Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

KTM Argentina presenta la 990 Duke, una moto estilo Naked, con nuevo diseño, más tecnología y un mot...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde...

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

  • Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

    Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de...

    Martes, 13 de Mayo de 2025 19:11
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y ...

    Domingo, 11 de Mayo de 2025 22:52
  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
Fernando

Fernando

Website URL:

El renovado Jeep Renegade sale a la venta al mercado local con novedades en materia de diseño. La marca asegura que, con más de 55.000 unidades comercializadas desde el lanzamiento en el país, el Renegade ha logrado convertirse en el líder del segmento y en un referente dentro de la categoría de los SUV. Desde su aparición en 2016, el modelo marcó una nueva dirección en la categoría de los B-SUV destacándose por el diseño, capacidades y atributos.

Diseño

En términos de diseño exterior, para la versión Longitude se realizó una renovación en el diseño de las llantas, mientras que el Serie S incorpora ahora el pilar “A” pintado de negro, resultando en una estética bicolor.

Motor

El año modelo 2025 se compone de cuatro versiones: Sport, Longitude, Serie-S y Trailhawk. El nivel de equipamiento Sport incorpora el motor eTorq Evo 1.8L, mientras que a partir de la versión Longitude, se presenta la motorización 1.3 turbo T270. Para estas alternativas, asociado a una caja automática AISIN AT6 (AT9 y 4x4 para la versión Trailhawk). El conocido propulsor entrega una potencia final de 175 CV a 5750 rpm, con un torque máximo de 270 Nm desde 1850 rpm, cuenta con tecnologías como el bloque de aluminio, el termostato eléctrico y la refrigeración del aceite del motor.

Equipamiento

Ofrece un revestimiento de techo y apliques en color negro para la versión “S”, en combinación con el tapizado de cuero y terminaciones de la consola central y túnel de transmisión.
En cuanto a la tecnología, el tablero de instrumentos es 100% digital de 7” a partir de la versión Longitude. Brinda la posibilidad de acceder a informaciones del sistema y de personalización para la lectura en función de las preferencias del usuario.
En la seguridad y protección activa y pasiva dispone de serie 6 airbags: (dos frontales, dos laterales, dos de cortina) y, a partir de la versión Longitude, uno para las rodillas del conductor. Incorpora ahora, a partir de la versión Longitude, las siguientes asistencias activas a la conducción (ADAS) como el asistente de mantenimiento de carril, la alerta de pre-colisión, el indicador de punto ciego, el asistente de estacionamiento paralelo y perpendicular, el detector de señales de tránsito y el detector de fatiga. Además del control crucero y limitador de velocidad.

Precio

El Nuevo Jeep Renegade tiene los siguientes precios: Sport 1.8L AT6 FWD - $ 30.880.000; Longitude 1.3T AT6 FWD - $ 36.219.000; Serie S 1.3T AT6 FWD -  $ 36.972.000; Trailhawk 1.3T AT9 4x4 - $ 48.040.000. La garantía es transferible de 3 años o 100.000 km (lo que ocurra primero).
En términos de la posventa, Renegade también ofrece Jeep Flexcare. Un programa donde el cliente tiene la alternativa de adquirir planes de servicios personalizados, tanto para mantenimiento anticipados como garantías extendidas. Una propuesta en todo el territorio nacional, con un precio fijo (que la marca no indicó) y que pone en valor la reventa para todas las unidades de los clientes de la marca.

Nuestro estado de ánimo cambia a lo largo del día, y con él, la música que escuchamos, aseguran desde Spotify, explicando que está llevando daylist a más países: una playlist dinámica que evoluciona con a medida que avanza el día. Por eso ampliamos la disponibilidad de nuestro daylist a más oyentes en todo el mundo y en nuevos idiomas.
Daylist se actualiza varias veces al día, y ofrece una serie de playlists curadas específicamente para cada estado o momento del día. En pocas palabras, es el día de cada uno en una playlist, dice la plataforma de audio, explicando que esta función, es una de las más destacadas, ya que sobresale para descubrir música y ha experimentado un gran auge en popularidad desde el lanzamiento en 65 países:

  •     El 70% de los usuarios que tienen acceso a la función sintonizan daylist semana tras semana.
  •     El número de usuarios preguntando por daylist en sus respectivos países desde el comienzo de este año ha incrementado en un 118%.
  •     Daylist es la experiencia personalizada de Spotify más compartida, con millones de interacciones por parte de los fanáticos en los países donde está disponible.

