Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

Con el objetivo de evitar accidentes viales y prevenir los delitos, desde el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Seguridad informan que se diseñó un operativo que llevará adelante tareas de prevención y control de tránsito. Hasta el 10 de agosto, las principales rutas, terminales de ómnibus y puntos turísticos del país serán fiscalizados por la Policía Federal, Gendarmería, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y Vialidad Nacional.
“Estamos trabajando en conjunto para mejorar la seguridad vial. No podemos permitir que se sigan perdiendo vidas en accidentes viales. Queremos un Estado presente en cada punto del país, que los argentinos se sientan seguros a la hora de salir a las rutas y sepan que los cuidamos durante sus vacaciones", afirma el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.
Con el fin de garantizar una circulación segura en las rutas nacionales y mantener despejados los pasos cordilleranos afectados por las nevadas, Vialidad Nacional tiene 280 agentes trabajando en el operativo, con 300 máquinas. Además, el organismo que depende del Ministerio de Transporte sumó más de 200 equipos viales y se utilizarán drones para conocer el estado de las rutas y resolver problemas climáticos. Se está trabajando en las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y Río Negro con especial foco en el mantenimiento de los Pasos Fronterizos Pino Hachado, RN 242, en la provincia de Neuquén, y Pehuenche, RN 145, y Cristo Redentor, RN 7, en la provincia de Mendoza.

Controles

En época invernal se trabaja especialmente en los pasos fronterizos hacia Chile. Estos son 26, de los cuales 14 están ubicados sobre rutas nacionales, aunque todos están incluidos en las tareas de prevención. En el marco del Operativo Invierno, se cubren unos 1.300 kilómetros de rutas sólo en los cruces. En el resto de la red vial nacional están incluidos unos 6.400 kilómetros, en su mayoría en rutas del sur.  De ese total, unos 2.300 kilómetros se mantienen hoy con recursos y personal propio de Vialidad; el resto, a través de contratación de terceros.
Para garantizar la circulación segura, la ANSV realizará controles en las Rutas Nacionales 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 16, 20, 22, 33, 34, 35, 38, 40, 89, 117, 143, 151, 152, 205, 226, 229, 231, 234, 237, 242, 259, 288; las rutas provinciales de Santa Fe, 21 y 91, rutas provinciales de Buenos Aires 2, 6 y 41, Ruta Provincial de Neuquén 13, Ruta Provincial de Río Negro 23, y Ruta Provincial de Esquel 82. Además, se realizarán operativos de control vehicular, alcoholemia y fiscalización de velocidad, sancionando a los infractores, junto a la Policía y a la Gendarmería Nacional.
Por su parte, la CNRT sumó puntos fijos de control con el objetivo de incrementar un 56% la fiscalización en comparación con 2017. Sus operativos estarán centrados en los principales destinos turísticos: zona cordillerana, centro, litoral y costa atlántica. La estrategia de fiscalización se hará mediante operativos cerrojo.
En la actualidad, la CNRT cuenta 46 vehículos oficiales de fiscalización, 190 PDA (Dispositivo de fiscalización inteligente), 34 predios de retención y 10 unidades de control psicofísicos para conductores (en Neuquén, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán, Corrientes, Santa Rosa, Bahía Blanca, AMBA y Retiro). Por otra parte, en esta temporada funcionarán las subdelegaciones regionales de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, y Río Cuarto, Córdoba.

Puntos de control

Para prevenir y proteger a los ciudadanos, el Ministerio de Seguridad desplegará 96 puntos de control simultáneos en las 23 provincias (43 en las rutas, 13 en los aeropuertos y 38 en las terminales de micros y puertos). El eje central es continuar la lucha contra el narcotráfico y cuidar a quienes se desplazan a los principales destinos turísticos del país.
Ya, el año último, durante el Operativo Invierno de 2017, la ANSV logró controlar 241.996 vehículos gracias a los 3185 puestos de control ubicados en las rutas nacionales y provinciales del país. Dicho operativo arrojó como resultado que el 72% de las multas fueron por exceso de velocidad, mientras que el 36% fue por alcoholemia positiva.

