desde el interior hacia el exterior, por lo que su hábitat es el elemento al que se le ha dado prioridad, más concretamente para las segundas plazas. Cuando se trata de estos asientos, casi se puede hablar de muebles de salón, los dossieres presentan cabezas de apoyo en forma de semicírculo para preservar la intimidad de los pasajeros.
Cuenta con cuatro butacas. Los de la fila delantera se pueden girar para crear un espacio de reunión. Las posteriores tienen un espacio más que generoso para las piernas y pueden inclinarse hasta 60 grados. Los reposacabezas de los asientos delanteros cuentan con una pantalla digital de alta resolución. La marca explica que, el volante y los pedales pueden retraerse cuando circula en modo autónomo, para así maximizar también el espacio y el confort de los ocupantes.

 

Transparencia

Otro de los puntos fuertes del interior, destacado por la automotriz de los cuatro anillos es la pantalla táctil transparente de las plazas traseras, que se pliega en el techo cuando no se utiliza. Puede usarse en modo dividida, posibilitando que cada pasajero consulte la información que desee. En caso de que los asientos estén reclinados, los pasajeros pueden operarla por medio de un control táctil situado en el interior de la puerta.
El Urban Sphere es, por tanto, el tercer y último vehículo de esta trilogía correspondiente a la designación Sphere.

 

 

 

 

Las principales petroleras de nuestro mercado responden a los 10 interrogantes más frecuentes sobre lubricantes y aclaran dudas con respecto a los usos y aplicaciones.

1- ¿Se puede cambiar de marca de aceite sin afectar al motor?
Sí, se puede migrar de marcas de aceites, siempre que se mantengan la viscosidad y los niveles de calidad idénticos, y se cambie el lubricante caliente juntamente con el filtro.

2- ¿Se puede cambiar de aceite sintético a mineral y viceversa?
No es lo recomendable migrar de un aceite sintético a mineral pues esto solamente trae pérdidas: puede ocurrir un incremento de consumo de combustible, más dificultad para arrancar el motor en un día frío o, peor, si el motor tiene sistema de mando de válvulas variable, puede haber pérdidas en la operación del sistema de control, de la apertura y cierre de las válvulas. Por otro lado, el problema de cambios de aceites minerales a sintéticos o semisintéticos en motores con desgaste es que el aceite no va corregir los daños existentes. Si el motor tiene fugas de aceite mineral, va a seguir con fugas de aceites sintéticos. Es mejor hacer las reparaciones requeridas y después pasar a usar un aceite sintético. Pero si el motor está en perfectas condiciones de utilización, esto es totalmente posible y va a ayudar alargar la vida del motor y mejorar el consumo de combustible.

3- ¿Conviene usar aceite sintético en lugar de mineral?
En los motores de última generación es mandatorio utilizar aceites sintéticos porque están diseñados para ello. Los vehículos modernos buscan disminuir al máximo la emisión de gases, y la manera más eficiente de hacerlo es la reducción del consumo de combustible. Los aceites de baja viscosidad ofrecen menor fricción fluida y ayudan a ahorrar combustible. Pero es importante observar que los materiales, el maquinado y las brechas de estos motores fueron desarrollados para utilizar los aceites de baja viscosidad, como 0W-20 o 0W-16, y pueden dañar motores más antiguos. Siempre se debe consultar al fabricante de un motor más antiguo antes de migrar a aceites de menor viscosidad. En motores muy viejos no es conveniente utilizar aceites sintéticos porque probablemente se desprenda basura y surjan problemas que estaban camuflados por depósitos preexistentes.

Lubricante auto b

4- ¿Se puede mezclar el aceite sintético con el mineral?
Esto solo puede suceder en situaciones de emergencia dado que al mezclarlos se pierden las ventajas de desempeño que brindan los aceites sintéticos. Además, normalmente los aceites sintéticos tienen rangos de viscosidad que muy difícilmente pueden cumplir los aceites minerales.

5- Si el aceite se pone oscuro, ¿es malo?
No. El aceite debe ponerse oscuro. Cuando se quema el combustible se produce hollín, residuos de la combustión que son inevitables. Incluso, la degradación del propio aceite contribuye al cambio de color del lubricante. El aditivo detergente del aceite evita que dicho hollín se pegue en las superficies internas del motor y que se produzcan problemas graves, al mismo tiempo que el aditivo dispersante lo mantiene en suspensión en el aceite. Las partículas más grandes son retenidas en el filtro y las menores son eliminadas cuando se hace el cambio de aceite y el respectivo filtro.

6- ¿Los motores con GNC ensucian más el lubricante?
No. Los motores con GNC no ensucian más el lubricante. Es más, hasta es probable que se prolongue la vida del lubricante, ya que la combustión del gas (si está todo bien calibrado, con el avance en el sentido correcto, entre otros) es mucho más limpia. Cuando ya ingresa al cilindro lo hace en forma de gas, no en gotitas que se tienen que vaporizar. El gas tiene una excelente combustión.

