Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Territory, la 2da generación de la SUV compacta, que lle...

  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonaftero de 185 CV

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Territory, SUV compacta, con el mismo motor turbonafter...

    Miércoles, 18 de Junio de 2025 14:42
Fernando

Fernando

Website URL:

Mercedes-Benz presenta en nuestro mercado la nueva generación del Clase S, el sedán tipo limousine, que llega a nuestro mercado, importado de Alemania, sólo con carrocería LWB ("Long Wheel Base", distancia entre ejes larga).

Motor

Ofrece el propulsor de 6 cilindros en línea, 3.0 turbo naftero mildhybrid, que entrega una potencia de 435 cv y un par motor de 520 Nm, con batería de 48v. Se combina con caja automática de nueve velocidades (9G-Tronic), dirección en las cuatro ruedas. La tracción es la 4Matic (integral).

Equipamiento

Viene de serie con llantas AMG de 20 pulgadas, suspensión neumática, carrocería LWB (5.28 metros de largo), paquete de protección antivandálica Urban Guard y asientos traseros tipo First Class, entre una larga lista de componentes que te dejamos en la ficha técnica, abajo.

Precio

El Precio del Mercedes-Benz Clase S 500 4Matic AMG-Line LWB, es de 370 mil dólares. La garantía es de 3 años, sin límite de kilometraje.

Ficha Técnica: Mercedes-Benz Clase S 2022

 

 Mercedes 22 12 Clase S lanz frente

Mercedes 22 12 Clase S lanz int

Mercedes 22 12 Clase S lanz int tras

 Mercedes 22 12 Clase S lanz perf 1

Mercedes 22 12 Clase S lanz tras

 

Informa Oficial

La nueva Clase S ya está disponible en el mercado argentino y se ofrece en su versión S 500 4MATIC Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV). El vehículo confirma una vez más su posición como ícono de la gama alta y referente en la creación de tendencias. Como embajador de una nueva filosofía de diseño de Mercedes-Benz, este modelo perfecciona el lenguaje estético basado en una nueva definición del lujo moderno. De ese modo, no solo despierta el entusiasmo de los clientes, sino que también sigue marcando el rumbo de la movilidad en el segmento de lujo.

“La Clase S es el sedán de lujo más vendido del mundo”, afirma Roberto Gasparetti, Managing Director de Autos de Mercedes-Benz Argentina. Y agrega: “la generación actual ofrece a nuestros clientes innovación, seguridad, confort y calidad a un nivel nunca visto. La Clase S es la confirmación del deseo de Mercedes-Benz de fabricar los mejores automóviles del mundo. Es el corazón de la marca y representa como ninguna otra gama la fascinación de la marca Mercedes-Benz, que se expresa en técnica legendaria y tradición artesanal, en combinación con innovaciones digitales avanzadas. La Clase S conjuga técnicas de inteligencia artificial con más de 135 años de experiencia en la fabricación de automóviles”.

Mercedes-Benz inauguró esta serie de modelos hace más de 70 años con la presentación del modelo 220. Desde su lanzamiento al mercado en el año 1951 se han entregado ya más de 4 millones de sedanes de la Clase S a clientes en todo el mundo.


Clase S 500 4MATIC Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) en detalle
Posee una actualización súper innovadora del paquete de asistencia a la conducción mostrando, de forma más intuitiva el funcionamiento de los sistemas.

La revolucionaria tecnología de faros DIGITAL LIGHT, y su altísima definición, suma funciones completamente nuevas, como la proyección de líneas auxiliares o símbolos de advertencia sobre la calzada.

Incorpora la segunda generación de MBUX (Mercedes-Benz User Experience), utilizando cámaras instaladas en la unidad de mando en el techo y algoritmos con capacidad de aprendizaje para reconocer numerosos deseos de manejo del conductor. Este asistente interpreta la orientación de la cabeza del ocupante, los movimientos de sus manos y sus gestos corporales, y reacciona activando las funciones correspondientes del vehículo.

El habitáculo está equipado hasta cinco pantallas, para ver visualizaciones en 3D con auténtico efecto de profundidad basado en Eye-Tracking. La potencia de cálculo del MBUX ha aumentado en un 50% en comparación con su anterior generación. El ancho de banda de la memoria asciende a 41.790 MB/s.

A través de la novedosa iluminación activa de ambiente, con unos 250 LED en total, el sistema puede subrayar sus advertencias con elementos visuales dentro del habitáculo. El sistema de sonido Surround Burmester® High-End 4D comprende 31 altavoces y ocho convertidores electrodinámicos.

La anchura a la altura de los codos en el puesto del conductor ha aumentado en 38 milímetros en comparación con el modelo antecesor. En la parte trasera, la altura hasta el techo ha crecido también en hasta 16 milímetros. El volumen del baúl ha aumentado en comparación con el antecesor en 20 litros, hasta un total de 550 litros.

Cuenta con 17 motores de ajuste paso a paso que regulan la temperatura y la distribución de aire del sistema THERMOTRONIC. La climatización de 4 zonas THERMOTRONIC para la parte trasera utiliza incluso 20 motores de ajuste paso a paso. Estos motores eléctricos accionan las compuertas de aire.

