Ituran confirma que casi el 98% de los delitos a vehículos ocurren en la vía pública
Ituran Argentina, empresa en tecnología aplicada a la localización, asistencia y recupero de vehículos, presenta los resultados del "Indicador de Robo Vehicular" (IRV), con datos correspondientes al mes de abril, con datos obtenidos durante abril último, en base a nuestra cartera de más de 350.000 vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio argentino.
El informe reveló que los autos particulares fueron los vehículos más robados, en un 48,78% de los casos. Sin embargo, en este último mes se registró un aumento en las pickups 4x4, que pasaron del 17,17% en marzo, al 28,05% en abril. Los utilitarios representaron un 13,41%, las motos un 6,10% y los camiones un 3,66%, este último con una leve suba respecto al mes anterior.
Modalidad
En cuanto a las modalidades, el robo a mano armada volvió a ser el más frecuente, con el 59,26% del total, mientras que los hurtos representaron el 40,74%. La vía pública se mantuvo como el principal escenario del delito: el 97,96% de los robos a mano armada ocurrieron en la calle.
Zonas
En relación con las zonas geográficas, el Oeste concentró nuevamente la mayor cantidad de casos, con un 39,51% del total. Le siguieron Zona Sur (35,80%), y en menor medida, Capital Federal (14,81%) y Zona Norte con la mitad de los casos de ésta última.
Horarios
El horario de 18 a 24 encabezó el listado con el 40,96% de los delitos. A diferencia de lo que se observó el mes anterior, los robos durante la tarde (de 12 a 18 horas) crecieron considerablemente, pasando de ser el horario menos crítico en marzo al segundo con mayor incidencia en abril con un 25,30%. Le siguieron la madrugada (00 a 06) con el 19,28% y la mañana (06 a 12) con el 14,46%.
Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina, señaló: “Los datos nos muestran que el robo vehicular sigue siendo un problema vigente. Entender cuándo, dónde y cómo ocurren es clave para actuar con mayor precisión y saber prevenirlos”
Días
Entre los días de la semana, el miércoles acumuló el 22,89% de los hechos. También se registraron altos niveles los sábados (19,28%) y martes (18,07%). Los lunes y los viernes se mantuvieron en rangos intermedios (14,46% y 12,05%) mientras que, en el otro extremo, los jueves (7,23%) y domingos (6,02%) fueron los días con menor actividad delictiva.
En cuanto al número de personas involucradas, el indicador señala una fuerte presencia de grupos organizados: en más del 40% de los robos participaron cuatro o más delincuentes. A su vez, se registraron incidentes con dos (30%) y tres (22,5%) involucrados, e incluso algunos con hasta siete personas. Sólo un 5% de ellos fueron cometidos por un solo individuo.
Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran Argentina, señaló: “El seguimiento mensual nos permite detectar movimientos que requieren atención, como el incremento en el robo de Pick Ups. Este tipo de análisis es clave para ajustar estrategias de prevención y seguir ofreciendo soluciones efectivas a nuestros clientes”.
Stellantis confirma que inicia la producción de la pickup Fiat Titano, en el Polo Industrial Córdoba
Stellantis anuncia la fabricación de un nuevo vehículo en el Polo Industrial Córdoba: la pickup Fiat Titano, confirmando que, esta iniciativa forma parte de un proyecto aún mayor, que involucra la producción de una nueva familia de vehículos en la Argentina, con el objetivo de transformar al Polo Industrial Córdoba en un hub de pickups para exportar a toda la región. Así reforzamos nuestra apuesta en la región y reafirmamos el potencial de la industria nacional, que incluye proveedores de calidad y mano de obra capacitada.
También con foco exportador, se inicia el proyecto de producción de un motor en el Polo Industrial Córdoba. Se trata del Multijet 2.2, un propulsor confiable y robusto, atributos comprobados en otros modelos de nuestras marcas y que es muy valorado por los clientes de este tipo de vehículos de trabajo, asegura la empresa, confirmando que, la implementación de este gran desarrollo en un segmento tan competitivo requirió la inversión de U$S 385 millones, destinados a nuevos componentes, motores de primera calidad y a la incorporación de 1800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán mujeres. De esta forma, la planta de Ferreyra no sólo producirá más, sino que lo hará mejor, es decir, con mayor integración local y alineado con los principios de diversidad e inclusión.
Declaraciones
Emanuele Cappellano, Presidente de Stellantis Sudamérica: “Fiat Titano que es mucho más que un nuevo modelo, es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pickups. Nuestra planta no se moderniza solo para producir más, sino para producir mejor: con mayor integración local y una calidad que está en permanente evolución”.
Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina: “El Polo Industrial Córdoba escribe hoy un nuevo capítulo en su rica historia gracias a nuestra potencia productiva, especialista mundial en chasis, y su vasta experiencia en pickups de otros segmentos con especialistas regionales como Brasil y México. Pero esto no sería posible sin el know how de un gran equipo de personas de nuestra planta de Ferreyra que produce el modelo más elegido por los argentinos de los últimos 4 años, nuestro querido Cronos”.
La Cámara del Comercio Automotor confirma la cantidad de vehículos usados vendidos durante el mes último
La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que en abril último se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más, que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).
Si se lo compara con marzo último, con un registro de 142.383 unidades, la suba llega al 11,64%. En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54%, con respecto a igual período de 2024, cuando se logró un total de 464.562 vehículos).
Declaraciones
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, dice: “Terminamos de atravesar el mejor mes de abril desde que se tienen registros mensuales de venta de autos usados a nivel nacional (año 1995).
“El interior se está transformando en la locomotora que empuja los números de venta para arriba, con un crecimiento en el primer cuatrimestre de casi el 34%.
“Hay que dimensionar la importancia de la salida del cepo por la incidencia que tiene para la economía en general, pero para el comercio de autos en particular, llevando a una situación de mayor normalidad y transparencia.
“Hay que destacar también el enorme potencial que hay por delante con respecto al tema financiación de
vehículos, donde esperamos un fuerte crecimiento en la medida que se puedan seguir acomodando las tasas hacia abajo y/o se puedan desarrollar nuevos productos financieros que funcionan muy bien en otros mercados.
“De continuar por este sendero, las expectativas se mantienen muy positivas”, finalizó.
Crecimiento enero-abril
La Rioja: 71,87%
Chaco: 68,02%
Formosa: 67,50%
Santa Cruz: 67,40%
Jujuy: 64,63%
Neuquén: 62,90%
Salta: 62,28%
Catamarca: 61,29%
Corrientes: 51,06%
Chubut: 50,52%
Santiago del Estero: 47,57%
Misiones: 45,28%
Tucumán: 44,29%
Río Negro: 43,14%
Tierra del Fuego: 38,94%
La Pampa: 38,92%
Santa Fe: 36,99%
San Juan: 33%
Córdoba: 32,29%
San Luis: 31,26%
Entre Ríos: 30,87%
Pcia. Buenos Aires: 29,16%
Mendoza: 26,72%
Gulf celebró el evento anual, con objetivo de continuar fortaleciendo la red de estaciones de servicio
El encuentro anual más importante de DeltaPatagonia -Somos Gulf 2025- se llevó a cabo en Rüt Haus y contó con la participación de más de 300 invitados, entre ellos, dueños de las estaciones de servicio y agroservice, proveedores y partners. Durante el evento, se compartieron los logros alcanzados durante el año anterior y se presentaron los nuevos objetivos para el año 2025.
La jornada se inició con diferentes paneles que desarrollaron la actualidad del mercado de los combustibles y la importancia de conocer el perfil de los consumidores de la red. Cada uno de ellos fue acompañado por invitados especiales y brindados por los directivos de DeltaPatagonia: Eduardo Torrás, Gerente General; Federico Garzino, Gerente Comercial y de Planeamiento de Red; María Buzzetti, Gerente de Operaciones y Pricing; Agustina Oliva, Responsable de Gulf Store y Belén Acosta, Gerente de Marketing.
Las presentaciones destacaron la importancia de competir en un contexto desafiante de precios, costos y cambios de paradigma del consumidor. En ese sentido Federico Garzino presentó la nueva propuesta del programa de gestión y capacitación “Identidad Gulf” y Belén Acosta desarrolló en detalle el perfil del consumidor de Gulf.
Especialistas
Por otro lado, y en cuanto al panel destinado al consumo, dos especialistas del tema dialogaron sobre diferentes tópicos. “Estamos frente a un cambio de paradigma en los hábitos de consumo. Ahora las personas buscan espacios donde no sólo puedan acceder a los productos que se venden, sino que también sean lugares que los inviten a permanecer allí, a quedarse un rato y tomar un café”, comentó Guillermo Oliveto, CEO de la Consultora W, especialista en consumo y humor social.
Por su parte, Walter Vargas, de NielsenIQ -empresa líder en inteligencia del consumidor- destacó que las marcas comercializadas dentro de los Stores deben ser las que consume el público target.
Al cierre de jornada, y con un mensaje alentador, se contó con la presencia de Eduardo 'Coco' Oderigo, abogado y ex jugador de rugby, que en 2009 creó el primer equipo de rugby carcelario de Argentina, “Los Espartanos”. Esta historia de superación fue un impulso para las personas que forman parte de la red, invitando a reflexionar sobre las decisiones que tomamos y motivarlos a hacer lo correcto para triunfar y prosperar.