Particulares y de pasajeros

Durante las fiscalizaciones a vehículos particulares la ANSV realizará controles  de: Documentación; Alcoholemia; Restricción de camiones; Tránsito asistido; Control de velocidad estadístico; Control de velocidad con sanción, Portación de cadenas obligatoria; Prevención vial: uso del cinturón, sillitas para menores y casco.
Durante las fiscalizaciones a transporte de pasajeros la CNRT controlará: Micros; Revisión técnica obligatoria; Permiso; Cédulas; Seguros, y Listado de pasajeros.
Sobre el estado general de las unidades se controlan los matafuegos, luces, ventanillas, salidas de emergencia, escotillas expulsables, depresor de puertas, limpiaparabrisas, neumáticos, cinturones de seguridad, limpieza de la unidad, funcionamiento correcto del tacógrafo.
Para el Chofer: Licencia nacional habilitante; Libreta de trabajo: jornada de descanso (mínimo de 12 horas entre jornadas); Controles de alcoholemia.

Agencia Nacional de Seguridad Vial Radar

La División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina, presenta el camión Constellation 25.360, que responde a la finalidad de aumentar la variedad de oferta de Camiones & Buses de la marca y adaptarla a las nuevas configuraciones reglamentadas según el Decreto 32/2018.
Esta versión del Constellation 360, de tracción 6x2, teniendo en consideración que la versión 4x2 (19.360) ha sido un camión bien recibido por los clientes desde el lanzamiento de la gama Advantech, con una competitiva configuración y desafiante posicionamiento en el segmento argentino de pesados.

Motor

El Constellation 25.360 está impulsado por el motor Cummins ISL de 8.9 L, con sistema de inyección common-rail, que entrega una potencia de 360 CV y un torque de 1625 Nm/1200 – 1400 vueltas, con tecnología de emisiones SCR; freno motor Cummins C-Brake, con posibilidad de seleccionar su funcionamiento al 50 o 100 % de su capacidad, y Block con camisas húmedas, lo que facilita el intercambio de las mismas.

Equipo

Está provisto con una cabina dormitorio y techo alto, con escalón rebajado en el piso de la misma y sobre el vano de motor, asiento de conductor con suspensión neumática, y múltiples regulaciones (Longitudinal, en altura e inclinación de respaldo), con reposacabezas y cinturón de seguridad de 3 puntos, asiento de acompañante múltiple regulable (Longitudinal, en altura e inclinación de respaldo), con reposacabezas y cinturón de seguridad de 3 puntos, columna de dirección regulable en altura y profundidad, calefacción y aire acondicionado, radio con AM/FM, MP3, USB, Bluetooth, visera parasol externa, computadora de abordo, control de velocidad crucero, panel de instrumentos color y multifunción, levantavidrios eléctricos, cierre centralizado de puertas, espejos retrovisores con eléctricos, Bi-partido (Principal + Gran Angular) y espejo de maniobra, tecla adicional para accionamiento de toma de fuerza, riel para cortinas, consola de techo, múltiples portaobjetos, cucheta con espacio bajo la misma de guardado, escotilla de techo y suspensión de cabina, mecánica e independiente de 4 puntos.

Precio

El nuevo Constellation 25.360 cuesta U$S 98.050, con una tasa del 19,9%. La garantía es de 2 años o 200 mil kilómetros.
¨Hemos decidido posicionar una nueva versión del Constellation 360, de tracción 6x2, y con bloqueo diferencial, con el objetivo de brindarle a nuestros clientes una nueva opción original de fábrica que atienda a las nuevas configuraciones reglamentadas a partir de 2018, convirtiéndose en la mejor opción para escalar¨, resaltó Federico Ojanguren, Gerente general de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina.

Volkswagen camiones Constellation 25360 perf

Volkswagen camiones Constellation 25360 tromp info

Volkswagen camiones Constellation 25360 trompa foto

Mercedes-Benz Argentina informa que comercializa localmente el Mercedes-AMG SLC 43, el roadster deportivo con alto contenido de confort, seguridad y tecnología.

Diseño

Muestra un nuevo dibujo en el que se destaca el capot lanzado, parrilla del radiador posee efecto diamante en cromo, nuevo formato de los guardabarros; paragolpes con tomas de aire y superficie modelada, el delantero con rejilla de ventilación y el posterior con difusor negro y embellecedores de la salida de escape integrados y grupos ópticos posteriores de nuevo diseño.
El eje delantero y el eje trasero AMG, de desarrollo independiente y con apoyos específicos para el motor y el diferencial trasero, están dimensionados para ofrecer una aceleración transversal y reducir la tendencia al balanceo. Llantas de aleación AMG de 45,7 cm (18") y 10 radios color negro de alto brillo y superficie pulida a alto brillo, con equipo de frenos de alto rendimiento.