Para facilitar las posturas cómodas en los asientos se utilizan hasta 19 motores (8 para el reglaje del asiento, 4 para el masaje y 5 para la ventilación, uno para el apoyo lumbar y otro que regula el monitor en la parte posterior del respaldo).

En la nueva Clase S se han implementado 10 programas de masaje diferentes. La iluminación activa de ambiente consta de cables de fibra óptica con un LED cada 1,6 centímetros. Se trata en total de unas 250 unidades.

Una de las innovaciones más importantes es el airbag para las plazas traseras. Gracias a su innovadora estructura en forma tubular, el airbag frontal para el asiento trasero se despliega de modo que disminuyen los esfuerzos que soporta el ocupante del asiento.


Características generales:

Datos técnicos del Clase S 500 4MATIC (MHEV)

                                
Combustible:                 Nafta
Cilindrada (cm3):                2.999
Cilindros / Disposición:                6/L
Potencia (CV / rpm):                435/6.100
Par nominal (Nm / rpm):                 520/1.800 – 5.800
Velocidad máxima (km/h):                250
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg.)                4,9
­

Principales detalles de su equipamiento de serie:
9G-TRONIC
Airbags de conductor, de acompañante, de cinturón y para las plazas traseras
Airbags laterales detrás izquierda y derecho
AIRMATIC
Alarma antirrobo con preinstalación para detección de colisiones
Alarma volumétrica
Alfombrillas AMG
AMG Line
Apoyabrazos calefactable detrás y en la consola central
Asidero cromado y borde de carga de acero inoxidable
Asiento del acompañante con ajuste eléctrico desde la parte trasera
Asiento del conductor y del acompañante con ajuste eléctrico y función de memoria
Asientos calefaccionados Plus para conductor y acompañante; y para las plazas exteriores del asiento trasero
Asientos climatizados para conductor y acompañante; y detrás
Asientos multicontorno detrás
Asientos traseros con ajuste eléctrico y función de memoria
Asistente activo de distancia DISTRONIC
Asistente interior MBUX
Ayuda activa para estacionar incluyendo PARKTRONIC
Calefacción de los apoyabrazos para el conductor y el acompañante
Calefacción del volante
Calefacción para la nuca y los hombros en la parte trasera
Cierre a distancia de la tapa del maletero
Cierres de cinturón de diseño delante y detrás
Climatización automática THERMOTRONIC en las plazas delanteras y traseras
Compartimento refrigerado
Control de la presión de los neumáticos
Depósito de combustible de 76 litros de capacidad
Detector activo de cambio de carril
DIGITAL LIGHT
Dirección del eje trasero
Entretenimiento para las plazas traseras MBUX High-End y Tablet para las plazas traseras MBUX
Escáner de huella dactilar
HANDS-FREE ACCESS
Head-up-Display
Iluminación activa de ambiente; adaptativa de la parte trasera
Iluminación del entorno del vehículo con proyección del logotipo de la marca
Integración de smartphone
KEYLESS-GO con manillas de las puertas enrasadas con la carrocería
Kit de memorias
Kit estético AMG
Listones de umbral con distintivo «Mercedes-Benz» iluminado
Llantas de aleación AMG de 50,8 cm (20") en diseño multirradio
Luces de carretera automáticas Plus
MAGIC VISION CONTROL
MBUX Navegación Plus
Mesitas plegables en los asientos traseros
Napa de cuero exclusivo negro
Navegación por disco duro
Paquete AIR-BALANCE
Paquete ajustes de confort, asientos tras.
Paquete asientos multicontorno activos
Paquete de aparcamiento con cámara de 360°
Paquete de asistencia a la conducción
Paquete de confort térmico
Paquete de memorias para las plazas traseras
Paquete de protección solar
Paquete exclusivo de molduras
Paquete USB Plus
Parasol doble
Persianas eléctricas en las puertas traseras, a la izquierda y a la derecha; y para luneta trasera
Personalización del sonido
Plazas traseras First Class
Posición alternativa para el smartphone en la parte trasera
Preclimatización
PRE-SAFE® Impulso Lateral
Protección del vehículo URBAN GUARD
Protección técnica de bajos
Realidad aumentada para navegación MBUX
Reposacabezas de confort EASY ADJUST para conductor y acompañante, abatible en el lado del acompañante
Retrovisores interior y exterior (lado del conductor) con dispositivo antideslumbrante automático
Servocierre
Sistema de frenos con discos de freno de mayor tamaño
Sistema de sonido Surround Burmester® High-End 4D
Sistema inalámbrico de carga para dispositivos móviles delante y en parte trasera
Sistema multimedia MBUX
Techo corredizo panorámico
Techo interior de microfibra dinámica en negro
TIREFIT
URBAN GUARD, cristal laminado de seguridad a prueba de intrusión con aislamiento térmico y acústico
Visualizador 3D para el conductor
Visualizador central OLED
Volante deportivo multifunción forrado en napa


Colores disponibles:
Negro, Negro Obsidiana, Negro Onix, Gris Grafito, Azul Náutico, Plata Mojave, Plata Hitech, Verde Esmeralda y Gris Selenita.