Disponibilidad

Ahora, daylist va a estar disponible globalmente para usuarios con cuenta tanto gratuita, como Premium, en 14 nuevos idiomas: Árabe, Catalán (España), Francés (Canadá), Francés (Francia), Alemán, Indonés, Italiano, Japonés, Coreano, Polaco, Portugués, Español (México), Español (España) y Turco.
Para conocer más detalles, se puede visitar For The Record y encontrar material visual. A continuación, compartimos el paso a paso de cómo acceder a tu daylist:

  •     En la app de celular, se puede encontrar daylist en el apartado "Creadas para Ti”.  En los dispositivos en los que Spotify esté disponible, solo se debe buscar “daylist” para desbloquear el daylist o visitar spotify.com/daylist.
  •     Compartirla con los amigos en redes sociales con una captura de pantalla, un sticker personalizado o un sharecard personalizable.
  •     Tip: Si gusta una playlist específica, se puede guardarla al presionar “...” y desplazándote hacia abajo hasta “Añadir a playlist” y clic en “Nueva playlist”. Ahora ya se tiene esa misma daylist guardada en la biblioteca personal.

Zanella confirma que ha decidido acompañar el reciente anuncio impulsado por del Ministerio de Economía de La Nación, referido a la reducción del 10% del impuesto PAIS. Esta medida, que implica una baja en la alícuota del 17,5% al 7,5% para los componentes importados que se integran con las piezas locales, tendrá un impacto positivo en los precios finales de nuestra marca y modelos.
Con el objetivo de seguir acompañando las necesidades del consumidor y facilitando el acceso a quienes buscan una opción de movilidad individual, Facundo Lippo, Director Comercial de Zanella señaló: “Somos una marca con más de 80 años de trayectoria en el mercado y, desde ese lugar, vamos a acompañar todas las medidas que contribuyan al consumo más aún cuando se trata de una baja en los impuestos, especialmente si ese mercado está dando señales de mejora”.  

Contribución

La baja de precios oscila en su mayoría entre un 3% y un 5 % respecto del PVP del mes anterior, e inclusive con el espíritu de contribuir positivamente con quienes utilizan el motovehículo como una herramienta de trabajo, anunciamos un 8% de baja del PVP para nuestro modelo Z MAX 200 cc, que es líder en su segmento, asegura la empresa.
En línea con este compromiso, a principio de año, también adherimos al programa ¨cuota simple¨, que ofrece a los consumidores la posibilidad de financiar la compra en 3, 6 y, actualmente, hasta en 12 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias y con la tasa más baja del mercado. “Nuestra marca, siempre ha apoyado estos programas de incentivo al consumo, porque permiten que más personas puedan acceder y disfrutar de una moto 0 km de calidad y al mejor precio”, concluyó Lippo.
Redoblando la apuesta, en la puerta de la temporada alta (primavera/verano), Zanella también anuncia una importante baja, en el orden del 8% del precio de venta al público, para su modelo de cuatriciclo G – FORCE 250 cc.

La Fundación El Libro anuncia que, junto con el Municipio de la ciudad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe coorganiza una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario que se llevará cabo desde hoy (jueves 5) al domingo 15 de septiembre, en el Centro Cultural Fontanarrosa, San Martín 1080, Rosario.

Datos generales

La Feria tendrá entrada libre y gratuita.
Funcionará de miércoles a domingo 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y los sábados desde las 10 hasta la medianoche.
Tendrá cinco plantas y una gran carpa exterior. Habrá 42 stands con más de 650 m2 de exposición en los que participarán 75 expositores entre editores, libreros, distribuidores y medios.
Contará con tres auditorios: Angélica Gorodischer, Jorge Riestra y Beatriz Guido; tendrá tres Espacios: Bar, Firmas y el dedicado a Infancias, además estará la sala Beatriz Vallejos.

