Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Fernando

Fernando

Website URL:

Presentan en el país la nueva generación de la familia moto g, integrada por los modelos moto g86 5G y moto g56 5G, dicen desde Motorola, confirmando que, cuentan con baterías de larga duración, cámaras avanzadas y pantallas envolventes y que ambos dispositivos combinan rendimiento, durabilidad y estilo, con una propuesta estética basada en colores certificados por Pantone.
Ambos smartphones están diseñados para acompañar a los usuarios en todo momento, gracias a su construcción con estándares de durabilidad de grado militar y certificaciones IP68 e IP69 que los protegen frente al agua, el polvo y los golpes. Además, incorporan procesadores MediaTek, tecnología RAM Boost y hasta 256 GB de almacenamiento.

Características

El moto g86 5G ofrece, según la marca, una experiencia visual de alto nivel gracias a su pantalla Super HD pOLED de 6,7", sonido Dolby Atmos y sistema de cámara con sensor Sony LYTIA™ 600 de 50 MP, optimizado por inteligencia artificial. El diseño ultra delgado, con acabado tipo cuero, está disponible en los colores Pantone Spellbound, Chrysanthemum y Cosmic Sky.

Motorola 25 8 moto g86 b

Por su parte, el moto g56 5G combina una pantalla brillante Full HD+ de 6,7" con altavoces estéreo potenciados y un diseño premium, resistente y ergonómico. También incluye cámara principal Sony LYTIA™ de 50 MP y batería de 5200 mAh con carga TurboPower™ 30.
Ambos modelos llegan con Android 15, funciones potenciadas por inteligencia artificial y la herramienta Circle to Search con Google, que permite buscar elementos en pantalla de forma intuitiva.

Motorola 25 8 moto g56

Precios

El moto g86 5G ya se encuentra disponible, desde $ 599.999, y el moto g56 5G, desde $ 499.999; ambos en hasta 9 cuotas sin interés y con envío gratuito, a través de www.motorola.com.ar, flagship stores y principales operadores del país.

 

Informe Oficial

Motorola presenta en Argentina la nueva generación de la familia moto g, que incluye el moto g86 5G y el moto g56 5G. Cada uno de ellos ofrece una combinación única de características, centrándose en una potente duración de la batería, un entretenimiento impresionante y una vívida captura de contenidos, todo ello en una colorida paleta Pantone.

Tanto si los usuarios están viajando, realizando actividades al aire libre o ejercitando, necesitan que su teléfono les siga el ritmo. Por eso, la última gama de moto g tiene un diseño atractivo y duradero, y cumple los requisitos de durabilidad de grado militar1 para una mayor protección.
moto g86 5G: entretenimiento y cámaras potenciadas por AI

moto g86El moto g86 5G está fabricado con materiales de primera calidad, lo que lo hace tan bello como resistente. Este dispositivo cuenta con una pantalla Super HD pOLED 1.5k de 6,7″, la más brillante del segmento2 con un 28% más de resolución3 que la generación anterior. Los usuarios podrán conseguir vistas envolventes gracias a esta pantalla borde a borde con un contraste más profundo y más de mil millones de tonos de color de calidad cinematográfica, incluso a plena luz del sol. Además, podrán disfrutar de transiciones suaves y fluidas gracias a una frecuencia de actualización de 120 Hz4. El dispositivo completa la experiencia de entretenimiento con un sistema de sonido Hi-Res certificado y el sonido envolvente de Dolby Atmos que aporta mayor profundidad, claridad y detalles para una experiencia de audio más inmersiva y realista.

Diseñado con un acabado suave inspirado en el cuero, el moto g86 5G también tiene un diseño ultradelgado y ligero que presenta colores curados por expertos de Pantone, incluyendo PANTONE Cosmic Sky, PANTONE Chrysanthemum y PANTONE Spellbound. Más allá de su elegante aspecto, este teléfono cumple los exigentes estándares militares de durabilidad1, superando 16 rigurosas pruebas en condiciones como temperaturas extremas, cambios de presión, congelación/descongelación y caídas repentinas de hasta 1,2 metros. Corning® Gorilla® Glass 7i ofrece hasta 2 veces más resistencia a los rayones5, y la clasificación IP68 e IP69 del teléfono ofrece una protección superior contra el polvo, la suciedad, la arena y el agua a alta presión6. Además, está diseñado para soportar la inmersión en hasta 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos.

El moto g86 5G ofrece el sistema de cámara más avanzado en esa categoría de precio, gracias a su cámara Sony LYTIA™ 600 de 50MP con OIS7. La cámara principal de 50 MP utiliza este potente sensor Sony y tecnología Quad Pixel para una sensibilidad 4 veces mejor con poca luz, lo que da como resultado fotos más nítidas y vibrantes, de día o de noche. Además, gracias a la Estabilización Óptica de la Imagen (OIS), las fotos y videos saldrán sin desenfoques incluso en situaciones accidentadas. Impulsado por moto ai, el motor de mejora fotográfica Photo Enhancement Engine aplica ajustes de varios modos de disparo para ofrecer detalles más precisos y la máxima calidad de imagen. Combina la detección avanzada con la tecnología de mejora de imagen impulsada por IA para ofrecer una claridad y viveza superiores en todas las condiciones de luz.

El objetivo ultra gran angular cabe 4 veces más en el encuadre que un objetivo estándar, y la cámara Macro Vision captura detalles minúsculos para primeros planos ultradetallados. Por su parte, la cámara frontal de alta resolución de 32 megapíxeles con tecnología Quad Pixel ofrece unas selfies impresionantes.

La batería de gran capacidad de 5200mAh9 permite a los usuarios escuchar listas de reproducción durante más tiempo y chatear con amigos durante horas y horas. Y con el cargador carga TurboPower™ 30, incluido dentro de la caja, obtendrán un día completo de batería en solo 30 minutos8, 10. Este dispositivo también cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 7300 y ofrece la velocidad para aprovechar al máximo las redes 5G ultrarrápidas11.