Pinturas adicionales:
Grafito Metalizado, Azul Místico Metalizado, Negro Noche Magno, Olivo Metalizado, Azul Vintage Estándar, Gris Sicilio Estándar, Dorado Kalahari Magno y Rojo Rubelita Metalizado.

Precio al público sugerido:
Clase S 500: 370.000 dólares

Varias veces han preguntado por el significado de los códigos de los neumáticos, esas cifras y letras que llevan los neumáticos en el costado y que tantas inquietudes despierta. En esta oportunidad vamos a intentar explicar qué significa cada cifra y cada letra que compone dicho código.

Neumaticos indicadores x

Código

Lo que generalmente más se conoce son los números que en el neumático se ven más grandes, por ejemplo 195/65 R16 87V, y en mayor medida, pero muy importantes, los índices de carga; veamos qué significado tiene cada cifra y letra:

– 195: Es el ancho del neumático medido en milímetros desde un extremo al otro de la superficie de rodadura.
– 65: Este número se conoce en ocasiones como “relación de aspecto”. Este número expresa, como porcentaje, la relación entre la anchura del neumático y la altura que hay entre la llanta y la superficie de rodadura. En general, podemos decir que cuanto menor sea ese número, menos perfil tiene el neumático, es decir, que menos distancia hay entre la llanta y la superficie de rodadura del neumático.
– R: Significa que la fabricación de la carcasa del neumático es de tipo radial.
– 16: Este número indica el tamaño de la llanta en pulgadas.
– 87: Esta cifra indica el índice de carga, es decir, el peso máximo que cada neumático es capaz de soportar. En el caso del de nuestro ejemplo, que es 87, lo que equivale a unos 600 kg por neumático.
– V: Indica el índice de velocidad. Este índice nos muestra cuál es la velocidad máxima que un neumático puede soportar durante 10 minutos sin ser puesto en peligro. En el ejemplo, la V equivale a 240 km/h.

Neumaticos indicador caducidad

Más datos

Además hay otros datos sobre el neumático que aparecen reflejados en el lateral. Por ejemplo para saber la fecha de fabricación del neumático basta con mirar los cuatro dígitos rodeados por un ovalo. De esas cuatro cifras, las dos primeras indican la semana del año en que se ha fabricado el neumático y los dos últimos, el año. Asi, si la cifra es 1416, como el de la foto, significa que ha sido fabricado en la semana 14 del año 2016.
En algunas ocasiones, los neumáticos pueden tener en el flanco pictogramas o indicaciones como M&S, que es el marcaje de invierno y que nos indica que el neumático es especial para su uso en condiciones de frio, agua, nieve o hielo. Se marcan de forma estándar como M+S o M&S, y algún fabricante añade “E” al final. También podemos ver tres picos de montaña más un copo de nieve, aunque no dejan de estar marcados con el básico M+S.

Neumaticos indicadores 2

Otras marcaciones

Existen códigos de neumáticos específicos del fabricante del vehículo, como por ejemplo los que corresponden a Porsche (añaden una N), a Mercedes (MO) y otros. El neumático puede estar marcado con GREEN+, por su eficiencia energética (aunque hoy en día existe la etiqueta energética del neumático que nos ayuda mucho a saber lo eficiente y respetuoso con el medio ambiente que es). También podemos encontrar la inscripción TUBELESS, es decir, sin cámara, o la ZR (Zero Pressure), que es propio de los fabricantes y que indica que podemos continuar el viaje con el neumático desinflado unos 80 kilómetros a velocidades no superiores a los 80 km/h (32 km a 80 km/h para el marcaje ZP SR).

Neumaticos indicador run-flat

Neumaticos indicadores 4

Todos los componentes de un auto, desempeñan un rol importante en  el mecanismo de funcionamiento, pero hay algunos, como el sistema de transmisión, que son claves para que el vehículo pueda ponerse en marcha y cumplir con su objetivo: trasladarte de un lugar a otro.
Pero, ¿qué es el sistema de transmisión? Es el encargado de transferir la potencia que genera el motor a las ruedas del vehículo para que éste pueda avanzar. Los elementos que lo componen son la caja de cambios, el árbol de transmisión, el embrague y los palieres.

Aceite transmision AT

Piezas

Cada una de estas piezas juega un rol vital en la operación segura y efectiva del auto. Sin embargo lo que va a determinar la forma de conducirlo y la mantención que se le realizará, es el tipo de sistema de transmisión. Los cuales se pueden clasificar en:

Manual: el conductor, a través del uso de la palanca de cambios, puede alterar la marcha. Ofrece una mayor eficiencia de consumo y facilidad al momento de moverlo empujándolo en caso de quedar varado.

Automática: la caja de cambios se encarga de alterar por sí misma la relación de marchas, automáticamente a medida que el auto se desplaza.