La Inauguración
Será el jueves 5 de agosto a las 18h en la Explanada del Centro Cultural Fontanarrosa.
El discurso inaugural estará a cargo de la talentosa escritora rosarina Beatriz Vignoli. En las ediciones anteriores dieron las palabras iniciales Selva Almada, Claudia Piñeiro, Angélica Gorodischer y Elvio Gandolfo.
Está previsto que sean oradores del acto Maximiliano Pullaro, Gobernador de la Provincia de Santa Fe; Pablo Javkin, Intendente de Rosario y Alejandro Vaccaro, Presidente de la Fundación El Libro.

La programación
Tendrá una propuesta y nutrida en la que dialogarán las más importantes voces rosarinas con las del resto del país. Habrá homenajes a Paul Auster, Roberto Fontanarrosa y a Rafael Ielpi, recientemente fallecido.
Contará con la participación de cientos de autores como Martín Kohan, Reinaldo Sietecase, Gabriela Cabezón Cámara, Eduardo Sacheri, Patricia Suárez, Alicia Genovese, Luis Novaresio, Florencia Canale, Francisco Bitar, Hinde Pomeraniec, Juan Sklar, Juan José Becerra, Pablo Ramos, María Florencia Freijo, Luis Gusmán, Martín Rodríguez, Miguel Rep, Valeria Correa Fiz y Walter Lezcano, entre una larga lista de invitados.
Además, habrá un recital del músico Daniel Melero el sábado 7 de septiembre a las 22, en la Explanada del Fontanarrosa.
Informe oficial de las actividades de la Feria del Libro de Rosario: https://feriadellibrorosario.gob.ar/actividades/

En el marco del Día de la Industria Argentina, Iveco Group, con presencia destacada en el país a través de sus fábricas de camiones (IVECO) y motores (FPT Industrial) en Córdoba, fue reconocida con una Mención Especial dentro de la categoría Sostenibilidad Ambiental por su proyecto "Escurridero de Punta de Eje", primera pieza fija de camión realizada con material recuperado.
Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, destaca el compromiso de Iveco Group con la reducción de su impacto ambiental, la promoción de prácticas sostenibles en la industria y la producción nacional. En esta ocasión, más de 50 proyectos de industrias de toda la provincia fueron evaluados por un comité conformado por técnicos y autoridades de distintas áreas del Gobierno de la Provincia, universidades, asociaciones empresarias y entidades vinculadas a la actividad industrial cordobesa.
Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Group Argentina expresó que "recibir esta Mención a la Sostenibilidad Ambiental en el marco del Día de la Industria es un reconocimiento al compromiso constante de Iveco Group con la innovación y el desarrollo sustentable en Argentina. Desde hace más de 55 años apostamos por la producción nacional, implementando prácticas que no solo fortalecen a la industria, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible. Este Premio refleja el trabajo de todo un equipo que cree en el poder de la industria para generar un impacto positivo en nuestro entorno y en la comunidad."

El proyecto

La acción para la creación del Escurridero de Punta de Eje con material recuperado fue impulsada por el Comité Interno de Sustentabilidad, conformado por trabajadores voluntarios de la compañía, quienes desarrollan actividades en seis áreas clave: Carbono Cero, Seguridad Primero, Economía Circular, Biodiversidad, Comunidad y Educación.
El proyecto premiado se enfoca en la creación de piezas permanentes de camión a partir de material reciclado en la Isla Ecológica que nuestro Group instaló dentro de las fábricas en Córdoba. La pieza en cuestión, fija el sistema de frenos de la rueda con la punta del eje del camión y es utilizada en nuestros camiones Cursor y Tector, dicen desde la marca, recordando que, este nuevo producto es realizado a partir de la reutilización de viruta generada durante el mecanizado de motores en la fábrica de FPT Industrial. Estas virutas se transforman en briquetas en la Isla Ecológica y, posteriormente, son fundidas y convertidas en nuevas piezas por el proveedor Fundición API, con el que colaboramos en diversos proyectos.

El paso a paso
Este escurridero es la primera experiencia de una serie de piezas fijas que la compañía está desarrollando. “Este proyecto es un ejemplo concreto de cómo podemos transformar residuos en recursos valiosos, alineando nuestras operaciones con los principios de la economía circular. Este reconocimiento nos motiva a seguir avanzando en nuestro camino hacia una producción cada vez más sustentable. Venimos trabajando otros proyectos de este tipo que en breve estaremos informando”, añade Diego Moreno.