Los usuarios no tendrán que preocuparse por el almacenamiento, ya que cuenta con hasta 256 GB de almacenamiento integrado12. Además podrán realizar varias tareas a la vez sin esfuerzo gracias a que posee hasta 24 GB de RAM (8 GB de RAM física, y hasta 16 GB a través de RAM boost). Cuando necesiten algo más de velocidad, podrán utilizar RAM Boost13 para convertir temporalmente el almacenamiento en RAM virtual sobre la marcha.
Estilo y durabilidad extrema que combinan en el moto g56 5G

moto g56El moto g56 5G combina el tacto suave de un acabado premium con el máximo nivel de protección contra el agua y el polvo y una durabilidad de grado militar1 junto con una experiencia de entretenimiento envolvente con una pantalla súper brillante y altavoces estéreo supergraves.

Además de tener un diseño sofisticado, también está pensado para durar, ya que cuenta con las características de durabilidad más altas jamás logradas en un smartphone. El acabado premium es suave, fácil de agarrar y está diseñado para resistir el desgaste diario sin perder su aspecto sofisticado. Al igual que los demás dispositivos de la familia, el moto g56 5G también cumple con los exigentes estándares militares (MIL-STD-810H)1 de durabilidad, superando 16 rigurosas pruebas para condiciones como temperaturas extremas, cambios de presión, congelación/descongelación y caídas repentinas de hasta 1,2 metros. Con las calificaciones IP68 e IP696, este teléfono también ofrece una protección superior contra el polvo, la suciedad, la arena y el agua a alta presión, y puede soportar la inmersión en hasta 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos, lo que da tranquilidad para explorar más y preocuparse menos. Además, su pantalla es 3 veces más resistente a las caídas que la de la generación anterior5.

Los usuarios podrán dar vida a sus series y películas en una pantalla Full HD+ nítida y brillante de 6,7″, con una visión clara y cómoda sin importar la iluminación gracias al modo de alto brillo. Por su parte, Dolby Atmos permitirá disfrutar de un sonido envolvente. El dispositivo también cuenta con Bass Boost, que ofrece unos graves 4 veces más potentes que su predecesor15.

Con el moto g56 5G los usuarios pueden capturar fotos vibrantes con cualquier luz utilizando un avanzado sistema de cámara Sony LYTIA™ 600 de 50MP. El sensor principal Sony LYTIA™ de 50MP captura hermosas fotos con detalles brillantes, y la tecnología Quad Pixel garantiza fotos nítidas de día o de noche. La lente ultra gran angular dedicada captura 4 veces más de la escena en el marco que una lente estándar, y la cámara selfie de 32MP también toma impresionantes fotos de alta resolución con tecnología Quad Pixel.

Cuenta con una enorme batería de 5200mAh9. Cuando la batería se agote, los usuarios podrán obtener horas de energía en sólo 36 minutos con la velocidad vertiginosa de la carga TurboPower™ 3010. El moto g56 5G está impulsado por el procesador MediaTek Dimensity 7060 (6nm) con tecnología HyperEngine Gaming para un rendimiento rápido y sensible, ideal para jugar, hacer videollamadas o maratonear tus series favoritas sin interrupciones. Las aplicaciones se abrirán más rápido para realizar varias tareas a la vez más fácilmente gracias a RAM Boost13, que convierte temporalmente el almacenamiento en RAM virtual. Cuenta con 8GB de RAM física, expandible hasta 24 GB a través de RAM Boost13. Además, permite disfrutar de hasta 256 GB de almacenamiento integrado que ofrece espacio de sobra para todo el contenido deseado12.
Software y seguridad aún más inteligentes

Los nuevos moto g86 5G y moto g56 5G, vienen con Android 15 y se complementan con las últimas funciones Smart Connect potenciadas por IA16. Con él, los consumidores pueden desbloquear la productividad, el entretenimiento y la conectividad multidispositivo sin fisuras, para que puedan hacer más cosas en menos tiempo y divertirse en el proceso.
Circle to search ahora disponible en la familia moto g

Los nuevos moto g86 5G y moto g56 5G ahora podrán aprovechar la innovadora función Circle to Search con Google, que permite buscar al instante lo que ves en pantalla simplemente marcándolo con un círculo, sin salir de la aplicación que estés usando.
Disponibilidad y precio en Argentina

    El moto g86 5G ya está disponible desde $599.999 y en hasta 9 cuotas sin interés, con envío gratis a todo el país, en colores PANTONE Spellbound, PANTONE Chrysanthemum y PANTONE Cosmic Sky. Se podrá conseguir a través de www.motorola.com.ar, los motorola flagship stores y motorola stores en todo el país, y los principales operadores y retailers del mercado.
    El moto g56 5G ya está disponible desde $499.999, en hasta 9 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país. Se podrá conseguir en colores PANTONE Black Oyster, PANTONE Dill y PANTONE Gray Mist a través de www.motorola.com.ar, los motorola flagship stores y motorola stores en todo el país, y los principales operadores y retailers del mercado.

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importada de Brasil, mostrando una evolución y que trae importantes novedades en cuanto a tecnología, diseño interior, confort, mejoras en eficiencia y una propuesta alineada con los estándares de sustentabilidad, dice la marca, confirmando que ofrece dos nuevas variantes de carrocería. Antes se ofrecía sólo en versión L1H1 (5.075 milímetros de largo, 8 metros cúbicos de volumen carga). Ahora agregó las opciones L2H2 (5.575 mm, 10.8 m3) y L3H3 (6.225 mm, 14.8 m3).Ya está a la venta en nuestro mercado.

Motor

En este aspecto, no hay novedades, ya que continúa con el conocido motor M9T 2.3 turbodiésel, que entra una potencia de 130 CV y un torque de 311 Nm. Está combinado con caja manual de 6 velocidades. La tracción es delantera. La marca confirma que la nueva versión incorpora tecnología AdBlue, que permite reducir significativamente las emisiones contaminantes mediante el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva).