Teniendo en cuenta las particularidades del Sistema de Transmisión y la real importancia de conservarlo sano, por lo que es fundamental utilizar la línea especializada de fluidos de transmisión para tolerar la presión, mejorar el rendimiento, la eficiencia y prolongar la vida útil de las piezas móviles.

Petronas Tutela 2

Función de los fluidos en los sistemas de transmisión

En transmisiones automáticas, proporciona resistencia térmica y de oxidación mejorada para retener una viscosidad estable en un amplio margen de temperatura. Así, la eficiencia de transmisión aumenta, contribuyendo a una mejor economía del combustible. También extiende la vida útil del fluido al evitar la formación de depósitos, brindando una conducción suave y sin sacudidas y alarga los intervalos de drenaje de aceite para reducir los requisitos de servicios.

Mientras que para transmisiones manuales, extiende la vida útil de las piezas a través de su mayor estabilidad al corte, para una resistencia constante de la película y protección antidesgaste. Además,  sus propiedades mejoradas de resistencia térmica y la oxidación, ayudan a retener una viscosidad estable optimizando la eficiencia de transmisión e incluso, contribuyendo a la economía del  combustible, aún en las condiciones más difíciles, para una conducción suave y un cambio de marcha fácil.

Mantenimiento:

  • Evitar maniobras bruscas y un estilo de conducción agresivo es beneficioso, tanto para el sistema de transmisión como para el funcionamiento del vehículo en general.
  • Evitar las cargas excesivas.
  • Cuidar los neumáticos del auto.
  • Hacer un buen mantenimiento del sistema de refrigeración del vehículo para que las piezas no se desgasten.

Las petroleras aseguran que no se rinden ante los vehículos modernos y actuales. Por ello asumen el compromiso de investigar y desarrollar productos específicamente diseñados  para proteger todos los sistemas de un vehículo, minimizando el impacto medioambiental, con  fluidos de alto rendimiento, que posibilitan la reducción de emisiones y se fabrican en torno a niveles cada vez más bajos en Co2.

Aceite transmision

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de unidades patentadas durante noviembre fue de 32.749 motovehículos, lo que representa una baja interanual del 12,6%, ya que en noviembre de 2021 se habían registrado 37.453 unidades. Si la comparación es con su antecesor mes se observa una suba del 10,4%, ya que en octubre pasado se habían patentado 29.661 unidades. De esta forma en los once meses acumulados del año se patentaron 382.720 unidades, esto es un 9,2% más, que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 350.430 motos.

Problemática de Importaciones

El presidente de la División Motovehículos de ACARA, Horacio Jack comentó: “En noviembre la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, vuelve a mostrar su impacto, ya que continua con un nivel importante de restricciones. De todas formas, el acumulado anual viene dando casi un 10% de crecimiento y creemos que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba porque los motovehículos se siguen afianzando como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, no solo en el caso de las unidades más chicas, sino también en las del segmento medio, para viajes y traslados de muchos kilómetros, un segmento que si tuviera una mayor oferta de unidades podrían haber incrementado los patentamientos. Seguimos proyectando un crecimiento para este año cercano al 10% y poder completar el mismo cerca de las 410.000 unidades. En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación, un aspecto clave en el que seguimos trabajando unidos desde Acara junto a las fábricas y el Estado, con la implementación del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, un ejemplo concreto de ello y un verdadero logro. Vamos a seguir dándole continuidad al mismo, insistir con medidas que mejoren una oferta más completa de productos y sumar opciones de financiación, tal como lo estamos solicitando desde todos los eslabones del sector".

Participación

En cuanto a la participación, no se observan este mes cambios de posiciones en los primeros puestos, Honda sigue liderando el mercado, con 7661 unidades; la segunda posición es para Motomel, con 4562; se mantiene en el tercer escalón por cuarto mes consecutivo Zanella, con 3891 unidades; cuarta continúa Corven, con 3854, y Gilera, que supo estar tercera hace pocos meses, cierra el top five, con 2272 unidades patentadas.

Modelos

En cuanto al modelo más patentado el primer escalón lo ocupa la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores que había caído a la cuarta posición, pero se recuperó; la sigue la Motomel B110, que salto de la cuarta a la segunda posición; en tercera posición se ubicó la Corven Energy 110, que sube una posición en noviembre; deja cuarta a la Gilera Smash, que lideró durante gran parte del año pasado, y cierra el top five por tercer mes consecutivo la Keller KN 110-8, que estaba en la sexta posición, pero escaló una.
Se adjunta la reseña completa de la cantidad de motos registradas durante noviembre de 2022, desglosado por marca, modelo y región geográfica.

Informe Oficial: Acara Motos Mercado Novembre 2022

 

Corven a

Audi confirma el lanzamiento RS e-tron GT en nuestro mercado, se trata de un sedán deportivo de altas prestaciones 100% eléctrico, que la marca lo describe como el modelo más potente de la familia e-tron en el mercado local.