Motor

Ofrece el motor naftero V6 de 3,0 litros (2996 cc) modificada, con mayor presión de sobrealimentación, que entrega una potencia de 367 CV/5500 – 6000 rpm y un par máximo de 520 Nm/2000 – 4200 vueltas. La caja es la de nueve velocidades, 9G-TRONIC con función de doble embrague al reducir, tiempos de reacción cortos en el modo Sport+, que incluye grabado SLC y tecla M para cambiar a mano de relación. La tracción es posterior. La marca confirma una velocidad máxima (limitada) de 250 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, y un consumo de combustible de 7,8 l/100 km en ciclo mixto.

Interior

El diseño del interior muestra cuidados detalles, con detalles deportivos, como el volante con zona de agarre ergonómico perforado, con la sección superior de las puertas que prolonga lateralmente la forma del tablero de instrumentos. En el equipamiento, de nivel premium, ofrece tapizado Cuero Napa, Airguide paravientos transparente con luneta giratoria; techo retráctil panorámico tintado, sistema PRE-SAFE, con pretensores reversibles para el conductor y el acompañante, cámara de marcha atrás, climatización automática Thermotronic, LED Intelligent Ligth System, Iluminación de ambiente, Comand Online, Attention Assist / Adaptive Brake / ABS, BAS, ESP y ASR, entre otros componentes

Precio

El Mercedes-AMG SLC 43, que se ofrece en colores Negro, Azul brillante, Gris indio, Gris selentia, Negro obsidiana, Plata Iridio, Plata diamante y Blanco polar, tiene un precio de lista, que se pide por encargo, que alcanza los U$S 127.500. Sin embargo, la marca de la estrella a través de su Red de Concesionarios oficiales ofrece un incentivo de U$S 15.000 + IVA, para todos aquellos clientes que quieran comprar el SLC 43 AMG hasta septiembre. La garantía de dos años, sin límite de kilometraje.

Mercedes-AMG SLC 43 Lanz18 perf

Mercedes-AMG SLC 43 Lanz18 int

Mercedes-AMG SLC 43 Lanz18 tras

Subaru presenta en nuestro mercado el XV, tercera generación del crossover compacto, que estrena la nueva base estructural Global Platform, de la marca, que debutó en el Impreza, y que llega importado de Japón y se ofrece en tres versiones con diferentes niveles de equipamiento.

Motor

Tiene una evolución del motor cuatro cilindros Bóxer 2.0 16v, ya conocido del anterior XV, que ofrece una potencia de 156 CV/6000 rpm y un torque de 200 Nm/4000 vueltas. Todas las versiones cuentan con caja automática de 7 velocidades con variador continuo CVT y levas detrás del volante. La tracción permanente a las cuatro ruedas.

Equipamiento

La versión de entrada, 2.0i AWD CVT, cuenta con Sistema de frenos ABS con EBD, Apple CarPlay y Android Auto, acelerador electrónico, luces diurnas DRL, Start Stop System con control de desactivación, climatizador automático, pantalla Touch de 6,5”, asiento trasero con soporte Isofix, spoiler y rieles de techo, y freno de estacionamiento electrónico con Hill Holder, entre otros.
Le sigue la versión 2.0i AWD CVT Dynamic, que a lo anterior suma: pantalla multifunción y medidor combinado LCD, puerto USB adicional, espejos laterales plegables eléctricamente, climatizador automático dual, Smart Key y llantas de aleación de 18”.
La versión tope de gama,  2.0i AWD CVT Limited, suma: Sunroof, asiento de conductor regulable eléctricamente de 8 posiciones, tapizado de cuero, espejo retrovisor electrocrómico y sistema inteligente de luces altas.
En seguridad, todos cuentan con 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor), cámara de marcha atrás, aviso de cambio de carril y estacionamiento electrónico con Hill Holder, entre otros.

Precios

El nuevo Subaru XV tiene los siguientes precios de venta en nuestro mercado: 2.0i AWD CVT, $ 1.145.000; XV 2.0i AWD CVT Dynamic, $ 1.200.000; XV 2.0i AWD CVT Limited, 1.280.000 pesos. La garantía es de 5 años o 100 mil kilómetros.