Carbono neutral
Finalmente, es de interés destacar que por segundo año consecutivo el evento es carbono neutral. Junto a The Carbon Sink, la plataforma online que tiene la misión de neutralizar el carbono en Latinoamérica, se compensará la huella generada en Somos Gulf mediante el proyecto “Corredor de los Cedros”, cuya sede se encuentra en las Yungas Jujeñas y que apunta a conservar y mantener el manejo forestal de los bosques nativos y prevenir la deforestación.
Marketing. Motorola da a conocer que se suma al Hot Sale, con descuentos y cuotas sin interés
Nos sumamos nuevamente a Hot Sale, para brindar a los usuarios la posibilidad de cambiar su teléfono móvil, dicen desde Motorola, explicando que, durante estos días, reafirmamos nuestro compromiso de acercar la tecnología a más personas, combinando innovación, diseño y rendimiento a precios accesibles.
Hasta el 14 de mayo, se ofrecerán descuentos y hasta 12 cuotas sin interés con envío gratis dependiendo del equipo, mediante los canales propios (nuestra tienda oficial, Flagship Stores y Store) y los principales operadores y retailers del país.
Descuentos
Los smartphones que estarán en descuento en la edición Hot Sale de este año:
motorola razr 50 ultra:
Cuenta con la pantalla externa más grande del sector de 4,0″, mediante la cual los usuarios por primera vez podrán acceder a la aplicación Gemini de Google. Su pantalla principal es una POLED de 6,9”. Entre sus colores originales, se destaca su edición en el Color del año 2025 según Pantone: Mocha Mousse, que incluye una funda crossbody a tono para mayor practicidad y estilo.
El dispositivo posee protección contra rayones y posibles daños, gracias al vidrio Corning Gorilla Glass Victus, protección contra el agua IPX8 y protección contra el polvo, gracias a su bisagra simplificada con diseño renovado. Incorpora la plataforma móvil Snapdragon 8s Gen 3, una potente batería de 4000 mAh, capacidades de carga inversa de 5W, carga inalámbrica de 15 W y cargador TurboPower™ de 45 W incluido dentro de la caja.
En cuanto a sus cámaras, el motorola razr 50 ultra tiene una principal de alta resolución de 50 MP potenciada por moto ai y funciones de edición impulsadas por Google Photos AI. Su sistema de cámaras se completa con un lente teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2x y un lente ultra gran angular / macro de 13 MP. Posibilita una amplia gama de posiciones Flex View y el modo cabina, conocido como Photo Booth.
Precio de $ 1.399.999 (antes $1.999.999), en hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis.
motorola edge 50 fusion
Oscila entre un diseño exclusivo con las opciones veganas en colores Hot Pink y Marshmallow Blue y otra elegante con material Forest Blue. Su pantalla es una pOLED de 6,7″ Full HD+ de borde infinito, con frecuencia de actualización de 120Hz. Su sistema de audio es compatible con Dolby Atmos, complementando la fluidez de la pantalla. Cuenta con protección subacuática IP68 y Corning Gorilla Glass, volviéndolo un smartphone resistente al polvo, agua y caídas.
El dispositivo posee una cámara principal de 50 MP con el sensor LYT-700C de LYTIA, que garantiza buenas fotografías y cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS). Se complementa con una cámara ultrawide de 13 MP, Macro Vision para primeros planos y una cámara frontal de 32 MP con tecnología Quad Pixel.
Precio: desde $ 699.999 (antes $799.999), hasta en 9 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
motorola edge 50
Es un dispositivo que combina estética y durabilidad. Posee certificación militar MIL-810H e IP68, que lo protege de la humedad, temperaturas extremas y hasta 1,5 m de inmersión durante 30 minutos en agua dulce. También es resistente a rayones y posibles daños gracias al Corning Gorilla Glass.
El dispositivo cuenta con una pantalla pOLED de 6,7″ sin bordes super HD (1220P). Su procesador es un Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition. Está equipado con una batería de 5000mAh, cuenta con carga TurboPower de 68W y admite carga inalámbrica de 15W.
La cámara principal de 50 MP con un sensor Sony – LYTIA 700C, se combina con moto ai para mejorar las fotos, incluso de noche. Tiene Estabilización Óptica de Imagen (OIS) y enfoque de todos los píxeles. Su lente Telefoto de 10MP ofrece un zoom óptico de 3X y un súper zoom de 30X. La lente ultra gran angular es de 13 MP y cuenta con visión macro para primeros planos detallados.