Diseño

En el frontal nuestra un capot lanzado que llega sobre la parrilla single frame ciega que enmarca el sello de la marca, una superficie más prominente donde se ancla la matrícula y un espacio donde se esconden los sensores en la parte inferior.
Enmarcan la parrilla dos faros Matrix LED de serie y unas grandes canalizaciones de aire que van hacia el lateral para refrigerar los frenos y eliminar turbulencias.
En la vista lateral sale a relucir la silueta muy baja, en la que destacan los pasos de rueda, sobre todo los posteriores, que marcan una cintura. Las llantas son de 20 pulgadas, con neumáticos 245/45 adelante y 285/40 posteriores. Atrás se ven los guiños deportivos. Por supuesto que no están las típicas salidas de escape ovaladas de la familia RS porque no hay escape. Tien un largo, de 4989 mm; un ancho de 1964: un alto, de 1396, y una diatancia entre ejes de 2900 mm.

Motor

Tiene un motor eléctrico en cada eje con una potencia de 238 CV, adelante, y 455 CV, atrás, con un rendimiento total de 646 CV y un torque de 830 Nm. Las baterías son de 93.4 kWh y la arquitectura de 800 V que permite recarga rápida de incluyendo 0 a 80 por ciento en 23 minutos. La autonomía declarada es de 472 kilómetros.
La marca confirmó las prestaciones, indicando que acelera de 0 a 100 km/h, de 3.3 segundos.

Equipamiento

Tiene lo mejor de Audi incluyendo asistencias de seguridad activa, y elementos como climatización independiente automático de tres zonas; llave con desbloqueo del baúl, retrovisores exteriores ajustables/abatibles eléctricos y térmicos, con ajuste antideslumbrante automático con función memoria, retrovisor interior con ajuste automático de posición antideslumbrante sin marco, cargador de smartphone, equipo de audio Bang & Olufsen Premium Sound System con sonido 3D, paquete connect Plus 9, sistema MMI navegación plus con MMI touch. En la seguridad ofrece asistente de visión nocturna, asistente para cruces, parking system plus con indicación del entorno, pre sense basic, pre sense front, aviso de cambio de carril Side Assist con aviso de peligro al bajar y asist. para el tránsito transversal trasero, aviso de salida de carril, cámaras perimetrales, control de crucero adaptativo ACC con limitador de velocidad y asistentes de eficiencia, de esquiva y de giro, entre una extensa lista de componentes.

Precio

El Audi RS e-tron GT tiene un precio de 375.000 dólares. Se importa sólo por pedido. La garantía de 3 años o 90 mil kilómetros.

Audi 22 11 RS e-tron GT frente

Audi 22 11 RS e-tron GT int

Audi 22 11 RS e-tron GT perfill

Audi 22 11 RS e-tron GT tras
 

Informe Oficial

La marca de los cuatro anillos está cumpliendo 25 años en nuestro país y lo celebra con grandes novedades para el mercado local. Inauguró el cargador eléctrico más potente del país y presentó el Audi RS e-tron GT. Las celebraciones tuvieron lugar en Audi Lounge donde se emplaza el cargador y es exhibido el ahora más potente de sus modelos eléctricos. 25 años de éxito, innovación, coraje y pasión que se proyectan al futuro.

“Los 25 años de Audi en Argentina significan orgullo por lo que hemos hecho hasta el momento y compromiso para enfrentar nuevos desafíos y seguir manteniendo a la vanguardia a esta marca que es tan fuerte aquí y en el mundo”, comentó Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi Argentina. “Este 25 aniversario significa para nosotros una gran oportunidad para seguir proyectándonos. Lo celebramos mirando hacia adelante, desafiándonos y con importantes novedades”, aseguró.

En sus primeros 25 años, la marca de los cuatro anillos, ha demostrado su fortaleza y espíritu de vanguardia revolucionando el mercado local no solo con sus productos y tecnología sino también a través de la relación que fue construyendo con sus clientes mediante sus exclusivos puntos de contacto como el Audi Lounge y Audi Driving Center.

Hace más de dos años la marca comenzó a dar, como pionera en Argentina, sus primeros firmes pasos abriendo el camino de la electromovilidad. Presentando el Audi e-tron y el Audi e-tron Sportback.

Este desafío requirió de un gran trabajo en equipo, inversiones en infraestructura de carga de la mano de  los concesionarios oficiales, capacitaciones de todos los involucrados y la creación de una fluida interacción con partners que nos acompañan en cada paso de este proyecto que hoy es una realidad.

Intensificando ese camino hoy, en las celebraciones que se llevaron a cabo en el exclusivo Audi Lounge que la marca tiene en Barrio Parque, se develaron dos grandes novedades.

El cargador más potente de la Argentina, en Audi Lounge

A partir de hoy, en la reconocida esquina de Figueroa Alcorta y Tagle de la Ciudad de Buenos Aires, se emplaza un cargador Sicharge D de SIEMENS que es el más potente del país y el primero en la vía pública en la Ciudad de Buenos Aires.

El Sicharge D es de 160 KW y a través de él se puede realizar una carga rápida en 15 minutos en forma segura para el usuario y el vehículo.

