Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

Como parte de la diversificación de modelos para los entusiastas de la aventura al aire libre, la ma...

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

CFMoto explica que continúa afianzando la presencia en Argentina a partir del esperado lanzamiento d...

Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

Ram presenta en la Argentina la 1500 Rebel, primer exponente de la nueva generación de la ...

Lanzamiento. Royal Enfield presenta en nuestro mercado la Super Meteor 650, una cruiser con motor de 47 caballos

Lanzamiento. Royal Enfield presenta en nuestro mercado la Super Meteor 650, una cruiser con motor de 47 caballos

Royal Enfield lanzó en nuestro mercado la Super Meteor 650, la tercera adición al porfolio local bas...

Lanzamiento. Foton presenta en nuestro mercado el camión eléctrico e-Aumark, con motor de 115 kw (154 CV) y autonomía de 200 km

Lanzamiento. Foton presenta en nuestro mercado el camión eléctrico e-Aumark, con motor de 115 kw (154 CV) y autonomía de 200 km

Foton, que lo había mostrado en la última Expoagro, lanzó oficialmente en nuestro mercado el e-Aumar...

  • Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Lanzamiento. Can-Am ofrece en nuestro mercado los modelos ATV Outlander, MAX XT 700 y la MAX DPS 500

    Jueves, 21 de Septiembre de 2023 08:06
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 caballos

    Lanzamiento. CFMoto ofrece en nuestro mercado la 700 CL-X Adventure, una scrambler con motor de 70 c...

    Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 03:51
  • Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 caballos de fuerza

    Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la nueva pickup 1500 Rebel, con motor híbrido de 395 ca...

    Martes, 19 de Septiembre de 2023 08:13
  • Lanzamiento. Royal Enfield presenta en nuestro mercado la Super Meteor 650, una cruiser con motor de 47 caballos

    Lanzamiento. Royal Enfield presenta en nuestro mercado la Super Meteor 650, una cruiser con motor de...

    Sábado, 16 de Septiembre de 2023 06:19
  • Lanzamiento. Foton presenta en nuestro mercado el camión eléctrico e-Aumark, con motor de 115 kw (154 CV) y autonomía de 200 km

    Lanzamiento. Foton presenta en nuestro mercado el camión eléctrico e-Aumark, con motor de 115 kw (15...

    Lunes, 11 de Septiembre de 2023 05:43
Lunes, 06 de Marzo de 2023 08:44

Seguridad Vial. El teléfono celular en la conducción aumenta, año tras año, los riesgos de graves accidentes

Escrito por  Fernando

BTR Consulting, compañía especializada en consultoría en ciberseguridad, administración de riesgos, negocios y auditoría, presentó “Conducir y usar el teléfono: un flagelo mortal en la era de la hiperconectividad”, un análisis a partir de encuestas realizadas por la consultora en nuestro país y el mundo, explicando que, el reporte revela los motivos, las víctimas, y las consecuencias de este flagelo que cada vez afecta a más ciudadanos. 
 “Cada año 1,3 millones de personas mueren y 50 millones resultan heridas por accidentes de tránsito. Del total de accidentes, un alto porcentaje se debe a la distracción provocada por el uso de teléfonos móviles (tendencia que fue en aumento durante los últimos 10 años). En nuestros estudios, el 66% de los conductores argentinos reconoce usar la tecnología para trasladarse; es decir casi 7 de cada 10 personas. De ese porcentaje, a su vez, el 36% reconoció que siempre la usa”, indica el informe. Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting. 
En esa línea, el informe revela que un tercio de los conductores admite enviar mensajes de texto con regularidad mientras está al volante. “Alrededor del 36% de los conductores con un teléfono inteligente usan sus teléfonos en un semáforo en rojo o en una señal de alto”, resalta.

El riesgo

“Ciento cuarenta y cuatro metros condicionamos la atención mientras manejamos un auto a 88 km/h para leer un mensaje de WhatsApp. Si el usuario viaja a 88 km/h, el automóvil se desplaza un poco más de 24,38 metros por segundo. Al multiplicar eso por seis, se han recorrido más de 144 metros; una distancia mayor que la de un campo de fútbol profesional. El problema no es solo el lapso momentáneo de atención, sino también el tiempo adicional que le toma a sus ojos reorientarse hacia la carretera y los otros autos que lo rodean.
“Las nuevas telecomunicaciones modifican nuestro sistema nervioso central y eliminan el formato secuencial del espacio y tiempo”, indica la compañía, indicando que, las principales distracciones con la tecnología al volante son: 
1. Visuales: Apartar la vista del camino.
2. Cognitivas: Reflexionar sobre un tema de conversación del que se esté hablando por teléfono.
3. Físicas: El conductor toma o manipula un aparato que incluso puede interferir con la conducción, al manejar el volante.
4. Auditivas: Responder a un teléfono celular puede neutralizar el sonido ambiente, como el de una ambulancia o la policía.

Celular niña vehiculo

Target etario

Los conductores de entre 20 y 29 años son los más propensos a sufrir accidentes de tránsito por el uso del celular. Por el contrario, los conductores de 40 años en adelante son más responsables en la carretera y tienen menos probabilidades de terminar en un accidente automovilístico debido a enviar mensajes de texto y conducir.
Asimismo, el estudio abarcó el análisis del uso del teléfono celular y otros dispositivos por peatones mientras cruzan las calles en la Ciudad de Buenos Aires. Este reveló una evolución alarmante:
       Septiembre 2007 4,3%
       Septiembre 2011 13,4%
       Septiembre 2014 13,7%
       Septiembre 2017 15,1%
       Septiembre 2020 18,3%
“Tras 10 años de trayectoria, desde que fundamos BTR, nuestros servicios y productos se han diversificado y aumentado por el crecimiento de amenazas y riesgo tecnológico, como consecuencia de una sociedad que vive hiperconectada. La tecnología adquirió un rol tan importante en nuestra vida que lo vemos reflejado en los hábitos de manejo y en el aumento de incidentes de tránsito, por aquello que llamamos "pulsión tecnológica"; que remite a la imposibilidad de dejar de prestar atención a nuestros dispositivos electrónicos", concluye Zurdo.

Estadísticas

La empresa concluye indicando que las principales estadísticas y datos sobre mensajes de texto y conducción 
       Hay 20 veces más probabilidades de chocar mientras se envía mensajes de texto y conduce que cuando no usa un teléfono celular
       Enviar mensajes de texto conduciendo tiene el mismo efecto en su tiempo de reacción al conducir que si hubiera consumido cuatro cervezas en una hora.
       Los mensajes de texto distraen lo suficiente como para recorrer la longitud de una pelota de fútbol entera sin mirar el camino, conduciendo a 55 mph.
       El 35% de los jóvenes admite enviar mensajes de texto mientras conduce, aunque el 94% de ellos entiende los peligros.
       1 de cada 4 jóvenes admite responder al menos un mensaje de texto cada vez que conduce.
       El 10 % de los padres y el 20 % de los adolescentes admiten tener conversaciones de varios textos mientras conducen.

Informe Oficial: Celular en la Conducción

Inicia sesión para enviar comentarios