Equipamiento

Cuenta con Airbag sólo para el conductor, aire acondicionado, divisor de cabina y compartimiento de carga, ganchos de fijación en zona de carga, asiento conductor con respaldo reclinable, regulación de altura y longitudinal, asiento acompañante doble fijo, asistente de Arranque en Pendiente (HSA), asistente de Viento Cruzado (SWA), cámara de estacionamiento trasera., cierre centralizado de puertas con comando a distancia y central multimedia de 7” (compatible con Android Auto & Apple CarPlay), entre otros componentes. Dejamos más información sobre el equipamiento está en la ficha técnica para descargar, y el informe oficial de la marca, abajo.

Precios

La nueva Renault Master, tiene los siguientes precios: L1H1, 48. $ 750.000; L2H2, $ 53.140.000, y L3H3, $ 56.330.000. La garantía es de 2 años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Renault Master 2025

Renault Master 25 7 lanz fronx

Renault Master 25 7 lanz int

Renault Master 25 7 lanz tras


Informe oficial

Con un renovado nivel de equipamiento y una gama más amplia, Renault Argentina lanza la Nueva Renault Master 2025, una evolución del emblemático vehículo utilitario, pensada para responder a las exigencias del profesional moderno. Esta nueva versión incorpora importantes avances en tecnología, mejoras en eficiencia operativa y un enfoque alineado con los actuales estándares de sustentabilidad, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y el trabajo diario de sus clientes.

El modelo refuerza su lugar como el socio ideal para el trabajo diario gracias a su mayor confort, seguridad y conectividad. En línea con ese compromiso, la Nueva Renault Master 2025 ahora incorpora tecnología AdBlue, que permite reducir significativamente las emisiones contaminantes mediante el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva). Esta evolución técnica no solo mejora el rendimiento, sino que también posiciona al modelo como una alternativa más limpia y responsable con el medioambiente.

La Nueva Renault Master 2025 también incorpora funcionalidades que mejoran la experiencia de conducción, como el control crucero, el limitador de velocidad y un puerto USB-C de carga rápida.

Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina, señaló: “Renault Master representa uno de los pilares fundamentales de nuestra propuesta para el segmento profesional. Con más de 41.000 unidades comercializadas en el país, se ha consolidado como un referente por su robustez, confiabilidad y versatilidad. Esta nueva versión, sumado a las nuevas dimensiones que incorporamos en nuestra gama, como lo son el furgón mediano (L2H2) y furgón largo (L3H2) refuerzan nuestro compromiso con los usuarios que dependen de sus vehículos para trabajar a diario, incorporando soluciones pensadas para una movilidad más eficiente y sustentable.  Master forma parte del ideal de marca, que es tener diversas ofertas que se adaptan perfectamente a las distintas necesidades del cliente”.

La gama también crece para adaptarse a distintas necesidades profesionales: a la conocida versión Furgón L1H1, se suman las nuevas L2H2 y L3H2, que ofrecen hasta 13 m³ de capacidad de carga. Todas las configuraciones comparten el mismo conjunto motriz que ahora viene con más potencia: un motor 2.3 dCi turbo de 136 CV y 360 Nm (antes 130 CV y 310 Nm) asociado a una caja manual de 6 marchas. Además, todas las versiones incorporan dirección electrohidráulica. 

Eficiencia y compromiso con el medio ambiente

La evolución de la Nueva Renault Master 2025 no solo está enfocada en mejorar la experiencia de conducción, sino también en contribuir activamente al cuidado del medioambiente. Por eso, la Nueva Renault Master 2025 incorpora tecnología AdBlue, que reduce significativamente las emisiones contaminantes y garantiza un desempeño más limpio y eficiente.

    Reducción de emisiones: Gracias al sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva), se minimiza la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx), lo que contribuye a un aire más limpio y a un menor impacto ambiental.
    Eficiencia y autonomía: Este sistema, diseñado para optimizar el rendimiento del motor diésel, cuenta con un tanque de AdBlue de 28 litros que permite alcanzar una autonomía de hasta 6.100 km. Así, combina eficiencia operativa con un compromiso tangible con la sustentabilidad.

Con estas mejoras, Renault reafirma su apuesta por la innovación responsable, ofreciendo una alternativa que une potencia, tecnología y cuidado ambiental.

 Plan Rombo: una oportunidad para acceder a la Nueva Renault Master 2025

Plan Rombo presenta una nueva forma de acceder a la Nueva Renault Master 2025 con un plan de 84 cuotas con modalidad de ahorro del 75% del valor del vehículo. Una propuesta que combina accesibilidad, flexibilidad y simplicidad operativa, permitiendo realizar todo el proceso de suscripción de forma 100% online, desde cualquier punto del país, a través de la web planrombo.com.ar.

 Beneficios de mantenimiento para clientes 

A la hora de realizar el mantenimiento de la Nueva Renault Master, los clientes cuentan con una red de más de 170 puntos de servicio distribuidos en todo el país, lo que posiciona a Renault como la marca con mayor cobertura nacional.

Además, quienes estén registrados en el programa de fidelización My Renault acceden a beneficios exclusivos:

    Descuentos escalonados de entre 10 % y 30 % en servicios de mantenimiento.
    Turnos prioritarios en taller y opción de atención nocturna.
    Acceso a un plan de mantenimiento más completo, con mayor cantidad de operaciones por servicio, manteniendo un precio competitivo dentro del segmento.

Renault Pro+: soluciones profesionales a medida

Renault Pro+ es la marca especializada de Renault Argentina dedicada exclusivamente a brindar soluciones integrales para clientes profesionales. Con una red de concesionarios Pro+ con cobertura nacional, ofrece atención personalizada, asesoramiento experto, test drives, horarios de atención extendida, talleres nocturnos y móviles, así como una gama de accesorios desarrollados para potenciar el uso comercial de nuestros utilitarios.