Tiene una potencia escalable de hasta 300 kw, pantalla táctil de 24 pulgadas y gestión remota. Es ideal para la vía pública por su alta durabilidad, seguridad y protecciones.

Otro de los aspectos relevantes es que puede ser conectado a la nube a través del software de Siemens, Ecar OC u otros con estándar OCPP lo cual permite administrar, operar y gestionar de manera remota y eficaz las cargas de vehículos eléctricos.

Este viene a potenciar la red actual de carga de la marca, que de la mano de SIEMENS como partner en soluciones para la movilidad eléctrica, ofrece a sus usuarios la posibilidad de recargar unidades de la gama e-tron en toda la red de concesionarios oficiales y en otros puntos de contacto Audi, como el Audi Driving Center.


Audi RS e-tron GT, la novedad que corona la gama e-tron

Otra importante noticia en los festejos fue el lanzamiento del modelo más potente de la familia e-tron al mercado local: El Audi RS e-tron GT.

Este auto es parte vital de la estrategia que Audi tituló “Vorsprung 2030” orientada a un futuro totalmente eléctrico y representa a la perfección la nueva era de la marca.

Reinterpreta a un Gran Turismo de diseño emocional dotado de tecnología revolucionaria con 646 CV. Equipa dos potentes motores eléctricos, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera que proporcionan un rendimiento de conducción dinámico y una tracción quattro® eléctrica extremadamente segura.

A través de la suspensión, la iluminación y el sonido deportivo e-tron: el Audi RS e-tron GT demuestra la experiencia técnica acumulada y la gran pasión por los detalles de la marca de los cuatro anillos.

El Audi RS e-tron GT es un impresionante coupé de cuatro puertas que logra el equilibrio perfecto entre: sustentabilidad, deportividad, tecnología y diseño. Es la manifestación del espíritu progresivo de Audi.

Future is an attitude

La innovación siempre estuvo en el ADN de la marca que hoy asume sus desafíos pensando en un futuro digital, eléctrico y sustentable.

Hildegard Wortmann, VP de Audi AG para Marketing y Ventas, fue muy clara en su mensaje al respecto declarando que “Audi está planteando una nueva forma de movilidad” y aseguró que “Para nuestra marca el futuro no es simplemente algo que se espera, es también una actitud, una oportunidad, un desafío y una inspiración. Estamos comprometidos con la gente y con el planeta y por ese motivo hemos definido que presentaremos solo modelos eléctricos al mercado a partir de 2026”.

En sintonía con la ejecutiva, Marcellus Puig Presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina- declaró: “El futuro ya llegó, es eléctrico, digital y amigable con el medio ambiente. Este compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de la movilidad eléctrica es un pilar fundamental para el Grupo Volkswagen y en Audi estamos decididos en transformarnos en una compañía neutra en emisiones de carbono para 2050. Queremos ser líderes de la industria de la movilidad premium sustentable. Trabajamos mucho para lograrlo y los 25 años de Audi en Argentina así lo evidencian”.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que octubre último finalizó con un total de 32.697 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 6%, ya que en octubre del año pasado se habían registrado 30.809. En meses consecutivos se observa una baja del 15%, ya que en septiembre último, se habían registrado 37.730 unidades. De esta forma, en los diez meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 336.860 unidades, esto es un 11,34% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 302.550 transferencias de motovehículos en aquellos diez meses.

Líderes

El análisis de los datos refleja que la marca que continúa liderando el mercado del usado es Honda, con el 31% de las operaciones; le sigue Yamaha, con un 13%; el tercer lugar es de Zanella, que alcanzó el 9% del total; este puesto también es para Motomel, que empata con el 9%; el quinto lugar es de Corven, con el 6%, y el sexto escalón lo alcanzó Guerrero, con el 5% de las operaciones.

Modelos

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda, con la histórica Wave 110 S, que acumula 12.385 unidades; seguida por la Honda CG 150 Titan, con 10.487; tercera posición para la Gilera Smash, muy cerca con 10.478 unidades, con apenas 9 unidades menos; cuarta está ahora la Motomel B110, con 8814 transferencias, y cierra con el quinto puesto la Corven Energy 110, por primera vez entre las cinco primeras, con 8218 unidades. Se adjunta el detalle de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante octubre de 2022.

Informe Oficial: Acara Motos TRANSFERENCIAS OCTUBRE 2022

Nissan anuncia la actualización del Kicks, confirmando que es uno de los vehículos más vendidos de la compañía nipona. Galardonado como el auto más seguro del segmento SUV compacto por el CESVI y producido en el Complejo Industrial Nissan en Resende (RJ), Brasil, presenta nuevas características desde su versión de entrada de gama.

Motor

En cuanto a motorización no hay cambios, ya que viene equipado con la 3ra generación del ya probado motor naftero 1.6 litros de 4 cilindros con una potencia de 120 CV/6300 rpm, y un torque de 149 Nm/4000 vueltas. Se ofrece con caja manual de 5 velocidades o la Continuamente Variable (CVT). La tracción es delantera.