Impulsando la Industria Nacional
Con más de 55 años de trayectoria desarrollando, produciendo y comercializando camiones en la Argentina y 12 años en la fabricación de motores, nuestra marca reafirma su compromiso con la industria nacional y su papel clave en el desarrollo económico del país. "Nuestra operación en Argentina no solo nos permite estar cerca de nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra capacidad de innovar y adaptarnos a las necesidades del mercado local, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad", concluyó Cardozo.

Bosch Mobility Aftermarket da a conocer que refuerza la importancia y como afecta el estado de los filtros en la condición del vehículo.
“Utilizar filtros de calidad es clave para mantener el vehículo en óptimas condiciones, sobre todo en aquellos elementos como el motor, el aire acondicionado, el combustible, entre otros”, afirmó Paula Bonnin, jefa de Marketing de la marca en la Argentina, que explica ¿Por qué son importantes los filtros en el motor, en el aire acondicionado y para el combustible?

Filtros de aire
Un filtro de aire en buen estado es esencial para proteger el motor de partículas dañinas como polvo, polen y otros contaminantes que pueden reducir su eficiencia. Además, un filtro limpio mejora la calidad del aire en el sistema de ventilación, lo que no solo beneficia al motor, sino también a los ocupantes del vehículo. Al reducir la obstrucción del flujo de aire, se optimiza el rendimiento del motor y se favorece un consumo más eficiente de combustible.

Filtros de aceite
El aceite del motor necesita estar limpio para cumplir su función de lubricar y proteger las partes móviles del motor. Un buen filtro de aceite prolonga la vida útil del aceite, garantiza una óptima lubricación y contribuye a una combustión más eficiente, lo que se traduce en un rendimiento superior del motor.

Filtros de habitáculo
Pensando en todos los pasajeros del vehículo, los filtros de habitáculo son responsables de neutralizar olores, gases y bacterias, y de proteger el sistema de aire acondicionado. Mantener estos filtros en buen estado es crucial para asegurar un ambiente saludable y confortable en el interior del vehículo.

Filtros de combustible
Un filtro de combustible en buen estado protege el sistema de inyección, evitando que partículas dañinas ingresen al motor. Esto no solo mejora el rendimiento y la combustión, sino que también ayuda a reducir los agentes contaminantes y optimiza el consumo de combustible.
Para asegurarse una calidad inigualable, y encontrar todo en un solo lugar, la marca recuerda que ofrece el nuevo kit de filtros para autos y vehículos livianos.

Después de un año de dedicación y perfeccionamiento, Café Martínez confirma que lanza una versión mejorada de su emblemática medialuna, el acompañamiento favorito de los clientes.
Desde hace 91 años, nos hemos comprometido a ofrecer café de la más alta calidad, un estándar que también se refleja en toda nuestra propuesta gastronómica, dicen desde la empresa, explicando que, en sintonía con esta tradición de excelencia, hemos renovado la fórmula de nuestras medialunas, perfeccionando tanto el proceso de elaboración como la técnica de cocción.

Innovación

Nuestras medialunas se elaboran con masa madre, desarrollando sabores únicos gracias a su proceso de leudado en frío, lo que da como resultado una miga esponjosa, exquisita y uniformemente alveolada. Hemos implementado un procedimiento que permite controlar la humedad, garantizando una textura perfecta, dicen desde la marca, asegurando que el toque final lo aporta un nuevo almíbar levemente especiado, que realza el sabor del producto y le otorga una identidad única a las medialunas.
“Nuestras medialunas siempre han sido un emblema de sabor. Con esta nueva fórmula, buscamos resaltar sus sabores inigualables, esponjosidad y humedad, convirtiéndolas en el complemento perfecto para nuestro café”, afirmó Andrea Medina, Gerente de Desarrollo de Producto de Café Martínez.

Preferencias

Una reciente encuesta realizada a través de la app del programa de fidelización Club Martínez, con la participación de más de 8500 cafennials, reveló que las medialunas son el acompañamiento preferido por el 46% de los encuestados, seguidas por el tostado (38%), la porción de torta (35%) y los alfajores (33%).
Con un promedio de despacho de 500.000 medialunas mensuales, esta versión renovada promete ofrecer una experiencia gastronómica única y superior. La marca indica que invita a todos sus clientes a degustar esta nueva versión de la emblemática medialuna, reafirmando nuestro compromiso de ofrecer productos de calidad que enriquecen cada momento compartido en sus locales, fortaleciendo así la comunidad de amantes y expertos en café.