7- Si veo humo en el escape, ¿estoy quemando aceite?
No siempre. Puede pasar que cuando hace frío salga vapor de color blanco, que pasados unos segundos desaparece. Pero si eso no sucede y comienza a salir un humo color azulado, seguramente haya algún problema en el motor.

8- Un auto que estuvo detenido durante mucho tiempo, ¿requiere un cambio de aceite?
Siempre quien determina el nivel de calidad y los intervalos de cambio es el fabricante del motor. Nuestra recomendación es seguir los requerimientos del fabricante. No hay cómo determinar un kilometraje o cuántas horas puede durar un aceite, pues hay muchas variables, como tipo de utilización, calidad del combustible, etc. Lo ideal es cambiarlo cada un año, pues la humedad que se acumula en motores inactivos puede dañar algunos aditivos y crear problemas al motor. El costo del lubricante respecto del costo del vehículo es del 1 %, entonces no vale la pena arriesgar la vida del motor por ese costo tan bajo.

9- Al utilizar aceite sintético, ¿el filtro dura más?
No. El aceite sintético ya de por sí dura más que el mineral por su calidad, su resistencia a temperaturas, a presiones y porque se descompone menos. Pero cuando se cambie el lubricante, también se debe cambiar el filtro.

10- ¿Vale la pena colocar un aditivo extra a un motor?
Si el aceite tiene grado de viscosidad y nivel de desempeño conforme requiere el fabricante del motor, no se recomienda utilizar aditivos suplementarios. El aditivo extra puede desbalancear la formulación y perjudicar otras propiedades importantes del aceite.

Lubricante auto c

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo responsable de la organización del Consejo Federal, confirma que el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, impulsó ante autoridades y expertos en seguridad vial la aplicación de un sistema de scoring a nivel nacional que consiste en el descuento de puntos para castigar en las licencias de conducir a los infractores de las normas de tránsito y cuya implementación implicará un avance clave para lograr la unificación de las políticas viales en todo el país.
Guerra participó en el Consejo Federal de Seguridad Vial, que se realizó en Potrero de los Funes, San Luis, donde se repasaron las bases consensuadas del scoring a nivel nacional. Se determinó que su formulación pasará a la órbita del Estado nacional, que analizará su sanción por decreto, paso previo a que cada jurisdicción lo incorpore a su normativa local para su aplicación.

ANSV alcoholemia 11

Implementación

Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, adelantó que el lanzamiento del Plan Federal de Educación Vial, será el 21 de abril próximo en la provincia de San Juan. Sobre la futura aplicación a nivel nacional del descuento de puntos en la licencia de conducir, llamado scoring unificado,  señaló: "Creemos, y todas las provincias también lo creen, que manejar, antes que un derecho, es una responsabilidad y que si alguien lo hace poniendo en peligro a los demás, violando las normas, no conviviendo de manera pacífica en el espacio público, no puede solucionarlo con plata, tiene que haber un Estado que diga 'usted por el momento no va a seguir manejando´". En relación a la futura implementación del scoring nacional a través de un decreto presidencial, el funcionario resaltó que "se trata de algo que era un hecho obligado por ley y sobre lo que han pasado 11 años y nunca se había avanzado".

Funcionamiento

El scoring -pendiente de aplicación desde el año 2011- contará con 20 puntos para conductores que cuenten con la Licencia Nacional de Conducir. Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones acumuladas quedará inhabilitado para conducir por 60 días; por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente. Para el recupero de puntos, los automovilistas puedan efectuar cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.

ANSV 22 4 scoring 2

Recuperación

En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 (cero) y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años recuperará la totalidad de los puntos -siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos.
La realización y aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años. Para el caso de que se trate de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual. Algunos de los cursos son: Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.

Educación y Seguridad Vial

Se abordó una propuesta de modificación de la normativa nacional respecto de las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros en el país; la presentación de líneas de acción 2022 del Plan Federal de Educación Vial; y la normativa vigente de tráileres, aspectos técnicos y actualización.
“Buscamos fundamentalmente romper con una vieja tradición en nuestro país donde las infracciones de tránsito se resuelven con dinero. El scoring era una deuda pendiente y viene a terminar con esa lógica, por la cual asigna a cada a conductor 20 puntos en su licencia de conducir, que podrá perder en el caso de cometer distintas infracciones. Lo que buscamos transmitir desde la ANSV es que manejar es una responsabilidad y que si un conductor hace las cosas mal puede perder su licencia”, culminó Martínez Carignano.

ANSV Infracciones b

<< Inicio < Anterior 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 Siguiente > Fin >>
Página 157 de 268