Precio: desde $ 799.999 (antes $999.999), hasta en 9 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
moto g35 5G
Cuenta con una gran pantalla LCD FHD+ de 6,7”, con frecuencia de actualización de 120Hz. El dispositivo también está preparado para pasar tiempo al aire libre gracias a su brillo de 1000 nits y Display Color Boost, que mejora el contraste y los colores de la pantalla. Viene equipado con altavoces estéreo y soporte Dolby Atmos para sumergir a los usuarios en una experiencia sin igual.
La pantalla incorpora Corning Gorilla Glass 3 para brindar una capa extra de durabilidad. Además, cuenta con un diseño repelente al agua y un suave cuero vegano. La batería es una potente de 5000 mAh y ofrece carga rápida de 18W.
El dispositivo posee una cámara principal de 50MP con Quad Pixel y tecnología de autoenfoque, una cámara ultra gran angular de 8 MP y cámara selfie de 16 MP con modo Retoque Facial.
Precio: desde $ 299.999 (antes $399.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
moto tag
Es un pequeño dispositivo Bluetooth LE apto para accesorios con tecnología Ultra Wideband que ayuda a los consumidores a localizar sus posesiones más valiosas, desde la cartera hasta el equipaje, a través de la red Find My Device de Google.
Gracias al tamaño, el tag se puede colocar en llaves, billeteras, carteras, equipajes, entre otras cosas, para encontrarlas con gran precisión desde cualquier teléfono Android.
Precio: desde $34.999 (antes $49.999) hasta en 6 cuotas sin interés.
Los smartphones que también entrarán en estos días de descuentos serán:
moto g85 5G – Precio: desde $ 549.999 (antes $699.999), hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
moto g04s – Precio: desde $ 179.999 (antes $279.999), hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
moto e14 – Precio: desde $ 149.999 (antes $199.999), hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
Pirelli MotorSport confirma los neumáticos para el GP de F1, de Emilia-Romaña en el circuito Imola. Vuelve Franco Colapinto. Los horarios para nuestro país
La temporada europea comienza ahora y se prolonga hasta el Gran Premio de Italia el 7 de septiembre próximo. El Gran Premio de Emilia-Romaña y del Made in Italy se disputa en el circuito de Imola, llamado así en memoria de Enzo Ferrari y su hijo Dino. Para los argentinos será muy importante, ya que vuelve a competir Franco Colapinto, en el equipo Alpine.
Los compuestos
El nuevo compuesto C6 debutará en Imola, ya que Pirelli explica que ha elegido el trío de compuestos más blandos de la gama 2025 para este fin de semana: el C4, como blanco duro; el C5, como amarillo medio, y el C6, como rojo blando. Será la primera vez que los pilotos utilicen el C6 en los coches de esta temporada, ya que ninguno lo utilizó en los test de Bahréin.
Homologado para su uso en circuitos que someten los neumáticos a un mínimo esfuerzo, el C6 podría proporcionar aún más agarre en una vuelta rápida, especialmente porque la superficie de Imola es menos abrasiva que la media. Es difícil imaginar su uso en una carrera, pero los datos recopilados en Imola, Mónaco y Montreal, permitirán a nuestros ingenieros evaluarlo para otros Grandes Premios en la segunda parte de la temporada, dice la marca.
El año pasado, la estrategia de una sola parada resultó ser la más competitiva. Quince pilotos comenzaron la carrera con el compuesto Medio (C4), tres con el Duro (C3) y dos con el Blando (C5). Los compuestos más duros funcionaron mejor, ofreciendo un rendimiento muy consistente, con una degradación limitada, a pesar de las temperaturas de la pista superiores a 50 °C. Quienes comenzaron con el Blando tuvieron que hacer dos paradas.
Será interesante ver si reducir un poco el compuesto en comparación con el año pasado surtirá efecto. Solo hay una zona de DRS con pocas oportunidades de adelantamiento en el resto del circuito y, además, el pit lane es el más largo del calendario en términos de tiempo. Todos estos factores se combinan para hacer de la parada única una tradición obligada en esta pista.
El circuito
El Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola es uno de los circuitos más emblemáticos y técnicos del calendario de Fórmula 1. Situado en el corazón del Valle del Motor de Italia, tiene 4,909 kilómetros de longitud, con 19 curvas (diez a la izquierda y nueve a la derecha) y discurre en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que lo sitúa entre los pocos circuitos del mundo. Es un trazado clásico, bastante estrecho, con pianos altos y agresivos, además de varios cambios de rasante naturales y secuencias de curvas que alternan entre frenadas fuertes y tramos fluidos.