 

 

 

 

 

Chevrolet lanza en nuestro mercado la Spin 2019, un monovolumen del Segmento chico, con capacidad para 5 o 7 pasajeros, que llega importada de Brasil, donde se realizó la presentación oficial, en la que Diariodeautos.com.ar estuvo presente.
En esta presentación, que se desarrolló en Foz do Iguazú, Brasil, la marca del moño develó este vehículo con un acertado rediseño, más equipamiento, aunque sigue faltando ESP (que dijo que la próxima generación lo traerá) tecnología y nuevas soluciones conectividad, para un vehículo que es una de las opciones más económicas del mercado nacional, entre los vehículos familiares, especialmente para quienes buscan uno con capacidad para 7 pasajeros.

Diseño

En el diseño, muestra un capot más lanzado, nuevos faros delanteros con luces LED, nueva parrilla, que toma el diseño de últimos productos por la marca del moño, que ofrece detalles cromados o satinados, llantas de aleación de 16”, nuevo portón posterior, sin la rueda de auxilio inserta, ya que ahora tiene un compartimiento dentro del baúl; nuevos faros y spoiler de techo, entre lo más destacado.
La versión Activ, de estética aventurera, se ofrece con 7 asientos, cuenta con molduras y protecciones en plástico negro, barras de techo y neumáticos de uso mixto.

Motor

No presenta modificaciones ya que sigue con el conocido motor naftero 1.8 8v de 105 CV/5600 rpm y un torque mejorado, que ahora ofrece 161 Nm/3200 vueltas. Se puede elegir con caja manual de 5 marchas y automática de seis velocidades. La tracción es solamente delantera.

Equipo

Muestra novedades en el instrumental, que se ve más completo y de fácil lectura, nueva consola central, con pantalla táctil multimedia de 7” para sistema MyLink2, compatible con Android Auto y Apple Car play, equipo de audio con radio AM/FM, USB, Aux in y Bluetooth, climatizador, segunda fila de asientos con corredera lateral, que permite desplazar hacia delante o hacia atrás las butacas, con baúl que puede ofrecer, rebatiendo los asientos, 750 litros de capacidad.
Se comercializa en dos niveles de equipamiento, LT y LTZ; la primera cuenta con aire acondicionado, levantavidrios eléctricos (4), asiento del conductor regulable en altura, asiento trasero con regulación de inclinación, llave tipo navaja, columna de dirección regulable, dirección hidráulica, volante multifunción, sistema multimedia MyLink con pantalla táctil de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, espejos color carrocería, lona cobertora de equipaje, segunda fila de asientos deslizante y llantas de acero de 15”.
La variante LTZ agrega faros antiniebla (delanteros y traseros), computadora de a bordo, control de velocidad crucero, sensor de lluvia, cámara de retroceso con líneas de guiado, encendido automático de luces, asientos y revestimiento de los paneles de las puertas “Premium” (bi-tono, negro y marrón), luces diurnas de Led, parrilla con terminaciones cromadas, llantas de aleación de 16” y sistema OnStar. En el caso de las versiones de 7 asientos, la tercera fila es rebatible.
Las versiones Activ están basadas en el nivel de equipamiento LTZ y suman neumáticos de uso mixto, estribos y molduras laterales, auxilio guardado en compartimiento interno y, en el caso de la opción de 7 asientos, la tercera fila es rebatible.
En el apartado de la seguridad ofrece doble airbag frontal y frenos con ABS y EBD, anclajes Isofix y Top Tether (obligatorios), cinturones de seguridad inerciales y apoyacabezas en las 5 plazas.

Precios

La Chevrolet Spin 2019, que se ofrece en seis colores disponibles: Black Meet Kettle, Summit White, Switchblade Silver, Old Blue Eyes, Satin Steel y el color de lanzamiento Brimstone, cuenta con los siguientes precios LT MT (5 asientos), $ 506.900; LTZ MT (5 asientos), $ 563.900; LTZ MT (7 asientos), $ 578.900; LTZ AT (7 asientos), $ 602.900; Activ MT (5 asientos), $ 586.900; Activ AT (5 asientos), $ 610.900, y Activ7 AT (7 asientos), $ 625.900. La garantía es de de 3 años o 100.000 kilómetros.