Además, Renault Pro+ trabaja con carroceros homologados, lo que permite ofrecer vehículos adaptados a múltiples rubros y necesidades específicas. A esto se suman políticas de financiación exclusivas y beneficios diferenciales en postventa, especialmente pensados para quienes hacen de su vehículo una herramienta de trabajo.

Para conocer más sobre configuraciones disponibles, procesos de instalación y servicios especializados, se puede consultar la Red Oficial de Concesionarios Renault o ingresar en https://www.renault.com.ar/renault-pro-plus.html.

 VERSIONES Y CARACTERÍSTICAS

FURGÓN L1H1

Características técnicas:

    Volumen de carga: 8 m³
    Capacidad de carga: 1.522 kg 
    Número de plazas: 3
    Potencia máxima: 136 cv y 360 Nm
    Tipo de combustible: diésel 
    Cilindrada:2.299 cm³
    Caja de velocidades: manual de 6 marchas
    Capacidad del tanque de combustible: 105 litros
    Velocidad Máxima: 145 km/h
    Capacidad del tanque de Urea: 28 litros

Equipamiento:

    Airbag para el conductor
    Aire acondicionado 
    Divisor de cabina y compartimiento de carga 
    8 ganchos de fijación en zona de carga
    Asiento conductor con respaldo reclinable, regulación de altura y longitudinal. Asiento acompañante doble fijo
    Asistente de Arranque en Pendiente (HSA)
    Asistente de Viento Cruzado (SWA)
    Cadena de distribución en motor
    Cámara de estacionamiento trasera
    CAR (Cierre automático de puertas en rodaje)
    Cierre centralizado de puertas con comando a distancia 
    Central multimedia de 7” (compatible con Android Auto & Apple CarPlay)
    Control de Balanceo del Remolque (TSA)
    Control de Carga Adaptativo (LAC)
    Control de Estabilidad Electrónico (ESP)
    Espejos retrovisores exteriores con comando eléctrico y faros repetidores 
    Faro trasero antiniebla lado izquierdo
    Levanta cristales delanteros con comando eléctrico
    Luces de circulación diurna (DRL) en forma de “C” con tecnología LED.
    Mitigación de Vuelco (ROM)
    Neumáticos 225 / 65 R16
    OSC (Oil Control System)
    Portón trasero metálico con apertura a 180°
    Protector de cárter y caja de velocidades
    Regulación interna de altura de proyectores
    Sensores de estacionamiento traseros
    Sistema de frenos ABS con Asistencia de Frenado de  Emergencia (AFU)
    Tablero de instrumentos con computador a bordo
    Toma USB-C
    Control crucero y limitador de velocidad
    Dirección electrohidráulica

FURGÓN L2H2

Características técnicas:

    Volumen de carga: 10,8 m³
    Capacidad de carga: 1.451 kg 
    Número de plazas: 3
    Potencia máxima: 136 cv y 360 Nm
    Tipo de combustible: diésel 
    Cilindrada:2.299 cm³
    Caja de velocidades: manual de 6 marchas
    Capacidad del tanque de combustible: 105 litros
    Velocidad Máxima: 145 km/h
    Capacidad del tanque de Urea: 28 litros

Equipamiento:

    Airbag para el conductor 
    Aire acondicionado 
    Divisor de cabina y compartimiento de carga 
    8 ganchos de fijación en zona de carga
    Asiento conductor con respaldo reclinable, regulación de altura y longitudinal. Asiento acompañante doble fijo
    Asistente de Arranque en Pendiente (HSA)
    Asistente de Viento Cruzado (SWA)
    Cadena de distribución en motor
    Cámara de estacionamiento trasera.
    CAR (Cierre automático de puertas en rodaje)
    Cierre centralizado de puertas con comando a distancia 
    Central multimedia de 7” (compatible con Android Auto & Apple CarPlay)
    Control de Balanceo del Remolque (TSA)
    Control de Carga Adaptativo (LAC)
    Control de Estabilidad Electrónico (ESP)
    Espejos retrovisores exteriores con comando eléctrico y faros repetidores 
    Faro trasero antiniebla lado izquierdo
    Levanta cristales delanteros con comando eléctrico
    Luces de circulación diurna (DRL) en forma de “C” con tecnología LED.
    Mitigación de Vuelco (ROM)
    Neumáticos 225 / 65 R16
    OSC (Oil Control System)
    Portón trasero metálico con apertura a 180°
    Protector de cárter y caja de velocidades
    Regulación interna de altura de proyectores
    Sensores de estacionamiento traseros.
    Sistema de frenos ABS con Asistencia de Frenado de Emergencia (AFU)
    Tablero de instrumentos con computador a bordo
    Toma USB-C
    Control crucero y limitador de velocidad
    Dirección electrohidráulica

FURGÓN L3H2

Características técnicas:

    Volumen de carga: 13 m³
    Capacidad de carga: 1.375 kg 
    Número de plazas: 3
    Potencia máxima: 136 cv y 360 Nm
    Tipo de combustible: diésel 
    Cilindrada:2.299 cm³
    Caja de velocidades: manual de 6 marchas
    Capacidad del tanque de combustible: 105 litros
    Velocidad Máxima: 145 km/h
    Capacidad del tanque de Urea: 28 litros

Equipamiento:

    Airbag para el conductor 
    Aire acondicionado 
    Divisor de cabina y compartimiento de carga 
    8 ganchos de fijación en zona de carga
    Asiento conductor con respaldo reclinable, regulación de altura y longitudinal. 
    Asiento acompañante doble fijo
    Asistente de Arranque en Pendiente (HSA)
    Asistente de Viento Cruzado (SWA)
    Cadena de distribución en motor
    Cámara de estacionamiento trasera.
    CAR (Cierre automático de puertas en rodaje)
    Cierre centralizado de puertas con comando a distancia 
    Central multimedia de 7” (compatible con Android Auto & Apple CarPlay)
    Control de Balanceo del Remolque (TSA)
    Control de Carga Adaptativo (LAC)
    Control de Estabilidad Electrónico (ESP)
    Espejos retrovisores exteriores con comando eléctrico y faros repetidores 
    Faro trasero antiniebla lado izquierdo
    Levanta cristales delanteros con comando eléctrico
    Luces de circulación diurna (DRL) en forma de “C” con tecnología LED.
    Mitigación de Vuelco (ROM)
    Neumáticos 225 / 65 R16
    OSC (Oil Control System)
    Portón trasero metálico con apertura a 180°
    Protector de cárter y caja de velocidades
    Regulación interna de altura de proyectores
    Sensores de estacionamiento traseros.
    Sistema de frenos ABS con Asistencia de Frenado de Emergencia 
    (AFU)
    Tablero de instrumentos con computador a bordo
    Toma USB-C
    Control crucero y limitador de velocidad
    Dirección electrohidráulica

A partir de este lanzamiento, la gama Renault Master queda conformada de la siguiente manera (precios de lanzamiento correspondientes a julio 2025):

Master furgón L1H1: $ 48.750.000 

Master furgón L2H2: $ 53.140.000 

Master furgón L3H2 $ 56.332.600

Llevamos a cabo una nueva edición de nuestra Clínica de Manejo, un encuentro exclusivo para usuarios de la marca de motovehículos, que tuvo lugar en el reconocido Enduro Park Argentina, ubicado en Río Tala, Provincia de Buenos Aires, dicen desde Voge Argentina, confirmando que, durante la jornada, más de 20 participantes tuvieron la oportunidad de perfeccionar las técnicas de conducción en un entorno especialmente preparado para potenciar el dominio y la seguridad. 
La actividad estuvo guiada por un equipo de instructores de alto nivel, compuesto por Javier Pizzolito, piloto Dakar e Instructor FIM, Lucas Estuardo y Maximiliano Agüero.

Módulos

La clínica se desarrolló en dos módulos de entrenamiento intensivo, intercalados con espacios de camaradería, charlas técnicas y momentos de distensión, dice la marca, asegurando que, el programa incluyó desayuno, almuerzo y merienda, generando un ambiente de comunidad y aprendizaje entre los usuarios de nuestros modelos DS900X, DS525X, 650DSX, 500DSX y 300 Rally.
"Este tipo de experiencias refuerzan el espíritu de nuestra comunidad. No se trata solo de ofrecer motos con tecnología y componentes de calidad, sino de acompañar a nuestros usuarios en cada kilómetro de su evolución como pilotos", expresó Maximiliano Agüero, instructor de Voge Argentina.
La clínica fue una muestra más de nuestro compromiso, aseguran desde la compañía, confirmando que estamos en la búsqueda de la excelencia, la seguridad y la experiencia del usuario, consolidando nuestro posicionamiento como marca referente en el segmento adventure y touring del país.

El circuito de Hungaroring es el escenario de los últimos días de competición de Fórmula 1 antes del descanso veraniego. La carrera de este fin de semana marcará el cuadragésimo aniversario del Gran Premio de Hungría, y el circuito de Hungaroring, y Pirelli confirma que realizará las pruebas de desarrollo de neumáticos para 2026. La prueba tiene como objetivo evaluar las construcciones de neumáticos para el próximo año, ya que, según la normativa, deben estar homologadas antes del 1 de septiembre próximo, así como evaluar algunos compuestos prototipo. Tras la carrera de Hungaroring, se prevén seis días más de pruebas: dos en Monza, dos en Mugello y dos en Ciudad de México.

Los compuestos

El trío de compuestos para neumáticos lisos es el mismo que el año pasado: C3, como blanco duro; C4, como amarillo medio, y C5 como rojo blando. Hasta el año pasado, estos habrían sido los neumáticos más blandos de todos. Aunque las cargas reales no son tan altas en términos absolutos, el hecho de que la vuelta sea corta implica que aumenta acumulativamente y significativamente con cada vuelta. 
Otro factor que influye es la alta temperatura que suele acompañar al fin de semana húngaro, lo que provoca una degradación predominantemente térmica, agravada por la superficie muy oscura de la pista. De hecho, la carrera del año pasado aquí registró la temperatura de pista más alta de la temporada, con 58,6 °C.
La estrategia más popular del año pasado fue la de dos paradas, con varias combinaciones del C3 y el C4. El compuesto medio tuvo el mejor rendimiento y 13 pilotos lo eligieron para la salida. De los siete restantes, cuatro optaron por el blando y tres por el duro. Yuki Tsunoda, con los Racing Bulls, fue el único piloto que llegó a la bandera a cuadros tras realizar una sola parada, mientras que algunos entraron en boxes tres veces, realizando un breve stint final con los blandos. La pareja de Aston Martin, Fernando Alonso y Lance Stroll, realizó dos paradas, utilizando los tres compuestos, tras haber gestionado los neumáticos a su manera en los entrenamientos libres. El canadiense realizó el stint más largo (14 vueltas) con los blandos.