Equipamiento

La versión de entrada de gama, denominada Sense MT, recibe una actualización en su interior y suma un nuevo tapizado de tela en todos sus asientos. A su vez, pensando en el confort de los pasajeros, a partir de la versión Advance MT – transmisión manual – este vehículo suma una nueva consola central con un rediseñado apoyabrazos. Junto a dos nuevos puertos USB Tipo-A, uno en su interior y otro mirando hacia el asiento trasero, ofrece un 25% más de capacidad.

La versión Advance CVT Plus, que ya cuenta con dos parlantes ubicados en el apoyacabezas para brindar una experiencia de sonido inigualable al conducir, también se actualiza y suma faros antiniebla LED, un accesorio de seguridad indispensable para aquellos días de visibilidad reducida.

Por último, en línea con la visión Intelligent Mobility de la marca, la versión tope de gama Exclusive CVT, que ya cuenta con el conjunto de tecnologías pertenecientes a Safety Shield, se despide de los cables y suma un cargador inalámbrico para el celular, ubicado debajo del panel central.

Precios

El Nissan Kicks se encuentra disponible en toda la red de ventas del país con los siguientes precios sugeridos en el mercado: 1.6 Sense MT MY23, $ 4.662.000,00; 1.6 Advance MT MY23, $ 4.753.400,00; 1.6 Advance CVT MY23, $ 4.812.800,00; 1.6 Advance CVT PLUS MY23, $ 6.488.300,00, y 1.6 Exclusive CVT MY23 $ 7.676.400,00. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Toyota Argentina presenta la Hilux Conquest, nueva versión de la pickup, que combina nuevo diseño exterior e interior, accesorios exclusivos  en este vehículo, líder en el segmento desde hace 17 años consecutivos, que se produce en la planta industrial de la marca, en Zárate, al norte de Buenos Aires.

Diseño

Frente al resto de variantes de la gama Hilux, muestra una serie de elementos distintivos, como los espejos exteriores, las manijas de las puertas, las molduras de ventanillas y los overfenders, en color negro. Las llantas de aleación son de 18”, con nuevo diseño y están equipadas con neumáticos 265/60R18".
En la vista delantera se diseñó una nueva parrilla con diferentes texturas de color negro y cromado, rodeada por los grupos de faros Full-LED oscurecidos. Por su parte, en la vista posterior, incorpora paragolpes de color gris, moldura embellecedora en el portón y barra exclusiva del modelo en color negro. También, como rasgo distintivo, está provista con un divisor de carga regulable, que se ajusta a diferentes formas de organización de la caja de carga según cada situación de uso.

Motor

No hay cambios bajo el capó, ya que cuenta con el motor 1GD, de 2.8L, que entrega 204 CV y un torque de 500 Nm/2800 vueltas. Está asociado a una caja automática de 6 velocidades. Cuenta con bloqueo de diferencial trasero como en todas las versiones con tracción 4X4 de la gama y control de descenso en pendientes. También suma el diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente (auto LSD). Este sistema aplica el freno a la rueda con menor capacidad de adherencia (sin afectar la entrega de potencia del motor) transfiriendo fuerza de tracción a la rueda con mayor grip.

Interior

Ofrece diseño exclusivo, que combina diferentes colores: negro, cromado oscuro y símil acero cepillado. Las puertas tienen iluminación LED de color azul, que se complementa con el diseño del cuadro de instrumentos. Cuenta con un sistema de audio multimedia con pantalla táctil de 8” y conectividad Android Auto y Apple CarPlay, conexión USB en smartphones compatibles, e incluye un sistema de audio premium JBL, con de 8 parlantes y subwoofer.
Está equipada con un monitor de sistema de visión 360° (PVM) en la pantalla multimedia que se complementa con los sensores de proximidad delanteros y traseros. Además, cuenta con asistente de portón trasero y candado de seguridad en la rueda de auxilio.
Los tapizados son de cuero natural y ecológico de diseño bitono (negro y gris). Las butacas delanteras están equipadas con sistema de ventilación, e incluye climatizador automático digital bi-zona y salidas de aire para las plazas traseras.
En la seguridad está provista con una dotación de 7 airbags: frontales (x2), laterales (x2), de cortina (x2) y de rodilla (conductor), además de Control de tracción (TRC) y Control de estabilidad (VSC). Incluye el paquete de seguridad activa de la marca, Safety Sense, incorporando un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, puede detectar diversos peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. El paquete incluye el sistema de pre-colisión frontal (PCS); control de velocidad crucero adaptativo (ACC); y el sistema de alerta de cambio de carril (LDA). La marca explica que, estos sistemas de seguridad activa están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehículo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no reemplaza la conducción segura.

Precio

La flamante Hilux Conquest, que se ofrece con los siguientes colores disponibles: rojo metalizado (3T6), negro mica (218), plata metalizado (1D6), gris oscuro metalizado (1G3), súper blanco (040) y blanco Perlado (089). Tiene un precio sugerido al público de es de $ 12.814.000, que no incluye el costo del flete ni del seguro. La garantía es de 5 años o 150.00 km.