Chevrolet Spin Lanz18 tromp

Chevrolet Spin Lanz18 perf

Chevrolet Spin Lanz18 Int

Chevrolet Spin Lanz18 int Tab

Chevrolet Spin Lanz18 Int asient

Chevrolet Spin Lanz18 Techo

Chevrolet Spin Lanz18 tras

Honda motor Argentina presenta en nuestro mercado el rediseño de la tercera generación del Fit 2019, el compacto de la marca que llega con modificaciones de diseño y agregados de equipamiento y mejor tecnología, además del cambio de origen, ya no llega desde México, sino desde Brasil.
El Honda Fit 2019, que estará disponible en todos los concesionarios oficiales a partir del viernes próximo (6 de julio), estéticamente tiene modificaciones en el sector frontal con la incorporación de nuevos faros con tecnología Full LED, un capot más lanzado con una rediseñada parrilla y paragolpes con el estilo Solid Wing Face, como los que debutaron en los nuevos Civic y CR-V.

Motor

Ofrece el ya conocido propulsor naftero de 1.5 litros, con un árbol de levas a la cabeza (SOHC) y distribución variable i-VTEC, que desarrolla 120 CV/6600 rpm y un torque de 14,8 kgm/4800 vueltas. Se mantiene la transmisión automática CVT con 7 marchas simuladas, con modo Sport y Paddle Shift al volante para modo secuencial, como única opción. La tracción es delantera.

Equipamiento

Como novedad absoluta, incorpora un nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, compatible con Android Auto, Apple CarPlay y cámara de retroceso, climatizador automático digital táctil, volante multifunción revestido en cuero, control de velocidad crucero, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, Equipo de audio con radio AM/FM, CD,  con 4 parlantes, 2 tweeters y compensación de volumen sensible a la velocidad, Bluetooth, entradas USB y Aux, computadora de a bordo, tapizado de cuero ecológico, asiento trasero rebatible 60/40 con sistema ULT (Utility Long Tall) modular. En seguridad ofrece una gran evolución, ya que ofrece de serie con Control de Estabilidad (que Honda denomina VSA) y Control de Tracción (ASR), de 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos con ABS/EBD, anclajes Isofix, cinturones inerciales y apoyacabezas en las 5 plazas, asistente al arranque en pendientes, entre otros componentes.

Precio

El nuevo Honda Fit 2019, EX-L 1.5 CVT, es de $ 625.000. Se ofrece en colores Lunar Silver, Modern Steel, Andes White y Nocturne Night Blue. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Honda Fit 2019 lanz VSA

Honda Fit 2019 lanz interior

Honda Fit 2019 lanz int equ

Honda Fit 2019 lanz tras

Volvo anuncia que comenzó la venta oficial del XC40, el nuevo modelo de la marca sueca luego de la campaña de preventa que cerró con la reserva de 35 unidades. El nuevo SUV compacto ya está disponible en todos los showrooms oficiales de la marca.
Premiado como Mejor Auto del Año 2018, en Europa, es un SUV compacto, que sobresale en términos de diseño, con toques distintivos, con unas líneas musculosas muy marcadas en los lados y la parte frontal. Cuenta con una parrilla cromada, faros LED. En las dimensiones mide 442º mm, de largo. y 1860 de ancho, lo que supone buen espacio para acomodar con solvencia a cinco pasajeros. En cuanto al baúl, ofrece 460 litros de capacidad inicial que se pueden ampliar rebatiendo los asientos posteriores.

Motor

Ofrece dos motorizaciones nafteras, de 2.0 litros turbo y con caja automática Geartronic de ocho velocidades, con convertidor de par (con levas al volante, versión T5): T4, de 190 CV/4700 rpm y un torque de 320 Nm/1400-4000 vueltas, sólo con tracción delantera; y T5 247 CV/ 5500y 350 Nm/1800-3800 vueltas, con tracción integral.

Equipo

La T4 Kinetic viene de serie con llantas de 18 pulgadas, tapizado de cuero, pantalla multimedia de 9”, equipo de audio con radio AM/FM, USB, Bluetooth, cargador automático de celular, climatizador dual, asistencia para el estacionamiento; siete airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, sistema de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, frenado autónomo de emergencia (City Safety). La versión T5 AWD Momentum agrega llantas de 19 pulgadas, techo panorámico corredizo y portón trasero de apertura eléctrica, ingreso y arranque sin llave, sistema Star/Stop. La versión T5 R-Design agrega llantas de 20 pulgadas, butacas deportivas con tapizado en cuero, baúl con apertura eléctrica y gestual, paquete de accesorios R-Design, equipo de audio Harman-Kardon de 600w y levas al volante, entre una larga lista.