En el mercado de seguros automotores en la Argentina, tres marcas destacan por sobre las demás: Volkswagen, Fiat y Toyota. Estas lideran las ventas de vehículos en el país y, según un reciente informe del bróker de seguros Segurarse, también son las más aseguradas. Detrás de estas cifras hay diversas razones relacionadas con la popularidad, la confianza del consumidor y la inseguridad que afecta a los propietarios, dicen desde la marca, explicando que realizó un análisis exhaustivo de una muestra de 7054 autos de todo el país a lo largo del año corriente, específicamente durante el período comprendido entre enero y agosto. El proceso incluyó la recopilación de datos de diversas compañías aseguradoras, abarcando tanto pólizas de vehículos particulares como comerciales. A continuación dejamos el informe oficial realizado por este bróker.

Robos

El robo de autos es una problemática alarmante en Argentina, y los datos recientes lo confirman. Un informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) reveló que los robos vehiculares aumentaron un 28% en 2023 en comparación con el año anterior. Este incremento se refleja también en la tasa de robos por cada 100.000 habitantes, que subió de 158 a 201.
Las zonas más afectadas incluyen la Capital Federal, que experimentó un aumento del 42%, y el Gran Buenos Aires, con un incremento del 32% en Zona Norte, 33% en el Oeste y 30% en el Sur. En cuanto a los autos más robados, el Volkswagen Gol encabeza la lista, seguido por el Chevrolet Corsa y la Toyota Hilux. Estos modelos son particularmente vulnerables debido a su antigüedad y la falta de sistemas de seguridad avanzados.
Un dato relevante es que los vehículos robados más frecuentemente tienen más de diez años de antigüedad, ya que son más fáciles de desmantelar y sus piezas tienen una gran demanda en el mercado negro. Según los datos oficiales de robos y recuperos de autos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), los vehículos del 2012 están en el podio, con 8,50% de los delitos; seguido de autos modelo 2018, 2016, 2013 y 2011 con el 7,37% de los robos.

Marcas más aseguradas

Nuestro análisis revela que Volkswagen y Fiat son las marcas de autos más aseguradas en Argentina, mientras que Toyota lidera el segmento de las camionetas.
“Estas marcas concentran un gran porcentaje de nuestras pólizas. De alguna forma, esto refleja la preferencia de los argentinos por estas marcas, reconocidas por su durabilidad y valor de reventa”, dicen desde la empresa.
El dato sobre las marcas más aseguradas coincide con las tendencias de ventas en el mercado automotor. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el año 2023 cerró con un total de 449.438 vehículos patentados. Esto representa un incremento del 10,2% en comparación con el año anterior.
Entre los modelos más vendidos, se destacan el Fiat Cronos, el Peugeot 208, y la Toyota Hilux. Además, Toyota lideró el ranking de marcas con 93.571 unidades vendidas, seguida por Volkswagen y Fiat.
La popularidad de estas marcas responde a la calidad de sus vehículos y a la disponibilidad de repuestos en todo el país. En particular, Volkswagen consolidó su posición en el mercado con modelos icónicos como el Gol y el Polo, que mantuvieron un alto nivel de preferencia entre los argentinos durante décadas
Fiat, con su estrategia de ofrecer vehículos accesibles y eficientes, también captó un amplio segmento del mercado, especialmente en el ámbito de los autos compactos. Toyota, por su parte, logró hacerse un espacio en el segmento de camionetas y SUV, con el modelo Hilux.
Los datos del mercado automotor, junto al aumento de robos de vehículos, explican por qué estas marcas encabezan la lista de las más aseguradas en Argentina. En este contexto, los consumidores buscan proteger su inversión ante la posibilidad de un siniestro o un robo.