Tras la salida, llega la curva Tamburello, una de las zonas más rápidas del circuito, seguida de la chicana Villeneuve y la curva Tosa, donde el piloto busca una buena tracción al salir. La sección Acque Minerali es una de las más técnicas y espectaculares, mientras que la chicana Alta y la doble curva a izquierdas de Rivazza completan un trazado que prioriza la precisión, la estabilidad y el equilibrio general del coche.
La gestión de los neumáticos se ve afectada por los numerosos puntos de aceleración y frenado, con neumáticos sometidos a una carga media baja y una degradación limitada. Sin embargo, los pianos altos pueden aumentar la tensión mecánica, especialmente en la suspensión y los neumáticos. Debido a las limitadas oportunidades de adelantamiento, la clasificación juega un papel importante, al igual que encontrar la estrategia de carrera adecuada.
Imola albergó por primera vez una carrera de Fórmula 1 en 1980, la única ocasión en que el Gran Premio de Italia no se disputó en Monza. Desde el año siguiente hasta 2006, albergó el Gran Premio de San Marino. Volvió al calendario en 2020 como Gran Premio de Emilia-Romaña. En 2023, la carrera tuvo que cancelarse debido a las graves inundaciones en la región, momento en el que se añadió el lema "Hecho en Italia" a su nombre.
Michael Schumacher es el rey de Imola, con nada menos que siete victorias. Igualado en el segundo puesto en la lista de ganadores con tres victorias.
Horarios
Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, viernes (16 de mayo), a las 08:30. Libres 2, viernes (16 de mayo), a las 12. Libres 3, sábado (17 de mayo), a las 07:30. Clasificación: sábado (17 de mayo), a las 11:00. Carrera: Domingo (18 de mayo), a la 10:00.
Mercedes-Benz confirma que instaló una operación de servicios de taller in situ, para camiones de la industria azucarera
Presentamos camión Atego 4x4 Taller Móvil, un vehículo único en el mercado, diseñado para realizar mantenimiento y reparaciones directamente en el lugar de trabajo, dicen desde Mercedes-Benz, indicando que, este taller móvil, único en el mercado y equipado con una carrocería térmica y sistemas de comando a distancia, permite que los camiones de la flota sigan operativos en todo momento, reduciendo costos y tiempos de traslado. implementamos operaciones in situ para asistir a nuestra flota dedicada a la producción de caña de azúcar y minería, sectores claves de la economía del NOA de Argentina. El servicio fue desarrollado junto a nuestro concesionario oficial Rolcar, a partir de las necesidades específicas de sus clientes.
Programa
El taller in situ es parte de nuestro programa Total Service de la marca de la estrella, que ofrece mantenimiento preventivo y correctivo directamente en las instalaciones del cliente. Esta estrategia asegura:
- Atención personalizada: un servicio diseñado a medida para cada operación.
- Ahorro económico: elimina los costos asociados al traslado de vehículos.
- Eficiencia operativa: reduce significativamente los tiempos de inactividad.
Además, el servicio incluyó capacitación especializada para conductores y técnicos, en colaboración con Rolcar, asegurando un óptimo desempeño de la flota.
“Nuestro compromiso es estar siempre cerca de nuestros clientes, acompañándolos con soluciones que potencien la eficiencia y garanticen la continuidad de sus operaciones. Esta operación in-situ es una muestra clara de esa visión, donde la innovación y la personalización del servicio marcan la diferencia”, destacó Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Con más de 70 contratos de mantenimiento full en la región, nuestro sector de Camiones y Buses reafirma el rol como socio estratégico en el transporte y la logística, dice la automotriz confirmando que nuestra visión 360° combina productos de calidad, una red comercial con 45 puntos de atención en todo el país, servicios financieros a medida y soporte postventa.
La industria azucarera es una de las más importantes del país, cuya producción aproximada en el NOA en 2024 fue de entre 22 y 24 millones de toneladas de caña en total. Esta operación intensiva depende de una flota que pueda operar eficientemente en caminos pavimentados y de tierra, bajo condiciones de alto desgaste.
De esta manera, la marca de la estrella asegura que demostramos nuestra dedicación a acompañar a nuestros clientes en cada etapa de sus operaciones, asegurando el éxito y la continuidad de sus negocios.
TotalEnergies invita a una de las mejores competiciones automovilísticas en San Pablo, Brasil
Anunciamos un sorteo que permitirá al ganador vivir una experiencia única en el mundo del automovilismo: el FIA World Endurance Championship (WEC), con el Team Peugeot-TotalEnergies, en su parada en San Pablo, Brasil, el próximo 13 de julio, dicen desde TotalEnergies, explicando que la experiencia le permitirá al ganador y su acompañante disfrutar de la competencia con acceso privilegiado a la zona VIP.