Precios

La Volvo XC40, que el aumento del dólar en nuestro mercado hizo que las tres versiones tributen impuestos internos, tiene los siguientes precios: XC40 T5 AWD Momentum, 76.900, y XC40 R-Design, 84.900 dólares. La garantía es de sólo dos años o 100 mil kilómetros.

Declaraciones

“El éxito de la preventa del The New XC 40 superó nuestras expectativas. Se habían puesto a disposición 20 unidades de preventa y tuvimos que aumentar a 35. Esto demuestra que es un gran producto, un modelo muy versátil, que encanta a todos nuestros clientes”, aseguró Federico Rocca, gerente general de Ditecar Argentina.

 

 

Mercedes-Benz Argentina confirma que comienza la comercialización de la nueva versión del AMG GT R, chasis C190, que, según lo indicado por la marca, captura la esencia de altas prestaciones AMG, transmitiendo pura pasión por un dinamismo de conducción y una potencia sobresalientes.

Diseño

Este vehículo de competición AMG, cuenta con pintura «AMG green claro magno», que se reserva en exclusiva. La parrilla específica de AMG de diseño tridimensional, con perfiles verticales en acabado cromado brillante. Las cortinas de aire «Air Curtains» dispuestas en los laterales cuentan con estrechas aberturas verticales que canalizan el aire en dirección a los pasarrueda.
Los guardabarros delanteros son ensanchados (46 mm más) de fibra de carbono, en el color de la carrocería. Los faros son LED High Performance, elementos tintados en negro. Equipo de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto, listones de umbral AMG en fibra de carbono, molduras de fibra de carbono mate, sistema de escape AMG Performance conmutable, alerón trasero, estático.
Se ofrecen tres tipos de llantas forjadas: AMG Performance de 19"/20" y diseño de 5 radios dobles color negro mate y pestaña de la llanta pulida a alto brillo, delante: 275/35, detrás: 325/30.
De 19"/20" y diseño de 10 radios color gris titanio y pulidas, delante: 275/35, detrás: 325/30.  
De 19"/20" y diseño de 10 radios color negro mate y pestaña de la llanta pulida a alto brillo, delante: 275/35, detrás: 325/30.

Motor

Ofrece un motor naftero de 3,9 litros (3982 cc), V8, que entrega una potencia de 585 CV/6250 rpm y un torque máximo de 700 Nm/1950-5500 vueltas, con caja de 7 marchas. La marca indica que tiene una velocidad máxima de 318 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h, en 3,6 segundos y un consumo promedio de 11,4 l/100 km.

Equipo

En el interior cuenta con asientos deportivos AMG tipo «baquet» —con respaldos de material compuesto ligero, volante AMG Performance en micro fibra Dinámica color negro, cuadro de instrumentos de diseño específico, con contrastes amarillos y rojos, botón giratorio de 9 niveles de agarre para el AMG Traction Control, dispuesto en posición central, por debajo de los cuatro difusores de ventilación, con banda luminosa con puntos de LED en torno al botón giratorio
Race Start, optimizado para el arranque, función de doble embrague, amortiguadores dinámicos del motor y del cambio de serie, los amortiguadores elásticos mejoran el confort, mientras que los más rígidos mejoran la maniobrabilidad y la agilidad.
En el equipo destaca tapizado cuero exclusivo napa negro, sistema de ayuda para estacionar Parktronic, con cámara de marcha atrás, sistema PRE-SAFE, Comand Online, climatización automática Thermotronic, faros con luces de ruta automáticas, sistema de sonido surround Burmester, asientos calefaccionados para conductor y acompañante.
Iluminación de ambiente, paquete Keyless-Go, y kit de memoria.

Precio

En nuevo  Mercedes AMG GT R, que se ofrece con las pinturas Estándar: Rojo Júpiter y Negro, mientras que las pinturas metalizadas son Negro magnetita, Plata iridio, Azul brillante y Gris selenita, tiene un precio de U$S 305.900. La marca indica que el lanzamiento del AMG GT R permite que el modelo el AMG GT S, disminuya su precio de manera considerable, casi un 10%.