Cobertura

El análisis de Segurarse muestra que el 66% de los asegurados prefiere una cobertura de Terceros Completo, una opción que ofrece un equilibrio entre costo y protección, ya que incluye coberturas contra robo, hurto, incendio total y parcial, además de algunos adicionales como daños a cristales y cerraduras. Esta modalidad es la preferida por aquellos conductores que buscan una protección adecuada sin incurrir en los costos más elevados.
Solo un 11% de los asegurados elige una cobertura de Todo Riesgo que, aunque es la más completa, es menos popular debido a su mayor costo y a la antigüedad de los vehículos asegurados. Con esta cobertura, en caso de que el vehículo sufra algún daño, la empresa aseguradora se hará cargo de una parte o del total de la reparación del auto, supeditado a la cobertura que se haya contratado.
Existen distintas clases de cobertura de Todo Riesgo. Dede Segurase destacan que, hoy en día, la más completa es el Todo Riesgo sin franquicia, que es cuando la compañía de seguros se hace responsable de cualquier daño que pueda llegar a presentar el vehículo sin que la persona asegurada tenga que participar en la indemnización.
Según el análisis del bróker, el 44% de las unidades aseguradas tienen una antigüedad superior a los 10 años, y un 32% tienen más de 5 años. De esta forma, se explica la preferencia por coberturas más económicas que aún ofrecen una protección considerable.
“Los argentinos aseguran sus autos con un enfoque práctico, priorizando la protección frente a robos y daños, pero también considerando la realidad económica. Esta tendencia nos muestra un consumidor que busca un equilibrio entre estar bien cubierto y no sobrepasar su presupuesto”, dice la empresa.
La antigüedad de los vehículos influye en la decisión de cobertura, ya que los autos más antiguos suelen ser menos valiosos, y sus propietarios optan por seguros que cubran los riesgos más comunes sin incurrir en un gasto significativo.
La coyuntura del seguro automotor en Argentina está claramente influenciada por las marcas que lideran el mercado, la frecuencia de robos y las necesidades específicas de los asegurados.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de unidades patentadas durante agosto último, fue de 54.607 motovehículos, lo que representa una suba interanual del 27,7%, ya que en agosto de 2023 se habían registrado 42.746 unidades. Si la comparación es contra el pasado mes se observa también una suba del 35,2%, ya que en julio pasado, se habían registrado 40.379 unidades.
De esta forma, en los ocho meses acumulados del año se patentaron 298.706 unidades, esto es un 6,5% menos, que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 319.530 motovehículos.

Participación

En cuanto a la participación, se observan cambios con respecto a julio en los primeros puestos, Honda, siguió liderando el mercado con 11.251 unidades; segunda Motomel, con 7691; tercera Gilera, con 5957; cuarta Zanella, con 5326, y en quinta posición queda Corven, que en el mes pasado estaba tercera, con 4987 unidades.

Modelo

También hay un cambio en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110; segunda la Gilera Smash, continua por segundo mes consecutivo; dejando tercera a la Motomel B110; cuarta queda la Keller KN 110-8, que sube sube una posición, ya que superó la Corven Energy 110 by Corven, que cierra el top five,

Informe Oficial: Acara Motos Mercado Agosto 2024

Honda Motor de Argentina explica que participó en los festejos por el Mes de las infancias, un evento organizado por la Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio de Campana. Lo hizo a través de uno de sus programas más representativos, Pacto Vial, que tiene el objetivo de incentivar las conductas responsables, respetuosas y solidarias de todos los actores del tránsito para desarrollar hábitos seguros.
La celebración se realizó en la costanera de Campana y contó con la participación de más de 4500 personas, que disfrutaron de una tarde llena de alegría y diversión, con música, arte, deporte, baile, juegos y muchas sorpresas más, dice la marca. Confirmando que allí, estuvimos presente con una adaptación de nuestro programa educativo, donde las familias aprendieron jugando sobre la seguridad vial y sobre las responsabilidades y obligaciones de todos los actores involucrados en el tránsito.

Trabajo

De esta manera, la marca asegura que continuará trabajando para hacer que el mañana sea mejor que hoy, esforzándose por crear sociedades llenas de sueños.
Llevamos mucho tiempo impulsada por el poder de los sueños. La movilidad con la que soñamos es el “poder” que conecta los nuevos sueños de todos, asegura la empresa, confirmando que, por eso asumimos desafíos sin miedo a lo desconocido, persiguiendo nuevos sueños para ayudar también a que se vuelvan realidad los de otros. La compañía explica que conecta a las personas con sueños: así es como moviliza a la gente desde hace más de 75 años.

<< Inicio < Anterior 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siguiente > Fin >>
Página 58 de 260