Para participar del sorteo, los interesados deben realizar un cambio de aceite y filtro con alguno de nuestros productos Quartz: 9000, MC3 o Ineo First, en los puntos de venta participantes. Luego, deberán registrarse en nuestra página oficial (https://amepromo.totalenergies.com/argentina/b2c/), cargar el código obtenido y completar la participación. El plazo de inscripción estará vigente desde el miércoles próximo (14 de abril) hasta el 15 de junio del año actual.
Premio
El premio incluye el viaje exclusivo para dos personas desde Argentina a San Pablo, Brasil, con vuelo de ida y vuelta, hospedaje de tres noches en la ciudad y traslados incluidos, indica la marca, asegurando que, además, como parte de la experiencia, se realizará un tour por la ciudad de San Pablo, permitiendo conocer sus principales atractivos, en un viaje que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio próximo.
Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de TotalEnergies Argentina, destacó: "Buscamos ir más allá de los productos y ofrecer a nuestros clientes experiencias memorables que conecten con sus pasiones. El automovilismo es una de esas que movilizan multitudes, y nos enorgullece poder acercar a los fanáticos argentinos a uno de los eventos más importantes del calendario internacional junto a nuestro socio Team Peugeot-TotalEnergies".
Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV
Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde la versión base y sumando una nueva versión: la S10 Z71, con detalles y elementos de diseño, tanto exteriores como interiores.
Motor
No hay cambios ya que toda la línea continúa con el motor Duramax TD 2.8 L, que entrega una potencia de 207 CV y un par de 510 Nm. Se ofrece con opción de caja manual de 6 velocidades (sólo con tracción 4x2 y torque reducido a 460 Nm) o 4x4 (desconectable y con reductora, sólo con caja automática).
Equipamiento
Presenta un nuevo diseño interior, con un volante moderno, un tablero de instrumentos digital y una pantalla multimedia horizontal, control electrónico de estabilidad y tracción, volante Multifunción, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, detector de peatones, alerta de salida de carril y de punto ciego, según las versiones. Dejamos toda información en la ficha técnica para descargar y el comunicado de prensa, abajo.
Precios
la nueva Chevrolet S10 MY26 2.8, tiene los siguientes precios; WT 4X2 MT, $ 39.396.900; WT 4X4 MT, $ 46.120.900, WT 4X4 AT, $ 47.850.900; TDZ71 AT 4x4, $ 55.400.900; LTZ AT 4x4, $ 60.703.900, y HC AT 4x4, $ 64.712.900. La garantía es de 5 años o 150.000 kilómetros.
Ficha Técnica: Chevrolet Pickup S10 MY25
Informe Oficial
Más brutal y sofisticada que nunca llega la Nueva Chevrolet S10 MY26. Fiel a la actual identidad global de las camionetas de la marca, la pickup mediana del moño refuerza su posicionamiento en el mercado argentino con el lanzamiento de la flamante versión Z71, que enriquece con su legado aventurero a la gama integrada hasta hoy por los modelos WorkTruck, LTZ y High Country.
De esta forma, la línea tiene ahora 6 versiones: WT MT 4x2, WT MT 4x4, WT AT 4x4, Z71 AT 4x4, LTZ AT 4x4 y High Country AT 4x4, todas equipadas con el probado y confiable motor Duramax turbodiésel 2.8 L de 207 CV de potencia y 510 Nm de torque.
La inédita Chevrolet S10 Z71 4x4 AT, inspirada en la Colorado estadounidense, fue ideada para resaltar los principales atributos del modelo en términos de diseño y estética deportiva, que entre las pickups se traduce en un espíritu todoterreno y la capacidad para enfrentar cualquier camino y superficie.
Con esta nueva versión, que se ubica por encima de las variantes WorkTruck orientadas a las aplicaciones laborales, la renovada gama S10 MY26 pone de relieve uno de los puntos fuertes histórico del modelo: conciliar trabajo y ocio, siendo la opción adecuada para quienes buscan una herramienta de servicio confiable, además de un vehículo versátil para el uso diario.
“El segmento de las pickups es uno de los de mayor volumen del mercado argentino y, sin duda, uno de los más competitivos. Con la llegada de esta Nueva S10 MY26, que incluye en su gama la versión deportiva Z71, pensada para el público que le gusta contar con un vehículo que refleje su personalidad asociada con el esparcimiento y la aventura en terrenos desafiantes, Chevrolet ofrece ahora un line-up que cubre las necesidades de todos los usuarios de pickups, ya sea para trabajar, viajar, moverse a diario o divertirse”, destacó Andrés Carfagna, Director Comercial de General Motors Argentina.