La pista

Las instalaciones de Hungaroring están experimentando una importante transformación. En primer lugar, se renovó la zona del paddock y, este año, los principales cambios se refieren a la calle de boxes y la recta principal, así como al complejo de boxes y la tribuna principal. La zona de parrilla y la calle de boxes se han repavimentado con 860 toneladas de una mezcla especialmente diseñada, con betún con un punto de reblandecimiento más alto. El asfalto se colocó con el objetivo de minimizar las ondulaciones para proporcionar una superficie más consistente. La nueva superficie ya se utilizó en las carreras de GT, celebradas a principios de julio, y se analizará en los próximos días para comprobar el nivel de agarre.
Normalmente, la evolución de la pista durante el fin de semana es muy alta, especialmente durante los dos primeros días. El granulado podría aparecer durante los entrenamientos libres del viernes, antes de disminuir gradualmente a medida que se engoma la pista. La alta degradación térmica es un factor con el que los pilotos tendrán que lidiar incluso en una vuelta rápida de clasificación con el blando. Si no se cuida adecuadamente, podría causar problemas en las dos últimas curvas.
De los equipos, McLaren tiene el mejor récord aquí, con 12 victorias, seguido de Williams y Ferrari, ambos con siete. McLaren y Mercedes comparten el liderato en pole positions, con nueve, y Ferrari tercero con ocho. Ferrari encabeza la tabla de podios con 29, por delante de McLaren, con 25, y Williams, con 18.
Tres pilotos que siguen compitiendo hoy consiguieron su primera victoria en Fórmula 1 en Hungaroring: Fernando Alonso en 2003 con Renault, Esteban Ocon en 2021, prácticamente con el mismo equipo de Enstone, entonces conocido como Alpine, y Oscar Piastri con McLaren, quien ganó el año pasado.

Horarios

Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, viernes (1 de agosto), a las 08:30. Libres 2, viernes (1 de agosto), a las 12. Libres 3, sábado (2 de agosto), a las 07:30. Clasificación: sábado (2 de agosto), a las 11:00. Carrera: Domingo (3 de agosto), a la 10:00.

Anunciamos la presentación del nuevo Tera, que llegará por primera vez al público local de la mano de “La Voz Argentina”, el programa más visto de la televisión abierta y que tiene al Tera como main sponsor, dicen desde Volkswagen Argentina, confirmando que, será mostrado en formato teaser en exclusiva durante la emisión del programa, consolidando así el vínculo natural entre su espíritu disruptivo y el universo musical. 
“La Voz Argentina”, con su potencia emocional, búsqueda de talento emergente y conexión con audiencias de todo el país, representa el escenario ideal para presentar un vehículo que será el nuevo ícono de la marca, dice la marca, asegurando que, con una estética vanguardista, la llegada del Tera sorprenderá al público argentino presentándose en un entorno musical donde el talento es expresión de autenticidad. 

Conexión

Este modelo ha sido concebido para un público que valora el diseño, la tecnología, la eficiencia y, sobre todo, la conexión emocional con su vehículo.
Falta muy poco para el lanzamiento oficial e inicio de comercialización del nuevo Tera en Argentina, asegura la automotriz, adelantando que llegará con diferentes niveles de equipamiento para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los consumidores de todo el país. Más información en www.volkswagen.com.ar/es/modelos/tera.html

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del Grupo Simpa, Gasgas Argentina, indica que continúa reforzando la presencia en el país con la incorporación de nuevos modelos de alto rendimiento a su variado line up. Los nuevos modelos, orientados al motocross y al enduro, combinan potencia, tecnología y diseño para brindar una experiencia única sobre dos ruedas.
Con estas incorporaciones, La marca dice que reafirma la apuesta en el segmento off-road argentino, ofreciendo opciones para todos los niveles de experiencia y estilos de conducción. Los modelos que son parte de nuestro line up completo en el país son: EC 125, EC 250, EC 450F, EC 500F, MC 125, MC 150, MC 350, MC 350.

Novedades

Particularidades de los últimos modelos, según lo indicado pro la marca en nuestro mercado:

MC 450F: potencia extrema para los amantes del motocross
Es una auténtica bestia de competición, diseñada para aquellos que buscan lo mejor en rendimiento en las pistas de motocross, indica la marca, confirmando que, con un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 449,9 cc, ofrece una potencia contundente en todos los regímenes, lo que se traduce en una salida explosiva y una velocidad final que deja sin aliento. Su chasis, ligero y de acero de alta rigidez, está optimizado para ofrecer estabilidad y agilidad, mientras que la horquilla invertida WP XACT-USD con tecnología AER de 48 milímetros y el mono amortiguador trasero regulable WP XACT con varillas, lo que le proporciona estabilidad, agilidad. Por su parte, el manillar es de Neken, mientras que los neumáticos son Maxxis MX-ST. Los frenos Braktec sobre discos Galfer completan esta propuesta de altísima gama. Utiliza batería de Lithium Ion 12V 2 Ah. El precio indicado de la MC 450F, es de $ 19.882.800.-

GASGAS 25 7 Enduro MC 450FGASGAS MC 450F
MC 250F: el equilibrio perfecto entre agilidad y rendimiento
Se presenta como la opción ideal para los pilotos que buscan una moto ligera, potente y con una entrega de potencia suave pero contundente. Con su motor DOHC de 249,9 cc, con 45 CV a 14.000 rpm, 5 marchas, válvulas de titanio y eje de balance multifuncional que acciona la bomba de agua y la cadena de distribución, ofrece un rendimiento sobresaliente tanto en aceleración como en curvas. Entre las novedades de la MC 250F de GASGAS, se destacan el rediseño completo del chasis, el sistema de suspensión WP XACT 48 con mayores posibilidades de ajuste, y la incorporación de componentes ergonómicos mejorados, como el nuevo manillar Neken y estriberas más grandes. Esta moto proporciona un control total en cada maniobra, convirtiéndose en la favorita de quienes disfrutan llevar el motocross al límite. El precio indicado de la MC 250F, es de $ 18.140.250.-

GASGAS 25 7 Enduro MC 250FGASGAS MC 250F
EC 250F: precisión, control y eficiencia para el enduro
Representa lo mejor del espíritu del enduro de nuestra marca. Con un motor 4T de 249,9 cc, arranque eléctrico y una caja de 6 velocidades, esta moto ofrece una combinación perfecta de potencia controlada y eficiencia. Su chasis liviano simple de cuna desdoblado en acero 25CrMo4 y subchasis de aluminio, y el sistema de suspensión WP Xplor, junto al nuevo amortiguador trasero WP XACT, permiten una conducción fluida y segura incluso en los tramos más técnicos y desafiantes. Además, su nuevo diseño de carrocería, las llantas de aluminio mecanizado anodizado en negro Giant, y los frenos Braktec con discos Galfer hacen de esta moto una opción versátil, estable a alta velocidad y ágil en terrenos exigentes. El precio indicado de la EC 250F, es de $ 20.336.920.-
GASGAS 25 7 Enduro EC 250FGASGAS EC 250F 