Toyota Hilux 22 11 lanz Conquest frente

Toyota Hilux 22 11 lanz Conquest perf

Toyota Hilux 22 11 lanz Conquest int

Toyota Hilux 22 11 lanz Conquest int caja

Toyota Hilux 22 11 lanz Conquest int pant

Toyota Hilux 22 11 lanz Conquest tras caja

Toyota Hilux 22 11 lanz Conquest tras

Peugeot da a conocer que el 208 se renueva ofreciendo una nueva alternativa dentro de la gama con la serie especial Roadtrip, que está basado en el equipamiento de la versión Active

Diseño

En cuanto al exterior de esta serie especial, se destacan: faros Full LED, llantas de 16 pulgadas diamantadas con detalles en negro, parrilla delantera en cromo, espejos exteriores en color negro brillante, salida de escape cromada, emblema Roadtrip en pilar C y vinilos Roadtrip debajo de espejos y en alerón.

Motor

Ofrece el mismo propulsor naftero de 1.6 litros VTi que entrega 115 CV y un par motor de 150 Nm. Se combina con caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas (EAT6). La tracción es delantera.

Equipamiento

En el interior presenta: display de conductor 3D, asientos de tela, cuero y alcántara, con costura en contraste Roadtrip, al igual que en los paneles de puerta y alfombras, tela de techo interior en negro, cargador inductivo de celular, nueva pantalla multimedia de última generación de 10,25” con una nueva interfaz gráfica, con Mirror Screen mediante USB o WIFI, reproducción de videos, botonera vertical fija en los costados, reglajes y configuración de vehículo.

Precios

El Nuevo Peugeot 208 Roadtrip tiene los siguientes precios oficiales: 1.6L AM23 $ 4.882.600, y Tiptronic 1.6L AM23 $ 4.882.600. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Peugeot 208 Roadtrip 2022

 

Peugeot 208 22 11 Roadtrip frent

Peugeot 208 22 11 Roadtrip perf

Peugeot 208 22 11 Roadtrip int

Peugeot 208 22 11 Roadtrip int pant

Peugeot 208 22 11 Roadtrip int tech

Peugeot 208 22 11 Roadtrip techo

Peugeot 208 22 11 Roadtrip tras

Hyundai lanza en la Argentina la nueva generación de Creta, presentándose en una única versión, tope de gama que convivirá con la actual generación.

Diseño

Respecto a la Creta actual, crece 10 milímetros de largo, hasta los 4300mm, y 20 milímetros en distancia entre ejes, mejorando la habitabilidad para los pasajeros.
El diseño muestra las líneas del lenguaje de la marca “sensual sportiness”. Desde la trompa, con fuerte personalidad, parrilla tipo cascada que hace lugar a un complejo sistema de ópticas con 3 elementos, de tecnología LED. En el lateral destacan guardabarros marcados, tanto en el eje delantero como en el trasero, y la bajada angulada del techo ayuda a alcanzar una gran habitabilidad. La cola completa el lenguaje de diseño, con conjuntos ópticos en 4 piezas en los guardabarros y el portón.

Motor

En cuanto a la planta motriz, la New Creta ofrece un motor Smartstream de 1,5 lts Dual CVVT  con 115 CV y un torque de 14,7 kgm. Está asociado a una caja IVT con 8 velocidades pre-programadas y posibilidad de accionarlas mediante levas en el volante. Este conjunto alcanza estándares máximos en términos de eficiencia y consumo de combustible, líderes en su segmento, aseguran desde la marca.

Equipamiento

Ofrece Blind Spot Monitor, un sistema que proyecta en el tablero digital el punto ciego de los espejos cuando se acciona la señal de cambio de carril; cuenta con freno de mano de accionamiento eléctrico sobre los discos traseros y función autohold; cámara de visión 360°, que ayuda en maniobras incomodas y con poco espacio; techo solar panorámico con apertura, llave de presencia, arranque por botón, apertura y cierre remoto de ventanillas, tapizado de cuero, climatizador automático con salidas de aire traseras y butaca de conductor con ventilación incorporada. El sistema de infotenimiento, cuenta con una pantalla central de 10,25 pulgadas con sistema BlueMedia que incorpora AndroidAuto, Carplay, radio, bluetooth, MP3, USB y AUX.  Además, ofrece cargador inalámbrico de celular.

Precios

Ahora la familia Creta queda conformada de esta forma: Style, $ 5.426.400; Safety, $ 6.863.750, y la flamante New Creta Safety+, $ 8.640.250. La garantía es de 3 años o 100.000 km

Ficha Técnica: Hyundai Creta 2022

 

Hyundai Creta 22 11 front

Hyundai Creta 22 11 perf

Hyundai Creta 22 11 int

Hyundai Creta 22 11 int perf

Hyundai Creta 22 11 int techo

Hyundai Creta 22 11 tras

<< Inicio < Anterior 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 Siguiente > Fin >>
Página 151 de 268