Estirpe todoterreno
En el diseño exterior de la nueva Chevrolet S10 Z71 resaltan los detalles deportivos exclusivos de la versión, como la barra San Antonio extendida, estribos en color negro y emblemas “Z71” en los laterales de la caja y en el frontal. Para acentuar su estética off-road, el modelo incluye espejos, parrilla y manijas de puerta externas en color negro, y ópticas oscurecidas con luces DRL de LED. Cuenta, además, con llantas de aleación de 18” exclusivas.
Los principales elementos del equipamiento exterior de la nueva Chevrolet S10 Z71 son:
Llantas de aleación de 18” diseño “Z71”.
Neumáticos 265/60 R18”.
Gancho de remolque delantero.
Cierre centralizado de caja de carga.
Manija de portón de caja negra.
Manijas exteriores negras “Z71”.
Espejos retrovisores color negro “Z71” con control eléctrico y luz de giro.
Moldura lateral negra.
Estribos negros.
Barra portaequipaje de aluminio.
Barra deportiva “Z71”.
Lona marítima.
Paragolpes delantero color carrocería.
Paragolpes trasero negro.
En el interior, los asientos y paneles están tapizados en negro mate con costuras rojas. También incorpora cinturones de seguridad rojos, así como detalles de este color en el volante, tablero y conductos de ventilación.
Cabe recordar que la Nueva Chevrolet S10 MY26 cuenta con butacas dotadas de espuma de alta densidad que otorgan, junto con un gran equipamiento y la cuidada insonorización del habitáculo, una experiencia de manejo confortable y segura en todas las situaciones de marcha.
Los principales elementos de confort y conectividad de la nueva Chevrolet S10 Z71 son:
Butaca del conductor con regulación eléctrica en 6 posiciones.
Tapizados de cuero diseño “Z71”.
Control de velocidad crucero.
Climatizador digital automático.
Sistema de arranque por botón “Easy Start”.
Sistema de apertura sin llave “Easy Entry”.
Tablero de instrumentos “Virtual Cockpit System” de 8”.
Volante multifunción tapizado en cuero.
Volante con regulación en altura y profundidad.
Sistema multimedia MyLink con pantalla de 11”.
Sistema de audio de 6 parlantes.
Cargador inalámbrico de dispositivos.
Puertos de carga e información USB.
Proyección inalámbrica.
Protocolos Apple CarPlay & Android Auto.
Sistema OnStar con Wi-Fi nativo.
Mayor seguridad en toda la gama S10
Con el fin de ampliar la seguridad en toda la gama S10, Chevrolet reforzó la seguridad del modelo con la implementación de asistentes a la conducción (ADAS) en todas las versiones, que ahora incorporan de serie:
Detección de obstáculos en la periferia del vehículo.
Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA).
Además, con objeto de robustecer el paquete de ADAS, a partir de la versión WorkTruck 4x4 AT agrega:
Sistema Asistencia de Mantenimiento de Carril con corrección activa de volante.
Detección de Peatones Frontal.
Alerta de Colisión Frontal.
Frenado Autónomo de Emergencia a bajas velocidades.
Cabe destacar que toda la gama S10 dispone de un completo equipamiento de seguridad activa y pasiva compuesto por:
Control electrónico de estabilidad.
Control de tracción
Asistente de arranque en pendiente
Control de descenso de pendientes
Control electrónico de balanceo del remolque
Airbags frontales, laterales y de cortina.
Indicador de cinturón de seguridad de pasajeros delanteros y traseros.
Cámara de visión trasera HD.
Desempañador trasero.
Faros delanteros automáticos.
Faros delanteros antiniebla.
Indicador de presión de neumáticos.
Motorización inteligente
La pickup Chevrolet S10 está equipada con la nueva generación del motor turbodiésel Duramax 2.8 L, considerado uno de los mejores del mundo, de cuatro cilindros en línea y 16 válvulas, que entrega una potencia de 207 CV a 3200 rpm y un par de 510 Nm en las versiones con caja automática y de 460 Nm en los modelos con transmisión manual, a solo 2000 rpm en ambos casos. Este motor tuvo más de 30 actualizaciones de hardware y software para llevar a la Nueva S10 a ofrecer prestaciones realmente sorprendentes.
Esta mecánica funciona en conjunto con una transmisión automática de ocho velocidades presente en las versiones AT y mantiene la manual de 6 marchas en las MT. La sintonía motor-transmisión asegura un mejor aprovechamiento del par y una menor fricción en sus componentes internos. En la práctica, esto se traduce en aceleraciones lineales, recuperaciones fuertes y cambios de marcha más suaves.