EC 350F: mayor cilindrada para dominar cualquier desafío
Para quienes buscan un extra de potencia en el segmento enduro, se posiciona como una excelente alternativa. Con su moderno motor monocilíndrico de 349,7 cc y caja de cambios de Pankl Racing Systems, ofrece un par lineal que permite subir, bajar o acelerar en caminos difíciles con gran seguridad. Comparte el mismo equipamiento de alta gama que la EC 250F -suspensiones WP, frenos Braktec, embrague hidráulico DDS y un diseño ergonómico-, pero con un extra de torque que la hace aún más versátil, ideal para pilotos más experimentados o para enfrentar terrenos que requieren de mayor exigencia física. El precio indicado de la EC 350F: $ 22.528.400.-

GASGAS 25 7 Enduro EC 350FGASGAS EC 350F
Informe Oficial

“La ampliación del line up de GASGAS en Argentina refleja nuestro compromiso con los usuarios que buscan lo mejor tanto en motocross, como en el enduro. Son motos que combinan potencia, control y tecnología de alto nivel, pensadas para quienes disfrutan al máximo cada salida off-road. Con esta ampliación, seguimos consolidando la gran propuesta deportiva que ofrece la marca española de motos en el mercado local”, destacó Lucas Horne, brand manager de Gasgas Argentina.
El crecimiento de Gasgas en el mercado argentino representa un nuevo impulso para la escena del motocross y el enduro en el país. Con una propuesta cada vez más completa y competitiva, la marca invita a los amantes del off-road a vivir una etapa renovada de adrenalina, rendimiento y emoción sobre dos ruedas. El público podrá encontrar los modelos en la red de concesionarios de la marca en el país ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, San Juan. 
La marca de motocicletas española Gasgas, especializada en modelos enduro y motocross, desde 2019 pertenece al Grupo KTM, la cual desde el 2023 integra en Argentina el portfolio de marcas premium del Grupo Simpa S.A.

El nuevo representante oficial de Chery en la Argentina, Grupo Corven, anuncia el embarque de las primeras unidades de la renovada familia de SUV Chery Tiggo, marcando así el inicio de una nueva etapa para la marca en el país. Bajo el concepto “Un nuevo Chery está llegando”, este envío constituye un paso clave dentro del plan de relanzamiento de la marca en el mercado argentino, previsto para el cuarto trimestre del año actual.

Novedades

Dentro de las unidades despachadas se encuentra el nuevo Tiggo 4, equipado con la tecnología híbrida de alta eficiencia CSH (Chery Super Hybrid), que permite lograr consumos combinados desde 5,3 l/100 km (bajo el ciclo WLTC) y una autonomía máxima de hasta 1000 km, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia, destaca la marca, asegurando que, esta plataforma representa una evolución significativa en el desarrollo de motorizaciones alternativas, orientadas a lograr una movilidad más eficiente, sustentable y alineada con las demandas actuales de los consumidores. 
“Estamos muy orgullosos de poder traer la nueva generación de vehículos de la automotriz coreana a nuestro país, siendo el puntapié de una nueva etapa en la historia de ambas marcas. Para nosotros significa el fortalecimiento de la vertical automotriz del grupo con una marca con gran trayectoria en el mercado Latinoamericano, que conoce lo que el consumidor argentino busca en vehículos híbridos”, comentó Nicolás Ballestero, CEO de Grupo Corven.
Este primer embarque simboliza un compromiso de nuestra marca con la movilidad del futuro, ofreciendo soluciones que responden a las demandas actuales del mercado en términos de desempeño y sostenibilidad.

Con el objetivo de acompañar la sostenida demanda de la nueva generación de la pickup Ranger en la Argentina y Sudamérica, Ford anuncia la ampliación de la inversión en la planta de Pacheco, a 700 millones de dólares, confirmando que el nuevo desembolso, estará destinado a:

  •     Aumentar la producción mediante un aumento de la velocidad de línea, alcanzando un ritmo de fabricación superior a las 80.000 unidades anuales, lo que marca un crecimiento del 30% respecto del 2024 y un récord histórico de producción de Ranger.
  •     Introducir nuevas configuraciones para la pick-up Ranger, tanto para el mercado doméstico como para exportación, incluyendo las versiones Cabina Simple y Chasis, orientadas a los clientes comerciales que buscan combinar la robustez y tecnología que caracterizan a la Ranger con mayor capacidad de carga y posibilidades de modificación para adaptarse a sus negocios.
  •     Crear más de 150 nuevos puestos de trabajo directos, que se suman a los 160 colaboradores incorporados a comienzos de año, de esta forma serán más de 300 incorporaciones en lo que va del 2025.
  •     Incorporar nuevos herramentales y robots inteligentes en la planta de estampado y carrocería, recordando que planta Pacheco fue totalmente transformada entre 2021 y 2023, convirtiéndose en una de las más modernas entre las automotrices de la región y que produce con estándares de calidad de clase mundial.