 

 

Lifan presenta en nuestro mercado la X70, el SUV compacto, de que la marca indica que pertenece a una nueva plataforma de productos diseñados para el mundo: posee un diseño trazado por  ED Design Italia, y está apoyado en pilares como la reconocida firma de autopartes Bosh, y en toda la potencia industrial y tecnológica de China, radicada en la base industrial de Chongqing Lifan Industry.
Llega a nuestro mercado, quedando por encima de las actuales X60 y MyWay, con una estructura monocasco, suspensiones Independiente McPherson en la parte delantera e independiente de tres brazos, atrás, faros LED, llantas de aleación con las medidas 225/ 55 R18, y una rueda de auxilio con iguales medidas que las exteriores, con una distancia entre ejes de 2620 mm y una capacidad de carga de baúl que va de 430 a una máxima de 1500 litros, con los asientos traseros rebatidos.

Motor

Llega con una sola motorización naftera, de 2.0 litros 16v, con sistema de distribución variable, que entrega una potencia de 140 CV/ 6000 rpm y un torque de 185 Nm/4200 vueltas. Ofrece, como elección, una caja manual de 5 velocidades o una automática CVT, con 6 marchas, con opciones de manejo “Sport” -secuencial- y “Low”. La tracción es solamente delantera.

Equipamiento

Viene de serie con pantalla multimedia de 9 pulgadas, con MP5, de funciones como “mirrow link”, bluetooth, un volante multifunción con comandos de audio y velocidad crucero, asientos con eco cuero y climatizador, encendido smart key y botón y volante multifunción. En el sector de la seguridad ofrece doble airbag frontal, frenos a disco con ABS con EBD, control de estabilidad (ESP), anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y cámara de retroceso, entre otros componentes.

Precios

El nuevo SUV X70 tiene los siguientes precios de venta en nuestro mercado: Manual, 681.000 pesos, y CVT, 749.000 pesos. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

Declaraciones

“El SUV X70 apunta a competir por diseño, equipamiento, espacio interior y precio, contra los más vendidos de su segmento” afirma Paula Cavicchioli, Directora General de Lifan Argentina. “Tiene una ecuación racional que va a seguir fomentando el crecimiento comercial que Lifan viene teniendo hace casi tres años consecutivos. Este modelo de plataforma global está apoyado además en una red nacional de concesionarios oficiales con servicios integrales que ya cubre los principales mercados internos de nuestro país con 27 representantes. El modelo se suma para darles a nuestros clientes más oferta de productos, y crecer como marca familiar junto a ellos. Nuestro eje siempre fue, es y será el servicio post venta, porque sabemos que es la base del éxito a largo plazo para la construcción de la marca en la Argentina. Con productos llegando como el X70 y próximamente el M7 a nuestra red de concesionarios, potenciamos cada vez más las opciones seguras y competitivas para los clientes del mercado argentino”.

Lifan X70 Lanz18 tromp

Lifan X70 Lanz18 perf

Lifan X70 Lanz18 int

Lifan X70 Lanz18 int boton

Lifan X70 Lanz18 tras

Nissan presenta en la Argentina el Note SR, que llega para completar la gama de este vehículo compacto, con un diseño más deportivo. El nuevo modelo es una propuesta para el segmento de los B+ Hatchback, con una estética moderna y nuevos detalles de diseño que resaltan sobre el resto de la gama.
En el Note SR, destacan las llantas de aleación de 16 pulgadas, una agresiva parrilla frontal y detalles en la silueta como el spoiler posterior y paragolpes de estilo deportivo.

Motor

No hay cambios en el propulsor, ya que ofrece el naftero de 1596 cc, de 16 válvulas, que entrega una potencia máxima de 110 caballos, con caja CVT, y tracción delantera.

Equipo

Suma el ya conocido volante deportivo forrado en cuero inspirado en el 370z, tapizado con detalles de diseño y espejos retrovisores con luz de giro. En la parte del confort cuenta con llave inteligente, botón de arranque, computadora de abordo, control de velocidad crucero, sistema de manos libres Bluetooth, cámara de visión trasera, conexión a iPod, entrada USB y sistema de audio con pantalla a color con navegador satelital, entre una larga lista de componentes.

Precio

El nuevo Nissan Note SR se comercializa a un precio de $ 477.400 y ya  se encuentra disponible en toda la red de concesionarios Nissan del país. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

 

 

<< Inicio < Anterior 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 Siguiente > Fin >>
Página 213 de 270