Todas las versiones 4x4, incluyendo la nueva S10 Z71, cuentan con un sistema de tracción que permite seleccionar los modos 2H (simple trasera), 4H (4x4 Alta) y 4L (4x4 Baja), lo que les proporciona la capacidad para enfrentar todo tipo de terreno.
Conectividad líder en el mercado
Desde la versión WorkTruck 4x4 AT, el sistema OnStar amplifica la conectividad en la familia S10, ya sea a través de Wi-Fi nativo con una señal más estable, o mediante la actualización remota de sistemas electrónicos, y a través de la aplicación que controla las funciones del vehículo también de forma remota.
Por su parte, cabe mencionar que la S10 High Country cuenta, desde de su lanzamiento y por el lapso de un año, con el plan más completo de OnStar bonificado. Además de OnStar Protect&Connect, el beneficio ofrece un generoso plan de datos de 6GB por mes. Con esta combinación de servicios, los conductores disfrutarán de una mayor tranquilidad y una conectividad sin igual durante su experiencia en los caminos.
Colores, precios y garantía
La nueva gama Chevrolet S10 MY 26 se ofrece en colores Negro, Gris Shadow, Gris Aegean, Gris Sharkskin, Rojo Jinx y Blanco Summit White. Por su parte, la flamante versión Z71 consta de cuatro de estos tonos: Negro, Gris Shadow, Blanco Summit White y Rojo Jinx.
Toda la línea cuenta con una garantía de 5 años o 150.000 km, lo que se cumpla primero. Los precios de la gama S10 MY26 son: WT 4X2 MT, $ 39.396.900; WT 4X4 MT, $ 46.120.900, WT 4X4 AT, $ 47.850.900; TDZ71 AT 4x4, $ 55.400.900; LTZ AT 4x4, $ 60.703.900, y HC AT 4x4, $ 64.712.900. La garantía es de 5 años o 150.000 kilómetros.
Desafío Cura Brochero, la competencia de mountain bike, fue presentado oficialmente
El Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras fue el escenario donde se encendió la mecha de una aventura que promete quedar grabada en el calendario deportivo nacional: el Desafío Cura Brochero, una nueva competencia de mountain bike que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre próximo, en el imponente Valle de Traslasierra, Córdoba.
No es solo una competencia. Es también una recreación simbólica de los caminos que el Cura Brochero recorrió a lomo de mula para llevar consuelo, fe y desarrollo a una región olvidada. Hoy, ese mismo suelo será desafiado por ciclistas de todos los niveles, que podrán elegir entre tres distancias: 35, 85 y 118 km, dice Pablo Eli, Director Deportivo de Más Eventos y Organizador General del Desafío Cura Brochero, confirmando que, desde aficionados hasta deportistas experimentados, todos tendrán su espacio en esta travesía que combina deporte, historia y paisaje.
Declaraciones
“Queríamos una carrera inclusiva, que convoque a todos los que aman la bici. Y que además tenga ese plus de emoción que da pedalear sobre caminos cargados de significado”, explicó Pablo Eli, Director de Más Eventos, anticipando lo que será una experiencia tan exigente como inspiradora.
El evento no solo se medirá en kilómetros recorridos, sino en el impacto que generará. “Es una gran oportunidad para jerarquizar a Córdoba con un evento de escala nacional, en un lugar extraordinario, con una figura tan significativa como el Cura Brochero como inspiración”, remarcó Darío Capitani, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Y Raúl Sansica, Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, completó la idea con una mirada integral: “El derrame no es solo deportivo: alcanza a lo cultural, lo gastronómico y a la economía regional”.
Georgina Bardach, Vocal del Directorio de la Agencia Córdoba Deporte y orgullo del deporte cordobés, también celebró el impulso colectivo detrás de este proyecto. Y Silvina Cabezas, intendenta de San Pedro, redondeó con una frase que define tanto al espíritu de la competencia como al alma del lugar: “Córdoba encanta, pero Traslasierra enamora”.
En la presentación también estuvo el ciclista Juan de Figueredo, quien resumió el clima general con una sonrisa y una frase sencilla: “Tengo muy buenas expectativas. Esta carrera promete mucho”.
Inscripciones
La cuenta regresiva ya está en marcha. Las inscripciones abrirán el lunes próximo (12 de mayo), y quienes participen no solo pondrán a prueba sus piernas, sino que recorrerán un paisaje que guarda historias de barro y milagros, esfuerzo y comunidad, aseguran desde la organización, asegurando que, cada curva será un eco del legado de Brochero: ese hombre que cambió su mula por una epopeya, y que ahora inspira un nuevo desafío sobre ruedas.