“La respuesta de los clientes superó nuestras expectativas más optimistas y nos impulsa a dar un paso más para abastecer la demanda local y regional”, señaló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica. “Con esta nueva inversión no solo llevamos la capacidad productiva de Ranger a un nivel récord histórico, sino que también ampliamos la oferta de Ranger con una variante de carrocería cabina simple muy esperada. Es un orgullo ver cómo la Ranger continúa apalancando el crecimiento de Ford en el segmento de pick-ups en Sudamérica”

Producción

La producción de Ranger en Argentina alcanzará un ritmo de fabricación anual superior a las 80 mil unidades anuales, lo que representa un aumento del 30% frente al 2024, 45% superior al del año de lanzamiento, y marcará un récord histórico de producción de Ranger, dicen la marca del óval, confirmando que, aproximadamente, el 70% de ese volumen seguirá destinado a los mercados de exportación, entre ellos: Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Uruguay, entre otros, consolidando a nuestra pickup como uno de los principales productos de exportación de la industria automotriz argentina.
La Nueva Generación de Ranger fue lanzada a mediados de 2023 tras una inversión inicial de 660 millones de dólares, que incluyó la transformación total de planta Pacheco y una nueva planta de motores, recuerda la automotriz, asegurando que, la amplia oferta de motorizaciones, la robustez, la máxima calificación en seguridad y el nivel de tecnología embarcada, incluyendo nuestra conectividad Pass Connect, de serie, y el avanzado de paquete asistencias a la conducción, permiten decir que nuestra Ranger ha redefinido el segmento de pickups medianas.

Hyundai Motor Argentina presenta La nueva versión del SUV Tucson Hybrid, que ahora suma la electrificación a su planta motriz convirtiéndose en el nuevo tope de gama.

Diseño

No hay cambios en el dibujo exterior y las medidas exteriores también se mantienen sin cambios, largo, de 4,64 m; ancho, 1,86; alto, 1,66, y distancia entre ejes, de 2,75 metros.

Motor

La principal novedad del producto se concentra en la planta motriz, que además le permite mejorar las capacidades dinámicas, asegura la marca, confirmando que, al ya conocido motor 1,6 turbo con inyección directa, ahora se suma un motor eléctrico de 47,7kw y ambos generan, en conjunto, 230 CV y 37,4 kgm de torque.
En cuanto a consumos, la automotriz confirma que alcanza la marca de eficiencia A+, con un consumo de combustible de 3,6 l/100km, en ciclo urbano; 5,5 litros, para ciclo mixto, y 6,5 litros, para extraurbano.
A la tracción en las 4 ruedas, se suman ahora programas electrónicos específicos que utilizan el motor eléctrico para mejorar el comportamiento dinámico, como el control de torque en curvas o la aplicación de torque diferenciado en maniobras evasivas.

Equipamiento

Dominado por el gran tablero flotante con 2 pantallas de 12,3 pulgadas, el interior se completa con la consola central tipo flotante. Mantiene el novedoso sistema reconocimiento de conductor y arranque por huella dactilar. Conexión celular simultánea para 2 teléfonos, temperatura bi-zona con asientos calefaccionados y ventilados. La apertura del baúl es automática y eléctrica, así como las regulaciones de los asientos delanteros (conductor y acompañante)
En términos de seguridad mantiene el paquete de asistencias a la conducción con frenado autónomo (ahora con asistencia en giro a la izquierda), mantenimiento de carril, control de crucero inteligente con stop&go, alerta de ocupantes traseros y monitoreo de presión de neumáticos.

Precio

Los precios de la Hyundai Tucson para nuestro mercado, son los siguientes: Safety 2.0 AT 2WD, 48.000 dólares: Ultimate 1.6 Turbo DCT 4WD, 58.000 dólares, y la nueva versión Ultimate Hybrid 4WD, 66.000 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 km. La garantía de baterías es de 8 años ó 160.000 km.

Ficha Técnica: Hyundai Tucson Híbrida

Hyundai Tucson 25 7 Hibrida lanz perf

Hyundai Tucson 25 7 Hibrida lanz int

Hyundai Tucson 25 7 Hibrida lanz tras

Anunciamos que nuestra Plataforma de Contenido Automotriz (ACP), basada en webOS, impulsará el streaming en el automóvil para los nuevos modelos europeos de Kia Corporation; además del actual EV3, la plataforma también se incluirá en los próximos EV4, EV5 y el nuevo Sportage, dicen desde LG Electronics (LG), asegurando que, esto marca una expansión de nuestra innovadora experiencia en el automóvil a los mercados, después de exitosos lanzamientos en Corea.
La ACP funciona con la potente y versátil plataforma webOS, que ya impulsa más de 240 millones de nuestros televisores inteligentes en todo el mundo, dice la marca, confirmando que, basándonos en nuestra probada fiabilidad y la intuitiva experiencia de usuario de la plataforma de TV, webOS optimizado para automóviles ofrece a conductores y pasajeros acceso instantáneo a una amplia gama de contenido y servicios, adaptados específicamente para el entorno del automóvil.

Soluciones

Como componente central de "LG AlphaWare", el conjunto integral de soluciones de vehículos definidos por software (SDV) de la compañía, la ACP es clave para transformar el vehículo en un verdadero "espacio habitable sobre ruedas". La plataforma permite a los pasajeros transmitir su contenido favorito directamente en la pantalla del vehículo, brindando una experiencia comparable a la de un teléfono o televisor inteligente, al tiempo que cumple con las normas de seguridad de conducción.
La línea de modelos de Kia ofrecerá una diversa experiencia de entretenimiento en el automóvil, con contenido popular de plataformas que incluyen Netflix, Disney+, YouTube, LG Channels, Baby Shark World for Kids, Stingray Karaoke, Play.Works, Haystack News y Vasari. A finales de este año, la biblioteca de contenido se ampliará para incluir Rakuten TV, Napster y el servicio OTT alemán Joyn, lo que mejorará aún más el ecosistema de medios en el automóvil.
"Al llevar la Plataforma de Contenido Automotriz webOS a la línea de modelos europeos de Kia, estamos facilitando que las personas disfruten de su contenido favorito dondequiera que vayan", dijo Eun Seok-hyun, presidente de LG Vehicle Solution Company. "Seguimos comprometido con la mejora de las asociaciones y la expansión de nuestro ecosistema de contenido para ofrecer entretenimiento premium en el vehículo y conectividad de siguiente nivel".

<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 3 de 278